El Presidente Enrique Peña Nieto en desayuno con las fuerzas armadas dijo que serán ellas las que sigan en las calles, cimentando la seguridad de la ciudadanía hasta tener cuerpos policiacos de confianza.
Hay que decir que una de sus promesas de campaña era regresar a las fuerzas armadas a los cuarteles, cosa que por lo que vemos no es nada fácil ya que parece que una vez que ve el panorama en general del narcotráfico y seguridad, pues mejor decide seguir con el ejército y la marina en las calles.
Ahora, que no olvide el Presidente Enrique Peña Nieto que la SSP Federal la desaparece y lo que está creando es una subsecretaria, así que ese esquema si rinde frutos será hasta dentro de unos años.
Categoría: Parte de Guerra
-
El ejército seguira en las calles: Enrique Peña Nieto
El ejército seguira en las calles: Enrique Peña Nieto -
Recibe el ‘Macho’ Camacho homenaje en Puerto Rico
Familiares, amigos y fanáticos del boxeador Héctor Macho Camacho acudieron el martes a decirle adiós en un velorio y homenaje realizado en Puerto Rico
El último adiós, el de un grande, el que dicen muchos fue uno de los mejores boxeadores en el mundo, el que sencillamente se traduce como el de una persona que perdió la vida prueba de la violencia que el narcotráfico.
Entendamos que el ‘Macho’ Camacho desde que se retiró de los cuadriláteros se especuló que tenía amistades ligadas o cercanas al narcotráfico en Puerto Rico, esas mismas amistades fueron las que el día del atentado, le hirieron de muerte y dos días después, le vencerían ya sin vida cerebral.
Ahora el ‘Macho’ Camacho es despedido y deja una reflexión, ¿de qué sirve ser deportista y nunca haber siquiera probado sustancia prohibida si te rodeas de gente que al narcotráfico se dedica?
Descanse en paz ‘Macho’ Camacho -
Álvaro Uribe aplaude a Felipe Calderón
Álvaro Uribe aplaude a Felipe Calderón
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe ha hablado de la guerra al narcotráfico que comenzó el presidente Felipe Calderón era mas que urgente ya que el país estaba cayendo bajo el poder de las bandas del narcotráfico.
Nadie le ha dicho al ex presidente Álvaro Uribe que ya había zonas en México hace unos años que estaban bajo la ingobernabilidad de instituciones gubernamentales, la ley que había era la conocida PP, “Plata o Plomo”.
México es mucho mejor país que hace seis años, claro esta que el gasto material ha sido considerable pero en vidas ha sido increíble puesto que nadie se imagino que 6 años más de 60 mil muertos, de bandas criminales e inocentes (los menos), se habría que pagar.
Álvaro Uribe tiene muy buena idea de lo que es el combate al narcotráfico, el mismo estuvo en la situación en la cual esta ahora Felipe Calderón, Álvaro Uribe quizá y muchos creen que tiene una vida académica tranquila y llena de glamour, pero la verdad es que trae suficiente seguida dentro y fuera de su país, que es hasta incomoda.
¿Esta usted de acuerdo con lo que dijo Álvaro Uribe? -
Detienen a Miguel Ángel Rodríguez Díaz jefe Zeta en Coahuila
Detienen a Miguel Ángel Rodríguez Díaz jefe Zeta en Coahuila
Por detenciones no para la Marina de México quien ahora informa la detención de Miguel Ángel Rodríguez Díaz alias el Alfa Metro.
Esta detención se da en el marco de los últimos eventos que se han suscitado en el país con respecto al narcotráfico, por lo mismo una detención de un mando regional casi no llama la atención en México, pero Miguel Ángel Rodríguez Díaz alias el Alfa Metro tenía en su haber una zona muy importante de influencia para los Zetas, que es Coahuila.
Quizá y muchos digan que el estado de Coahuila no es muy importante, les diré que de acuerdo a informes de inteligencia que se han filtrado a los medios de comunicación, Coahuila era la base de operaciones de los principales líderes del narcotráfico como lo son los Zetas.
Miguel Ángel Rodríguez Díaz alias el Alfa Metro ahora deberá enfrentar una serie de acusaciones que le darían una condena de varios años, a menos de como se ha venido sospechando desde hace meses, estos mandos intermedios sean los que colaboran con las instituciones gubernamentales en combate al narcotráfico y gracias a ellos se dé con cabecillas de mayor importancia en los carteles del narcotráfico. -
El cártel de Sinaloa en España
El cártel de Sinaloa en España, un temor de que el narcotrafico de México entre por ese país a Europa.
Vaya usted a saber quien es el encargado de la expansión del cártel de Sinaloa en tierras tan lejanas como lo son España, pero ya la policía de aquel país ha dicho que teme que la organización de Joaquín Guzmán Loera alias “el chapo” busque pelear España como puerto de desembarque en Europa.
¿Quién controla el narcotrafico en España?
Bandas colombianas.
La policía española teme que el cártel de Sinaloa quiera pelear territorio sin buscar hacer una sola alianza, sino a fuego de armas y dinero, entrar en el mercado de drogas en Europa y para ello, por facilidad de idioma o los terribles momentos que se viven en España con el desempleo, la corrupción puede hacer que la gente colabore al ver dólares frescos.
