Categoría: Leyendas

  • Apoya el Gobierno de Mroelos la reactivación de un recorrido del sendero interpretativo en el «Campamento de Zapata»

    Se encuentra en el municipio de Tlaquiltenango donde autoridades realizaron este sábado una visita
    Se encuentra en el municipio de Tlaquiltenango donde autoridades realizaron este sábado una visita

    Como parte de las acciones que son resultado del Gobierno en Red, los titulares de las Secretarías de Educación, Turismo, Desarrollo Sustentable y Cultura del Gobierno de la Nueva Visión, suman esfuerzos para reactivar el recorrido del sendero interpretativo en el “Campamento de Zapata” en la comunidad de Lorenzo Vázquez del municipio de Tlaquiltenango.
    Este sábado los titulares y autoridades de la Secretarías mencionadas, acudieron a realizar este recorrido, con el propósito de conocer las particularidades de este sitio y el proyecto que ahí desarrollan pobladores del lugar, a través de una representación de la vida del General Emiliano Zapata, en un espacio que sirvió de albergue durante la lucha agrarista en Morelos, y que ahora, se busca promover de forma como atractivo turístico, cultural y académico con sustentabilidad ambiental.
    Al respecto, el secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, expresó que con esta labor se busca generar sinergias de beneficio, a través de proyectos enfocados a la sustentabilidad en el que las comunidades impulsen iniciativas, como este proyecto histórico y cultural, “Con la idea de trabajar de forma integral”, acotó.
    Durante este recorrido, el secretario de Educación, René Santoveña Arredondo, explicó que se trabajará en el diseño de un programa para que grupos de estudiantes de educación básica puedan acudir a este sitio y conocer de forma vivencial la historia de las comunidades zapatistas, en un espacio planificado.
    “Podremos incorporar estas visitas dentro de los planes de estudios de primarias y secundarias como una experiencia significativa y evocadora de la historia del estado”, señaló René Santoveña.
    Por su parte, la secretaria de Turismo, Gabriela Dauguet Ortega, mostró el interés de la dependencia a su cargo para realizar una tarea de promoción, para lo cual se trabajará en la creación de estrategias de difusión para atraer turistas locales, nacionales y extranjeros, “Pero falta vincular los esfuerzos por eso trabajaremos en la conformación de una estrategia de turismo social y premium”.
    En este recorrido, Verulo Severiano Sánchez, guía a los visitantes en el sendero interpretativo en el “Campamento de Zapata”, narra los sucesos históricos en los que participó el General Revolucionario Emiliano Zapata, en una actividad que se realiza a pie durante dos horas, en el que participan más de 20 personas interpretando a los personajes de la revolución, además de haber un sitio donde se puede degustar comida típica de la región.
    Verulo Severiano manifestó a nombre de los pobladores de la comunidad de Lorenzo Vargas, su satisfacción de que el Gobierno que encabeza Graco Ramírez tenga el interés de promover a este como un atractivo turístico, educativo y cultural, integrando a la comunidad para que sea la principal beneficiada.

  • El presidente Enrique Peña Nieto y la profecía Maya

    Más de uno en el mundo ha solicitado información oficial a los gobiernos si el próximo 21 y 22 de Diciembre se acaba el mundo por la profecía Maya.
    Y es por ello que al menos de manera mediática, el presidente Enrique Peña Nieto estará en la península de Yucatán para inaugurar la última fase del museo Maya en aquella zona, pero además, aprovechara para dar a conocer varias obras de infraestructura para aquella región del país.
    El presidente Enrique Peña Nieto quizá y nada tonto, ya que sabe perfectamente que los reflectores mundiales estarán entorno al mundo Maya por el fin del mundo y el, estará ahí.

