Se acaba de llevar a cabo la Convención Demócrata en Charlotte, Carolina del Norte.
¿Sabe usted que tema salió de la agenda y fue comentado con amplio interés?
El narcotráfico en México.
Hay quienes (republicanos y demócratas) dicen que Estados Unidos debería hacerse responsable de sus drogadictos y quizá, ayudar a pagar el costo de la guerra contra el narcotráfico en México o Colombia, en lugar de que Estados Unidos vea este tema como un peligro para su seguridad nacional y señalando estos países.
De hecho, México no podrá olvidar que en los últimos años Estados Unidos hizo pasar diversas armas de grueso calibre para ver si las podía rastrear hasta capos del narcotráfico, algo llamado rápido y furioso y que por el nombre, lo único que provoco fue que los mexicanos estuviéramos furiosos muy rápido.
En esta Convención Demócrata se busca que el partido tenga a Barack Obama como candidato a la presidencia y se cierren filas entre los próximos candidatos entorno a él, para un segundo mandato en la casa blanca, pero nadie se imaginó que el tema del narcotráfico en México apareciera y más, con la preocupación de señalar que los migrantes latinoamericanos podrían ser también una cuenta pendiente en las urnas.
Seguiremos de cerca la información que venga de la Convención Demócrata.
Categoría: Mafias
-
El narcotráfico en México presente en la Convención Demócrata
El narcotráfico en México presente en la Convención Demócrata -
Capturan a Mario Cárdenas Guillen líder del cartel del golfo
Capturan a Mario Cárdenas Guillen líder del cartel del golfo
En la historia del narcotráfico hay carteles del narcotráfico que se han visto como empresas familiares, uno de los casos más conocidos fue el cartel de los Arellano Félix, pero a su vez el de los Valencia en Michoacán y en tiempos actuales el del golfo.
Cuando cae aprendido Osiel Cárdenas Guillen y enviado a Estados Unidos para que su injerencia en la vida del país sea nulificada, pero de todos modos el cartel del golfo quedó en manos de su hermano Mario Cárdenas Guillen, quien tiempo después rompería todo lazo de trabajo con los Zetas, que eran el brazo armado del cartel del golfo.
De esta manera Mario Cárdenas Guillen tuvo que enfrentar no solo en México a otros carteles de la droga sino también a sus ex colaboradores, los Zetas demostraron ser un enemigo formidable ya que también conocían la estructura del cartel del golfo, así es como Mario Cárdenas Guillen enfrentaba a todos por igual, ex colaboradores (los Zetas), los otros carteles de la droga y claro está, al gobierno mexicano.
Dentro de unos minutos (se estima a las 2 pm) se hará el anuncio formal de que Mario Cárdenas Guillen, líder del cartel del golfo fue aprendido y detalles sobre su aprensión por parte de la secretaria de marina armada de Mexico en un operativo perfecto donde no se disparo ni un solo tiro. -
Agentes de la DEA los baleados en Tres Marias
Agentes de la DEA los baleados en Tres Marias
Quien lo dudara es que quizá no tiene el entendido de que en esta situación, la secrecía y la seguridad siempre es muy importante.
Ahora sabemos que las personas de la embajada de Estados Unidos eran agentes de la DEA e instruían en tiro a las fuerzas militares de la marina en las instalaciones que se tienen cerca del poblado de Tres Marías.
Estos agentes de la DEA era personal acreditado completamente en nuestro país así que se sabía de su presencia en nuestro territorio, la cuestión que ahora que sabemos que el personal herido de la embajada eran agentes de la DEA ¿Quién sabia de su transporte a las instalaciones de la Marina cerca de Tres Marías?
Lo digo ya que aun cuando se sigue manejando el error de parte de los agentes de la policía federal, yo opino que es tan extraño todo que me inclino más en pensar que no, no fue un lamentable error y si iban por ellos al emboscarlos.
La cabeza de este par de agentes de la DEA en el crimen organizado valdrían mucho, pero dejemos en claro algo, ¿el crimen organizado tiene infiltrada la embajada norteamericana como para saber que estos agentes de la DEA irían a dicha instalación militar?
Deja a muchos pensando el hecho de que estos agentes de la DEA también hayan salido del país de la manera más silenciosa y rápida, aunque se entiende la razón de “peligro a su seguridad”, pero ni siquiera quisieron declarar algo o levantar su queja ante un ministerio público ¿Por qué?
Cada vez hay más preguntas que respuestas. -
Tomas Yarrington y el PRI
Tomas Yarrington y el PRI
Que mal deja parado al PRI el caso del ex gobernador Tomas Yarrington, quien en serio, espero que pronto sea aprendido y enviado a Estados Unidos para que la red de corruptelas que pudiera tener en México, no le ayuden en nada.
Para quienes no lo sepan, el ex gobernador Tomas Yarrington, ex gobernador por el PRI en Tamaulipas, estaba bajo investigación primeramente por autoridades de Estados Unidos que fueron quienes anunciaron la situación en México y ahora, a México le corresponde dar una tarjeta roja para que INTERPOL sea la encargada encontrarlo en el mundo y aprenderlo.
