Categoría: Mafias

  • Rumbo a la captura de Joaquín “El Chapo” Guzmán

    Rumbo a la captura de Joaquin El Chapo Guzman
    Rumbo a la captura de Joaquin El Chapo Guzman

    Quizá y usted está pensando ¿Por qué Joaquín “El Chapo” Guzmán sigue libre? Con la serie de detenciones al cartel de Sinaloa que se han realizado, la respuesta es sencilla.
    Recuerda usted cuando Julio Scherer García, director y dueño de Proceso, ¿se reunió con el Mayo Zambada? Los controles para llegar a el de parte de quienes custodian a los narcotraficantes, fueron varios y además, andan en zonas serranas que conocen como la palma de su mano, así que un puñado de personas saben dónde está un personaje así.
    Imagine usted a Joaquín “El Chapo” Guzmán.
    Pero si a la vez, vemos la dimensión del negocio que creo y acrecentó como lo es el cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán ya es casi un personaje mítico.
    Lo decimos ya que el cartel de Sinaloa tiene oficinas en Europa y Centroamérica, así que cualquiera pudiera asustarse con el poder que ha ido obteniendo al entretejer su red de corrupción a autoridades que le dan protección.
    ¿Y en México?
    No es la excepción, Joaquín “El Chapo” Guzmán tiene comprados o en nómina un número indeterminado de agentes a todos los niveles de seguridad, municipales, estatales y federales; ¿cree usted que es capturable?
    La respuesta es sencilla, Si.
    A últimas fechas las autoridades de inteligencia estadounidenses han ido filtrando información de quienes son, donde están y que hacen algunos colaboradores de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ya sea en Centroamérica o quizá en Europa, lo vimos con el congelamiento y señalización de socios de Joaquín “El Chapo” Guzmán en Centroamérica y ahora con la detención del primo de Joaquín “El Chapo” Guzmán en España.
    Joaquín “El Chapo” Guzmán caerá si y solo si, comete un error y las autoridades están cerrando el cerco de las pinzas, así que la presión crece y hay que decirlo, nadie sabe dónde está y como esta en últimas fechas Joaquín “El Chapo” Guzmán pero, tonto no es, la cuestión es aguantar la presión que entorno a él se está generando e incrementando.

  • Adios Sandra Ávila Beltrán

    Adios Sandra Ávila Beltrán

    Sandra Avila Beltran La reina del Pacifico
    Sandra Avila Beltran mejor conocida La reina del Pacifico

    Se ha ido Sandra Ávila Beltrán “La reina del Pacifico” en un acuerdo de extradición a enfrentar también la justicia pero ahora en los Estados Unidos.
    Hace unos años, Sandra Ávila Beltrán mejor conocida como “La reina del Pacifico” fue detenida cuando estaba en compañía de otros narcotraficantes y se supo que ella es la mujer de más alto rango jamás detenida por la justicia mexicana.
    Ahora sabemos que Sandra Ávila Beltrán “La reina del Pacifico” era enlace con carteles colombianos de la droga, que es en contubernio con otros capos de la droga en México, encargada de introducir toneladas de drogas a Estados Unidos por lo mismo, ahora tendrá que enfrentar a la justicia en aquella nación.
    La polémica siempre acompañó a Sandra Ávila Beltrán “La reina del Pacifico”, ya que cuando se le detuvo las autoridades se dieron cuenta de que no contaban con una cárcel de mujeres de máxima seguridad por lo cual fue recluida en el centro de readaptación femenil de la ciudad de México, algo que incomodó y mucho a las autoridades locales.
    Adiós Sandra Ávila Beltrán “La reina del Pacifico”, ¿creíste que tenía lujos y privilegios en México? Prepárate al programa de testigos protegidos de Estados Unidos o a una vida encerrada como jamás has conocido.

  • Sinaloa, la cuna de los narco laboratorios

    Sinaloa la cuna de los narco laboratorios
    Sinaloa la cuna de los narco laboratorios

    Sinaloa es un hervidero de narco laboratorios, sabemos es una entidad de narcotraficantes y terruño de muchos otros de talla internacional, como el Mayo Zambada o el Chapo Guzmán.
    Pero el negocio de los narco laboratorios es tal, que el ejército mexicano diariamente desmantela algunos, no hay una cifra como tal de cuantos, pero si hay una lectura que debe ponernos a pensar que diantres ocurre en Sinaloa; la empresa Quick System, contratada por la PGR para manejar todos los químicos que las autoridades federales recuperan de dichos narco laboratorios, ya anuncio que en sus facultades de almacenar y tratar dichos químicos, esta rebasada.
    No crea usted que Quick System es una empresa patito o chafa, quizá pequeña o sin ambición, es una compañía contratada por la PGR de robusto tamaño, pero que en Sinaloa simplemente no se dan abasto ya que el estado que gobierna Malova, es cuna de las drogas sintéticas que pasan a Estados Unidos.
    Amén de que el gobernador Malova no ayuda mucho en materia de seguridad ¿verdad? Para el en el estado no ocurre nada.

