Veo una nota y me quedo esencialmente pensando, ¿será verdad?, ¿tendrá idea de lo que dice? O ¿teme que se desaten acciones para dentro de la máxima casa de estudios?
Veamos.
Sucede que el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Doctor José Narro Robles, negó que grupos guerrilleros como las FARC y otros estén infiltrados entre los universitarios y sus instalaciones.
Esto pone a pensar realmente si es que las autoridades de la máxima casa de estudios tienen idea de lo que esta ocurriendo en los recintos de clases y en el campús en general, se sabe que hay organizaciones de corte izquierdista en la Universidad Nacional Autónoma de México, ya que es el nicho de dichas organizaciones.
Las de corte de derechas, crearon sus propios recintos, como las Universidades privadas en el país.
Ahora que esta la Universidad en el ojo del huracán, debido a la muerte de mexicanos presumiblemente estudiantes de la UNAM en Ecuador en el bombardeo del campamento de las FARC que desato toda la polémica y tensión en Sudamérica; quizá se mimetizaron o quedaron silentes por un tiempo, pero de que hay movimientos al interior de la UNAM de estas y muchas otras organizaciones, las hay, solo basta pasar por ciertas facultades.
De ahí queme extrañe tanto la declaración del Dr. José Narro, ¿quizá no quiere investigadores y agentes del CISEN (Centro de investigación y Seguridad Nacional) en sus instalaciones, no seí?
í? ¿y ustedes?
Technorati Profile
Categoría: Mafias
-
No hay FARC en la UNAM, dice su Rector
-
Reto de Hezbola a Ehud Olmert, ¿como se siente Israel?
Ahora que la amenaza fue enviada de forma directa y sin intermediarios, por parte de Hezbola, Israel piensa y recuerda la guerra que enfrento al grupo terrorista en el territorio libanés.
Sucede que en el 2006, Israel y Hezbola se enfrascaron en una guerra que desbasto mucha infraestructura libanesa que es un estado en el que aun antes de la década de los 80s, podían vivir todas las minorías religiosas en paz sin problemas.
Si bien es de mayoría cristiana, los radicales musulmanes y los pro sirios en Líbano han sembrado las semillas que han costado miles de vidas e Israel ve la oportunidad de asestar golpes en contra del grupo paramilitar de Hezbola (que en árabe significa, partido de dios) y así ir reduciendo el grupo de militantes anti judíos que tiene.
De hecho, en varias ocasiones se ha señalado que hezbola recibe apoyo de diversas organizaciones anti israelíes en el mundo, pero además, de países como Irán y Siria, lo cual no se a demostrado suficientemente bien como para tensar las relaciones diplomáticas en la zona del medio oriente.
Bueno, pues ya que hezbola dijo abiertamente que esta preparado para enfr4entar a Israel en una guerra en cualquier minuto, los israelíes hacen memoria y recuerdan la ultima confrontación en 2006, cuando se hizo mucho ruido pero se obtuvieron pocas nueces.
En aquel entonces, el ya primer ministro Ehud Olmert mostró que podía conducir a la nación judía a la guerra contra un grupo terrorista, pero los resultados fueron duramente cuestionados debido a que falto contundencia en asestar golpes que fueran debilitando al enemigo.
Seamos honestos, sabemos perfectamente que la guerra contra un grupo paramilitar o guerrilla o grupo terrorista es sumamente difícil ya que no hay una base especifica que bombardear ni tampoco líneas de suministro que cortar o telecomunicaciones que interrumpir, se comunican a través de medios convencionales que son el 4000% de difíciles de ubicar así como también en el mercado negro de una ciudad grande se disfraza mucho el abastecimiento que pudiera lograr en armas y pertrechos amen claro esta de que como no hay un punto de reunión mas que de células y que cambian continuamente, es imposible ir liquidando al enemigo en un escenario así.
Bueno, de todos modos para ello Israel se jacta en repetidas ocasiones de tener uno de los servicios de inteligencia mas formidables que existen, el Mossad.
Así que debió haber existido un flujo de informacion entre las autoridades militares, los políticos que autorizan las misiones y claro esta, el cerebro que nutria de información a los que toman las decisiones sobre los pasos a seguir.
