Categoría: Mafias

  • El Presidente Felipe Calderon, responde

    aunque le critiquen, el presidente Felipe Calderon dice hace lo correcto contra el narcotrafico

    Como parte de las estrategias que los partidos polí­ticos van a desplegar rumbo a las elecciones 2012, será la de â??tiro al presidente Felipe Calderónâ?.

    ¿Como es eso?

    Que los partidos polí­ticos y miembros de dichos partidos cada vez que el presidente Felipe Calderón diga algo, le debatirán directamente proporcional.

    Si el presidente Felipe Calderón habla de seguridad varios actores polí­ticos dirán que es terrible dicha polí­tica, que es mala la estrategia y que el presidente Felipe Calderón no debió hacerlo.

    Hace apenas unos dí­as ya, el presidente Felipe Calderón dijo a quienes le critican su estrategia contra el narcotráfico: â??Pero, ¿qué querí­an que hiciera?, ¿que los invitara a pasar, o les invitara un cafecito, o qué?â?.

    Ya el presidente Felipe Calderón está respondiendo y haciendo suyos los reclamos de muchos actores polí­ticos que simplemente no saben qué hacer ante el tema del narcotráfico.

    Verbigracias, Mario López Valdez, Miguel Alonso Reyes, Carlos Lozano de la Torre, íngel Heladio Aguirre y Egidio Torre Cantú por citar solo algunos, han sido respondidos y no dudemos ante las elecciones 2012, que vayamos a ver quizá mensajes cara a cara.

  • Y los bienes de Mario Villanueva?

    le regresan los bienes embargados a Mario Villanueva recuerdelo en elecciones 2012

    Noticias así­ me hacen desear que no fuera México el paí­s donde ocurren estas cosas, pero sirva de lección para no olvidar y tenerlo presente a la hora de votar en las próximas elecciones 2012.

    Leyendo los medios en mi afanosa necesidad de estar enterado de lo que pasa en México, me entero de que â??Mario Villanueva recupera propiedades embargadasâ?.

    ¿Recuerda usted a Mario Villanueva? Le decí­an el chueco, el flaco, el seco y fue gobernador en Quintana Roo, un ser cuyo despotismo solo se compara con el de un tirano.

    Conste, le digo esto para estar en contexto y ya que estamos en año de elecciones 2012 lo tenga presente.

    Mario Villanueva fue miembro del PRI y hace 12 años, fue detenido por narcotráfico. Entre los muchos cargos que los delitos a la salud puede generar está el de enriquecimiento ilí­cito, algo que jamás pudo demostrar fue como se habí­a empoderado tanto en los bienes raí­ces.

    El ex gobernador detenido en tiempos del Dr. Ernesto Zedillo, siempre se creyó intocable, por lo cual a la fecha sigue siendo noticia. De hecho en estos momentos Mario Villanueva está detenido en Nueva York por delitos contra la salud n modalidad de narcotráfico, enriquecimiento ilí­cito y asociación delictuosa, pero (aquí­ es donde está el PERO) es increí­ble que siendo culpable, sentenciado en México y con extradición a Estados Unidos, se le permita recuperar propiedades embargadas por la PGR.

    Quizá aquí­ haya una pista, el hijo de Mario Villanueva es Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente municipal de Othón P. Blanco, quizá tiene como muní­cipe de hijo de ex gobernador, tratos con autoridades más altas y le hicieron dicho favor.

    Porque si los bienes habí­an sido embargados, NO HAY RAZON para que fueran devueltos.

    Téngalo presente si usted es de Quintana Roo y algún dí­a desea votar por el PRI, como por ejemplo en las próximas elecciones 2012, los Villanueva no son gente transparente.

  • El narcotrafico en EU

    crece en nuevo mexico el narcotrafico

    El crimen, la inseguridad y el narcotráfico en Nuevo México (estado de Estados Unidos) está creciendo, cortesía de varios factores.

    Dejemos un segundo que el narcotráfico se nutre de la inseguridad que crea a través del crimen que no es delito contra la salud. Ciertas células del narcotráfico también se dedican al robo con violencia, cobro de derechos de piso o extorsión a comerciantes, secuestro, robo de banco, etc.

