Categoría: Mafias

  • Sin pistas de los michoacanos secuestrados en Acapulco

    A punto de cumplirse tres semanas del secuestro de 20 michoacanos en Acapulco, Guerrero, las autoridades no tienen avances en las investigaciones del caso, reconoció el procurador de Justicia del estado, Jesús Montejano Ramírez.

    Manifestó que desde el 30 de septiembre, fecha en que ocurrió la desaparición, autoridades en la entidad establecieron comunicación y coordinación con sus similares de Guerrero, para dar con el paradero de los paseantes.

    Sin embargo, a 20 días de los hechos, las pesquisas no registran avances y continúa sin conocerse el destino de los jóvenes.

    En tanto, familiares de los desaparecidos siguen pidiendo al gobierno del estado su intervención para agilizar las investigaciones.

    Tras haber realizado una marcha pacífica el pasado fin de semana, padres, esposas y demás familiares de los desaparecidos pretenden llevar a cabo otras acciones para seguir presionando en la búsqueda.

    Como se recordara, los michoacanos fueron presuntamente plagiados por un grupo armado cuando recién habían llegado al puerto de Acapulco, con la intención de vacacionar.

    Del grupo, dos se salvaron, pues habían bajado de las unidades en las que viajaban para comprar víveres cuando ocurrieron los hechos.

  • 100 toneladas de mariguana, podrian ser del chapo

    La confiscación récord de 105 toneladas de marihuana en esta ciudad fronteriza es aún mayor y probablemente pertenecí­a al cártel de Sinaloa, indicaron el martes las autoridades.

    Alejandro Poiré, portavoz de seguridad del presidente Felipe Calderón, dijo que se trata de la mayor confiscación de marihuana empacada y preparada para la venta en la historia de México.

    Poiré dijo que hasta ahora el gobierno ha contado 15 mil paquetes, 5 mil más que los anunciados inicialmente.

    El cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquí­n â??El Chapoâ?? Guzmán, desde hace tiempo tiene los ojos puestos en las lucrativas rutas marí­timas y terrestres de Tijuana hacia California. Gran parte de la violencia en Tijuana proviene de guerras territoriales entre narcotraficantes.

    Calderón elogió recientemente la nueva calma en la ciudad como un ejemplo de éxito en la guerra contra los cárteles, y descartó conjeturas de que la paz obedece a una tregua entre pandillas rivales.

  • Formal prisión a directora de penal que les dejaba salir

    Un Juez de Distrito consignó a la ex directora del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Gómez Palacio, Durango, Margarita Rojas Rodríguez, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

    La dependencia indicó en un comunicado que también fueron consignados el ex subdirector de ese penal, Francisco Carlos Alberto Uranga Orona; el ex jefe de custodios, José Guadalupe Rivas Ordaz, y el ex encargado de turno, Roberto Enríquez Aguayo.

    De la misma manera se cumplimentó orden de aprehensión contra los custodios Rogelio Benavente Mancha, Eduardo Rangel Arámbula, José Eduardo Espino Sánchez, David Rivera Castañeda, Raúl Francisco Robles Nájera, Lucio Villa López y Mayra Soledad Martínez Barrón.

    Las 11 personas consignadas se desempeñaban como servidores públicos del Cereso de Gómez Palacio, Durango, y están acusadas de los ilícitos de delincuencia organizada, homicidio calificado y tentativa de homicidio calificado.

    Los probables responsables fueron detenidos en julio y septiembre pasado por elementos de la Policía Federal, en cumplimiento a la orden de localización y presentación girada por el agente del Ministerio Público Federal.

    Los consignados se encuentran presuntamente relacionados con actividades delictivas del «Cártel del Pacífico» y homicidios ocurridos en los bares «Ferris», «Juanas» e «Italia Inn», ubicados en la ciudad de Torreón, Coahuila.

