Categoría: Parte de Guerra

  • 4 muertos en balacera en Reynosa

    El centro de Reynosa Tamaulipas se convirtió en zona de guerra la tarde del domingo cuando fuerzas federales y grupos armados se enfrentaron por más de 30 minutos que dejó como resultado cuatro muertos y por lo menos seis personas heridas.

    La balacera comenzó a las 3 de la tarde en el Ejido Las Calabazas, cuando un grupo de militares perseguía a un convoy de vehículos lujosos de reciente modelo, entre ellas una camioneta Tahoe, Titan y Gran Cherokee, que a toda velocidad y repleta de hombres fuertemente armados, trataron de huir de las fuerzas castrenses llegando hasta la colonia Aquiles Serdán.

    Los disparos con bazucas y armas largas, así como granadas, fue el común denominador, lo que originó que cientos de paseantes y familias cercanas al lugar buscarán escapar de las balas y fuego cruzado cuando un grupo de hombres, a bordo de una camioneta, arrojaron granadas a los federales, en una acción por ayudar a los perseguidos por fuerzas federales.

    Agentes federales y castrenses lograron la detención de cuatro gatilleros y rescataron por lo menos dos cuerpos caídos en le campo de batalla, varios agentes cayeron al pavimento y tres de ellos tuvieron que ser hospitalizados.

    Testigos afirmaron que varias camionetas, bloquearon puentes de acceso y avenidas principales, lo que provocó el caos vehicular , con esta acción, tanto soldados como agentes federales, ya no pudieron llegar a tiempo a la zona de guerra para apoyar a sus compañeros.

    Los militares aseguraron diverso tipo de armamento de alto poder y granadas de fragmentación.

    Ninguna dependencia militar o federal ha emitido información al respecto, pero se sabe que murieron de cuatro a cinco del bando de los federales y seis personas mas resultaron heridas

    Technorati Profile

  • Se investiga matanza en centro contra las adicciones

    Autoridades estatales ordenaron una investigación a los centros de rehabilitación para adictos en la fronteriza Ciudad Juárez, tras una masacre de 10 personas que el gobierno atribuye a la guerra de dos carteles rivales de las drogas.

    «Hay centros piratas que son habilitados por ellos mismos, son centros de reclutamiento, porque los soldados más fieles de ellos son los adictos, que no tienen nada que perder y a cambio de droga los concentran y los reclutan», dijo a la AP Sergio Belmonte, vocero de la alcaldía de Ciudad Juárez.

    La noche del martes, un comando llegó al centro Anexo de Vida A.C. y acribilló a nueve hombres y una mujer, en el segundo ataque en 15 días a lugares de ese tipo y el cuarto en los últimos meses.

    «Era un centro clandestino, no está registrado, era pirata completamente», dijo Belmonte sobre Anexo de Vida A.C.

    El gobierno del estado de Chihuahua, al que pertenece Ciudad Juárez, advirtió que serán cerrados los centros que no cumplan con las normas y sean aprovechados para actividades distintas a la rehabilitación, lo cual ha comenzado a generar preocupación en algunos establecimientos que piden no ser «satanizados».

    El gobernador de Chihuahua, José Reyes, dijo que en Ciudad Juárez tienen ubicados poco más de 60 centros de ese tipo, y en principio tienen detectados entre 12 y 13 que operan sin permisos. Hasta ahora, han sido cerrados 10 de esos lugares.

    Algunos, sin embargo, ven con preocupación el cierre de centros en una ciudad donde el gobierno estima hay unos 135.000 adictos.

    «Es peligroso que se satanicen los centros», dijo a una agencia noticiosa internacional Alonso, un empleado de Ave Fénix A.C., otro de los centros de rehabilitación que operan en Ciudad Juárez.

    «Lo más justo sería, en vez de cerrarlos, capacitarlos para que puedan funcionar bien», dijo el hombre que evitó dar su apellido por una política del centro.

    Javier, un adicto de 22 años, también expresó su preocupación.

    «Hay centros de rehabilitación que realmente sí te dan el apoyo de corazón», dijo el joven.

    El gobernador de Chihuahua admitió que muchos centros han hecho una verdadera labor de rehabilitación, «pero hay otros que se han aprovechado de esta coyuntura para tener un velo protector y realmente en el fondo dedicarse a otras cosas».

    En Ciudad Juárez, los carteles rivales de Juárez y de Sinaloa se han enfrascado en los últimos meses en una batalla por controlar el mercado interno de las drogas y la ruta de trasiego hacia Estados Unidos, lo que llevó al gobierno federal a reforzar el despliegue de soldados y agentes federales en la zona.

