Categoría: Mafias

  • Benedicto XVI acabaría con la violencia?

    El Papa Benedicto XVI está por llegar a tierras mexicanas.

    En la homilía del domingo pasado pidió a los fieles reunidos en la plaza de san Pedro, rezaran por próximo viaje a México y Cuba. ¿Pasa algo?

    Pues lo que sucede es que la visita de Benedicto XVI ha sido vista por muchos como algo electorero de cara a las elecciones 2012, por lo cual no se reunirá con los aspirantes presidenciales, ahora el tema de la seguridad es algo que preocupa a muchos.

    Por lo mismo el EMP (que será encargado de la seguridad de Benedicto XVI) tiene bajo sitio a Guanajuato entero desde hace días la cuestión es que hasta los carteles de la droga dicen que durante estos días no harán nada y se deslindan de problemas y enfrentamientos que puedan haber.

    Christophe Pierre nuncio vaticano en México ha dicho que la visita papal pudiera acabar la violencia en México, a lo cual le respondo Yo ¿Cómo? Ya que la violencia en México es multifactorial, así que al nuncio le digo con todo respeto que se dedique a lo suyo porque se nota que de México conoce nada.

    Christophe-Pierre-Benedicto-XVI

  • El problema del IFE en las elecciones 2012

    Bueno, que si hay algo que muchos quieren en las elecciones 2012, y es el poder.

    Hay un autentico furor por la silla presidencial en las próximas elecciones 2012, de acuerdo al IFE hay 11 candidatos ciudadanos (incluyendo a Manuel Clouthier) que esperan una resolución sobre su registro y claro, les digan cómo se recibe el dinero.

    IFE-inseguridad-elecciones

    Increí­ble es que el IFE no pueda aclarar en medios que registros independientes o candidatos ciudadanos, es parte del bodrio de reforma electoral que se hizo en el 2007.

    Lo que se nota en el IFE es que en las elecciones 2012 no importa los registros ciudadanos o los problemas que eso pudiera atraer, lo que les apura en verdad es la inseguridad que en varios municipios las autoridades electorales tendrán que enfrentar.

    Si la inseguridad en las elecciones 2012 compromete la elección secreta, libre y soberana, secreta en siquiera 1 solo distrito electoral del paí­s, hablaremos de ingobernabilidad y problemas con las instituciones del estado.

    Yo casi seguro estoy de que habrá problemas ¿y usted?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

  • Secuestrado y hoy encontrado en narcofosa, Alfonso Peña Peña

    Luego de que fuera secuestrado Alfonso Peña Peña, diputado local de Durango y no hubiera solicitud de rescate y pasaran los dí­as, la familia solo deseaba encontrarlo como fuera.

    Hace unos días apareció una narcofosa en Durango donde se localizaron 13 cuerpos o restos de cuerpos, el trabajo forense de comenzó con la idea de que podí­an ser cualquier persona, uno de esos cuerpos era el del diputado secuestrado en Julio pasado Alfonso Peña Peña.

    De hecho este caso se suma a una serie de ejecuciones de politicos en funciones en todo el paí­s, ediles y alcaldes así­ como diputados locales, han tenido el mismo fin que Alfonso Peña Peña.

    No se sabe porque Alfonso Peña Peña fue levantado, fue muerto y así­ oculto. Recibió amenazas sí­, pero el diputado por El Oro y Tepehuanes fue secuestrado con sus 4 escoltas y nadie supo ya nada de él.

