Categoría: Mafias

  • Ana Claudia Talancón a favor de la marihuana

    Ana Claudia Talancón a favor de la marihuana
    Ana Claudia Talancón a favor de la marihuana

    Ana Claudia Talancón dice apoyar la idea de legalizar la marihuana.
    ¿Creerá usted que esto está bien? Lo que dice Ana Claudia Talancón a mucha gente le parece lógico pero sin duda alguna está en contra de todo lo que viene desarrollando contra el narcotráfico en México y otras naciones.
    Ana Claudia Talancón es famosa por ser una actriz mexicana que ha participado en diversos filmes y series de televisión donde, demuestra su tamaño como actriz por ello mismo esta declaración quizá puede tomar fuera de balance a muchos, entre ellos a su manager.
    Ana Claudia Talancón sugiere se legalice la marihuana
    Ana Claudia Talancón sugiere se legalice la marihuana

  • Guillermo Galván Galván puso en alto el nombre de México

    Guillermo Galván Galván puso en alto el nombre de México
    Guillermo Galván Galván puso en alto el nombre de México

    El que diga que no es que simplemente está mintiendo, el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván puso en alto el nombre de México durante el sexenio del presidente Felipe Calderón gracias no solo a la lucha que demostró la SEDENA al narcotráfico sino a la serie de apoyos que brindo SEDENA a países latinoamericanos.
    El secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván dio las gracias a nombre de México y del presidente Felipe Calderón porque en estos seis años de gobierno que están por terminar, naciones latinoamericanas se unieron a esfuerzos en los cuales el narcotráfico no pudo penetrarlos de forma decidida y están mejor preparados para hacerles frente habiendo visto la experiencia de México contra los carteles del crimen organizado.
    Sin duda alguna el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván hizo un buen trabajo y ahora viene la mejor pregunta ¿Qué hará tras el fin de la administración de Felipe Calderón?

  • Tolerar la marihuana ¿traición de parte de Estados Unidos a México?

    Tolerar la marihuana ¿traición de parte de Estados Unidos a México?
    Tolerar la marihuana ¿traición de parte de Estados Unidos a México?

    Alguna vez lo dijimos en este espacio, el combate al narcotráfico cambiara cuando el mercado consumidor más grande del mundo que es Estados Unidos, cambie algunas de sus actitudes como por ejemplo, el del consumo de la marihuana.
    Pero ahora que algunos estados en el vecino país, han cambiado el estatus de ilegal ha tolerado el consumo de la marihuana en el término “recreativo” y no solo medicinal, lógico es que a varios países les parezca una traición por parte de Estados Unidos.
    En México Felipe Calderón criticó el desbalance que esto puede significar en la lucha contra el narcotráfico, luego de legalización en EU y es que entendamos algo, el presidente de México señala que la medida es un paradigma contrario a la estrategia contra el crimen.
    Queramos o no esto parece una puñalada a varios países que han gastado dinero, sangre y años de sufrimiento en el combate a las drogas como para que Estados Unidos comience a estudiar, tolerarlas.

  • María Santos Gorrostieta Salazar por fin, fue asesinada

    María Santos Gorrostieta Salazar es encontrada muerta
    María Santos Gorrostieta Salazar es encontrada muerta

    Alguien le tenía mucho coraje y hasta que no la vio muerta no está tranquilo, por fin ese caro anhelo se le cumplió ya que el cuerpo de la ex alcaldesa María Santos Gorrostieta Salazar apareció en un predio en Michoacán con signos de tortura y sin vida.
    La ex alcaldesa María Santos Gorrostieta Salazar ya había sufrido dos atentados anteriormente, es más, se temía por su vida desde que ella estuvo en el poder en una localidad del estado de Michoacán hace más de 4 años.
    De hecho, en uno de los anteriores atentados María Santos Gorrostieta Salazar había resultado gravemente herida y en otro perdió la vida su esposo, pero en esta ocasión no la libró y hace dos días desapareció, ahora sabemos que levantada para aparecer sin vida.
    Quien en el crimen organizado, dígase narcotráfico en verdad le traía tantas ganas a su venganza que hasta que no le arranco la vida a la ex alcaldesa María Santos Gorrostieta Salazar no estuvo tranquilo, esa pregunta ya le corresponde a las autoridades responder.
    María Santos Gorrostieta Salazar muestra las heridas de su atentado
    María Santos Gorrostieta Salazar muestra las heridas de su atentado

  • Los desaparecidos en el sexenio de Felipe Calderón

    Los desaparecidos en el sexenio de Felipe Calderón
    Los desaparecidos en el sexenio de Felipe Calderón

    En el sexenio del aun presidente Felipe Calderón, sabemos perfectamente que el problema de la seguridad, inseguridad, desapariciones forzadas, ejecuciones, etc. esta aun latente aunque quizá, no tan espectacular como hace un par de años, como sea, ahora la PGR no sabe responder la cifra total de muertos por la guerra al crimen organizado (propiamente el narcotráfico) pero las procuradurías estatales dicen que hay mas o menos un estimado de 14 mil desaparecidos.
    Esta cifra que nos proporcionan las procuradurías estatales nos deja pensando que el que se evaporen unas 14 mil personas es prácticamente imposible.
    Y es que si en verdad desaparecieron 14 mil personas en 4 años, según reportan las procuradurías estatales, esta cifra es terrorífica ya sea porque pocos la crean pensando es mas alta o pocos la crean ya que piensen que hay nombres duplicados y un control bastante malo en dicho registro.
    Como sea, el narcotráfico es el que hace que estas cifras estén más altas de lo que cualquiera quisiera.