    La presencia en las calles de las fuerzas federales ha inhibido ataques y tiroteos que llegaban a registrarse en lugares públicos a plena luz del día, pero no ha detenido los asesinatos que entre enero y el 16 de septiembre de 2009 ascendieron a 1.647, con lo que se superó el récord de 1.607 homicidios atribuidos al crimen organizado en todo 2008 en Ciudad Juárez.

    Para Belmonte, los crecientes asesinatos se explican por una nueva estrategia de los carteles.

    «Es una guerra que se estaba dando en los mandos, en las cabecillas y por eso se daban enfrentamientos en las calles, en centros comerciales», dijo.

    «El operativo conjunto (de soldados y policías militares) inhibió esa lucha que traían en la vía pública de manera descarada, pero se fue focalizando en los barrios, cambiando su forma de operar de atacar ahora a las bases, a sus vendedores, a los encargados de las tienditas (puntos de venta de droga al menudeo)», añadió el portavoz de Ciudad Juárez.

    Technorati Profile

  • Atacan a Amalia Garcia

    El convoy de avanzada de la gobernadora Amalia Garcí­a Medina fue atacado por un grupo de sicarios cuando se dirigí­a a Sombrerete, al segundo informe de gobierno del presidente municipal Vicente Márquez.

    De los acontecimientos no hay versión oficial y la mandataria se negó a hablar del tema.

    Versiones no oficiales dan cuenta de cuatro tiroteos en un lapso aproximado de una hora. Se habla que usaron armas de grueso calibre y granadas.

    El saldo es de por lo menos dos lesionados y, extraoficialmente, dos desaparecidos de la ayudantí­a del gobierno del estado.

    Los ataques se dieron cerca de las 13:00 horas en la carretera federal 45 México-Ciudad Juárez.

    Una versión sostiene que la jefa del Ejecutivo iba en el convoy y que cuando fue interceptado, el vehí­culo en el que viajaba regresó a la capital del estado, donde tomó el helicóptero oficial para trasladarse a Sombrerete.

    Otra versión dice que la gobernadora, desde un primer momento, viajó en la aeronave.

    De acuerdo con testimonios de pobladores de Rí­o Florido, las detonaciones se escucharon pasado el mediodí­a a la orilla de la población.

    El pánico se apoderó de los habitantes que cerraron comercios y recogieron a los niños de la escuela.

    Hay testigos que afirman que los sicarios ya esperaban el convoy y que al ver las camionetas abrieron fuego.

    Hicieron blanco en una camioneta Chevrolet, Suburban, color arena, con placas de circulación ZGM 5810 de la avanzada de la gobernadora.

    El primer ataque ocurrió frente a la tienda de materiales para construcción Montañez.

    El tiroteo derivó en persecución y minutos después se desató otra balacera, antes de llegar al balneario de Atotonilco.

    Ahí­ abandonaron la camioneta Chevrolet Tahoe, blanca con placas ZGA 1271, en la que presuntamente viajaba la mandataria estatal. Más adelante, cerca de El Baluarte, ocurrió el tercer enfrentamiento. Ahí­ policí­as ministeriales y federales ya esperaban a los pistoleros.

    Estaban en el kilómetro 110, donde los sicarios abandonaron tres vehí­culos.

    El cuartro enfrentamiento ocurrirí­a en Sain Alto, donde agentes estatales mantienen un cerco.

    En el kilómetro 110, el operativo policiaco era encabezado por los directores de las policí­as federal, estatal y ministerial, José Ignacio Hernández Tiburcio, Héctor Efrén Medina y Miguel íngel Jiménez, respectivamente.

    Ahí­, Hernández Tiburcio increpó a los otros dos directores:

    â??Con una chingada, ¿cómo puede ser que no quieres que bajen sus hombres de la sierra, si acaban de querer matar a su gobernadora?â?

    Por la noche, según la agencia Notimex, Hernández Tiburcio confirmó el ataque a dos camionetas de la avanzada de la gobernadora.

    Explicó que según el modo de operar, se trató de un intento de robo de vehí­culo debido a que primero asustaron a los conductores y luego les dispararon contra la llanta trasera para detenerlos, lo que provocó el enfrentamiento.

    Dijo que se decomisaron tres camionetas: una Yukón con placas de Texas, una Suburban con placas de Nuevo León y una Cheyenne café con placas de San Luis Potosí­

    Technorati Profile

  • Matan a politico mexicano en Tabasco

    Un candidato al Congreso estatal, su esposa y dos hijos fueron asesinados el sábado por atacantes no identificados en Tabasco, estado sureño en la costa del Golfo de México. El procurador estatal de justicia Rafael González Lastra dijo que el candidato a diputado local por el Partido Revolucionario Institucional, José Francisco Fuentes Esperón, de 43 años, fue encontrado sin vida junto a su esposa Lilián Argüelles Beltrán, de 38 años, y sus hijos de 9 y 13 años.

