Desde hace tiempo se sabe que los dictadores tarde que temprano, caerán.
Es por ello mismo que Estados Unidos no ha sabido mantener a su aliado en Pakistán, Pervez Musharraf.
Sucede que esa coalición de gobierno en el congreso de Pakistán y que llegó al poder en elecciones del pasado febrero, a llegado a un acuerdo para iniciar el proceso de destitución del presidente Pervez Musharraf, que esta en el poder desde que llego gracias aun golpe de estado y dicen no ha hecho mucho por el país.
La verdad es que sino se tiene cuidado y no es que lo defienda, los Talibán estarían en una situación importante para tomar la frontera entre Pakistán y Afganistán.
Esto también sucede cuando hay tiempos de indecisión en Estados Unidos que, no saben aun por quien votaran los norteamericanos, puesto que Barack Obama dice que hay que dejar Irak pero, apoyar la guerra contra los talibán en Afganistán, pero sin apoyos validos e importantes en Pakistán, resultaría un poco difícil.
Amen claro esta, de que Pakistán es una nación que si fuera cayendo en manos de los radicales, seria peligroso ya que cuenta con capacidad nuclear y, una añeja rivalidad con India.
De hecho es tan cierta la razón de que se esta buscando desde el congreso el que se vaya Pervez Musharraf, obligo al mandatario a cancelar su viaje a China para la inauguración de los Juegos Olímpicos.
Será cuestión de esperar aunque lo mas probable es que salga de forma negociada ya que si fuera violento, a través de un golpe de estado por parte de la oposición en el congreso (un poder suprime a otro, aunque la mayoría de las veces es de parte del ejecutivo que suspende ya sea al poder judicial o al legislativo, pero bueno), saldría huyendo con parte de su fortuna personal rumbo a un país amigo que le diera asilo.
¿Pero cual?
Technorati Profile
Categoría: Mafias
-
¿Se negocia la salida de Pervez Musharraf?, Pakistan un problema
-
Reticencia de Marcelo Ebrard para reunirse con Felipe Calderon
Sigue Marcelo Ebrad sin querer reunirse con Felipe Calderón aunque la sociedad lo demande.
Ya fue el caso del drenaje profundo, ya fue lo de la red de distribución de agua, ya fue la renegociación de la deuda del distrito federal… de hecho, la remoción del jefe de la policía, Joel Ortega, por el caso News Divine, pudo ser ampliamente utilizado por Calderón haciendo valer su autoridad ante el jefe de gobierno, recordándole, la ciudad de México no es un estado mas, sino un Distrito Federal, pero lo dejo pasar y no recordarle el trauma que le provoco a Marcelo Ebrard, el caso de los policías linchados en Tlahuac.
Ahora el tema es la inseguridad.
Pues aun así, no quiere Ebrard tomarse la foto, como dicen vulgarmente.
Es por ello que aun cuando el presidente pudo haberse subido al ring en las ocasiones anteriores y golpeado a Ebrard pero se desea a toda costa, rivalizar como para darle atención innecesaria a la figura política, recordando que el mejor publicista de López Obrador, fue Vicente Fox.
Pero… dice las lenguas habidas de información de los alcances políticos en los medios en que estos personajes se mueven, que hay un buen numero de personas allegadas a Felipe Calderón que están buscando la forma de mostrar la intransigencia de Ebrard por hacer frente a un tema que debe ser tratado a los tres niveles de gobierno.
¿Ustedes creen que Marcelo acceda o caiga en la trampa?
Solamente el tiempo, lo mostrara.
Technorati Profile -
Marcha «Ya Basta» por la seguridad en Mexico, 30 de agosto
Cuando la violencia rebasa los estándares normales, el llamado a la cordura siempre, debe venir de parte de la gente.
Aunque se supone que del estado, también.
Es por ello, que hace unos años se llevo acabo una marcha en diversos puntos del país, pero que en la ciudad de México, que era llamada «la ciudad de la esperanza» por los Lopezobradoristas, en donde mexicanos marchamos hasta el zócalo capitalino para exigir el cese de la inseguridad.
Si, de esta forma deseábamos pedir que la autoridad en el Estado, velara e hiciera cumplir una de sus directrices que es garantizar la paz social y seguridad a los ciudadanos, aunque fuera esta manifestación desestimada por López Obrador diciendo que no éramos un millón los marchantes, sino solo 180 mil.
Bueno, de nueva cuenta los que sentimos que no se esta cumpliendo esta garantía y directriz del estado, que es garantizar la seguridad, marcharemos el próximo sábado 30 de agosto para exigir de nueva cuenta «Ya basta» a la impunidad, a la inseguridad al miedo que tenemos los ciudadanos de asomar las narices mas allá de nuestra casa.
¿Les espero?
Technorati Profile -
Elementos de la SIEDO al servicio de los Beltran Leyva
Acá entre nos, ¿han visto como en los medios de comunicación, han reducido las citas a los carteles del golfo, milenio, Sinaloa y demásí? por el de los Beltrán Leyva?
¿Saben porque es?