La guerra contra hezbola en el 2006 dejo un sabor desagradable entre los judíos y de victoria entre los radicales de hezbola.
Tanto fue el enojo de parte de la población israelí que un panel investigador designado por el mismo gobierno reveló que el primer ministro Ehud Olmert condujo al país a la guerra de una manera apresurada y sin un plan detallado.
Se entiende aunque no se justifica, quería mostrar ante las medidas impopulares de la desconexión con el pueblo palestino que es capaz de velar por los intereses de los judíos contra una organización así.
El fracaso estuvo presente.
Mas aun si vemos los resultados, que arrojan 1.200 libaneses y 160 israelíes fallecidos después de que Israel iniciara operaciones militares contra las milicias de Hezbolá, de esas 1200 bajas libanesas se mencionan que 800, fueron civiles.
El pueblo israelí no siente que sea ahora el momento para el segundo asalto en territorio libanés, hezbola dijo en forma abierta que el reto había sido debido a que información de contra inteligencia del grupo terrorista habría detectado moviéndonos en las fuerzas armadas judías para atacarles y por ello, el aviso mostrando estaban preparados.
Como quiera que sea, en caso de repetirse una guerra como la del 2006, seria el final de Olmert sino muestra logra y hace sentir la supremacía judía contra el grupo terrorista Hezbola.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
Se libra una guerra en Mexico, dice Naciones Unidas
Lo sabíamos pero no queríamos decirlo, así que viene la Organización de Nación Unidas que en México, el narcotráfico esta librando una batalla frontal en contra del gobierno mexicano.
Y es así como vemos que lo que en casa algunos han deseado acallar como nuestro jefe de gobierno en el Distrito Federal, Marcelo Ebrad, organizaciones mundiales, lo declarar ya que es evidente.
Marcelo Ebrad dice que los carteles de la droga no están en la ciudad, ok, no se de que ciudad hable mas cuando micro carteles son los que operaban en los tiempos de sus predecesores en el D.F. y ahora se sabe hay células por personas capturadas en diversas acciones con armamento sumamente sofisticado y digno de un ejercito formal, mostrando los grandes carteles de la droga, ya operan o tienen presencia en la ciudad de los palacios.
Y es que, como destaca naciones unidas, será sumamente difícil deje de suceder lo que aquí acontece, siendo México ruta de entrada de droga al mayor mercado de estupefacientes en el mundo, que es Estados Unidos.
Por ello mismo, desde que se inicio la negociación de un plan de la forma que sostienen Colombia y Estados Unidos, en combate a la droga, no seria mala idea.
El plan Mérida del cual cada vez se sabe menos pero que sigue caminando ya que en tiempos electorales en Estados Unidos es difícil los políticos se centren en algo mas que no sea asegurar su porvenir, igual que en casi todo el mundo, al menos hace corresponsable del problema a los norteamericanos y que su lucha al menos en nuestro territorio será de forma simbólica aportando documento, inteligencia y dinero.
Jamás se acaba con este problema a menos de que se legalicen las drogas y se haga una campaña mundial de concientizacion sumamente poderosa para que ahora si, sean las autoridades las que determinen que la responsabilidad de una droga, no esta en el Estado, sino en el consumidor.
Technorati Profile -
Ultimo comunicado del Ejercito Popular Revolucionario (EPR) en Mexico
COMUNICADO EPR
=============
AL PUEBLO DE MEXICO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, POLí?TICAS Y REVOLUCIONARIAS °HERMANAS, HERMANOS, CAMARADAS!
En anteriores comunicados hemos afirmado que existe una crisis económica en México en la que la inflación por baja que sea es crónica. Crisis económica que repercute directamente en el nivel de vida de más del 60% de la población, y que ha sido negada primero y aceptada después por Felipe Calderón quien casi al estilo esquizofrénico de Fox un día dice una cosa y otro día lo contrario, signo paralelo en sus funcionarios subalternos como son Guillermo Ortiz y Agustín Cartens.
