Heriberto Lazcano alias ‘el lazca’, parece fue eliminado en un enfrentamiento entre maleantes y elementos de la marina en el estado de Coahuila.
El líder del cartel del narcotráfico Heriberto Lazcano, fue conocido ya que lideró a los Zetas durante la guerra que sostuvieron con sus antiguos jefes, los miembros del cartel del golfo y por su inusitada avaricia al querer ser el cartel del narcotráfico más importante y grande de México.
El líder de los Zetas Heriberto Lazcano fue duramente atacado al implementar prácticas de terrorismo (videos, ejecuciones espectaculares, etc.) contra de sus rivales, por lo cual se le buscaba para detener una cadena de sanguinarios homicidios en todo el país.
Hay quienes dicen que al terminarse el cartel de los Zetas, los demás carteles del narcotráfico podrían ‘convivir’ en paz, ya que saben su negocio y respetarían la palabra en un convenio que harían para acabar con 6 años de enfrentamientos callejeros, espectaculares persecuciones y demás que han hecho sentir la percepción de que este sexenio ha sido el más caótico en materia de seguridad.
De confirmarse la identidad de uno de los dos miembros del narcotráfico abatidos por marinos en Coahuila, Heriberto Lazcano estaría muerto y el cartel de los Zetas de un golpe así, fuertemente disminuido tras años de enfrentamientos con los otros carteles de la droga y claro está, con las fuerzas federales.
Es muy difícil veamos fotos del cuerpo de Heriberto Lazcano pero quizá las autoridades presenten pruebas periciales para que de una vez por todas, la comunidad mexicana sepa que en la guerra contra el narcotráfico la única figura importante que queda por atrapar o abatir es Joaquín Guzmán Loera alias el Chapo Guzmán.
Categoría: Parte de Guerra
-
Heriberto Lazcano alias ‘el lazca’, parece fue eliminado
Heriberto Lazcano alias ‘el lazca’, parece fue eliminado -
Enrique Peña Nieto contra el narcotrafico, una estrategia hemisferica
Enrique Peña Nieto contra el narcotrafico, una estrategia hemisferica
Hay que decir las cosas como son, la determinación con la que México combate al narcotráfico no encuentra una respuesta similar en todos los países y eso ha hecho que los esfuerzos contra las bandas criminales sean aislados o parezca que solamente se está dando giros sin ton ni son.
De esta manera es como México primero con la procuradora Marisela Morales y próximamente con el presidente Enrique Peña Nieto, estén buscando una integración mayor entre naciones del hemisferio para que entre todos puedan hacer esfuerzos coordinados a lo que es el cáncer del narcotráfico.
Todas las naciones de Latino América sufren un problema, el del tráfico ilegal de armas que comienza en el mercado legal que tiene Estados Unidos, por ello mismo si hay un cargamento de armas que proviene de Estados Unidos pero va hacia Guatemala, quizá México pueda detenerlo, de igual forma, si un embarque del narcotráfico como lo puede ser la cocaína sale de Colombia hacia Estados Unidos, pueda detenerse en su travesía por algún país dentro de la ruta.
Pareciera que no se pueden coordinar esfuerzos de esta forma, pero hay mucho que hacer para que el narcotráfico no se apodere del hemisferio. -
La deuda del presidente Felipe Calderón con Michoacán
La deuda del presidente Felipe Calderón con Michoacán
¿Qué cambio en la vida del estado de Michoacán durante este sexenio?
¿En verdad en Michoacán hay ahora una atmosfera de tranquilidad y paz, que no tenían hace seis años cuando él llegó presidente Felipe Calderón y comenzó ahí mismo el operativo, México Seguro?
¿Ya no hay la presencia de carteles del narcotráfico tan peligrosos como los de hace seis años? ¿Ya la familia michoacana es historia antigua en el narcotráfico? ¿En serio los caballeros templarios no tienen el poder que se dice como para que hagan ingobernables territorios en Michoacán?
Parece que todo, son mentiras.
