Categoría: Instituciones No Gubernamentales

  • Cientificos supieron sucederia un colapso economico asi, hace decadas

    Pareciera que nadie lo entiende, pero fíjense que si supiéramos ver a los hombres de ciencia, quizá y nos iría mejor.

    Sucede, que las cosas ahora parezcan malas, con los temores de una inminente recesión mundial, pero de establecerse esta podría ser peor y esto así como la misma recesion mundial, han sido pronosticadas y descritas en un libro, hace mas de tres décadas.

    En su momento simplemente pareció una idea hilvanada al aire lo que no llamo tanto la atención, de hecho, la crisis del petróleo de finales de los 70s e inicios de los 80s era vista como «lo peor» que podía ocurrir, así que era una exageración.

    Pero esta publicación estableció de una forma muy certera que el crecimiento económico no puede sostenerse y estamos en vías de un grave colapso económico en este siglo.

    Le fallo por una década.

    Y no lo dice un oportunista sino científicos calificados que pueden, sin empacho, publicar en la prestigiosa revista New Scientist.

    Fue en 1972 que el libro «Los Límites del crecimiento», plasmado por un grupo de científicos llamado el «Club de Roma», vaticinaba sobre el resultado que arrojaría el crecimiento exponencial de la humanidad, por lo cual, sentenciaba un colapso ambiental y económico.

    Y ojo, de acuerdo con este el libro, el camino que hemos tomado provocará la disminución de la disponibilidad de recursos y un aumento de los costos de extracción que desencadenara una desaceleración de la industria, que finalmente se traducirá en un colapso económico poco después del 2020.

    Sobre la mesa, sino se ve que el modelo económico moderno, no lo hacemos mas amigable con el entorno y, menos salvaje…

    Technorati Profile

  • Ahora se sabe quien aprobo torturas en la contra de terroristas

    A menos de que deseen lavar un poco el honor de fuerzas armadas en Estados Unidos y claro, frente al mundo, no harán nada.

    Una comisión del senado norteamericano entrego un resumen de sus actividades investigando los abusos a los derechos humanos de prisioneros en Abu Graib y Guantánamo.

    ¿El resultado?

    El ex secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, y otros altos funcionarios del Gobierno del presidente George W. Bush aprobaron previa valoración, del uso de la tortura y formas no contenidas en los manuales, para obtener información de parte de los detenidos.

    Ok, espero que exista un castigo, pero mas allá de la inhabilitación política no se espera nada, aunque conozco a tres que cuatro fiscales en la Corte Penal Internacional, que les gustaría sentar al señor ex secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, en el banquillo de los acusados.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Propuesta alternativa de carcel a delincuentes peligrosos

    ¿Que haría Yo a delincuentes tan peligrosos como secuestradores y narcotraficantes?

    Veamos.

    Los secuestradores, así como todos los delincuentes, han ofendido a la sociedad y por ello, pagan un castigo estando recluidos.

    Pero, el pésimo, lamentable y retrograda sistema penitenciario del país los tiene hacinados, conviviendo violadores con paidofilos con ladrones con asesinos con defraudadores con narcomenudistas haciendo de las cárceles mexicanas, autenticas escuelas del crimen.

    Por lo mismo, la readaptación es nula en este momento, pero debería existir ya que así esta pensado, aunque nunca nadie en el área lo ha pensado.

    Amen de que personajes como «el mayo zambada», «el chapo guzmán», «lazcano», «el mocha orejas», «caletri», etc. no serian reclusos que para comenzar, ya sea por su grado de sociapatia o poder criminal o violencia o económico, etc. pudieran estar en contacto con otros internos.

    Puente grande, la palma y Topo chico, son los únicos reclusorios de máxima seguridad en el país y ya hay sobrepoblación en los mismos, de hecho, Puente grande Jalisco lo pongo entre comillas como de «máxima seguridad» ya que de ahí se escapo el chapo guzmán y otros personajes del hampa nacional.

    Pero no porque no tengamos espacios para ellos o no vayan a tener grado efectivo de readaptación, los vamos a ejecutar.

    Lo que haría su servidor es algo sencillo, acondicionar una isla de las que tiene el país, para que recibiera a toda esta selecta carta de supervillanos y dejarles ahí, con una granja la cual deberán ellos mismos mantener con animales que ahí mismo se les colocaría.

    Cuidando dicho recinto, un cañonero de la armada de México con instrucciones sencillas, toda nave que se aproxime sin autorización, será hundida o derribada, ¿simple no?