    Quizá desees saber más del narcotráfico, da clic AQUÍ

    Y usted ¿Qué opina?

    narcofosa-Alfonso-Pena-Pena

  • Erick Valencia Salazar y su peligrosidad

    Erick-Valencia-Salazar-narcotrafico-Jalisco
    Erick Valencia Salazar y su peligrosidad
    Pocos lo saben pero la peligrosidad de Erick Valencia Salazar se puede medir por pruebas que la PGR tiene en su poder.
    Lo que sorprende es que la PGR no tenga un caso solido a la hora de captura de Erick Valencia Salazar, por ello lo arraiga 40 dí­as.
    Pero lo que sabemos hasta el momento es que Erick Valencia Salazar (mejor conocido como el 85) es que ordeno las 35 muertes que vimos un dí­a con horror en de las calles de Boca de Rio, Veracruz.
    Una manta decí­a que los â??matazetasâ? habí­an llegado a Veracruz, los matazetas eran miembros (son) del cartel del narcotráfico Jalisco Nueva Generación.
    ¿Le parece poco?, ¿recuerda la muerte de varias personas que fueron también abandonados en los arcos del milenio den Jalisco?, fue la respuesta que genero Erick Valencia Salazar, así­ que es un lí­der del narcotráfico bastante peligroso.
    Espero que a Erick Valencia Salazar no lo vayan a dejar salir y tenga la PGR un caso solido en su contra.

  • La PGR celebra y los periodistas?

    periodista-crimen-pgr

    Sucede que la PGR dice celebra la aprobación por federalizar delitos contra periodistas, la pregunta es ¿y los periodistas?

    Los periodistas estamos contentos ya que esta medida la debían los senadores desde hace poco más de un año y debemos recordar que esta medida se dio como parte del debate de seguridad en México en el sexenio de combate al narcotráfico.

    Este sexenio como ningún otro la violencia contra periodistas ha crecido exponencialmente al grado que detrás de Irak, México es el país más violento para ejercer la profesión de periodista. Pero que la PGR celebre esta medida, lo dudo.

    Lo dudo ya que la PGR (nada personal contra Marisela Morales) ha sido la institución que más casos ha traído y menos ha resuelto por delitos contra periodistas, desaparición forzada, secuestro, homicidio, etc.

    Si la PGR cree que con federalizar los delitos contra periodistas se logra el objeto de evitar la impunidad en ilícitos de este tipo, quiero ver que la PGR comience a resolver casos, lleve a los culpable ante la justicia y claro, haga bien sus averiguaciones para que no tengan inconsistencias y los delincuentes salgan de prisión.

  • Corrupción en Michoacán

    Corrupcion-Michoacan-narcotrafico

    Permítame explicarle lo que está viendo en las imágenes.

    Las autoridades penales de Michoacán permitieron esto estuviera en poder de los internos gracias a la corrupción.

    Internos que lo mismo están presos por delitos contra la salud así como secuestro, violación, robo, narcotráfico, etc. conviven a sus anchas en los dos penales que hay en Michoacán donde, tenían esto.

    Desde armas punzocortantes hasta explosivos y cohetones, pasando por minibares, televisiones, grabadoras, droga, bebidas alcohólicas, etc gracias a la corrupción.

    La corrupción en las cárceles de Michoacán es tan alta que por ello en un operativo sorpresa a cargo de fuerzas federales se logro la incautación de todo esto.

    Quizá desees saber más del narcotráfico, da clic AQUÍ

    Corrupcion-Michoacan-narcotrafico - www.atomilk.com
    Corrupcion-Michoacan-narcotrafico

  • Las elecciones 2012 y la violencia del narcotráfico

    Arturo-Garcia-Solano-PRD-SLP

    Las elecciones 2012 y la violencia del narcotráfico

    En los tiempos pre electorales con mira a las elecciones 2012, la violencia provocada por el narcotráfico parece esta al alza.

    Apenas acabamos de ver los bloqueos provocados por el narcotráfico en Jalisco, la corrupción rapante Michoacán, el dejo de las autoridades por hacer su trabajo en Tamaulipas y ahora en San Luis Potosí, somos testigos del homicidio de Arturo García Solano.

    Arturo García Solano candidato a diputado local en San Luis Potosí por el PRD en las próximas elecciones 2012, es una muestra más de que la violencia y la inseguridad provocadas por el narcotráfico aun está lejos de acabarse.