El presidente Felipe Calderón está por irse de los Pinos y claro, tras seis años de gestión ¿Qué resultados puede darle a su tierra? ¿A sus paisanos? ¿A la gente que le apoyo y que son del estado que le vio nacer?
Ninguna.
Primero ya que el anterior gobernador (Leonel Godoy) fue un papanatas que poco o nada hizo y simplemente el cargo siempre le quedo grande, quien sabe si tenga cola que le pisen ya que a su hermano Julio Cesar, se le vincula al narcotráfico y tras los granadazos del 15 de septiembre en Morelia, la gente del estado de Michoacán perdió como la inocencia.
Segundo, el presidente Felipe Calderón no envió apoyos de la federación para que se hiciera frente en una forma multifactorial, el combate al narcotráfico.
Tercero, Fausto Vallejo el nuevo gobernador y que no tiene ni un año parece que el tema de la seguridad y el combate al narcotráfico también le queda tan grande, que no es difícil ya ver en su corta administración casos de ejecutados al por mayor y narco bloqueos que en un par de ocasiones han ocurrido.
El presidente Felipe Calderón está por irse, Michoacán se queda con sus problemas. -
Óscar Naranjo habla sobre la seguridad en México.
Óscar Naranjo habla sobre la seguridad en México.
Mucho ha sonado como experto en el manejo de la seguridad el nombre de Óscar Naranjo para el próximo gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Entendamos que el presidente Enrique Peña Nieto hereda el tema de narcotráfico y seguridad de la administración de Felipe Calderón, para continuar el golpeteo a los carteles del narcotráfico, al crimen organizado y claro está, mejore la percepción entre los ciudadanos de lo que es la atmosfera de inseguridad entre los mexicanos.
Óscar Naranjo será asesor del presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad tras su experiencia en Colombia, por ello mismo ahora cada que habla Óscar Naranjo los medios de comunicación le toman la declaración y de ahí sacan nota, lo importante es que Óscar Naranjo como asesor podrá mostrar al presidente Enrique Peña Nieto que la gente tenga más confianza entorno a las instituciones del país.
La cuestión importante es que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto siga en la lucha contra los carteles del narcotráfico y el crimen organizado. -
Enrique Peña Nieto no pactó con el crimen
Enrique Peña Nieto no pactó con el crimen
Algo que le han venido diciendo al presidente Enrique Peña Nieto es que sin duda su partido político negociaría con los carteles de la droga (narcotráfico) para que la violencia baje y desaparezca en un esquema de México está tranquilo y todo está en paz, gracias al gobierno de la república.
Esto ya hizo que varias voces hayan querido sacar suspicacias de lo mismo, por ello el presidente Enrique Peña Nieto rechazó que su partido haya pactado con la delincuencia, así que imaginemos hasta donde han llegado los rumores.
Esta teoría que muchos han venido manejando puede ser fácilmente desacreditable, ya que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto estará bajo la mira de muchos organismos de inteligencia y combate a la delincuencia del mundo, puesto que varias naciones han cerrado filas en torno a que los carteles de la droga mexicanos, encargados del narcotráfico a Estados Unidos, no busquen ampliar sus territorios.
El presidente Enrique Peña Nieto no la tiene fácil en materia de seguridad, si bien en su sexenio tendrá que existir una estrategia que cambien de todo a todo el paradigma que viene presentándose hasta ahora, para entrar a una segunda fase de confrontación de los encargados del narcotráfico, los carteles de la droga, de qué manera el presidente Enrique Peña Nieto podrá ir entrelazando de nuevo el tejido social para que las comunidades mexicanas entren en una fortalezca que crezca y pueda evitarse que el crimen organizado permee las instituciones del estado que ya tienen bajo su poder.
Nada fácil, pero no es imposible, por el momento el presidente Enrique Peña Nieto ya aclaró que esto no de negociar con el narcotráfico no es cierto y no será su sexenio. -
Emilio González Márquez y su desconocimiento de Jalisco
Emilio González Márquez y su desconocimiento de Jalisco
Hay indicios de que el gobernador Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco, no tiene ni idea de lo que ocurre en su entidad, algo que parece hemos venido viendo cómo se desenvuelve en todo su sexenio.