  • Marisela Morales en peligro

    Marisela Morales en peligro
    Marisela Morales en peligro

    Anuncia la PGR que la corrupción a su interior arriesgó vida de la procuradora Marisela Morales y parece que en la sociedad mexicana no se hizo mayor eco del que estoy haciendo yo en este momento.
    Lo digo ya que según lo que informa la PGR la procuradora Marisela Morales se vio en peligro (aunque nada pasó) cuando el robo de autopartes y los bajos controles de seguridad en los talleres de la PGR lograron que los vehículos y aviones que usa Marisela Morales no tuvieran la atención necesaria y requerida.
    Recordemos que Marisela Morales no utiliza por su propia seguridad, aviones de línea comercial o automóviles sencillos y normales, sino especiales de la propia PGR y que son atendidos por sus talleres y equipos de mantenimiento, los mismos que muestran un alto nivel de corrupción y que significan un peligro para la seguridad de la procuradora Marisela Morales y claro, el personal de la institución.
    Cabe señalar que desde su llegada Marisela Morales ha buscado por todos los medios hacer de la PGR una institución segura y libre de amenazas y corrupción, algo que le ha costado la cárcel a varios de los mandos de dicha corporación y baja de elementos que no pasan los controles de confianza que se ponen constantemente

  • La Santa Muerte y su liga al narcotrafico

    La Santa Muerte y su liga al narcotrafico
    La Santa Muerte y su liga al narcotrafico

    Con motivo al puente vacacional de día de muertos, las reflexiones en torno a estas festividades también llegaron hasta la creencia en la Santa Muerte.
    Leímos hace unas horas, que seis personas fueron asesinadas en un ritual a la Santa Muerte en Torreón, Coahuila. Este ritual no es que necesitara de personas que fueran ejecutadas, no, sino que mientras se llevaba a cabo unos pistoleros se presentaron al domicilio donde tenía verificativo este ritual y claro, ejecuto a estas personas.
    ¿Qué diantres está ocurriendo?
    Nada, se liga mucho la creencia y la fe a la Santa Muerte a los narcotraficantes así como la devoción a San Judas Tadeo a los ladrones pero esto es más bien como la forma en que la gente lo quiera ver, ya que hay gente que no tiene liga alguna con el narcotráfico o con ladrones y es devoto a cualquiera de las dos figuras ya mencionadas, la Santa Muerte o San Judas Tadeo.
    Lo cierto es que el crimen que se dio en Torreón Coahuila, se dio como parte de una ejecución muy bien enviada ya que las personas que participaban en el ritual a la Santa Muerte, estaban en lo suyo cuando al poblado llegó un comando armados en dos camionetas que sabían a donde iban y por quien iban.
    El crimen organizado ni en estos días descansó y todo, por los muertos que recuerda y festejó

  • Si fue Miguel Ángel Treviño Morales, alias el “Z-40″ quien ordenó la muerte de Eduardo Moreira

    Si fue Miguel Ángel Treviño Morales, alias el “Z-40″ quien ordenó la muerte de Eduardo Moreira
    Si fue Miguel Ángel Treviño Morales, alias el “Z-40″ quien ordenó la muerte de Eduardo Moreira

    Pues sí, parece que si fue Miguel Ángel Treviño Morales, alias el “Z-40″ quien matara al hijo del senador y ahora ex gobernador Humberto Moreira hace unas semanas.
    De acuerdo a la detención que hiciera SEDENA hace unos días del autor material del homicidio de Jose Eduardo Moreira dijo que Miguel Ángel Treviño Morales, alias el “Z-40″ no tenía mucho que ver con esto, sino fue El Lazca.
    Aquí ya tenemos diversas confusiones, ya que varios medios de comunicación y el propio Humberto Moreira hablan de que si fue efectivamente Miguel Ángel Treviño Morales, alias el “Z-40″ el encargado de ordenar ese asesinato con todas sus palabras.
    Por lo mismo y de esta forma, ahora se sabe que dentro de la estructura de los Zetas Miguel Ángel Treviño Morales, alias el “Z-40″es el líder habiendo caído el Lazca, pero curiosamente ya había publicaciones en medios de comunicación electrónicos que hablaban desde agosto de este año, que Miguel Ángel Treviño Morales, alias el “Z-40″ ya había arrebatado el liderazgo a Humberto Lazcano del cartel del narcotráfico conocido como los Zetas.
    Vaya usted a saber, lo cierto es que a partir del 1 de Diciembre, quizá el líder del narcotráfico sea Miguel Ángel Treviño Morales, alias el “Z-40″ puesto que el presidente Enrique Peña Nieto llegó a la presidencia gracias a toda la operación política que hiciera Humberto Moreira y este, está muy dolido por la ejecución de su hijo así que lo vaya sabiendo bien Miguel Ángel Treviño Morales, alias el “Z-40″, quizá y la orden en caso de que la haya dado el de matar a Jose Eduardo Moreira, le hizo echarse a todo el gobierno encima.

