Categoría: Mafias

  • Que drogas hay

    El precio por el gramo de heroí­na en Estados Unidos es entre unas 8 o 10 veces más caro que el gramo de cocaí­na. Generalmente en Europa (excepto los paí­ses de tránsito, Portugal y los Paí­ses Bajos). Un gramo de heroí­na vendida en la calle, que normalmente está entre 0.7 y 0.8 gramos de heroí­na, contiene habitualmente entre un 5-10 % de heroí­na pura, como mucho un 20%. Por tanto, si un gramo de heroí­na adulterada está entre 30 y 70 euros el precio efectivo de la heroí­na pura por gramo será de entre 300 y 2000 euros.

    La pureza de la cocaí­na callejera en Europa normalmente está en el mismo rango que el de la heroí­na, el ser el precio entre 50 y 100 euros por entre 0.7 y 1.0 gramos. Esto suma a un rango de precio de cocaí­na entre 500 y 2000 euros.

    Anabolizantes [editar]
    Artí­culo principal: Anabolizante androgénico esteroideo

    Los esteroides anabolizantes se emplean como un método para incrementar el anabolismo. Su efecto principal es el crecimiento del músculo esquelético, así­ como el desarrollo de caracterí­sticas sexuales masculinas. Los anabolizantes tienen además graves efectos secundarios si se usan de forma prolongada.[1] Estas sustancias están reguladas de forma legal para su empleo con fines medicinales en muchos paí­ses, si bien en otros son totalmente legales. En la práctica del deporte de competición el consumo de anabolizantes está considerado un forma de dopaje.[2]

    La producción de anabolizantes requiere complicados procesos quí­micos y equipamiento sofisticado, por lo que se fabrica sobre todo por la industria farmacéutica legal (con fines medicinales y veterinarios) y en laboratorios clandestinos. México y Tailandia son exportadores de esteroides[3] ya que en estos paí­ses son sustancias completamente legales.

    Cannabis [editar]
    Artí­culo principal: Cannabis (droga)
    Véase también: Aspectos legales del cannabis, Porro (cigarrillo), Cannabinoide y Tetrahidrocannabinol
    Mapa de la legalidad del cannabis

    El cannabis es una sustancia estupefaciente que se obtiene a partir de la planta cannabis sativa, y que se consume principalmente en forma de cogollos (marihuana) o resina (hachí­s). Sus efectos perjudiciales para la salud son menores que los de otras drogas, e incluso en algunos casos aislados se recomienda su uso con fines medicinales.

    El cannabis fue prohibido en casi todo el mundo a principios del siglo XX. Sin embargo, en la actualidad está permitido o tolerado en muchos paí­ses. Es habitual en los paí­ses desarrollados el cultivo de esta planta para su autoconsumo mezclada con tabaco.

    En el año 2005 existí­an en todo el mundo 530.000 ha de cultivos destinados a la hoja del cannabis, que produjeron 42.000 toneladas de esta sustancia. Los mayores productores del mundo fueron Estados Unidos y México, aunque la producción está muy repartida. El principal paí­s productor de resina de cannabis es Marruecos, seguido de cerca por Afganistán. El 70% de esta resina se consume en Europa occidental.[4]

    Los hongos de Psilocybe [editar]

    Los hongos de Psilocybe crecen naturalmente en la mayorí­a de los climas, por lo que este mercado de droga es financieramente menos lucrativo. Aun así­, se puede detectar un crecimiento comercial del Psilocybe, semi-legalmente en los los Paí­ses Bajos e ilegalmente de las fases diferentes de madurez de tejido en forma de hongo secado masticable. Los psiconautas suelen cultivar o recolectar estos hongos por sí­ mismos, ya que son comunes a lo largo del mundo.

    Alcohol [editar]
    Artí­culo principal: bebida alcohólica

    En algunas áreas del mundo, particularmente en y alrededor de la pení­nsula arábica, se prohí­be estrictamente el comercio de alcohol. Por ejemplo, Pakistán prohí­be el comercio debido a que su población musulmana es grande. Similarmente, Arabia Saudita prohí­be la importación de alcohol en su reino, aunque el mismo se pasa por contrabando en altas cantidades. En otras áreas es considerado como cualquier otra bebida, y es legal. En otras áreas más, hay un lí­mite de edad para los consumidores, y es necesaria una licencia para vender alcohol, así­ como también pueden existir otras restricciones a su comercio que afecten su publicidad, el horario de venta, los sitios, etc.

    Tabaco [editar]
    Artí­culo principal: tabaco
    Véase también: Convenio marco para el control del tabaco

    El comercio de tabaco, si bien es legal, está gravado en la mayorí­a de los paí­ses con fuertes impuestos, que buscan por un lado reducir el consumo,[5] y por otro, cubrir los gastos sanitarios derivados de las enfermedades causadas por el tabaquismo. En la Unión Europea, los impuestos representan al menos el 70% del precio de venta del tabaco,[6] subiendo hasta el 80% en el Reino Unido.[7] Es por ello que el contrabando ofrece un alto margen de beneficios.

    En Estados Unidos los impuestos del tabaco varí­an enormemente entre los diferentes estados,[8] lo que favorece el contrabando interno a través de las fronteras estatales. Por otra parte, estos impuestos son más bajos que en Canadá, lo que ha generado un flujo de mercancí­as ilegales en dicha frontera. El reino de Bhután prohibió la venta de tabaco en 2004, lo que provocó la aparición de un lucrativo mercado negro.

    Se estima que un tercio de la producción global de tabaco acaba en el mercado negro.[9] En muchos casos son las propias tabacaleras las que se benefician: Altadis,[10] British American Tobacco,[11] Philip Morris[12] se han visto involucradas en casos de contrabando.

