Debido a la inseguridad en ciertos puntos de la republica, se han diseñado respuestas en diversos sectores de servicios, que permiten la calma de todos.
Habitacion blindadaUn ejemplo es esta foto que publico la Jornada en donde se muestra un anuncio fuera de un hotel en Monterrey que ofrece para aquellos que temen por la inseguridad habitaciones de alta seguridad o blindadas, como les dicen en estados unidos, habitaciones del miedo.
Chapas de alta seguridad, puertas blindadas, paredes reforzadas, sistema independiente de telefonía así como tanques de oxigeno para soportar en caso de que sea necesario, la espera de los servicios de auxilio, en fin, una serie de cuestiones que hacen logre usted, su descanso.
Esta foto aunque la vio un amigo en el medio oriente, no lo creyó ya que por ejemplo estas cuestiones no se ven como un atractivo para que un Hotel atraiga clientes aun, en Bagdad
Technorati Profile
Categoría: Mafias
-
Habitaciones del miedo en Monterrey
-
Contra el narcotrafico, donde sea; ¿tambien el DF?
Seamos honestos, desde que comenzó la guerra contra la delincuencia organizada hemos visto y oído, leído y creído cientos de historias sobre violencia desatada cuando con las fuerzas federales, se agito el íavisperoí® de delincuentes.
Vemos como las fuerzas federales en especial el ejército han ido combatiendo y ganando metro a metro en una fuerte y difícil justa, contra el cáncer especifico del narcotráfico.
Pero así mismo hay que tener en cuenta de que se pueden cometer abusos por parte de ambas partes y así, hay que irlas siguiendo con mucho cuidado, jamás el fin justificara los medios aunque uno de mis idealistas políticos favoritos, lo dijera siempreí? hablo de Nicolás Maquiavelo.
Así es como vemos que ahora se han detenido 19 efectivos del ejercito nacional para que sea la procuraduría militar de justicia quien dictamine que paso con la muerte de seis integrantes de una familia en el norte del país que fueron acribillados en un reten de seguridad en cuestiones no muy claras.
Ok, seguiremos viendo que resulta del caso, porque el tema del escrito es otro, mas no podíamos dejar de mencionar este lamentable caso, puesto que parecería que somos parciales en esta lucha.
Resulta que, en últimas fechas en la ciudad de México se han ido presentando casos de ejecuciones y narco-mensajes en los cuales se lee el ísello de la casaí®, la delincuencia organizada.
Comenzamos con los aparecidos en una camioneta en la ciudad de México hace un par de semanas con claros signos de tortura, maniatados con vendas en los ojos y al final, tiros de gracia.
Que me dicen de los dos baleados (y al final, ejecutados) en la funeraria de Félix Cuevas (Eusebio Gayosso) donde, saliendo a fumar un cigarro al estacionamiento en la madruga mientras velaban al sobrino (de 10 años de edad) de uno de ellos que falleció ahogado en un pozo en Puebla durante una fiesta y que para dichas diligencias, lo mas practico era viajar a la cd de México y velarle para de ahí llevarle al panteón de la predilección familiar.
Los ejecutados, fueron baleados por dos tipos vestidos de negro con un arma que llevaba silenciador (una ametralladora alemana) y que al huir, se fueron en automóviles diferentes.
Aunque los muertos tuvieran de profesión el oficio de la ganadería, el que fueran oriundos de Culiacán (que le llaman capital del narcotráfico en México), Sinaloa y vivieran en Jalisco (una de las entidades mas dolidas por el narcotráfico durante años aunque últimamente ha estado mas tranquilo) hace pensar que la cacería fue llevada a la ciudad de México como cuestión fortuita, vieron la oportunidad de hacer la ejecución y que mejor en un punto donde no les conocen ni tienen influencia.
Esto y otros casos, han ido despertando en la opinión publica el temor de que se viva en la capital del país una situación como en otras ciudades (pongámosle nombre y apellido, Monterrey, Nuevo León) con ejecuciones diarias, autoridades muertas, comandantes y oficiales de policía cazados literalmente, etc.
¿Hay razones para imaginar eso?
Pues si, lamentablemente, lo que ocurre en Monterrey es que la plaza quedo vacante y grupos criminales están luchando entre para controlarleí? en la ciudad de México pareciera que, mas allá de todo, se busque que los enfrentamientos entre ícabildeadoresí® de todos los niveles (con policías, instituciones jurídicas, medios de comunicación, etc.) estén buscado ir eliminando a los otros, porque seamos honestos, eso que dijo el (ahora ex) procurador Batiz hace un par de años sobre que en la ciudad de México no hay carteles de la droga, es una mentira.