En Estados Unidos al ex gobernador Tomas Yarrington se le congelaron varias cuentas de banco y además, pues se le incautaron algunas propiedades muy lujosas que con dinero de su trabajo no pudo haber comprado.
Se le acusa de lavado de dinero o enriquecimiento ilícito, así que desde que se le dio aviso a los medios internacionales de estas cuestiones, el ex gobernador Tomas Yarrington simplemente se hizo ojo de hormiga y está oculto en Dios sabe dónde.
De hecho, por comenzar esta legislatura, el flamante coordinador de la bancada en el senado Emilio Gamboa, ya declaró que el ex gobernador Tomas Yarrington “hace tiempo, dejó el PRI” pero aun cuando lo haya dicho, el daño que viene tendrá que saber manejarlo bien el PRI ¿lo lograra? -
Para Emilio González Márquez no pasa nada
Para Emilio González Márquez no pasa nada
Esta por irse del gobierno el que aún es gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez.
Hace unos días vimos por segunda ocasión en lo que va del año, una serie de narcobloqueos en la entidad, ya no solamente en la capital el estado, Guadalajara.
Emilio González Márquez se encontraba en Europa, de gira, vaya usted a saber si artística o así le llama a los viajes de placer, pero andaba en Europa y se enteró inmediatamente de lo que ocurría en el estado que gobierna, atendiendo cualquier información de la situación a través de twitter.
Pero hay que decir que las autoridades federales iban por un socio de Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo Guzmán en el cartel Jalisco nueva generación, mismo que se escapó o quizá esta detenido pero no quieren mencionarlo o quizá y lo mataron y ni idea tenían las fuerzas federales quien era etc. vaya usted a saber, ya que el hermetismo con que se manejó la Marina en Jalisco es tal, comprensible por el grado de corrupción en las corporaciones de Emilio González Márquez.
Bueno, pero entendamos algo, el cartel Jalisco nueva generación enseño que está en todo el estado con una serie de narcobloqueos realizados en diversos puntos de la entidad, se atraparon a 4 personas de dicha organización criminal con equipo de telecomunicaciones, uniformes, insignias etc. de los cuerpos políticos de Jalisco y todo sigue en silencio.
¿Alguien pone en duda de que Emilio González Márquez parece ya dejo caer el estado tras las elecciones de julio? O ¿qué Jalisco si estaba fuertemente permeado por el crimen organizado?
El único que dice que no pasa nada es Emilio González Márquez. -
Tema Tres Marías previo al sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón
Tema Tres Marías previo al sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón
Desde el momento en que los agentes norteamericanos fueron emboscados cerca del poblado de Tres Marías en el estado de Morelos, México no tiene como decirle a Estados Unidos que lo lamenta y que se hará justicia.
Ya en un par de ocasiones le he mencionado en este espacio que el secretario de gobernación Dr. Alejandro Poiré, no sabía de qué forma presentar al departamento de estado norteamericano una disculpa y que le creyeran, más que su temor legitimo es que siendo el secretario de gobernación en Estados Unidos dieran a conocer algún dato de los oficiales detenidos, que les vincule con el narcotráfico y en México se siga diciendo que todo fue un lamentable error.
Ahora se sabe que también el presidente Felipe Calderón ha externado sus disculpas y pesar a la nación norteamericana por este hecho, tanto más cuando esta próximo el sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón y se espera que en el tema de seguridad el presidente Felipe Calderón diga algo de cómo fue este año y que diantres está ocurriendo.
Hay que señalar que el presidente Felipe Calderón debe tener entre los invitados especiales al sexto informe de gobierno el próximo sábado 1 de septiembre, estará el embajador norteamericano, al que se le rinde pleitesías cuando nadie recuerda que es Estados Unidos quien vende las armas (y según la ONU en los últimos 6 años se triplico la venta de armas pequeñas), consume las drogas y que el nuevo embajador de Estados Unidos en México fue traído y puesto en dicho cargo como un especialista en conflictos armados, violencia, terrorismo y contraterrorismo.
Veamos cómo se maneja todo en los próximos días ante la víspera del sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón. -
Iban por los diplomáticos de EU
Iban por los diplomáticos de EU
Los temores del secretario Alejandro Poiré se han hecho realidad, se ha filtrado a los medios de comunicación que fueron los “agentes federales” vestidos de civil y que atacaron la camioneta blindada en Tres Marías, estaban siendo cazados.
Quizá a muchos no les sorprende, desde un inicio el hecho estaba siendo extraño de todo a todo, pero ahora se tiene conocimiento de que al menos una veinte personas y ocho vehículos fueron como mínimo, los que participaron en el atentado a los diplomáticos norteamericanos.