    Opio [editar]
    Artí­culo principal: Opio

    El comercio ilí­cito internacional en el opio es relativamente raro. Las principales organizaciones de contrabando prefieren refinar el opio en la heroí­na antes de enviarlos a los paí­ses consumidores, ya que para una cantidad dada de heroí­na el valor es mucho mayor que el de una cantidad equivalente de opio. Como tal, la heroí­na es más lucrativa, y mucho más fuerte, porque la heroí­na metaboliza directamente en la substancia de la principal psicoativa que ocurre naturalmente en la morfina del opio

    Heroí­na y morfina [editar]
    Artí­culos principales: Heroí­na y Morfina

    La heroí­na ingresa mediante contrabando a los Estados Unidos y Europa. Los niveles de purezas varí­an enormemente por la región con, por la mayor parte, ciudades Nororientales que tienen la más pura heroí­na en Estados Unidos (según un informe recientemente emitido por el DEA, Elizabeth y Newark (Nueva Jersey) tiene la heroí­na de calidad más pura en las calles en dicho paí­s). La heroí­na es una droga fácil de contrabandear porque una pequeña probeta puede contener centenares de dosis. La heroí­na también es ampliamente (y normalmente en forma ilegal) usada como una droga poderosa y adictiva que produce intensa euforia que a menudo desaparece con la creciente tolerancia. Est «golpe» viene de su alta solubilidad proporcionada por los dos grupos de acetato, mientras que produce una penetración muy rápida en la barrera del fluido sanguí­neo al cerebro después de su uso. Una vez en el torrente sanguí­neo, la heroí­na se convierte rápidamente en morfina. La morfina une entonces a los receptores del opioide en el cerebro y el cordón espinal, mientras causando los efectos subjetivos. Pueden tomarse heroí­na y morfina o administrarla de varias maneras, incluyendo resoplado e inyección. Estos también pueden fumarse inhalando los vapores producidos cuando son recalentados (conocido como «cazando el dragón»). Las penalidades por contrabandear heroí­na y/o morfina son a menudo ásperas en la mayorí­a de los paí­ses. Algunos paí­ses pasarán prontamente internacionalmente una pena de muerte para el contrabando ilegal de heroí­na o morfina, que son ambos parte de la Convención í?nica sobre Estupefacientes. En los varios paí­ses asiáticos, incluso Singapur y Malasia, la heroí­na y morfina se clasifican por sí­ mismas y las penalidades para su uso, posesión, y/o trafico son más severas que todas las otras drogas, incluyendo otros opioides y la cocaí­na.

    Metanfetaminas [editar]
    Artí­culo principal: Metanfetamina

    En algunas áreas de los Estados Unidos, el comercio de metanfetaminas es desenfrenado. Debido a la facilidad en la producción y su grado de adicción, las metanfetaminas son un favorito entre muchos distribuidores de droga.

    Según el «Community Epidemiology Work Group», los números de incidentes de laboratorios clandestinos de metanfetaminas informados al «National Clandestine Laboratory Database» disminuyó de 1999 a 2004. Durante este mismo periodo, incidentes similares aumentaron en el Illinois, Michigan, Ohio y Pennsylvania. En 2004, se informaron más incidentes en Illinois (926) que en California (673). En 2003, los incidentes de laboratorio de metanfetamina alcanzaron un nuevo récord en Georgia (250), Minnesota (309), y Texas (677). Hubo sólo siete incidentes de laboratorio de metanfetaminas informadas en Hawaii en 2004.

    La metanfetamina a veces se usa en una forma inyectable, poniendo a los usuarios y sus compañeros en riesgo de transmisión de HIV y hepatitis C

    Posición del gobierno estadounidense [editar]

    El gobierno federal estadounidense es un antagonista muy enérgico de la industria de droga, y se rige de acuerdo a las normas internacionales con respecto a la legalidad e ilegalidad de las drogas. Las leyes particulares de los estados varí­an mucho entre sí­, y en algunos casos contradicen las leyes federales. A pesar de la posición oficial del gobierno estadounidense contra el comercio de droga, agentes gubernamentales estadounidenses y sus diversos recursos se han visto implicados en el comercio de droga.

    Oliver North y Barry Seal fueron atrapados e investigados durante el escándalo de Irán-Contras, implicados en el uso del comercio de droga como una fuente clandestina de EE.UU. para beneficiar a los Contras. La página 41 del informe de Kerry al senado estadounidense en diciembre de 1988 dice que «de hecho los mayores responsables de la polí­tica estadounidense no eran ajenos a la idea de que el dinero de la droga era una solución perfecta a los problemas financieros de los Contras.»

    El veterano de Fuerzas Especiales, el militar coronel Bo Gritz (jubilado), ha acusado a su paí­s de colaborar con Manuel Noriega en el narcotráfico. En su libro Called to Serve (Llamados para servir, aún no publicado en español), Gritz detalla su papel como un importante empleado del Gobierno estadounidense atareado con proteger la relación de EE.UU. con Noriega.

    Contrariamente a sus metas oficiales, se sabe que el gobierno de los Estados Unidos ha intentado suspender las investigaciones cientí­ficas acerca de las consecuencias del consumo de sustancias adictivas. Por ejemplo, en 1995 la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el United Nations Interregional Crime and Justice Research Institute (Instituto de las Naciones Unidas de Investigaciones Interregionales sobre Crimen y Justicia) (UNICRI) anunciaron, en una conferencia de prensa, la publicación de los resultados del estudio global más grande sobre el consumo de sustancias adictivas. Sin embargo, una decisión de la Asamblea Mundial de la Salud prohibió la publicación del estudio. En la sexta reunión del comité B, el representante estadounidense amenazó que «Si las actividades de la OMS relacionadas con las drogas no logran reforzar los métodos de control de droga probados, deberán retirarse los fondos para los programas pertinentes». Esto llevó a la decisión de interrumpir la publicación. Hasta ahora se ha logrado recuperar sólo una parte de ese estudio. Se encuentran disponibles los perfiles de consumo de la cocaí­na en 20 paí­ses. Mientras el gobierno estadiunidense hace todo lo posible por mantener su pais libre de narcotrafico los presidentes municipales de michoacan se infiltran con ellos

    Technorati Profile

  • ¿Que es el narcotrafico?