    Dejemos también de lado de que en Nuevo México hay una serie de facilidades para comprar armas y cartuchos que son traídos a México a través del crimen organizado, para que en México el poder de fuego que tiene el narcotráfico evidencie existe una atmosfera de inseguridad y falta de estado en regiones de México.

    ¿Qué es lo que pasa?

    El territorio árido de Nuevo México permite que rancherías en pequeños condados del estado, sirvan de verdaderas y autenticas casas de seguridad para capos y sicarios del narcotrafico que ya están generando no solo la inseguridad de México sino también de dichos condados, el crimen organizado ha extendido sus tentáculos hasta Estados Unidos y va siendo hora de que compartan el derramar sangre en su territorio, cortesía de sus leyes laxas en la venta de armamento.

    Amén de que en Nuevo México, hay una red de carreteras interestatales que comunican muy bien al estado de Nuevo México con el resto del país.

  • Porque sigue libre El Chapo

    Stratfor señala la fortaleza del chapo guzman

    De nueva cuenta la consultora en seguridad Stratfor‎ habla sobre la situación de México y el crimen organizado.

    En esta ocasión, esta firma norteamericana toma en sus lí­neas a Joaquí­n Guzmán Loera el «Chapo Guzmanâ? y señala el porqué sigue prófugo.

    Dejemos cuestiones entre las que juega la corrupción y colusión de miembros de instituciones policiales, lo cierto es que El Chapo Guzmán esta libre ya que la red de corrupción que tejió por años, hoy le sustenta y brinda apoyo.

    Lo mismo tiene de su lado a jefes policiales como policí­as y mandos medios de tantas ciudades que su paso por carreteras y caminos en diversos estados es casi normal y natural en la más absoluta impunidad.

    Además, tropas y fuerzas federales que le combaten en un estado, no le pueden seguir a otro aun cuando tengan la independencia táctica, deben anunciar sus movimientos y eso, hace que su ubicación en muchos sentidos sea conocida y quizá, filtrada a capos de la droga.

    Stratfor‎ lo sabe y por ello dice que un equipo silencioso y oculto, sin apoyo de nadie y trabajando en la clandestinidad serí­a la mejor forma de atacar al jefe del crimen, capo de la droga mexicana que en la cultura popular, ya lo ubican como una leyenda

  • Videos de criminales ejecutados

    a donde hemos llegado, videos de decapitados

    A donde hemos llegado que hay sitios en internet, que muestran de lo más normal el video donde un presunto narcotraficante es ejecutado con una sierra eléctrica.

    Hay sitios en México o de manufactura mexicana que muestran videos gore donde sin ningún problema se deja huella electrónica de la ejecución de un criminal rival o una persona inocente.

    Estos videos se comenzaron a hacer famosos hace unos 7 años cuando en la guerra de Irak, Nick Berg (un empresario norteamericano) fue filmado en un mensaje que estaba dando y al final, ejecutado siendo decapitado, para luego subir el video a internet en paginas fundamentalistas árabes.

    Desde ahí, el gusto o placer de genera terror como estrategia propagandística fue grabar la ejecución de alguien en video y subirla a internet de forma anónima, se veía el trabajo de francotiradores, de islamistas radicales, de terroristas chechenos, etc. y claro, como todo lo malo se copia, se comenzó a mostrar la brutalidad de narcotraficantes ejecutando a rivales.

    No recuerdo cuando y donde fue el primer decapitado por un cartel de la droga, se hablaba de que existían códigos, pero esos mismos códigos desaparecieron hace unos poco más de un lustro cuando la pelea por territorios comenzó y luego, la guerra contra el crimen que dirige Felipe Calderón Hinojosa.

    Ahora hay un video de una mujer decapitando a un narcotraficante, el video de una decapitación con sierra eléctrica, la tortura de elementos de las fuerzas armadas y que con un cuchillo le sacan a uno, un vivo un ojo o el fusilamiento de personas que fueron secuestradas por no unirse a un cartel de la droga.