De hecho, los peritos en criminalística han determinado que la camioneta oficial, una camioneta blindada que soporto muy bien el fuego de las armas de los atacantes, también recibió disparos de hombres pertrechados en tierra, así que se puede descartar cualquier teoría de confusión o error entre dependencias gubernamentales.
Ahora la pregunta es una muy sencilla, ¿Quién envió a dichos agentes federales contra los diplomáticos de EU? ¿Por qué sabía que los diplomáticos de EU ese día a esa hora estarían en ese lugar? ¿Quiénes son en verdad esos diplomáticos de EU que el crimen organizado se atrevió a este atentado?
Alejandro Poiré secretario de gobernación, no quería que algo así saliera a la luz ya que no ha dejado de dar disculpas por parte de México por el atentado a los diplomáticos de EU, ahora sabemos que hay un grupo criminal con los pantalones para un atentado así, se le dará caza como un perro rabioso ya que ahora es un grupo criminal que pone en riesgo “la seguridad de EU”. -
La vergüenza de Alejandro Poiré
La vergüenza de Alejandro Poiré
El Doctor Alejandro Poiré, titular de la secretaria de gobernación, no sabe dónde meter la cabeza.
Ante la manera en que agentes federales atacaron la camioneta con placas diplomáticas cerca del poblado de Tres Marías, no tiene antecedentes en nuestro país, algo que deja muy mal parados al secretario Alejandro Poiré y claro, a Genaro García Luna.
Pero viendo como Alejandro Poiré se ha desvivido en hacer entender a las autoridades norteamericanas que no fue una emboscada sino un trabajo que se llevó acabo de manera incorrecta por parte de los agentes federales vestidos de civil, las investigaciones continúan y claro, todos están pidiendo que algún responsable sea el que pague por tan mal trabajo.
Pero hagamos una breve reflexión, si Alejandro Poiré si tiene toda la información de primera mano y sin duda está viendo la forma en que los Estados Unidos tras este lamentable hecho, no pase a mayores en el tema diplomático bilateral ¿Qué le preocupa?
Quizá lo que realmente asusta es que alguno de los 12 agentes detenidos que rafaguearon de dicha manera el auto diplomático de Estados Unidos, tenga algún nexo extraño con el crimen organizado o se dé a conocer algo que en México no se tenga siquiera por enterado, Alejandro Poiré aunque tiene la información en su escritorio, teme que en cualquier momento, salga algún indicio por autoridades norteamericanas sobre que no fue un error lo que pasó en Tres Marías.
Eso dejaría muy mal plantados a Genaro García Luna y al propio Doctor Alejandro Poiré. -
Narcobloqueos en el animo de la gente
Narcobloqueos en el animo de la gente
Hay un problema que se está agravando en México y se debe gracias a que los narcobloqueos de hace unos días en Jalisco, dejan un agrio sabor de boca entre todos los ciudadanos del país.
Pareciera que en las últimas semanas, el crimen organizado se alocado como a la mitad del sexenio, los narcobloqueos en Jalisco, así como los bloqueos en Michoacán y que me dice del retorno de enfrentamiento en las calles de Nuevo León o en el Estado de México donde han comenzado a aparecer cadáveres o que me dice de la alerta de genero que hay en Morelos ya que en el último mes, ha habido varios femenicidios.
¿Qué hacer?, parece que la violencia nos tiene en un ambiente de ingobernabilidad en todo el país y que los narcobloqueos serán la moneda de cambio en el futuro con el próximo gobierno, ya que la violencia, el temor a lo desconocido y claro está, la saña con que los delincuentes se muestran, han dejado a muchos ciudadanos con los ojos abiertos y el sudor frio de miedo por la espalda. -
Que paso con el ataque a personal de la embajada de EU en México?
Que paso con el ataque a personal de la embajada de EU en México?
No es la primera ocasión en la que ocurre algo así en este sexenio, agentes de la embajada de Estados Unidos fueron atacados por personas armadas cuando circulaban en una carretera de México.
Lo que en esta ocasión a diferencia de la anterior, es que iban en una camioneta blindada y llevaban la compañía de un militar mexicano que pidió apoyo a la Marina en Morelos.
Los hechos los conocemos, una camioneta blindada manejada por personal de la embajada de Estados Unidos en México fue alcanzada cuando se dirigía a una instalación militar en Morelos, aunque los agresores iban en patrullas federales, los agresores no iban uniformados.
Cerca de 60 disparos se realizaron, pero personalmente por la forma en que quedo la camioneta blindada, creo que se realizaron más disparos aunque los peritos solo encontraron ese número de casquillos.
¿Qué paso?
Vaya usted a saber, las investigaciones no dan hasta el momento luz sobre el caso, pero es la segunda ocasión en que personal de la embajada de Estados Unidos en México es atacado, ¿agentes encubiertos?, ¿mayor presencia de agentes de la DEA o FBI en México?, ¿la embajada de Estados Unidos en México esta penetrada por el crimen organizado?
Vaya usted a saber, eso no lo sabremos en breve.