Categoría: Mafias

  • Cartel del golfo casi muerto, ¿sera?

    Cartel del golfo casi muerto, ¿sera?
    Cartel del golfo casi muerto, ¿sera?

    El almirante Saynez, titular de la secretaria de marina y armada de México, ha dicho que el cartel del golfo casi muerto, aunque ojo, no significa que este sea un cadáver que ya estén devorando las aves de carroña.
    Tras las detenciones de Mario Cárdenas Guillén (el ultimo de los Cárdenas Guillen que había en la familia) mejor conocido como El M1, y hace apenas unos días de El Coss, el que se dice era quien mantenía en Veracruz, Tamaulipas y Tabasco a los Zetas a raya, no quedan (dice el almirante Saynez) lideres para la segunda mas sanguinaria organización de narcotráfico en México.
    Dígame usted, ¿le creemos al almirante Saynez?
    El cartel del golfo es famosos por el narcotráfico, el tráfico de estupefacientes, pero también por el cobro de piso, los secuestros, las ejecuciones a sueldo y desde luego, el robo a camionetas de transporte de valores.
    ¿Pensaba que la actividad única era la de narcotráfico?
    Del cártel del golfo aprendió la organización criminal de los zetas, el cartel más sanguinario, que hay y del cual ciertos analistas en materia de seguridad dicen que parece no hay comparativo en el tema del narcotrafi9co a nivel mundial.
    Mis respetos para el almirante Saynez pero dudo ya que el cartel del golfo este mas cerca del fin que de la continuidad, quizá y si están debilitados pero nada mas.

  • Mario López Valdez con la cola entre las piernas.

    Mario López Valdez con la cola entre las piernas.
    Mario López Valdez con la cola entre las piernas.

    Me gustaría que alguien en Sinaloa me dijera que diantres le ocurre al gobernador Mario López Valdez, que está mutando de colores no solo políticos sino también, de haber tenido una buena carrera pero a la vez, ahora, una pésima trayectoria como gobernador.
    Sucede que el presidente Enrique Peña Nieto no está muy seguro de querer reunirse con el gobernador Mario López Valdez, ya que él estaba en el PRI, pero como no le fue favorecida la suerte para ser el candidato a la gubernatura, el PAN y el PRD le apoyaron para que ganara la elección y así solamente pudo llegar al cago, con la confianza de los sinaloenses, pero ahora…
    El PRI aun esta dudoso de Mario López Valdez, el presidente Enrique Peña Nieto reflexiona en reunirse con el gobernador, el PRD no está contento con su gestión y anda ya rechazándolo y el PAN, el PAN le apoyó en campaña peo nada más, de hecho Gustavo Madero no lo llevo a la reunión de gobernadores azules con él.
    En Sinaloa Mario López Valdez era querido parece por la gente, pero los lamentables hechos de violencia y ahora el presidente del PRI, partido al que le dio la espalda y de donde siempre ha venido… parece que no le queda mucho rango de maniobra.
    Que le ofrecerá Mario López Valdez al presidente Enrique Peña Nieto para que el PRI este en paz con él y quizá, se le tome en cuenta en el futuro… quien sabe.

  • Ejecutan a otro diputado en el país, Jaime Serrano Cedillo

    Ejecutan a otro diputado en el país, Jaime Serrano Cedillo
    Ejecutan a otro diputado en el país, Jaime Serrano Cedillo

    Muere el diputado Jaime Serrano Cedillo, diputado en el Estado de México muere asesinado hace unos minutos, hoy domingo cerca de su domicilio en Nezahualcóyotl.
    Para los peritos en criminalística, el saber que uno o varios sujetos que atacaron a Jaime Serrano Cedillo diputado en el Estado de México con un arma punzo cortante, lleva a suponer que no es algo aislado ya que el arma empleada es poco usada por las bandas criminales.
    De hecho, en el crimen donde hieren a Jaime Serrano Cedillo diputado en el Estado de México no hay cosas claras, por ejemplo ¿Quiénes le atacaron? ¿Cuántos eran? ¿fue un intento de asalto?, la herida propinada al diputado local Jaime Serrano Cedillo, terminó costándole la vida en el hospital donde recibía atención medica.
    Aunque se desee vincular la muerte del diputado Jaime Serrano Cedillo con la de otro legislador electo en el norte del país, todo parece indicar que son hechos aislados.