    A donde hemos llegado, cuando hace tan solo una década, nada de esto siquiera se pensaba y hoy, para muchos es material de consumo que buscan por morbo en internet estos videos del crimen organizado.

  • Todos contra El Chapo

    el chapo guzman a nivel de leyenda junto con el cartel de sinaloa

    El Cartel de Sinaloa es para muchos una organización que ha crecido al tamaño de la exageración de mencionarle como red terrorista.

    Lo cierto es que el Cartel de Sinaloa es una organización criminal que comanda Joaquín Guzmán Loera, apodado el Chapo Guzmán.

    Además de ser el líder del Cartel de Sinaloa, el Chapo Guzmán es para la revista Forbes, uno de los selectos enlistados calculándole una fortuna superior a los mil millones de dólares.

    Con el respeto que me tienen los periodistas de la revista Forbes, pero que jalada es esa.

    Lo digo ya que aun cuando el Cartel de Sinaloa se sabe anda (de acuerdo a diversas autoridades) en diversos países en diversos continentes, es imposible el poderles cuantificarles la fortuna o los recursos que tienen.

    Lo cierto es que con publicaciones como la revista Forbes, el Chapo Guzmán se encuentra en una escala que imagino, el jamás pensó tener, el de ya una leyenda.

    El Cartel de Sinaloa es considerado por diversos países como una amenaza, el Chapo Guzmán como un líder que sabe tener el control de dicha organización y ha logrado acrecentarla y ha sabido burlar la ley durante 11 años consecutivos desde su escape del penal en Jalisco de Puente Grande.

    Escondido en México o en otra nación, lo cierto es que las autoridades le están buscando pero hasta el día de hoy ha mostrado el Chapo Guzmán que sabe ocultarse y administrar bien al Cartel de Sinaloa.

  • Crece el Cártel de Sinaloa

    cartel de sinaloa mexico ahora en diversas partes del mundo

    Mucho se ha hablado de la inseguridad en México y como hay carteles de la droga que se habían imaginado los autores de ciencia ficción pro no más.

    Ahora, el Cartel de Sinaloa es una de las organizaciones delictivas con mayor crecimiento mundial.

    Esto no lo dice usted o yo, esto lo dicen autoridades de otros países.

    De hecho, el día de hoy llega información a los medios de comunicación sobre cómo se extiende presencia de El Chapo Guzman en Sudamérica y el Caribe.

    ¿Por qué se dice esto?

    No solamente en EU se menciona que el Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones criminales más importantes, grandes y con poder en el mundo, llegan noticias de Europa donde se menciona que el Cártel de Sinaloa es más grande y fuerte que la mafia italiana, ahora en Sudamérica y el Caribe hay presencia del Cartel de Sinaloa.

    Y es que hace unos días en República Dominicana, las autoridades de dicha nación lograron ubicar a células del Cártel de Sinaloa que operan en el territorio.

    Ahora más que nunca se puede mencionar que hay una organización criminal como lo es el Cártel de Sinaloa que tiene presencia no solo continental sino transcontinental.

    El debate sobre el combate al Cártel de Sinaloa ahora ¿deberá ser coordinado entre naciones?

  • Elecciones 2012 vulnerables al narco

    el narco señala washington post peligro ante las elecciones 2012

    Algo que muchos temen y que están viendo de qué forma evitan antes de las elecciones 2012, es que las elecciones 2012 no sean vulnerables al narco.

    Muchos mexicanos lo hemos dicho, ahora tenemos esta misma idea de mano del The Washington Post.

    Las elecciones 2012 vienen con una carrera de combates al crimen organizado y con hechos violentos que dejan aun profunda y amarga memoria en los mexicanos.

    Los criminales, quieren verde que forma después de las elecciones 2012, les puede ir un poco mejor y es donde muchos están trabajando para que las elecciones 2012 sean seguras.