Sucede que los hermanos Beltrán Leyva son los que se encargaban en el cartel de Sinaloa, de ejecutar las ordenes de Joaquín Guzmán Loera, alias el íchapoí® Guzmán, pero que por rencillas y demás, le abandonaron, aliándose con los íZetasí®, brazo armado del cartel del golfo, que comandaba Osiel Cárdenas pero que desde que lo mudaron diplomáticamente a una celda en los Estados Unidos, pues no es lo mismo.
La pinza del norte como se le llama por el momento aunque ya tendrá firma mas adelante o no se haya dado a conocer, es un muy virulento grupo delictivo que debe tener en la mira ya el gobierno federal ya que tanto ex militares como sicarios, gatilleros y demás le componen y no han mostrado sentimiento alguno cuando atacan.
Bien, pues por ello mismo ahora es que del cartel del Beltrán Leyva se han capturado equis o ye numero de personas, armas, dinero, droga, etc. y ahora, que se les han encontrado que infiltraron a la Procuraduría General de la República.
Si, así como lo lee, en un trabajo de inteligencia y una investigación que se esta llevando acabo pero que ya han sido removidos servidores públicos y puestos bajo arraigo, una célula de servidores públicos federales (que hasta el momento lo único que se sabe es que esta compuesta por tres militares y dos funcionarios), filtraban datos, información y reportes a dicho cartel de la droga, desde la Subprocuradura de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.
Tanta rabia da saber que comandantes de la policía judicial esta liderando bandas de secuestradores o desvalijadores de autosí? ¿Qué podemos esperar de altos mandos militares y de funcionarios públicos que se encargan exactamente a perseguir a la delincuencia organizada?
No leo opiniones sobre la instauración de la pena de muerte, ante estos hechos.
Pero ojo, los militares pueden pasar largo tiempo en prisión militar aunque sean juzgados por instancias civiles, así que que pena, pero además, ¿Qué hacemos con todos ellos?, digo, no podemos mandarlos a Topo Chico, Puente Grande y La Palma o Cefereso 1, 2 y 3 ya que en su interior hay delincuentes que ellos mismos pusieron a resguardo en dichas instituciones.
Lamentable, pero que nos indique esto que el poder del narcotráfico, para quienes no lo creían, es mucho y llega hasta donde no lo podemos imaginar.
Technorati Profile -
¿Esta rebasado por el crimen organizado el Estado Mexicano?
¿De verdad estamos tan mal como para que pensemos seriamente que la delincuencia nos ha rebasado?
¿Es verdad que estamos en tiempos casi de anarquía en México?
Algunos pensadores han reflexionado en que a diferencia de otros tiempos, el presidente Felipe Calderón no ha pactado con las bandas del crimen organizado por lo cual hemos visto que se ha desatado realmente una serie de vendettas entre ellas y, claro esta, con el gobierno federal que tiene varios frentes de batalla abiertos.
No solo es el narcotráfico, sino ya también es el crimen de tráfico de personas, ya sea en su modalidad de trata de blancas con la prostitucion y bandas internacionales como los traficantes y polleros que buscan llevarles a Estados Unidos.
La evasión fiscal, pero también el lavado de dinero, se esta persiguiendo el secuestro y demás.
¿Puede solo el gobierno federal?, ¿son competentes nuestros cuerpos policíacos?, ¿ayudas a la situación actual, las rencillas entre partidos políticos y lógicamente, políticos de dichos partidos?
La respuesta a todo lo anterior es lamentablemente el ínoî.
No, el gobierno federal no puede solo ya que el rezago en materia de seguridad viene fácilmente de dos décadas atrás, de igual manera, los actuales cuerpos policíacos no son del todo competentes ya que si bien hay excelentes elementos también los hay terriblemente corruptos que trabajan con las principales bandas de delincuentes en el país o, lideran altos mandos estas mismas bandas y por ultimo, sino existe una coordinación real, fáctica, comunicación en dos vías y entendimiento entre fuerzas políticas de hacer un frente común, el crimen organizado seguirá estando por delante del Estado Mexicano.
¿Saben quienes pagamos los platos rotos de todo lo anterior?
Si, nosotros.
Así que pague sus impuestos, no solape la corrupción con las autoridades cuando cometa una infracción por grave o minima que sea y desde luego, el próximo año, razone su voto, quizá sea el primer paso para salvar al país que esta francamente, mal.
Technorati Profile -
Juan Camilo Mouriño sabe lo que es estar secuestrado
Que se sentirá que a uno le secuestren y, aun con todo, le perdonen la vida, para luego tener la posibilidad de mejorar la situación?
Lo digo ya que el tan mencionado y criticado Juan Camilo Mouriño, secretario de gobernación, le quitaron el sueño al igual que a muchos otros, hace ya algunos años.
La anécdota la cuenta en Campeche, cuando el se encontraba trabajando para el negocio familiar y un comando de encapuchados con armas de grueso calibre se lo llevaron secuestrado.
A cambio de su vida los secuestradores pidieron lo que se sabe, una cifra que no pasaba del millón de pesos, para que un par de semanas después, le abandonaran en la calle aun con los ojos tapados un primero de mayo.