    El narcotráfico es una industria ilegal mundial que consiste en el cultivo, manufactura, distribución y venta de drogas ilegales. Mientras que ciertas drogas son de venta y posesión legal, en la mayoría de las jurisdicciones la ley prohíbe el intercambio de algunos tipos de drogas.

    El narcotráfico opera de manera similar a otros mercados subterráneos. Varios carteles de drogas se especializan en procesos separados a lo largo de la cadena de suministro, a menudo focalizados para maximizar su eficiencia. Dependiendo de la rentabilidad de cada parte del proceso, los carteles varían en tamaño, consistencia y organización. La cadena va de los traficantes callejeros de poca monta, quienes a veces son consumidores de drogas ellos mismos, las pandillas urbanas e intermediarios que puede asimilarse a contratistas, a los imperios multinacionales que rivalizan en tamaño con los gobiernos nacionales

    Technorati Profile

  • La Tuta quiere pactar con Calderon, llama a programa (VIDEO)

    Morelia.- Servando Gómez Martí­nez, La Tuta, a quien el gobierno federal identifica como el máximo mando operativo de la organización conocida como La Familia, emplazó al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, a dialogar y pactar.

    Mediante una llamada telefónica al programa Voz y Solución que conduce el periodista Marcos Knapp en CB Televisión, el presunto narcotraficante dio su versión sobre los recientes acontecimientos en Michoacán, principalmente los ataques a la Policí­a Federal.

    A continuación, el texto í­ntegro de la conversación del periodista Marcos Knapp con La Tuta:

    â??Periodista: Tengo llamada telefónica, señor buenos dí­as.

    â??Anónimo: Señor buenos dí­as, mi nombre es Servando Gómez Martí­nez, La Tuta, por ahí­ estoy saliendo mucho en su programa, en todos los noticierosâ?¦

    â??Periodista: Muchas gracias. Estoy a sus órdenes.

    â??Servando Gómez Martí­nez: Señor oiga, únicamente queremos hacer un comentario, queremos que alguien lo sepa, queremos que el señor Presidente de la República, el señor Felipe Calderón, sepa que no somos sus enemigos, nosotros lo estimamos al señor, somos personas conscientes, sabemos que nuestro trabajo es mal visto por la sociedad, pero si nosotros, los de La Familia, en este caso yo soy miembro activo de La Familia me han puesto en grado muy alto en los noticieros, no me avergí¼enzo, pero más sin embargo pues de manera que estén consientes.

    Nosotros queremos decirles y queremos que alguien nos escuche, que nos escuche el Presidente de la República Mexicana, el señor Felipe Calderón. Nosotros, nuestro pleito única y exclusivamente es con la Policí­a Federal Preventiva y la SIEDO. ¿Por qué?

    Porque están atacando a nuestras familias. Yo sé, yo pertenezco a un grupo, que nosotros no queremos actuar mal, ahorita le voy a explicar motivos, pero ellos vienen y fabrican culpables, se están llevando gente inocente en todo el estado de Michoacán se llevan gente inocente y están haciendo lo indebido.

    Nosotros respetamos al cien por ciento al Ejército Mexicano y a la Armada de México. Nosotros, nosotros, tenemos mucho respeto por las insignias, por nuestro Lábaro Patrio. Nunca de los nunca vamos a atentar contra ellos. ¿Por qué con la PFP y la SIEDO?

    Porque ellos están coludidos, no todos los elementos, los grandes mandos, empezando por Genaro Garcí­a Luna. Sé que con esto me los voy a echar más encima, no me importa, sé en lo que ando y sé a lo que me atengo, soy miembro activo, como le digo, de la organización y noâ?¦nosotros sabemos y estamos conscientes de que Genaro Garcí­a Luna está engañando al Presidente de la República Mexicana, al señor Felipe Calderón.

    Se llevan a presidentes municipales, se llevan a todo mundo fabricando culpables, gente inocente que nada tiene qué ver con nosotros y no es porque los defienda pero es la realidad.

    Nosotros queremos que nos escuchen, cuando ellos se dediquen completamente a actuar contra nosotros los miembros activos, nosotros los vamos a respetar. Sabemos que es su trabajo, sabemos que es el trabajo de los militares, de los marines, de todos ellos y nosotros vamos a respetar y nos vamos a dirigir con honor y con respeto, cuando nos ataquen directamente a nosotros.

    Pero ¿qué está pasando? Se llevan a nuestros hijos, se llevan a nuestras mujeres, se llevan a nuestros padres, se llevan a nuestros amigos, se llevan a gente inocente para aparentar lo que no es.

    Acaba de terminar un proceso polí­tico, desgraciadamente para mala fortuna del ciudadano Presidente de la República pues no se le dieron las cosas ¿verdad? Ellos querí­an que en Michoacánâ?¦

    Dice que el â??buen Juez por su casa pierdeâ? entonces ellos sabrí­an qué querí­an hacer con la gente de Michoacán, pero yo les digo una cosa a todos los michoacanos, para empezar a los michoacanos, a todos los michoacanos los queremos y los respetamos.