    El presidente Enrique Peña Nieto y la profecía Maya
    El presidente Enrique Peña Nieto y la profecía Maya

  • Muere garganta profunda

    La fuente periodí­stica mas emblemática de todos los tiempos, â??garganta profundaâ? ya descansa.
    ¿Quién es o quien era, mejor dicho, el?
    Ok, habrí­a que hacer un poco de historia, fí­jense que W. Mark Felt, quien fuera el funcionario número dos del Buró Federal de Investigaciones (mejor conocido como FBI) fue quien de una forma aun no sabida sin secretos y misticismo, ayudó a la caí­da del presidente Richard M. Nixon al resistirse a encubrir el escándalo Watergate.
    Su nickname o seudónimo era uno que se convertirí­a en celebre â??garganta profundaâ?
    El traspaso toda idea de la fuente anónima y romántica que estuviese dentro de los anales del periodismo no solo norteamericano, sino también mundial, bueno, pues ya descansa, murió el pasado jueves a la edad de 95 años.
    Hace ya unos años, el mismo en una entrevista dio a conocer datos y detalles que descubrieron su identidad aceptándola abiertamente por lo cual, acabo con especulaciones que circularon en la mente de todo tipo de personas sobre â??¿Quién era garganta profunda?â?.
    Descanse en paz
    Technorati Profile

  • Santa Claus, Santa Clos, San nicolas, etc en Japon

    Santa clos esta ya en la ciudad, de hecho le pueden ver en diversos lugares, como por ejemplo, en el acuario de Japón.

    ¡Si!

    Yo creo que siendo esta ocasión poco mas de 6600 millones de población mundial y con un estimado de una sexta parte de niños en el mundo, aunque no todos creyentes de El, pues hay que ir adelantando un poco de trabajo para que no le tomen las carreras en la noche buena.

    Aquí alimentando a la ballena blanca del parque, atracción principal esta temporada en Japón, ¿no es fascinante?

    Solo espero que dicho alimento sea el que la ballena solicito.

    Technorati Profile

  • Siguen teorias conspiracionales sobre el 11 de septiembre

    Los conspiradores universales aun persisten en señalar que, el once de septiembre, las torres gemelas del centro mundial de comercio en Nueva York (WTC por sus siglas en ingles), fueron derrumbadas por explosivos y no por los atentados.
    ¿Se imaginan?
    Hasta descabellada suena la teoría, ¿que no?, pues en Estados Unidos hay fuertes ideas de que un grupo de demolición experto que tienen las fuerzas armadas llego y logro lo que seria considerada, una maravilla de la velocidad y el calculo moderno.
    Si, en menos de una hora y media, colocar suficientes explosivos en suficientes pisos para poder demoler las torres, una primero y la otra después, y de la forma en que sucedió, de arriba hacia abajo.
    ¿Ahora entendemos lo absurdo?
    Y es que cada año ya que se aproxima septiembre, saldrán cada vez a relucir teorías de este tipo ya conocidas por muchos, ¿no creen?
    Technorati Profile

  • Descubren tablilla que pudiera decir, Jesucristo era esperado por Judios

    Cuando se dan a conocer descubrimientos así, siempre habrá polémica.
    En Jerusalén una tabilla de arcilla esta siendo estudiada y analizada por especialistas en historia, fe (religión) y claro esta, lenguaje antiguo, ya que en ella, se vaticina la llegada del Mesías que, resucitaría al tercer día.
    De cuerdo a especialistas, esta escrita en un hebreo anterior al nacimiento de Cristo, por lo cual, esta causando sensación en los círculos de la religión puesto que llevaría a revaluar los eventos.
    La tabilla fue encontrada cerca del mar muerto, en Jordania, es una tablilla no grabada, sino escrita con tinta, así que digamos es un pergamino como los que hace tiempo fueron ahí mismo hallados y están en poder israelí como los rollos del mar muerto.
    Pero esta rota y parte ya esta ilegible, así que el debate del origen de la cristiandad así como el papel coyuntural que vivieron judíos en la época será lo que encienda el debate, la originalidad de la misma no esta en duda, pero lo que dice si, ya que el texto esta incompleto, lo que esta enfrentando a especialistas judíos y cristianos sobre si, la llegada de cristo fue algo revelado y aun así, judíos lo ignoraron.
    Así que esto llevaría a una discusión de la cual apenas vamos enterándonos pero ya tiene poco mas de medio año en aquellos lares, desde que fue descubierta la tablilla hace mas de una década por un comerciante Jordano y adquirida por un empresario suizo-israelí que le llevo a su casa en zurich, donde un especialista la reviso y escribió el año pasado un ensayo por lo cual, fue solicitada para estudios mas profundos.
    Así que vean, ya hay cristianos que dicen es prueba de que Jesús era esperado y, los judíos fallaron al vaticinio, hay judíos que dicen que los católicos podrán entender mas a Jesús y así, darse cuenta que son judíos aunque no lo quieran aceptar, si sigue así esto, les aseguro que nadie quedara contento y hasta peleados habrá.
    Cierto?
    Technorati Profile

