Categoría: Mafias

  • Quien fuera amigo del presidente (de menos, colaborador)

    Estas son las noticias que no dejan a uno el estar tranquilo una tarde leyendo un libro en compañía del silencio de esta gran ciudad.

    Si somos los menos, la mayoría sigue en el transporte público rumbo a casa, quizá a un segundo trabajo, quizá aun ni siquiera sale del trabajo etc.

    Pero bueno, el de estas letras que es un servidor, siempre todos los días hace una pausa para poder el escribir este blog durante el día junto con la pléyade de colaboradores que ustedes pueden seguir de lunes a viernes y que cada vez mas, se suman en temas variados para su completa predilección y haga de Solo-Opiniones su portal informativo.

    Le decía, la noticia de que levantaron al munícipe de Santiago en el estado de Nuevo León así como que apareció su cuerpo con tres tiros en la cabeza horas/día después, nos deja pensando, ¿en qué tipo de estado de indefensión estamos los mexicanos?

    Pero luego vemos que las declaraciones del Presidente de la Republica, Felipe Calderón, así como el secretario de gobernación Francisco Blake y demás personas sobre la sin razón y que no debemos claudicar en la lucha y demás frases que usted y yo conocemos pero que simplemente nos suenan cada vez mas a un discurso vacio estéril mientras otros derraman la sangre por usted yo y los millones de mexicanos que ni consumimos droga ni la consumiremos, hacen que se activen recursos que vaya usted a saber de dónde salen para que atrapen a los asesinos.

    48 horas después de que el munícipe de Santiago, en Nuevo León fuera abandonado en la carretera a Cola de caballo (una atracción turística cerca de Monterrey), se han detenido a 10 personas de las cuales 4 dicen las autoridades SI tienen que ver con la ejecución de Edelmiro Cavazos.

    Woow si así fuera la policía (ya que las fuerzas armadas del país no tienen legalmente capacidad de investigación, ¿ok?) en todos los casos, les aseguro que ni FBI, Scotlan Yard o la que me mencionen, nos invitarían a cursos ayudándonos, sino estarían suplicando que nosotros les enseñáramos.

    Son autenticas groserías a aquellos ciudadanos que han perdido a un familiar como la familia Wallace que sigue pidiendo justicia la Sra. Wallace para que le digan donde esta el cuerpo de su hijo y darle cristiana sepultura.

    Que me dicen de Alejandro Martí que a la fecha sigue dudando de que las autoridades hayan dicho la verdad sobre el â??apaâ? y la banda de la flor y así, cientos de ciudadanos que con dinero o sin él, lo que clamamos diariamente es justicia, atención y que nuestras demandas sean atendidasâ?¦ ¿o qué?, ¿necesitamos que el presidente lo pida por nosotros o ser alcaldes?

    Se llama estado de indefensión en que nos encontramos.

  • Escoltas de FEMSA contra gatilleros

    Tres escoltas de FEMSA resultaron heridos de bala luego de enfrentarse a un grupo armado, afuera del Colegio Americano, campus La Huasteca, en Santa Catarina, hecho que generó un ambiente de pánico entre alumnos y padres de familia.

    A través de un comunicado, el corporativo empresarial confirmó el hecho ocurrido ayer alrededor de las 14:30 y aseguró que los tres guardias están fuera de peligro.

    Hasta anoche, la Procuraduría General de Justicia en el Estado no había informado de manera oficial acerca de los hechos corroborados por el grupo empresarial.

    Algunas versiones daban cuenta que el grupo armado habría intentado realizar un secuestro justo a la salida del colegio que se localiza sobre Morones Prieto, en la colonia El Aguacatal, en el sector Valle Poniente, en Santa Catarina y a donde acuden hijos de prominentes empresarios.

    Fuentes extraoficiales afirmaron que al momento del enfrentamiento, los escoltas agredidos cubrían la retaguardia de una camioneta donde viajaban los hijos de un ejecutivo de FEMSA.

    Confirmaron además la muerte de dos de los guardias tras el enfrentamiento, mientras que el conductor de la unidad que trasladaba a los menores logró evadirse de la balacera y poner a resguardo a sus pasajeros.

    A través de un boletín, FEMSA informó que los escoltas fueron agredidos cuando realizaban un patrullaje de rutina en las inmediaciones de los colegios y universidades privadas del sector.

    â??Reprobamos enérgicamente el ambiente de inseguridad que se vive en el área metropolitana de Monterrey y que pone en riesgo la vida de los ciudadanos de nuestra entidad.

    â??Lamentablemente en esta ocasión personal de seguridad de FEMSA que realiza un patrullaje de rutina a la hora de salida de los colegios y centros universitarios de la zona, fueron víctimas de un ataque frente al Colegio Americano de Santa Catarina que se vieron obligados a repelerâ?, cita el comunicado.

