Categoría: Mafias

  • Operacion Conjunta Michoacan, ¿S.O.S a un «aliado»?, guerra frontal contra el hampa y delincuencia organizada

    operativos en michoacanTenemos un arranque de sexenio que algunos estan juzgando algo, fuerte.

     

    Ojala y no solo sea el arranque sino tambien, la tonica que se lleve en todo el periodo presidencial, por ejemplo, en materia de seguridad.

     

    Pero, el S.O.S por Michoacan, tiene tan diversas lecturas como puede tenerlo tambien, el presupuesto presentado y del cual ya mas de una veintena de voces estan levantandose (algunas con razon y otras carentes de ella)

     

    Comencemos por el inicio, el operativo contra el narcotrafico y la delincuencia organizada en Michoacan, es producto de estrategias politicas y sociales superiores a las de inteligencia y seguridad que en el mismo tenor existen.

     

    ¿Por que?

     

    Operativo MichoacanSimple, Michoacan es reducto del cardenismo, mismo que desde que subio a la cupula mas alta Lopez Obrador, decidio darle la espalda, recordemos ese evento en donde el PRD estaba reunido en pleno y el ingeniero Cardenas renuncio a todos sus cargos (8 en total) dentro del partido para luego decir, que no renunciaba a su militancia, sino a pertenecer al equipo de un grupo que tenia secuestrado el partido (los Lopez Obradoristas y arribistas que con el se subieron al carro del presidencialismo que aun no habia ganado pero ya se estaban repartiendo), tiempos dificiles pero que Lopez Obrador jamas deseo en verdad, tranquilizar siquiera para dentro de su partido.

     

    operativo en michoacanAsi es como, el cetro y la derecha pueden ver en los Cardenas, un bastion de dialogo y quizas negociacion para futuros proyectos, el mas encumbrado de los Cardenas es el ingeniero Cuauhtemoc, pero; el gobernador del mismo nombre Cuauhtemoc Cardenas Batel, es quien tiene cargo actualmente y esta en el escenario politico nacional para poder ser actor de futuros compromisos.

     

    Asi que, el s.o.s enviado desde el gobierno Foxistas en aquella entidad para asistirle con recursos y apoyo de las fuerzas federales, llega tardio pero llega para asistir a un posible aliado en el futuro, cerca de 7 mil efectivos de diversas fuerzas publicas se han movilizado y deseado iniciar el ataque frontal a las fuerzas del crimen en el sexenio.

     

    Logico, en aquella entidad como en otros momentos Ladero, Tijuana, Tepic, etc. Se esta viviendo una situacion de seguridad muy precaria, en lo que van del año mas de 570 ejecuciones del narco dan testimonio de que la entidad esta sumida en el caos.

     

    Durante el año, 3 secretarios de seguridad publica ha habido, 8 carteles de la droga se estan disputando la plaza y, se descubrieron campos e entrenamiento en la entidad, para ejecutores estilo «zetas».

     

    Pero se corre el riesgo del fenomeno «cucaracha» que mientras se «fumiga» un lugar, escapan las rastreras a otras casas contiguas, el narcotrafico tarde que temprano tendra que estar en la mesa de discusion nacional para legalizar siquiera, la menos dañina de las drogas actualmente, ilegales.

     

    La marihuana.

     

    Mientras, el dinero y su influencia, estan la orden del dia.

     

    Que mejor que vemos un papel mas pro activo de la marina nacional, el CISEN, la PGR la secretaria de la defensa, AFI y PFP estan junto con el poder judicial de la federacion (ministerios publicos de la federacion) encarando este flagelo de la sociedad en aquella entidad, es un buen inicio, aunque hay que estar atentos de este programa, no sea una llamarada de petate como lo fue Mexico seguro í?¶ en los tiempos Foxistas.

     

    Aqui dejo el tema, mañana prometo retomarlo con ustedes pero ahora en el tenor de la educacion y presupuesto, donde varios han levantado la voz y algunos claman la verdad de un correo que decia que legando Calderon al poder, se haria una guerra sucia contra la UNAM y el Politecnico, mismo que sin adelantar nada, veremos mañana.

     

    Technorati Profile

  • 100 dias – 100 acciones del Presidente Felipe Calderon, reduccion de salarios y mejorar la seguridad

    Arranca el sexenio del Presidente Felipe Calderon y ademas de haber demostrado que la ley le ampara y es un poco mas negociador que su antecesor, se ha anunciado que en sus primeros 100 dias tendra 100 acciones.