Recordemos que esta por irse Emilio González Márquez, pero cuando recién llego y se estrenó como gobernador en Jalisco, fue conocido como el “gober piadoso” ya que dio fuertes sumas de dinero del estado a la Iglesia Católica de la entidad para un banco de ayuda y creo que para un recinto religioso, así que los no católicos y los que simplemente creen que el dinero del estado puede servir para otras cosas, pues le reclamaron.
Pero a la vez, cuando se le comenzó a tundir por esos apoyos, le sacaron un video donde decía con palabras altisonantes de que le importaba muy poco, se nota estaba tomado y hasta el respeto le faltaba a su esposa, así que imagínense sino le fue peor.
El resto de su administración, vimos a un Emilio González Márquez como un gobernador timorato, que jamás logró deshacerse de esa imagen, alguien le llenó la cabeza de humo diciéndole que podía ser presidenciable en su partido (el PAN) y claro, la organización de los juegos panamericanos le absorbía mucho tiempo, dinero y esfuerzo, que fue un éxito pero dejo una fuerte deuda como toda organización de estos eventos en el mundo.
Ahora que está por irse, hacer un recuento de lo que el gobernador Emilio González Márquez hizo en su sexenio, deja la cuenta corriente con un Jalisco que vive bloqueos por el narcotráfico, vive zonas que parecen irremediablemente sin ley y claro, lo único que le queda al gobernador Emilio González Márquez es decir “que son sembrados” los ejecutados o no son tapatíos y por ende, serán turnados a fuerzas federales para su investigación.
¿Miedo gobernador Emilio González Márquez? ¿A dónde ira terminando su sexenio gobernador Emilio González Márquez? ¿Sabe que en Jalisco no se le quiere mucho verdad gobernador Emilio González Márquez? -
Cartel del golfo casi muerto, ¿sera?
Cartel del golfo casi muerto, ¿sera?
El almirante Saynez, titular de la secretaria de marina y armada de México, ha dicho que el cartel del golfo casi muerto, aunque ojo, no significa que este sea un cadáver que ya estén devorando las aves de carroña.
Tras las detenciones de Mario Cárdenas Guillén (el ultimo de los Cárdenas Guillen que había en la familia) mejor conocido como El M1, y hace apenas unos días de El Coss, el que se dice era quien mantenía en Veracruz, Tamaulipas y Tabasco a los Zetas a raya, no quedan (dice el almirante Saynez) lideres para la segunda mas sanguinaria organización de narcotráfico en México.
Dígame usted, ¿le creemos al almirante Saynez?
El cartel del golfo es famosos por el narcotráfico, el tráfico de estupefacientes, pero también por el cobro de piso, los secuestros, las ejecuciones a sueldo y desde luego, el robo a camionetas de transporte de valores.
¿Pensaba que la actividad única era la de narcotráfico?
Del cártel del golfo aprendió la organización criminal de los zetas, el cartel más sanguinario, que hay y del cual ciertos analistas en materia de seguridad dicen que parece no hay comparativo en el tema del narcotrafi9co a nivel mundial.
Mis respetos para el almirante Saynez pero dudo ya que el cartel del golfo este mas cerca del fin que de la continuidad, quizá y si están debilitados pero nada mas. -
Mario López Valdez con la cola entre las piernas.
Mario López Valdez con la cola entre las piernas.
Me gustaría que alguien en Sinaloa me dijera que diantres le ocurre al gobernador Mario López Valdez, que está mutando de colores no solo políticos sino también, de haber tenido una buena carrera pero a la vez, ahora, una pésima trayectoria como gobernador.