Sin embargo, y a pesar de la anunciada recesión en E.E.U.U. aún persiste en hacernos creer que será factible crear los empleos ofrecidos desde su campaña y que la crisis económica no nos afectará mayormente cuando los despidos en diversas empresas como la automotriz ya están siendo anunciados a sus trabajadores, los precios de los productos básicos continúan aumentando, los pequeños negocios y tiendas siguen quebrando y el subempleo cada día es más precario; mientras en el campo la siembra de autoconsumo disminuye debido a la emigración de los jóvenes a las ciudades a engrosar los cinturones de miseria y la descomposición social sigue profundizándose.
En el ámbito político hay… °Cambios en el gabinete! Sale Francisco Javier Ramírez Acuña de la secretaría de gobernación, entra Juan Camilo Mouriño Terrazo. No importa quién, ya que este cambio no modifica la política del gobierno. Esta sustitución no tendría mayor relevancia si no fuera porque a la ilegitimidad y al fraude del gobierno de Felipe Calderón se le agrega la falta de transparencia que despierta suspicacias en torno al tema de la nacionalidad del actual secretario, que no sería relevante si no constituyera una nueva y flagrante infracción al estado de derecho imperante y una burla más para la sociedad mexicana, lo cual sí «í? merece la condena de toda la sociedad…». ¿No le parece señor Mouriño?
Y no sólo hubo ese cambio, Patricio Patrón Laviada fue nombrado secretario de la PROFEPA, constituyendo otra afrenta, quien además de ser un analfabeto funcional, infringió las leyes en Yucatán, al despojar a ejidatarios más de 300 hectáreas de sus propiedades, retorciendo la ley al cambiar el uso del suelo para beneficiarse a través de sus prestanombres y beneficiar a la oligarquía en dicho estado.
Retomando el nombramiento del secretario de gobernación, en sus primeras declaraciones Juan Camilo Mouriño Terrazo, contundente afirma que «no habrá diálogo con el EPR», declaración con la que confirma nuestro diagnóstico de que no habrá modificaciones en la política de Felipe Calderón Hinojosa, exhibiendo su verdadera posición antidemocrática y contraria al respeto de los derechos humanos ya que lo que en este momento estamos exigiendo es la presentación con vida y en libertad de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, detenidos desaparecidos desde el 25 de mayo del 2007 en el estado de Oaxaca con la responsabilidad directa de Ulises Ruiz Ortiz, también exigimos la presentación con vida de Francisco Paredes Ruiz y la de todos y cada una de las víctimas del delito de desaparición forzada solapado por Felipe Calderón Hinojosa.
La política de este gobierno seguirá protegiendo los intereses de la oligarquía, por ende continuará violando constantemente los Derechos Humanos contenidos en las garantías individuales y sociales de nuestra formateada Constitución; política que sobreprotege y da manos libres a los gobernadores priístas como Ulises Ruiz Ortiz (quien sistemáticamente detiene, tortura, asesina y desaparece luchadores sociales); a cambio de tener el apoyo de los senadores y diputados de la fracción priísta para la aprobación de la reforma judicial, la venta de los energéticos y la comisión de crímenes de lesa humanidad, influyendo también en algunos senadores y diputados que se dicen de izquierda, al aprovechar sus contradicciones para mantenerlos entretenidos en dimes y diretes que los aleja de las funciones que debieran tener y legislar en beneficio de las mayorías y resolver grandes «pendientes» como lo son la presentación con vida y en libertad de los detenidos desparecidos de los setenta hasta la fecha, la libertad de todas y todos los presos políticos del país. Así como el castigo a los responsables como Luis Echeverría ¡lvarez y Arturo Acosta Chaparro para empezar a abatir la impunidad.
Impunidad que se placea en Oaxaca en donde los luchadores sociales están siendo detenidos y desaparecidos sin que los diputados, los senadores, la ni tan Suprema Corte de justicia ni los Comisión Nacional de los Derechos Humanos hagan nada concreto para restituir la legalidad que tanto pregonan.