    Nueva Imagen de la presidenciaEsta increible declaracion la dio el pasado Lunes con motivo de la presentacion de la nueva imagen de la Presidencia ( ¿recuerda el escudo nacional sesgado a la mitad por una banda tricolor en el Foxismo?, bueno, diganle adios, regresa el escudo nacional como emblema de la Presidencia, completa) y algunos cargos del gabinete ampliado.
    Pero, ¿sera facil la concrecion de estas medidas?, juzguelo usted mismo.
    seguridad, militares, michoacanDe aqui (bueno, del pasado lunes) hasta el 11 de marzo de 2007, fecha en que se vence el plazo por el establecido se buscaran cuestiones como la disminucion de los salarios de funcionarios de primer nivel en un 10 por ciento, lo que dara recursos por unos 25 mil millones de pesos que seran re orientados a causas sociales í?¶ se busca que sea factica la autonomia del Ministerio Publico; cuestion que viene siendo relegada desde hace poco mas de dos sexenio en el pais con parches mas que reformas judiciales; una unidad de mando en la policia que evitara existan filtros, fuga de informacion y ademas lentitud entre corporaciones y entre otras cosas, un sistema unico de informacion criminal.
    De antemano puedo decirles algo, la sencilla cuestion de los salarios esta mas que aprobado en el congreso de la union ya que era una medida que mencionaba Lopez Obrador en su plan de gobierno, pero pregunto í?¶ ¿acaso las ideas si son buenas tienen derechos reservados?, los PRIistas estan contentos y veran como ayudan, los PANistas saben que en su momento esta misma medida le criticaron y calificaron como «populista» a Lopez Obrador al llegar a la jefatura del gobierno capitalino, pero, se dijo que por la izquierda se rebasaria a sus adversarios y, los que ganamos somos el pueblo í?¶ claro, el negrito en el arroz lo dieron los diputados del PRD que dijeron era «ridicula» la disminucion del salario de los funcionarios de primer nivel solo en un 10%, pero pregunto; ¿ellos cuanto han cedido de sus salarios para causas sociales?
    Sigamos í?¶ en otros rubros incluidos en el anuncio son Estado de Derecho y Seguridad Publica, Economia Competitiva y Generadora de Empleos, Igualdad de Oportunidades, Desarrollo Sustentable, Democracia Efectiva y Politica Exterior Responsable.
    Asi se espera poder abarcar un amplio espectro que ayude al pais a salir de su letargo social.
    Y es que seamos honestos, si la seguridad mejora en el pais, podra invitarse a capitales extranjeros a que inviertan en el pais, asi como los costos operativos seran ligeramente mas bajos creando un poco de empleo y ademas, pudiendo detonar el turismo que ha sido muy golpeado por la delincuencia organizada en el ultimo lustro.
    Mejoraria un poco todo y asi podriase concatenar un crecimiento sostenido.
    Creo yo que e el mismo rubro, seguridad, una ventaja que veo Yo es promover son ante el Congreso de la Union la aprobacion de reformas en materia de juicios orales (mismos que ya se llevan a nivel local en varias entidades del pais) y convocar a los integrantes de los tres poderes y ordenes de gobierno para formar un Consejo de Implementacion de Juicios Orales, lo cual iria disminuyendo el terrible rezago judicial que se vive en Mexico.
    Claro, estas ya son propuestas mas a mediano plazo, pero es que la seguridad asi como el mejoramiento de la situacion economica en el pais son signaturas que en el diario ir y venir de la vida cotidiana, los mexicanos reclamamos airadamente, por ejemplo, se preve impulsar ante el Congreso el establecimiento de la Cadena Perpetua a los secuestradores de menores de edad y a los que mutilen a sus victimas.
    Se pretende (aqui quiero ver que tal responde no el Gobernador Peña Nieto, sino el jefe de gobierno de la ciudad, Marcelo Ebrad Casaubon) convocar a las autoridades del estado de Mexico y del Distrito Federal para diseñar la Policia Metropolitana del Valle de Mexico, siendo que la ciudad de Mexico esta rodeada en su periferia en un 65% del territorio, por el estado de Mexico.
    Se habla de muchas acciones, algunas no entiendo sinceramente si pudieran ayudar como lo imaginan los diseñadores de estas estrategias, pero todo lo que se haga para el beneficio social, es bienvenido.
    Asi estare monitoreando para ustedes, estos primeros 100 dias, claro, no con un post diario pero en caso de anuncios muy importantes se que me entenderan, todo sea por ver si este nuevo gobierno en verdad puede mejorar las cosas junto con los que votamos por el y asi, ayudarnos todos juntos a salir adelante.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Retoman la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

    Muy bien, apenas estaba mencionando hace unos dí­as del logro que tuvo el rector de la UABJO (Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca) para recuperar las instalaciones y reiniciar las clases, cuando ya cerraron de nuevo la máxima casa de estudios de Oaxaca. Bueno, ¿no hay de verdad quien ponga orden?, el diario Milenio el dí­a de ayer publico un reportaje donde menciona que el camarógrafo norteamericano asesinado de un tiro en Oaxaca, no murió por un tiro, sino fueron dos; alguien lo remato en el automóvil donde el video muestra se lo llevan, de hechoí? tardaron dos horas los miembros de la APPO en llevarlo ante el ministerio publico. ¿Qué paso realmente?

    Technorati Profile

  • PFP en Oaxaca, respuesta tardia del gobierno Federal.

