Categoría: Mafias

  • 9 ejecutadas en Guerrero

    Presuntas riñas entre familias dejaron hasta ahora un saldo de nueve personas muertas en el municipio de Apaxtla de Castrejón, en la zona Norte de Guerrero y al noroeste de Chilpancingo.

    La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil informó en un reporte que aproximadamente a las 12:00 horas, se tuvo el conocimiento que en las afueras de la cabecera municipal de Apaxtla de Castrejón, en el punto conocido como El Cantón, se hallaban los cuerpos sin vida de quienes respondían a los nombres de Santiago Peña Rojas, Arturo Delgado Hurtado, Martín Ocampo Guadarrama, Jorge Ocampo Guadarrama, Juan Flores Salgado y María Magdalena Cuevas Fernández, a quienes se le apreciaban múltiples impactos de proyectil de arma de fuego.

    Sin embargo fuente de la Procuraduría General de Justicia del Estado indicaron que el número de víctima se elevó a nueve, además que es el Ejército Mexicano quien actúa en esa situación.

    El reporte de Seguridad Pública señala que desconocen el móvil del crimen, así como la identidad del o los homicidas.

    También que hubo lesionados del sexo masculino, quienes fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica. Se indicó que soldados recorren toda esa zona

  • Inseguridad afecta competitividad de ciudades mexicanas

    La inseguridad es un factor que ha pesado bastante en la competitividad de las ciudades mexicanas, pues no sólo aleja las inversiones sino que también propicia la huida de talento y del turismo, alertó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

    Al presentar el Reporte de Competitividad Urbana 2010, la especialista del Imco, Gabriela Alarcón, alertó que de continuar la inseguridad podría costarle al país, por lo menos, un par de posiciones menos en el índice de competitividad mundial dentro de los próximos años.

    Destacó que Monterrey se ubicó como la ciudad más competitiva de México, y dijo que la mayoría de las urbes del país se estancaron en este rubro, ya que se carece de visión metropolitana de largo plazo, son poco profesionales y manejadas con criterios políticos, además de que las autoridades no rinden cuentas a la ciudadanía.

    Uno de los grandes problemas actuales de las ciudades mexicanas es la falta de certidumbre y seguridad jurídica para las empresas y personas.

    El crimen, continuó, tiene importantes costos económicos que no sólo afectan las decisiones de las empresas para establecerse e invertir, sino también de las personas más preparadas y, a la vez, de las menos favorecidas.

    Puso como ejemplo a Ciudad Juárez, que cayó en el índice de competitividad de una posición â??adecuadaâ? a â??mediaâ?, toda vez que el año pasado cerraron 30 por ciento de los negocios y aumentó 575 por ciento la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes.

    La especialista del Imco destacó que el Valle de México -que comprende el Distrito Federal y su zona conurbada- retrocedió también en competitividad debido a la violencia, ya que se registraron resultados negativos en robo de vehículos y en la calidad institucional de la justicia.

    La inseguridad también empieza a golpear los niveles de competitividad de la ciudad de Monterrey, por lo que Alarcón hizo un llamado urgente a rediseñar a las fuerzas encargadas de la seguridad pública.

    Propuso retirar a las policías municipales de las responsabilidades de seguridad e implentar una corporación nacional única, o de lo contrario, estatales.

    Para mejorar la competitividad de las ciudades mexicanas, propuso incrementar sus facultades tributarias, ya que los municipios sólo recaudan 30 por ciento de lo que gastan, porcentaje menor no sólo respecto a los países de la OCDE, sino incluso de naciones como Brasil y Colombia.

    Recomendó la reelección de alcaldes y diputados locales, como sucede en Brasil, en donde se logró un mayor nivel de servicios públicos y menor corrupción.