Cabe mencionar que nos deslindamos totalmente de la muerte del señor Alejandro Barrita Ortiz quién como es sabido fue un torturador y represor de luchadores sociales, que gozaba al producir dolor a sus víctimas y disfrutaba de la impunidad, responsable también de la detención desaparición de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, quien se convirtió en un personaje incómodo para el gobierno de Ulises Ruiz por lo que coincidimos en este caso con la versión que Julio Hernández López en su columna ASTILLERO del diario La Jornada del día lunes 4 de febrero, en la que dice que esta muerte «… se dio en el marco de pugnas internas del poder oaxaqueño» opinión con la que coinciden otros brillantes analistas. Falta que también acallen a Vera Salinas, quien hoy se ha refugiado en Cancún, Quintana Roo como Jefe de la Policía y Tránsito.
El miércoles 30 de enero, el diario EL UNIVERSAL publicó en primera plana que (el) «Cisen pide a Ebrard lo proteja del EPR» posición que consideramos es aparentemente pueril porque tiene como trasfondo político la militarización también del Distrito Federal para crearle más problemas al gobierno del PRD, ya que si de vigilancia se trata el Cisen tiene más de 15 de sus agentes vigilando sus instalaciones a quienes ya conocemos y no, no es amenaza Sr. Guillermo Valdez Castellanos, a los revolucionarios nuestra ética no nos permite tomar los agravios de un régimen como el de señor Calderón de una manera personal, como ustedes sí lo hacen junto con todo el aparato judicial al cebarse en los familiares, amigos o hijos al convertirlos en rehenes en las cárceles de máxima seguridad, en donde la tortura psicológica es permanente, el trato físico cruel y se continúa infringiendo las leyes y el estado de derecho que el propio Estado se ha dado, y con esta actitud intentar chantajear a los revolucionarios y dar un mensaje de advertencia a nuestro pueblo y a los luchadores sociales. Diferimos totalmente de las formas y métodos que utilizan y que nosotros jamás hemos utilizado.
Por eso les urge la reforma judicial, para legalizar la injusticia, por eso tienen una alianza con representantes del poder legislativo de los cuales muchos de ellos tuvieron un indignante papel en gobiernos pasados y ahora continúan callando y ponen oídos sordos a los reclamos de Justicia, legisladores cómplices con su silencio o indiferencia que no legislan a favor del pueblo, legisladores que oficialmente no reconocen que en nuestro país hay más de 800 presos políticos y de conciencia y que su papel debiera ser el de legislar en función de la libertad de estos ciudadanos, al igual que la presentación con vida de todos los desaparecidos políticos, demanda surgida en el momento mismo en que se consumaron estos delitos y que sumamos a la exigencia de la presentación con vida y en libertad de nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez.
Queremos hacer hincapié en que han sido los agravios a nuestro pueblo lo que originó la realización de las acciones político militares del 5 y 10 de julio y 10 de septiembre de nuestro Partido, en un intento por detener la comisión gubernamental de delitos de lesa humanidad en contra del pueblo organizado, acciones de autodefensa en las que el pueblo mexicano no ha sido afectado y que al realizar una consulta por nuestros propios medios hemos obtenido como resultado su aprobación y constatado que ha causado alegría el hecho que haya quien intente frenar a este gobierno no sólo con palabras y buenas intenciones, por lo que nos han conminado a darle continuidad a nuestras acciones de autodefensa, (tómese en cuenta que en encuestas públicas realizadas el año anterior el 13% de los encuestados estuvieron de acuerdo con la lucha armada) y que cuando no se tiene nada que perder pues se vive en la miseria la vida es la más grande ofrenda en aras de legar una mejor vida a nuestros hijos.
Nuestra consulta también arrojó el dato de que un gran número de miembros del ejército federal están de acuerdo con este tipo de acciones de autodefensa que evitan la confrontación directa entre hermanos mexicanos, al dar donde más duele a la oligarquía y al Estado: sus propiedades, sus intereses, su economía; constatamos también un gran descontento al interior del ejército porque es utilizado no para defender a la Nación sino para defender los intereses de oligarcas trasnacionales y políticos vendepatrias, porque lo están desligitimando al entramparlo en la «guerra» contra la delincuencia organizada, lo que le ha producido más de 300 bajas además de que están siendo coaccionados para participar en el tráfico de enervantes y encubrir el delito y, a pesar de sus «servicios» reciben un trato despótico, humillante y hasta de acoso sexual de sus superiores por lo que se ven en la necesidad de desertar, unos para preservar su vida y otros se integran a las filas de la delincuencia organizada con un gran rencor y resentimiento tal que son capaces de acribillar a sus ex compañeros. Calderón ha pervertido de tal manera al Ejército mexicano que ha hecho que nuevamente (como en 1968 y la guerra sucia de los 70) reprima y cometa atrocidades contra nuestro pueblo con toda impunidad.