    Bueno, luego de estas festividades que pasamos en México (dí­a de muertos), toquemos un tema que también es de nuestro paí­s, pero que hemos revisado aquí­, mas de un par de ocasiones.
    Oaxaca.
    Ya vení­amos viendo que la situación que privaba en el estado, era insostenible, de hecho, hicimos mención hace no mas de un mes, de que la sección 22 del magisterio, estaba ya en platicas serias de iniciar clases siempre y cuando, se le deslindara de la APPO.
    Algunos ven a la APPO como un reducto de poder de organizaciones izquierdistas que no desean salir de la escena polí­tica, ok, esto aunque es una verdad a medias, no deja de ser una mentira en su totalidad, ya que si bien la APPO tiene apoyo de organizaciones reconocidas (aunque no por ello, legales en su lucha o métodos) como el CGH (que tomara a la UNAM a finales del sexenio anterior) o el PRD (partido polí­tico), también hay que reconocer que en su interior la APPO, es una organización que debe hacernos ver, existen grupos menores pero con fuerza en militancia a niveles regionales.
    Oaxaca fue el tema que sencillamente, nadie querí­a afrontar, el poder federal decí­a que era estatal y el estatal mostraba í­pruebasí® de que habí­a grupos subversivos de guerrilla en su seno, por lo cual debí­a ser atendido a nivel federal.
    Todo nace de una legitima demanda por mas dinero en la rezonificacion de los salarios de los maestros en aquella entidad, fue un tema que indolentemente dejo el anterior Gobernador (José Murat, hoy, diputado), tan malo que hasta fallo en su propio auto-atentado, tan polémico que estuvo en los titulares de medios de comunicación, no mas allá de una semana, ya que se vio de acuerdo a los peritos, habí­a mentido en todo lo que habí­a dicho y no sufrió un atentado, sino un auto-atentado donde perdió la vida un escolta suyo.
    Así­, es como se hereda en unas polémicas elecciones, el poder el actual Gobernador, y si menciono í­polémicasí® no es por la imagen del fraude, sino porque desde que fue señalado en la entidad como el candidato del partido tricolor, se sabí­a era el delfí­n de Murat y recibió apoyos del estado para su triunfo.
    En fin, este problema inicio y no se le detuvo en el momento, aunque también hay que señalar que las demandas fueron convirtiéndose cada dí­a que pasaba, en radicales o, por decirlo de otra manera, ambiciosas.
    Esta bien que se solicitaba mas dinero en una cuestión laboralí? ¿pero la caí­da del gobernador?, ahí­ comenzamos con lo irracional.
    Y es que jamás, pero jamás por mas legitimo que sea una demanda de destitución polí­tica de una autoridad, las movilizaciones de presiones o tener rehenes a inocentes (los escolapios del Estado), afectando a terceros (los mismos infantes, pero también, los comerciantes y demás ciudadanos de la capital del Estado) será algo que se pueda tener como opción.
    La metamorfosis que sufre el caso Oaxaca, es sin duda una de las más quiméricas que se han visto a últimas fechasí? pero tuvieron que morir 15 personas para tomar acciones en la entidad.
    De acuerdo a las leyes, de las cuales parece nadie las recuerda en estas situaciones, el estado es legitimo detentor del poder de uso de la fuerza para instaurar la normalidad en algún lugar del paí­s, de hecho; no me vengan a decir con todo lo que podemos ver en diversas fuentes, la que gusten citar, el estado es represor, ya que pasaron mas de 150 dí­as y 5 mesas de dialogo y concertasesiones para entrar en acción, Y ESO, que se hizo aunque muchos digan que no, no tanto para instaurar el orden, sino por la muerte del camarógrafo estadounidense de un tiro y que grabara su propia muerte, sino hubiera pasado esto, creo Yo que aun verí­amos ofrecimientos de dialogo y demás en el poder federal.
    Y es que el actual Gobierno, aunque le queden menos de un mes en funciones, no deseaba dejar memoria amarga de si en las paginas de la historia, ¿pero porque?; vamos, tenia todas las fuerzas polí­ticas menos las contrarias a sus decisiones, para acceder al uso de la fuerza, de hecho, un importante segmento de Oaxaqueños lo solicitaba.
    Las perdidas en el estado, son millonarias, gente que vive del turismo y ofrecer sus servicios, ¿quien les hará justicia?
    Los auténticos aquí­ agraviados, son ellos, los mismos Oaxaqueños que dentro de la ley, se vieron en un estado de indefensión, por parte de las dos mas altas esferas del poder en México, la estatal y la federalí? y ahora, que entran a la ciudad, las fuerzas federales, clamor del dolor por ser victimas (aquellos que fueron victimarios en un inicio del balance social) de los represores federales.
    Jamás y lo digo en verdad, jamás se debe esperar a que la impunidad sea una moneda de cambio, aplaudo el uso de la fuerza publica en aquella entidad, porque se habí­a pasado mucho tiempo para ello, se dieron facilidades que también hay que reprocharle al Gobierno, digo, uno no puede hacer lo que estas personas vivieron a realizar cerrando calles asustando a turistas y con ello, afectando el modus vivendi de miles de personas (si, no eran unas cuantas) es modo de presión y luego, razón para exigir la caí­da de un gobernantes y además, sin esperar siquiera se les finque responsabilidades por sus actos o quererse deslindar de dicha responsabilidad.
    Yo se que es polémico, pero creo que ya era hora, sino ¿cuando?, deseaban acaso algunas personas viniera el próximo gobierno y solucionara esto, claro, para que iniciara con un conflicto y que tendrí­a que tomar esta misma decisión ya que no habí­a ni como y para donde, destrabar el conflicto, no señores, ¿quien recibió el paí­s en paz? y dí­ganme, quien lo esta dejando no como lo encontró, si, aquel que se dice Democrático, el que cree que con el se invento o í­descubrióí® la democracia, Vicente Fox Quezada, el cual por cierto, era tan cacareado como el presidente del cambio, y aunque deseo muchas cosas, jamás tuvo voluntad polí­tica para sacar al paí­s adelante.
    Por el momento, al menos Yo creo que se hizo bien.
    Y ¿ustedes?

