Han regresado los narco bloqueos en Jalisco, propiamente Guadalajara, pero en esta ocasión también algunos puntos como los municipios de Puerto Vallarta, fueron escena de lo que son estos hechos deleznables.
De hecho la secretaría de seguridad pública de Jalisco señala que al menos 16 bloqueos fueron registrados, principalmente en Guadalajara, algo que deja pensando seriamente el porque de los mismos.
A trabes de twitter fuimos testigos de que muchos tapatíos fueron reportando el hecho de que en ciertos puntos de la ciudad de Guadalajara y la zona metropolitana (municipio de Zapopan) los narco bloqueos iban sucediendo.
De hecho por aire, un par de helicópteros estuvieron a la caza de los responsables, tiempo después se informo que mientras mas y mas bloqueos iban dándose en la capital de Jalisco, un fuerte operativo de la marina se estaba llevando a cabo, este se realizaba en el fraccionamiento Valle de las flores en Tlajomulco.
Hace unos meses de la misma forma, tras un operativo que dio como resultado la captura de un importante capo del narcotráfico del cartel Jalisco nueva generación, se llevaron a cabo una serie de bloqueos incendiando vehículos para crear presión, miedo, incertidumbre etc. pero que, estaban creando para quizá se dieran condiciones y aprovecharan un asalto a instalaciones policiales rescatando a su líder.
No sabemos hasta el momento si el operativo de la marina logró algún resultado, pero lo cierto es que los habitantes de Guadalajara y zona metropolitana pasaron minutos de miedo e incertidumbre, Jalisco no puede ser sede de narcobloqueos como en otros momentos los enfrentaron otras latitudes del país, NO SE PUEDE CEDER ante estos hechos.
Categoría: Mafias
-
Narco bloqueos en Jalisco
Narco bloqueos en Jalisco -
Sinaloa, próxima guerra en puerta?
Sinaloa, próxima guerra en puerta?
Dicen los que saben, que el poblado de Los Mochis, Sinaloa esta por convertirse en un pueblo fantasma, ya que cientos de desplazados han huido por la violencia que en la entidad existe.
Recordemos que Sinaloa es territorio del Cartel de Sinaloa, que lidera Joaquín El Chapo Guzmán, pero últimamente se ha registrado la presencia de otros grupos criminales por lo que se antoja que la violencia no descienda sino al contrario, suba y se incremente.
De hecho, que otros grupos delincuenciales traten de romper el cerco que en el estado de Sinaloa tiene el cartel de Joaquín El Chapo Guzmán es temerario o una declaración de guerra abierta, directa y nada más, así que Sinaloa parece tendrá mucho que decir en próximas fechas, gracias a que también su gobernador no sirve para mucho.
Los Mochis Sinaloa será parece ser en breve un pueblo fantasma, como los podemos ya ver en Tamaulipas o en Chihuahua, los desplazados huyen del crimen organizado y las autoridades rebasadas simplemente tampoco son humildes para solicitar la intervención de las fuerzas federales, veamos que más sucede en el futuro de aquella entidad. -
Algo mas sobre Los Zetas
Algo mas sobre Los Zetas
Algo que muchos se imaginan, es lógico ocurra y ahora la PGR sabe que así es, por lo cual se confirman los temores de muchos.
Ahora la PGR sabe que el cártel de Los Zetas ha secuestrado a menores de entre 8 y 12 años, mexicanos y de Centroamérica, que pretendían llegar a Estados Unidos para reunirse con sus padres, y a la fecha se desconoce su paradero.
Piensa la PGR que el cártel de Los Zetas los secuestra como migrantes para que sirvan como halcones, aunque en últimas fechas desde el hallazgo del Ponchis, sabemos que muchos niños y adolescentes son usados como sicarios.
Se han dado una serie de historias entorno a lo que el cártel de Los Zetas hace con secuestrados, por ejemplo, los pone a pelear hasta morir, quizá los amenaza a que se unan a ellos, los secuestra pide rescate por ellos a familias en centro américa y después los mata (matanza de San Fernando), etc. al menos la PGR tiene ahora pruebas de que a adolescentes y niños los pone de halcones.
El cártel de Los Zetas tiene una presencia casi nacional y está siempre inmiscuido en casos y cosas que impactan fuertemente a la sociedad, esto del secuestro de niños y adolescentes tendrá sus repercusiones. -
La guerra en Michoacán y la ceguera de Fausto Vallejo
La guerra en Michoacán y la ceguera de Fausto Vallejo
Entiendo lo que hizo Fausto Vallejo, gobernador del estado de Michoacán al decir hace unos días durante la visita de trabajo que el presidente Felipe Calderón realizó a ese estado; ¿está usted enterado de que ocurrió?
