Categoría: Mafias

  • Matan otro alcalde en Mexico, ahora SLP por El Enigma

    Uno más a la lista, ¿Qué mas da, verdad?

    Parece que a nadie le importara o como si ya estuviéramos inmunes a los efectos de estas notas en los medios de comunicación.

    Hay que dejar bien en claro que como quiere a que sea, la muerte de servidores públicos que están en cargos de representación popular como los son alcaldes, gobernadores, diputados locales o federales así­ como senadores o el mismí­simo presidente de la republica, es una afrenta al paí­s entero.

    Y lo digo no en tanto como lo mencione hace unas semanas apenas, cuando mataron al alcalde de Hidalgo Tamaulipas, que iba con su hija en el auto saliendo de su rancho cuando lo balearon y dejaron herida y peligrando por su vida a una niña.
    Lo digo no tanto por el deleznable hecho de que por 700 pesos, los escoltas de Edelmiro Cavazos, alcalde de Santiago en Nuevo León, lo entregaran al crimen organizado ya parecieran fotografí­as suyas con el cráneo reventado y los sesos de fuera.

    Lo digo ya que como ciudadano, parece que esto va escalando y el dí­a de mañana me preocuparí­a que sigue.

    ¿Un gobernador?

    Ya lo dijo Malova en Sinaloa, que el crimen organizado tiene el poder para matar un gobernador, y conste que ya mataron a un aspirante a gobernador, el finado Dr. Rodolfo Torres Cantú que una semana antes de las elecciones, eliminaron en Tamaulipas.

    Ahora nos enteramos que de dos camionetas a menos de un año de haber tomado protesta al cargo de muní­cipe en San Luis Potosí­, Alexander López Garcí­a cae abatido en sus oficinas en el municipio del Naranjo.

    Que desfachatez de entrar hasta sus oficinas pero a la vez, lo que me deja pensando es, que miedo ya que la alcaldí­a entonces nadie la custodia.

    Me puedo imaginar que el crimen organizado y mas el narcotráfico, cuando va por ti pone cualquier tipo de señal, trampa, emboscada, etc. y en algunos casos, a golpe de bala llega hasta que te pone unas cuantas ene l cuerpo.

    Recuerdo aun al Dr. Juan Pablo de Tavira que aun después de años lo mataron luego de tres intentos, desayunando en la Universidad de Pachuca, Hidalgo.

    Pero esto me preocupa, ya que nadie parece importarle la escalada que ya menciona Hillary Clinton desde Estados Unidos, la violencia nos llega a tener en la escala de Colombia en la década de los 80s.

    Fue por esa época en que México tuvo que hacerse cargo del Mundial de Futbol que llevo por nombre México 1986, ya que le correspondí­a la sede a Colombia pero no habí­a condiciones mí­nimas de seguridad.

    ¿A esto hemos llegado?

    Si, lo peor de todo es que esto esta escalando y luego e que nos habí­an vendido la historia de que a Edgar Villarreal, alias la Barbie le habí­an aprendido con un operativo quirúrgico de inteligencia por parte de la Policí­a Federal, ahora sabemos que no fue así­, sino por una infracción de transito y que todo fue obra de la casualidad.

    Entoncesâ?¦ ¿en quién creer?, ¿en la suerte o en las autoridades?, el crimen organizado sigue demostrando que hace lo que desea en el paí­s y con completa impunidad.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Mexico lo hace mal dicen en Colombia

    El ex candidato a la vicepresidencia de Colombia del Partido Verde y experto en la lucha contra el crimen, Sergio Fajardo, aseguró que el gobierno del presidente Felipe Calderón actúa mal en su lucha contra el narcotráfico.

    â??Le dirí­a a México: Estudien muy bien lo que pasó en Colombia en las últimas tres décadas. Las autoridades mexicanas tienen que analizar el fenómeno con estudios rigurosos, académicos y serios para que entiendan muchas de las cosas que se vivieron en mi paí­s y que no deben repetirse, aunque parece que está sucediendo exactamente lo mismo en Méxicoâ?, dijo Fajardo.

    El polí­tico y ex alcalde de Medellí­n afirmó que México vive exactamente lo mismo que Colombia en los años 80 y 90 cuando los grandes capos del narcotráfico se enfrentaban contra el Estado. A hora que se capturó a Edgar Valdez Villarreal, alias La Barbie, México debe continuar atacando al cártel de los Beltrán Leyva y golpear a los demás criminales de la droga, destacó.