    Yo tengo padre, madre e hijos y quiero queâ?¦ nosotros les decimos a los michoacanosâ?¦ nosotros y bien saben que nos comportamos de una manera honesta con el Ejército Mexicano y con cualquier otro grupo, sabemos que muchas personas de nosotros incurren en faltas, nosotros no permitimos la violación, ni el secuestro, ni el robo, nada de eso lo permitimos nosotros.

    Con un elemento de nosotros que cometa una falta de esas, nosotros tenemos un código, nosotros tenemos un código y lo llevamos a cabo y le hacemos pagar la falta al muchachito que comete un error y ¿qué estoy dando a entender con eso?

    Que queremos que nos entiendan, que queremos actuar con respeto, que las autoridades andan detrás de nosotros porque es su trabajo, pero también que no molesten a nuestras familias, que se dediquen a agarrarme a mí­, a mí­, a mis muchachos, a la gente que está, que todo mundo sabe quienes somos.

    Nosotros queremos mostrar cariño hacia nuestro pueblo, nos ligamos en Guanajuato, nos ligamos en el Estado de México, nos ligamos en el Estado de Guerrero, porque no queremos que Los Zetas entren a Michoacán, no queremos que vengan a afectar a nuestras familias, no queremos que vengan a afectar a nuestra gente. Nosotros es más, no le podrí­a decir másâ?¦ soy un miembro activo de esta organización, que más le podrí­a decir, quiero que el señor Presidente de la República nos escuche, que no lo engañe Genaro Garcí­a Luna.

    Genaro Garcí­a Luna tiene orden de presentación en Estados Unidos ¿por qué no se lo han llevado? Nosotros sabemos como está coludido con Los Zetas y Los Beltrán Leyva.

    Nuestro pleito es con ellos ¿por qué? Porque no vamos a permitir que vengan a Michoacán, por eso los sacamos de Ciudad Lázaro Cárdenas, porque ya estamos cansados de tanto atropello. Están incriminando a gente de la polí­tica. Genaro Garcí­a Luna y sus seguidores los que están en la PFP y en la SIEDO, ¿para qué? Para quedar bien con el ciudadano Presidente, es su trabajo ¿no? Por conservar tu trabajo qué harí­as, pero toda la gente sabemos, así­, todo, todo el pueblo que es incorrecto lo que están haciendo.

    Oiga, ya no podemos tener un amigo, no podemos tener a nadie porque es culpable. Todo mundo nos conoce desde niños, somos de aquí­ del pueblo de Michoacán, A mí­ en mi pueblo natal todo mundo me conoce ¿y qué ha sucedido, oiga? Hicieron un operativo ayer o antier, mataron cuatro personas inocentes, se llevaron a todos los policí­as, se quieren llevar al nuevo presidente, vayan, investiguen todo lo que está sucediendo.

    Ya le di mi nombre, investí­guenme las áreas que controlo y ya me están echando de más, investí­guennosâ?¦ una cosa si le voy a decir, también me defiendo, también me defiendo a mi me detienen y si alguien va a atacar a mi padre, a mi madre, a mis hermanos, por buscarme a mí­, me van a encontrar pero de otra manera.

    Yo le pido a Dios, que es el único que quiero que me juzgue. Nunca voy a dejar que nadie me agarre en la tierra y espero que Dios me de esa oportunidad. Mi amigo no tengo más que decirle, estamos abiertos al dialogo, estamos abiertos al diálogo, pero respetamos cien por ciento al Ejército Mexicano, no tengo nada en contra de ellos, sabemos que es su trabajo y de la Armada también.

    Ellos están constituidos en la Constitución, ellos son emanados de la Constitución de la República Mexicana, más sien embargo la PFP y la SIEDO son organismos, son instituciones que fomentó gente con intereses dentro de la polí­tica, de los gobiernos, de los gobiernos que están en el poder.

    Ellos si no nos respetan no los vamos a respetar. Donde quiera que los encontremos va a suceder lo mismo y que quede claro, queremos respeto, que nos busquen, que nos persigan, pero con honor, como debe de ser, que no atropellen los derechos de otras personas. Les pido de favor que vayan a Arteaga para que se den una idea de lo que hicieron, como atropellaron a los ciudadanos. Mi amigo, le doy las gracias por habernos escuchado.

    â??Periodista: Señor Servando, ¿para qué fue creada La Familia?

    â??Servando Gómez Martí­nez: Mire señor, en nuestro inicio nosotros nos deslindamos del grupo. Le voy a hacer un comentario. Desgraciadamente no nada más en Arteaga, no nada más en Michoacán, no nada más en los ranchos, no nada más en la República Mexicana, en todo el mundo hay mafia, hay delincuentes, si nosotros no nos ponemos en nuestro pueblo a tratar de actuar lo más derechamente que se pueda, van a venir Los Zetas, usted sabe, todo mundo sabemos lo que es el grupo de Los Zetas y donde andan.

    La Familia la creamos para cuidar y salvaguardar los intereses de nuestro pueblo y nuestra familia, no queremos que nadie les falte al respeto. Nosotros, a nuestra manera de entender no le faltamos al respeto a las personas. Si están los levantones, correctamente, pero no somos secuestradores, ni matamos por paga. ¿A quién levantamos? Levantamos a las personas que se niegan a pagar, gente que tiene familiares dentro del gobierno federal, los gobiernos estatalesâ?¦ ¡Ah! que porque el polí­tico fulano de tal, porque el polí­tico fulano es mi primo, que mi compadreâ?¦ no, no se los pago, ¿por qué se los voy a pagar? Que al cabo mi primo, mi compadre, mi tí­o me va a respaldar.