    A la hora que se registró el enfrentamiento acababan de salir los alumnos de cuarto grado de primaria, de secundaria y de preparatoria, y estaban por salir los de preescolar y quienes cursan del primero al tercer grado de secundaria.

  • Hacen levanton en Santa Catarina

    Frente al colegio Americano en la colonia Residencial Aguacatal del municipio de Santa Catarina, se registró una balacera y un presunto levanton.

    Trascendió que un hombre de entre 25 y 30 años fue levantado, sin embargo no se ha definido si es trabajador del colegio o un padre de familia.

    Esta persona iba a bordo de un vehículo tipo Malibú que quedó abandonado.

    El acontecimiento coincidió con el horario de salida de los alumnos del American School Foundation of Monterrey, por ello las autoridades escolares decidieron que tanto los maestros, alumnos como los padres de familia o las personas que vayan a recoger a los estudiantes
    permanecieran dentro de las instalaciones por un tiempo indefinido.

    Elementos ministeriales y periciales arribaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes.

    Más tarde trascendió que hombres armados intentaron plagiar a dos hijos de un alto ejecutivo del corporativo Femsa, lo que desató la balacera entre los escoltas y los delincuentes.

  • Manuel Camacho Solis, Greg Sanchez y la PGR

    No me sorprendería eh, peo conociendo a Manuel Camacho Solís, todo podría ser cierto.

    Les explico, antes del mes de mayo, la procuraduría general de la republica lanzaba una orden de captura a Gregorio Sánchez (mejor conocido como Greg), munícipe de Cancún que estaba jugando en las elecciones para gobernador de la izquierda mexicana.

    Se dijo que era un ataque a la democracia y que no se valía y que era un manotazo de parte del gobierno federal, etc. saque usted sus conclusiones si aun se tiene encerrado a Greg y su esposa es hija de un alto mandatario cubano y se habla que ambos están en el negocio del trafico de cubanos a EU.

    Bueno, peroâ?¦ ¿Qué demonios esta ocurriendo con la investigación en torno a lazos con el narcotráfico de Greg Sánchez?

    Gente que conozco y vive en Quintana Roo, propiamente Cancún, hablan de que si Greg Sánchez hubiera llegado a la gubernatura, hoy en día los Zetas estarían haciendo su bendita voluntad.

    Y no es que el contrincante de Greg Sánchez fue un paladín contra los carteles de la droga, no, sino mas bien que el contacto y los enlaces se deben replantear y con las elecciones no solo perdieron a su â??amigoâ? Greg Sánchez en la gubernatura sino también en el palacio municipal de Cancún.

    Pero ahora lo que nos atañe es que Manuel Camacho Solís dice que la demanda contra Greg Sánchez está mal redactada.

    No me sorprendería, sino mas bien no me asustaría, muchas veces la procuraduría general de la republica es pésima en redactar los cargos contra personas que se sabe tienen mucho o poco peso en esferas determinadas.

    Así que con esas cuestiones muchas veces se han tenido que ir a juicios históricos hasta que por fin se demuestra la ineptitud de la autoridad o culpabilidad del encarcelado.

    En este caso, Greg Sánchez se sabe que tiene un enriquecimiento ilícito y quizá, sobornos y ligas al crimen organizado, ahí sí con la pena pero de que sea narcotraficante, con todo respeto Camacho Solís, no creo.

    Oh usted que lo dijo y lo menciono y conforme la investigación avanza y se lleva proceso, lo sabe, ¿Por qué no va y declara en la procuraduría?, podría ser señalado como testigo o quizá colaborador en caso de no ayudar a la Ley.

    Aunque acá entre nos amigos lectores, lo que personalmente creo es que Camacho Solís busca decir algo de alguien para ver que reflector atrae, ¿no?

  • FCH, Le Monde y la seguridad en Mexico

    El presidente Felipe Calderón abre su participación como columnista en el prestigiado periódico francés Le Monde.

    ¿Y que tiene esto de extraño? Dirá usted como quien simplemente reconoce que el Mandatario Calderón es un líder de opinión, estadista y estratega que lleva los destinos de los mexicanos y varios diarios en el mundo quisiera tener como columnista; de acuerdo, pero lo que llama la atención es que habla de la inseguridad.

    La seguridad en el mandato de Calderón Hinojosa no era prioridad sino mas bien era el empleo, el se vendió como el presidente del empleo, no dudo que en algún momento su secretario de hacienda (al inicio fue el actual gobernador de Banxico, Agustín Carstens) le hizo ver que venía una recesión quizá fuerte y que a México impactaría.

    Mejor el presidente de la seguridad.

    Aunque la teoría de que el mandatario lo que quería era una acción grande compleja y que diera frutos (jamás imaginando la envergadura de la empresa lanzada) ante una legitimidad cuestionada por la mitad del país, emprendió la guerra contra el crimen.

