Categoría: Parte de Guerra

  • Aparecen 4 cabezas humanas

    La policía localizó cuatro cabezas humanas cercenadas dentro de una hielera abandonada en un camino rural del estado norteño de Sinaloa, informaron autoridades estatales.

    Un funcionario de la procuraduría de Sinaloa no autorizado a ser identificado dijo a la AP que el hallazgo de las cabezas de cuatro hombres desconocidos ocurrió en los primeros minutos del lunes, junto con un mensaje presuntamente del narcotráfico.

    Los cuerpos fueron localizados varias horas después tirados a unos cinco kilómetros del camino donde se encontraron sus cabezas en las inmediaciones de una comunidad de la municipalidad de Mazatlán, a más de 800 kilómetros al noroeste de la ciudad de México.

    El funcionario dijo que la Procuraduría estatal inició una investigación.

    Sinaloa es considerado el bastión de al menos dos carteles de las drogas: el del Pacífico y el de los hermanos Beltrán Leyva. Decenas de personas han sido decapitadas en los últimos años como parte de la violencia de los carteles del narcotráfico que luchan con rivales por el control de nuevos espacios.

    La violencia del crimen organizado ha dejado más de 11.000 asesinatos desde diciembre del 2006, cuando asumió el poder el presidente Felipe Calderón y lanzó una batalla frontal contra el narcotráfico

    Technorati Profile

  • ¿Secuestro en un restaurante? carta de un lector

    Estábamos mi pareja y yo, cenando en conocido restaurante (el nombre fue omitido por el dueño del blog) de la zona céntrica de la ciudad cuando el somelier de dicho lugar, nos saludo con una botella de champagne.

    Nosotros viéndonos las caras (aun) sonrientes, pensábamos inocentemente que el otro (ella a mí­ y viceversa) la habí­a solicitado pero el encargado del establecimiento, dijo que no, no era un error tampoco.

    Discretamente nos señalo a unos ¡â?#$$%& sujetos que estaban en una mesa a dos o tres mesas de distancia.

    Si, tení­an la facha de cerdos con el â??lookâ? muy tejano o norteño que a muchos caracteriza, pero en fin, de todos modos, devolvimos el regalo ya que suficientemente sospechoso nos parecí­a y es mas, algo nos daba mala espina, solicitamos la cuenta.

    Cuando el somelier cargo la botella mostrando la habí­amos rechazado, uno de ellos con lentes oscuros (¿ya dije que era de noche?) y sin quitarse el sombrero, se acerco y dando las buenas noches se sentó sin mediar palabra en nuestra mesa.

    Dijo que la botella de champagne era para mí­ (catrincito) y que a mi pareja se la llevarí­an, irí­an de paseo y divertirse un poco, si no me poní­a loco y llamaba a la policí­a o me hacia el valiente, ella regresarí­a sana y salva, era decisión mí­a de cómo querí­a la devolvieran.

    Los otros tres bastardos se levantaron y alcanzaron al que estaba con nosotros, mi pareja puso cara de borrego al matadero, ¿la estaban secuestrando?, ¿robando?, la amenaza de muerte esta latente y ella a petición de uno le tomo del brazo y salieron.

    El somelier vio lo ocurrido y me ofreció el teléfono, que podí­a sin problemas llamar a la policí­a, que no eran muy inteligentes ya que habí­an pagado con tarjeta, yo simplemente le dije que no hiciera nada.

    Un mes después mi pareja me llamo del celular de un camionero que paso por el camino en donde le habí­an bajado, hasta hace poco pude ya animarme a decirlo, ella y yo no estamos juntos y hace tiempo de esto, no fue el mes pasado.

    Gracias

    Technorati Profile

  • Aviso ¿quiere colaborar en Solo-Opiniones?