    Entonces la gente que se dedica a trabajar honestamente por eso se le va a cobrar y por eso nosotros intervenimos, porque desgraciadamente donde hay poder, hay corrupción y entonces pagan a la gente del Ministerio, les pagan a los jueces y ahí­ esta el problema. Porqué no le hacen caso a la gente que quiere cobrar su dinero, nosotros La Familia nos deslindamos completamente de Los Zetas, antes éramos amigos, ahora somos enemigos, por todos los errores que cometí­an nos hicimos a un lado, y se lo repito, es un mal que está sucediendo en todo el mundo no nada más en Michoacán.

    Nos constituimos para estar unidos, salvaguardar los intereses de nuestro estado, nuestras familias y nuestros amigos y de toda la gente, empresarios, no empresarios, de todo mundo. Queremos respeto hacia nuestro pueblo y si por medio de nosotros han conocido algunos actos, les pedimos que nos perdonen, trataremos de corregir el error. A nosotros toda la gente nos conoce, que nos lo digan y corregimos nuestro error.

    â??Periodista: Señor Servando: las personas que han sido señaladas como integrantes del grupo de La Familia, ¿sí­ están con ustedes?

    â??Servando Gómez Martí­nez: No, señor, no señor, ningún presidente municipal está coludido con nosotros, y menos ese señor que están pronunciando en la televisión, Julio César Godoy, sino que es un golpe polí­tico para el Gobierno del Estado.

    Yo le pedirí­a al señor gobernador del Estado, Leonel Godoy que se fije en las declaraciones que hace y en los medios de comunicación; este señor no tiene que ver con nadie, en todo caso yo soy el encargado de Lázaro Cárdenas no se por qué nos relacionan o por qué dicen que es narco, ¿narco por que? El señor no tiene relación con nosotros, que la SIEDO, que la PFP hagan sus investigaciones y coordinen las cosas, eso es muy diferente.

    Quieren quedar bien señor, con el grupo delictivo de Los Zetas, y si quieren quedar bien con ellos que nos sigan atacando. Nomás queremos que el señor Calderón se de cuenta de lo que está sucediendo, lo está engañando Genaro Garcí­a Luna y que nos detengan, si a los que están deteniendo. Cuento afortunadamente con el apoyo de mis grandes manos, no somos convictosâ?¦

    â??Periodista: Señor Servando, la gente tiene miedo, la gente de Michoacán tiene miedo la ciudadaní­a normal ¿Qué hacer en este caso?

    â??Servando Gómez Martí­nez: Dí­ganles que no se preocupen, no tenemos en contra de ningún ciudadano, mas en contra de las personas que están apoyando a los Zetas, de las personas que están arriando la cuerda comoâ?¦ a un muchachito, un muchachito que estaba en nuestra compañí­a y se alió con Los Zetas, que son bandidos, y se fue para allá, y este muchachito ha convencido a mucha gente, la mayorí­a de ellos son drogadictos. Yo soy un bandolero, y si invito a la gente a robar y ha violar, pues toda la gente quiere ir, entonces desgraciadamente toda esa genteâ?¦ ¿tú crees que es correcto lo que hicieron en Morelos aventar balazos a gente inocente? ¿Es correcto lo que hicieron a la gente de Uruapan aventar balazos a la gente inocente? ¿Es correcto lo que hicieron en Lázaro, igual No, por Dios ¿Qué les pasa?, pienso que entre los grupos rivales de nosotros tambiénâ?¦ deben de actuar contra los que deben de ser, contra los que son.

    Y la ciudadaní­a que esté completamente segura que no la vamos a atacar y todas las personas que quieran venir a Michoacán, nuestro deber es cuidarlas, pregunten a los ingenieros, arquitectos de que manera los tratamos a las compañí­as con todo respetoâ?¦ni aparece en la televisión lo que realmente somos.

    â??Periodista: Señor, ¿el ataque que ha sufrido la Policí­a Federal Preventiva, es por parte de ustedes, tras la detención de Rolando Rueda Medina, alias La Minsa?

    â??Servando Gómez Martí­nez: Mire muchacho, nosotros ya tenemos tiempoâ?¦ Sí­ queremos que sepan que no estamos en todo, es la realidad ¿por qué únicamente está atacando a miembros de nuestras organizaciones. Mire, ¿cuántos zetas no hay y están en Tamaulipas, porque no atacan Tamaulipas, ahí­ está el mal de toda la República, ¿En qué estado no andan ocasionado daños, nosotros nunca hemos estado en San Luis Potosí­, nosotros nunca hemos estado en Colima, sí­ tenemos parte en los limites de Michoacán para blindarlos de Los Zetas, nos estamos protegiendo nosotros, a nuestras familias, a los michoacanosâ?¦ y con todo respeto para el Presidente de la República, lo respetamos y respetamos al Ejército Mexicano y a la Armada de México, no tenemos nada en contra de ellos, sabemos que es su trabajo y lo único que les pedimos es que se fijen de la manera en que se conducen y por favor venga sobre nosotros como debe ser. En el pueblo yo ya no tengo ningún familiar, nomás los miran y se los quieren llevar. Usted bien sabe yo tengo un hijo preso injustificadamente, oiga, era su cuarto, ellos para que entraron a la normal, quiere ser profesor, desgraciadamente a mí­ no se por qué, pero mi corazón es noble, a lo mejor no me lo cree, ni modo que le puedo decir. Pero sondeen y pregunten lo que somos.

    â??Periodista: ¿Hasta dónde piensa llegar La Familia en Michoacán?