    â??Pero resulta que hay una puerta de entrada a ese mundo para que otros puedan meterse al narco y La Barbie entró por ahí­, pero esa puerta hay que cerrarla.

    Eso no se hace de un dí­a para otro, es un trabajo lento y persistente que no es el que se da en las fotos de los periódicos. Cuando se captura un capo hay un éxito, eso es cierto, pero hay otras tres Barbies que están entrando actualmente por esta misma puertaâ?, señaló el polí­tico.

    Fajardo se volvió una referencia en la lucha contra el crimen ya que durante su mandato como alcalde de Medellí­n, entre 2002 y 2004, logró reducir la violencia y los homicidios en su ciudad, alcanzando una tasa de 27 muertos por seis mil habitantes, la cifra más baja de toda la historia en Colombia.

    El ex candidato a la vicepresidencia colombiana adelantó a este diario sobre su visita en nuestro paí­s a finales de este mes, durante la cual presentará varias conferencias ante diferentes entidades federales y locales sobre el combate al crimen organizado.

    â??Voy a ir a México a dar unas conferencias y explicaré dónde están los aciertos, dónde pueden cometer un error, cómo se pueden evitar cierto tipo de cosas. Para eso sirve la inteligencia, para aprender sobre lo que nos pasa e ir resolviendo el problemaâ?, explicó Fajardo.

    Asimismo, aseguró que â??México debe reconocer que tiene un problema para poder resolverlo. Se debe de investigar bien a los narcos para entender quiénes son los que integran esos grupos, qué tipo de narcotráfico están haciendo y así­ poder atacarlosâ?.

    El polí­tico señaló que en su gestión como alcalde aprendió mucho cómo enfrentar a los criminales. â??La policí­a no es la respuesta para todo. El sistema judicial y las intervenciones sociales tienen un papel importante en esa luchaâ?, instó.

    México necesita hacer varias reformas, no solamente de su policí­a, sino también del sistema judicial, afirmó el ex alcalde, porque la justicia juega un papel fundamental en esa guerra debido a que debe tener la capacidad de investigar para poder capturar y condenar a los criminales.

    â??Si usted llega a cualquier lugar en Colombia, usted va y habla con la policí­a, la cual le saca todas las fotos de los integrantes de cada una de esas bandas, pero el proceso de tenerlos identificados, saber que están ahí­ y trabajar con un fiscal para luego llevarlos ante un juez, requiere de la inteligencia de una investigación judicial.

    â??Si eso no funciona bien, se crea un ambiente de impunidad y muchas veces sueltan a estos muchachos delincuentes debido a que no hay un proceso de acusación que la justicia puede hacerâ?, explicó.

    Sergio Fajardo trabaja actualmente para crear una propuesta contra la violencia urbana que presentará próximamente al gobierno de Colombia, en la cual desarrolla diferentes polí­ticas para atender a diversos grupos (ví­ctimas, ex combatientes, jóvenes delincuentes, etcétera) y también para prevenir que la gente no entre en las organizaciones criminales.

    â??Aprendí­ mucho durante mis años como polí­tico y alcalde de la ciudad más violenta del paí­s. No se va a acabar la violencia en Colombia mientras exista el narcotráfico y a México le espera muchos años, pero pienso que se pueden evitar muchos años, entendiendo nuestra historia y aprendiendo lo que nosotros aprendimosâ?, resaltó el polí­tico

  • Arraigo de 40 dias a La Barbie

    Un juez federal penal especializado arraigó por 40 dí­as a Edgar Valdez Villarreal, alias â??La Barbieâ?, por lo que la madrugada de este sábado fue ingresado al Centro de Mando de la Policí­a Federal para cumplir con la medida cautelar, informó la Procuradurí­a General de la República (PGR).

    En un comunicado, la dependencia informó que el presunto narcotraficante está acusado de los ilí­citos de delincuencia organizada, contra la salud, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y lo que resulte.

    Valdez Villarreal y siete de sus presuntos cómplices, a quienes también se les aplicó la medida cautelar, fueron detenidos el pasado lunes por elementos de la Policí­a Federal en un inmueble ubicado en el poblado de Salazar, estado de México, en poder de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, droga y aparatos de comunicación telefónica.

    De acuerdo con las investigaciones, â??La Barbieâ?, de 37 años de edad y originario de Estados Unidos, es identificado como uno de los hombres claves del narcotráfico en México del cartel de los Beltrán Leyva, y en la disputa por el control de la misma, por lo que su captura es catalogada como una de las más importantes de la actual administración.