    En su oportunidad, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Armando Paredes, coincidió en la necesidad de la reelección, lo que abonaría mucho en la productividad de los municipios y permitiría que las autoridades tomen decisiones en la dirección correcta

  • Policia en Chihuahua ejecutado

    Un alto rango de la Policía Municipal de la ciudad de Chihuahua fue ejecutado a tiros a bordo de su patrulla, cuando realizaba sus labores de vigilancia sobre la avenida Vicente Lombardo Toledano y Juan Pablo II, al sur de la capital.

    El vocero de la corporación, Jesús Reyes, informó que se trata del Inspector de Policía Primero, Alonso Aguilar, quien es el cuarto mando en la zona sur de la capital después del Coordinador general de esta parte de la capital.

    La información de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal indica que este es el quinto agente que cae abatido por las balas de la delincuencia en lo que va del año, pero el primero de tan alto rango.

    De acuerdo con los hechos, al menos dos sujetos dispararon en contra del Inspector de Policía, quien no alcanzó a defenderse ni a bajar de su unidad, la unidad 1079, a bordo de la cual quedó sin vida

  • Violencia genera violencia

    La guerra de México contra los cárteles de la droga traerá una perfectamente previsible escalada de violencia, con tiroteos, decapitaciones y secuestros, pero la represión resultará contraproducente al final y es preferible un enfoque basado en la salud pública, indicó un estudio difundido el martes que se basa en décadas de investigaciones científicas previas.

    Una revisión sistemática de más de 300 estudios internacionales que se remontan a 20 años atrás halló que la represión policial de traficantes y consumidores casi siempre redunda en un aumento de la violencia, dijeron investigadores del Centro Internacional para una Política Científica de Drogas, un organismo sin fines de lucro con sedes en Gran Bretaña y Canadá.

    La represión intransigente de los delitos relacionados con la droga eleva las ganancias en el mercado negro, lo cual da lugar a feroces disputas por el control de ese comercio tan rentable, dice el estudio.

    Adicionalmente, cuando los jefes narcos más poderosos son muertos o arrestados, frecuentemente los reemplazan delincuentes más brutales y menos hábiles.

    «La represión es el componente individual más grande del costo de las drogas, pero pocas veces se lo calcula. Este trabajo indica que es apremiante transferir recursos de la represión contraproducente a un enfoque basado en la salud pública», dijo Gerry Stimson, director ejecutivo de la Asociación Internacional de Reducción de Daño, anfitriona esta semana de una conferencia en Liverpool, Inglaterra, donde se dio a conocer el trabajo

  • El crimen quiere Ciudad Juarez

    El alcalde de Ciudad Juárez, José Reyes Ferriz, reconoció que los grupos de delincuentes han crecido para intentar controlar Ciudad Juárez y que las ejecuciones son mensajes que se envían entre ellos.

    Lo anterior lo declaró luego de la reunión que sostuvo con integrantes de la Operación Coordinada Chihuahua en las instalaciones de la Policía Federal en esta frontera, para analizar la situación de seguridad y las estrategias para contrarrestar los índices delictivos.

    El presidente municipal dio a conocer que se abordaron los temas de Ciudad Juárez y Chihuahua, en cuanto a los ataques a los policías, así como los índices de robos de vehículos, comercios, casa habitación, homicidios, secuestros, extorsiones, y las estrategias para combatirlos.

    Indicó que las estadísticas que analizaron indican que hay un incremento en el número de grupos delincuenciales, que se dio a partir de hace unos diez días.

    Señaló que son grupos que están en disputa en Juárez y que intercambian mensajes.

    Tan solo en Ciudad Juárez hay un promedio de 50 robos de vehículos a diario, 10 en la capital y cientos de robos a casa habitación, a comercios así como extorsiones y secuestros.

    Manifestó que en relación con los ataques a policías se han tomado medidas adicionales para su protección y se les ha instruido para que extremen precauciones, ya que ante las distintas amenazas se tiene que tener cuidado para evitar este tipo de eventos

  • Cae lider de la mafia calabresa

    Giovanni Tegano, de 70 años de edad, uno de los jefes de la Ndrangheta, la mafia calabresa, y en la lista de los 30 delincuentes más peligrosos de Italia, fue arrestado la noche de la víspera en la sureña localidad de Reggio-Calabria, se informó hoy.