Interesante seria ver al cártel de Sinaloa en tierras europeas, ya que su sadismo estaría compitiendo y mucho con bandas como las italianas, ecuatorianas, chinas y claro, rusas por el mercado de la droga en Europa, que suministra mercancía desde Colombia algunos carteles.
¿Se imagina usted ver la violencia de algunos puntos de México en España? ¿Cortesía del cártel de Sinaloa ver degollados o colgados en España?
Ahora entendemos el temor de la policía de aquel país y como están trabajando para evitar esto a toda costa. -
Ya hay leyendas tras la muerte de Heriberto Lazcano
Ya hay leyendas tras la muerte de Heriberto Lazcano
Comienzan a entretejerse leyendas entorno al rescate del cuerpo de Heriberto Lazcano Lazcano, mejor conocido como “El Lazca”.
Sucede que en la línea sucesoria dentro el cartel de los Zetas, Miguel Treviño Morales alias el Z40, es quien quedaría como líder supremo de dicha organización criminal, por ello mismo ya hay leyendas de que el rescate del cuerpo de Heriberto Lazcano lo comandó personalmente Miguel Treviño Morales, el Z40.
Vaya usted a saber si es cierto o no, lo cierto es que la Secretaria de la Defensa Nacional así como la Secretaria de Marina, ahora ven a Miguel Treviño Morales el Z40 como el nuevo líder de los Zetas y el próximo objetivo a capturar en la cartera contra el narcotrafico.
Muchos como Yo, preguntaremos si en verdad no era ya un objetivo anteriormente, Miguel Treviño Morales el Z40 se dice que se esconde fuertemente armado en alguna propiedad en el estado de Tamaulipas, donde los Zetas nacieron pero que luchan cuadra a cuadra el territorio con el Cartel del Golfo, anteriores jefes de los Zetas cuando solo eran un grupo especial de choque al servicio de Osiel Cárdenas.
Como sea, Miguel Treviño Morales el Z40 ya tiene la atención de las fuerzas federales encima y se sabe perfectamente que en este negocio del crimen organizado, en cualquier momento se cae abatido por los enemigos federales o los enemigos de otras organizaciones criminales, como corolario, los Caballeros Templarios han dicho que ahora van (como si hubieran tenido que ver en la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano) por Miguel Treviño Morales el Z40 ¿será? -
Matan soldados a Manuel Torres Félix, alias el M1 o el Ondeado.
Matan soldados a Manuel Torres Félix, alias el M1 o el Ondeado
El sábado en la madrugada en Sinaloa nadie quería salir cerca de Culiacán, lugar donde las autoridades ante la violencia del narcotráfico, llevan años poniendo en certificados de defunción ‘muerte natural’ cuando son evidentes la señales de ajuste de cuentas o ejecución sumaria por el narcotráfico.
A unos kilómetros de Culiacán, en Oso Nuevo, es donde se sabe que los militares mataron a Manuel Torres Félix, alias el M1 o el Ondeado, pero que llevaban días tras de su pista.
Manuel Torres Félix, alias el M1 o el Ondeado era lugarteniente de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, brazo derecho (y compadre) de Joaquín ‘el chapo’ Guzmán. Manuel Torres Félix era recto, justo y no gustaba de excesos o escándalos como otros capos de su talla, sabia lo que era la vida privada y lo que eran los negocios, así que los tenia muy bien delimitados ambos.
No hay criminal en el narcotráfico que muera de viejo o causas naturales, Manuel Torres Félix, alias el M1 o el Ondeado ya esta quemándose a fuego lento en el infierno, ya que los rivales del cartel de Sinaloa y del pacífico sur, sabían que era de temer por lo duro y sanguinario que era.
Manuel Torres Félix, alias el M1 o el Ondeado es otro golpe contra el narcotráfico que el gobierno de Felipe Calderón asesta, curiosamente así como el de Heriberto Lazcano Lazcano, al final de su administración ¿Habrá mas sorpresas?.
Matan soldados a Manuel Torres Félix
Manuel Torres Félix, alias el M1 o el Ondeado
Manuel Torres Félix en el semefo -
México no tiene una policía confiable.
México no tiene una policía confiable.
El presidente Felipe Calderón inauguró hace unos días el Centro Federal de Readaptación Social de Hermosillo, el que es considerado el más grande, moderno e importante del país.
Hay que decirlo, los penales que existen en este momento no son suficientes para el gran cumulo de delincuentes que hay en México gracias a la lucha emprendida en el sexenio de Felipe Calderón contra el crimen organizado (que en su mayoría es el narcotráfico) y que las autoridades estatales no tienen ni los tamaños, ni la fuerza, los recursos etc. para que se puedan hacer responsables de miembros del narcotráfico con fuerte poder, sangre fría, etc.
Así que saludamos que el presidente Felipe Calderón haya inaugurado el Centro Federal de Readaptación Social de Hermosillo, donde (tema de este escrito) hablo de que en México aún no hay una policía sólida y confiable que pueda hacer frente a los retos que tiene el país.