    El presunto capo ingresó la tarde-noche de este viernes a las instalaciones de la SIEDO, donde rindió su declaración ante el agente del Ministerio Público Federal, ante quien aportó datos relevantes sobre el funcionamiento de diversas organizaciones criminales que operan en México.

    â??La Barbieâ? salió la madrugada de este sábado de las instalaciones de la Subprocuradurí­a de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, luego de que un juez federal determinara el arraigo, el cual lo cumplirá en el Centro de Mando de la Policí­a Federal.

    Mientras que siete de sus presuntos cómplices: Mauricio López Reyes, Juan Antonio López Reyes, Arturo Iván Arroyo Salas, Carmela Fernández Triana, Marisela Reyes Lozada, Maritzel López Reyes y Jorge Valentino Landa Coronado o Jorge Landa Coronado, alias â??El Valeâ?, lo harán en el Centro de Investigaciones Federales de la PGR.

    El arraigo contra â??La Barbieâ? y siete personas más fue solicitado por el fiscal federal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Salud de la SIEDO, para robustecer las acusaciones y deslindar responsabilidades.

  • Honduras suspende repatriacion de cadaveres

    El canciller de Honduras, Mario Canahuati, informó que su país canceló repatriación de 6 cuerpos de hondureños asesinados en México, la cual estaba prevista para el próximo sábado.

    Según el diario La Prensa y agencias, la decisión se tomó con el fin de evitar que se repita la confusión surgida por las dudas sobre cuatro de los 16 cadáveres repatriados ayer, por lo que no han sido entregados a los familiares de las víctimas.

    La Cancillería había anunciado en los últimos días que otros cinco cadáveres «preidentificados» como hondureños serían repatriados posiblemente mañana o el fin de semana.

    Pero ese traslado se suspendió porque » se va a proceder a hacer toda la investigación» necesaria para establecer «la identificación verdadera de todos los cuerpos», dijo Canahuati.

    Se analiza la posibilidad de enviar expertos del Ministerio Público a colaborar con las autoridades de México en la identificación definitiva de los cadáveres, añadió.

    Canahuati remarcó que entre los 16 repatriados ayer «hubo (cuatro) cadáveres mandados erróneamente», pues no corresponden a las personas cuyos nombres se divulgaron.

    El Ministerio Público hondureño continúa con las investigaciones forenses a fin de identificar oficialmente esos cadáveres.

    La confusión surgió ayer, horas después de que los cadáveres fueran repatriados desde México

  • Primo de Emilio Azcarraga scuestrado

    El empresario Fernando Azcárraga López, ex alcalde de Tampico y primo-hermano de Emilio Azcárraga Jean -presidente y dueño de Televisa-, fue plagiado a la salida de una cafetería en la colonia Lomas de Rosales de la ciudad tamaulipeca de Tampico.

    Testigos refirieron que el priísta y un acompañante fueron interceptados por un comando poco después de las 12:00 horas de hoy. Minutos después, elementos del Ejército comenzaron operativos en la periferia para dar con los responsables. Hasta ahora no hay reporte de las acciones.

    El político Fernando Azcárraga es hermano de Francisco Azcárraga, presidente de la división Televisa del Golfo, asentada en Tampico.

    En otros hechos, reportes ciudadanos dan cuenta de una balacera en la avenida Hidalgo, de esa ciudad

  • Abren en DF Oficina de Iniciativa Merida

    Hoy inició operaciones en la Ciudad de México la Oficina Bilateral de Seguimiento de la Iniciativa Mérida (OBS), en la que de manera conjunta un grupo de alrededor de 70 funcionarios mexicanos y de Estados Unidos trabajarán en una misma sede para el intercambio de información sobre los proyectos en materia de seguridad contra la delincuencia y el crimen organizado.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer el inicio de los trabajos de esta oficina -cuya ubicación no será revelada por cuestiones de seguridad-, y dejó en claro que los funcionarios estadounidenses «no realizarán labores de inteligencia ni operativas, en apego a las disposiciones legales de México».

    Se detalló que «en seguimiento al anuncio realizado en marzo de 2009 por la canciller Patricia Espinosa Cantellano, y la Secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, el día de hoy inició operaciones la Oficina Bilateral de Seguimiento de la Iniciativa Mérida».