Le cuento, Felipe Calderón llegó a Michoacán en medio de un operativo de seguridad, que rara vez se ha visto en la entidad, en el evento con el presidente, el gobernador Fausto Vallejo dijo que Michoacán es un “oasis de paz y tranquilidad”…
Entiendo lo que hizo Fausto Vallejo, decir que en Michoacán todo va bien luego de los sucesos de Apatzingán, donde autos quemados cerraron el paso a los refuerzos policiales que iban en apoyo a los que estaban enfrentando a los narcotraficantes… Decir que en Michoacán, la mayoría del territorio esta en paz y en tranquilidad aun cuando los narcotraficantes se enfrentan con fuerzas federales a plena luz del día, en zonas habitadas o no…
Entiendo a Fausto Vallejo, debe decir que las cosas están bien, pero no de la forma cínica, absurda y hasta patética como lo hizo, ya que lo anunció que parece es que se está burlando del miedo que siente la gente de Michoacán, que no puede transitar libremente por su estado y que tras de cierto horario, lo mejor que cree que hace para cuidarse es encerrarse a piedra y sangre en sus hogares.
Así que señor gobernador Fausto Vallejo, ¡no joda!, póngase a trabajar por la seguridad de la gente de Michoacán. -
PRI blindado?, ni el estado
PRI blindado – ni el estado
Hace unas horas la alta dirigencia del PRI dijo que el partido se encontraba ‘blindado’ a que el narcotráfico llegase a postular un candidato para alguna elección popular.
Yo me pongo a reflexionar y puedo decir que eso es una gran mentira, una mentira de las cuales mucho dirán, son típicas en el PRI, pero sucede que el narcotráfico en cualquier institución u órgano del estado ha estado y ha infiltrado alguna de sus esferas, que no me venga a decir ahora el PRI, de que su estado como ‘blindado’ evita que sus militantes recibir la bien llamada política PoP* de parte de los integrantes del crimen organizado.
Ya en la misma historia del PRI han habido una serie de personajes de diversos tamaños que han sido ligados o investigados por autoridades tanto mexicanas como extranjeras por nexos al narcotráfico, así que esta declaración de que el PRI está blindado, no es más que un mero abuso de creatividad de parte de la cúpula partidista y claro, tratando de abusar de la mala memoria de algunos en el tema del PRI y el narcotráfico.
Solo como dato, varios ex gobernadores de Tamaulipas en estos momentos están siendo investigados en Estados Unidos por posible lavado de dinero proveniente del narcotráfico… Así que, no es día de los inocentes, aunque el PRI diga lo contrario
*PoP = Plata o Plomo, donde el que no se une a la red de corrupción, es amenazado de muerte y huye o es ejecutado -
Fernando Toranzo señala a los Zetas
Fernando Toranzo señala a los Zetas
Fernando Toranzo es el gobernador de San Luis Potosí, entidad que en este momento se encuentra bajo la lupa ya que con el homicidio del alcalde electo Édgar Morales Pérez y los enfrentamientos de hace unos días, hay más que hacer que decir.
Por ejemplo, el gobernador Fernando Toranzo ya señalo que son los Zetas quienes están detrás de estos hechos, por lo mismo ha solicitado refuerzos militares para la entidad, algo que se agradece ya que en palabras del mismo gobernador, no permitirá que dicho cartel del narcotráfico ni otros grupos del crimen organizado, se asienten en San Luis Potosí.
Enhorabuena, pero los grupos de policía estatal deben ser revisados a conciencia, no servirá de mucho la presencia militar si la policía ya sea estatal o municipal delos diversos municipios de la entidad, están corruptas, algo que el gobernador Fernando Toranzo debe revisar a marchas forzadas.
Seguiremos leyendo noticias de Fernando Toranzo ya que aún falta mucho por saber en los próximos días sobre cómo se van dando las cosas. -
Lo que la muerte de Édgar Morales Pérez significa
Lo que la muerte de Édgar Morales Pérez significa
¿Qué realmente significa el homicidio Édgar Morales Pérez?
¿Sabe usted quien es Édgar Morales Pérez? Édgar Morales Pérez era el alcalde priista electo de por Matehuala, en San Luis Potosí, recordemos que hace unos días en San Luis Potosí vimos actos de violencia que a más de uno hizo que se quedaran en casa sin salir y sorprendiera a la opinión pública.
Pero la ejecución de Édgar Morales Pérez es una llamada de atención, es un aviso a las siguientes autoridades, a los que se encuentran por entrar, a quienes son los titulares de seguridad pública federal, ya que siendo un político electo (aunque aún no en funciones), la PGR es la encargada de atraer la investigación.
