Categoría: Mafias

  • 3 muertos por nexos al terrorismo

    Las fuerzas rusas abatieron a tres presuntos miembros involucrados en los atentados en el metro de Moscú, que dejaron al menos 40 muertos y más de 100 heridos, informó hoy el director del Servicio Federal de Seguridad (FSB), Alexander Bortnikov.

    Precisó que los tres miembros del grupo implicado en las explosiones en dos estaciones del metro de Moscú, el pasado 29 de marzo, se resistieron a ser detenidos, por lo que tuvieron que ser aniquilados, sin embargo no especificó cuándo o dónde ocurrió el operativo.

    Todos los autores y organizadores de los atentados han sido identificados, indicó Bortnikov durante un encuentro con el presidente ruso Dmitri Medvedev, según las agencias rusas de noticias Itar-Tass y Novosti.

    Aseguró que los tres hombres abatidos acompañaron a las suicidas hasta la capital rusa, incluso un individuo acompañó a una de las kamikazes hasta el lugar del atentado.

    El pasado 29 de marzo, dos mujeres suicidas, procedentes de la república de Daguestán, hicieron detonar los explosivos que llevan adheridos a su cuerpo en las estaciones del metro â??Lubiankaâ? y â??Park Kulturiâ?, causando la muerte a 40 pasajeros y heridas a más de 100.

    El director del FSB, principal órgano de la lucha antiterrorista, indicó que se sigue buscando a los otros miembros de la banda, en una operación conjunta con la Fiscalía y el Ministerio del Interior.

    El presidente ruso confirmó que los tres hombres habían muerto porque se habían resistido a ser arrestados. â??Aquellos que muestran resistencia tiene que ser eliminados, no puedes mostrar compasiónâ?, dijo.

    Tras los atentados, el primer ministro ruso Vladimir Putin consideró que detener a los organizadores, incluso â??desde el fondo de las alcantarilasâ?, era una â??cuestión de honorâ?

  • Clinton duda sobre estrategia antidrogas

    La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, dijo hoy que la persistente amenaza que presenta el narcotráfico en el hemisferio requiere de estrategias más efectivas que las aplicadas hasta ahora.

    «Tenemos buenos ejemplos de lo que hay que hacer, pero no estamos cerca de lo yo consideraría una efectiva estrategia», dijo Clinton hablando aquí en el Vigésima Conferencia de las Américas.

    Ante miembros del cuerpo diplomático y representantes de varios gobiernos de la región, Clinton dijo que pese a significativos progresos como los alcanzados en Colombia, la amenaza ‘no se ha acabado’.

    «No se ha acabado en Colombia, y no ha acabado ciertamente en el hemisferio», precisó.

    Clinton destacó los casos de México y Centroamérica, por considerar que es ahí donde el impacto y la amenaza del narcotráficoes mayor y se esta sintiendo con más fuerza.

    En opinión de la funcionaria, la situación actual que presenta este fenómeno requiere de ‘estrategias más inteligentes y efectivas’.

    Sólo así, apuntó, se podrá ‘enfrentar esta persistente amenaza ala sociedad civil, a la legitimidad gubernamental, a la presencia del gobierno en zonas que necesitan ser controladas’.

    Recordó que su gobierno ha invertido mucho en Plan Colombia, y ‘hemos puesto muchos fondos en la Iniciativa Mérida’, recursos que estimó, no han sido suficientes frente al tamaño de la amenaza.

    «Esta es una enorme amenaza. Es un enorme amenaza para el gobierno, las economías y la calidad de vida en Latinoamérica, particularmente en Centroamérica y México», dijo

  • El arsenal en NL

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de la Séptima Zona Militar, confirmó el aseguramiento de 139 armas largas y cortas, 32 granadas de mano y tres cohetes antitanque, así como cargadores y cartuchos hábiles, durante un operativo en el municipio de Higueras, Nuevo León.

    En un comunicado, señala que en un operativo en las inmediaciones del citado municipio, se encontraron personas armadas, mismas que al percatarse de la presencia militar se dieron a la fuga en diferentes direcciones, efectuando disparos con armas de fuego en contra de las tropas.

    Destaca que al momento de repeler la acción, falleció en el lugar un presunto agresor, quien hasta el momento permanece en calidad de desconocido.

    Apoyados con cuatro helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana, se realizó un reconocimiento del área, localizando abandonados en una huerta 124 armas largas y 15 cortas, 29 granadas calibre 40 mm, 32 granadas de mano y tres cohetes antitanque.

    Además, mil 375 cargadores para diferentes armas, 12 vehículos de diferentes características y más de cinco mil cartuchos de diferentes calibres, los cuales continúan contabilizando.

    La Sedena invitó a la ciudadanía para que de manera anónima denuncia actos delictivos a los a los teléfonos 01 800 831 91 31, 16 47 02 03 y al correo electrónico: denuncia 7zm@mail.sedena.gob.mx.

