Categoría: Medio oriente

  • Rebeldes sirios reciben armas de EU

    Que no diga Estados Unidos que no está haciendo nada, de hecho mucho antes de que se pusiera siquiera al consideración del congreso el tema de apoyar a la insurgencia Siria, Estados Unidos ya estaba entregando armas ligeras, municiones y otros implementos a los rebeldes sirios escalando con ello su intervención en esa guerra civil, reveló hoy el periódico The Washington Post.
    De hecho, es la administración del presidente Barack Obama la que prevé que la entrega permita fortalecer la capacidad militar de los rebeldes frente a la ofensiva del régimen del presidente sirio Bashar al-Assad, y lograr una mayor cohesión entre las distintas fuerzas de la oposición; así que un ataque de parte de Estados Unidos y esperando ver la resolución de la diplomacia Rusa ante las armas químicas, es palabrería política.
    Tengamos en cuenta que la entrega inició hace dos semanas lo cual parece que avala lo que el presidente Barack Obama había dicho ante el ataque de armas químicas contra la población civil en Siria, pero aun cuando parece que estos envíos de armas a los insurgentes ponían fin a meses de problemas en el suministro de pertrechos para los rebeldes, el presidente Obama había anunciado en junio pasado su decisión de proveer a los rebeldes con armamento letal, así que Estados Unidos no había estado solamente latente en el conflicto Sirio.
    Veamos que más bellezas y joyas de la diplomacia, la guerra y la política van saliendo.

    Rebeldes sirios reciben armas de EU
    Rebeldes sirios reciben armas de EU

  • El ataque quimico en Siria llega al Parlamento Europeo

    Ya para que el parlamento Europeo hable de una manera enérgica para actuar contra Siria por los ataques químicos a su población, es por algo.
    De hecho, el Parlamento Europeo (PE) pidió hoy una respuesta «inequívoca, enérgica, focalizada y colectiva» al supuesto uso de armas químicas en Siria, «sin excluir la aplicación de medidas disuasorias».
    Busquemos la mejor salida diplomática pero no permitamos que esto siga sucediendo en pocas palabras es lo que pretende dejar en claro el Parlamento Europeo.
    En una resolución aprobada este hace unas horas en sesión plenaria, en Estrasburgo (Francia), los parlamentarios afirman que «la información recibida de numerosas fuentes confirma que ese ataque tuvo lugar» y que «parece haber pruebas suficientes» de la responsabilidad del gobierno de Siria.
    De hecho el documento condena «enérgicamente el exterminio masivo de civiles» y señala que «la comunidad internacional no puede permanecer impasible», lo que hace señalar que el camino a la paz en Siria será largo tortuoso y quizá lleno de altibajos como el que hubo en su momento en los Balcanes.
    El documento señala: «ese ataque constituyó una violación flagrante del Derecho Internacional, un crimen de guerra y un crimen de lesa humanidad».

    El ataque quimico en Siria llega al Parlamento Europeo
    El ataque quimico en Siria llega al Parlamento Europeo

  • Irán y Japón avalán propuesta rusa para arsenales químicos sirios

    Irán dio la bienvenida hoy a la propuesta de Rusia de que Siria ponga bajo control internacional, para su posterior destrucción, su arsenal de armas químicas a fin de evitar un ataque por parte de Estados Unidos.
    La propuesta rusa anunciada este lunes en Moscú por el canciller Serguéi Lavrov fue también bienvenida por Japón, que la consideró como «positiva».
    La vocera del ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Marziyeh Afkham, dijo en su rueda de prensa semanal en Teherán, que la propuesta rusa es congruente con la posición de Irán de detener la militarización en esa región.
    Añadió que Irán, uno de los más fuertes críticos al ataque limitado que ha anunciado Estados Unidos contra Siria, está en contra del uso de armas químicas y también busca que Medio Oriente esté libre de armas nucleares.
    Agregó que de manera adicional preocupa a Teherán que grupos terroristas que actúan en Siria a la fecha, se hagan de las armas químicas que posee ese país, y destacó que la vía diplomática debe ser el mecanismo para resolver la crisis.
    En Tokio el jefe del gabinete, Yoshihide Suga, dijo que la propuesta rusa en un «desarrollo positivo», y acotó que se necesita seguirla de cerca para determinar si hay una respuesta sincera de la parte siria. Añadió que Japón buscará las condiciones para que las armas químicas no sean usadas nunca más de nuevo.
    La propuesta de Lavrov siguió a la respuesta que en Londres dio el secretario estadunidense de Estado John Kerry, a la pregunta de la prensa de si el presidente sirio Bashar al-Assad podría hacer algo para detener el ataque de Estados Unidos.
    Devolver en la próxima semana todas las armas químicas que posea, respondió el jefe de la diplomacia estadunidense, aunque añadió su certeza de que el régimen sirio «no lo hará». Empero, el canciller sirio Walid al-Mualem, de visita en Moscú, aprobó la propuesta rusa «partiendo de que la dirigencia siria vela por las vidas de nuestros ciudadanos y la seguridad de nuestro país».
    En Washington, anoche el presidente Barack Obama, quien busca apoyo de congresistas e internacionales para su ofensiva sobre Siria, dio una respuesta positiva a la propuesta rusa, y advirtió que se estaría vigilante para que no fuera una táctica dilatoria.

