Nunca me ha tocado ver un mercado de valores que no se recupere (ni que mi equipo de futbol, gane un campeonato peor bueno).
Así, es como veo las picadas de los indicadores de los principales índices en los mercados del mundo y aunque en unas décadas anteriores me habría puesto a llorar porque significaría la quiebra de naciones enteras; hoy puedo decir que no es la quiebra del mundo, sino, la desaceleración.
De esta forma, es como creo en mi muy personal y pobre opinión, que es muchísimo mejor ver que todos los países con posibilidades rescaten los mercados y economías, a dejarles que en la deriva, se ajusten por si solos.
Podría ser un proceso aun mas volátil, largo y costoso para todos.
Imaginen, aun mas allá de estas bajas y altas y problemas de liquides de bancos o mercados, veríamos quiebras de naciones enteras y, fobaproas por el mundo lo que únicamente se traduciría en ahondamiento de problemas sociales y daño a programas que se aplican a civiles en estado precario.
Los rescates los pagan los ciudadanos siempre, pero sino lo hacemos todos, el país tendríamos problemas ampliamente entre todas las naciones.
Technorati Profile
Categoría: Instituciones No Gubernamentales
-
Las picadas en los indicadores, son excesos
-
Pakistan solicita ayuda internacional ante crisis
Una nación mas muerde el polvo en la situación critica del mundo económico.
Se informa que Pakistán pide ayuda al Fondo Monetario Internacional.
Pakistán es una nación que ya tiene graves problemas no solo de dinero sino también de seguridad y en el ámbito político sirvió con el anterior presidente, Pervez Musharraf a los intereses de Estados Unidos para atacar desde su territorio a los afganos talibán para abandonarle a su suerte.
Entonces se esta gestando un coctel molotov sumamente peligroso y explosivo que pudiera derivar en un levantamiento social que derrocase al actual presidente que llego a dicho cargo mas movida la población por el dolor de la muerte de su ex esposa (Benazir Butho) que por otra cosa.
El detalle es que el FMI que diligentemente dirige el galo Dominiq Strauss Khan, no tiene recursos para ayudara economías emergentes y menos, a naciones pobres como Pakistán mas allá de los 1200 millones de dólares, puesto que los miembros que le conforman, tienen los mismos problemas que las naciones pobres.
Europa misma se encuentra sumida en la mas absoluta inestabilidad financiera y bursátil al estarse programando rescates millonarios a bancos en diversas naciones así como también, que los mercados bursátiles están desanimados al no encontrar una isla que les funcionara de oasis ante los vientos huracanados que soplan recesion mundial.
Así que parece, Pakistán se rascara con sus propias uñas.
Technorati Profile -
La ONU pide a China mejores controles de calidad, eso y nada es lo mismo.
Pero una petición no es suficiente.
Naciones Unidas se pronuncio para que China tenga mejor control de calidad en sus alimentos.
¿Y?
China debe tener mejor control de calidad pero en todo, en sus manufactureras, desde los insumos hasta productos ya terminados, no es posible que la fabrique del mundo, este dando estas cuestiones a todo el mundo a través de sus propios productos.
Y aunque Naciones Unidas habla por la cuestión de la leche que a todas, todas las marcas chinas salvo una, tienen melamina, un químico que afecta la salud de los niños creando fallas renales y hepáticas irreversibles.
Pero… pero, que no solo contentos en harás de enriquecerse descontroladamente los empresarios lecheros (ya que la melanina es difícil de detectar y, sube el valor nutrimental en estudios de laboratorio de la leche misma.
Además de un crimen, es un engaño y, que nadie se ha puesto a ver que en la industria alimenticia, la leche es de los principales ingredientes que se necesitan para muchos productos preparados.
Faltan ya sanciones a la nación China, aunque a todos les tiemble la mano.
Technorati Profile -
FMI nos reconoce por nuestras finanzas
Caray, este tipo de cuestiones son las que me llevan a pensar, si habremos aprendido la lección.
Según el Departamento Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional David Robinson, America latina pudiera sortear mejor los tiempos de crisis económica en el mundo.
¿En serio?
Si, quizá y aprendimos a no hacer inversiones de riesgo como estados, la iniciativa privada puede hacer lo que guste.
Pero habrá que ver si la gente en America latina puede soportar y sobretodo, lograr el arreglo de finanzas internas y mejorar todo para que sea atractivo el país en un par de años.
Seamos honestos, la crisis «del dragón» en la época de los efectos (la década de los 90s, como el efectivo samba, tequila, dragón, etc.) duro 10 años para que los japoneses pudieran salir de ella… ¿cuanto tiempo creen que pudiera costar en tiempo esta?
Esta declarado, esta es una carrera de resistencia, no de velocidad.
Technorati Profile -
El BID avisa, «viene grave»
De acuerdo al gerente del Departamento de Investigación y economista en jefe interino del BID, Eduardo Lora… el panorama que viene es «grave».
Si, el jefe interino del Banco Interamericano de Desarrollo lo denomina como «tsunami económico» para la región.