    Benavente Mancha, Rangel Arámbula, Espino Sánchez, Rivera Castañeda, Robles Nájera y Villa López fueron ingresados al Centro Federal de Readaptación Social número 5 Oriente, ubicado en Villa Aldama, Veracruz.

    Mientras que Uranga Orona, Rivas Ordaz y Enríquez Aguayo quedaron internos en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 Noroeste, en Tepic, Nayarit, y las dos mujeres fueron ingresadas al Centro de Readaptación Social de Amatlán de los Reyes, Veracruz.

  • Desaparece alcalde electo

    El secretario General de Gobierno, Hugo Andrés Araujo de la Torre, dio a conocer la desaparición o posible secuestro del alcalde electo del municipio de Cruillas, José Felipe García García, de quien desde el pasado miércoles se desconoce su paradero.

    De acuerdo con familiares cercanos, García García fue presuntamente secuestrado por un grupo de desconocidos cuando se dirigía en compañía de un sobrino y otra persona al municipio de Cruillas, proveniente de San Fernando.

    Araujo de la Torre dijo que fue enterado de los hechos de quien por segunda ocasión asumiría el cargo de presidente municipal de aquella localidad, el 1 de enero próximo.

    García García es empresario gasolinero y tenía su residencia tanto en la capital del estado como en el municipio que gobernaría.

    Por su parte, el procurador estatal, Jaime Rodríguez Inurrigarro, confirmó también la desaparición pero aclaró que la familia del edil no ha interpuesto la denuncia formal, para iniciar las investigaciones correspondientes.

    Admitió que el pasado viernes se registró un ataque a la presidencia municipal de Ciudad Mier, en la frontera tamaulipeca, seguida de varios enfrentamientos entre grupos armados en ese municipio, lo mismo que en Camargo, Tamaulipas.

  • í?stos secuestraron a mi hijo, dice Alejandro Martí­

    La organización México SOS, presidida por Alejandro Martí­, hizo públicas las fotografí­as de los presuntos responsables del secuestro y homicidio de Fernando Martí­, quienes se encuentran evadidos de la justicia.

    A través de un boletí­n, la fundación señaló que â??las investigaciones demuestran que los secuestradores no aprendidos o que quedan en libertad, forman sus propias bandas, diversificándose en un amplio número, para seguir atentando contra la integridad de los ciudadanos y sus familiasâ?.

    Las fotografí­as corresponden a los ex agentes judiciales del Distrito Federal, Oscar Morales Alvarado (a) El Alvinâ? o â??El Chiquitoâ?; Raúl Jaime Santamarí­a Méndez (a) â??El Santaâ? o â??â?El Pacholí­nâ?; el ex policí­a federal José Martí­n Jiménez Martí­nez (a) â??El Porroâ? o â??Vitorioâ?, y Luis Manuel Castillo Renterí­a (a) â??Brazos Cortosâ? o â??La Botargaâ?.

    195x312_46984

    Para la captura de estos individuos se ha ofrecido por parte de la PGR una recompensa de 15 millones de pesos y se han puesto a disposición de la sociedad los teléfonos de denuncia: (55) 53 46 15 44 y (55) 53 46 00 00 ext. 4748 y el 01 800 831 31 96, así­ como el correo: denuncia@pgr.gob.mx

    â??Los ciudadanos podemos hacer una importante contribución a través de la denuncia de actos ilí­citos o actividades sospechosas que ocurran en nuestras colonias, porque de esa forma nos convertiremos en una poderosa fuerza que obligará a las autoridades a actuar con rapidezâ? dijo Alejandro Martí­, presidente de México SOS.

    Agregó que en el caso especí­fico del homicidio de Fernando, se comprobó que muchos elementos de los cuerpos policiacos están coludidos con los secuestradores, a quienes avisan con anticipación de las investigaciones, por lo que es urgente que dé inicio la depuración de las policí­as y la implementación de estrictos proceso de control de confianza.

  • PGR sorprendida ante la evolucion criminal

    La evolución de la delincuencia organizada y la modificación de sus formas de operación sorprendió a las estructuras institucionales y a las autoridades, que no estaban preparadas, ni operativa ni logísticamente, para responder a ese nuevo fenómeno delincuencial, afirmó el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez.

    En el acto inaugural de la Segunda Sesión de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de la Zona Sur-Sureste, y en el contexto del combate al crimen organizado, el funcionario federal llamó a que las estrategias emprendidas contra la criminalidad, «fundamentalmente aquellas que tienen el objetivo de combatir a la delincuencia organizada deben surgir atendiendo las condiciones particulares de cada entidad federativa».

    Dijo que en el caso de ellos, como procuradores, tienen «la oportunidad de impulsar proyectos e iniciativas que enriquezcan y concreten el esfuerzo federal y el trabajo conjunto que estamos desarrollando para combatir a las organizaciones criminales».

    Dijo que el reto es de todos, y nos demanda trabajar de manera conjunta y corresponsable a fin de restituir la seguridad, que es la esencia que justifica la existencia del Estado».

    Chávez Chávez urgió a agilizar el paso en la construcción de instituciones ministeriales y policiales, tanto federales como locales, sólidas y plenamente acreditadas frente a la ciudadanía y enfatizó la importancia de que los órdenes de gobierno pongan en práctica estrategias coordinadas, articuladas y específicas frente a los delitos de alto impacto social.

    Asimismo, dijo que los procuradores generales de justicia de la zona sureste y las autoridades federales están construyendo los consensos que permitan consolidar ese frente común contra la criminalidad y la violencia.

    Este encuentro permite seguir avanzando en el fortalecimiento de las acciones que están atendiendo expresiones delictivas tan delicadas como el narcomenudeo, el secuestro y la trata de personas, explicó el funcionario.

    «Temas que , sin duda, son de la preocupación e interés de los ciudadanos, pero muy particularmente de la atención de las autoridades de la zona sureste.»

    La actividad se llevó a cabo en el hotel Pierre Marqués, donde los asistentes contaron con estrictas medidas de seguridad que implementaron efectivos de la Marina, Policía Estatal Preventiva y personal de Bomberos.

    El procurador también informó sobre los avances que ha tenido la dependencia en este año en algunos estados del país, avances como la creación de las Unidades Especializadas contra el Delito de Secuestro (USDS) y las iniciativas enviadas para reformar el castigo a los narcomenudistas.

    Por su parte, el gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, dijo que la realidad de lo que pasa en Guerrero rebasa en mucho a lo que se encuentra plasmado en las leyes y eso obliga a la coordinación cotidiana entre las autoridades de los diferentes niveles.

    Aseguro que a él le queda muy claro que lo que pasa en Guerrero es responsabilidad del gobernador, sea leyes federales, estatales las que se aplican

    Technorati Profile

  • Godoy Toscano ni reconoce ni desmiente grabacion de PGR

    El diputado perredista Julio César Godoy Toscano señaló que la grabación «filtrada seguramente por la PGR» de la presunta conversación entre él y Servando Gómez «La Tuta», es un acto ilegal que ya fue desestimado por jueces de Distrito en Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas.

    Al emitir un mensaje de siete puntos en torno a la conversación difundida este día en los medios de comunicación, informó que «las voces de ese audio no pertenecen a un individuo determinado», con lo cual evadió responder si tuvo o no dicha plática con el líder de la organización criminal denominada «La Familia Michoacana».

    El legislador michoacano mencionó que la Procuraduría General de la República (PGR) «quiere ganar en la opinión pública lo que no ha ganado en tribunales».

    «Ante la derrota jurídica que han tenido en los tribunales en diversos estados de la República y abusando del poder, hoy ventilan mediática e impunemente un tema que los propios jueces han desechado», aseveró.

    Tras las declaraciones de la secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Hortensia Aragón, quien dijo que debe solicitar licencia para enfrentar el proceso judicial que se le sigue, Godoy Toscano indicó que no pedirá licencia.

    Su defensa, abundó, la llevará a cabo en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados conforme a la ley.

    «Mi defensa la estoy realizando conforme a los instrumentos que me brinda la Constitución. Este proceso sólo se debe ventilar en los juzgados y en la Sección Instructora de la Cámara de Diputados».

    «Llamo a los diputados integrantes de la Sección Instructora y a las autoridades federales a que actúen de manera responsable y se desahoguen las diligencias en términos de ley. Ahí demostraré una vez más mi inocencia».

    Aseguró que el próximo lunes presentará más pruebas a su favor ante la Sección Instructora, la cual en días pasados inició el procedimiento para dar trámite a la solicitud de declaración de procedencia en su contra, presentada por la PGR.

    Godoy Toscano insistió que hay una persecución política en su contra «con el pretexto de la llamada guerra contra el narcotráfico»

  • EU no se equivoco en señalar narcoempresas

    Un largo proceso, difí­cil pero no imposible, aguarda a las personas o empresas que deseen que su nombre sea eliminado de la lista de sanciones emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadunidense.

    â??Nadie ha sido incluido por errorâ?, afirmó recientemente Adam Szubin, director del organismo encargado por el gobierno norteamericano del cumplimiento de legislación que impide a empresas o particulares estadunidenses realizar cualesquier tipo de transacciones con compañí­as o gobiernos incluidos en esa relación.

    La OFAC es la encargada de vigilar, por ejemplo, que las empresas estadunidenses no comercien directamente con Cuba o Irán o lo hagan sobre condiciones excepcionales cuando es autorizado, o de que empresas del narcotráfico internacional tengan clientela o realicen transacciones legalmente en los Estados Unidos o con contrapartes de la Unión Americana.

    Una fuente estadunidense indicó que si, por ejemplo, alguna de las empresas señaladas el miércoles como parte de la red de distribución de drogas y lavado de dinero del cártel de Sinaloa considerase injusta su inclusión, deberí­a dirigirse al Departamento del Tesoro en Washington para iniciar un proceso en el que tendrí­a oportunidad de mostrar su inocencia o bien haber adoptado las medidas necesarias para evitar ser usada en este caso por personas relacionadas con el crimen organizado.

    Eso implicarí­a entre otras cosas un proceso integral de transparencia, en especial en relación con los bienes o depósitos en Estados Unidos.

    De acuerdo con una descripción hecha por el propio Szuban en el diario El Tiempo de Bogotá, aquellos que han buscado ser borrados de la lista â??nos han contactado por un proceso administrativo â??por correspondenciaâ??, y expresado que han cambiado su comportamiento, que cortaron nexos con los cárteles, que no tienen sus bienes y que se comprometen a no volver a tenerlosâ?.

    En esos casos, agregó, la respuesta es â??una carta con preguntas, para tener más detalle de la persona y para probar si son honestos sobre haber cambiado su comportamiento.

    â??El fin del proceso es la firma de unos términos de remociónâ? en un compromiso ante notario público.

  • Lo cesa la violencia en Tamaulipas

    Tamaulipas vivió una jornada de violencia extrema que dejó una docena de muertos en balaceras ocurridas en Tampico, así­ como la ejecución del comandante al frente de la investigación de la muerte de un estadounidense en Ciudad Miguel Alemán y el desalojo de las oficinas de gobierno en Altamira y Ciudad Madero, tras amenazas de atentados.

    Por la tarde, fuentes extraoficiales informaron del secuestro de cuatro estudiantes del Tecnológico de Monterrey (Tec) en Tampico cuando salí­an de clases, que fueron suspendidas en el turno vespertino. Militares resguardaron las instalaciones.

    Sin embargo, en la noche compañeros de los secuestrados informaron que ya habí­an sido liberados sin pagar ningún rescate.

    Respecto a esta escalada de violencia, el presidente Felipe Calderón manifestó en su cuenta de Twitter: â??Sé de la lamentable situación de Tampico. Reforzaremos presencia federal. Me informan: estudiantes que habí­an desaparecido están a salvoâ?.

    Piden auxilio en Twitter

    En la medianoche y madrugada del lunes decenas de disparos y el estallido de granadas de fragmentación trastocaron el ambiente de Tampico.

    Fuentes federales y usuarios de redes sociales detallaron que en la colonia Petrolera dos grupos de sicarios, a bordo de camionetas y taxis, se enfrentaron a balazos. Tras una persecución, la batalla continuó en un domicilio ubicado en las calles Vicente Lombardo y Misión, en la colonia Vista Hermosa, zona con viviendas de interés social.

    El enfrentamiento originó un operativo integrado por militares y policí­as del estado, quienes acordonaron el área y encontraron dos granadas sin estallar.

    A través de las redes sociales, los ciudadanos se alertaban y pedí­an auxilio: â??Se escuchan explosiones por la colonia Petroleraâ?, escribió un usuario en Twitter.

    â??Tampico ya 5 dí­as de enfrentamientos. Tenemos miedo e impotenciaâ?, escribió lamadice.

    Dcastellanost tuiteó: â??Diversos enfrentamientos armados se registraron esta noche en #tampico #tamaulipas GRACIAS!! @FelipeCalderon URGE!! Cambios formas d combateâ?.

    En esas horas, 10 personas perdieron la vida. Después se registró otro enfrentamiento sin que haya reportes de ví­ctimas.

    A las 10:00 horas, autoridades del municipio informaron sobre el hallazgo de los cuerpos de un hombre y una mujer en la colonia Vista Hermosa.

    Durante la mañana, en oficinas de gobierno de Altamira y Ciudad Madero, municipios colindantes con Tampico, se recibieron amenazas de ataques.

    A las 7:30 horas, el C-4 recibió una llamada de advertencia para informar que la alcaldí­a de Altamira recibirí­a un atentado, por lo que inmediatamente se instaló un operativo de seguridad para desalojar a los 250 empleados, informó el edil Héctor Villarreal.

    Se realizó el cierre de las calles aledañas para evitar el paso de unidades, durante el resto del dí­a permaneció cerrada la alcaldí­a y se procedió a suspender los servicios que se ofrecen.

    Al filo de las 13:00 horas fue cerrado el palacio municipal de Ciudad Madero por orden del alcalde Sergio Arturo Posadas Lara.

    Matan a comandante

    Rubén Darí­o Rí­os, vocero de la Procuradurí­a General de Justicia del Estado, informó que el comandante Rolando Flores, jefe de los investigadores estatales en Ciudad Miguel Alemán, fue encontrado asesinado.

    El mando encabezaba la investigación del asesinato del estadounidense David Hartley

  • Fallece diputados electo de Oaxaca

    A tres días de la privación ilegal de un diputado electo del Partido Acción Nacional (PAN) en Oaxaca, un grupo de desconocidos asesinó a balazos al edil electo del municipio costeño de Mártires de Tacubaya, Antonio Jiménez Baños, sin que hasta el momento se dé con el paradero de los responsables, informó la Procuraduría General de Justicia del Estado.

    El asesinato de Jiménez Baños, quien era militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se registró la noche de este viernes, después de que la víctima regresaba de laborar en su rancho, informó este día la Procuraduría del Estado.

    Jiménez Baños recibió dos disparos de arma de fuego, uno en el pecho y otro en la cabeza. El edil electo tomaría posesión el próximo primero de enero, cuando se renuevan los 570 ayuntamientos del estado de Oaxaca.

    Mártires de Tacubaya es un municipio que se localiza a 580 kilómetros al poniente de esta capital y se encuentra en límites con el estado de Guerrero

    Technorati Profile