El general Justiniano González Betancourt, presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, como buen panista de doble moral, dice que nos patrocina el narcotráfico porque para nuestras acciones necesitamos dinero. A este diputado le decimos que de ninguna manera es cierta su apreciación resultado de su ignorancia, porque no ha leído a los clásicos de la guerra. ¿Dónde habrá estudiado este señor que no sabe que los cambios sociales los hace el pueblo del cual somos parte y que éste tiene creatividad y decisión para luchar contra sus explotadores?, le recomendamos se compenetre con su quehacer legislativo y en lugar de aventurar infundios se aplique a realizar propuestas que saquen al Ejercito mexicano de la servidumbre hacia la oligarquía, la ignominia, la corrupción, la impunidad y sí señor del narcotráfico al que según el Estado combate, sin combatirlo en realidad por estar coludido ya.
Consulta realizada no sólo dentro de nuestra militancia, sino en el seno de los diferentes sectores sociales entre los cuales no han faltado quienes nos han manifestado su disposición a inmolarse heroica y radicalmente contra los instrumentos de la oligarquía, y otros que ya organizados se ponen a disposición esperando órdenes. A los primeros les decimos que es necesario prepararse en la lectura de las experiencias de nuestro lineamiento político para organizar y construir la conciencia anticapitalista y socialista para que esa disposición de combate se reproduzca orgánicamente; a los segundos que mientras se concreta el contacto orgánico a seguir preparando las nuevas fuerzas de la revolución previendo siempre la infiltración, porque hoy a algunos que se dicen revolucionarios ya han sido cooptados por inteligencia militar mexicana y están haciendo un llamado a la unidad a toda costa, experiencia que ya se vivió en los años 70, siendo el resultado la destrucción orgánica de la heroica Liga Comunista «23 de Septiembre».
Al flamante Juan Camilo Mouriño Terrazo, preguntamos: ¿Cuándo va a informar sobre el paradero de todos los desaparecidos políticos del país? ¿Cuándo presentará vivos y en libertad a nuestros compañeros Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, a Francisco Paredes, a los hermanos Zamarripa, a Virginia y Daniela Ortiz Ramírez, a Lauro Juárez, a la señora Dora Avila Betancourt desaparecida desde el 7 de este mes? ¿Qué está haciendo (además de investigarnos e intentar infiltrarnos), para liberar a los más de 800 presos políticos existentes en el país?
El pueblo y sus organizaciones sociales y políticas están logrando algunos acuerdos, se están manifestando masiva y pacíficamente en defensa de sus intereses, las formas de lucha se multiplicarán hasta lograr lo que en Argentina… °que se vayan todos los políticos corruptos sean del partido que sean!
Insistimos, no somos parte de la delincuencia organizada, somos luchadores sociales con una moral diferente a la del gobierno, nosotros tenemos nuestros tiempos y nuestras formas, no amagamos ni amenazamos, pero estamos atentos para que se cumplan las demandas del pueblo, del cual somos parte, entre ellas la presentación de nuestros compañeros, la de todos los detenidos desaparecidos y la liberación de todos los presos políticos del país, coincidiendo en esta demanda con campesinos, maestros, obreros, estudiantes e indígenas como los que se manifestaron el pasado 31 de enero.
°VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! °A EXIGIR LA LIBERTAD DE TODOS LOS PRESOS POLITICOS Y DE CONCIENCIA DEL PAIS! °POR LA PRESENTACION DE TODOS LOS DETENIDOS DESAPARECIDOS! °POR LA REVOLUCION SOCIALISTA! °VENCER O MORIR! °POR NUESTROS CAMARADAS PROLETARIOS! °RESUELTOS A VENCER! °CON LA GUERRA POPULAR! °EL EPR TRIUNFARA! COMITâ?¦ CENTRAL DEL PARTIDO DEMOCR¡TICO POPULAR REVOLUCIONARIO. PDPR COMANDANCIA GENERAL DEL EJâ?¦RCITO POPULAR REVOLUCIONARIO CG-EPR Año 44 República Mexicana, a 21 de febrero de 2008.
*Tomado de la prensa escrita
Technorati Profile -
Primeros efectos en la seguridad por EPR y atentados en Mexico
Si era lo que pretendían, les felicito, lo lograron.
El mensaje fue claro y contundente, los atentados en Guanajuato y Querétaro han enviado a las delegaciones diplomáticas un timbrazo hasta las capitales en sus países, este fin de semana se llevo acabo un evento de la comunidad francesa en México, se contrato una empresa que con espejos y tres retener antes de llegar al evento, reviso todo auto y persona que portaba invitación.
Y eso que el embajador Sr. Alain Le Gourriérec es de las personas menos paranoicas en el mundo, que conozco.
Technorati Profile -
EPR, explosiones en Pemex y seguridad nacional
En alguna ocasión se ha hablado en la política sobre la importancia de estar enterado sobre la situación que guardan los adversarios a uno para tener listo un ícontrolî de daños frente a una situación difícil.
Así que se crean sistemas, se pagan espías, quizá y hasta de vez en vez se hacen triquiñuelas que van informando sobre la situación que se guarda en el exterior de nuestro circulo interno /o de seguridad.
Ahora, imaginen esto a nivel de un país.
Se vuelve casi insostenible, pero deben tenerse instrumentos de inteligencia, seguridad y contra inteligencia suficientemente eficaces para tener controlados los escenarios que pueden presentarse en el futuro ante acciones de grupos o personas no felices con la forma de hacer las cosas en el Estado.
Así es la vida política y social de un país, con ires y devenires, focos rojos otros amarillos peso s, llenos de alertas que hay que ir priorizando para ir atendiendo las mas urgentes.
El caso son las explosiones del pasado 5 y 10 de julio que en diversos puntos del país supuestamente el EPR realizo.
¿Quienes son los EPRistas?
Bien, en el año de 1994 (tenemos que hacer un poco de historia) cuando al primer minuto de dicho año el primero de enero en la madrugada, creíamos la palabra de Carlos Salinas de Gortari que entraríamos casi al primer mundo gracias al TLC (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) y a una estabilidad marco económica gracias al martirio de la pobreza de la mitad de los mexicanos así como a la privatización de todas la industria en poder del estado y sacrificio de las reservas internacionales del país, aparecieron unos encapuchados en la zona de los altos de Chiapas tomando ciertos municipios y mostrando entrenamiento militar con identificaciones bajo las siglas EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional.
Su reivindicación eran los derechos de los indígenas, muchos nos asustamos (en aquel tiempo estaba yo en la preparatoria a punto de entrar en meses a la universidad) y clamamos que el estado hiciera algo para detener al grupo subversivo, que poco a poco fuimos conociendo y hasta cierto punto, entendíamos la pelea que sostenían a favor de los que menos tienen, aquellos, que como su líder a la vista mediática, el sub comandante marcos o Sebastián guillen según servicios de inteligencia, llamaba ílos del color de piel como la tierraî.
Muchos comenzaron a simpatizar con ellos, se nos habían olvidados los auténticos detentores de la tierra aun cuando no siquiera habíamos llegado nosotros, así que se le considero luego de 10 días de combates, una guerrilla buena.
Un par de años, luego del 94, apareció el EPR (Ejército Popular Revolucionario) pero ellos, con sistemáticos golpes de crea confusión, tiros y huye, sin una clara base ideológica y de corte marxista leninista fueron llamados y señalados la guerrilla mala, de hecho, el EZLN marco sana distancia diciendo que si bien conocía a otros grupos armados en México, no estaban en comunicación o colaboración entre ellos.