    Irán y Japón avalán propuesta rusa para arsenales químicos sirios
    Irán y Japón avalán propuesta rusa para arsenales químicos sirios

  • Rusia buscar con su socio Siria, evitar la guerra con EU y Occidente

    Siria aceptó hoy la propuesta rusa de poner bajo control internacional su arsenal químico para evitar una intervención militar de Occidente, mientras la oposición siria calificó como «maniobra política» la iniciativa de Moscú.
    El canciller sirio Walid al-Moualem aceptó la iniciativa rusa, partiendo de la preocupación de los dirigentes sirios por la vida de sus ciudadanos y la seguridad de su país, además porque la propuesta podría «retirar los argumentos para una agresión estadunidense».
    «Mantuvimos ayer en Moscú una ronda de conversaciones muy fructíferas con el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, quien presentó la iniciativa relacionada con las armas químicas», dijo. «Ya ayer por la tarde manifestamos nuestro acuerdo con la iniciativa rusa», dijo al-Moualem, citado por la agencia rusa de noticias Interfax.
    Poco antes, el jefe de la diplomacia rusa afirmó que su país y Siria trabajan ya en un «plan concreto, claro y eficaz» para poner bajo control internacional las armas químicas sirias.
    «Estamos preparando las propuestas concretas en forma de un plan, que será presentado a todas las partes interesadas, incluido, desde luego, Estados Unidos», mencionó Lavrov.
    Rusia propuso la víspera a Siria que ponga su arsenal químico bajo control internacional para su posterior destrucción con el fin de evitar un ataque occidental.
    «Exhortamos a los dirigentes sirios no sólo a aceptar poner su arsenal de armas químicas bajo control internacional y a continuación destruirlo, sino también a unirse plenamente a la Organización para la Prohibición de Armas Químicas de las Naciones Unidas», llamó Lavrov.
    El rebelde Ejército Libre Sirio (ELS) calificó este martes de «mentira y de maniobra» la aceptación de Damasco de colocar sus armas químicas bajo el control internacional con el único fin de evitar un eventual ataque militar.
    El vocero del ELS, coronel Qasem Sadedín, consideró que la propuesta rusa sólo busca «ganar tiempo» ya que es imposible que una delegación internacional controle todas las instalaciones de armas químicas.
    En el mismo sentido se pronunció el jefe del ELS, general Salim Idris, quien dijo que el régimen sirio es un «mentiroso» y lo que quiere es «ganar horas y minutos» para evitar una intervención internacional.
    La Coalición Nacional Siria, que aglutina a la oposición, calificó de «maniobra política» la propuesta de Rusia y advirtió que sólo «aportará más muertos y destrucción para el pueblo sirio».
    La propuesta rusa se produjo después de que el secretario estadunidense de Estado, John Kerry, dijera en Londres que Siria podría evitar una acción militar si entrega sus armas químicas en una semana, aunque manifestó sus dudas de que esto ocurra.