  • Exorcismo hoy en dia

    Exorcismo…
    Ya alguna vez hable de ello, fue en la serie muerte de octubre a noviembre de 2005, cuando este blog apenas estaba por cumplir un año de vida.
    Ahora, retomo el tema ya que se da a conocer que el ritual es modificado y el vaticano busca exorcistas que le ayuden en su lucha contra el mal.
    Curioso, ya que para ser exorcista se requiere además de un Fe muy fuerte una serie de conocimientos que debe tenerse y saber frente a que se esta uno enfrentando.
    Por ejemplo, en 1999 el vaticano cambio el tratado del «Rituale Romanum» que habla sobre la lucha contra Satanás en este mundo y se pudo descansar en paz puesto que, para llevar acabo un exorcismo se necesitan dos opiniones psiquiatritas o evaluaciones psicológicas para que se descarte alguna enfermedad y, el poseído manifieste en umbral de lucidez su deseo de ayuda.
    Verdad o mentira, el obispado de Alemania señala que en los últimos años no han habido mas de 21 peticiones de exorcismo, pero extraoficialmente se habla que las peticiones fueron mas de 300 y, que efectivamente el 90 por ciento de los casos pudieron ser canalizados a doctores, pero el resto si fueron exorcismos reales.
    Es algo que mueve a la gente, de hecho el fallecido Juan Pablo Segundo antes de ser Vicario de cristo, llevo acabo un exorcismo.
    Cuando la película «El Exorcista» apareció en las pantallas de los cines del mundo, miles de personas pudieron por fin ponerle nombre a cosas «extrañas» que vivieron o presenciaron y un aluvión de cartas llegaron al Vaticano.
    Así que… ¿y usted cree?
    Technorati Profile

  • La verdad tras el craneo de cristal

    craneo de cristalHay cuestiones que uno va ignorando y, que algunos aprovechan para crear leyendas y con ello sacar provecho.
    El caso que menciono hoy es el del raro cráneo de cuarzo que muchos conocen (no por haberlo visto en persona, esta en Paris en el museo Quai Branly y se le achaca a los Aztecas, dentro del aura de misticismo y brujería, diciendo que para la época pre-colombina no existía mas que magia para crear una replica exacta a un cráneo humano puesto que ni herramientas.
    El cristal ya se sabe que es cuarzo y por cierto eso si, muy limpio, ya que su transparencia alimenta aun mas el mito sobre su origen, el cual no solo maneja a los aztecas sino que también mencionan algunos que fue regalado por seres del espacio exterior a esta cultura.
    Vamos, hasta donde llega la historia, ¿verdad?
    Pues bien, que dentro del grupo de restauradores del museo de Louvre (¿Qué hace Louvre aquí? Es la máxima autoridad de museos en Francia así que cualquier cuestión con el acervo cultural en los museos de la quinta republica, por ahí tiene pasar) existían profundas dudas sobre el cráneo de cristal así que por fin se hizo una prueba con resultados mas o menos esperados.
    El cráneo no es azteca.
    Así que de antemano se ubica a la pieza en el siglo XIX.
    Hendiduras raspaduras y perforaciones fueron hechas con herramientas de joyería.
    Las pruebas fueron hechas con un acelerador de partículas, rayos ultravioletas y detector de humedad en profundidad para ubicar en tres casos diferentes la edad aproximada del cráneo de cuarzo que se le adjudica a los aztecas y que ha sido visto por mas de 10 millones de personas desde que se puso a la exhibición en el museo Quai Branly de Paris.
    De hecho, este trabajo realizado por los curadores de Louvre dictamina en las investigaciones que hay suficiente información para precisar que el cráneo del Quai Branly fue fabricado entre 1867 y 1886 por artesanos de Idar-Oberstein, en el sur de Alemania, con cuarzo de los Alpes.
    Ni siquiera viene de América.
    Y aquí entre nos, los aztecas no eran muy adeptos a trabajar el cuarzo.
    Technorati Profile