  • El problema de César Duarte Jáquez

    El problema de Cesar Duarte Jaquez
    El problema de Cesar Duarte Jaquez

    Alguien que le diga al gobernador César Duarte Jáquez que en su informe se ve genial las cifras de combate a la violencia, el mismo presidente le da pie para que lo haga público y que cacaree el huevo que se ha colocado para todos.
    Digo, el caso de Ciudad Juárez de hace 5 años a la fecha fue increíble, nadie puede decir que no, Ciudad Juárez tenía una de las tazas más altas en homicidios dolosos y se hizo tristemente célebre con una serie de ejecución de jóvenes que hasta confundidos con pandilleros.
    Ciudad Juárez es muestra de reconstrucción social, 1 ejemplo a seguir, pero que al gobernador César Duarte Jáquez se le olvida que no fue su trabajo, sino fue federal, pero vamos, al presidente Felipe Calderón le vale si le da o no reconocimiento, lo que quiere es que se diga que se hizo, que no solo es echar balas.
    Nadie puede negar que el decir que los homicidios dolosos se redujeron 70 por ciento o que lo que se trata en materia de secuestro, la incidencia bajó hasta 67 por ciento, ¡no es bueno!… la cuestión es una muy sencilla, al gobernador César Duarte Jáquez nos e le cree ni el buenos días así que muchos dirán que no son reales dichas cifras.
    ¿Karma gobernador César Duarte Jáquez?

  • Casino Las Vegas Sands, en la mira

    Las Vegas Sands en la mira por lavado de dinero
    Las Vegas Sands en la mira por lavado de dinero

    A muchos les tiene sin cuidado salvo salga el tema en los medios de comunicación y se haga escándalo, pero de acuerdo al The Wall Street Journal, Estados Unidos trae en la mira no solo a HSBC por políticas de lavado de dinero, sino a otras firmas.
    ¿Quiere saber la primera?
    El casino Las Vegas Sands ya tiene un expediente abierto en el departamento de estado, la DEA, comisión de juegos, etc etc etc y claro, dependencias financieras y económicas, así que a diferencia de un banco, el casino tiene muchísimo más problemas.
    Y es que el casino Las Vegas Sands, acepto millonarias transferencias del empresario Zhenli Ye Gon, que quizá y usted mismo lo recuerde ya que fue acusado de tráfico de drogas tanto en México como en Estados Unidos.
    De esto se podrá hacer una serie de conclusiones, ya que si el empresario Zhenli Ye Gon tenía 200 millones de dólares en su casa en maletas en efectivo aquí en México ¿de qué tamaño eran transferencias al casino?
    Y que quede claro eh, la investigación que está haciendo Estados Unidos viene con contactos, fechas, documentos, cifras, nombres etc ya que con la guerra al narcotráfico que se está llevando aquí mismo, repercute con este lavado de dinero en Estados Unidos y claro, allá se quedan con el dinero.
    Pero atentos, ya que vienen muchas más detenciones y señalamientos, al menos en Estados Unidos porque en México… ni sus luces.

  • Baja 7 por ciento los homicidios, usted lo cree?

    Baja 7 por ciento los homicidios
    Baja 7 por ciento los homicidios

    ¿Usted lo cree? El presidente Felipe Calderón menciona que bajan las cifras en materia homicidios, se reducen 7%.

    Quizá y sea verdad pero al menos al final de esta administración muchos mexicanos con los que tengo oportunidad de hablar en el día a día en este espacio o a través de redes sociales, no se sienten más seguros que en el inicio de la gestión de Felipe Calderón.

    Es verdad que hace apenas dos años nos encontrábamos con medios de comunicación cuya única información era la nota roja y clara, de estados como Nuevo León y Tamaulipas, Michoacán y Guerrero, que me dice usted de Sinaloa, sin dejar de lado estados como Chihuahua, Morelos y Veracruz… ¿pero ahora estamos mejor?

    ¿7 por ciento menos de homicidios es una cifra alentadora? Lo es ya que la tasa va a la baja pero honestamente, tras seis años de golpeteo a las bandas del crimen organizado, el número debería ser mayor.

    Lo que no podemos desdecir es que es verdad que la capacidad operativa de los carteles de la droga se ha visto reducida, antes un grupo como el cartel del golfo o los zetas, el del pacifico o de Sinaloa, tenía los recursos económicos para poder poner en jaque a las instituciones políticas y sociales de una región (de hecho, lo vimos que así estaba la situación en algunos de los estados citados anteriormente) ahora, este poder económico se ha visto reducido y se está recuperando una gobernabilidad que estuvo en juego.

    Un balance más amplio en esta materia lo podremos tener en unos días en este mismo espacio, mientras tanto… ¿usted qué opina?