Y es una mentira ya que una verdad a medias no deja de ser mentira.
En la ciudad de México los grandes carteles de la droga no se combaten para controlar el mercado interno, para eso crearon micro-carteles como el de tepito (muy diezmado en su fuerza) o que me dicen el que controla centros nocturnos en las zonas comerciales de Zona Rosa, Polanco y Roma, o las bandas que se dedican mas a la prostitusion y ahí, pues también vieron a través de giros negros (casas de masajes y citas, disfrazadas y que operan en impunidad en las secciones de avisos oportunos en los periódicos) que administran, vender pequeñas dosis de drogaí? así que con el respeto que me merece el Maestro Batiz jamás aprendió a ser procurador y dimensionar los problemas de la ciudad de México.
Así que ok, la guerra es de un bajo perfil pero existe, digo, ya tampoco estamos en años en los que se pactaba con los carteles de la droga para que uno o dos pudieran trabajar impunemente o de vez en cuando entregaran un embarque de buena fe para que en los aspectos mediáticos se mostrara que se hacia algo al respecto y con ello, tapar el ojo al macho, así como que aquellos carteles que no fueran tan seguidos por la ley, ayudaran como servicio de inteligencia en la clandestinidad para combatir los otros cartelesí? pero de ahí a que veamos ejecutados como en Acapulco, Culiacán, Monterrey, Nuevo Laredo, etc. en la ciudad de México, creo que estamos a años luz, pero mas vale reforzar los perímetros de seguridad y no jugar al listo frente a un flagelo que ha mostrado su peor cara en mucho tiempo y mas aun cuando se le esta comenzando a lesionar en su salud, integridad y además estructura, porque como una buena infección, puede comenzar a contraatacar y seria el cuento de nunca acabar, amen claro esta de que su respuesta no solo seria atroz sino también, terrible en todos los aspectos de la vida nacional.
¿Estamos de acuerdo?
Technorati Profile -
Fusion entre AFI y PFP, ¿posible desaparicion de la PGR?, reforma policiaca en Mexico
Dentro de las reformas estructurales que hay en el pendiente de la vida social mexicana, hay una que esta recibiendo una marcada resistencia sistemática de parte de los legisladores aun, en planes de cabildeo.
Y es que los cambios con respecto cuestiones de justicia están siendo cuestionadas mas en forma que en fondo, sucede lo siguiente.
Los diputados que están siendo entrevistados para conocer su punto de vista sobre los cambios señalan en un principio que la procuraduría no debiera cambiar su perfil no solo jurídico sino ni de nombre.
Les platico.
Sucede que dentro de las ideas que se están discutiendo, se buscan en este sentido fusionar los dos grandes cuerpos policíacos federales del país en una sola corporación y bajo un solo mando, para evitar la duplicación no de funciones pero si de esfuerzos en el combate a la mafia organizada; con su consiguiente duplicación de costos.
Hablamos de fusionar a la AFI y a la PFP.
La AFI es la agencia federal de investigaciones, su nombre es claro y sencillo, ¿de acuerdo?, es una policía con facultades de investigación, seguimiento y acción a nivel federal, depende de la procuraduría general de la republica, pero para quien es AFI (nombre coloquial que califica a quien pertenece a dicha corporación) hay un proceso de entrenamiento que pasa por la procuraduría general de la republica y ciertos estudios de especialización técnica, policial jurídica o quizá de inteligencia.
De ahí que un AFI, no sea igual a un judicial federal.
Ahora, un miembro de la PFP (policía federal preventiva) es mas un custodio con valor federal en prevención al delito, son oficiales que cuando son llamados buscan mas, contener y evitar conflictos en diversos puntos del país, ya que no cuentan con facultades de investigación desde su origen.
En sus filas, se cuentan miles de efectivos militares que por decreto fueron trasladados a la policía para asistirle en el país, su creación se debe a Vicente Fox, así como la AFI.
Ahora, con la fusión, hay un cruce de intereses que para comenzar, ni al procurador ni al director de la policía federal preventiva, les agrada.
Comenzando por egos, ¿Quién estará por encima de quien?, lógico, el procurador estará por encima del comandante en jefe de la PFP, que para comenzar, ya ni siquiera se llamara PFP sino será solamente AFIí? y ¿creen ustedes que el director de la AFI, quiera perder su trabajo?, digo, de ese calibre esta el debate.