El secuestro y homicidio de Édgar Morales Pérez es casi una declaración de guerra de parte del crimen organizado, de los carteles del narcotrafico diciendo que en próximos meses no se detendrán a matar a cualquier político como un alcalde que se les atraviese.
Es por ello que Édgar Morales Pérez sentara un precedente, ya que con el van más de 13 alcaldes asesinados, aunque entre el ultimo y Édgar Morales Pérez habían pasado varios meses, ¿el aviso va para el próximo procurador? ¿Secretario de la SSP Federal? ¿o hasta para Peña Nieto, quien se perfila como el presidente del próximo sexenio? -
Javier Sicilia en Estados Unidos
Javier Sicilia en Estados Unidos
Quizá y lo dije aquí pero sino, es momento de decirlo, el movimiento de Javier Sicilia está cada vez más torcido y a él lo están dejando cada vez mas solo.
Ahora Javier Sicilia esta en Estados Unidos en una caravana a decir que la estrategia entre México y Estados Unidos en el combate a las drogas es una acción fallida.
Recuerdo el terrible hecho que hizo que Javier Sicilia saliera a la luz pública, el homicidio de su hijo, por estar en el peor lugar a la peor hora en el peor momento, la gente le abrazó y le acompañó en el dolor, dolor que hizo que la sociedad dijera “Ya Basta”.
Pero el protagonismo de Javier Sicilia así como decir y pedir cosas que ya parecen realmente incongruentes con la realidad del país, le han ido dejando solo, ahora va a Estados Unidos a decirle a los norteamericanos que en México las cosas se hacen mal y mejor, detengamos la guerra contra el crimen organizado.
¿Sabe algo?
Nadie le está haciendo caso y la caravana por la paz que esta llevando por los Estados Unidos, se está complicando y no se ve ahora quienes puedan hacerle eco y de manera en sería, acompañarlo por diversas ciudades donde no se le conoce casi.
Ojala alguien le diga a Javier Sicilia que guarde silencio y recapacite ya que de todo lo que ha dicho, parece ya se confundió -
El cartel de Sinaloa en la SCJN
El cartel de Sinaloa en la SCJN
Yo recuerdo cuando hace apenas unos meses (o quizá un par de años, pero no mas) el presidente Felipe Calderón había dicho que el poder judicial no se salvaba de que lo penetrara el crimen organizado.
Los ministros de la corte levantaron la voz y dijeron, que de ninguna manera y eso era una acusación por la cual mucho se ponía en duda el actuar de jueces y ministerios públicos, no paso de un intercambio de declaraciones y santo remedio.
Hace un par de días, nos enteramos que Juan Carlos de la Barrera Vite empleado de la SCJN y al servicio del ministro Juan Silva Meza, había sido detenido ya que era un informante para el cartel de Sinaloa, si el de las muchas veces mencionado últimamente Joaquín “El Chapo” Guzmán.
¿Dónde están todos esos gritos y protestas de los demás ministros que le dieron al presidente Felipe Calderón? ¿Ya se les habrá olvidado?
No sé pero lo que si se es que dudo sea el único infiltrado en el poder judicial que comprende tantos y tantos juzgados, jueces, ministerios públicos y demás en el país… apropósito, ¿usted confía en el programa de testigos protegidos de México? Juan Carlos de la Barrera Vite le decía al cartel de Sinaloa el nombre de esos testigos protegidos… ¿y acá entre nos? Me gustaría saber cuántos de esos testigos protegidos siguen vivos. -
El Proyecto Diamante de la PGR
El Proyecto Diamante de la PGR
Para muchos la procuración de justicia en el país es una cuenta pendiente del sexenio, el trabajo de ministerios públicos y algunos jueces han dejado sobre la mesa la incapacidad de poder elaborar una buena demanda de parte de la PGR y su persona, para encarcelar a los criminales y dejarlos ahí un buen tiempo.
Por ello mismo la procuradora Marisela Morales presentó el “Proyecto Diamante” como parte de una estrategia que tiene como fin el brindar la capacitación que permite la estandarización de los términos, procesos y procedimientos de los agentes del Ministerio Público de la Federación.
Es una pena que se tenga que dar este “proyecto diamante” a finales de sexenio, cuando la administración aliente está casi entregando el gobierno y por lo mismo estos proyectos, planes y programas quizá sean continuados o quizá detenidos por la siguiente administración.
La procuración de justicia debe ser perfectible y claro, cada día que transcurre lo vemos con criminales que las fuerzas del orden y armadas detienen pero que por vacíos legales o mala elaboración de averiguaciones previas, es aprovechado por los abogados de los criminales para poder reducir penas o hasta conseguirles la libertad.
Como sea, los resultados del proyecto diamante no los veremos sino hasta dentro de un tiempo y eso si el próximo procurador de justicia de la nación decide proseguirlos.