  • Mercaderes

    Una casa como cualquier otra, dos hijos y los padres, una mascota en un suburbio de una ciudad medianamente importante en la Unión Americana.
    Mientras la madre trabaja en telemercadeo desde su hogar, el hijo va a la escuela y la hija en casa, aun esta chica para esos menesteres, Papa no llega sino después de las 6 de la tarde, es un caluroso día de verano.
    Al llegar el hijo de la escuela, entra y a regañadientes sube para prepararse a comer, la tarde transcurre en calma a pesar de que el niño, encuentra el arma de Papa, en el cajón de la ropa interior del mismo, esta cargada, pensando es de juguete e inspirado por la película del día anterior donde, un vaquero es el héroe y combate el mal, el niño sale y mata a su hermanita de un certero tiro en el pecho.
    Terrible, ¿cierto?, esto ha venido sucediendo durante décadas no solo en la nación americana, sino en el mundo.
    El trafico de armas ligeras, representa en México después del narcotráfico, el segundo delito en importancia (de acuerdo a la PGR), claro, muchos dirán que no es gran cosa, pero se estima que en el territorio nacional hay cerca de 15 millones de armas ilegales, por menos de cinco millones de armas legales que se tienen registradas ante la SEDENA (Secretaria de la Defensa Nacional).
    Y es que de acuerdo a la Ley en México uno puede tener un arma en su casa siempre y cuando sea adquirida previa solicitud ante la SEDENA, pagando sus derechos en el Banjercito (Banco del Ejercito) y esperando los resultados de la investigación que se lleva acabo.
    En el barrio de Tepito, aquí en el DF, un rifle de asalto kalashnikov (ak-47) conocido mejor por ícuerno de chivoî por la extraña forma de su cargador, no rebasa los 10 mil pesos (950 dólares mas o menos), una pistola 38 hasta por 3800 (360 dólares) pesos se consigue, pero si se desea una granada de fragmentación con 50 gramos de pólvora, se tendrá que pagar 5000 pesos (425 dólares mas o menos).
    El mercado negro de las armas, mercaderes de muerte, personajes que tienen vida de jet set en ciertos círculos; un negocio que al año en el mundo deja ganancias superiores a los 450 mil millones de dólares (tres cuartas partes del PIB de México, tres cuartas partes de las reservas del banco centran de China).
    Y es que la industria de las armas tanto ligeras como pesadas, como de ultima generación así como no tan nuevas, de destrucción masiva como ingeniosos mecanismos para la muerte de una persona.
    La diversidad es monstruosa, y hasta cierto punto, ilógica, ya que leí hace unas semanas que las clasificaciones de las armas hoy en día ya es tan variada que rebasan el criterio natural, por eso debería haber armas y punto… pero como hace unos días el buen Olganza dijera aquí, armas con ífósforo blancoî no son consideradas armas químicas, aunque el fósforo blanco es un químico, ¿por qué?, simplemente por tecnicismo.
    Mercaderes de la muerte, empresarios sin piedad que venden material militar a naciones como a grupos terroristas, insurgentes, paramilitares, narcotraficantes (sí, así es, de hecho corre la leyenda de que a un importante capo de la droga Colombiana, le fue incautado en una redada sorpresa, un mig en un rancho, ¿para qué lo usaba?, trofeo y custodia de ciertos embarques de droga), etc.
    No es cuestión política, ni económica; es de escrúpulos, me da risa cuando por ejemplo, hace unos días España acaba de vender armas a Venezuela, como Mexicano podría decir que eso es una locura, sobretodo porque primero, Chávez (Magnatario Venezolano) no es de mi agrado ni como persona, político, estratega, etc. y segundo, América Latina no es beligerante, no necesita de gran armamento, el ejercito de México es un ejercito medianamente en términos militares, armado y entrenado para el combate, podemos darle muy buena batalla a países medianos y pequeños, pero jamás grandes, y aun así, las ultimas adquisiciones que tenemos son las fragatas de guerra, clase «Huracan» con los nombres íTormentaî y íTempestadî de manufactura Israelí con mísiles íGabrielî de alcance de 30 kilómetros y eso, ya que van a proteger las bases petroleras que tenemos en el Golfo de México, si desean ver la nota, aquí esta, ojo, en la nota dice que son patrullas porta misiles, pero son fragatas y esta de abajo, es la imagen de una de ellas.(1)
    pmh1
    Una vieja paradoja dice; ísi quieres paz, prepárate para la guerraî, es de Voltaire según acabo de revisar, pero creo que hoy en día la paz puede ser alcanzada por medios no violentos.
    Como ultimo dato, el único país que puede movilizar un millón de efectivos en menos de 24 horas, es China… así que el día de mañana veremos un imperio florecer y que estará creo, metiendo sus narices en cuestiones de otros países.
    Buen fin de semana
    Technorati Profile

  • Frustrante… robo de arte por el mundo

    Todo en orden, fue un buen día donde los visitantes se supieron comportar y no hay nada importante que reportar; la vigilancia cierra el lugar y como nunca a pasado nada grave, no hay alarma, al día siguiente, los nombres de las piezas faltantes, aparecen en diarios por su magnificencia.
    El robo de arte, muchas veces deriva en un arte de robar; porque si bien hay casos comunes, algunos superan la ficción de películas de grandes robos.
    El FBI publicó la semana pasada su lista de las 10 piezas mas buscadas de arte, en el mundo…
    … no sé en que se hayan basado la verdad, pero si hay cosas que sé que quizá, no volverá a ver el común denominador de los hombres, como cuando estaban en un museo y lo único que debía uno hacer, era ir.
    Uno de los robos más gigantescos que han sucedido en los últimos 40 años, es el del arte Iraqui, que con la actual ocupación, en el fragor de que los Norteamericanos y aliados entraban a las principales ciudades de Iraq, ladronzuelos y expertos en la materia, saquearon museos y zonas arqueológicas de lo que hoy es la situación de la legendaria Mesopotamia.
    Algunas piezas databan de hace mas de 7 mil años de antig¸edad; y se ve que efectivamente hay la oscura mano de personas que se dedican al trafico de arte ya que existe un plan (Lost Iraqi Heritage) coordinado por la Universidad de Chicago, de hacer una base de datos de las piezas desaparecidas.
    Algunas no pueden ser cargadas por un hombre robusto de fuerza ligeramente superior a la media del Mundo, se necesitan grúas y conocimientos para ser transportadas… y los que han robado arte Iraqui para ver si lo pueden cambiar por comida o artículos básicos con reporteros extranjeros, poco a poco han ido cayendo ya que se esta cuidando mucho este aspecto.
    Sellos de oro, esculturas, frisos, piedras con escrituras y rollos de material religioso es lo que más hace falta, en menos de 3 meses, 179 zonas arqueológicas y 25 museos, uno de ellos el más importante de la zona de medio oriente que era el íMuseo de la antigua Mesopotamiaî, fueron arrasados, en algunos casos, sus cuidadores, fueron muertos al interponerse para evitar se llevaran obras de arte que son, patrimonio de la humanidad.
    Pero que me dicen de una obra que casi todo el mundo con estudios por encima de la media mundial, conoce, una de las obras mas reproducidas en la historia del arte, una pieza que no tenia mas que vigilancia mínima de día y por la noche, aun menor, un cuadro que a inspirado a psicólogos para analizar al genio detrás de la pintura, ¿loco o sencillamente diferente?
    Y es que la vida de Edward Munch fue una distorsión de la misma en muchos sentidos, el vivir junto a un prostibulo en la casa de su abuela, el que algunos especialistas en sicología conductual hayan escrito que los largos periodos de noche así como de día en la zona en la que el vivió, afectan la psique, la soledad y el dolor reflejados para algunos en su obra que otros toman estas palabras como reflejos de la soledad y miedos de quien así describe la obra de Munch, en fin… (1)
    grito
    El mes de agosto de 2004, fueron robadas varias obras de Edward Munch del museo que lleva su nombre en Noruega, han sido recuperadas varias piezas de aquel hurto, como por ejemplo un autorretrato, el vestido azul y el retrato de un novelista y dramaturgo sueco cuyo nombre, reconozco no viene a mi memoria.
    Pero… ¿y el grito y la madona?, sus obras mas conocidas, nadie sabe donde están, de hecho hay sospechas de que quizá, fueron quemadas para así borrar la evidencia, ya que no es tan fácil el sacar de un país una obra de arte y que un coleccionista privado, la compre por una fracción siquiera, de su valor.
    Una pista, los coleccionistas de pinturas, en especial son Norteamericanos y, Japoneses; quizá estemos por ver la entrada de un nuevo grupo a estos excéntricos coleccionistas fuera de la ley, pero es que con el boom de su economía, algunos tienen tales cantidades de millones, que asustaran en pocos años a propios y extraños; los Chinos.
    Y ni que hablar de lo difícil que a de ser robar una pieza de algún maestro de la pintura, ahora imaginen 12 de un mismo museo, con seguridad media en algunas y alta en otras; por un total de 300 millones de dólares…
    Este es el caso del robo al museo Isabella Stewart Gardner situado en Boston, que para quienes no lo sepan, es un hermoso palacio veneciano que fue desarmado piedra por piedra y llevado a Boston en el siglo XIX, de este recinto que parece sacado de una película de los años 50s donde las producciones permitían visiones de millonarios en la rivera francesa así como de gustos refinados en Venecia o playboys en Mónaco; robaron 2 Rembrandts, 1 Vermeer (que vemos aquí abajo, se llama íEl conciertoî) un Manet y otras obras que no por no ser citadas, no son valiosas y grandiosas, por mandato de la manejadora de este recinto, los lugares siguen vacíos y los telones que les cubrían, rasgados.(2)
    Vermeer
    Pero no es lo único, de extraordinarias medidas de seguridad, en ¡msterdam robaron dos Van Gogh, un Cézane del museo de Oxford y aunque usted no lo crea, un Da Vinci (La Madona) que es la imagen que cierra nuestro post del día de hoy; lo más frustrante de todo esto, es que los ladrones pueden esconder las obras por años, antes de siquiera pensar sacarlas a la venta o son robos diseñados por encargo de coleccionistas privados, y así, es aun más difícil que algún día, vuelvan a las manos de sus antiguos dueños.(3)
    davinci-yarnwinder-1501
    Frustrante, ¿verdad?
    Technorati Profile

  • Tesoros perdidos II, trafico de arte

    Ahora si, decíamos que el robo de arte en México y muchos países centro americanos, es un cáncer que lacera la realidad y por ende, el patrimonio de una nación.
    Ayer dábamos ejemplos de que estamos rodeados de arte en México y que pocos, le han visto, ya que esta tan comúnmente puesto ante nuestros ojos, se pasa y no se ve con ojos de gente que sencillamente, cuando llega al país, lo aprecia de manera fantástica.
    penacho de moctezumaEjemplos de arte prehispánico en el extranjero, tenemos varios, por ejemplo, el museo de Británico tiene además de la mejor colección en el mundo de momias, frisos del partenón y de arte egipcio, un raro cráneo de cuarzo, que han dicho se hizo con herramienta de joyeros, pero Robert L. Ripley (si, el de aunque usted no lo crea) sitúa su procedencia así como otros antropólogos y estudiosos, en la era, pre-colombina.
    Tenemos el caso del penacho de Moctezuma que esta en exhibición en Austria y que denodados esfuerzos se han hecho para que sea regresado a México, que me dicen del friso maya de 8.40 por 2.48 que fue, integro, robado de los Placeres Campeche y que estaba a punto de ser vendido en Nueva York pero fue rescatado y hoy se exhibe en el museo nacional de antropología e historia de la ciudad de México.
    Si, pareciera que no, pero es verdad; el arte de los indígenas latinoamericanos es sumamente codiciado, hay un pectoral de oro que solo en el libro del museo de historia de Berlín, pude ver de origen Inca (Perú), que aseguro no fue extraído del país con su consentimiento, ¿qué me dicen del códice Borgia?, a mí me gustaría mucho más se devolviera el códice Borgia o el códice Vaticano que son los más completos que se sabe existen hoy en día en el Mundo, sobre usos y costumbres de alguna raza indígena ya extinta.
    La mafia del arte, es sencillamente casi igual en métodos de robo y traslado, que la del narcotráfico; camiones de doble fondo, barcos de carga que llevan por partes separadas las piezas y asi evitan los controles, pinturas que detrás de si mismas llevan alguna de gran valor que sencillamente fue cortada con un bisturí de su marco original; etc.
    Con esto del internet, las piezas han sido evaporadas literalmente, ahora las transacciones se hacen vía correo electrónico y los depósitos en cuentas normales, hechos como simples movimientos bancarios sin despertar grandes sospechas.
    Y si, el saqueo no solo se limita a mesoamerica (Latinoamérica), Egipto a sido literalmente vaciado de su patrimonio por tantas y tantas expediciones británicas a esas regiones, las peticiones de parte del Gobierno de Mubarak han sido durante años, desoídas y el patrimonio Egipcio en Gran Bretaña seguirá por lo que parece… un buen tiempo.
    Ahora que lo sabemos, díganme… fuera de lo que ya se a mencionado; ¿qué les gustaría nos devolviera otro país o coleccionista privado, de nuestra historia?
    Technorati Profile

  • Tesoros Perdidos y el trafico de arte

    La historia es lo que jamás deberemos de olvidar, ya que estaremos entonces predispuestos a repetirla, parafraseando un poco, aquella frase de que quien desconoce la historia, esta condenada a repetirla.
    codice mexicaDe menos, como asignatura en la Universidad jejejeje, pero lamentablemente este sentimiento de risa, en muchas cuestiones no es tan alegre.
    El trafico de arte antiguo, es una realidad que muchos desconocen.
    En México el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) tiene registrados alrededor de 35 mil lugares prehispánicos en ruinas en la republica Mexicana… de acuerdo a sus antropólogos, 10,485 han sido objeto de saqueos, profesionales, regulares o casuales, pero fíjense en esto nada mas, ¿cuántos sitios prehispánicos están abiertos al publico?, no más de medio millar.
    Dramático, ciertamente sí…
    Sobretodo porque las piezas que en nuestro país y de origen de las culturas que aquí habitaron hace siglos, son sumamente cotizadas en otras latitudes de la tierra, por citar rápidamente países, EEUU, Gran Bretaña, Japón, Alemania, Bélgica, Francia, etc.
    Si, el arte de aquellos ísalvajesî es muy apreciado, de hecho, se han dado casos dignos de películas de espías, por ejemplo, el robo de la mascara de jade que en el Museo Nacional de Antropología e Historia se hizo hace 20 años, donde ningún guardia vio nada, fueron detenidos un buen tiempo y se demostró nada tenían que ver en el robo, un cable que venia del techo fue lo único que se encontró y una mascara de jade fue hurtada, ¿dónde estará?, nadie lo sabe, lo más probable es que se encuentre en la colección privada de algún potentado en otro país.
    Hay ladrones que persiguen ciertas exposiciones para que en el país anfitrión, sea quien cargue con los problemas del hurto, el país sede rara vez tiene mala seguridad… ¿ejemplo?, otra vez México, hace no tanto se robaron el catalejo que había pertenecido nada menos que a Julio Verne, pero fuera de que los seguros paguen y demás… ¿qué pasa con la pena?, un país puede cargar con la afrenta que significa la perdida de una pieza irremplazable, creo que sí.
    Pero en fin, sigamos…
    El INAH tiene muchísimas quejas ante la PGR (Procuraduría General de la Republica) para que inicie investigaciones con Interpol y de ahí, se logre repatriar arte prehispánico o colonial.
    Ahhhh y es que no solo nuestras vasijas o cerámicas son del gusto de muchos coleccionistas, así como de museos internacionales, maestros en antropología, universidades, etc. sino que el arte sacro colonial de América Latina, es muy cotizado y muchas iglesias pequeñas de rincones de México, Honduras, Argentina, etc. tienen obras majestuosas que el común denominador de la gente de a pie, verbigracia, tan comunes como ustedes o yo (yo mas, querido lector), podemos apreciar.
    Daré un dato rapidito, muy poca gente sabe por ejemplo que; los restos de un Papa estan en México, regalo de la Santa Sede, ¿dónde? Dense una vuelta por la catedral metropolitana de la Ciudad de México, hay pinturas en la Villa de Guadalupe, que son de reconocidos artistas coloniales Españoles, que les fueron encargadas por prelados españoles que venían a la nueva España, si, este es un guiño a usted querido lector, cuando vea pinturas en una iglesia, vea también quien las hizo, quizá se lleve una sorpresa.
    Y menciono estas dos cedes ya que están bien custodiadas, por ejemplo, después de la Basílica de San Pedro en Roma, la Basílica de Guadalupe es el segundo recinto Mariano mas visitado en el mundo, aunque usted, no lo crea, pero imagine que podría haber en la parroquia de equis pueblo perdido en la ex ruta de los viajeros entre el puerto de íla villa rica de la vera cruzî, hoy conocido simplemente como el HHH (si, 3 veces Heroico) puerto de Veracruz y la Ciudad de México… ¿un santísimo en oro?, puede ser, ¿una estatuilla de algún santo en madera estofada y con hoja de oro?, júrelo, ¿quizá alguna pintura de un finado pintor famoso?, desde luego.
    Estamos rodeados de arte pero… no lo vemos jejejeje, que tal, díganme, ¿sabían que en México esta uno de los retablos más costosos en su época y majestuosos de todos los tiempos?, si, es el Retablo de los Reyes, se esta reparando y podremos verlo en todo su esplendor de nueva cuenta, el próximo año, pero bueno, nos hemos desviado, mañana acabare con este mensaje sobre el robo de arte, al menos, en México.
    Pd. Gracias por las felicitaciones que vía mensaje aquí, dejaron atentos lectores, los emails y demás, también gracias. Saludos
    Technorati Profile