    Rusia buscar con su socio Siria, evitar la guerra con EU y Occidente
    Rusia buscar con su socio Siria, evitar la guerra con EU y Occidente

  • Siria sigue calentando medio oriente

    Siria sigue calentando medio oriente
    Siria sigue calentando medio oriente

    Hay una serie de señalamientos que se están dando en la Organización de Naciones Unidas, pero vea, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, acusó al gobierno sirio de violaciones graves al acuerdo de 1974 mediante el cual fueron separadas las fuerzas israelíes y sirias en los Altos del Golán.
    Siria que está en guerra civil desde hace meses está movilizando efectivos a esta zona ya que se dice “están preparando todo para un ataque en represalias”.
    El ataque seria contra Israel, quienes por cierto no están muy contentos y no se detendrán por nada o nadie para atacar a una nación como Siria si esta siquiera piensa disparar un primer tiro.
    Ahora, el secretario general de Organización de Naciones Unidas exhortó a ambos países a que pongan fin a los disparos que atraviesan la línea de demarcación del alto el fuego.
    La tensión crece y parece a nadie importarle.

  • Israel y Hamas de nuevo podrían despertar una guerra

    Israel bombardea a Hamas
    Israel bombardea a Hamas

    Se esperaba venir en la oleada de enfrentamientos que Israel y Hamas tienen cada año.
    Esta rivalidad que viene casi dirían algunos, desde los tiempos bíblicos, pone a Israel en una posición muy incómoda ante el mundo que está deseando a toda costa el poder detener los ataques de Hamas y los bombardeos de Israel a la franja de Gaza y Cisjordania.
    Y aunque Israel bombardea la sede del gobierno de Hamas, Egipto está pidiendo a todos los actores se detengan, Siria ataco una patrulla israelí y quizá por esta parte se abra otro frente de guerra en una zona que está por demás caliente y peligrosa.
    La atención del mundo sobre la masacre en Siria y los planes atómicos de Irán se desvía y esta sobre Israel que simplemente de intolerante no se le baja.
    Misiles de Hamas impactaron en Jerusalem
    Misiles de Hamas impactaron en Jerusalem

  • ¿Qué deben tener en cuenta Familias ante el regreso de un veterano?

    Qué deben tener en cuenta Familias ante el regreso de un veterano
    Qué deben tener en cuenta Familias ante el regreso de un veterano de guerra