    En un comunicado, la dependencia destacó que «este espacio permitirá realizar consultas permanentes entre funcionarios de ambos gobiernos» y fue inaugurado por el subsecretario para América del Norte de la SRE, Julián Ventura Valero, y el subsecretario adjunto para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Procuración de Justicia del Departamento de Estado de Estados Unidos, David Johnson.

    «La OBS es el primer ejercicio de esta naturaleza que realizan ambos gobiernos y contribuirá al intercambio cotidiano entre representantes técnicos de las entidades públicas de los dos países, con el fin de dar cabal cumplimiento a los programas de transferencia de equipos y capacitación de la Iniciativa Mérida», indicó la Cancillería.

    Agregó que el inicio de operaciones de la OBS «refleja el nivel de confianza, fortaleza y profundidad que han alcanzado las relaciones bilaterales en materia de combate al crimen organizado transnacional, construidas sobre los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a sus respectivas jurisdicciones».

    Destacó que «este novedoso mecanismo de consultas permanentes facilitará el cumplimiento del mandato emanado de la más reciente reunión del Grupo de Alto Nivel de la Iniciativa Mérida – que se realizó el pasado 23 de marzo-, consistente en que los programas que comprende la Iniciativa Mérida contribuyan a socavar las capacidades operativas de las organizaciones delictivas, fortalecer las instituciones encargadas de combatirlas, consolidar una frontera común segura y próspera y beneficiar a las comunidades de ambos lados de dicha frontera con programas socio-económicos que contribuyan a su bienestar».

  • 4 dias para saber que hacer con í?dgar Valdez Villarreal, «la Barbie»

    En un plazo no mayor de cuatro dí­as (96 horas), el Ministerio Público Federal de la Subprocuradurí­a de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) determinará la situación jurí­dica de í?dgar Valdez Villarreal, «la Barbie».

    Autoridades de la Procuradurí­a General de la República (PGR) informaron que el fiscal federal cuenta con 48 horas para integrar la averiguación previa, pero es posible duplicar el término para recabar mayores elementos de prueba.

    De esta manera, se determinará si «la Barbie» es trasladado a un penal de máxima seguridad o bien es entregado a autoridades de Estados Unidos, donde es reclamado por distintos cargos de distribución de droga.

    Valdez Villareal, de 37 años y originario de Estados Unidos, fue detenido la tarde del lunes en el Estado de México por elementos de la Policí­a Federal junto con seis de sus cómplices, en posesión de un fusil M-16 con un lanzagranadas calibre 40, abastecido con una granada.

    También se les aseguraron un fusil HK-MP5 calibre 9 milí­metros con dos cargadores abastecidos, nueve paquetes con cocaí­na, equipo de cómputo, equipo de comunicación y tres vehí­culos modelos 2004, 2008 y 2010.

    De acuerdo con las investigaciones, «la Barbie», a los 19 años de edad, fue detenido por la DEA en San Luis Missouri, Estados Unidos, y a varios de sus colaboradores se les capturó en posesión de marihuana; hoy traficaba una tonelada de cocaí­na mensualmente

  • Sepa la opinion de Uruguay sobre crimen y narcotrafico

    En la actualidad, siete de cada diez ví­ctimas de este delito en el mundo son jóvenes de entre 15 y 18 años, de ambos sexos.
    Reveló que entre los consumidores de este tipo de servicios ha aumentado la tendencia de pedir personas más pequeñas, sin distinción de sexo, â??lo que hace de este delito la aberración más significativa contra la dignidad humanaâ?.
    El legislador de Uruguay comentó que los narcotraficantes también comercializan personas, porque â??la organización criminal de éstos es muy proclive a la articulación de estrategias para el reclutamiento de estas ví­ctimasâ?.
    Aunque 70 por ciento de las personas vejadas no rebasan los 18 años, dijo que no existen distinciones fí­sicas para ser más vulnerable a ser explotado.
    Pero las poblaciones pobres o con bajo nivel educativo son las que están en mayor riesgo, porque son engañadas, ofreciéndoles empleos como domésticas o niñeras en Europa, aunque existen muchos métodos para someterlas, como el secuestro o son llevadas bajo coacción o bajo efectos de la droga.
    Luego de haber revisado estudios internacionales sobre la trata de personas, el legislador uruguayo consideró que, al igual que el narcotráfico, este delito â??aberranteâ? requiere cooperación internacional para erradicarlo.
    â??De nada sirve que un paí­s blinde sus fronteras, cuando la vulnerabilidad es internacional. Es necesaria una polí­tica global, empezando por concientizar al mundo sobre el daño que representa este flageloâ?, acotó Espinosa.
    Además, los paí­ses deben ofrecer más y mejor capacitación a las autoridades migratorias, así­ como a las policí­as fronterizas, sin dejar a un lado el incremento de espacios educativos para que la gente no caiga en los engaños

  • Trafico de personas por encima de trafico de armas

    El tráfico de personas, sobre todo para explotación sexual, deja más ganancia que la venta ilegal de armas, porque a la gente la pueden comercializar varias veces, aseguró Gustavo Espinosa, vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de Uruguay.