    Los homicidios ocurrieron en la casa de Fuentes Esperón en Villahermosa, capital del estado. El gobierno estatal ofreció inmediatamente protección a cualquier candidato que sienta que la requiera; las elecciones locales se realizarán el 18 de octubre.

    González señaló en un comunicado que el presidente Felipe Calderón llamó el sábado por teléfono al gobernador de Tabasco Andrés Granier «para expresarle su apoyo y manifestar su decisión de ayudar para investigar el caso hasta el final». «No existen palabras para poder describir estos hechos. Estamos profundamente consternados, pero a la vez indignados y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias; pero es conveniente decirlo, con toda contundencia», agregó González.

    El comunicado no ofreció información sobre el método o motivo de los asesinatos, pero señaló que fueron realizados «con saña y crueldad inaudita». Fuentes Esperón fue rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco y era ampliamente conocido en la capital del estado.

    Políticos estatales y locales se han convertido crecientemente en víctimas de la violencia que ha costado más de 13.500 vidas desde que México lanzó una ofensiva contra los cárteles de drogas a fines del 2006. También el sábado, el Ejército mexicano informó que cinco sujetos armados y un transeúnte fueron muertos durante un tiroteo ocurrido después de que un grupo de asaltantes abrió fuego contra una patrulla militar en las afueras de la ciudad de Monterrey, en el norte del país. Un atacante y un transeúnte resultaron heridos durante el enfrentamiento, ocurrido el viernes por la noche.

    El Ejército acusó a la policía local de proteger a esa banda, a la que le fueron incautadas «10 libretas con diversos nombres de personal de policías que les proporcionaban información y protección». Los soldados recibieron información de que había sujetos armados en un lago de la localidad. Un comunicado de la 7ma Zona Militar informó que cuando el Ejército envió una patrulla para verificar el reporte, los atacantes, identificados como miembros del grupo de sicarios Los Zetas, abrieron fuego.

    «El personal militar en legítima defensa repelió la agresión, resultando cinco presuntos delincuentes muertos y uno más herido», añade el comunicado. Una persona secuestrada hace un mes fue liberada también como resultado de la operación, añadieron las fuentes castrenses.

    El comunicado señaló que los atacantes pertenecían a un grupo que dedicado a los secuestros, extorsiones y venta de drogas en la ciudad de Santiago, donde ocurrió el enfrentamiento, y en zonas aledañas, «atemorizando y sembrando el terror con sus actos violentos a la población… protegidos por malos elementos policíacos». Agregó que las libretas y otras evidencias, incluidos siete fusiles y dos granadas, serán entregadas al ministerio público.

    Más de 45.000 soldados del Ejército mexicano han sido emplazados para ayudar en la lucha contra los cárteles del narcotráfico.
    También el sábado, en el estado norteño de Chihuahua, fue encontrada una cabeza humana sobre el capó de un automóvil en la fronteriza de Ciudad Juárez, junto con un mensaje relacionado con bandas de narcotraficantes, reportaron fiscales estatales.

    Y la policía municipal de Ciudad Juárez reportó que uno de sus agentes fue baleado fatalmente afuera de su casa a última hora del viernes. Por otro lado, la Procuraduría general de Justicia de la Nación dijo el sábado que instructores de la agencia estadounidense antidrogas habían impartido un curso sobre adicción a drogas y prevención a procuradores de justicia federales y estatales en México.

    El curso incluyó instrucciones sobre organización de redadas y otras actividades de procuración de justicia, señaló la procuraduría en un comunicado.

    Technorati Profile

  • Decapitados en Mazatlan

    En dos direcciones del centro de Mazatlán fueron localizados dos cuerpos humanos decapitados y desmembrados, mezclados con cabezas de cerdo. En ambos lugares habí­a narcomensajes firmados por un grupo delictivo llamado â??gente nuevaâ?.

    Agentes municipales atribuyeron los homicidios a la lucha por el territorio entre dos grupos de narcotraficantes, uno lidereado por El Chaguí­n y otro que se hace llamar â??gente nuevaâ?.

    Sin pista de las cabezas

    La mañana del lunes, entre la avenida Insurgentes y Juan Pablo II fue hallado un tambo de metal que contení­a un pedazo de mano y antebrazo, así­ como trozos de carne humana y una cabeza de puerco.