Pero pongamos que estos tres personajes son claros en la forma en que piensan y por México, acuerdan trabajar juntos (ok, se vale soñar), fíjense que también en el paquete de cambios a la justicia en México, se busca desaparecer la procuraduría general de la republica así como las regionales (ok, estatales) para convertirlas en fiscaliza.
¿Cuál es la diferencia?
Ninguna, de hecho lo que se pretende dejar atrás la palabra procuración puesto que la palabra no ayuda mucho en la mente de la gente debido a que no se sienten apoyados por la institución, así, se busca un cambio de nombre y relanzamiento del sentir que existe una institución como lo es una fiscalia federal en defensa de los derechos del estado y de particulares.
Mucha gente con la que he platicado, piensan que para que el Partidos Revolucionario Institucional (un ejemplo es lo que trato de poner aquí, sorry por el cambio abrupto pero creo es ejemplificar este párrafo) lo mejor seria un cambio de símbolos, imagen y claro esta, de nombre; bueno, exactamente es lo que se busca con l procuraduría general de la republica, y el procurador sea ahora nombrado fiscal general.
No esta nada mal, en verdad que es una buena idea solo que ay que tener muy en cuenta el costo en dinero que esto tendrá ya que será un cambio de imagen de una institución federal con oficinas no solo en todo el país sino también efectivos, mentalidad etc. y eso hay que tenerlo muy en cuenta cuando en este gobierno ya se esta llamando a la austeridad, digo, se quiere encauzar los recursos y lo entiendo pero quizá y sea innecesario.
Por ultimo al menos en este post, se pretende también crear una figura de juez para ordenes express de detención o presentación, que muchas veces pueden tardar días y con ello, se pierde tiempo valioso, el factor sorpresa que en los capos es lo que los salva y además, el que sea al 99% algo provechoso para las acciones policíacas.
Aquí el problema que veo, es que se haga mal uso de la figura y se entreguen al por mayor, ordenes ara proceder cuando nuestras instancias investigadoras han mostrado cierta falta de carácter a la hora de emprender acciones reales, ya sea por ineficiencia o por colusión con el crimen organizado.
Pero bueno, brindo el beneficio de la duda en estas acciones aunque parece que los diputados, no piensan como yoí? ¿y usted?
Technorati Profile -
Contra el narcotrafico, donde sea; ¿tambien el DF?
Seamos honestos, desde que comenzó la guerra contra la delincuencia organizada hemos visto y oído, leído y creído cientos de historias sobre violencia desatada cuando con las fuerzas federales, se agito el íavisperoí® de delincuentes.
Vemos como las fuerzas federales en especial el ejército han ido combatiendo y ganando metro a metro en una fuerte y difícil justa, contra el cáncer especifico del narcotráfico.
Pero así mismo hay que tener en cuenta de que se pueden cometer abusos por parte de ambas partes y así, hay que irlas siguiendo con mucho cuidado, jamás el fin justificara los medios aunque uno de mis idealistas políticos favoritos, lo dijera siempreí? hablo de Nicolás Maquiavelo.
Así es como vemos que ahora se han detenido 19 efectivos del ejercito nacional para que sea la procuraduría militar de justicia quien dictamine que paso con la muerte de seis integrantes de una familia en el norte del país que fueron acribillados en un reten de seguridad en cuestiones no muy claras.
Ok, seguiremos viendo que resulta del caso, porque el tema del escrito es otro, mas no podíamos dejar de mencionar este lamentable caso, puesto que parecería que somos parciales en esta lucha.
Resulta que, en últimas fechas en la ciudad de México se han ido presentando casos de ejecuciones y narco-mensajes en los cuales se lee el ísello de la casaí®, la delincuencia organizada.
Comenzamos con los aparecidos en una camioneta en la ciudad de México hace un par de semanas con claros signos de tortura, maniatados con vendas en los ojos y al final, tiros de gracia.
Que me dicen de los dos baleados (y al final, ejecutados) en la funeraria de Félix Cuevas (Eusebio Gayosso) donde, saliendo a fumar un cigarro al estacionamiento en la madruga mientras velaban al sobrino (de 10 años de edad) de uno de ellos que falleció ahogado en un pozo en Puebla durante una fiesta y que para dichas diligencias, lo mas practico era viajar a la cd de México y velarle para de ahí llevarle al panteón de la predilección familiar.
Los ejecutados, fueron baleados por dos tipos vestidos de negro con un arma que llevaba silenciador (una ametralladora alemana) y que al huir, se fueron en automóviles diferentes.