    Por: Ord Elliott

    No importa qué tan bien adaptados esten los veteranos que regresan o son devueltos del frente de batalla, es probable que estén llevando heridas que corte profundo, y que el dolor se pega con ellos por el resto de sus vidas, dice el veterano de Vietnam Ord Elliott.
    «Cuando volví de la guerra, se me presentó todo el dolor lejano como ‘personal’, pero siempre salió en mi escritura creativa, y creo que me mantuvo mucho más sano», dice Elliott, un ex comandante de pelotón con la Marines y autor de El silencio del guerrero (http://tinyurl.com/96cv8xj).
    «Todavía siento la sensación de que algo se había perdido dentro de mí de esa guerra, y me mata pensar que las guerras más recientes de nuestro país han hecho lo mismo con la última generación de personal militar. Cuando escucho las noticias sobre el suicidio entre los soldados y los problemas con las drogas y la falta de vivienda, me recuerda a los amigos que he perdido, y las vidas que no eran capaces de tener. »
    Si bien la intención de escribir libros sobre negocios, Elliott encontró a sí mismo escribiendo poemas sobre su experiencia de la guerra. A través de los años, la escritura se convirtió en una gran ayuda, actividad terapéutica, dice.
    «Simplemente salió de mí unos cinco años después de llegar a casa», dice.
    «Desafortunadamente, para muchos de los veteranos más jóvenes de hoy de Irak y Afganistán, están expresando su dolor por el alcoholismo, las drogas, la delincuencia, la depresión y la violencia».
    Hay muchos caminos disponibles para los veteranos si están teniendo dificultades para adaptarse a la vida civil después del combate, dice.
    «De alguna manera tuve suerte, tuve una buena educación de Princeton, un sentido de propósito y nunca tuve un caso en toda regla de trastorno postraumático por estrés», dice Elliott. «Pero creo que es seguro decir que todos los veteranos que han visto los combates están obsesionados por lo que han sufrido.»
    Aunque la mayoría de los civiles nunca pueden entender los horrores de la guerra hay maneras en que las familias de los veteranos, y otros, pueden ayudar …
    • Asegúrese de tener una expresión creativa: Elliott ha escuchado historia tras historia que involucra a los veteranos que simplemente no quieren hablar de su estrés de combate. Simplemente muchas personas no saben cómo encontrar la catarsis de manera constructiva. Los pensamientos y las emociones, sin embargo, también se puede expresar – libertad – en actividades creativas, como la escritura, el arte, la música, la cocina, incluso.
    • Paciencia y comprensión: «Usted no va a salir adelante con amorosa tolerancia mientras no busque la ayuda de un profesional capacitado para ayudarel como veterano a través de problemas como la depresión y la ansiedad», dice Elliott. «Es importante ofrecer apoyo emocional, incluyendo la ayuda a los veteranos que lo necesitan para llegar a sus citas y unirse a las sesiones de la familia.»
    • Completamente considerar su voto: Hay muchos esfuerzos sobresalientes en marcha con las organizaciones no lucrativas que ayudan a los veteranos que regresan hoy del frente de guerra, pero la mejor medicina es la prevención, dice. En 2001, cuando la guerra de Irak se estaba preparando, ese mismo sentimiento de anticipación – emoción – se apoderó de Elliott que experimentó antes de entrar en Vietnam. «Estaba sorprendido de que yo pudiera sentir de esa manera, pero luego rápidamente me recordaba todo lo que he sido a través de la realidad de la guerra», dice. «Si las familias y los ciudadanos realmente quieren ayudar a los hombres y mujeres del ejercito de los EE.UU., van a desconfiar de los políticos que no han estado en combate y que se apresuran a declarar guerras por todo el mundo».
    ¿Quién es Ord Elliott?
    Graduado de Princeton, comandante de pelotón Marina en Vietnam, tiene un doctorado de Purdue en Gestión, Ord Elliott escribe desde una perspectiva poco habitual. Tiene cuatro décadas de experiencia como consultor de gestión interna y externa, especializada en la gestión del cambio, la implementación de estrategias y coaching ejecutivo. Ha asesorado a empresas como Procter and Gamble, General Electric, Allied Signal, Shell Oil, Pacific Gas and Electric, Intel, Philips, Cisco Systems, y numerosas empresas de Silicon Valley de tecnología y nuevas empresas. Elliott es también el autor de varios libros.

  • Bashar al-Assad de Siria traicionó a Muammar Gadhafi

    Bashar al-Assad de Siria traicionó a Muammar Gadhafi
    Bashar al-Assad de Siria traicionó a Muammar Gadhafi

    Estas historias son las que dan la vuelta al mundo ya que hablan de gente de poder y traición.
    Y no estamos hablando de capos del narcotráfico en México, sino de presidentes del medio oriente cuyas filias y fobias eran tan evidentes que parecía que todos eran cortados con la misma tijera.
    Hoy nos enteramos de que el presidente (dictador) Bashar al-Assad de Siria (que está masacrando a su pueblo por el irrefrenable interés de quererse quedar en el poder) traicionó a Muammar Gadhafi, si el ex presidente libio que murió a manos de los guerrilleros en una huida en su país.
    La traición fue sencilla, el presidente sirio Bashar al-Assad sostenía comunicación con su homólogo libio Muamar Gadhafi, asi que dentro de acuerdos y demás, vendió a los servicios de inteligencia de Francia, el número de su teléfono satelital con lo cual puede rastrearse la ubicación de la persona que esté usando el teléfono.
    Lo demás es historia digna de una película de Hollywood ya que con la ubicación física del ex presidente libio Muamar Gadhafi, pues lo siguiente era aprenderlo o simplemente matarlo.
    Que le quede el temor al presidente sirio Bashar al-Assad, ¿Quién lo traicionara? La guerra civil en la que tiene a su gente en Siria no puede durar para siempre y cada día que pasa con las masacres que ordena, su cabeza tendrá un precio cada vez más alto y claro está, el odio de los insurgentes está en incremento asi que si ven la posibilidad, lo mataran como a un perro rabioso.

  • Mahmud Ahmadineyad no tiene ni idea de lo que hace.