    Fuentes de la policía italiana señalaron que la captura tuvo lugar durante un operativo en el suburbio de Perretti de Reggio-Calabria, la capital calabresa.

    Tegano fue sorprendido por los agentes al lado de otras personas que también fueron detenidas sin que opusieran resistencia.

    El septuagenario está acusado de homicidio, asociación mafiosa, tráfico de armas así como otros delitos, y había sido ya condenado en ausencia a cadena perpetua, además de que desde 1995 tenía una orden de captura internacional.

    â??La captura de Tegano es el golpe más duro que se podía dar hoy a la Ndrangheta, pues es el número uno entre los fugitivos calabresesâ?, afirmó el ministro del Interior, Roberto Maroni.

    Felicitó al jefe de la policía nacional, Antonio Manganelli por la captura.

    La noche de este lunes también fue detenido sin oponer resistencia Rocco Morabito, otro miembro de la Ndrangheta, en la localidad calabresa de Melito Porto, cuando manejaba su auto, confirmó la policía calabresa.

    Contra Morabito, de 50 años de edad, fue emitida en días pasados una orden de detención de parte de la Dirección Distrital Antimafia de Reggio Calabria, que lo acusó de varios delitos y de crear una â??cúpulaâ? mafiosa en la zona

  • Caen colaboradores del Indio

    La Secretaría de Seguridad Pública federal presentó a Dagoberto Jiménez Díaz de León, alias â??El cantanteâ??, y a Gabriel Godoy, presuntos colaboradores del recién capturado Gerardo Álvarez Vázquez, alias ‘El Indio’.

    De acuerdo a Ramón Eduardo Pequeño, jefe de la sección tercera de la Policía Federal, Jiménez Díaz de León, originario de Aguascalientes, se encargaba de la supervisión del tráfico de drogas provenientes de Centro y Sudamérica.

    Por su parte, Gabriel Godoy, de origen chileno, era el encargado del resguardo de familiares de â??El Indioâ??.

    En la detención se decomisaron armas, una camioneta y equipo de radiocomunicación

  • Caen 16 sicarios en Veracruz

    Elementos del Ejército Mexicano se enfrentaron con sicarios en Veracruz, luego de una denuncia ciudadana que alertó sobre un secuestro en un rancho, y lograron la detención de 16 presuntos delincuentes.

    Los militares pertenecientes a la 19 Zona Militar acudieron al rancho «El Lindero» que se ubica a 15 kilómetros de Pánuco, donde fueron agredidos por los integrantes del grupo criminal, lo que dio como resultado la muerte de dos sicarios.

    Los efectivos del Ejército detuvieron a 16 presuntos criminales y aseguraron 5 armas largas y 2 cortas; mil 108 cartuchos de diversos calibres; 52 cargadores; 3 granadas de fragmentación; 5 granadas calibre 40 milímetros; 15 camionetas de modelos recientes, y vestuario y equipo tipo militar.

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que en uno de los vehículos asegurados se localizó un cadáver que presentaba un rictus mortis de aproximadamente 12 horas, por lo que se considera que fue ejecutado antes de que se suscitara el enfrentamiento.

    Los detenidos, los cuerpos, así como las armas, los vehículos y demás artículos asegurados fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación para que se lleven a cabo las investigaciones correspondientes

  • Enfrentamientos SEDENA vs sicarios en Morelos

    Militares y sicarios se enfrentaron esta madrugada en la comunidad de San Gabriel las Palmas, municipio de Amacuzac, con un saldo preliminar de por lo menos ocho detenidos, según corporaciones estatales.

