Categoría: Mafias

  • EU anunciara en breve nivel de seguridad para Mexico

    Ok se avisa que en los próximos dí­as la embajada norteamericana en México, elevara el nivel de seguridad y alerta para sus ciudadanos que viajen a nuestro paí­s.
    A muchos molesta esto.
    Personalmente soy uno de ellos pero mas allá del patrioterismo porque Estados Unidos señala y califica y se siente con la autoridad moral de poderlo hacer cuando ellos no colaboran ni hacen nada en el lado de planeta que les corresponde y, aunque prometen ayuda no lo hacen.
    El caso es este.
    Según sabemos todos nosotros y en breve lo dirá la misma embajada norteamericana a sus ciudadanos, en los años recientes, México ha experimentado una ola de violencia relacionada con la delincuencia organizada y el narcotráfico, que dejó más de dos mil 500 muertos tan sólo en el último año.
    Estamos de acuerdo.
    Por ello mismo desde el ultimo año y medio el mismo presidente ha lanzado su campaña en pro de la seguridad y el combate al crimen organizado, de ahí­ que en un discurso dijo que Estados Unidos deberí­a hacerse responsable o ayudar en parte en esta lucha que es casi imposible ganar pero si reducir y controlar.
    De ahí­ se lanzo el Plan México que se conoció en su momento como Plan Mérida; una copia ligera o descafeinadas del plan Colombia donde no solo tecnologí­a armas y entrenamiento a las fuerzas armadas de Colombia brinda Estados Unidos sino también soldados para ciertas operaciones en la selva colombiana.
    En México sin agentes o soldados, todo lo demás es bienvenido, de hecho, se sabe que se planeo que en tres entregas se dieran 1500 millones de dólares a México (500 por año) para asistirle a las autoridades mexicanas en el combate al narcotráfico primordialmente.
    Esto tiene mas de un añoí? no ha llegado el primer dólar.
    Entonces es muy bueno y entendible que las autoridades diplomáticas en paí­ses cuya seguridad pueda estar comprometida avisen y aclaren a sus ciudadanos sobre la condición hacia donde se dirigen, pero es la forma la que no gusta ya que deja de nuevo evidenciada que la seguridad es absolutamente responsabilidad (en este caso de México) del paí­s sin ver que Estados Unidos es el principal consumidor de drogas en el mundo y que el 80% de la producción en el planeta va hacia ellos.
    México va lento, el ejemplo es que en esta guerra contra los carteles de la droga, una grapa (dosis) de cocaí­na en Chicago cuesta 30 dólares ya cuando antes se conseguí­a hasta en 7 dólares.
    Ya es mas difí­cil llegue a su destino y por ende suba el costo ante el desabasto, pero no es todo aun falta mucho y Estados Unidos en su situación tan cómoda, solo señala, avisa, recomienda, grita y gesticula cuando nuestras fuerzas armadas son las que a sangre sudor y lagrimas nos están manteniendo seguros.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Plan Merida atascado, casi congelado

    Me encontraba leyendo que viene un duro golpe a menos de que el presidente George Bush se ponga a trabajar en su país.
    Recuerdan el Plan Mérida o Plan México que se ha ido mencionando desde hace tiempo en los medios y que ya llego en su primera fase de tres, ¿cierto?
    Si la de que Estados Unidos ayudaría con recursos a México pero a diferencia de Colombia quien tiene un plan con su nombre, aquí no habría mas agentes de la DEA o servicio secreto armados, solamente 500 millones de dólares al año en equipo, armas, comunicaciones, tecnología o entrenamiento para las autoridades mexicanas en el combate al narcotráfico.
    Pues bien, sucede que se prevén tiempos negros en esta relación, ya que punto de sufrir un revés, sucede que en la Cámara de Representantes no se quiere atender la petición que hizo en febrero el presidente George Bush para que se autoricen 450 millones de dólares para financiar la segunda etapa del plan antinarcóticos.
    ¿Se echan atrás?
    No tanto así.
    Sucede que los legisladores estadounidenses sólo están considerando 200 millones de dólares, ya que para ellos es más importante garantizar los recursos para la guerra en Medio Oriente que tienen un costo estratosférico y es una lucha que es mas rentable en los tiempos electorales así como también, la situación económica norteamericana no esta para el dispendio de dólares.
    Y como nota al calce, sucede que tampoco han autorizado los 500 millones de dólares que el presidente Bush solicitó el año pasado para la primera etapa de esta iniciativa, así que no ha llegado nada y parece no lo habrá aunque si existe el animo de hacerse co-responsables de parte de legisladores norteamericanos en la unión en el combate contra el narcotráfico
    Technorati Profile