    Mahmud Ahmadineyad no tiene ni idea de lo que hace.
    Mahmud Ahmadineyad no tiene ni idea de lo que hace.

    El presidente Mahmud Ahmadineyad en Naciones Unidas volvió a hacer de las suyas, sin darse cuenta de que cada vez está más solo y su actitud contra Israel así como su intransigencia con respecto a su plan energético atómico y, las sospechas mundiales de que está haciendo cosas indebidas buscando un arma nuclear, le están aislando de una forma que solamente terminara por implosionar.
    Las últimas semanas para el propio Mahmud Ahmadineyad no han sido buenas, para comenzar, la cumbre de países no alineados que hizo en Irán, no le funcionó muy bien ya que es verdad que invito a países “amigos” pero que no tuvieron empacho a ser críticos con las posturas que el propio Mahmud Ahmadineyad está tomando entorno a lo que ocurre en el área.
    Mahmud Ahmadineyad recibió en su cara y en su casa, criticas no de países o personal diplomático que siempre le han criticado como pudiera pensarse, Estados Unidos o Francia o Alemania, no estuvieron invitados, pero jamás se esperó que el secretario general de Naciones Unidas Ban Ki Moon le fuera a decir que su postura frente al pueblo israelí era simplemente inaceptable y que es un factor de tensión en el área de medio oriente.
    Otra critica que debió tragarse el propio Mahmud Ahmadineyad frente a toda la cúpula política de su país y su gente, fue de parte del nuevo presidente egipcio Mohamed Mursi, que dijo que no entendía como Irán y más la cúpula de los Ayatolas, apoyaban a Bashar Al-Assad (presidente (aunque parece más dictador) sirio) que estaba acribillando en calles y edificios por todo el territorio sirio, a la gente que es pueblo, que le llevo al poder y que son hermanos musulmanes como los egipcios o los iraníes.
    A nadie le pareció esta situación, pero al mismo tiempo de que se llevaba a cabo la cumbre de países no alineados, un organismo que ha sido reconocido a nivel mundial como imparcial, la Agencia de Energía Atómica, publicaba un informe donde señala que hay claras dudas de la palabra del gobierno de Mahmud Ahmadineyad entorno al plan atómico que está desarrollando, ya que hay una serie de instalaciones nucleares a las cuales simplemente no da acceso a los peritos internacionales y claro está, se teme de que este enriqueciendo material atómico por encima de los estándares internacionales permitidos.
    Ahora, en Naciones Unidas Mahmud Ahmadineyad se llevó una serie de críticas por decir que Israel es un país “sionistas incivilizados», así que no dudemos que en los próximos días habrá mucho más en contra del propio Mahmud Ahmadineyad y su forma tan incendiaria de hacer política internacional.

  • Y en Siria sigue la matanza

    la represion en siria llega de detenidos, desaparecidos y muertos

    ¿Por qué no sorprende tanto?, ¿Cómo es posible que actúen en pleno siglo XXI así?, ¿de qué manera el mundo puede quedarse impávido al ver la situación de Siria?

    Permítanme decirles que desde hace un par de meses (al menos) y como resultado de la ola democratizadora que se vivió en África y algunas otras naciones en este mismo año, Siria tiene enfrentamientos y combates en sus calles por la búsqueda de un mejor mañana.

    Siria es una nación musulmana absolutista que desde hace años ha patrocinado tanto a terroristas como también a grupos radicales. De esta manera el presidente en funciones de Siria ha logrado la simpatía de muchos pero a la vez la enemistad de otros.

    Hace unos días Naciones Unidas voto en su consejo de seguridad una propuesta de vigilancia y visitas de Derechos Humanos a Siria siendo que hay informes sobre que el gobierno del presidente Bashar al Assad ha matado cerca de 2 mil personas contrarias a su régimen.

    Pues bien, China y Rusia se negaron y vetaron el proyecto.

    Hay que decir que Rusia y China tienen importantes intereses en la zona y este tipo de naciones están cercanas a ese tipo de países desde la guerra fría aun cuando la misma ya o exista.

    Estamos siendo testigos de la muerte de protestantes en Siria y nadie hace nada, pues bien, de nueva cuenta que sea Rusia y China quienes lo lleven en sus conciencias y el karma colectivo sea de ellos.