Categoría: Mafias

  • Miguel Ángel Treviño alias El Z-40 mató al hijo de Humberto Moreira

    Miguel Ángel Treviño alias El Z-40 mató al hijo de Humberto Moreira

    Miguel Ángel Treviño alias El Z-40 mató al hijo de Humberto Moreira
    Miguel Ángel Treviño alias El Z-40 mató al hijo de Humberto Moreira

    El hablar de que la muerte del hijo del senador Humberto Moreira es culpa de Miguel Ángel Treviño alias El Z-40, es decir algo fuerte ya que no se esta culpando a alguien de menor monta, sino a quien se quedo con la dirigencia de uno de los carteles del narcotráfico mas fuertes del país, el de los Zetas.
    Entorno a Miguel Ángel Treviño, El Z-40 se han tejido muchas historias, lo cierto es que el queda como jefe del cartel del narcotráfico de los Zetas cuando cae abatido por fuerzas armadas del estado mexicano, Heriberto Lazcano Lazcano, alias el Lazca.
    Uno podría entender que culpar a Miguel Ángel Treviño, El Z-40 oír la muerte del hijo del senador Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila, se habla de dolor y despecho, se habla por ver al hijo ejecutado en la morgue y saber que era una persona que nada tenia que ver con asuntos turbios, seguridad o narcotráfico.
    Aunque muchos crean que tras la caída de Heriberto Lazcano los Zetas estaban debilitados, aun el mando de Miguel Ángel Treviño, El Z-40 esta presente y la estructura esta pensada para resistir embates de este tipo, claro que el gobierno federal asestando la caída de Miguel Ángel Treviño, El Z-40 dejaría a los Zetas sin un liderazgo fuerte al frente del cartel del narcotráfico Los Zetas.
    Como sea, habrá que seguir esperando información de parte de las autoridades de Coahuila entorno a la muerte del hijo del senador Humberto Moreira para saber lo que se dice, que Miguel Ángel Treviño, El Z-40 ordeno la ejecución.

  • Álvaro Uribe aplaude a Felipe Calderón

    Álvaro Uribe aplaude a Felipe Calderón

    Álvaro Uribe aplaude a Felipe Calderón
    Álvaro Uribe aplaude a Felipe Calderón

    El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe ha hablado de la guerra al narcotráfico que comenzó el presidente Felipe Calderón era mas que urgente ya que el país estaba cayendo bajo el poder de las bandas del narcotráfico.
    Nadie le ha dicho al ex presidente Álvaro Uribe que ya había zonas en México hace unos años que estaban bajo la ingobernabilidad de instituciones gubernamentales, la ley que había era la conocida PP, “Plata o Plomo”.
    México es mucho mejor país que hace seis años, claro esta que el gasto material ha sido considerable pero en vidas ha sido increíble puesto que nadie se imagino que 6 años más de 60 mil muertos, de bandas criminales e inocentes (los menos), se habría que pagar.
    Álvaro Uribe tiene muy buena idea de lo que es el combate al narcotráfico, el mismo estuvo en la situación en la cual esta ahora Felipe Calderón, Álvaro Uribe quizá y muchos creen que tiene una vida académica tranquila y llena de glamour, pero la verdad es que trae suficiente seguida dentro y fuera de su país, que es hasta incomoda.
    ¿Esta usted de acuerdo con lo que dijo Álvaro Uribe?