    De hecho, el diario estadunidense cita al titular de la Fepade (Fiscalía especial para atención de delitos electorales, de la PGR) quien estará atendiendo las quejas ante las elecciones 2012; asegura que el riesgo de que dinero del narcotráfico fluya en algunas campañas es mayor en estas elecciones que en 2006.

    ¿Increíble?

    Aun antes de las elecciones 2012 ya sabemos que hay un aspirante al senado por el PRD en la cárcel acusado por secuestro y no olvidemos de cara a las elecciones 2012, al narco diputado, el hermano de Leonel Godoy Toscano.

    Ahora entendemos que el Washington Post tiene razón ante las elecciones 2012.

  • Precandidato al senado, preso

    precandidato al senado detenido por secuestro elecciones 2012

    Lo dije con Peña Nieto y Mario Marín, camino a las elecciones 2012, cualquier cosa puede afectar resultados.

    Por ejemplo, esta noticia no solo golpea al PRD sino también a los candidatos a las elecciones 2012, entre ellos López Obrador.

    Sucede que en Tamaulipas, autoridades penales y de justicia informan que se abre proceso penal contra un precandidato al senado de la republica por parte del PRD en las próximas elecciones 2012.

    ¿Quién es este pájaro de cuenta?

    Con gusto, permítame presentarle a Francisco Chavira Martínez, precandidato a senador en las próximas elecciones 2012, quien ya recibió auto de formal prisión en el estado de Tamaulipas por los delitos de privación ilegal de la libertad (en su modalidad de secuestro), lesiones y robo.

    Ya hemos tenido algunos casos de legisladores cercanos al crimen organizado antes de las elecciones 2012, ¿les recuerdo al hermano incomodo de Leonel Godoy? Si, el diputado que la misma SSP Federal presento en grabaciones hablando con la Tuta, líder de la Familia Michoacana.

    En fin, ahora López Obrador y el PRD deberán tener mucho cuidado en casos así ya que si hay algo que la ciudadanía no permitirá es que tras las elecciones 2012, criminales lleguen a tener fuero y se burlen de la Ley y la justicia.

  • Anonymous y los Z

    hackers contra sicarios

    Por @lydia70c

    Se que no soy experta en el tema, pero la seguridad informática y la seguridad en general me interesan, así­ que me permitiré opinar sobre esto. Pues este asunto para mi empezó hace poco mas de un año cuando wikileaks estaba de moda, y el Sr. Assange era capturado, no se si cometió un crimen o no, lo que si se es que expuso mucha porquerí­a de gente que no le gusto y â??quizáâ? esto influyo en su captura.

    Hoy dí­a, sin dinero se duda de la subsistencia de wikileaks, esperaremos a ver que sucede. Pero hace unos meses empezó a hacer ruido Anonymous un grupo de hackers que amenazo con entrar a páginas del gobierno Mexicano y en efecto las tiró.

    En dí­as pasados el mismo grupo anunció un ataque contra los Z, incluso supuestamente se liberó un rehén por esta amenaza. Al dí­a de hoy los Zetas simplemente dijeron, ok nos atacas matamos a 10 personas por cada dato que reveles. El grupo cibernético decidió que entonces mejor no. Bajo esas condiciones de negociación creo que por mucho que quieras decir la verdad, o revelar algunos datos que quizá te den notoriedad no conviene seguir adelante y se agradece.

    Obviamente a nadie le conviene que den a conocer su información y mucho menos a un grupo como los Zetas aquí­ me llama la atención entonces ¿que intentaba Anonymous?

    Dudo mucho que hacer terrorismo contra los Zetas, entonces, tomar notoriedad, que los tomaran mas en serio, ya todos los conocemos, y â??sabemosâ? quienes son.

    No dudo que lo hubieran podido hacer, y me da gusto que ya no lo hagan, creo que los dos grupos son capaces de todo. Estoy convencida de la libertad de expresión y estoy convencida que hay muchas cosas que debemos saber, pero también estoy convencida de que el precio a pagar serí­a inmenso.

    Veremos que sorpresa nos dan los amigos de anonymous en próximos dí­as y veremos que sucede mientras tanto.

    Claro es solo una opinión.