  • Nueva teoria sobre el ataque de Colombia en Ecuador

    Me encontraba leyendo una nota breve de la revista Life & Style donde hablan de que el bombardeo de Colombia al campamento de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia no fue como dijo acción después de que respondieran el ataque; sino por algo mas siniestro.
    Sucede que la nota que viene en el numero de abril, menciona que el bombardeo fue la forma sencilla directa y absoluta de ¡lvaro Uribe para dinamitar no solo el campamento sino también el papel de otros actores políticos que no fueran del gobierno Colombiano para ver la entrega de rehenes.
    Sea dicho de forma sencilla y en pocas palabras, lo hizo Uribe por celos de que otros se metieran en sus asuntos y estuvieran teniendo éxito (de buena fe o con trampas) a nivel internacional con otros lideres de estado como lo hizo Chávez con Nicolás Sarkozy.
    Lo cierto y eso si lo reconoceré es que la revista dice no fue la forma aunque esta curiosa teoría me parece mas inclinada a olvidar que las FARC son un grupo terrorista señalado, así como también que la paz no esta en manos de quien la desea sino de quien quiere fama y reconocimiento y todos, vivimos engañados (mas los colombianos) y tienen un monstruo en Uribe.
    Oh usted, que opina amigo lector.
    Technorati Profile

  • El outsourcing de los narcotraficantes, «SE BUSCAN NARCOS»

    A nueva forma de ir cazando adeptos para el servicio del narcotráfico no tiene nombre.
    Aquellos que se dedican al transporte de la droga se les llama «burreros», son los encargados de llevar un paquete de uno lado a otro de la ciudad (en la ciudad de México se eligen primordialmente taxistas) o de un estado o de un país.
    jovenes burrerosMuchos de los cuales inician con dosis pequeñas, luego algunos paquetes y según mencionan autoridades los hay aquellos que así iniciándose llegan a cargos sumamente importantes ganándose la confianza de los que les proporcionan la droga para luego ser controladores de alguna área y de ahí seguir creciendo en el escalafón del cartel.
    Bueno, pero también los hay «inocentes» que nunca se imaginaron que lo que llevaban o trasladaban era un paquete con medio kilo de heroína base o quizá cocaína, lo que los lleva a penas de hasta 12 años de prisión sin derecho a fianza por ser delitos contra la salud.
    Hoy en día, los carteles de la droga buscan a sus transportistas en el periódico, claro, trascendió que en anuncios en aviso de ocasión que es la sección dedicada en algunos diarios de circulación nacional, los carteles de la drogan han colocado espacios donde solicitan estudiantes con pasaporte para buen trabajo, sencillo sin requerir experiencia y buena paga.
    Y es que mas de uno cae, seamos honestos la idea al ser estudiante de tener dinero de forma sencilla aunque se desconozca si es a través de procedimientos legales o no es atractivo.
    Así que un grupo de padres de familia conforme han ido pasando los días han ido poco a poco a denunciar la desaparición de sus hijos, lo que llevo a sospechar a las autoridades para comenzar las investigaciones, cual seria su sorpresa que el 99% de los desaparecidos aparecían en cárceles en Estados Unidos detenidos por tratar de cruzar estupefacientes.
    El modus operandi sencillo, anuncio el cual luego de una breve entrevista lleva al estudiante tener confianza en los que le están contratando y, sorpresa, se les encarga una entrega en Estados Unidos donde en una primera ocasión llevan documentos o algún regalo para en la segunda entrega llevar la droga.
    Pero hasta pareciera broma, según habla un miembro de la fuerza anti narcóticos de Estados Unidos, los chicos llevaban la droga hasta mal envuelta con lo cual la detección era de lo mas rutinario, parecía que estaban literalmente enviándolos a la boca del lobo por parte de los narcotraficantes, como si la integridad de la droga y en «burrero» no les importase.
    En fin, que esto viene siendo ya la mostrada creatividad de los carteles de la droga que conforme va pasando el tiempo van engatusando mas y mas gente inocente que nada tiene que ver con el mundo de las mafias organizadas pero, por unos pesos ganados de manera fácil o en corto tiempo, se dejan llevar.
    Technorati Profile