    â??Servando Gómez Martí­nez: Nosotros lo que queremos es paz y tranquilidad, sabemos que somos un mal necesario, pero si no estamos nosotros entiéndalo por favor, nunca van a poder acabar y el dí­a que yo fallezca, van a poner a otro en mi lugar y así­ se va a ir, esto nunca se va a acabar, queremos llegar a un consenso, queremos llegar a un pacto nacional, no sé de que manera pero tenemos que lograrlo, tenemos que ponernos las pilas y no te puedo decir mas cosas muchacho, tú sabes por que motivo, compréndanos y mi mensaje para el Presidente de la República, lo respetamos, lo admiramos sabemos que su labor es grande, sabemos que no va en contra de todo el mundo y qué bueno, pero las personas que no lo engañen, que se muestre respeto hacia nuestras familias, es lo único que pedimos, cuando nos respeten a nosotros, los vamos a respeta. Que nos busquen a mi y a nuestros muchachos, a los que están dentro, los que si recibe paga, vamos a hablar claro, es a los que nos deben de sacar. Mucha gente anda de corazón con nosotros, no te puedo explicar cual, ustedes ya se dieron cuenta de cual es nuestra magnitud.

    â??Periodista: Señor Servando Gómez Martí­nez. alias La Tuta, me dijo era usted ¿verdad?, señor le dimos el espacio que usted requerí­a, incluso nos pasamos de nuestro programa y ahí­ esta la voz de usted.

    â??Servando Gómez Martí­nez: Nada más muchacho, que Dios los bendiga a todos y que Dios nos de la oportunidad de durar un poquito más con vida, eso es todoâ?

    Technorati Profile

  • Contra ofensiva espectacular en Michoacan

    El cartel de La Familia lanzó una inédita contraofensiva para atacar y asesinar a policías federales desplegados en el estado occidental de Michoacán, que incluyó una emboscada contra 12 agentes que fueron torturados y muertos. El portavoz de Seguridad Pública del gobierno federal, Monte Alejandro Rubido, informó en rueda de prensa que los cuerpos de 11 hombres y una mujer que fueron encontrados el lunes en una carretera de Michoacán eran policías federales que estaban fuera de servicio y que habían sido emboscados por órdenes de La Familia.

    La Procuraduría de Michoacán había dicho horas antes que se trataba de 12 miembros de inteligencia militar, lo cual fue desmentido posteriormente. Rubido también informó que a partir de labores de inteligencia se encontró que en la estructura operativa de La Familia participaba Julio César Godoy Toscano, diputado federal electo por el partido izquierdista de la Revolución Democrática (PRD) y medio hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy.

    El vocero federal dijo que ya hay una orden de aprehensión contra Godoy Toscano, considerado uno de los encargados de crear redes de protección oficial para permitir operar al cartel en una zona de Michoacán, donde decenas de funcionarios y alcaldes fueron detenidos en las últimas semanas y sujetos a proceso por apoyar a La Familia. En la ciudad de México, donde se reunió con el procurador general Eduardo Medina-Mora, el gobernador de Michoacán dijo al ser interrogado sobre el caso de Godoy Toscano que «cualquier michoacano que sea responsable de un hecho delictivo debe responder por él, y también si son inocentes que reciban un proceso justo», según fue citado por el diario Reforma en su página de internet.

    Un ex candidato a diputado federal por el minoritario Partido Verde, Saúl Solís, también fue involucrado y señalado de hacer relaciones con autoridades y empresarios para La Familia. Rubido dijo que tras la detención el sábado de Arnoldo Rueda Medina, alias «La Minsa» y un importante operador de La Familia, otro de los líderes del grupo asumió el control operativo y «ordenó los ataques a las instalaciones de la Policía Federal, así como de la muerte de los policías federales».

    Además de los 12 agentes encontrados en un sólo evento, al menos otros seis policías federales han muerto en por lo menos una docena de ataques desde el fin de semana. Rubido informó que el lunes fue detenido en el estado sureño de Guerrero, vecino a Michoacán, Francisco Javier Frías, un presunto líder de sicarios de La Familia, quien declaró a la policía sobre la decisión del cartel de atacar a la policía federal.

    El detenido señaló a Servando Gómez, «La Tuta», como el hombre que asumió el control operativo de La Familia y quien ordenó los ataques.
    «Sin lugar a dudas el cartel de La Familia michoacana se ha caracterizado por su virulencia», señaló Rubido. «Es, creemos, el que con mayor beligerancia combate a la autoridad; en este sentido no debemos de sorprendernos de este tipo de reacción», añadió.

    Indicó que el diputado electo del PRD y el ex candidato del PVEM son señalados como integrantes de la estructura operativa de «La Tuta».
    Un policía federal murió y cinco más resultaron heridos el lunes cuando fueron emboscados en la misma carretera donde habían sido localizados los cadáveres de los 12 agentes. Mientras, en el estado norteño de Chihuahua, un comando armado asesinó al alcalde de la municipalidad de Namiquipa. Héctor Mixueiro. Horas antes la policía encontró una manta con una leyenda en la que lo señalaban de haber ayudado a detener recientemente a 25 presuntos sicarios.

    En el estado vecino de Coahuila, cuatro policías municipales fueron secuestrados en la localidad de Piedras Negras, apenas horas después de que el jefe policial local fuera también plagiado

    Technorati Profile

  • Capturan al Chivo, presunto homicida de policias

    CAPTURA LA POLICÍA FEDERAL A LÍDER DE SICARIOS DE LA FAMILIA MICHOACANA, PRESUNTO RESPONSABLE DE HOMICIDIOS A ELEMENTOS DE LA POLICÍA FEDERAL

    La Secretaría de Seguridad Pública informa que el pasado 13 de julio, la Policía Federal detuvo en el Municipio de Petatlán, Guerrero a Francisco Javier Frías Lara (a) «El Chivo» por su presunta responsabilidad en el homicidio de policías federales en Michoacán.

    Francisco Javier Frías Lara (a) «El Chivo» es presunto integrante de la organización criminal «La Familia Michoacana» considerado el jefe de la plaza de Petatlán y líder de sicarios en la zona, encargado de realizar ataques en contra de las fuerzas federales y la policía estatal.