  • La justicia negada en México

    Operativos cada vez mas comunes donde la sociedad queda a la deriva
    Operativos cada vez mas comunes donde la sociedad queda a la deriva

    En los últimos años se ha registrado en el país un aumento vertiginoso del número de desapariciones y asesinatos en el contexto de la crisis de la seguridad pública y la violencia del crimen organizado. La escasa información disponible dificulta conocer en que magnitud funcionarios del estado podrían haber jugado un papel en estos crímenes, y por lo tanto si estos conforman violaciones a los derechos humanos. Sin embargo, es claro que el derecho a la verdad y la justicia ha sido negada a la gran mayoría de familias de las víctimas.
    Según diversas organizaciones, en México sigue sin conocerse el paradero de aproximadamente 3.000 personas secuestradas por bandas delictivas o víctimas de desaparición forzada a manos de las fuerzas de seguridad durante la persistente crisis de la seguridad pública.
    La reiterada ausencia de investigaciones sobre estos casos ha llevado a muchas familias a ponerse en peligro de sufrir represalias por buscar la verdad.
    De acuerdo a organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos, en los últimos años ha habido un marcado aumento en los asesinatos de periodistas, activistas y migrantes.
    Las medidas tomadas para proteger a algunos de los grupos más vulnerables ante la violencia se han mostrado insuficientes. La reciente aprobación de la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas supone una oportunidad para combatir los crímenes contra quienes se dedican a informar o proteger derechos humanos. Sin embargo, para que esto realmente suceda es necesario que el Mecanismo de Protección cuente con recursos adecuados y una implementación con la participación de la sociedad civil. Es necesario además garantizar la investigación de los crímenes para poner fin a la impunidad.

  • Montó Graco Ramírez guardia de honor en ofrenda ciudadana dedicada a las víctimas de la violencia

    Montó Graco Ramírez guardia de honor en ofrenda ciudadana dedicada a las víctimas de la violencia
    Montó Graco Ramírez guardia de honor en ofrenda ciudadana dedicada a las víctimas de la violencia

    Este viernes el Gobernador Graco Ramírez montó una guardia de honor en la ofrenda ciudadana dedicada a las víctimas de la violencia, colocada en la entrada de la Casa de Morelos, acompañado de familiares y padres de algunos jóvenes que perdieron la vida en actos delictivos, de abuso y omisión.
    En este acto cívico, Graco Ramírez ratificó el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión con la sociedad y en particular con las familias que se han visto afectadas con la pérdida de seres queridos en hechos que no debieron ser, por lo que se trabajará de manera cercana con grupos sociales como el Movimiento por la Paz, con Justicia y Dignidad que encabeza Javier Sicilia, así como con aquellos que de manera individual exigen justicia y castigo para los responsables de atentados contra la vida de sus familiares.
    Tras conversar con los familiares y abogados de las víctimas de la violencia que respondieron a la invitación hecha por la Coordinación para la Ley de Atención a Víctimas a cargo de Nadxielli Carranco Lechuga, el mandatario estatal instruyó a la Secretaría de Gobierno a programar una reunión con los familiares de las víctimas para llevar a cabo la revisión de carpetas de investigación de cada uno de los casos y garantizar que no se vuelvan a repetir situaciones similares a otros morelenses.
    Vamos a revisar todas las carpetas de investigación para que empecemos a rectificar en el proceso de conversatorios entre el Poder Judicial y la Procuraduría para poder hacer justicia esos muchachos” dijo Graco Ramírez en entrevista posterior.
    Dijo que la ciudadanía debe tener la certeza del trabajo que todos los días se realiza por parte del Gobierno de la Nueva Visión de Morelos en materia de seguridad, a fin de erradicar no sólo los índices de violencia sino incorporar a los jóvenes actividades que los alejen de conductas antisociales, a través de una estrategia social que ha faltado, porque no todo se va a resolver con actos de persecución y metiendo a delincuentes a la cárcel.
    En esta guardia de honor, acompañaron al gobernador los padres del joven Carlos Esteva Lasos, y el padre de Jethro Ramses Sánchez Santana, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, las secretarias de Seguridad Publica y de Cultura, Alicia Vázquez Luna y Cristina Faisler Bremer, respectivamente, así como la directora del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, Adriana Mújica Murias.