  • De miedo a panico, psicologia y la leyenda de la Tia Toña

    fantasmasTodos hemos tenido el espíritu aventurero en algún momento, por ejemplo recuerdo que en la primaria era irnos en bicicleta mas allá de la zona en que nos permitían nuestros padres solo por pedalear.

     

    En la secundaria era las hormonas así que la primer película pornográfica así como la primera reprimenda, etc.

     

    En la prepa el primer cigarro o quizá hasta borrachera.

     

    Claro, este estándar de aventuras ya con las nuevas generaciones esta viejo, ñoño quizá y hasta aburrido; pero les platicare algo que paso en la ciudad de México el viernes pasado.

     

    Casi 20 chicos de entre 14 y 24 años el mayor, fueron a buscar a «la tía toña».

     

    La Leyenda de la Tía toña data de unas 3 décadas mas o menos, es mas leyenda urbana que otra casa, dicen se aparece en una casa (a la cual se llegar pero no se el nombre de la calle) que parece que quien la estaba construyendo ningún estilo le convenció y fachadas, ventanas, colores y demás, están contrastantes unas con otras haciendo de esa propiedad un bodrio de casa.

     

    La leyenda (la cual me entere hace poco) es que llama tanto la atención la propiedad que así fue hecha por mandato de la dueña, la señora Antonia, para asustar a los que se acercaran o entraran a ella.

     

    Dicen, que si alguien se hacerla la «tía toña» los toma por los hombros y desgarra su ropa asuntándoles de muerte logrando su cometido.

     

    La casa esta en las lomas de chapultepec, que colinda con la tercera sección del parque de chapultepec, una zona muuuy solitaria y que tiene varias barrancas como, vamos, es esa zona en el DF.

     

    fantasmaPues bien, fíjense que estos chicos envalentonados por el numero, dijeron, no somos machos pero somos muchos, y decidieron ir a buscar y enfrentar a la «Tía toña», en tres camionetas de los padres (los mayores conducían) llegaron y, fueron a la casa, poco a poco dijeron que seria bueno esperar y retar a la tía toña a aparecer, así que la noche pasarían.

     

    Pero conforme iba pasando el tiempo y, la noche transcurría, el miedo psicológico les fue creciendo mas que cualquier otra cosa; así que para las once de la noche todos decidieron salir de ahí, pero como lo dije, esa zona es solitaria y muy oscura, así que no encontraban donde dejaron los autos puesto que, rodeados de árboles de dicha zona una calle desierta a la derecha y la misma calle desierta a la izquierda, les hizo perder la dirección,

     

    El miedo creció a pánico y de alguna forma algunos chicos no resistieron mas y corrieron, para su mala suerte, desconocían la zona y cayeron barranco abajo.

     

    8 están lesionados, con celulares pidieron ayuda a sus padres quienes fueron acompañados de rescate y policías.

     

    Esto lo sabemos ya que uno de ellos hablo y dijo que no había de que asustarse, solo se fue de las manos, nunca vieron a la tía toña pero quizá habría sido mejor.

     

    El miedo, es a lo que mas miedo hay que tener, nos hace realizar cosas que jamás nos habríamos imaginado, hasta matar o matarnos.

     

    ¿Ustedes conocen a la Tía toña? Alguien ya menciono así se vengo de tantos al mismo tiempo, yo personalmente me quedo en que la mente los llevo por caminos, oscuros y tenebrosos para ellos; aunque ojo, y aquí hago una confesión.

     

    Cuento dentro de mi edad, con dos experiencias vividas en donde no he podido conseguir explicación alguna, una a la edad de 6 años, la otra el año pasado, diferentes propiedades, etc.