  • Nueva estrategia antinarco de EU

    El presidente Barack Obama anunció este martes una nueva estrategia para «enfrentar el complicado desafío del consumo de las drogas y sus consecuencias» con el aporte de nuevos recursos para la prevención y el tratamiento para reducir el consumo en el mercado mas grande de estupefacientes del mundo.

    El nuevo enfoque refuerza los programas comunitarios antidrogas, estimula a los proveedores médicos a detectar problemas de drogas antes de que se afiance la drogadicción y expande el tratamiento más allá de los centros especializados a las instalaciones regulares del cuidado de la salud.

    «Al afianzar la prevención con base en la comunidad, expandir el tratamiento, reforzar la aplicación de la ley y trabajar en colaboración con nuestros socios globales reduciremos el consumo de drogas y el gran daño que causa a nuestras comunidades», dijo Obama.

    «Confío que cuando demos los pasos delineados en esta estrategia haremos a nuestra nación más fuerte y a nuestro pueblo más saludable y seguro», agregó.

    El plan -el primero relativo a las drogas anunciado por la Casa Blanca de Obama- se propone reducir el consumo juvenil de drogas en un 15% en los próximos cinco años y lograr reducciones similares en el uso crónico de drogas, muertes por drogas y automovilistas drogados.

    En una entrevista el lunes, Gil Kerlikowske, director del programa antidrogas, dijo que la nueva pauta «cambia la discusión acerca de poner fin a la guerra contra las drogas y reconoce que tenemos la responsabilidad de reducir nuestro propio consumo de drogas en este país».

    Kerlikowske criticó estrategias anteriores que medían el éxito con el recuento del número de niños y adolescentes que no habían probado la marihuana. A la vez, dijo, aumenta el número de muertes por sobredosis tanto de drogas como de remedios recetados.

    «Es importante que encaremos y lidiemos de frente con esta situación», agregó

  • Yucatan detiene criminales

    Luego de que la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán detuvo a siete presuntos delincuentes electorales, supuestamente contratados por el Partido Acción Nacional, quienes también hacían el trabajo de espionaje político contra personas vinculadas al PRI, y que fueron relacionados con las agresiones hechas al diputado local Ismael Peraza Valdez, el legislador local lamentó que las autoridades estatales traten de responsabilizar a un partido político de las agresiones sufridas por agentes de la Policía Judicial del Estado.

    Es un absurdo lo que la policía estatal trata de presentar como la verdad, pues desde el principio he dicho que los que me agredieron son agentes de la Policía Judicial del Estado.

    La Secretaría de seguridad Pública de Yucatán presentó el día de ayer a siete presuntos delincuentes electorales, que según las primeras investigaciones están relacionadas al espionaje político en contra de personas vinculadas con el PRI, así como se les encontró las placas del vehículo en que se transportaban los agresores del diputado local Ismael Peraza.

    Peraza Valdez aseguró que ninguno de los detenidos por la secretaría de seguridad pública del Estado son sus agresores, por lo que pidió a las autoridades estatales no tratar de confundir a la ciudadanía y tratar de sacar provecho político de sus agresiones.

    Los he visto, los he enfrentado y los he tenido frente a frente, por ello, tengo la seguridad de afirmar que entre los siete detenidos no están las dos personas que me agredieron el pasado miércoles 5 de mayo, recalcó el legislador local.

    Es lamentable que la policía estatal, el Gobierno del Estado y el Partido Revolucionario Institucional traten de confundir a la ciudadanía con un problema que a todas luces es personal, pues desde un principio he sostenido que desde tiempo atrás era víctima de acoso por parte de elementos de la judicial.

    Lo que los ciudadanos no podemos tolerar es que la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán siembre pruebas y aseguren que los responsables de mi agresión son gente vinculada con el Partido Acción Nacional, cuando ellos mejor que nadie saben quiénes son los verdaderos responsables que la cobarde agresión en mi contra

  • Arizona mal vecino, armas sin control

    Arizona, uno de los cuatro estados que comparten frontera con México, tiene la ley más permisiva en materia de posesión y portación de armas de todo Estados Unidos; además, según el análisis de la Campaña Brady para Prevenir la Violencia por el Uso de las Armas, es el que más facilita el contrabando de armamento hacia nuestro país.

    La situación podría agravarse a partir de julio cuando entre en vigor la medida 1108, que la gobernadora Jan Brewer promulgó el pasado 16 de abril. Con esta ley, el estado de Arizona elimina la exigencia legal para que los ciudadanos porten sus armas a la vista y permite la posesión de una pistola o un rifle sin permiso.

    La entidad se ha convertido en el centro de abastecimiento de armas de criminales. Las ferias del estado son el paraíso de los traficantes por la facilidad de comprar y vender rifles de asalto y pistolas entre particulares.

    En el estudio â??Dentro de las ferias de armas. Lo que sucede cuando todo el mundo piensa que nadie está mirandoâ?, el investigador de la Universidad de California Garen Wintemute considera a Arizona el mercado â??más grande y más activoâ? de venta de armas sin documentos y sin registro de todo Estados Unidos.

