Categoría: Parte de Guerra

  • La guerra en Michoacán y la ceguera de Fausto Vallejo

    La guerra en Michoacán y la ceguera de Fausto Vallejo
    La guerra en Michoacán y la ceguera de Fausto Vallejo

    Entiendo lo que hizo Fausto Vallejo, gobernador del estado de Michoacán al decir hace unos días durante la visita de trabajo que el presidente Felipe Calderón realizó a ese estado; ¿está usted enterado de que ocurrió?
    Le cuento, Felipe Calderón llegó a Michoacán en medio de un operativo de seguridad, que rara vez se ha visto en la entidad, en el evento con el presidente, el gobernador Fausto Vallejo dijo que Michoacán es un “oasis de paz y tranquilidad”…
    Entiendo lo que hizo Fausto Vallejo, decir que en Michoacán todo va bien luego de los sucesos de Apatzingán, donde autos quemados cerraron el paso a los refuerzos policiales que iban en apoyo a los que estaban enfrentando a los narcotraficantes… Decir que en Michoacán, la mayoría del territorio esta en paz y en tranquilidad aun cuando los narcotraficantes se enfrentan con fuerzas federales a plena luz del día, en zonas habitadas o no…
    Entiendo a Fausto Vallejo, debe decir que las cosas están bien, pero no de la forma cínica, absurda y hasta patética como lo hizo, ya que lo anunció que parece es que se está burlando del miedo que siente la gente de Michoacán, que no puede transitar libremente por su estado y que tras de cierto horario, lo mejor que cree que hace para cuidarse es encerrarse a piedra y sangre en sus hogares.
    Así que señor gobernador Fausto Vallejo, ¡no joda!, póngase a trabajar por la seguridad de la gente de Michoacán.

  • PRI blindado?, ni el estado

    PRI blindado - ni el estado
    PRI blindado – ni el estado

    Hace unas horas la alta dirigencia del PRI dijo que el partido se encontraba ‘blindado’ a que el narcotráfico llegase a postular un candidato para alguna elección popular.
    Yo me pongo a reflexionar y puedo decir que eso es una gran mentira, una mentira de las cuales mucho dirán, son típicas en el PRI, pero sucede que el narcotráfico en cualquier institución u órgano del estado ha estado y ha infiltrado alguna de sus esferas, que no me venga a decir ahora el PRI, de que su estado como ‘blindado’ evita que sus militantes recibir la bien llamada política PoP* de parte de los integrantes del crimen organizado.
    Ya en la misma historia del PRI han habido una serie de personajes de diversos tamaños que han sido ligados o investigados por autoridades tanto mexicanas como extranjeras por nexos al narcotráfico, así que esta declaración de que el PRI está blindado, no es más que un mero abuso de creatividad de parte de la cúpula partidista y claro, tratando de abusar de la mala memoria de algunos en el tema del PRI y el narcotráfico.
    Solo como dato, varios ex gobernadores de Tamaulipas en estos momentos están siendo investigados en Estados Unidos por posible lavado de dinero proveniente del narcotráfico… Así que, no es día de los inocentes, aunque el PRI diga lo contrario
    *PoP = Plata o Plomo, donde el que no se une a la red de corrupción, es amenazado de muerte y huye o es ejecutado

  • Fernando Toranzo señala a los Zetas

    Fernando Toranzo señala a los Zetas
    Fernando Toranzo señala a los Zetas

    Fernando Toranzo es el gobernador de San Luis Potosí, entidad que en este momento se encuentra bajo la lupa ya que con el homicidio del alcalde electo Édgar Morales Pérez y los enfrentamientos de hace unos días, hay más que hacer que decir.
    Por ejemplo, el gobernador Fernando Toranzo ya señalo que son los Zetas quienes están detrás de estos hechos, por lo mismo ha solicitado refuerzos militares para la entidad, algo que se agradece ya que en palabras del mismo gobernador, no permitirá que dicho cartel del narcotráfico ni otros grupos del crimen organizado, se asienten en San Luis Potosí.
    Enhorabuena, pero los grupos de policía estatal deben ser revisados a conciencia, no servirá de mucho la presencia militar si la policía ya sea estatal o municipal delos diversos municipios de la entidad, están corruptas, algo que el gobernador Fernando Toranzo debe revisar a marchas forzadas.
    Seguiremos leyendo noticias de Fernando Toranzo ya que aún falta mucho por saber en los próximos días sobre cómo se van dando las cosas.