     

    De igual manera, fui testigo de otras dos que difícilmente se pueden explicar, pero vamos, ya hay gente que hoy en día no podrían atestiguarlo, así que no menciono.

     

    Pero algo me queda claro, existen mas temores en nuestra mente que en la naturaleza y somos mas miedosos de lo que realmente deberíamos serlo, aun cuando, quiero pensar y siempre lo he dicho, somos mas de lo que vemos y tocamos.

     

    Technorati Profile

  • Dia de la Virgen de Guadalupe, 12 de Diciembre

    juan diegoUno de los misterios de la America latina es, sin duda la Virgen de Guadalupe.

     

    Hoy se recuerda aquel 12 de Diciembre de 1531 en que Maria de Guadalupe, aparece por primera vez ante el indio Juan Diego, hoy Santo de la Iglesia Catolica.

     

    Pero, ¿conocen la historia?, ¿Saben acaso las coincidencias que hay sobre este misterio?

     

    Vayamos a la historia, que esta al alcance de todos í?¶

     

    Juan Diego10 años despues de haber caido la Ciudad de Mexico por las tropas de Cortes en la conquista de America, un indigena que iba camino a Tlatelolco desde Cuatlitlan (unos 18 kilometros de distancia en linea recta, en aquellos tiempos, no habia automotores ni carreteras, este indio, no tenia ni un burro) vio al despuntar el alba que en el cerro del Tepeyac, los pajaros ya trinaban de manera feliz.

     

    Dentro de lo bello del canto de las aves, las cronicas dicen que escucho su nombre «juanito, juan diego» desde lo alto del cerro y por lo cual, le extraño y subio para encontrarse por primera vez con la «Santa Virgen Maria de Guadalupe, madre del verdaderisimo Dios, de Ipalnemohuani, (Aquel por quien se vive), de Teyocoyani (del Creador de las personas), de Tloque Nahuaque (del Dueño del estar junto a todo y del abarcarlo todo), de Ilhuicahua Tlaltipaque (del Señor del Cielo y de la Tierra)»

     

    Quien desde ese momento le comento querria que le hicieran en ese lugar, un templo.

     

    Asi es como el indio ahora Santo, Juan Diego llego ante el Obispo de la Ciudad de Mexico en aquel entonces, Fray Juan de Zuarraga para decirle la voluntad de la aparicion.

     

    El obispo tardo un buen rato en recibirle, tanto sus criados como otros prelados no creian que era digno recibir al indio sin previa cita y menos siendo un indio cualquiera, hasta que el Obispo accedio y al ser enterado por el indio de lo que la Virgen solicitaba, ante lo cual el Obispo le dijo que en otra ocasion veria lo que le habia movido a irle a ver, deseo o pasion, pero por el momento era todo lo que podia hacer, despidiendolo.

     

    virgen de guadalupeJuan Diego, de regreso a su casa paso de nuevo por el tepeyac y encontro por segunda vez en el dia a la Virgen aparecida para decirle lo que paso al llevar sus palabras al Obispo de Mexico, en indio recomendaba que algun noble a su servicio diera el mensaje y seria mas tomado en cuenta, asi es como la Virgen le respondio que el elegido, era el.

     

    Al dia siguiente, Juan Diego de nuevo fue a ver al Obispo.

     

    Esta vez el Obispo le recibio y le escucho y le hizo muchas preguntas, tantas que parecia que estaba pormenorizando todo el evento de los dos encuentros del indio con la Madre de Dios, pero al final, le confeso el Obispo necesitaba una señal para ver que era cierto que la Reina de los cielos le habia elegido y enviado, el indio le dijo que señalar cual seria la prueba, pero el Obispo le dijo que se fuera y al salir el indio ordeno a unos criados seguirle y ver con quien platica o que hacia.

     

    Asi es como Juan Diego se enfilo al Tepeyac pero saliendo de la ciudad, cercano a las barrancas que en aquel tiempo existian, se perdio de sus seguidores, los cuales furiosos regresaron con el Obispo a decirle que no le creyera ya que un indio como el nada buscaba mas que un mendrugo de pan.