    Mientras que, junto a una escalera del hotel Hacienda, donde se hospedan los agentes federales asignados a la vigilancia del puerto, fue encontrado un frasco de vidrio con un par de ojos, dos piernas con botas blancas y una cabeza de cerdo con el nombre grabado de Chaguí­n

    Hasta la ví­spera no habí­an sido localizadas las cabezas humanas; sin embargo, trascendió que las ví­ctimas podrí­an ser el músico Iván López Toledo y Fernando Enciso Huerta, que fueron levantados el pasado sábado, cuando salí­an de una disco.

    Autoridades reportaron que un hombre fue ejecutado en Sinaloa de Leyva

    Technorati Profile

  • Estados Unidos anuncio padron de armas

    El gobierno de Estados Unidos anunció anoche la puesta en marcha de un nuevo plan piloto para controlar el tráfico de armas.

    Enmarcado en la 27 Reunión de Gobernadores Fronterizos, el embajador estadounidense en México, Carlos Pascual, aseguró que en las próximas dos semanas se harán las primeras pruebas para crear una base de datos que permita determinar quién y dónde fabrica las armas y sobre todo a quién las vende.

    Detalló que el â??padrón de armasâ? incluirá información de México y Estados Unidos, y esencialmente prevé disminuir el tráfico hacia nuestro paí­s, al menguar directamente el poder armamentí­stico que ha adquirido el crimen organizado.

    â??Es información para ayudarnos a controlar la venta y diseminación de esas armas en el futuro, entonces, el tema se va a introducir para fin de año, pero tendremos el primer piloto en las siguientes dos semanasâ?.

    Comentó que la creación de este listado representa â??otro ejemplo de lo que estamos dispuestos a hacer para controlar el tráfico de armasâ?.

    Abundó que con este â??importanteâ? esfuerzo que prevén hacer México y Estados Unidos se cumplen dos objetivos: desarmar a las bandas del crimen organizado y generar un â??estricto controlâ? de la venta, principalmente en la frontera.

    Gobernadores cancelan cita

    Después de una reunión a la que asistieron el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual; el director de la Oficina Nacional de Polí­ticas de Control de Drogas de la Casa Blanca, Gil Kerlikowske, con el gobernador de Nuevo León, Natividad González Parás, y el mandatario electo de esa entidad, Rodrigo Medina de la Cruz, se informó que cuatro de los 10 gobernadores de los estados fronterizos no acudirán a la reunión.

    González Parás aseguró que sus homólogos de California, Texas y Arizona se disculparon ya que por cuestiones de agenda no asistirán a la conferencia que se inaugura este jueves.

    Mientras que el gobernador de Baja California aún no confirma que asistirá, pero debido al estado de emergencia que vive su entidad con el azote del huracán Jimena, lo más probable, es que cancele su participación.

    Han confirmado su asistencia los gobernantes mexicanos de Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua y Sonora, mientras que de Estados Unidos, únicamente Nuevo México confirmó.

    Sobre la reunión que sostuvo con el embajador y con el zar anti drogas estadounidense, Natividad González comentó que el tema crucial fue la seguridad, técnicas de control de confianza para la depuración de los cuerpos policiales y el control del tráfico de armas.

    El gobernador ofreció un coctel de bienvenida a los invitados, al que también asistieron el secretario de Seguridad Pública del estado, Aldo Fasci Zuazua; el procurador de Justicia, Luis Carlos Treviño Berchelmann, el coordinador general de transición en el gobierno, Javier Treviño, y el cónsul de Estados Unidos en Monterrey, Bruce Williamson, entre otros.

    Este jueves se inaugura la 27 Conferencia de Gobernadores Fronterizos en el municipio de San Pedro Garza Garcí­a.

    Technorati Profile

  • 17 jovenes fusilados por el crimen

    Hombres armados con AK-47 ingresaron anoche en un centro de rehabilitación, formaron a las 22 personas que estaban ahí­ y dispararon contra ellas; asesinaron a 17 e hirieron de gravedad a cinco.

    La masacre ocurrió en la colonia Bellavista, a dos cuadras de la Dirección de Tránsito.

    La Subprocuradurí­a de Justicia reportó otros 12 homicidios en Ciudad Juárez ligados al crimen organizado. Ayer la ola violenta en la entidad dejó un total de 40 ejecutados, la cifra más alta de muertos en una sola jornada en la historia delictiva de Chihuahua.

    En el paí­s se registraron 52 crí­menes ligados al narcotráfico.

    A principios de semana el secretario de Seguridad Pública estatal, Ví­ctor Valencia de los Santos, advirtió que los centros de rehabilitación contra las adicciones se han convertido en el semillero de grupos criminales. â??En ese tipo de lugares los cárteles están reclutando a jóvenes de 17 a 23 añosâ?, mencionó.