Ahora, sabe que se siente el ser secuestrado, sabe perfectamente la agonía que se vive siendo familiar de un secuestrado y que, corrió con suerte, ya que muchos no vuelven con vida.
Podrá el mismo ayudar a que se logre en materia de seguridad, un pacto entre partidos para ir con todo desde el congreso de la unión?
El tiempo, será quien lo diga.
Technorati Profile -
El problema de la seguridad en Mexico, culpa de Felipe Calderon y el Congreso de la Union
Sencillito, justo y tan autentico como claridoso en su pensar.
El presidente de la suprema corte de justicia de la nación, Guillermo Ortiz Mayagoitia, dijo que el grave problema de seguridad en el país es gracias a fallas del congreso de la unión y efectividad del poder ejecutivo federal.
Así o mas sencillito de entender?
Sucede que a pregunta expresa, lo externo diciendo que la falta de leyes claras, penas duras y un efectivo plan de readaptación en el sistema penitenciario, es parte del problema; lo que les compete a los legisladores.
De acuerdo, prefieren subirse el sueldo, tomar tribunas, agotar diálogos y demás, antes de dar una visión general de la problemática del país, amen claro esta, de ni siquiera son capaces de de leer las propuestas de ley que les llegan.
Fíjense, sin ir mas lejos, sobre la reforma hacendaria o fiscal del año pasado, ya están viendo que el IETU o el IDE, modificarlo por presiones empresariales.
Así como?
Y bien, el ejecutivo federal no se queda sin ser señalado, los escasos resultados en la detención de los delincuentes y de forma pésima preparados los elementos que combaten el crimen organizado, son los errores y fallas del ejecutivo.
Creen que no tenga razón?
Technorati Profile -
Taxistas de los Cabos acaban con el turismo
Era de esperarse, nadie hizo nada aun cuando por mas de dos años o poco mas, se venia diciendo que se necesitaba realizar algo tajante y decisivo.
Nadie lo hizo.
El caso del destino turístico Los Cabos, en la Baja California o, Baja California Sur, llego a tal grado que el conflicto entre taxistas y empresas transportadoras (con camiones) hizo que el departamento de estado norteamericano, declarara como «destino NO seguro» el ir a los Cabos.
Simplemente, en el primer trimestre del año en curso, los industriales hoteleros de la zona, dijeron tener perdidas por 145 millones de dólares, cuestión que se dice fácil, pero ya con esta resolución por parte de Estados Unidos, se estima se doble, fácilmente.
Eso ya movió a las autoridades de los tres niveles a moverse e instaurar una mesa de negociación en la entidad, pero aun se esta lejos de un acuerdo, mientras quienes sufren no son los lideres de los transportistas y los taxistas, sino la población que vive del turismo.
Felicidades señores, lo lograron.
Technorati Profile -
El Ejercito de Mexico prepara tropas especiales contra sicarios
Según vengo viendo, hay una nota que aparece en un medio de comunicación impreso donde, fuentes militares que dijeron a dicho medio pero no desean ser identificadas, fuerzas castrenses mexicanas están preparándose para combatir zetas.
Ok, en 2005 escribí un post sobre, ¿Quiénes son los Zetas? y explicaba que eran (en aquel entonces ya que hoy en día son muchas otras cosas mas) militares de alta escuela que cuando fueron a estudiar a Estados Unidos en un curso de preparación contra terrorismo, manejo de explosivos, contra inteligencia, comunicaciones, etc. habían sido contactados por gente de Osiel Cardenas, líder en aquel entonces del casi extinto cartel del golfo, ahora recluido en Estados Unidos.
Muchos, vieron la forma en que ganarían lo de años, en un mes, fueron comprados al servicio del narcotráfico.
Y ahora me exponen que de acuerdo a fuentes que no desean ser identificadas, hay fuerzas especiales (conocidos como la Brigada de Fusileros Paracaidistas, aguas, gente muy tozuda y altamente adiestrada) que ya se están preparando no solo para combatir íZetasí® (que están primordialmente en Tamaulipas), sino a sicarios de íLa Familiaí® (que controlan Michoacán y son los primeros que degollaban a sus rivales), íLos Pelonesí® (al servicio del cartel de Sinaloa) y íLos Halconesí® (que muy poca gente les conoce pero, trabajan primordialmente en Chihuahua)í?
¿Es una broma?
Ya que si la información es verdad y efectivamente se han adiestrado en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales en Temamatla, estado de México, la Base Aérea Militar Número 7 (en Pie de la Cuesta, Guerrero) y la Base Aérea Militar de Zapopan, Jalisco; están avisándole a través de este medio de información las acciones que emprenderán próximamente las fuerzas armadas.
No se que pensar, se que existe la libertad de expresión pero si es ínota inventadaí® para que sea ínota ganadaí® como decía el buen maestro y periodista, Juan José Torres Bata, bueno, las cosas caerán por su propio peso, pero si es verdad, pues no es la forma en que se podrá enfrentar de forma efectiva al crimen organizado.
Evidenciando así estrategias, lo siguiente será avisar casi casi las rutas a seguir y dar direcciones especificas de las casas de seguridad donde se presume, podrían haber sicarios o jefes de los carteles.
Technorati Profile