Entendamos esto, el presidente Felipe Calderón lo dijo para que en el próximo sexenio se pueda continuar la instrumentación de policías confiables, de un organismo federal fuerte y robusto así como que los estados tengan muy presente que sus policías (estatales o municipales) deben ser purgadas continuamente ante los ataques del narcotráfico. Pero hay un tema satélite el cual vamos a colgar a lo dicho por el presidente y es que es una pena ver que efectivamente nuestro país, no tiene una policía confiable.
En Estados Unidos cada vez más avanza la teoría de que la emboscada a los diplomáticos que iban en una camioneta blindada cerca del pueblo de Tres Marías, fueron emboscados por miembros del rimen organizado o que el narcotráfico fue el autor intelectual de dicha emboscada y claro, los policías que hicieron el ataque, fueron quienes estaban para ejecutar órdenes.
La PGR aún tiene en arraigo a los 12 policías federales que estuvieron en dicha emboscada, la policía federal que comanda el propio Genaro García Luna ¿tampoco es confiable?, no olvidemos que en el AICM 2 agentes federales mataron a tres de sus compañeros que iban a detenerlos por complicidad con el narcotráfico en dicho aeropuerto.
México aún no tiene una policía confiable, eso que ni qué y parece está lejos el día en que la tengamos. -
Mayor esfuerzo entre el Gobierno de la Nueva Visión y las fuerzas federales a favor de la seguridad
El Gobernador Graco Ramírez en su reunión con mandos de seguridad en Morelos
Sabemos que la seguridad en todo el país es una cuenta pendiente y en el estado de Morelos no es la excepción.
Por ello mismo el Gobernador Graco Ramírez ha dicho desde campaña que será la seguridad una prioridad en su administración, el regresarle la tranquilidad a los morelenses enfrentando de forma integral el crimen.
El que se fortalezca el trabajo coordinador entre el gobierno de la Nueva Visión y las fuerzas federales a favor de la seguridad, es un llamado dentro de una Estrategia de Paz y Reconciliación propuesta por el Gobernador Graco Ramírez.
Fue el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén quien señaló que ante el desafío de la seguridad pública, que para garantizar el bienestar de las familias morelenses, el Gobierno de la Nueva Visión fortalezca el trabajo coordinado con las autoridades federales, y en breve presentará buenos resultados.
No olvidemos que en menos de 10 días al frente del gobierno de Morelos, ha dado resultados logrando ya la captura de varios secuestradores en la zona de Cuernavaca y áreas circunvecinas.
El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén aseguró que en la Estrategia de Paz y Reconciliación planeada por el Gobernador Graco Ramírez, además de mejorar temas básicos como la educación, la cultura y la recuperación de espacios públicos, se contempla un trabajo conjunto entre las fuerzas del orden estatal y federal para combatir a la delincuencia.
La Nueva Visión comienza a dar frutos pero se necesita de la ciudadanía, la importancia de contar con el apoyo de la denuncia anónima para fortalecer la actuación de las instituciones en materia de seguridad y justicia, es primordial y para ello se recuerda que se cuenta con los teléfonos: (777) 3-13-22-22 y el 516-67-00 para tales efectos. -
Porque dudamos de la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano
Porque dudamos de la muerte de Heriberto Lazcano Lazcano
Para muchos Heriberto Lazcano Lazcano, no está muerto y lo que hemos visto hasta el momento es una pantomima que está siendo realizada por el gobierno federal única y exclusivamente para limpiar su nombre y quizá colgarse logros que no son ciertos.
Seamos honestos, si Heriberto Lazcano Lazcano siguiera vivo, estaríamos viendo una serie de comunicados de parte de los Zetas diciendo que el gobierno miente y claro está, su jefe sigue vivo, para evitar cualquier avalancha de mensajes que mencionan que los Zetas están debilitados y en camino quizá de la desintegración.
Heriberto Lazcano Lazcano vivió siempre dentro de un aula de misticismo y claro, fama que es más que inmerecida puesto que como criminal no podía tener los reflectores más que de algunos cuantos que ven en los criminales un ejemplo a seguir, por lo mismo se especula tanto sobre si está muerto o no.
Tenemos que ser críticos dentro de una manera de pensar del mexicano promedio, donde un magnicidio (hagamos historia) como el de Luis Donaldo Colosio, tuvo tantos enredos que lo único que provocaron fue que la gente misma estuviera dudando de si se le decía la verdad, amén de que la corrupción rampante que existe en nuestro país, hace suponer que un capo como Heriberto Lazcano Lazcano, tendría los recursos para comprar una identidad nueva o quizá desaparecer como los fantasmas en el mundo de los criminales.
Lo cierto es que ni la marina ni tampoco la secretaria de gobernación estarían jugando a las mentiras o verdades a medias, por lo mismo de lo delicado del tema, como sea ya los medios de comunicación en todos los sentidos han mostrado que Heriberto Lazcano Lazcano está muerto y ahora el líder de los Zetas se llama Miguel Treviño mejor conocido como el Z40.