    Raymond Rowley, coordinador de la ATF en la frontera sur de Estados Unidos, dice en entrevista que las armas que están entrando a México son tan poderosas como las que se utilizan en las guerras de Irak y Afganistán

  • Quedan 2 años de combate a las drogas

    La agencia antidrogas estadounidense (DEA) reconoció que existe preocupación sobre el futuro político de México, en términos de cooperación antinarcóticos, pues el próximo Presidente podría no destinar la misma intensidad al combate al crimen organizado.

    Por esa razón, explicó el administrador asistente de Inteligencia de la DEA, Anthony P. Placido, es necesario que en los próximos dos años los principales capos mexicanos sean capturados.

    Al término de su comparecencia ante el Panel sobre Control de Drogas del Senado, expresó: â??Tenemos que ganar todo lo que podamos en esta gestión. En el nivel táctico operativo, quisiéramos tumbar a los jefes de los cárteles (mexicanos) durante los próximos dos años, los últimos de la gestión de Calderónâ?.

    Ante los senadores, Placido destacó la necesidad de que Estados Unidos mantenga el apoyo â??a los heroicos esfuerzos del presidente Felipe Calderónâ?.

    En la misma comparecencia, el secretario de Estado Adjunto para Asuntos Internacionales sobre Narcóticos, David T. Johnson, resaltó la importancia de mantener la voluntad política detrás de esta lucha. Dijo que México está ofreciendo una significativa cooperación

  • Policia queria secuestrar niña

    Vecinos de la populosa colonia El Mezquital de Ciudad Juárez, sometieron a golpes a un policía municipal que intentó secuestrar a una niña de 12 años de edad.

    Los vecinos atendieron el llamado de ayuda de la menor, sin sospechar que el sujeto era un policía municipal en activo, por lo que lo sometieron a golpes y por la fuerza.

    La afectada relató que el agente intentó primero subirla por la fuerza a su vehículo, pero logró zafarse y escapar del sujeto para refugiarse en su vivienda en las calles Amaranto y Romero. Sin embargo, el hombre la siguió hasta su domicilio e intentó sacarla nuevamente por la fuerza, pero fue cuando logró pedir ayuda a sus vecinos.

    Dos hombres, vecinos de la menor, acudieron al llamado y sometieron al sujeto, al cual lograron amarrar de las manos y solicitaron la presencia de la Policía Municipal.

    Al llegar los agentes, identificaron al sujeto como un agente activo de la policía municipal de Ciudad Juárez, de nombre Roberto Flores Rodríguez, el cual vestía de civil, pero portaba su acreditación vigente.

    Los hechos ocurrieron la madrugada de este jueves en la colonia El Mezquital

  • Una mujer jefa de la plaza de Tampico

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR) han identificado a una mujer como jefa de la plaza de Tampico, llamada Liliana Ávila, alias La Comandanta, presunta integrante del cártel del Golfo, y supuesta responsable de los hechos violentos ocurridos en la feria de ese municipio el pasado 3 de abril.

    Información compartida entre ambas dependencias indica que esta mujer controla no solamente la plaza por parte de esta organización criminal, sino que también es la principal negociadora para el trasiego de drogas y el tráfico de armas, además de que se hace cargo de los recursos que maneja esa organización hacia otras plazas de Tamaulipas.

    Las dependencias federales buscan a esta mujer, quien presuntamente ingresó a la organización hace cinco años y tiene entre 35 y 39 años de edad.

    Por su audacia e inteligencia, Liliana Ávila logró escalar rápidamente, convirtiéndose en uno de los principales operadores para el cártel del Golfo, de acuerdo con los datos de las dependencias federales. Es considerada como muy peligrosa.

    Presuntamente, La Comandanta funge también como el enlace entre otras organizaciones criminales para la distribución de armas hacia el sur de la República.

    De acuerdo con las indagatorias, el enfrentamiento que se generó el 3 de abril en un centro nocturno conocido como Mirage, de Tampico, ocurrió porque Los Zetas trataban de ganar posiciones en Tampico.

    Según información de las autoridades federales, la defensa y operación por parte del cártel del Golfo estuvo a cargo de esta mujer, quien presuntamente ordenó la ejecución de las diez personas en el Mirage

  • Ante posible explosion en NY, todo bien

    El presidente Barack Obama reconoció el domingo a las autoridades de seguridad por su ágil respuesta ante la presencia de una camioneta con explosivos en Nueva York y dijo que Estados Unidos hará todo lo necesario para proteger a su pueblo.

    Obama hizo estas declaraciones durante un viaje a Luisiana, a donde asistió para obtener información de primera mano sobre el desastre por el derrame petrolero en el Golfo de México.

    Obama dijo que la policía de Nueva York, el departamento de bomberos y el FBI respondieron de forma expedita ante una situación peligrosa presentada el sábado en Times Square. El presidente agregó que continuará al tanto del incidente.

    Poco antes, el presidente habló con el alcalde de Nueva York Michael Bloomberg.

    Las autoridades en la ciudad dijeron que no hay evidencia que relacione a la camioneta llena de explosivos con el Talibán, a pesar de que surgieran sitios de internet donde grupos extremistas se adjudicaban el intento de ataque