  • Reunion de la OTAN en Bucarest

    OTAN Bucarest Arranco la reunión de jefes de estado de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y ya hay dos muy interesantes resultados.
    La primera es que Estados Unidos mandara más tropas para ir contra los reductos taliban en Afganistán.
    Esta medida sorprende y mucho dentro de los tiempos en los que el país esta, con graves problemas financieros como para permitirse mayores gastos en aquella región del mundo.
    Si bien están los 26 miembros de la OTAN, algunos (que no lo han hecho de forma pública salvo uno que es la segunda sorpresa) han externado sus deseos de contribuir a la causa en dicho país.
    El único que levanto la mano y dijo esta boca es mía es quien cada día que pasa tiene menos popularidad entre sus connacionales por cuestiones así, se deja ver mas interesado por cuestiones que le tengan en los reflectores internacionales que por los problemas internos de su país.
    Exacto, adivino… El esposo de Carla Bruni el presidente Nicolás Sarkozy.
    Ya prometió mandar un batallón (que en el sistema castrense galo son 800 soldados) para que Canadá reciba ayuda en el sur del país donde, cada día se ve en una situación un poco mas difícil por el continuo asedio taliban.
    De hecho, con ello se congela la amenaza canadiense de retirarse sino se recibía tal apoyo pronto; ahora parece la misión durara en Afganistán hasta el 2010.
    Recordemos que aunque el gobierno taliban fue derrocado fácilmente, en la zona tribal del país donde montañas y cavernas naturales y artificiales se han adecuado para la lucha, se tiene sospechas se encuentre Osama Bin Laden y el Mulla Oman, el primero líder de la organización terrorista Al qaeda y el segundo, líder del régimen taliban.
    Haga usted sus pronósticos, ¿cuales otros países se embarcaran en la aventura? ¿Que implicaciones de seguridad contraerá eso? ¿El costo seguirá siendo repartido? Y, ¿los franceses permitirían un atentado en el metro de Paris como el de Londres o los trenes de España?
    La suerte, esta echada.
    Technorati Profile

  • Narcotraficantes mexicanos en Guatemala, que susto a las autoridades de alla

    guatemalaQue fea sorpresa se llevaron las autoridades de Guatemala al ver que en su territorio, bandas delictivas mexicanas se encuentran operando con la mayor libertad.
    Y sucede que hace unos días hubo un enfrentamiento entre grupos rivales que arrojo como saldo varios muertos y se sospecha que igual numero de heridos, pero lo que llamo poderosamente la atención fue, durante el fragor de la balacera, las detonaciones de grueso calibre que era señal inequívoca de grupos armados.
    Sorpresa, eran grupos de narcotraficantes.
    Y es que de acuerdo a la fisonomía social que se vive en Centroamérica, el 70% de la gente que vive en pequeñas localidades fuera de las ciudades, están armados y fueron o crecieron con la cultura de la guerrilla.
    No es de llamar la atención que en Honduras como el Salvador; Guatemala como Nicaragua que tras una beberecua (borrachera) se terminen liando a balazos de rifles automáticos propios y extraños llegando la autoridad solo atender heridos o dar fe de los muertos.
    Aquí, la balacera duro espacio de treinta minutos y se cuentan los casquillos percutidos de diversas armas de grueso calibre, por cientos.
    Ya habiendo cesado la reyerta, vieron en los primeros indicios de investigación que los ocho cuerpos que estaban ahí abandonados, a diferencia de otras ocasiones, si tenían identificaciones.
    Sorpresa, eran mexicanos.
    Ninguno era oriundo de la zona, lo que se comprobaría mas adelante ya que en las pesquisas, intervino la Procuraduría General de la Republica, quien asistió con peritos forenses en la materia para corroborar la identidad de los mafiosos muertos.
    joaquin guzman el chapoSe llego a especular que uno de los cadáveres era el de Joaquín Guzmán Loera, alias el «chapo guzmán», narcotraficante evadido en el primer año del gobierno de Vicente Fox.
    Nada que ver, se especulo ya que, lo que si era cierto, eran algunos de los muerto miembros del cartel de Sinaloa que dirige el chapo.
    De hecho lo que se desprende hasta el momento de hacer esta nota es que los narcotraficantes mexicanos están ampliando su zona de acción a centro América por dos motivos; ahí llega la droga y sin tantos problemas puede ser introducida por la frontera sur de México que no cuenta con vigilancia alguna.
    Además, centro América tiene recursos tanto económicos como materiales muy acotados lo que le hace idónea para que lleguen cargamentos de estupefacientes sean re embarcados de otra manera.
    Y dos, sucede que los operativos por tierra aire y mas quizá no estén dando tantos resultados como quisiera la ciudadanía pero si están haciendo que los jefes de la droga comiencen a incomodarse y ponerse nerviosos así que están viendo otras latitudes para no solo expandir su poder sino también quizá y hasta residir para evitar ser capturados.
    cocainaLa verdad es que todo esta sumamente extraño en el caso del combate que se libro hace unos días en Guatemala sobretodo porque esos países eran de transito y las mafias no le veían como lugares donde se pelearan por territorio, de hecho pistas y rutas de droga proveniente desde Colombia podían ser compartidas lo que temen las autoridades son baños de sangre como los vistos en México o Colombia por el control de ciudades y territorios, sobretodo porque como lo dije antes estos países no cuentan con recursos para hacerles frente a los grupos delictivos.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Juego peligroso, enfrentamiento minero