    Al momento de su detención, se le aseguró a Frías:

    * 1 fusil AK-47 conocido como cuerno de chivo
    * 1 fusil marca Steyr calibre 2.23
    * 1 granada de fragmentación
    * 2 kgs. de mariguana

    Además se le aseguraron dos cartulinas con una leyenda en la que se amenazaba de muerte a los policías federales si no se iban o se alineaban con la organización criminal «La Familia Michoacana».

    Frías Lara aportó información en el sentido de que, a partir de la detención de Arnoldo Rueda Medina (a) «La Minsa», Servando Gómez Martínez (a) «La Tuta» asumió el control operativo de la organización criminal «La Familia», y fue quien ordenó los ataques a las instalaciones de la Policía Federal así como de la muerte de los policías federales.

    La principal área de influencia de Servando Gómez jefe operativo de la Familia, es la zona de la costa de Guerrero y Michoacán, así como de la Sierra de Michoacán y regularmente reside en Arteaga.

    Trabajos de inteligencia señalan que la estructura de operación de «La Tuta» se integra de las siguientes personas:

    * José Alberto López Barrón (a) «El Gordo», quien recibe órdenes directas de Servando Gómez.
    * Genaro Orozco Flores (a) «El 17», es la persona de mayor confianza de Servando Gómez Martínez, responsable de su seguridad personal.
    * Saúl Solís Solís (a) «El Lince», es responsable regional de la actividad criminal de «La Familia» en la Huacana, encargado de la relación con autoridades y empresarios en Michoacán por parte de la organización criminal. Además tuvo a su cargo la actividad de «La Familia» en el Valle de México para la venta de droga al menudeo. Excandidato a Diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México al Distrito XII con cabecera en Apatzingan. Existe orden de aprehensión en su contra y se encuentra prófugo de la justicia. Es primo hermano de Enrique Plancarte Solís
    * Julio César Godoy Toscano, enlace con Servando Gómez (a) «La Tuta», encargado de las redes de protección institucional para las operaciones en la región de Lázaro Cárdenas, Arteaga y Nueva Italia. Godoy Toscano es diputado federal electo por el Distrito I con cabecera en Lázaro Cárdenas. Cuenta con una orden de aprehensión en su contra y se encuentra prófugo de la justicia.

    Cabe destacar que a partir de la detención de de Arnoldo Rueda (a) «La Minsa», se han registrado diversas agresiones contra la Policía Federal en los estados de Michoacán, Guanajuato y Guerrero. La primera agresión se registró cuando un grupo armado intentó rescatarlo y atacó las instalaciones de Comisaría de Sector en Morelia.

    En últimas horas, 12 elementos de la Policía Federal que realizaban trabajos de investigación en Arteaga, Michoacán fueron emboscados mientras se encontraban fuera de servicio por un grupo armado, del que formaba parte Frías Lara, bajo las órdenes de Servando Gómez (a) «La Tuta».

    El 13 de julio, los cadáveres de los 12 elementos, 11 varones y una mujer, fueron abandonados en el entronque carretero de la autopista Siglo XXI Lázaro Cárdenas-Morelia y el poblado de Nuevo Centro de Población, municipio de La Huacana con un mensaje de amenaza contra la Policía Federal.

    Ante las agresiones, la Policía Federal ha reforzado el despliegue operativo en diversas entidades del país, con la firme convicción de que en la lucha contra la delincuencia no se dará ni un paso atrás y continuará con el combate a las estructuras criminales en sus diversos niveles.

    El Presidente de la República y la Secretaría de Seguridad Pública dan su más sentido pésame a las familias de los policías federales que han caído en el cumplimiento de su deber y reconocen el valor de los profesionales de la seguridad al servicio de la Nación que día a día realizan su mayor esfuerzo para salvaguardar el México que nos pertenece.

    Las familias de policías federales que perdieron la vida recibirán los apoyos para gastos funerarios, las aportaciones efectuadas en el Sistema de Ahorro para el Retiro, pensión del ISSSTE a beneficiarios y seguro de vida institucional.

    Technorati Profile

  • 12 policias ejecutados en Michoacan

    Nueva estela de sangre dejó el crimen organizado al lanzar sobre la autopista Siglo 21, quince cadáveres de individuos torturados y ejecutados.

    Dos de los cadáveres tienen entre las manos objetos cilí­ndricos tipo explosivos.

    El resultado de la masacre quedó abandonado en la desviación de la autopista hacia el poblado de Nuevo Centro, en el municipio de La Huacana, donde el pasado viernes en esta zona de la Tierra Caliente Michoacana, también arrojaron cuatro cadáveres desmembrados y en bolsas negras de plástico.

    El macabro hallazgo lo realizaron habitantes de Nuevo Centro, poblado conformado por pescadores de la presa de Infiernillo y campesinos, quienes notificaron al filo de las 18:00 horas a las autoridades las que de inmediato enviaron policí­as estatales para resguardar la zona mientras arriba el agente del Ministerio Público y personal de los Servicios Periciales de la Procuradurí­a de Justicia de Michoacán.

    El poblado de Nuevo centro que se ubica a la altura del kilómetro 166 de la autopista Siglo XXI, entre la población de Las Cañas, en el municipio de Arteaga y Cuatro Caminos, cercano al poblado de Nueva Italia, ha sido el punto donde a últimas fechas el crimen organizado avienta los cadáveres de los ejecutados, como ocurrió también el pasado 9 de julio que en ocho bolsas de plástico dejaron cuatro cadáveres con un narco mensaje que mencionaba: â??Somos la resistencia mata zetas y sigues tú Baldemar Alvarado alias Rufoâ?.