  • Mario López Valdez no hace nada en Sinaloa

    Mario Lopez Valdez no hace nada en Sinaloa
    Mario Lopez Valdez no hace nada en Sinaloa

    Qué manera de echar por la borda el poco o mucho capital político que se venía teniendo en Sinaloa, Mario López Valdez, gobernador de Sinaloa parece no importarle que cada mes se mate entre 200 y 300 personas en el territorio que dice, gobierna.
    Sabemos que Sinaloa es un estado bronco y que siempre está considerado como tierra caliente, es casa de uno de los capos más importantes del narcotráfico en México (El Chapo Guzmán) y que varios grupos delictivos quieren entrar ahí para retar al Chapo Guzmán a una guerra de territorio como pocas veces se ha visto.
    Pero de todos modos la percepción es que Mario López Valdez gobernador de Sinaloa, no hace nada, siempre dice que no pasa nada y aunque por día vemos en las noticias hay entre 4 y 6 ejecutados, el comenta que son rencillas que siempre se han venido dando entre los carteles de la droga.
    Que ni piense el “famoso” Mario López Valdez gobernador de Sinaloa, que esta tranquilidad en su período y gestión de gobierno le ayudara para llegar a ser presidenciable ya que le están llenando la cabeza de pájaros cuando lo que tiene es exactamente guano de los mismos pájaros.

  • Llega a México David Zimov

    Llega a Mexico David Zimov
    Llega a Mexico David Zimov

    Algo de lo que no se ha hecho mucho ruido y parece poco importarle a los medios de comunicación, es que hay un nuevo agregado diplomático en la embajada de Estados Unidos en México.

    David Zimov ha trabajado como asesor y especialista en terrorismo, es ahora dentro el equipo del embajador norteamericano Anthony Wayne, un nuevo especialista que esta destacamentado a trabajar en México para los Estados Unidos.

    El especialista en terrorismo David Zimov ha sido condecorado por su trabajo que llevó al rescate de la ex candidata a la presidencia colombiana Ingrid Betancourt y tres contratistas norteamericanos, presos en Colombia desde hace años por las FARC.

    Quizá y David Zimov venga a sumarse al trabajo del embajador Anthony Wayne sobre las tareas de seguridad que se necesitan, para que el departamento de estado norteamericano tenga una visión más amplia de lo que ocurre en su frontera sur, especialmente en el estado de Tamaulipas, donde hemos visto no solo el homicidio de un candidato a gobernador a manos de sicarios del narcotráfico, sino también la detonación de varios artefactos explosivos.

    ¿Algo más que debamos saber míster David Zimov?

  • El legado del general Rubén Pérez Ramírez

    El legado del general Ruben Perez Ramirez
    El legado del general Ruben Perez Ramirez

    Dejémoslo sobre la mesa. Sabemos porque así ha sido en los medios, que la procuradora Marisela Morales, anuncio la detención de algunos altos mandos de las fuerzas armadas ya que se les investiga por nexos con el crimen organizado.

    Hay que recalcar que el general Rubén Pérez Ramírez, fue Comandante de la 22 Zona Militar que es la que se encuentra en el estado de México, si, el general Rubén Pérez Ramírez es gran conocido del ex gobernador de dicha entidad, Enrique Peña Nieto.

    Más allá de ir al sospechosismo y demás cuestiones, el general Rubén Pérez Ramírez no ha sido localizado hasta el momento en que se redacta esta opinión, pero nos mueve a reflexionar sobre si el general Rubén Pérez Ramírez seria quien le abrió las puertas a los carteles de la droga en el Estado de México en los últimos años, por lo mismo vimos que personajes como La Barbie se habían mudado a dicha zona a vivir o quizá que la Mano con Ojos había operado con absoluta impunidad en dicho estado.

    Usted ya lo sabe ahora, ¿Peña Nieto sabría de las actividades de Rubén Pérez Ramírez? ¿Desde cuándo Rubén Pérez Ramírez operaba para el crimen? ¿Qué tan enraizado está el crimen organizado en SEDENA? Y por si fuera poco ¿Rubén Pérez Ramírez para quien trabajaba?

    El legado del general Rubén Pérez Ramírez son mas dudas que respuestas y todas tienen que ver con seguridad, narcotrafico y fuerzas armadas.

  • Perdimos a las fuerzas armadas

    Generales detenidos por nexos con el narcotrafico
    Generales detenidos por nexos con el narcotrafico

    Dentro del combate al crimen organizado la detención de altos mandos policiales o militares, debe ser parte de lo que las instituciones constantemente deben estar purgando sus fuerzas activas y presentar ante la justicia a los elementos que hayan incurrido en faltas graves.

    El ejemplo de la detención de diversos mandos militares (como son los Generales Tomás Ángeles Dauahare; Ricardo Escorcia Vargas, Roberto Dawe González y Rubén Pérez Ramírez) deja en claro que las fuerzas armadas pueden estar infiltradas por el crimen organizado desde hace años o quizá en esta misma administración que fue cuando se les puso en el combate en las calles del crimen organizado.

    De esta manera los generales Tomás Ángeles Dauahare; Ricardo Escorcia Vargas, Roberto Dawe González y Rubén Pérez Ramírez quedan detenidos por la PGR ya que de acuerdo a las investigaciones, están relacionados con los operadores Édgar Valdés Villareal conocido como La Barbie, y Gerardo Álvarez Vázquez, El Indio, y otros dos narcotraficantes.

    Usted diga, ¿bien? ¿mal? ¿cierto? ¿falso? ¿perdimos a las fuerzas armadas en este afán de tenerlos en las calles?

    El tema está en la mesa.