    El gobierno mexicano debería ver que el permitir a los sindicatos hacer su regalada gana, no es bueno.
    Lo digo por los enfrentamientos del pasado sábado en donde el saldo arrojo varios mineros heridos; ¿a que se debe? Sucede que ímineros miembros del sindicato minero de la sección 56î con sede en Cananea, se enfrentaron a golpes con trabajadores que deseaban ingresar a trabajar a la mina.
    Como el sindicato de mineros esta polarizado ya que esta peleándole a la empresa Minera México que se levanten cargos penales contra el líder del sindicato (Napoleón Gómez Urrutia, mejor conocido como ínapitoî) que esta en Canadá ya que hay varias ordenes de aprensión en su contra.
    Es por ello que el sindicato se fue a la huelga en varias minas, donde poco a poco se ha ido mostrando que son inexistentes pero, que el sindicato minero con miedo, golpes, etc. esta evitando trabajadores no sindicalizados regresen al trabajo.
    Como el sábado pasado.
    Si sigue esta situación así, lo mas probable es que llegue la sangre al río y sea ahora si la autoridad quien ponga orden pero a que costo, convirtiéndose automáticamente en cómplice por no haber actuado a tiempo.
    Technorati Profile

  • La explosion en el DF pone de frente a las autoridades locales y federales

    El caso de la bomba que estallo a metros de la secretaria de seguridad publica en el Distrito Federal esta siendo investigado desde hace unas semanas por instancias federales y locales.
    Las locales sostienen la tesis de que el caso debería ser llevado por la Procuraduría General de la Republica por ser un atentado (fallido) contra un servidor publico.
    Luego de estas semanas que están llevándose acabo las diligencias, en el ámbito federal están pensando devolver de origen la investigación; vamos, darle a las autoridades del DF el caso para ellos solos.
    De antemano ya se sabe que hay conocidos vínculos con el narcotráfico y el crimen organizado pero; mientras abiertamente no lo quiera reconocer el Gobierno que encabeza Marcelo Ebrad, ¿para que jugar al loco?
    Mas cuando se decida ya sea con policía local o federal, agitar para erradicar, el avispero que significa el cartel de tepito en una de las zonas mas conflictivas de la ciudad de México.
    Así que ni unos ni otros parecen querer atajar la pelota, ¿hay algo que no sepamos? ¿Algo que nos oculten? ¿Miedo a alguien?
    Technorati Profile