  • La lucha contra el lavado de dinero

    La lucha contra el lavado de dinero
    La lucha contra el lavado de dinero

    Los coordinadores de las bancadas parlamentarias de los tres principales partidos políticos en México, Emilio Gamboa (PRI), Ernesto Cordero (PAN) y Luis Miguel Barbosa (PRD) ya tienen un tema prioritario dentro de sus agendas y será algo que hemos venido diciendo los ciudadanos, urge para que el combate al narcotráfico pueda darse de mejor manera.
    La lucha contra el lavado de dinero.
    En este tenor, sin demeritar a Emilio Gamboa (PRI) y Luis Miguel Barbosa (PRD), el senador Ernesto Cordero (PAN) es quien llevaría la batuta ya que su trabajo al frente de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, le permitió saber que dicha dependencia tiene una oficina muy importante en lo que es el combate al lavado de dinero.
    ¿Por qué es tan importante la lucha contra el lavado de dinero?
    Simple, el lavado de dinero del crimen organizado (propiamente dicho en su importancia, el narcotráfico) es cuestión de seguridad nacional, ya que dichos recursos son los que a través de la corrupción tan desmesurada que enfrenta México, compra voluntades y favores de servidores públicos a todos los niveles.
    PRI, PAN y PRD están con el tema en sus agendas y deberán acelerar el paso para que una reforma importante donde el tema del lavado de dinero sea el eje central para ir desarticulando redes de complicidades en todo el país que han venido protegiendo el narcotráfico a todos los niveles de gobierno.
    El senador Ernesto Cordero (PAN) quien no solo es coordinador de la bancada del PAN en el senado sino también, presidente de la Mesa Directiva tiene la palabra.

  • José Eduardo Moreira muerto por el narcotrafico

    José Eduardo Moreira muerto por el narcotrafico
    José Eduardo Moreira muerto por el narcotrafico

    El asesinato de José Eduardo Moreira fue un acto que llevaron a cabo policías y eso solamente muestra que estamos en un entorno policíaco podrido en muchos estados del país.
    Curiosamente, de igual forma, los gobiernos estatales en México no hemos visto que los mandatarios estén viendo la forma en que se hagan autenticas purgas de sus cuerpos policíacos, ya que se dan cuenta de que quizá, mas de la mitad de una corporación no pasaría los controles de confianza.
    José Eduardo Moreira ya lleva casi un mes de muerto y el hecho que mas preocupa es que quizá en los tiempos venideros el próximo gobierno federal venga con cambios en la estrategia, habrá que sopesar si el cambio de timón vale la pena ya que seria parte de retirar las fuerzas federales en ciertas áreas del país,
    El narcotráfico permeo de tal forma los cuerpos policíacos que ahora ya no están al servicio de la ciudadanía sino de bandas del crimen organizado.

  • Estados Unidos descubre el hilo negro sobre el Cártel de Sinaloa

    Estados Unidos descubre el hilo negro sobre el Cártel de Sinaloa
    Estados Unidos descubre el hilo negro sobre el Cártel de Sinaloa

    Estados Unidos quiere mostrarnos algo que siendo honestos, ya sabíamos en todo el tiempo en el cual hemos estado enfrentando al crimen organizado en su modalidad de narcotráfico.
    Y es que los servicios de evaluación y seguridad en Estados Unidos, señala que el Cártel de Sinaloa, el más poderoso de México y America Latina.
    ¿Sorpresa?
    Hay que decir que el Cártel de Sinaloa esta buscando internacionalizarse con células de control de área en el narcotráfico de Europa, de hecho autoridades españolas son las que temen que la violencia que se ha visto en México se desate en estos momentos en su territorio ya que el Cártel de Sinaloa ha mostrado es sanguinario.
    Joaquín El Chapo Guzmán es considerado su líder y por ello mismo el Cártel de Sinaloa esta considerado como una organización bastante fuerte, completa y autónoma ya que no solo se dedica al narcotráfico sino a otros ilícitos que le hacen influyente en muchas áreas del crimen.
    Quizá y Estados Unidos cree que esta descubriendo el hilo negro pero a ciencia cierta esto no es así, en México ya lo sabíamos y lo tenemos en consideración por esta guerra al narcotráfico.

  • ¿Llega el fin de los cárteles del narcotráfico en México?

    ¿Llega el fin de los cárteles del narcotráfico en México?
    ¿Llega el fin de los cárteles del narcotráfico en México?