    Por ello mismo el PRD en San Luis Potosí a través de su presidente en la entidad, Alfredo Zamora Marín, exige se garantice la seguridad para los candidatos por parte del gobierno del Estado.

    Yo agregaría, candidatos a cualquier cargo popular como el finado Arturo García Solano hay en todo el país, NO veo en ciertas regiones de México garantías para hacer proselitismo, ¿Cuántos mas como Arturo García Solano quieren ver en las tumbas, cortesía del narcotráfico?

    Solamente les diré que en el actual sexenio, el narcotráfico ha matado a más de 20 alcaldes EN FUNCIONES, imaginen por un segundo, cuantos candidatos no podrá eliminar antes de las elecciones 2012.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

  • Tamaulipas en llamas y el gobernador? Bien gracias

    Tamaulipas narcotrafico zetas

    El estado de Tamaulipas esta en llamas, el narcotráfico aliado de policí­as locales, matan a quien les venga en gana y el gobernador Egidio Torre Cantú no hace nada.

    En Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Matamoros, Reynosa y Miguel Alemán el narcotráfico es quien manda aun cuando el gobernador Egidio Torre Cantú diga que â??no pasa nadaâ? o que la culpa es de la federación.

    Ah porque es muy cómodo lo que el gobernador Egidio Torre Cantú dice, en su estado si hay problemas con el narcotráfico, es porque las fuerzas federales no hacen su trabajo o porque son mentiras.

    Viendo como está el estado de Tamaulipas, el gobernador Egidio Torre Cantú tendrá que enfrentar a la ciudadaní­a, ya que a este paso, el PRI no tendrá buenos votos en las próximas elecciones 2012.

  • José Calzada Rovirosa preocupado

    José Calzada Rovirosa preocupado

    narcobloqueo-jalisco-crimen-organizado

    Que difícil lo tiene José Calzada Rovirosa, actual presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores.

    Sucede que hace unos días con los actos violentos en Jalisco, José Calzada Rovirosa se da cuenta de que los gobernadores deben cerrar filas para evitar que eso se expanda por todo el país.

    El cierre de filas entre los gobernadores, permitiría un trabajo ágil y expedito entre las procuradurías y policías contra el crimen organizado, cosa que vemos es imposible.

    Imposible no por falta de voluntad, eso lo sabe José Calzada Rovirosa, sino porque las instituciones estatales como procuraduría, policía etc. se encuentras penetrados por el crimen organizado.

    Aun cuando José Calzada Rovirosa (líder de la CONAGO) haga este llamado, muchos compañeros suyos gobernadores, hacen mutis y parce que no escuchan propuestas que ayudarían y mucho al país.

    Quizá desees saber más del narcotráfico, da clic AQUÍ

  • Alejandro Poiré responde al PRI

    Alejandro Poire elecciones 2012 narcotrafico

    Era lógico que el Gobierno Federal respondiera.

    El secretario de gobernación Alejandro Poiré le responde al PRI, que la lucha al crimen organizado la avaló el propio PRI.

    Y es que con motivo del aniversario del PRI, Pedro Joaquín Coldwell señalo que ya es hora de salir de esta pesadilla que el PAN ha creado la última década.

    El año de elecciones 2012, provoca que por cualquier motivo existan golpes de parte de los partidos políticos al gobierno federal, pero el gobierno federal ha mostrado que no se queda callado.

    De hecho, el secretario de gobernación dio a conocer un decálogo para cuidar la elecciones 2012 del crimen organizado, lo cual sirve y mucho por la situación en la que estamos.

    Que quede claro, el señalamiento de Alejandro Poiré fue al PRI, ya que gobernadores y legisladores priistas aprobaron la estrategia que hoy critican con una clara intención de impactar a la opinión pública con respecto a la guerra del crimen organizado de cara a las elecciones 2012.