  • Lo que la muerte de Édgar Morales Pérez significa

    Lo que la muerte de Édgar Morales Pérez significa

    Lo que la muerte de Édgar Morales Pérez significa
    Lo que la muerte de Édgar Morales Pérez significa

    ¿Qué realmente significa el homicidio Édgar Morales Pérez?
    ¿Sabe usted quien es Édgar Morales Pérez? Édgar Morales Pérez era el alcalde priista electo de por Matehuala, en San Luis Potosí, recordemos que hace unos días en San Luis Potosí vimos actos de violencia que a más de uno hizo que se quedaran en casa sin salir y sorprendiera a la opinión pública.
    Pero la ejecución de Édgar Morales Pérez es una llamada de atención, es un aviso a las siguientes autoridades, a los que se encuentran por entrar, a quienes son los titulares de seguridad pública federal, ya que siendo un político electo (aunque aún no en funciones), la PGR es la encargada de atraer la investigación.
    El secuestro y homicidio de Édgar Morales Pérez es casi una declaración de guerra de parte del crimen organizado, de los carteles del narcotrafico  diciendo que en próximos meses no se detendrán a matar a cualquier político como un alcalde que se les atraviese.
    Es por ello que Édgar Morales Pérez sentara un precedente, ya que con el van más de 13 alcaldes asesinados, aunque entre el ultimo y Édgar Morales Pérez habían pasado varios meses, ¿el aviso va para el próximo procurador? ¿Secretario de la SSP Federal? ¿o hasta para Peña Nieto, quien se perfila como el presidente del próximo sexenio?

  • El cartel de Sinaloa en la SCJN

    El cartel de Sinaloa en la SCJN
    El cartel de Sinaloa en la SCJN

    Yo recuerdo cuando hace apenas unos meses (o quizá un par de años, pero no mas) el presidente Felipe Calderón había dicho que el poder judicial no se salvaba de que lo penetrara el crimen organizado.
    Los ministros de la corte levantaron la voz y dijeron, que de ninguna manera y eso era una acusación por la cual mucho se ponía en duda el actuar de jueces y ministerios públicos, no paso de un intercambio de declaraciones y santo remedio.
    Hace un par de días, nos enteramos que Juan Carlos de la Barrera Vite empleado de la SCJN y al servicio del ministro Juan Silva Meza, había sido detenido ya que era un informante para el cartel de Sinaloa, si el de las muchas veces mencionado últimamente Joaquín “El Chapo” Guzmán.
    ¿Dónde están todos esos gritos y protestas de los demás ministros que le dieron al presidente Felipe Calderón? ¿Ya se les habrá olvidado?
    No sé pero lo que si se es que dudo sea el único infiltrado en el poder judicial que comprende tantos y tantos juzgados, jueces, ministerios públicos y demás en el país… apropósito, ¿usted confía en el programa de testigos protegidos de México? Juan Carlos de la Barrera Vite le decía al cartel de Sinaloa el nombre de esos testigos protegidos… ¿y acá entre nos? Me gustaría saber cuántos de esos testigos protegidos siguen vivos.

  • Quién era el general Mario Arturo Acosta Chaparro?

    Asesinaron luego de años de estar en el ojo del huracán, al general Mario Arturo Acosta Chaparro, un homicidio así podría haber causado muchísimo ruido en todas partes y más con las elecciones 2012 cercanas, pero ya vemos que no es así.

    ¿Quién era el general Mario Arturo Acosta Chaparro?

    Muchos lo recuerda por ser un férreo combatiente de la guerrilla en Guerrero, persiguió y cazó (literalmente) a narcotraficantes de todos los tamaños y claro, tenía enemigos a todos los niveles.

    El general Mario Arturo Acosta Chaparro estuvo en la cárcel por delitos de lesa humanidad pero se le perdono y se le permitió retirarse con todos los derechos de su rango de las fuerzas armadas, lo que le convirtió según algunos en un gran informante y contacto con carteles del narcotráfico.
    ¿Por qué mataron al general Mario Arturo Acosta Chaparro?

    La primera vez que atentaron contra su vida se salvó gracias a la oportuna acción de un escolta que le llevo al hospital, en esta ocasión un tiro en la cabeza le apago la existencia sin saber quién le disparo.

    Ante las elecciones 2012, hay quienes dicen que el general Mario Arturo Acosta Chaparro era el informante y contacto de Felipe Calderón con el crimen organizado, ¿usted lo cree? Ya que muchos no saben que pensar al respecto.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Mario-Arturo-Acosta-Chaparro-narcotrafico-elecciones

  • Secuestrado y hoy encontrado en narcofosa, Alfonso Peña Peña

    Luego de que fuera secuestrado Alfonso Peña Peña, diputado local de Durango y no hubiera solicitud de rescate y pasaran los dí­as, la familia solo deseaba encontrarlo como fuera.

    Hace unos días apareció una narcofosa en Durango donde se localizaron 13 cuerpos o restos de cuerpos, el trabajo forense de comenzó con la idea de que podí­an ser cualquier persona, uno de esos cuerpos era el del diputado secuestrado en Julio pasado Alfonso Peña Peña.