  • Entre Santos Y Demonios

    sacerdoteLa fe mueve montañas, pero a veces es porque las limosnas ayudan a contratar camiones de volteo, tractores y operarios…
    ¿A que viene esto?
    A la polémica que hace un par de semanas a lo mucho, en México, el obispo de Aguascalientes de que ciertas iglesias (a nivel Templo), han recibido limosnas del narcotráfico.
    Esto es algo delicado aunque mucha gente pueda verle o el lado simplista o sacrílego; pongamos las cosas en la justa media y seamos objetivos, ya que el que alguien no crea en la Fe de equis o ye religión, hay que respetarle así como pedirle respeto a los que si creen en dicha religión.
    Ramón Godinez, obispo de Aguascalientes; preciso de que se a recibido dinero de procedencia ilícita, pero no hace daño ya que se limpia dicho dinero de pecados al servir para hacer buenas acciones.
    A nivel moral, estaré de acuerdo, pero la moral hace mucho dejo de ser la regla imperante de las sociedades ya que se a demostrado de lo poco objetivo de los juicios morales en algunos casos y de que, la moral definiéndola, podríamos ser reduccioncitas y acabarla con ícada quien su moralî.
    El dinero mal habido, en obras buenas sera siempre aprovechado, pero ese dinero mal habido es producto del sufrimiento de otros, por ende, a unos da tristeza y a otros, felicidad… ¿dicotómico?, si, por ende, no creo sea bueno, pero palabras como bueno y malo no quiero emplearlas ya que creo que en juicios de valor, contravengo a su (mejor que la mía) opinión estimado amigo, así que perdone el detalle, creo que no es valido.
    joaquin guzman loera el chapoEs verdad que las religiones NO pueden distinguir entre buenos y malos, por ejemplo, Cristo hablo con los ladrones cuando crucificado estuvo en el gólgota, todos son hermanos hijos de Dios (el Dios que usted maneje, digo, hay la versión misericordiosa, esta la versión justa, esta la versión cariñosa, vengadora, etc.) provenientes de la su creación.
    Eso lo entiendo, pero aceptar dinero del crimen, ¿no es una forma de complicidad?, digo, la ley es clara en el uso de dinero de procedencia ilícita y claro, no es lo mismo que uno capo del narcotráfico aporte en la charola cuando pasa después del sermón dominical, 100 pesos, 200 o 500 según su dadivosidad a recibir 1 o 2 o 3, millones, de dólares para una nueva iglesia o dispensario.
    Soy muy claro en lo que Yo creo, la verdad es que el recibir limosnas o saber el paradero de algún criminal buscado por cualquier delito que fuera, y no denunciarle, es caer en complicidad; también sé que eso conlleva a la tumba o que uno tenga, como dicen en Culiacán, Sinaloa; ímorir de un infarto calibre 9mmî o ímuerte naturalî en un ajuste de cuentas o levanton.
    Me gustaría saber sus opiniones, ya que se dice que entre ¡ngeles y Demonios, el Hombre se mueve, y es verdad, a veces hasta los ¡ngeles salen tentados por los demonios… ¿se vale una anécdota?
    A mediados del sexenio del ex Presidente Salinas de Gortari, el aquel entonces, procurador de justicia de la nación, Dr. En Derecho Jorge Carpizo; recibió casi a media noche una llamada del Presidente para que lo vera íinmediatoî un domingo, que pintaba ser cualquiera.
    El procurador Carpizo se vistió de manera casual y llego a la sala de la residencia oficial de los pinos, pasando a uno, de los muchos privados que en la vivienda hay donde, encontró también, al nuncio apostólico Girolamo Prigione, primer embajador de la Santa Sede en México.
    La cuestión era sencilla, el Nuncio decía que en la embajada del Vaticano en el DF (nunciatura) estaba un señor que se identificaba como uno de los íArellano Félixî (temibles narcotraficantes que uno esta preso, otro muerto y el ultimo esta siendo investigado) y quería antes de entregarse, hablar con el Presidente; el Presidente mandó a llamar a su procurador de justicia ya que no sabia que hacer, a lo cual la respuesta fue tajante; íque se entregue primeroî, el nuncio menciono que esta persona, ítemíaî por su vida ya que en la procuraduría había mucha gente que le quería muerto, de nueva cuenta el procurador hizo ver su postura apegada a derecho, íentonces que se entregue al ejercitoî, no se llego a nada y se despidió el nuncio.
    ¿Se podía hacer algo mas?, en menos de 5 o 10 minutos no se podía (madrugada de lunes) orquestar un despliegue de buena magnitud para apresar al ísupuestoî narcotraficante, de hecho, no se sabia si era verdad que fuera un importante capo de las drogas y por ultimo; el suelo de la nunciatura era suelo del Vaticano, ¿cómo irrumpen policías o militares en un recinto con monjas y curas de otros países, que bien podían servir de rehenes?
    El Dr. Carpizo hizo bien responder así y actuar así; pero el diablo, algunas veces a vestido sotana, así como kippa judía o turbante musulmán; ahora va la parte mas entretenida de este espacio, usted amigo lector, ¿qué opina?
    Technorati Profile