Aunque los muertos tuvieran de profesión el oficio de la ganadería, el que fueran oriundos de Culiacán (que le llaman capital del narcotráfico en México), Sinaloa y vivieran en Jalisco (una de las entidades mas dolidas por el narcotráfico durante años aunque últimamente ha estado mas tranquilo) hace pensar que la cacería fue llevada a la ciudad de México como cuestión fortuita, vieron la oportunidad de hacer la ejecución y que mejor en un punto donde no les conocen ni tienen influencia.
Esto y otros casos, han ido despertando en la opinión publica el temor de que se viva en la capital del país una situación como en otras ciudades (pongámosle nombre y apellido, Monterrey, Nuevo León) con ejecuciones diarias, autoridades muertas, comandantes y oficiales de policía cazados literalmente, etc.
¿Hay razones para imaginar eso?
Pues si, lamentablemente, lo que ocurre en Monterrey es que la plaza quedo vacante y grupos criminales están luchando entre para controlarleí? en la ciudad de México pareciera que, mas allá de todo, se busque que los enfrentamientos entre ícabildeadoresí® de todos los niveles (con policías, instituciones jurídicas, medios de comunicación, etc.) estén buscado ir eliminando a los otros, porque seamos honestos, eso que dijo el (ahora ex) procurador Batiz hace un par de años sobre que en la ciudad de México no hay carteles de la droga, es una mentira.
Y es una mentira ya que una verdad a medias no deja de ser mentira.
En la ciudad de México los grandes carteles de la droga no se combaten para controlar el mercado interno, para eso crearon micro-carteles como el de tepito (muy diezmado en su fuerza) o que me dicen el que controla centros nocturnos en las zonas comerciales de Zona Rosa, Polanco y Roma, o las bandas que se dedican mas a la prostitusion y ahí, pues también vieron a través de giros negros (casas de masajes y citas, disfrazadas y que operan en impunidad en las secciones de avisos oportunos en los periódicos) que administran, vender pequeñas dosis de drogaí? así que con el respeto que me merece el Maestro Batiz jamás aprendió a ser procurador y dimensionar los problemas de la ciudad de México.
Así que ok, la guerra es de un bajo perfil pero existe, digo, ya tampoco estamos en años en los que se pactaba con los carteles de la droga para que uno o dos pudieran trabajar impunemente o de vez en cuando entregaran un embarque de buena fe para que en los aspectos mediáticos se mostrara que se hacia algo al respecto y con ello, tapar el ojo al macho, así como que aquellos carteles que no fueran tan seguidos por la ley, ayudaran como servicio de inteligencia en la clandestinidad para combatir los otros cartelesí? pero de ahí a que veamos ejecutados como en Acapulco, Culiacán, Monterrey, Nuevo Laredo, etc. en la ciudad de México, creo que estamos a años luz, pero mas vale reforzar los perímetros de seguridad y no jugar al listo frente a un flagelo que ha mostrado su peor cara en mucho tiempo y mas aun cuando se le esta comenzando a lesionar en su salud, integridad y además estructura, porque como una buena infección, puede comenzar a contraatacar y seria el cuento de nunca acabar, amen claro esta de que su respuesta no solo seria atroz sino también, terrible en todos los aspectos de la vida nacional.
¿Estamos de acuerdo?
Technorati Profile -
Rompe tregua, alto al fuego, paz etc. ETA
Sií? quedo decretado la ruptura a una tregua entre terroristas y Estado, aun cuando han existido un par de atentados en donde el ultimo, si tuvo victimas.
Hablo sobre la declaración unidireccional de ETA (Euskadi Ta Askatasuna, que significa en español, Patria Vasca y Libertad) de ruptura, a partir del primer minuto del miércoles (en unas horas), al íalto el fuego permanenteí® decretado en España en marzo de 2006, con un comunicado enviado al periódico vasco Berria.
ETA (dice el comunicado) defenderá Euskal Herria (a como hace referencia al País Vasco), cuya lucha independentista persigue ícon las armas y en todos sus frentesí®.
¿Qué indica esto?
Que este sanguinolento grupo terrorista esta de regreso.
Prometo un texto un poco mas amplio conforme pasen los días, la bandeja temática esta abarrotada de cuestiones que deseo comentar con ustedes y no me doy abasto, pero desde ahora lo digo, España, estoy contigo, jamás la sangre y el terror serán caminos a las libertades aun, mas básicas del Hombre.