    En México ha comenzado el fin de los cárteles de la droga a través de las capturas y abatimientos de los principales capos

    William Brownfield

    Esta frase me deja pensando tanto, sobre lo que México ha tenido que soportar los últimos seis años en esta guerra al narcotráfico a la que tuvimos que ir ya que no había de otra en el sexenio del presidente Felipe Calderón.
    Lo dijo en serio, ya a finales del sexenio de Vicente Fox, había territorios que gozaban de ingobernabilidad por lo mismo, el presidente Felipe Calderón tuvo que llevar a México a regresar al camino donde las instituciones no estuvieran rebasadas y vimos, en varios estados y de diferentes formas, que se hizo mucho y hay muchísimo más que hacer ya que nos e ha terminado esto.
    Los cárteles del narcotráfico quizá y se vean resumidos, como dijimos en este mismo espacio hace ya muchos años, donde el narcotráfico tendría que ser en células que controlaban hasta una ciudad, pero no territorios en el país que pudieran poner en jaque a gobernadores y estados enteros, como en Estados Unidos, donde la pandilla de tal localidad en cierta localidad se encarga solamente de la distribución de la droga que llega a esa localidad.
    La era de los cárteles del narcotráfico como los conocemos desde hace ya más de dos décadas en Colombia y en México, quizá y si llega a su fin, pero ahora viene la era de los micro carteles, pero que no tienen el poder de fuego y económico para comprar corporaciones completas de policías o quizá matar a un gobernador, así que una policía robusta y fuerte es la encargada de hacer frente en el país a un problema como lo es el narcotráfico.
    De todos modos en el próximo gobierno, en el de Enrique Peña Nieto habrá que continuar la estrategia contra el narcotráfico pero quizá con nuevos y mejores encauces y no solamente el de disparar contra los malos.

  • El Senado de la República recibirá propuesta de Enrique Peña Nieto

    El Senado de la República recibirá propuesta de Enrique Peña Nieto
    El Senado de la República recibirá propuesta de Enrique Peña Nieto

    Muchos se han cuestionado sobre que diantres hará Enrique Peña Nieto en materia de seguridad, a cuenta gotas, hemos venido sabiendo que al menos las fuerzas federales y las fuerzas armadas, seguirán en las calles por un tiempo más, aunque no han determinado cuanto tiempo.
    Es por ello que ahora que en el Senado de la República se diga que el equipo de transición del presidente Enrique Peña Nieto presentará plan de seguridad al Senado, es una bocanada de aire fresco que ayudara a todos para que se tenga mayor certibilidad en la lucha contra el narcotráfico en México.
    Es verdad que el cierre del sexenio del presidente Felipe Calderón está siendo muy fuerte en materia de guerra al narcotráfico y con la aprensión de varios capos de carteles de narcotráfico así como otros que han sido abatidos por fuerzas militares, hacen ver que la estrategia que nació sin pies ni manos, se traduzca en algo que está teniendo forma al final con los resultados obtenidos.
    Mucho se le puede criticar a Enrique Peña Nieto por la forma de hacer las cosas, si no se ven resultados con el cambio de estrategia que se traduzcan en la paz y calma de los ciudadanos mexicanos, quienes han comenzado a tener en el país entero, una “tranquilidad” a pesar de los problemas que se han venido dando en muchas localidades del país.
    Veamos cuando y que presenta el equipo de Enrique Peña Nieto en el Senado de la República para que podamos ir analizando los puntos que creen pueden mejorar y sobretodo, como los pueden mejorar.