    También el 10 de julio en las inmediaciones de la caseta de Taretan, en el tramo Uruapan-Cuatro Caminos, en la misma ví­a, arrojaron otros cuatro ejecutados.

    Las nuevas ejecuciones se suman a las 31 registradas durante los últimos cinco dí­as en Michoacán. Por lo que la cifra aumentó a 46 ejecutados en los que se contabiliza los decesos de militares y federales

    Technorati Profile

  • El Parte de Guerra, nueva seccion en Solo-Opiniones

    Usted mi estimado amigo lector, me disculpara pero siendo mitad de mes pasando la mitad del año, me permito el presentarle una tristísima pero sincera sección en este sitio donde, debemos estar atentos y saber lo que esta ocurriendo en el país en materia de seguridad.

    Me refiero a que en atomilk.com a partir de hoy, 15 de julio de 2009, hasta finales de año o sexenio, dependerá mucho de la manera y la forma en que esto vaya avanzando, estará mostrándose un balance de seguimiento mediático sobre el combate al crimen organizado.

    De esta forma, diariamente dos notas estarán apareciendo, algunas con imágenes, otras no, la cuestión es que nos demos cuenta de que si bien es verdad, la lucha contra el crimen organizado es una tarea que nos debe a todos comprometer y unir, por este México que es nuestro, nuestro país, nuestra casa, nuestra nación.

    Lamento decirlo, pero sino nos unimos, muchísimo mas difícil será salir adelante y vencer a este cáncer que nuestro país tiene.

    Technorati Profile

  • Heroes anonimos aparecen Ya en Mexico

    Lamento de sobremanera la forma en que las autoridades han sido rebasados por el crimen organizado.

    Pero ahora, también por un grupo de «héroes anónimos» o «vengadores» que se han encargado de ubicar, tener, detener, video filmar y ejecutar a narcotraficantes, policías, asesinos, etc.

    ¿Y saben qué?, ambos bandos, estos criminales ya sean en bandas o carteles y estos vengadores anónimos, trabajan en México pero como si fuera su país, no se sabe si son paramilitares, ciudadanos como usted o yo, brazo muy subterráneo y secreto de autoridades, etc. que están matando grupos de criminales que por eso, no los hacen mejores, ellos trabajando desde la clandestinidad y como criminales los convierte en criminales.

    ¿Y la procuraduría?, bien, muchas gracias.

    Technorati Profile

  • Se tensa un poco mas, Medio oriente

    El oriente medio se esta tensando pero en micro cosmos que, pudieran ser igual de peligroso que entre países.

    Les explicare, el recién reelegido presidente de Irán, Mahmoud Ahmadineyad, se ha ido encargando de dar mensajes como los que, hace anos en sus primeros días o semanas, dio contra el mundo recién llegado al poder.

    En aquella época, Israel no debería existir, el Holocausto no éxito y era mentira de Europa y los judíos, Irán y su plan atómico amén de que s sabe que han existido aproximaciones del gobierno de Teherán con grupos terroristas de la zona.

    Vamos, no como Al Qaeda pero si Hammas o Hezbolla.

    Bien, en esta ocasión, no ha baja la postura férrea de todo lo anterior, sino que ya se encargo de enviar un enérgico discurso para los países de occidente que intentan desestabilizar a su país (cosa que hasta el momento ni EL mismo ha logrado mostrar); las protestas serán reprimidas al costo que sea.

    Y aunque las protestas electorales continúan ya que la mitad del país dice que ha existido un gran fraude electoral, Amadineyad ya cuenta con el apoyo de los «vigilantes de la revolución» así como del Ayatola, máximas autoridades aun por encima del que es el presidente.

    Y Amadineyad esta tensando la situación con Siria, Palestina, Israel, Estados Unidos y claro, varias organizaciones terroristas de corte fundamentalista de la zona.

    Ahora habrá que esperar pero si los informes de inteligencia son ciertos, Irán tendrá material atómico para una bomba nuclear en diciembre, estados unidos no parece querer apoyar a Israel pero Alemania y Francia cada vez mas, trabajan conjuntamente en el problema.

    Hagan sus apuestas en lo que esperamos.

    Technorati Profile

  • ¿Nada sobre los explosivos detectados en Queretaro?

    ¿Nadie ha reparado en el hecho de que en el Estado de Querétaro, hermoso estado de la república mexicana donde tengo muy buenos amigos a los cuales envío un gran saludo; el ejército mexicano aseguro una camioneta llena de explosivos?

    Si, digo, no un cartucho de dinamita, no una bolsa de pólvora negra, una camioneta que cargaba media tonelada de explosivos.

    ¿Sabe lo que se podría hacer con dicha cantidad de material explosivo?

    Pues sí, lo peor no es que haya sido un trabajo de inteligencia sino que en un puesto militar, ubicado en el municipio de Jalpan de Serra, a unos 250 kilómetros al norte de la ciudad de Querétaro, se revisó el vehículo, una camioneta Chevrolet (Silverado) con placas de circulación para el estado de Querétaro, SY-02330 en un reten temporal, fue hallada.

    ¿A dónde iban?, ¿quien los enviaba?, ¿quien los recibiría?, nadie sabe, el conductor de hecho se ve que no tenía ni idea de que carga transportaba.

    Pero dicho tamaño de explosivo lo único que evidencia es que en Querétaro, ojala y me equivoque de verdad, podría estarse sembrando lo que en Oaxaca conocidos me han confiado, mensajes de organizaciones «rebeldes» que buscan derrocar al gobierno y se levantaran en armas para finales de año.

    Esperemos se equivoquen mis letras, ¿va?, pero esa media tonelada de explosivo, debe ser rastrada desde quien la hizo y que uso se le iba a dar.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile