Categoría: Mafias

  • Detenidos por matanza en Neza

    Dos sujetos fueron detenidos la noche del miércoles por elementos de la Procuraduría de Justicia del Estado de México por su presunta responsabilidad en los homicidios de ocho personas la madrugada del domingo en Nezahualcóyotl.sicario, neza, nezahualcoyotl, tragedia, investigacion, imagen

    De acuerdo con fuentes de la PGJEM, fue a través de trabajos de investigación que ya realizaba la dependencia que se logró asegurar a los dos sujetos, quienes al momento de la detención portaban drogas y armas, aunque no se especificó de que tipo.

  • JJ disparo a Cabañas

    El titular de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera Espinosa informó que las pruebas periciales recabadas en la investigación por el atentado al futbolista Salvador Cabañas corroboraron que fue José Jorge Balderas Garza conocido como ‘el JJ’ quien accionó el arma de fuego para herir al futbolista.

    En entrevista luego de asistir a un evento en la sede del registro civil, el procurador capitalino dijo que más allá de lo declarado por ‘el JJ’, hay evidencia suficiente para acreditar su responsabilidad en los hechos ocurridos el 25 de enero de 2010 en la discoteca Bar-Bar

  • Muere Nazario Moreno?

    La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) asegura no tener pruebas de que el líder de la agrupación delictiva conocida como La Familia Michoacana, Nazario Moreno, haya muerto durante los enfrentamientos de diciembre pasado.

    El procurador estatal, Jesús Montejano, dijo que a la fecha las autoridades federales no les han entregado las pruebas que así lo confirmen.

    Mencionó que para confirmar la muerte de una persona las autoridades deben contar con los resultados de la necropsia, la presentación e identificación del cuerpo, puntos que hasta el momento no han sido entregados a las autoridades estatales.

    ‘Sobre la acción en la cual se refiera que falleció (Nazario Moreno) nosotros no podemos dar una información si no tenemos los elementos para hacerlo, que sea la presentación del cuerpo, que se realice la necropsia y que se lleve a cabo una identificación del mismo’, dijo.

    ‘Las autoridades federales refieren que ellos tienen elementos con qué acreditar eso y pues (es) una situación muy propia’, añadió.

    Como se recordará, el pasado 8 de diciembre elementos de la Policía Federal se enfrentaron en la zona rural y urbana del municipio de Apatzingán con integrantes de La Familia Michoacana.

    El gobierno federal dio a conocer que en dichos enfrentamientos perdió la vida el líder de la agrupación delictiva, Nazario Moreno González.

    ¿Quiere saber más?

    Estado de la Familia Michoacana

    Que o quienes son la Familia Michoacana

  • Muere escolta de Abraham Ortiz Rosales

    Esta madrugada murió el escolta del presidente municipal de Temoac, Abraham Ortiz Rosales, quien había recibido por lo menos tres impactos de bala uno de ellos en la cabeza, lo que terminó por arrebatarle la vida la madrugada de este miércoles.

    Manlio Pérez Savedra de 45 años es la tercera víctima del atentado registrado el pasado lunes, fecha desde la cual permaneció en estado vegetativo en la clínica San Diego, sin embargo a las 03:00 de la madrugada con 40 minutos dejó de respirar.

    Durante el atentado registrado el pasado lunes en Temoac, fallecieron el alcalde y su pequeño hijo, además quedó herido de gravedad Manlio Pérez quien murió esta madrugada, mientras que la presidenta del DIF, otro hijo del presidente municipal y otro escolta salieron ilesos.

    Esta mañana la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos, pidió a los jefes de seguridad pública que apliquen el «Protocolo de Seguridad para Presidentes Municipales» propuesto por la federación y que se difundió el pasado mes de noviembre.

    Dicho protocolo establece, las medidas de control, seguimiento, operación y enlace a fin de garantizar la seguridad de cada uno de los alcaldes morelenses, dicha reunión no fue difundida a la opinión pública por el nivel de confidencialidad que el tema requiere.

    Dicho protocolo tiene como objetivo prevenir, disuadir, permitir y reaccionar ante cualquier situación que ponga en riesgo la integridad física de los presidentes municipales, por ello se debe garantizar esquemas de protección tanto en sus áreas laborales, zonas abiertas y demás lugares donde se realicen actividades inherentes al alcalde y sus domicilios.

    De igual forma, se plantea el articular los apoyos necesarios para hacer frente a cualquier contingencia en la que se vea rebasado el esquema de seguridad municipal.

    En dicho protocolo se contempla el número de elementos para la seguridad, su distribución, utilización de vehículos, armamento orgánico, equipo de radio comunicación y equipamiento general, así como los despliegues operativos de acuerdo a cada una de las actividades públicas o privadas que realicen los ediles.

    Pero sobre todo el manejo de información clasificada de los mismos, para ello es necesaria la aplicación de exámenes de Control y Confianza de todo el personal operativo cercano a cada Presidente Municipal y sobre todo, capacitación especializada.

  • 2011 y ya van 40 muertos en Jalisco

    En Jalisco, suman 40 muertes violentas en 13 dí­as de este 2011, situación que pone en alerta a la autoridad.

    Al respecto, el procurador de Justicia de Jalisco, Tomás Coronado Olmos, señaló que es una exigencia del procurador que se apliquen las corporaciones antes de que sucedan los eventos violentos.

    â??Hago un llamado a todas las corporaciones preventivas que intensifiquen su patrullaje, su actividad y cualquiera puede detener en flagrancia, no hay distinción de gobiernos, no hay esfera local o federal, la obligación de la autoridad es poner a disposición a los delincuentesâ?.

    La mañana de este jueves se registraron cinco muertes violentas, entre ellas una triple ejecución y el atentado contra un elemento de la Procuradurí­a de Justicia, asignado como escolta a la familia del empresario lechero, ex subsecretario de Gobernación y actual diputado local, Abraham González Uyeda. En este caso, hay una persona retenida que acudió a un hospital privado para ser atendida por lesiones de arma de fuego, a quien se ha identificado como Ernesto Partida. Las investigaciones continúan.

  • Atacan helicoptero militar

    En la comunidad de Las Tembladeras, perteneciente al municipio de Tzitzio, se registró un enfrentamiento entre fuerzas federales y supuestos sicarios.

    Fue la tarde del domingo cuando un grupo de sujetos fuertemente armados con rifles de alto calibre iniciaron la refriega al dispararle desde tierra a dos helicópteros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes sobrevolaban a la altura de la comunidad.

    Los elementos castrenses que viajaban en las aeronaves pidieron apoyo en tierra y minutos después, más de 20 unidades del Ejército Mexicano, Policía Federal y Marina Armada de México, irrumpieron en el poblado, iniciando de nuevo el enfrentamiento pero esta vez en tierra.

    Más de dos decenas de camionetas de las fuerzas federales, alrededor de 300 elementos llegaron hasta la carretera justo unos metros antes de iniciar la zona poblada de Tzitzio, por una brecha al costado de la carretera iniciaron su ascenso hasta Las Tembladeras, donde los sicarios los esperaban.

    Las fuerzas federales iban apoyadas con vehículos blindados conocidos como tanquetas y rinocerontes de la Policía Federal; según información extraoficial la balacera duró más de una hora.

    Hasta el momento ninguna corporación: Marina, Sedena y Policía Federal reporta bajas ni lesionados, tampoco se habla de delincuentes caídos; sólo se sabe extraoficialmente que hay personas detenidas, aunque no se sabe quiénes son, tampoco si pertenecen a alguna organización criminal, ni el número exacto.

    En los municipios colindantes con Tzitzio, se iniciaron operativos de vigilancia, policías federales, marinos y soldados quedaron apostados en las entradas de la comunidad a fin de evitar nuevos ataques.

    ¿Quiere saber más?

    Narcotraficantes brasileños derriban helicoptero policiaco

  • El dia mas violento 2010

    Un estudio del Center for a New American Security de Washington estimó que en junio de 2010 el número de ejecuciones fue mayor a mil 200, mientras que el barómetro de la Universidad de Heidelberg destacó que el 10 de junio de ese año se estableció un nuevo récord de intensidad en el nivel de violencia con 85 asesinatos en un lapso de 24 horas.

    â??El conflicto por el predominio regional entre los principales cárteles del narcotráfico, el de Sinaloa, el del Golfo, Los Zetas La Familia y los Beltrán Leyva por un lado y el gobierno por el otro lado, escalaron a una guerra de plena intensidad.

    En los primeros cuatro meses de 2010 se reportaron 151 enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y miembros de los cárteles del narcotráficoâ?, dice el documento.

    ¿Quiere saber más?

    Violencia. Por Gabriel Regino

    La violencia es superable

  • Por los niños

    El presidente Felipe Calderón aseguró hoy que mantendrá la lucha contra el crimen organizado, ante niños de casas hogar que acudieron a la residencia oficial de Los Pinos para partir la tradicional rosca de reyes.

    De acuerdo con asistentes a la reunión, Guillermo Tamborrel, presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Senado, reconoció que Calderón esté enfrentando «a los malos» para evitar que las drogas lleguen a los niños.

    Posteriormente, Calderón secundó las palabras del senador panista y dijo que mantendrá la lucha anticrimen para dar seguridad a los niños y por ello también aumenta la cobertura en salud y se construyen universidades, para que cuando sean grandes y quieran estudiar puedan hacerlo.

    En la reunión estuvo su esposa Margarita Zavala como presidenta del DIF, y la directora del organismo, Cecilia Landerreche.

    Asistieron directivos de casas hogar y la presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados, Yolanda de la Torre.

    ¿Quiere saber mas?