    Dentro del seguimiento que le venimos dando a la guerra contra el crimen organizado en parte de guerra, ahora me han hecho llegar amables lectores correos electrónicos con datos situaciones y curiosidades que la verdad me atrevo a poder publicar ya que no son mías ni tampoco, doy los datos de las personas ya que ellos mismos dudo sean quienes dicen seré en pro de su propia seguridad

    Así es que si usted tiene una historia que tiene que ver con el crimen organizado, una anécdota de secuestro o quizá una mala pasada de las autoridades, envíela y con gusto aquí será publicada.

    Technorati Profile

  • EU advierte a ciudadanos el visitar ciertos lugares en Mexico

    El Departamento de Estado norteamericano advirtió a sus ciudadanos que se mantengan alejados de Michoacán, estado natal del presidente mexicano Felipe Calderón, donde narcotraficantes mataron a 18 agentes federales el mes pasado.

    El alerta emitido el jueves no recomienda no viajar a México, pero señala que la violencia reciente ha motivado a la embajada de Estados Unidos a exhortar a sus ciudadanos que pospongan viajes innecesarios a Michoacán y al estado fronterizo de Chihuahua, donde dos estadounidenses fueron secuestrados y asesinados en julio.

    El departamento dijo que los estadounidenses que viajen a esas áreas deben tener precaución extrema. Michoacán es residencia temporal de la mariposa monarca, donde se reproduce, y sitio frecuentado por turistas de Estados Unidos. En el estado detonó la violencia el mes pasado cuando el cártel de drogas La Familia lanzó una serie de ataques que causaron la muerte de 18 agentes federales y dos soldados después del arresto de un operador de alto nivel del mismo.

    Además, en septiembre del 2008 dos granadas detonaron en la plaza principal de Morelia, la capital del estado, que estaba llena de gente por la celebración de las fiestas patrias. En Chihuahua se encuentra la ciudad más peligrosa de México, Ciudad Juárez, con más de 1.300 asesinatos este año. El alerta dice que los estadounidenses deben evitar el área de Guadalupe Bravo, cerca de Ciudad Juárez, y la zona noroeste del estado, incluido Nuevo Casas Grandes.

    Se advierte que en el último año se han incrementado los asesinatos, robos de auto con violencia y otros delitos en Ciudad Juárez, ubicada frente a El Paso, Texas, y que en otras ciudades fronterizas ha habido balaceras en centros comerciales y otros lugares públicos durante el día.

    Delincuentes han seguido y asediado a ciudadanos estadounidenses en sus vehículos en las ciudades fronterizas de Nuevo Laredo, Matamoros y Tijuana, según el Departamento de Estado.

    Por otro lado, hombres armados mataron al presidente del Congreso del estado de Guerrero, estado del Pacífico sur plagado de narcotraficantes, donde se encuentra el afamado puerto de Acapulco.

    El cadáver del legislador de izquierda Armando Chavarría fue encontrado con tres heridas de bala en la madrugada del jueves en el asiento del pasajero de un vehículo en Chilpancingo, capital del estado, según la secretaría de Seguridad Pública de Guerrero.

    El Partido de la Revolución Democrática, al cual pertenecía Chavarría, calificó su muerte como un crimen político y dijo que al menos 25 de sus miembros han sido asesinados este año.

    El líder nacional del partido, Jesús Ortega, dijo que se trataba «obviamente» de un asesinato político, pero no dio más detalles.
    También el jueves en Tijuana un grupo de sicarios abrió fuego contra dos policías federales a pocos metros del aeropuerto internacional de la ciudad. Ambos policías resultaron heridos.

    Las autoridades cercaron inmediatamente el aeropuerto, frente a la frontera con Estados Unidos, y obligaron a los pasajeros a caminar unos 800 metros para encontrar taxis.