     

    Mientras, Juan Diego ante la Virgen decia todo lo que el Obispo dijo y solo le respondio la Virgen, que el dia siguiente fuera ya que tendria la prueba para llevarla ante el Obispo.

     

    Pero al dia siguiente, el Tio de Juan Diego, «Juan Bernandino» cayo enfermo y se encontraba moribundo, para lo cual no fue por la prueba de la Virgen para los sacerdotes de Mexico, ese dia paso buscado medicos que ayudaran a su Tio y al dia siguiente iba ya por el sacerdote de Tlatelolco para que despidiera (dara los santo oleos) al tio Bernandino, cuando paso por el Tepeyac, apenado, no quiso cruzar el monte sino lo rodearia pero escucho la voz de la Virgen que le preguntaba, a donde iba.

     

    Juan Diego, explico la situacion y se disculpo por no haber regresado como la Virgen habia solicitado pero su Tio se moria a lo cual la Virgen le dijo que no se preocupara ni afligiera, que su Tio no moriria ese dia y de hecho, ya estaba sano (como se supo, tiempo despues, ese dia sano. Al oir esto, Juan Diego simplemente se tranquilizo e hizo lo que la Virgen le pidio, cortar flores que en el cerro se dan y llevarlas ante ella porque seria la señal para el Obispo.

     

    Hecho esto, el indio fue ante el Obispo quien se negaba a verle, y cuyos criados no querian dejar pasar al indio Juan Diego ante todo lo que habia sucedido ademas de que, no mostraba lo que en su ayate traia, el respondia que solo ante el Obispo, podria mostrarlo.

     

    Despues de un buen rato, el Obispo salio a recibirle y fue ahi donde al abrir el ayate que llevaba, cayeron rosas que cubrian la pintura que por milagro, se plasmo en aquella tela, siendo la imagen de la Virgen Maria de Guadalupe.

     

    En ese momento, el Obispo creyo las palabras del indio y el ayate fue recogido por la Iglesia Catolica como parte de su patrimonio.

     

    Este ayate esta a la exposicion en el segundo templo Mariano de importancia en el Mundo, solamente HOY Lunes 12 de Diciembre, que es dia de la Virgen de Guadalupe o Virgen Morena, cerca de 8 millones de personas asistiran a la Basilica de Guadalupe a saludar, festejar, cumplir alguna manda (una manda es, solicitar un favor pagandolo de alguna forma, las mandas a la Virgen de Guadalupe pueden ser ir en su dia o no siendo su dia, a cantarle, visitarle y darle gracias, atestiguar en el templo sobre el favor recibido, etc.) etc. en el recinto Mariano.

     

    Durante un año, se cree que cerca de 24 millones de fieles van al Templo, no es dia feriado en Mexico, pero muchas empresas lo dan y en años anteriores parecia que lo fuera.

     

    Los misterios del Ayate en el que esta pintada la Virgen de Guadalupe, son varios, por ejemplo en su manto se encuentra la posicion de las estrellas que en aquel dia en el firmamento estaban, de acuerdo a personas que han estudiado dicha tela santa, en los ojos de la Virgen, hay reflejos de personas, 13 de hecho, de igual manera en el izquierdo como en el derecho, quimicos han estudiado la tela santa y demostraron que los tintes no son naturales ni minerales, ya que en aquella epoca no habia tal colorido, uno de ellos es Richard Kuhn premio Nobel de Quimica, etc etc etc.

     

    Muchos dicen que el milagro de la Virgen de Guadalupe, fue una artimaña creada por los conquistadores para introducir el catolicismo a America, lo cual no creo que este muy lejano a la realidad, pero si asi fue í?¶ ¿porque tantas investigaciones han dado como cierto el misterio del ayate de Juan Diego?, en verdad, una autentica voz que se levantara mostrando la mentira, seria suficiente para que para que muchos dejaran de creerle al mito Guadalupano, pero a ciencia cierta, no la hay.

     

    Esto es lo fascinante de los milagros, mucha fe y algo que es dificil de explicar, por el momento, aqui termina el post y solo puedo decir, Felicidades a la Virgen de Guadalupe en su dia.

     

    Technorati Profile