    De acuerdo con estudios y análisis recopilados por él, cada año alrededor de cuatro millones de personas en el mundo son secuestradas por el crimen organizado para ser explotadas, lo que ha convertido este delito en el segundo negocio más rentable, después del tráfico de drogas.

    â??Mientras una droga o un arma la vendes y no regresa, a un individuo lo puedes comercializar sistemáticamente por varios años hasta que muera, lo cual convierte a la trata de personas en un negocio con miles de billones de gananciasâ?, explicó el legislador sudamericano.

    Entrevistado en el marco del Foro Mundial Juvenil que se desarrolló esta semana en el Congreso mexicano, el uruguayo explicó que un traficante gana de 15 mil a 30 mil dólares mensuales por la explotación sexual de una persona, según el tipo de servicio que ofrezca, â??y entre más fuertes sean las perversiones del que paga, mayor es el incremento en el precioâ?.

    Gustavo Espinosa comentó que incluso tiene casos registrados de que un tratante puede obtener hasta 80 mil dólares al mes por comercializar niñas y niños, â??ya que satisfacer perversidades inimaginables genera ganancias muy elevadas para los explotadoresâ?.

    Por ello, añadió que no es difí­cil creer que estas ví­ctimas no llegan a vivir más de 35 años, debido a la situación inhumana en la que viven, ya que esta violación permanente deteriora su salud fí­sica y mental

  • Mas datos sobre la detencion de Edgar Valdez Villareal alias la Barbie

    Edgar Valdez Villareal alias la Barbie

    ¿Cómo fue la detención?, ¿Qué sabemos de la detención de Edgar Valdez Villareal alias la Barbie?

    Adela Micha, periodista informadora de Televisa, indica que fue detenido en el Campos de golf Valle escondido en el Estado de México.

    Aunque el principal bastión de influencia de Edgar Valdez Villareal alias la Barbie es el estado de Morelos, Edgar Valdez Villareal alias la Barbie se encontraba escondido en el Estado de México, quizá porque la inteligencia militar ya le pisaba los pasos.

    Por Edgar Valdez Villareal alias la Barbie, Estados Unidos ofrecía una recompensa de 2 millones de dólares, que esperemos se los de la DEA al gobierno Mexicano puesto que hacen falta y mucho en el combate al narcotráfico.

    Según se tiene entendido, ya había pistas de que Edgar Valdez Villareal alias la Barbie se encontraba en el Estado de México, por ejemplo, un par de operativos en Huixquilucan e Interlomas que no dieron resultado alguno.

    El especialista en seguridad, Dr. Raúl Benítez Manaut comenta que sin duda alguna, luego de la muerte de Arturo Beltrán Leyva, el jefe de jefes, a manos de la Armada de México en el estado de Mórelos, Edgar Valdez Villareal alias la Barbie fue uno de los capos que deseaba quedarse con el área de distribución así como los negocios ilícitos del finado Arturo Beltrán, líder del cartel de los Beltrán Leyva.

    Por ello mismo vimos en enero y febrero, una escalada de violencia en dicho estado que no se detuvo sino hasta junio del presente año.
    Esperemos que no pero la lucha por los espacios, la influencia y desde luego, territorios de capos así, sin duda alguna, mueven y mucho el avispero que es el narcotráfico.

    ¿Sera que un golpe como la detención de Edgar Valdez Villareal alias la Barbie, muestra el debilitamiento de los carteles de la droga? Quién sabe, pero eso sí, le viene a dar un gran resultado al mandatario Felipe Calderón Hinojosa, puesto que no se lograba una captura así desde los inicios de la lucha contra el crimen organizado a inicios del sexenio.

    La detención fue un TRABAJO quirúrgico ya que fue realizado por la Policía Federal, refrendando su compromiso con el país.

    El Enigma
    Solo-Opiniones