Technorati Profile -
Fatah al-Islam, Libano e Israel, ¿que el resto del mundo no hace nada?
De nueva cuenta Líbanoí?
Medio oriente esta teniendo poco a poco una polarización que no se había visto en meses, Líbano que es de las naciones mas cosmopolitas en el mundo (de mayoría cristiana, con gobernantes árabes y cristianos, judíos como ciudadanos y palestinos como refugiados) esta bajo una tortuosa vena guerrillera que busca no solo el poder sino también instaurar un orden donde solo las balas pesen.
¿No?, ok, entonces díganme porque diablos la liga árabe de naciones que otorgo hace unos meses 5 mil millones de dólares para la reconstrucción del país que resulto gravemente dañado con la segunda guerra Israel ñ Líbano apoya de la misma manera esta nación contra hezbollah, quien esta cada paso que da, armándose contra quien resulte se le ponga enfrente.
Ahora, que me dicen de íFatah al-Islamí® que según datos de inteligencia aun con los 50 militantes muertos por el ejercito Libanés, cuenta aun con unos 150 a 200 hombres armados, todos ellos ubicados en el campamento de refugiados de Nahr al-Bared, en Trípoli, al norte de Líbano.
De extracción Palestina, cuentan con apoyo de Siria aunque el país lo niegue.
Va siendo hora de que la liga de pies árabes se siente y vea fríamente que si desea una paz duradera en el medio oriente NO solo entre palestinos y judíos, sino también árabes y católicos, las tramas políticas y sociales tienen que permear la educación de miles de personas en la zona.
Mientras no se condene el islamismo radical así como el pensamiento ultra ortodoxo de los judíos o el catolicismo extremo, no habrá paz.
Porque debo reconocer que el problema que esta enfrentando Líbano si esta difícil aun con el cese al fuego pactado entre ejercito y militantes de Fatah al-Islam; que para quienes dicen que tiene lazos con Al Qaeda, sépanlo que no, son la evolución de Fatah al-yijad que existía antes del 2006, y aunque comparten pensamientos de resistencia y coraje contra judíos y norteamericanos, no hay aun datos que indiquen unión entre ambas organizaciones.
Pero es que también ya hay voces que reclaman entrar en conversaciones poco amistosas con Siria, que son los católicos y piden desde la muerte de su político y líder Pierre Gemayel (que mencione en el post íPosibles nuevos enfrentamientosí)
Y los judíos en Israel señalan que bajo el mando del primer ministro Edhud Olmert Israel ha perdido eficacia militar por lo cual mas del 50% de los judíos en aquel país, están pensando que ya no es bueno tenerle en el cargo de primer ministro.
Miren, como estarán las cosas que dicen que si el primer ministro hubiera sido tan diestro y resuelto defendiendo a su nación de sus enemigos que defendiendo su apego al poder, Hezbolá sería hoy una desafortunada reliquia de una entidad desaparecida, mientras que Olmert sería estimado de Dan a Beersheba.
No es fácil conducir una nación como la israelí y mas cuando se le ataca desde naciones donde hay mayoría musulmana, sobretodo cuando se busca una paz duradera que ya sea el fin de hostilidades en la región de forma definitiva y que aun con el apoyo de la liga árabe de naciones y la unión europea así como de estados unidos, sigan existiendo radicales que desean ver a Israel destruido.
Seamos honestos, jamás existirá una paz absoluta, habrá siempre gente que desee ver Israel en llamas así como Líbano destruido o como plataforma de activistas que ataquen Israel, etc.
Nada fácil la situación mas si vemos que la semana pasada militares estadounidenses hicieron pruebas de combate y maniobras de guerra enfrente a aguas territoriales iraníes, bueno, imaginen como esta todo, con decirles que esas simples acciones llevaron el precio del crudo a la barrera de los 70 dólares de nueva cuenta.
Technorati Profile -
Reporte agrario del narcotrafico
Es sin duda el problema del crimen organizado, algo más que sencillamente gente armada que se dedican realizar ilícitos en el país, coludidos con autoridades y otras mafias fuera de nuestras fronteras.
Hay, una serie de factores sociales que debemos ver para que el combate al narcotráfico, principalmente, sea efectivo y veraz a todos los niveles de la sociedad mexicana.
Uno de estos punto, lo acaba de señalar reconoció el presidente del Tribunal Superior Agrario (TSA), Ricardo García Villalobosí? quien nos muestra una radiografía obtenida de un análisis al agro mexicano.