    Dijo que para los criminales los casi adolescentes son considerados â??desechablesâ?, ya que si pierden la vida o son detenidos por las autoridades rápidamente se tiene a quien los sustituya.

    El de ayer no fue el primer hecho sangriento en un centro de rehabilitación en la frontera. En uno de ellos mataron a ocho personas el año pasado

    Technorati Profile

  • Detectan 15 bandas en Aguascalientes

    Autoridades del Municipio de Jesús Maria, del estado de Aguascalientes, han detectado la presencia de por lo menos 15 bandas delictivas de alto grado de peligrosidad las cuales se dedican al robo, distribución de droga, entre otros delitos.

    La directora de seguridad publica del municipio de Jesús Maria, Belén Álvarez de Santiago, aseguró que estas bandas están compuestas por jóvenes de 12 a los 28 años de edad y que son quienes distribuyen droga en el municipio.

    La jefa del cuerpo policiaco, aseguró que estas pandillas son las causantes del incremento en las riñas callejeras, el incremento en el consumo de drogas y daños a terceros.

    Por otra parte, señaló que se trabaja en coordinación con la policía estatal y militares principalmente para abrir una investigación y dar con casas de seguridad en Jesús Maria

    Technorati Profile

  • Mas del narcomensaje en Guanajuato

    El secretario del Ayuntamiento, Eduardo López Goerne, informó que el «narcomensaje» está muy bien elaborado, por lo que se sospecha que pudo ser elaborado por un estudiante.

    «En un análisis previo del director de esa área, nos comenta que está muy bien elaborado, con regla incluso, no corresponde a otros mensajes que se han encontrado en otros municipios, creemos en primer término que se trata de una broma de algún estudiante», dijo.

    El texto fue hecho con regla y no tiene faltas de ortografía; «me refiero a su estructura, como para que se trate de un mensaje elaborado por alguna organización criminal», detalló.

    Sin embargo, la Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría de Justicia del Estado iniciaron las investigaciones.

    El secretario del Ayuntamiento adelantó que se verificará los videos de las cámaras instaladas cerca del lugar donde estaba el mensaje, en busca de la persona que lo dejó.

    Mientras tanto, la ciudadanía puede estar tranquila, Guanajuato mantiene en este tema un alto nivel de seguridad y esperamos mantenerlo así, aseveró

    Technorati Profile

  • Aparece narcomensaje en Guanajuato

    Una «narcomensaje» con amenazas de atentados a las fiestas patrias, semejantes a los registrados el 15 de septiembre pasado en Morelia, Michoacán, fue encontrado anoche sobre un vehículo en el exterior del Salón «Electricistas» de la colonia Pastita, de esta capital, informó el director de Seguridad Pública municipal, Enrique Ramírez Saldaña.

    El escrito firmado por «Los Zetas» alertó a los Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y Procuraduría de Justicia de Guanajuato. El mensaje también contiene advertencias en contra de la Universidad de Guanajuato y de la policía.

    «Atacaremos (la) comandancia de Policía Judicial como lo hicimos en San Francisco del Rincón y ataques a la Universidad de Guanajuato, como otros ataques al Grito de Independencia y Fiesta Cervantina, por eso usen pasamontañas policías pendejos vamos a ejecutarlos a granadazos Atte. Los Zetas Z-21 sicarios grupo armado «Escorpión» Tamaulipas Tco.», describe una cartulina.

    El funcionario señaló que el documento con las amenazas fue encontrado a las 11:30 de la noche de este martes por un policía municipal que realizaba un recorrido de rutina, en el parabrisas de un automóvil Fiesta de color rojo.

    El titular de Seguridad señaló que se ampliará la seguridad en los festejos de septiembre, independientemente de las medidas de seguridad reforzadas las 24 horas del día con los grupos especiales.

    «Dados los acontecimientos de la ciudad de Morelia el año pasado también durante eventos masivos se ha redoblado la fuerza, es decir, hemos tenido trabajo con la misma Policía Estatal, digamos las Fuerzas del Estado, para los eventos Cervantinos, para estas fuerzas lo que es el evento para el 15 de Septiembre, las Fiestas Patrias, vamos a reforzar con el apoyo de elementos de la Ministerial el evento del 15 y por supuesto el evento del Cervantino», puntualizo el jefe policial.

    Señaló que hay filtros de revisión en las entradas y salidas del municipio, con filtros vehiculares con el apoyo de la Policía Ministerial y la Fuerzas del Estado

    Technorati Profile