    Como sea, en el diario galo Le Monde (el Mundo) obtengo un fragmento que me gustaría citarlo y de ahí continuar este escrito:

    «Lo que en realidad está sucediendo es que ponemos orden donde no lo había. Así que, si ven polvo es porque limpiamos la casa»

    Este tipo de analogías son resultado a un florido lenguaje y pensando que todos ven la situación desde su personal óptica.

    Nada mas lejano a la realidad, ya que en la ciudadanía ya mucho se habla de que se haga un pacto con los criminales para evitar que los daños colaterales sigan en ciudades como Monterrey, Cuernavaca o Guadalajara, hervideros de sicarios.

    Es también cierto de que no había orden, el crimen avanzo desde los tiempos en que Miguel de la Madrid retiro el combate al narcotráfico al ejército para dárselo a los procuradores de justicia de los estados permitiendo una corrupción rampante y desmedida.

    Pero esa frase en sí misma no estará ayudando mucho los más de 28 mil muertos por el crimen organizado, sean sicarios o no, es una cifra que está muy por encima de datos halagadores y que viendo se aproximan ejercicios electorales y ya muchos están pensando en las próximas votaciones presidenciales, Felipe Calderón ya siente que casi puede decir lo que quiera como Fox, ya que nadie le hace caso.

    Su mandato está lejos de terminar, le falta una tercera parte pero su autoridad en temas como la seguridad, ya esta rebasada, que pena venir a enterarnos y más cuando escribe en diarios extranjeros y ni siquiera nos da la cara en México.

  • Aviso-Edelmiro Cavazos desaparece (quiza levantado)

    De última hora reportan algunos medios de comunicación que el alcalde de Santiago, Edelmiro Cavazos.

    Los narco-bloqueos de los cuales hemos venido refiriendo en nuestros espacios van siendo cada vez más seguidos pero el día de hoy Monterrey se había levantado con la noticia de que había en las principales rutas de la ciudad, narco-bloqueos.

    «No podemos confirmar oficialmente si fue levantado, sólo sabemos que desde anoche está desaparecido»

    Esto lo menciona la policía municipal, ya que desde anoche, se desconoce el paradero del edil, por lo cual nadie descarta que haya sido levantado por criminales y quizá los narco bloqueos en Monterrey esta mañana hayan sido para evitar envió de apoyo o, cacería de los secuestradores.

    Por el momento no hay mas información pero estaremos al pendiente.

    (Redacción atomilk.com )

  • Caen ligados a bombazo en Ciudad Juarez

    Elementos de la Policía Federal detuvieron en Ciudad Juárez, Chihuahua, a cinco integrantes del grupo de sicarios de La Línea, brazo armado del cártel de Juárez, quienes son presuntamente responsables del asesinato de dos agentes de esa corporación ocurridos entre el sábado y martes pasado. Uno de los capturados es incluso sospechoso de participar en el ataque terrorista con un coche bomba contra miembros de esa corporación en julio pasado.

    Los detenidos y quienes fueron presentados en el Centro de Mando de la Policía Federal, situado en Iztapalapa, son Noé Fuentes Chavira, de 29 años de edad, originario del Distrito Federal; Rogelio Amaya Martínez, «El Roger», de 27 años, originario de Ciudad Juárez; Víctor Manuel Martínez Rentería, de 19 años; Gustavo Martínez Rentería, «El Tavo», de 24 años , y Ricardo Fernández Lomeli, «El Riqui», de 28 años de edad, y originario de Ciudad Juárez.

    Uno de los implicados en los crímenes de los dos policías federales, Noé Fuentes Chavira, confesó su participación en el ataque contra elementos de la Policía Federal el pasado 15 de julio en Ciudad Juárez, Chihuahua, como informante de «La Línea». La participación de Fuentes Chavira estuvo supuestamente limitada a reportar a sus jefes los movimientos de policías federales antes de detonar el coche bomba que dejó tres muertos y más de 15 heridos.

    De acuerdo con Luis Cárdenas Palomino, jefe de Seguridad Regional de la corporación, la detención de los integrantes del grupo criminal de La Línea se derivó de reportes de inteligencia y del apoyo de la sociedad, con lo que agentes federales ubicaron en la calle de Tomichi, colonia Pradera de la Sierra, a los cinco presuntos integrantes de la organización delictiva de «La Línea», a bordo de dos vehículos, y quienes minutos antes habían realizado varias detonaciones con armas de fuego.

    El jefe policial dio a conocer que la investigación del caso indica que los detenidos se caracterizan por operar con violencia al cometer delitos como secuestros, levantones, extorsiones, y robos a casa habitación. Además, apuntó están vinculados igualmente a un ataque sexual contra una menor de edad. Por esta razón fueron presentados ante la Procuraduría General de la República acusados de los delitos de privación ilegal de la libertad, extorsión, violación agravada, amenazas y robo.