En sus propias palabras recogidas por diversos medios de comunicación, muestra que íEl empobrecimiento del campo mexicano y la falta de programas adecuados para los productores ha causado que al menos 30 por ciento de la tierra cultivable esté en manos de narcotraficantesí®.
Una declaración bárbara y aballasadora puesto que en México se ha calculado que la superficie cultivable es de unos 30 millones hectáreas, por lo que el 30 por ciento son poco más de nueve millones.
Y si nos ponemos a hacer cuentas, este dato es comparado a la cifra de hectáreas sembrada de maíz, en el ultimo año, que es de mas o menos unos 8.3 a 8.6 millones de hectáreas.
Díganme si esto no esta terrible.
Y es que el problema del agro muchas veces se refleja cuando los campesinos más pobres reciben de los narcotraficantes semillas y les garantizan el pago haya o no producción, cuestión que ellos no entienden mas que les darán dinero para sus familias coman así que, lo que aceptan, pues generalmente se encuentran en pobreza absoluta.
¿Cuál es la pobreza absoluta en el agro mexicano? Ok, personas que ni siquiera llegan al dólar y medio de recursos al día para subsistir, ya no digamos salario mínimo (en México unos 4.6 dólares al día por jornada laboral de 8 horas), por lo cual el que llegue una persona dando semillas que es la materia prima de lo que sembrara y con la consigna de que les pagaran la cosecha se logre o no, es un garbanzo de a libra.
Y si pensamos, que estas cuestiones se dan en zonas de difícil acceso para evitar que lleguen las fuerzas federales a destruir los plantíos, pues los mismos campesinos que habitan en dichas regiones (zonas de alta montaña o sierra principalmente) pues bueno, sabremos que hablamos de gente totalmente marginada.
Este grado de marginación, se ve también reflejado en que los carteles de ciertas zonas tengan a muchos indígenas en sus filas, puesto que al no saber bien a bien que están cometiendo un ilícito por ignorancia, al sembrar estupefacientes para narcotraficantes y, las fuerzas del orden al darse cuenta de los que los campesinos fueron utilizados solo destruyen la siembra, sin llevarse a quienes lo sembraron, creando una confusión y dejando en la mente del campesino que el ejercito es malo, el gobierno es malo, los narcotraficantes no son TAN malos al compartir sus recursos se haga o no la siembra, se crea una guardia blanca (grupo de sicarios) donde indígenas cuidan, exactamente, la siembra que les fue encargada.
Ha sido ya un pensamiento global que ha estado introduciéndose en la mente de estos campesinos indígenas en el último lustro.
¿Conclusión?
Este tipo de cuestiones no deben ser olvidadas aunque el frente al combate al narcotráfico se abra mas, puesto que en diversos frentes se ve hay que ir haciendo labor de educación, de información, de combate a la mafia organizada e ir mejorando la situación de dichas personas que son las mas vulnerables que hay en el país ante las garras del crimen organizado
Technorati Profile -
Colombia y Mexico contra las FARC
Se ha dado a conocer que información de inteligencia militar de los gobiernos de Colombia y México indica que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (las FARC) financian en este país a organizaciones de izquierda a través de su frente internacional, al que destinan un millón de dólares al año en promedio, no solo existen lazos de complicidad y asistencia entre los carteles mexicanos y las FARC, sino ahora también con redes bolivarianas de hecho, lo que se busca es íexportar la revoluciónî
Technorati Profile -
Fatah y Hamas unidos en Palestina
Si bien son enemistados por los métodos que aplican cada uno, Fatah y Hamas se han unido en Palestina para combatir el crimen, si lo que sucede es que estas facciones rivales han desplegado un operativo conjunto para terminar con el crimen y la anarquía en Gaza que ha rebasado a las autoridades policíacas y militares.
Technorati Profile -
Desbarata el FBI plan terrorista para asesinar a soldados de EU
Si ustedes creyeron que Al Qaeda estaría quieto, pues esta planeando algo, pero seguro, según menciona el FBI los musulmanes detenidos en Filadelfia no son miembros de Al qaeda y su plan era ir a la base Dix y matar cuantos militares estadounidenses se pudiera, al mas puro estilo de los ataques en escuelas, armados hasta los dientes entrar y comenzar la masacre. Claro, en universidades y preparatorias norteamericanas hay vigilancia policíaca o interna, pero en una base militar, bueno, las cosas cambian. Esto se anuncia con bombo y platillo en Estados Unidos al desarticular esta cedula de terroristas al interior de Estados Unidos, eran residentes (tres a propósito, ilegales).
Technorati Profile