  • Comienza el fin del Cartel del Golfo tras detención del El Coss

    Comienza el fin del Cartel del Golfo tras detención del El Coss
    Comienza el fin del Cartel del Golfo tras detención del El Coss

    Ahora hay temor en Tamaulipas, ya que tras la captura de Jorge Eduardo Costilla Sánchez, mejor conocido como El Coss y considerado el máximo líder del cártel del Golfo, los ciudadanos y autoridades creen que en cualquier momento pueden haber enfrentamientos por la plaza.
    De todos es sabido, cuando cae un capo del narcotráfico como lo es Jorge Eduardo Costilla Sánchez El Coss, los mandos debajo de él quieren aspirar a la dirigencia del cartel, en este caso el cartel del golfo, que tiene su centro de operaciones en Tampico.
    Más de uno de estos líderes al querer aspirar a dirigir el cartel del narcotráfico, buscara deshacerse de los demás, fracturando la organización criminal y permitiendo que otros grupos del narcotráfico también quieran tomar por asalto las posiciones del cartel del golfo en el país.
    Pero si sumamos que las fiestas patrias están a la vuelta de la esquina y habrá verbena popular con motivo de ellas en todo el país, las autoridades están aún más en alerta roja.
    Las fiestas patrias al tener reunidos a tanta gente en un mismo lugar, son idóneas para actos de terror, ya sea contra rivales de otros carteles del narcotráfico o quizá, la población civil, por ejemplo, ¿ya olvidamos lo que paso en las fiestas patrias del 2007 en Morelia Michoacán?, alguien lanzo unas cuantas granadas cerca de donde estaba Leonel Godoy dando el grito de independencia y los resultados ya los recordamos.
    La detención de Jorge Eduardo Costilla Sánchez, líder del Cartel del Golfo ahora poner a pensar y estar alertas a muchos, las fiestas patrias podrían ser el marco perfecto para que Zetas o Cartel de Sinaloa tomen por asalto posiciones del Cartel del Golfo

  • Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León en alerta máxima

    Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León en alerta máxima
    Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León en alerta máxima

    Tras la aprensión del jefe del cartel del golfo, las autoridades de los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León están en alerta máxima ante posibles brotes de violencia entre miembros del Cartel del Golfo o los grupos rivales que quieran tomar la iniciativa pelear por estas plazas.
    De hecho Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León son de control del Cartel del Golfo y le ha costado muchas vidas y dinero, de inocentes y sicarios a su servicio, a los Zetas poder entrar a Nuevo León, algo que no lo hace muy bien ya que cada que se desata la violencia en la ciudad es porque Zetas o cartel del Golfo está disputando la plaza.
    De hecho el Cartel del Golfo está protegido en Tamaulipas, por redes de corrupción y claro, control de toda la red de narcotráfico en la entidad, principal entrada para esta organización criminal de su mercancía a los estados Unidos, pero los estados de Coahuila y Nuevo León han estado siempre resistiendo los embates de Zetas y Cartel de Sinaloa que comandan Joaquín El Chapo Guzmán.
    Ante las fiestas patrias, los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León están en máxima alerta por ser considerados focos rojos ante la aprensión de El Coss, por lo mismo patrullaje constante de fuerzas armadas así como la presencia de aun más policía federal será vista.

  • EL Cartel de Golfo casi desarmado.