En 1997, la Secretaria de Gobernación, menciono a la revista proceso en México habían mas de 87 grupos armados y paramilitares identificados plenamente que se dedicaban a diferentes tareas, entre ellas, algunos, al crimen organizado.
Pero es que en la historia de México siempre han existido este tipo de grupos vinculados a la lucha armada contra el Estado, desde la revolución, solo es cuestión de ir revisando la historia.
Las explosiones del pasado 5 y 10 de julio en diversos puntos del país, tuvieron una explicación que muchos creyeron, un rayo en Cadareyta, perdida de presión en gaseoducto en Guanajuato, explosiones y la ultima, en Querétaro; pero con el conocimiento de un comunicado de parte del EPR en su comando íJavier Minaî.
Si bien lo que piden es extraño ya que antes estaban reivindicando cusas en Guerrero, aquí piden la presentación de dos detenidos ñ desaparecidos en Oaxaca.
Los servicios de inteligencia fallaron, no advirtieron de la existencia operativa del EPR que es un contrario al Estado Mexicano y que hizo, lo que vemos dañando lamentablemente el sistema de seguridad que tanto se pregona y se esta buscando sea la punta de lanza en el actual gobierno.
No es la única ocasión que escribiré de esto, aun falta mucho por develar.
Technorati Profile -
Algo mas sobre Zhenli Ye Gon
Personalmente me parece excelente que luego de la atención al chino venga una respuesta moderada de parte de las autoridades Mexicanas.
Apareció el secretario del trabajo Javier Lozano desmintiendo y diciendo contra demandara y el procurador general de la republica diciendo eran palabras ridículas y demásí? vi un programa nocturno de opinión y hubo una frase que me hizo reflexionar fuertemente, palabras mas palabras menos era algo así íen México la palabra de un delincuente, cualquiera que sea, tiene credibilidad de factoí® y mucho, han creído eso con Zhenli Ye Gon
Ayer apareció el presidente de la republica y dijo ícontra el Estado mexicano no permitiremos ningún chantaje o ninguna amenaza, la fortaleza del estado es el imperio de la ley y la exigencia de los ciudadanos a vivir en pazí® sin decir a que se referiría pero al buen entendedor, pocas palabras.
Un amable lector me hizo llegar un mail en referencia a mi post íZhenli Ye Gon y su parafernalia de mentiras contra Mexicoí® con dudas que espero haberle respondido pero al final me dice que también hay otro tipo de criminales de apellido como Bibriesca (hijastros del ex Presidente Fox) de los cuales no se habla mucho, cierto pero no solo Bibriesca sino también Hank Rhon, Bejarano, Ponce, Ruiz, Salinas, etc. Que son la deuda del estado Mexicano con los que le elegimos vía las urnas y en el caso del conacional Zhenli Ye Gon hay que llegar y mostrar todo para que no queden dudas puesto que no se torcerá una ley para hacer cumplir otra, sino nos convertiríamos en lo que estamos tratando de erradicar, que es son los criminales.
Technorati Profile -
Ayuda de EEUU contra el Narcotrafico en Mexico
Dentro de la lucha que sostiene México contra la mafia organizada (especialmente, narcotráfico) en varias ocasiones ha solicitado que su vecino del norte, Estados Unidos colabore.
Mientras la demanda por drogas no decrezca se estarán dando golpes al aire por su falta de eficacia.
Ok, pues ahora México le pone monto mas o menos a la ayuda que solicita a Estados Unidos, entre programas de asistencia de equipo y entrenamiento valuados en alrededor de mil millones de dólares, esa seria una muestra de compromisoí? creo, eso seria financiamiento.
¿Y ustedes?
Technorati Profile -
Detienen etarra en Canada
Oficiales de la Policía Montada de Canadá detuvieron en Québec al presunto etarra Iván Apaolaza Sancho, que habría formado parte del comando Madrid de ETA, junto con Javier Abaunza, Gorka Palacios y Ana Belén Eg¸és (mismos que ya están encerrados), que actuó en la capital tras el alto el fuego de ETA en 1999, de hecho, el arrestado podría estar involucrado en el atentado con coche bomba que en enero de 2000 causó la muerte del teniente coronel del Ejército Pedro Antonio Blanco García.
Technorati Profile