    A los detenidos se les aseguraron dos camionetas Ford Explorer, una arma larga AR-15, una pistola calibre 45, dos recipientes con droga. En las próximas horas serán enviados a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) para completar la investigación en su contra y presentarlos ante un juez federal.

  • FCH confia que los ciudadanos le reconozcamos su lucha

    La lucha del presidente Felipe Calderón Hinojosa contra el crimen organizado es necesaria y los mexicanos habrán de reconocerla, aseguró el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés.

    En entrevista, dijo estar convencido de que hay temas de alcance nacional, en los que no es válido moral ni éticamente claudicar o dar un paso atrás por cálculo político.

    â??Yo estoy convencido de que el presidente Felipe Calderón es un hombre de estado, que no está pensando en la próxima elección sino en la próxima generación, y ojalá que cada vez haya más políticos que aprendamos a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas eleccionesâ?, enfatizó.

    Respecto al tema de la legalización de las drogas en el país, que hoy el presidente Calderón Hinojosa ratificó su oposición al respecto, Anaya Cortés opinó que no es el momento para una decisión de ese tipo.

    â??Sin embargo, estoy de acuerdo en que todas las voces sean escuchadas y es tan válido que se escuchen las voces de quienes creemos que no es conveniente como de quienes creen que sí lo es, para que se dé un debate rico en ideasâ?, abundó.

    De esa manera se podrán sacar las mejores conclusiones respecto a la conveniencia o no de legalizar el uso de drogas en el país, puntualizó el dirigente estatal panista

  • FCH en contra de legalizar drogas, ¿y el debate?

    El presidente Felipe Calderón se pronunció en contra de la legalización de las drogas, durante una entrevista en Colombia.

    «Yo no estoy de acuerdo con la legalización. No estoy de acuerdo porque si uno analiza, uno debe poner en la balance ese debate, las ventajas y las desventajas de una medida como ésa», señaló en entrevista con Radio Caracol.

    Calderón argumentó que «si se legaliza, por ejemplo el precio tan alto que tienen las drogas en el mercado negro se reduciría y eso reduciría la capacidad financiera de los criminales, puede ser cierto, pero liberar totalmente el mercado de drogas , incluso la propia reducción de su precio, son dos factores que vana impulsar a millones y millones de jóvenes a consumir drogas».

    Además, el titular del Ejecutivo aseguró que la lucha que Colombia realizó contra el narcotráfico es «una gran lección para mí y para México». «En el momento en que Colombia se decidió a confrontar con determinación a los criminales, el crimen comenzó a ceder y comenzó a ganar el Estado», dijo

  • Las policias de Mexico subsidiadas por el narco

    El crimen organizado financia a las policías municipales del país con sobornos por mil 277.27 millones de pesos mensuales (es decir 15 mil millones al año), afirmó Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal.

    Esa cifra cubre el déficit salarial, estimado por la dependencia, de 165 mil 510 policías municipales del país, de los cuales 40.5% gana entre mil y 4 mil pesos al mes; mientras otro 20.4% percibe menos de mil pesos mensuales, detalló el funcionario en el Foro Internacional â??Hacia un Modelo Policial para el México del Siglo XXIâ?.

    Dijo que â??el déficit salarial de los policías municipales es de mil 277.27 millones de pesos mensualesâ?¦ Eso no lo pagamos y eso es igual a corrupción: ese déficit lo financia el hampa, la parte delictiva. Hoy en el país la policía sigue operando ganando 2 mil, 3 mil pesos; es decir, el coche camina y la gasolina alguien la poneâ?.

    Según las nóminas del crimen organizado encontradas por la Policía Federal contienen pagos de 4 mil o 5 mil pesos mensuales para los policías sobornados: â??es la compensación y es en todo el paísâ?, explicó García Luna al defender su propuesta de crear policías únicas en las 32 entidades federativas.

    El cálculo sólo considera el ingreso mensual que requieren los policías para llevar una vida digna, estimado en 10 mil pesos mensuales, sin considera uniformes ni gastos de operación, destacó ante especialistas, autoridades municipales e integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

    â??Yo no estoy en la perspectiva necia de que sea un modelo de policía única estatal. Si a mí un alcalde me dice: â??yo me hago responsable de combatir el delito y proteger a la comunidadâ??, sale, pero ¿qué creen?, el país tiene 40% de policía que no combate el delito, no protege a la comunidad, y ese es un problema. Ahora, si un alcalde se compromete a combatir el delito yo soy felizâ?.

    Las policías que se dedican a perseguir los delitos en el país, precisó, son las judiciales o ministeriales, que con 26 mil 928 elementos, apenas constituyen 6.3% del total de la fuerza del Estado