Se anuncia que la crisis mundial como proviene de naciones desarrolladas, que representan la mitad del ingreso mundial, acotaran sus presupuestos para gasto lo que deprimirá las exportaciones de America latina que les tiene a las naciones desarrolladas, como primer destino de sus ventas.
Lo que traducimos de ellos es que en el ingreso de divisas a dichas naciones se reducirá, por bajas ventas que reduce el crecimiento del país en su producto interno bruto y, por ende en recortes de presupuesto en los gobiernos de los países de la región, despidos y otros problemas.
Así que, aun cuando la situación esta clara en los escenarios mundiales, no se sabe que medidas estén tomando naciones mas allá de México y Chile, que han comenzado articular planes anti cíclicos.
Así que el término, ya fue acuñado para esta crisis.
Technorati Profile -
Josette Sheeran alguien que trabaja por los demas
Ella es (abajo) la encargada de tender los puentes a los más necesitados.
¿Su nombre?
Josette Sheeran, directora ejecutiva de puentes aéreos de alimentos de naciones unidas, esta fotografía fue tomada cuando por la ventanilla de un avión de naciones unidas sobrevolaba viendo comunidades enteras sumergidas en el agua por el paso de un huracán por Haití.
El agradecimiento de millones de personas que ha ayudado en el tiempo en que ha estado al frente de dicha dirección ejecutiva (pudiendo no salir de una cómoda oficina en la Torre de Naciones Unidas en Nueva York, ella va y supervisa personalmente lo que se hace) se plasma en esta modesta tribuna el día de Hoy.
A nombre de muchos que jamás sabrán siquiera que usted estuvo detrás de ese paquete de arroz en algún lugar del mundo, GRACIAS.
Technorati Profile
-
Se necesita mas turismo en Mexico
La tercera entrada o flujo económico en divisas o generadora de gasto en el país (México) es el turismo.
Ya tenemos 21 millones de turistas extranjeros pero, lejos estamos de España por ejemplo, que tiene poco mas de 40 al año.
Solo detrás de las ventas petroleras y de las remesas, esta industria sin chimeneas, podría detonar y crear una fuente de empleos directos e indirectos en la nación suficientemente sustentable para ir despetrolizando la economía mexicana.
Bien.
El plan para el abatimiento de la crisis o como parte de las medidas anti cíclicas que se están proponiendo es, que el turismo detone.
Y se sabe que en Sinaloa se esta ya proyectando un corredor turístico sumamente fuerte, pero podrían explotarse también playas de Michoacán y Chiapas, que son muy poco llamativas para la gente ya que casi son desconocidas.
Pero la reactivación del mercado interno para que los mexicanos vayamos a los destinos turísticos no debe ser solo una herramienta al alcance del gobierno y autoridades para evitar ciclos económicos como la crisis que tenemos, sino un trabajo constante sin abandonarle y así, permitir no solo el mexicano promedio viaje sino también, poder conocer el país.
¿Estamos?
Technorati Profile -
La crisis detendra trabajo de organizaciones no gubernamentales
Titulares de distintas carteras en el mundo, han ido elevando la voz ya que parece que el mundo mismo esta viendo como el hecatombe la situación económica, dejando de lado otras cuestiones.
Por ejemplo, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación) esta diciendo a todas las naciones del mundo que por favor no se olviden de la crisis alimentaria en la que muchas naciones andan.
Así podrían provocarse hambrunas en los países mas pobres ya que economias de primer mundo, están invirtiendo y desembolsando cantidades muy fuertes de sus recursos, en la estabilidad de sus economias.
Pero no es la única oficina que lo ha venido haciendo, también están los delegados y comisionados así como ambientalistas, que piden y claman por no olvidar los compromisos en el combate al cambio climático.
¿Que me dicen de organizaciones de ayuda como Cruz Roja?
Son voces que tienen mucha valía y que ven como en cuestiones que podrían parecen humanamente urgentes, se van por grandes gastos a empresarios que amasan fortunas y que, poco o nada hacen por la sociedad que les ha llenado los bolsillos.
Apropósito, con 15 mil millones de dólares, podrían crease según la FAO, un programa a abatir la hambruna mundial en una década.
A nadie le ha interesado, siquiera preguntar por el mismo, los rescates financieros, los hemos reseñado aquí.
Technorati Profile -
¿Ya renovo su credencial de elector?
Estimados amigos, el calendario de elecciones 08-09 ha comenzado con los comicios de Guerrero, ¿usted ya cambio su credencial de elector con fotografía?
Hágalo, ya que todos necesitamos votar y tomar parte de las decisiones del país.
Hable a la línea 01 800 433 2000, por internet en la pagina del IFE o busque un modulo del IFE cercano a casa, trabajo o escuela, ahí puede ya hacer su tramite, su credencial ahí mismo la recoge y no le retiran la anterior mientras se lleva acabo la reposición o actualización.
Vamos, México necesita de usted.
Technorati Profile