    1200 menores muertos por el narcotráfico desde 2006

  • Lavado de dinero, el problema

    Un problema real de la drogadicción y el narcotráfico lo representan las personas que ‘lavan’ el dinero, opinó el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Antonio Ramírez Wakamatzu.

    El también presidente de la Comisión de Salud del Congreso de Sonora manifestó que las autoridades deben poner más atención en los personajes que mantienen el poder económico del tráfico de drogas.

    Opinó que en la marihuana no se genera tanto recurso, pero sí en la heroína, cocaína y en las drogas sintéticas, ‘allí es donde está el dinero grande’.

    ‘El problema real de la drogadicción y el narcotráfico es la mafia que se encuentra atrás, los que manejan el dinero, los que están incrustados en las corporaciones bancarias’, comentó.

    Planteó que el dinero debe llegar a una parte, de allí lo ‘blanquean’, lo limpian, lo triangulan, esos son los narcotraficantes de cuello blanco que acomodan el dinero para que se multiplique.

    ‘Ellos saben cómo hacer un dólar sucio en 70 u 80 centavos de dólar limpio’, dijo el legislador representante de esta frontera del noroeste de Sonora.

    Comentó que esos recursos ilícitos entran a la economía de México, pero de ninguna manera son dispersores de beneficios, sino que ingresan para las mismas actividades delictivas.

    Reiteró que las autoridades deberían realizar más trabajo de inteligencia para detectar a esas mafias que operan los aspectos financieros del crimen organizado.

    ¿Quiere saber mas?

    SHCP presenta la estrategia contra lavado de dinero

    3 bancos mexicanos excelentes lavadores de dinero

  • Estado de la Familia Michoacana

    La Policí­a Federal aseguró que con la reciente muerte del máximo lí­der de La Familia Michoacana el cártel se ha desorganizado y enfrenta problemas para el pago de su personal, lo que ha llevado a sus miembros a robar bancos para financiarse.

    â??Existe una desorganización en La Familia Michoacana, por lo que diversas plazas se han quedado aisladasâ?, aseguró en rueda de prensa el jefe de la división de Seguridad Regional de la Policí­a Federal, Luis Cárdenas Palomino, durante la presentación Francisco López Villanueva, El Bigotes, jefe de plaza del grupo criminal en las poblaciones de La Mira y Guacamayas.

    Agentes de la Policí­a Federal, de las secretarí­as de la Defensa Nacional y de Marina detuvieron a López Villanueva.

    Cárdenas Palomino, informó que ese sujeto fue capturado con cuatro de sus colaboradores encargados de brindarle seguridad.

    El detenido se encontraba al servicio de los lí­deres de esa organización delictiva, como Jesús Méndez Vargas, El Chango, y Nazario Moreno González, también conocido como El Chayo y quien murió durante un operativo el 9 de diciembre.

    De 2006 a 2008 López Villanueva trabajó para Los Zetas y realizó el trasiego de grandes cantidades de mariguana que eran enviadas a las zonas fronterizas de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.

    Cárdenas Palomino informó que El Bigotes declaró que entre Los Zetas y La Familia Michoacana habí­a un acuerdo para atacar a la organización criminal de los hermanos Beltrán Leyva en Guerrero.

    A cambio de ello, abundó el detenido, La Familia permitirí­a el libre paso de droga de Los Zetas en el puerto de Lázaro Cárdenas; sin embargo, después de que estos últimos cometieron varios abusos, la organización local rompió con ellos y retomó el control de la plaza.

    Desde 2008 López Villanueva se desempeñaba como jefe de plaza en el poblado de La Mira, directamente bajo las órdenes de Servando Gómez Martí­nez, La Tuta, quien lo mantuvo por un tiempo como uno de sus sicarios.

    En el Centro de Mando de la PF, el jefe policiaco indicó que ese sujeto tiene bajo su mando a un grupo integrado por 12 a 15 personas encargadas del cobro de extorsiones a comerciantes de piraterí­a, bares, cantinas y narcomenudeo, además de dedicarse al secuestro y a los asesinatos.

    A raí­z de la muerte de Nazario Moreno, uno de los principales lí­deres de La Familia Michoacana, existe desorganización y varias plazas han quedado aisladas, como las de la región de Lázaro Cárdenas y zonas cercanas, donde tienen problemas para el pago de su personal, refirió el detenido.

    Por esta situación, añadió, integrantes de esta organización criminal que pretenden obtener fondos para el pago del personal de sus células operativas, han desarrollado acciones que incluyen el robo de vehí­culos, de comercios y bancos.

    Junto con El Bigotes fueron detenidos Román Sánchez Aguilera, José Manuel Espino Jiménez, Luis David Espino Paniagua y Allende Delgado Ruiz.

    ¿Quiere saber mas?

    Que o quienes son la Familia Michoacana

    La Familia Michoacana y sus seguidores

    Perdidas de la familia michoacana