    EL Cartel de Golfo casi desarmado, cae el Coss
    EL Cartel de Golfo casi desarmado, cae el Coss

    Yo no quiero pensar que las tareas otorgadas a la Marina y Armada de México, son porque en ciertas localidades el ejército mexicano se encuentra con votos de desconfianza.
    RECUERDO cuando en Morelos el presidente Felipe Calderón dio la luz verde para emprender un operativo contra Arturo Beltrán Leyva, mejor conocido como el barbas o el jefe de jefes, ¿estamos? El general secretario Guillermo Galván dijo que no tenía una unidad lo suficientemente cerca de Morelos digna de confianza para emprender la tarea de aprender a Arturo Beltrán Leyva, fue entonces cuando el almirante Mariano Saynez dijo que él sí y la historia la conocemos.
    Grupos especiales de operaciones tácticas de la Marina y Armada de México han estado en eventos cruciales en el combate al narcotráfico, por ejemplo, cuando en la Colonia Roma del DF se encontraron varios kilogramos de explosivos, que me dice usted de la cooperación que hay entre EU y México y el almirante Mariano Saynez ha recibido la ayuda de parte de Estados Unidos para que marinos de fuerzas especiales, tomen adiestramiento especial en esta guerra contra el narcotráfico, que me dice de la detención de “el grande” o del operativo que termino con la vida de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillen, mejor conocido como Tony Tormenta… la Marina y Armada de México tiene la confianza de muchos, mas ahora con la detención en una operación quirúrgica como la llevaron a cabo logrando la captura de los últimos Cárdenas Guillen, Marco Cárdenas Guillen.
    Un nuevo éxito que se puede apuntar la Marina y Armada de México es la detención de Jorge Eduardo Costilla Sánchez alias “El Coss”, máximo líder del cártel del Golfo, y que apenas hace unos días le habían quitado a su brazo derecho Marco Cárdenas Guillen.
    Entendamos que Marco Cárdenas Guillen y Jorge Eduardo Costilla Sánchez alias “El Coss” líderes del Cartel del Golfo son los herederos de Osiel Cárdenas, quien enfrenta a juicio en Estados Unidos, ¿ahora cuál es el futuro del Cartel de Golfo? Quien sabe estamos por saberlo en unas horas o días, ya que Zetas y Cartel de Sinaloa querrán esas rutas de transportación de droga generando una lucha por la plaza de Tamaulipas.
    El cartel del golfo ha recibido golpes sumamente importantes por parte de la Marina y Armada de México y hay que felicitar al almirante Mariano Saynez quien sigue poniendo a la Marina y Armada de México en los escenarios mundiales.
    Atrapan al Coss, Cartel de Golfo casi desarmado.
    Atrapan al Coss, Cartel de Golfo casi desarmado.

    EL Cartel de Golfo casi desarmado.
    EL Cartel de Golfo casi desarmado.

  • Hace lo que quiere el narcotráfico en México

    Hace lo que quiere el narcotráfico en México
    Hace lo que quiere el narcotráfico en México, lo sabemos.

    Gracias a un informe que proviene desde Reino Unido, sabemos ahora que el narcotráfico tiene la capacidad de burlar los dispositivos de geo localización que se puedan poner en celulares o quizá en artículos que ellos usan.
    Recordemos que en Colombia a un comandante de las FARC se le encontró con un chip de geo localización en una bota que le llevaron, así es como se le bombardeo y dio fin a su carea de terrorista, no dude usted de que quizá la inteligencia militar ha intentado algo así en México y con capos del narcotráfico.
    Entendamos que los expertos en telecomunicaciones de Reino Unido nos dicen que por fallas en la ley en la materia empeorará “el baño de sangre” ya que en México no es ilegal cierto equipo que burla la geo localización.
    El narcotráfico en México sin duda ha mostrado que tiene especialistas en ciertas cosas, no en balde se han desarmado redes de antenas y repetidoras que son del narcotráfico y sirven de complejas telecomunicaciones que burlan las frecuencias de la policía o el ejército, claro que es ilegal, pero muestra el grado de especialización que pueden alcanzar por encima de lo que muchos, pueden imaginar.
    El narcotráfico en México a últimas fechas ha demostrado tener muchos más pantalones para cuestiones sangrientas que en otra época, ahora matan a inocentes a plena luz del día, solo para que se haga sentir en una plaza su presencia.
    La ley de telecomunicaciones tendrá que ser revisada y esa será tarea de las próximas autoridades en la materia, que lleguen con el presidente electo Enrique Peña Nieto.