  • Joaquín El Chapo Guzmán tiene espías en el gobierno

    Joaquín El Chapo Guzmán tiene espías en el gobierno
    Joaquín El Chapo Guzmán tiene espías en el gobierno

    En materia de seguridad jamás se podrá terminar, y es que los carteles del narcotráfico siempre están ideando la forma en que le puedan a uno llevar un paso adelante en acciones de inteligencia y contra inteligencia.
    El caso es que Joaquín El Chapo Guzmán tenía informantes dentro de la PGR y la SCJN y ahora, es la misma PGR que tras una investigación de varios meses los ha logrado detener y tiene pruebas en su contra.
    Recordemos que hace tiempo se vio que un funcionario de la SCJN fue detenido por estar informando de las investigaciones que en sus manos pasaban contra capos del narcotráfico y claro, quizá el nombre de uno que otro testigo protegido, este funcionario ya está preso pero despertó la sospecha de que las demás oficinas pudieran estar infiltradas por el cartel de Sinaloa, así que la PGR se dio a la tarea de buscar posibles orejas o espías de Joaquín El Chapo Guzmán.
    Sorpresa, la PGR informa que 7 funcionarios fueron detenidos y entre ellos hay personal de la misma PGR a un nivel de confianza de trabajar en la oficina de Marisela Morales, la procuradora general de la república.
    Ahora podremos entender porque a ciertos niveles, simplemente la PGR no es considerada para llevar a cabo las investigaciones que deriven en captura de capos del narcotráfico, sino es Marina y Ejercito, en algunos casos la policía federal, pero la PGR está jugando un papel solamente de consigna y presentación de capos ante la justicia.
    Como sea, a Joaquín El Chapo Guzmán le están cortando pies y manos ya que estos informantes quizá sean clave para irle aislando y quizá con unos meses de diferencia, capturarlo.

  • Se desmorona Jalisco gracias a Emilio González Márquez

    Se desmorona Jalisco gracias a Emilio González Márquez
    Se desmorona Jalisco gracias a Emilio González Márquez

    No me vengan a decir que Emilio González Márquez sabe perfectamente que su entidad no está todo lo mal que los medios de comunicación, locales y nacionales le gritan en la cara así como los ciudadanos.
    Apenas acabamos de ver que en Puerto Vallarta, municipio del estado de Jalisco que gobierna Emilio González Márquez, Roberto Rodríguez Preciado, comisario de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Puerto Vallarta salvo la vida gracias a que iba en una camioneta blindada y su escolta así como su chofer repelieron el ataque que 5 sujetos armados les propinaron.
    La camioneta de Roberto Rodríguez Preciado, fue atacada con granadas y el saldo que dejo ese ataque es de 3 civiles heridos, uno es un menor de edad que se encuentra grave hasta el momento en que se escribió esta colaboración.
    El estado de Jalisco da gracias de que se va Emilio González Márquez, ya que pasa a la historia como un gobernador panista más que no quiso o no pudo o simplemente no le intereso el tema de la seguridad (narcotrafico) en su entidad.

  • Detienen a Miguel Ángel Rodríguez Díaz jefe Zeta en Coahuila

    Detienen a Miguel Ángel Rodríguez Díaz jefe Zeta en Coahuila
    Detienen a Miguel Ángel Rodríguez Díaz jefe Zeta en Coahuila

    Por detenciones no para la Marina de México quien ahora informa la detención de Miguel Ángel Rodríguez Díaz alias el Alfa Metro.
    Esta detención se da en el marco de los últimos eventos que se han suscitado en el país con respecto al narcotráfico, por lo mismo una detención de un mando regional casi no llama la atención en México, pero Miguel Ángel Rodríguez Díaz alias el Alfa Metro tenía en su haber una zona muy importante de influencia para los Zetas, que es Coahuila.
    Quizá y muchos digan que el estado de Coahuila no es muy importante, les diré que de acuerdo a informes de inteligencia que se han filtrado a los medios de comunicación, Coahuila era la base de operaciones de los principales líderes del narcotráfico como lo son los Zetas.
    Miguel Ángel Rodríguez Díaz alias el Alfa Metro ahora deberá enfrentar una serie de acusaciones que le darían una condena de varios años, a menos de como se ha venido sospechando desde hace meses, estos mandos intermedios sean los que colaboran con las instituciones gubernamentales en combate al narcotráfico y gracias a ellos se dé con cabecillas de mayor importancia en los carteles del narcotráfico.