    En el estado de Tabasco, en la costa del Golfo de México, un grupo de sicarios ejecutó a dos policías municipales en una carretera rural, cuando se preparaban para hacer una ronda de vigilancia. Mientras que en el estado de Veracruz, colindante con Tabasco, ocho policías locales fueron acusados de asociación delictuosa y cargos relacionados con la desaparición de Francisco Serrano, el administrador aduanal de Veracruz, ocurrida el primero de junio

    Technorati Profile

  • 8 muertos en Ciudad Juarez

    Al menos ocho personas murieron cuando un comando armado irrumpió y realizó diversos disparos en un bar de esta ciudad fronteriza con Estados Unidos y una de las más afectadas por la violencia del narcotráfico. El vocero de la Subprocuraduría de Justicia en Ciudad Juárez, Arturo Sandoval, dijo que otras tres personas permanecían hospitalizadas después del ataque ocurrido la madrugada del lunes.

    Los fallecidos, siete hombres y una mujer, no han sido identificados.
    Ciudad Juárez, a más de 1.500 kilómetros al noroeste de la capital mexicana, es una de las localidades con mayor registro de muertes atribuidas al crimen organizado y que en lo que va del año superan las 1.300 víctimas. El gobierno federal ha enviado miles de soldados para enfrentar al narcotráfico.

    El gobierno ha dicho que la gran mayoría de los fallecidos son personas vinculadas con bandas rivales que pelean por nuevos espacios de tráfico hacia Estados Unidos

    Technorati Profile

  • Detienen mas miembros de la Familia

    En Morelia elementos de la Policía Federal detuvieron a dos presuntos integrantes de la organización de La Familia Michoacana que presuntamente fungían como vigías e informantes para el grupo criminal, quienes para evitar su captura lanzaron una granada contra los agentes, aunque el artefacto no detonó.

    La Secretaría de Seguridad Pública federal dio a conocer que ayer fueron capturados Javier Herrera Sánchez y Carlos Amador Alvarado García, quienes supuestamente trabajaban como informantes en la organización criminal, reportando los movimientos de las autoridades o sospechosos en la zona.

    Se detalló en un comunicado que los policías federales circulaban sobre la avenida Lázaro Cárdenas, cuando en la esquina con Niños Héroes ubicaron a dos personas a bordo de un vehículo sin placas de circulación.

    Los sospechosos intentaron huir y lanzaron una granada contra los uniformados, pero no explotó, lo que inició una persecución que finalizó con la captura de los dos presuntos informantes.

    A los presuntos delincuentes se les aseguraron dos pistolas tipo escuadra, tres cargadores, 41 cartuchos útiles, dos celulares y un vehículo Tsuru, que quedaron a disposición de la Procuraduría General de la República

    Technorati Profile

  • Se reporta levantones en Ecuandureo, Michoacan

    Varios sujetos armados con fusiles de alto poder interceptaron y levantaron la noche del miércoles a cinco personas, entre ellas un menor de edad, en el municipio de Ecuandureo.

    Los reportes de fuentes policiales de aquel municipio del Valle de Zamora revelan que el secuestro masivo fue alrededor de las 22:00 horas, en los linderos de la comunidad de Quiringuicharo.

    Juan Manuel Moreno Vargas, Ramón Pérez Ávila, Martín Guerrero, Pedro Pérez Vázquez y el menor de edad Gonzalo Pérez Covarrubias viajaban por la zona en una camioneta de la marca Ford, tipo Pick up, negra, con placas MY73197.

    Unos instantes después una camioneta pick up blanca, les cerró el paso y de la caja de la misma descendieron seis sujetos armados con fusiles de alto poder, quienes amagaron a las cinco personas y las subieron por la fuerza a la unidad.

    Más adelante, según versiones de las fuentes consultadas, había por lo menos dos camionetas más en las que se repartieron a las víctimas y todos se dieron a la fuga.

    En el lugar, tras conocerse los hechos, se inició un operativo conjunto de fuerzas policiales municipales, estatales y federales, para dar con el paradero de las víctimas y sus plagiarios, sin embargo, no se tuvieron resultados positivos.

    Ecuandureo a últimas fechas, se ha convertido en una zona de alta incidencia de homicidios y levantones vinculados a la delincuencia organizada

    Technorati Profile

  • Ecos del asesinato de Armando Chavarría

    Manlio Fabio Beltrones (PRI), presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, lamentó el asesinato de Armando Chavarría, presidente del Congreso de Guerrero.