    De hecho este caso se suma a una serie de ejecuciones de politicos en funciones en todo el paí­s, ediles y alcaldes así­ como diputados locales, han tenido el mismo fin que Alfonso Peña Peña.

    No se sabe porque Alfonso Peña Peña fue levantado, fue muerto y así­ oculto. Recibió amenazas sí­, pero el diputado por El Oro y Tepehuanes fue secuestrado con sus 4 escoltas y nadie supo ya nada de él.

    Quizá desees saber más del narcotráfico, da clic AQUÍ

    Y usted ¿Qué opina?

    narcofosa-Alfonso-Pena-Pena

  • Las elecciones 2012 y la violencia del narcotráfico

    Arturo-Garcia-Solano-PRD-SLP

    Las elecciones 2012 y la violencia del narcotráfico

    En los tiempos pre electorales con mira a las elecciones 2012, la violencia provocada por el narcotráfico parece esta al alza.

    Apenas acabamos de ver los bloqueos provocados por el narcotráfico en Jalisco, la corrupción rapante Michoacán, el dejo de las autoridades por hacer su trabajo en Tamaulipas y ahora en San Luis Potosí, somos testigos del homicidio de Arturo García Solano.

    Arturo García Solano candidato a diputado local en San Luis Potosí por el PRD en las próximas elecciones 2012, es una muestra más de que la violencia y la inseguridad provocadas por el narcotráfico aun está lejos de acabarse.

    Por ello mismo el PRD en San Luis Potosí a través de su presidente en la entidad, Alfredo Zamora Marín, exige se garantice la seguridad para los candidatos por parte del gobierno del Estado.

    Yo agregaría, candidatos a cualquier cargo popular como el finado Arturo García Solano hay en todo el país, NO veo en ciertas regiones de México garantías para hacer proselitismo, ¿Cuántos mas como Arturo García Solano quieren ver en las tumbas, cortesía del narcotráfico?

    Solamente les diré que en el actual sexenio, el narcotráfico ha matado a más de 20 alcaldes EN FUNCIONES, imaginen por un segundo, cuantos candidatos no podrá eliminar antes de las elecciones 2012.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

  • Un martir para el PRI?

    el es motivo de que el PRI tenga un martir, Rodolfo Torre Cantu elecciones 2012

    Hace ya 20 meses que la inseguridad se llevo al candidato Rodolfo Torre Cantú y con ello llegaron temores para las elecciones 2012.

    Quien no recuerde, Rodolfo Torre Cantú era el candidato a la gobernatura por la Alianza Todos por Tamaulipas, el iba en un convoy con sus colaboradores mas cercanos cuando un grupo de sicarios les marcaron el alto (se dice que iban vestidos como militares) y los masacraron todos.

    Aquí en Solo Opiniones, hablamos del problema de la ejecución de Rodolfo Torre Cantú, y lo que podría pasar en los próximos tiempos electorales, los de elecciones 2012.

    Bueno, pues han pasado 20 meses y no duden que la PGR deje pasar otros 20 más sin avances, ya que el caso se encuentra en cero.

    Aunque Egidio Torre Cantú, hermano del candidato muerto Rodolfo Torre Cantú y actual gobernador de Tamaulipas esta vociferando por justicia y demás, no lo hace en un legitimo sentido de la verdad, lo hace ya que el estado de Tamaulipas se le esta desgajando en las mano0s y antes las elecciones 2012, el tema del fallecido Rodolfo Torre Cantú seria una buena baraja para recordarle como mártir priista y quizás, tenerlo en la entidad como bandera ante las elecciones 2012.

    ¿Usted que opina?

    los muertos con Rodolfo Torre Cantu tema de las elecciones 2012

  • Uno mas, Ricardo Guzmán

    asesinan al edil de la piedad

    La violencia de nueva cuenta esta presente.

    Rumbo a las elecciones en el estado de Michoacán matan al presidente municipal de La Piedad Ricardo Guzmán.

    Este homicidio viene a recordar que en un estado como lo es Michoacán la violencia NO está finiquitada, hay carteles de la droga que hacen de las elecciones en este Estado una cuenta pendiente muy importante para los candidatos.

    Ricardo Guzmán había garantizado horas antes la seguridad para el proceso electoral en Michoacán dentro de 10 días, hoy está muerto.

    Ricardo Guzmán era amigo no solo de la actual candidata a la gubernatura del estado, Luisa María Calderón quien ya condenó el asesinato de alcalde Ricardo Guzmán; sino del presidente Felipe Calderón.

    Este homicidio debe recordarnos que la lucha contra el crimen sigue y aunque han sido importantes los avances contra grupos delictivos en aquella entidad, hoy Ricardo Guzmán del PAN yace en su ataúd como una cuenta pendiente mas para el próximo gobernador buscando dar certidumbre y seguridad en Michoacán.