  • 3 minutos por Tres Marías (Breve Análisis)

    3 minutos por Tres Marías (Breve Análisis)
    3 minutos por Tres Marías (Breve Análisis), increible se hagan omisiones asi.

    ¿Me permite usted una reflexión de 3 minutos en torno al tema de la Policía Federal y los diplomáticos norteamericanos en Tres Marías?
    Corre tiempo.
    Me parece de lo más absurdo que la Policía Federal y ahora también la Secretaria de gobernación crean que quienes estamos enterados de lo que pasa en el país, quieran vernos la cara de la manera en que quieren hacerlo, pensando o presuponiendo que somos iditas.
    Lo digo ya que la embajada de Estados Unidos ya hizo su investigación en torno al enfrentamiento cerca del poblado de Tres Marías, esos peritos en seguridad ya concluyeron fue una emboscada contra estos agentes de la DEA (aunque hay versiones que hablan de que son agentes de la CIA) y un mando de la Marina Armada de México.
    La Policía Federal y la Secretaria de Gobernación siguen insistiendo en que fue una confusión y que los policías federales se encontraban investigando un secuestro.
    Tres cosas rápidas para concluir esto a) 136 disparos contra la camioneta donde estaban los agentes de la DEA y el marino de México, ¿son una confusión? B) ¿qué división de la policía federal usa armas como fusiles AR15 y AK47? Con que lograron penetrar el blindaje de la camioneta y c) ¿cómo se puede explicar que haya 12 detenidos y se calcule que la agresión fue realizada por 20 personas, algunas de ellas apostadas en tierra y que disparaban a la camioneta?
    Algo ya está MUY podrido en la Policía Federal y el problema con los diplomáticos en Tres Marías parece quiere escupir lo que ocurre aunque pareciera que hay intereses en la Secretaria de Gobernación y en las altas esferas de la Policía Federal de que esto no ocurra.
    Por sus tres minutos de atención ante esta reflexión, muchas gracias.

  • Vayan unos recordatorios a Vicente Fox por su mala memoria.

    Vayan unos recordatorios a Vicente Fox por su mala memoria.
    Vayan unos recordatorios a Vicente Fox por su mala memoria.