  • 10 meses del primer ataque del EPR

    Platicando con un amigo periodista sobre los grupos insurgentes en México, llegamos al punto de que esta semana se cumplieron 10 meses de la desaparición de Edmundo Reyes Amaya y de Alberto Cruz Sánchez, presuntos líderes del EPR.
    Si, los dos miembros del Ejercito Popular Revolucionario que vienen pidiendo, mas bien, exigiendo que sean presentados y con vida por parte de las fuerzas federales y por las que han detonado los ductos de PEMEX.
    ¿Ahora si los recuerda?
    Ok, pues bien, Nadín Reyes Maldonado, hija de Edmundo que ha ido por el mundo dando platicas en grupos en pro de los derechos humanos que, malamente informados deliberadamente o por omisión; acusó al Estado mexicano de estar cometiendo una terrible falta al no impartir justicia y presentar con vida a estas personas.
    Hace ya tiempo, que les pondría el link del post que mencione eso pero les resumo, esta caída y lo lento que va la reincorporación de textos caídos, me esta (y a usted mas) afectando en el manejo de información; les decía hace tiempo escribí sobre que un grupo del EPR en Oaxaca con aquello de los tiempos violentos que vivió al lado de la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) y la sección 22, aprovecharon algunos ígeniosî para hacer un poco de dinero rápido, digo, a río revuelto ganancia de pesadores y con la anarquía que vivía el estado, que mejor.
    Se les ocurrió secuestrar al sobrino de un narcotraficante de mediana monta en el estado, por el cual pidieron una suma exagerada de dinero y que, se pago pero es incierto el final de la historia, vayan ustedes a saber si entregaron a la persona secuestrada o la mataron y solamente extorsionaron al narcotraficante.
    En vía de mientras y con el desenlace que esa historia haya tenido, Edmundo Reyes Amaya y de Alberto Cruz Sánchez iban manejando su volkswagen sedan por la carretera a Oaxaca cuando fueron interceptados por un grupo armado que se los llevo.
    De ellos no se sabe nada.
    Y lo digo ya que en reiteradas ocasiones el Presidente Calderón para evitar siga la destrucción y daño a la industria de México, ha ordenado y pedido se le informe que diablos paso con Edmundo Reyes Amaya y de Alberto Cruz Sánchez, recibiendo de respuesta que ni la policía, ni en penitencias, ejercito o marina los tienen detenidos y no hay rastro de ellos.
    Aunque el EPR diga que la lucha continuará hasta encontrarlos, ya se suma a la exigencia de presentar vivos a Edmundo Reyes Amaya y de Alberto Cruz Sánchez, a Daniela y Virginia Ortiz Ramírez, Francisco Paredes y Gregorio Alvarado López.
    También miembros del EPR.
    Y aunque se han cumplido 10 meses de los ataques a los ductos de PEMEX, por ahora, nadie se acordó de aquella amenaza del EPR de realizar una acción militar, como los atentados a los ductos de PEMEX, cada dos meses, en demanda de la presentación de los desaparecidos.
    ¿Se habrá llegado a un buen término de esta amenaza?
    Mi amigo con quien platicaba de esto, dice que no y que solo es cuestión de tiempo, aunque inteligencia militar a desarticulado un par de células del EPR en el país que tenían ordenes de volar ciertas instalaciones en el estado donde fueron detenidas.
    Technorati Profile

  • Suiza entregara el dinero de Salinas a Mexico

    Ya muchos tenían olvidado ese dinero, que jamás se pudo comprobar de bien a bien la procedencia del mismo.
    Usted y yo lo sabemos cuando es dinero bien habido se comprueba rápido y la misma ley no hace otra cosa mas que entregarlo, pero Raúl Salinas de Gortari, el que paso varios años en el penal de baja seguridad conocido como íAlmoloyitaî, cerca del hoy conocido ícentro penitenciario de alta seguridad del altiplano (antes la palma, antes cefereso 1, antes almoloya)î, como preso barriendo y limpiando la cocina, no pudo comprobar dicha procedencia.
    Y es que resulta que el un diario suizo anuncio que el gobierno Helvético devolverá a México la fortuna que en cuentas había en aquel país, 140 millones de dólares.
    A Zen Yi li Gon se le incautaron 200 millones de dólares en su casa de las Lomas así como 8 autos de gran lujo y demás, dice que es dinero bien habido, ¿y como es que no ha comprobado su procedencia?
    Lo mismo en este caso.
    No quiero decir que viene del narcotráfico el dinero de Raúl Salinas, hermano del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, pero si de trafico de influencias, fraudes, etc. y algunos rumoran que del mismo presidente Salinas.
    Y así es como Le Temps, el diario que hace el anuncio, dice que el juez de instrucción federal Paul Perraudin está a punto de ordenar la repatriación a las autoridades mexicanas de esa cantidad depositada en una docena de cuentas de Ginebra y Zúrich.
    ¿Y quien le llora a ese dinero?
    Los hermanos Salinas, les vendría tan bien ahora.
    Technorati Profile