  • Maras, una terrible realidad latinoamericana

    pandilleros de la mara salvatruchaLos grupos delictivos cada día están más conscientes de lo que es el estar en contra del Estado de Derecho, los países, cada día están más concientes de lo que es, ser un Estado de Derecho y no tener Derecho de estado.
    Así que los grupos delictivos han modificado tantos sus modos de proceder que cada día, son más nuevos y así, burlar la ley.
    Este es el caso de los ímarasî, grupos de pandilleros centroamericanos que tienen una organización tal, que hacen ver a la policía, como desorganizada.
    Si fuera una situación solo ílocalî, ok, ni hablar, tendríamos que mejorar las fuerzas del orden y además, fomentar en una zona los mecanismos que hagan a los jóvenes no unirse a dicha pandilla, pero sucede que este fenómeno de los ímarasî es ya casi, continental.
    Como ya dije Yo, en otro tiempo en un escrito para el diario íEl Universalî, el fenómeno de las maras nace en Centroamérica con la intención de proporcionar pertenencia a los jóvenes de barrios pobres, que ven la vida después de la guerrilla, como casi imposible para salir, provenientes de matrimonios fallidos o simplemente, caóticos, ven en la calle y sus compañeros; la familia que simplemente no tienen pero siempre han querido.
    Los pandilleros más grandes (de edad) que han robado y asesinado, ya tienen al menos un departamento si son lo bastante inteligentes para irse haciendo de sus cosas, y su espacio; siendo el ejemplo a seguir de los mas chicos que son los niños en la familia pandillera.
    Para ingresar, se tienen que mostrar que se esta listo para íaguantarî lo que venga, así que se le pone a luchar al aspirante contra 3 pandilleros mas viejos y grandes; si se es de complexión robusta, 5… cuando hayan aguantado la golpiza, se vota y acepta o rechaza, lo increíble es su organigrama, no hay un líder en especial, hay muchos, que forman un consejo y para tener una siento ahí hay que ser líder de un grupo y de ahí, comprarlo mostrando la supremacía en cierto territorio.
    Hemos hablado ya de la migración, legal e ilegal, así es como las ímarasî han cruzado fronteras, a través de la migración ilegal, de centro América (Tegucigalpa propiamente) este fenómeno se expande, aunque nace en San Salvador, es en Tegucigalpa donde toma tintes de una organización no lucrativa, rebelde y sobretodo, mostrando los dientes como un perro dispuesto a luchar.
    Hay dos pandillas hegemónicas en pugna por el poder, la Mara Salvatrucha (MS13) y ícalle 18î, antagónicas, han escenificado masacres literalmente cuando se disputan un territorio que a dejado de tener jefe, por nuevos espacios y en rencillas vengando la muerte de algún compañero… el termino ímaraî, se le da al grupo de íchicosî, solo que en este caso, no con buenos fines.
    Para escalar posiciones, hay que mostrar de que se es capaz, matar a un enemigo, matar a un policía, atacar alguna patrulla, etc. esto, en las calles de centro América.
    En México se escala controlando cierto territorio, lo que pase por él, quienes en él vivan así como ir aniquilando a los contrincantes… los maras querían entrar en el barrio bravo de tepito hace un par de años, en que aquella zona diario era común ver uno o dos cuerpos abandonados con tiros en él, eran los pandilleros nacidos ahí mismo, que no les dejaron y los fueron acabando, al grado de que los aventaron a la zona de Iztapalapa (Tepito e Iztapalapa son barrios humildes en la ciudad de México, donde lamentablemente los índices de criminalidad son altos).
    En EEUU, sobretodo en la zona fronteriza, se encargar de ciertos grupos de poder entre ilegales, pasar droga de un lado a otro, bajo las ordenes de algún capo intermedio que rinde cuentas a los carteles de la droga en México.
    En la frontera sur, controlan el trafico de inmigrantes ilegales que quieren llegar a EEUU, no solo el inmigrante tiene que pagarle al pollero, sino en el momento en que el pollero los pone en ruta y abandona, sobretodo en el ferrocarril del sureste, suben en ciertos puntos los maras para cobrar íderecho de víaî a estos inmigrantes y sino reciben lo que buscan, se les avienta del tren por tal pobreza con finales fatales.
    La gota que derramo el vaso, es que en el Estado de México, entidad colindante con la ciudad de México, se han encontrado cuerpos amarrados a las vías de los ferrocarriles de carga, donde si íbienî (hasta la palabra suena irónica, verán porque) les va, solo los pies se le cortan con el paso del convoy, pero sino, piernas, brazos y cabezas son mutiladas, después, para morir desangrados si los maquinistas no avisan del hallazgo.
    ¿Quiénes hacen esta fechoría?, los maras que no reciben dinero al asaltar a alguien, al no recibir la cuota de viaje en su territorio o, sencillamente, otra forma de ir eliminando a los enemigos, de tal forma, en que lo hacen para infundir miedo entre sus adversarios.
    No, no son gente como los esbirros de Alfonso Capone o Stalin, son jóvenes que no rebasan los 22 años, y cada día se encuentran pandilleros mas jóvenes entre las filas de dichos grupos delictivos, hace poco en el intento de secuestro de un abarrotero Michoacanense, dos menores de edad fueron abatidos por un policía que vio la escena y evito el secuestro, ¿maras?, si, ¿edades?, uno 14 años y el otro 13, en la autopsia mostraron saldos de droga en su torrente sanguíneo.
    ¿Ahora entienden porque les digo que el crimen muta a veces, con caras insospechadas?, esta es una de las mas nuevas, ¿la conocían?
    Technorati Profile