    Usted sabe que Yo no soy partidista, que lo mismo critico a los amarillos, a los tricolores así como los azules, verdes o aliancistas, etc. a todos por igual, pero permítame tomarme unos minutos ya que el ex presidente Vicente Fox, simplemente goza como de tener lagunas mentales.
    Estas lagunas mentales le han llevado de ser el presidente del cambio en el 2000 al de no pasó nada en el 2006, ya que el tan cacareado cambio simplemente no se hizo efectivo puesto que lo único que pudo hacer es permitir una libertad de expresión a todas luces (todos los medios de comunicación nos encargamos de burlarnos del presidente Vicente Fox ante su verborrea e incontinencia verbal) y que se comenzara la transparencia en el gobierno.
    De ahí en fuera, todo lo demás del sexenio de Vicente Fox fue una nulidad, acrecentó la nómina del gobierno, creo cargos que nada tenían que hacer y desde luego, se siente aun un estadista que no es más que una vacilada de las que acostumbra Vicente Fox.
    Bien, ahora tuvo la “ocurrencia” Vicente Fox de decirle a Enrique Peña Nieto, presidente electo de México, que “terminar la guerra inútil” al narcotráfico.
    ¿Ya se le olvido a Vicente Fox que el dejo escapar a Joaquín El Chapo Guzmán?, ¿ya se le olvido a Vicente Fox que en su sexenio hasta el DF tenia ejecuciones diarias en Tepito?, ¿ya se le olvido a Vicente Fox que en su sexenio Ciudad Juárez tenía la tasa más alta de feminicidios en el planeta?, ¿ya se le olvido a Vicente Fox que fue su falta de pantalones lo que fue permitiendo que los Zetas ocuparan varias plazas en el país?, ¿ya se le olvido a Vicente Fox que su opacidad de poder gobernar hizo que la corrupción creciera y se infiltrara en todas las instituciones del gobierno federal para quedar al servicio del narcotráfico?, ¿ya se le olvido a Vicente Fox que en su sexenio carteles como el de los Valencia, La Familia Michoacana, del Milenio nacieron y crecieron?, ¿ya se le olvido a Vicente Fox que por su culpa la PF no creció más allá de 30 mil efectivos y que tenían en su mayoría armas y equipo insuficientes para hacer frente al narcotráfico?, ¿ya se le olvido a Vicente Fox que el primer degollado en video por el narcotráfico en México se dio en su gestión?, ¿ya se le olvido a Vicente Fox que el PAN comenzó el retroceso político ya que demostró nulidad en la capacidad de encarar al narcotráfico y Nuevo León lo ganó el PRI?, ¿ya olvido quizá el ex presidente Vicente Fox que en su administración cartel del narcotráfico de Joaquín El Chapo Guzmán comenzó a figurar en servicios de inteligencia fuera de México?
    Podría seguir recordándole a Vicente Fox que gracias a lo que jamás hizo en su gobierno, el problema del narcotráfico creció a dimensiones insospechadas, por lo cual le puedo decir a Vicente Fox con todo el respeto que me merece, declaraciones como la que hizo para el presidente electo Enrique Peña Nieto, muestran su desconocimiento absoluto del problema del narcotráfico en México y, porque es considerado a nivel mundial como un “estadista” chafa, patito, y sus conferencias nadie las quiere oír.

  • Nueva estrategia de Enrique Peña Nieto contra el narcotrafico?

    Nueva estrategia de Enrique Peña Nieto contra el narcotrafico
    Nueva estrategia de Enrique Peña Nieto contra el narcotrafico

    Hay quienes dicen que la lucha contra el narcotráfico en México no puede seguir como hasta el momento se ha venido dando. ¿Usted es de ellos?
    La estrategia del combate al narcotráfico en México en esta administración que está por terminar (la del presidente Felipe Calderón), fue con el uso de la fuerza y las fuerzas armadas en lo que se reforzaban y depuraban instituciones policiacas en todo el país.
    Hay que decirlo, la PFP de Vicente Fox pasó a ser la SSP Federal y con ello ahora si hay acciones de seguridad pública, operativos e inteligencia, así como dotarle de un equipo altamente necesario para tener una policía federal con capacidad de reacción casi nacional.
    Pero no se podía hacer así siempre, el tejer de nuevo el entramado social de comunidades afectadas por el narcotráfico, era prioridad, como Ciudad Juárez, Michoacán, Acapulco, Monterrey, etc. es por ello que el presidente electo Enrique Peña Nieto anuncia en voz del presidente nacional del PRI Pedro Joaquín Coldwell que continuará combatiendo con gran firmeza al crimen organizado, pero con ajustes.
    Cabe destacar que desde siempre se ha tenido la duda de como el presidente electo Enrique Peña Nieto puede encarar al narcotráfico, si seguirá o no con la estrategia de Felipe Calderón o quizá estará implementando nuevas formas de combate a este flagelo en México, hay que mencionar que hace unas horas el secretario de marina y armada de México dijo que hay que utilizar más la inteligencia que la fuerza, quizá sea la pista para los futuros años contra el narcotráfico en México.
    Como sea, muchos han estado dudando de la capacidad el PRI contra el narcotráfico, veamos que trae bajo la manga el presidente electo Enrique Peña Nieto para su administración.