    Aunque el choque ocurrió alrededor de las 5:00 de la mañana, el dispositivo de seguridad se mantiene hasta este momento en ese poblado, a 45 kilómetros aproximadamente de la capital del estado.

    Al lugar arribaron alrededor de 10 camionetas de la Policía Federal para reforzar la custodia, debido a que ha trascendido la detención de dos narcotraficantes en el interior de una casa.

    Mientras eso sucede en el municipio de Amacuzac, los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y de la Defensa Nacional,Guillermo Galván Galván, encabezan la sesión extraordinaria de Seguridad Pública Estatal en el municipio de Jiutepec, adyacente a Cuernavaca.

    El propósito de esta reunión, según un comunicado del gobierno de Morelos, es fortalecer las estrategias de coordinación para inhibir la acción del crimen organizado, cuyas bandas disputan el control del estado después de la muerte de Arturo Beltrán Leyva, «el Jefe de Jefes», en diciembre pasado.

    La cifra de víctimas por los enfrentamientos desde esa fecha, superan los 50 muertos

  • El Indio, aliado de la Barbie

    Gerardo Álvarez Beltrán, El Indio, detenido por el Ejército tras un enfrentamiento armado en Huixquilucan, era un aliado de Ã?dgar Valdez Villareal , La Barbie, en la disputa por el liderazgo del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

    Aseguró que El Indio o El Chayan era el contacto de los Beltrán Leyva con organizaciones criminales de centro y Sudamérica, para lo compra y trasiego de diversas drogas.

    Marisela Morales Ibáñez, titular de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), dijo que a Álvarez Beltrán se le responsabiliza de la producción de metanfetaminas y ice o crystal para su introducción y comercialización en Estados Unidos, actividad que realizaba para diferentes organizaciones, como el cártel de los Beltrán Leyva y el del Pacífico.

    En conferencia de prensa conjunta con Ã?dgar Luis Viillegas Meléndez, sub jefe operativo del Estado Mayor, de la Secretaría de la Defensa Nacional, la funcionaria aseguró que El Indio controlaba el tráfico de drogas en los municipios mexiquenses de Naucalpan y Huixquilucan, y en las regiones de la costa grande y Acapulco en el estado de Guerrero.

    Precisó que El Indio es presunto responsable del incremento de la violencia en estas dos entidades y que disputa el liderazgo del cártel junto con La Barbie a Héctor Beltrán Leyva El H y Sergio Villareal Barragán, El Grande.

    Gerardo Álvarez Vázquez tiene girada una orden de detención provisional con fines de extradición, librada por el juez Primero de Distrito en materia penal de esta ciudad a solicitud de la corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Sur del estado de California.

    En el vecino país se le acusa de asociación para producir y distribuir metanfetamina, asociación para poseer efedrina con la intención de elaborar metanfetamina y participación continua en una empresa criminal.

    Junto con Álvarez Vázquez, también fueron detenidos otros 14 presuntos integrantes de la organización, quienes fueron presentados ayer en las instalaciones de la SIEDO.

    Entre los detenidos destaca Ascención Sepúlveda Salto, El Gato, presunto jefe de plaza en la región de la costa grande del estado de Guerrero.

    Marisela Morales aseguró que con la detención de Álvarez Vázquez y Sepúlveda Salto se afecta â??significativamenteâ? la capacidad, tanto operativa como de seguridad del cártel de los hermanos Beltrán Leyva.

    Explico que Álvarez Vázquez está relacionado con diversas averiguaciones previas que integra la SIEDO entre las que se encuentran; delincuencia organizada, delitos contra la salud, operaciones monetarias con recursos de procedencia ilícita y falsificación de documentos.

    El detenido, utilizaba también los alias de Salvador Sánchez Salamanca, Gerardo Aguilar Ávila, Joel Álvarez Vázquez, José Gerardo Álvarez Velázquez, y Javier Saldívar Vega, los utilizaba tanto para ocultar su identidad, como para lavar el dinero procedente del negocio del tráfico de drogas