Sucede que el presidente Enrique Peña Nieto no está muy seguro de querer reunirse con el gobernador Mario López Valdez, ya que él estaba en el PRI, pero como no le fue favorecida la suerte para ser el candidato a la gubernatura, el PAN y el PRD le apoyaron para que ganara la elección y así solamente pudo llegar al cago, con la confianza de los sinaloenses, pero ahora…
El PRI aun esta dudoso de Mario López Valdez, el presidente Enrique Peña Nieto reflexiona en reunirse con el gobernador, el PRD no está contento con su gestión y anda ya rechazándolo y el PAN, el PAN le apoyó en campaña peo nada más, de hecho Gustavo Madero no lo llevo a la reunión de gobernadores azules con él.
En Sinaloa Mario López Valdez era querido parece por la gente, pero los lamentables hechos de violencia y ahora el presidente del PRI, partido al que le dio la espalda y de donde siempre ha venido… parece que no le queda mucho rango de maniobra.
Que le ofrecerá Mario López Valdez al presidente Enrique Peña Nieto para que el PRI este en paz con él y quizá, se le tome en cuenta en el futuro… quien sabe. -
Ejecutan a otro diputado en el país, Jaime Serrano Cedillo
Ejecutan a otro diputado en el país, Jaime Serrano Cedillo
Muere el diputado Jaime Serrano Cedillo, diputado en el Estado de México muere asesinado hace unos minutos, hoy domingo cerca de su domicilio en Nezahualcóyotl.
Para los peritos en criminalística, el saber que uno o varios sujetos que atacaron a Jaime Serrano Cedillo diputado en el Estado de México con un arma punzo cortante, lleva a suponer que no es algo aislado ya que el arma empleada es poco usada por las bandas criminales.
De hecho, en el crimen donde hieren a Jaime Serrano Cedillo diputado en el Estado de México no hay cosas claras, por ejemplo ¿Quiénes le atacaron? ¿Cuántos eran? ¿fue un intento de asalto?, la herida propinada al diputado local Jaime Serrano Cedillo, terminó costándole la vida en el hospital donde recibía atención medica.
Aunque se desee vincular la muerte del diputado Jaime Serrano Cedillo con la de otro legislador electo en el norte del país, todo parece indicar que son hechos aislados. -
Comienza el fin del Cartel del Golfo tras detención del El Coss
Comienza el fin del Cartel del Golfo tras detención del El Coss
Ahora hay temor en Tamaulipas, ya que tras la captura de Jorge Eduardo Costilla Sánchez, mejor conocido como El Coss y considerado el máximo líder del cártel del Golfo, los ciudadanos y autoridades creen que en cualquier momento pueden haber enfrentamientos por la plaza.
De todos es sabido, cuando cae un capo del narcotráfico como lo es Jorge Eduardo Costilla Sánchez El Coss, los mandos debajo de él quieren aspirar a la dirigencia del cartel, en este caso el cartel del golfo, que tiene su centro de operaciones en Tampico.
Más de uno de estos líderes al querer aspirar a dirigir el cartel del narcotráfico, buscara deshacerse de los demás, fracturando la organización criminal y permitiendo que otros grupos del narcotráfico también quieran tomar por asalto las posiciones del cartel del golfo en el país.
Pero si sumamos que las fiestas patrias están a la vuelta de la esquina y habrá verbena popular con motivo de ellas en todo el país, las autoridades están aún más en alerta roja.
Las fiestas patrias al tener reunidos a tanta gente en un mismo lugar, son idóneas para actos de terror, ya sea contra rivales de otros carteles del narcotráfico o quizá, la población civil, por ejemplo, ¿ya olvidamos lo que paso en las fiestas patrias del 2007 en Morelia Michoacán?, alguien lanzo unas cuantas granadas cerca de donde estaba Leonel Godoy dando el grito de independencia y los resultados ya los recordamos.
La detención de Jorge Eduardo Costilla Sánchez, líder del Cartel del Golfo ahora poner a pensar y estar alertas a muchos, las fiestas patrias podrían ser el marco perfecto para que Zetas o Cartel de Sinaloa tomen por asalto posiciones del Cartel del Golfo