    «Es sumamente lamentable ver un acontecimiento de esta naturaleza, en donde nuevamente se presenta un acto de violencia en el cual pierde la vida un ser humano, pero en este caso se trata del presidente de la Junta de Coordinación Política, que allá tiene todavía carácter de Gran Comisión, y de un hombre que dentro de la izquierda mexicana se había significado en Guerrero, por su ejercicio libre e ideológicamente puro», dijo el priísta.

    «Esto solamente marca una nueva exigencia para que el gobierno federal diseñe mejores políticas para el combate a la delincuencia, ya que la criminalidad está llegando a límites inadmisibles para los mexicanos en su conjunto», añadió Beltrones.

    El senador del PRI dijo que no han pensado en pedir seguridad para los legisladores porque «no creo que existieran suficientes elementos de seguridad para estar salvaguardando a cada uno de los políticos o legisladores que lo desease».

    «No hay que cuidar a uno solo, hay que cuidar a México en su conjunto», agregó.

    – ¿Al Presidente Calderón se le ha salido de las manos este tema de la inseguridad?

    – Por lo menos estos resultados no están hablando bien de la estrategia que se ha asumido, contestó

    Technorati Profile

  • El homicidio de Chavarría Barrera

    Un grupo de pistoleros asesinaron al diputado local por el PRD Armando Chavarría Barrera, quien era además presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local y coordinador de la bancada perredista.

    La agresión en contra de Chavarría se produjo cerca de las 08:00 horas frente a su domicilio, ubicado en la colonia Guerrero 200 de esta capital, justo cuando se disponía a iniciar sus actividades.

    El legislador fue acribillado en el interior de su auto, un Bora color plata.

    Armando Chavarría era el perredista más connotado del estado y considerado como el candidato natural del PRD para las elecciones a gobernador en el 2011.

    Fue candidato a rector de la Universidad de Guerrero, Diputado federal y Senador; había fungido como secretario de Gobierno del actual poder Ejecutivo que encabeza Zeferino Torreblanca Galindo, cargo al que renunció en mayo de 2008.

    Chavarría era dirigente del Polo Guerrerense de Izquierda, una de las fuerzas más prominentes al interior del PRD, quienes lo apoyaban para que fuera candidato a suceder a Torreblanca en la gubernatura de Guerrero.

    Chavarría Barrera nació en Iguala, Guerrero. Estudió Economía en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), donde encabezó la Federación Estudiantil. Fue senador de la República por el Partido de la Revolución Democática (PRD) y dirigente del sol azteca en la entidad.

    Technorati Profile

  • Casas de cambio, ligadas al narcotrafico

    El presidente de la Asociación Nacional de Centros Cambiarios y Transmisores de Dinero de México, Germán Castro Hernández, informó que en al menos mil 500 de los 3 mil 500 centros cambiarios del paí­s hay evidencia de financiamiento del crimen organizado.

    â??Lo que se ha detectado por parte de las autoridades son centros cambiarios que no están cumpliendo con las normatividades adecuadas.

    â??En el paí­s están registrados más de 3 mil 500 centros cambiarios y las cifras de los que se tienen identificados son mil 500, los cuales operan con recursos ilí­citosâ?, expuso.

    De visita en Culiacán, Castro Hernández aseguró que esta ciudad no se encuentra dentro de las 10 ciudades con mayor número de negocios vinculados con la delincuencia, a pesar de que las autoridades federales han detectado e incautado centros que son financiados por el crimen.

    Lideran en el rubro de lavado de dinero en centros cambiarios Tijuana y Ciudad Juárez, además de las entidades de Jalisco, Guerrero y Michoacán.

    Durante 2008 fueron incautadas por el Ejército mexicano aproximadamente 35 casas de cambio ubicadas en el mercado Benito Juárez, en la capital de Sinaloa, las cuales presuntamente realizaban lavado de dinero

    Technorati Profile