    ¿No los podemos tener en México?, tengámoslos fuera del país lejos de la sociedad a la que agraviaron tanto y, ni mantenerlos, brindándoles la asistencia para que no mueran pero no teniéndoles a cuerpo de rey con 3 comidas al día, techo, sin pasar frío, etc.

    ¿Que les parece?

    Technorati Profile

  • 60 aniversario de los derechos humanos

    Hace unos días se cumplió 60 anos de la declaración Universal de los Derechos Humanos… ¿tenemos que festejar?

    Sin duda alguna, si.

    Aunque en México los derechos humanos llegaron en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, la Constitución Mexicana desde que tuvo el apartado de las garantías individuales, ya mostraba y contenía derechos primigenios como el de la educación, libertad etc.

    Pero si hiciéramos historia, tendríamos que irnos hasta la revolución francesa, la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano del 26 de agosto de 1789 hizo el parte aguas en el mundo «civilizado» ya que ahí, comenzó a gestarse la «igualdad» y «tolerancia entre todos.

    Solo, que Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 enmendó la plana a los franceses con su Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano, otorgando a la mujer igualdad que los gabachos.

    Es por ello, aun cuando parece desmoralizante, que hoy en día cuando mas legislado y a la vista se encuentra que el respeto a la vida, intolerancia religiosa así como cualquier otro tipo de la misma, falta de educación, seguridad, etc. sean tan palpables en regiones de un mismo país, para no ir hablando de superlativos con aquello de mencionar, rezagos en el mundo.

    Sea pues, el día de hoy, una mención directa a los derechos humanos, un llamado a los gobiernos de todo el mundo, en pro de redoblar esfuerzos y lograr, se respeten y cumplan, en cada rincón del orbe, los Derechos Humanos.

    Technorati Profile

  • Protesta de Greenspeace en Mexico DF

    Que original y hermosa protesta y no como las que nos tienen acostumbrados esbirros de cierto personaje que se siente legitimo cuando aun, el esta cada día mas solo.

    Aquí tienen activistas de Greenpeace protestando en las oficinas centrales de la secretaria de educación publica de México, en contra de la comida chatarra que en algunas escuelas se vende en la cooperativa a los niños provocando ya que México sea el país #1 con problemas de sobrepeso en infancia.

    Excelente idea, ¿tu apoyas a una ONG?

    Technorati Profile

  • El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas fija su cifra de crecimiento para 2009

    Ya en otro momento he mencionado el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas que, de acuerdo a sus propios análisis han emitido declaraciones que distan y mucho de lo que son los números oficiales.

    Bueno, pues esta vez, hablan y señalan que el 2009, México no crecerá en su producto interno bruto mas allá del .5 por ciento.

    Si, para aquellos que quizá el punto es demasiado chico para ver o tomar en cuenta, medio puntoâ?¦ claro, habrá trimestres que quizá sean casi en cero, habrá meses en los que podrí­amos alarmarnos y decir que estamos contracturando la economí­a a valores negativos.

    Pero como ya mencione unos dí­as antes, al menos México crecerá y eso va en franca relación a la recuperación de los mercados mundiales que muchos señalan hasta el 2010 pero que, de forma persona y concordando con un analista mexicano, será el segundo semestre del próximo año.

    Solo que si hay algo que llama la atención dentro del análisis del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas y es que, mencionan la inflación dependerá del tipo de cambio en el mercado de divisas el cual de por si en estos momentos esta un poco alterado, pero sin embargo no será mayor de 5.8%, cifra similar a la que prevé cerrará 2008, ya que estima un precio de venta para el dólar de 12.30 a 12.60 pesos.

    La tranquilidad de las finanzas se esta ya reflejando en México solo que muchos empresarios y comerciantes creen que ante una devaluación tipo sexenal donde se perdí­a hasta el 40% del poder adquisitivo de la moneda en el corto plazo, pudiera suceder hoy en dí­a cosa que DESCARTO CATEGORICAMENTE ya que las condiciones son diferentes pero, que a los que no saben leer los reportes de negocios y finanzas, alarman las bajas perdidas y demás colocando sus ahorros en dólares desajustando el paí­s.

    Ni hablar, ¿verdad?

    Technorati Profile

  • Obama y su no estancia en la reunion G20

    Ha pasado el momento de la algarabía, llego el momento de ir diseñando el futuro.

    Barack Obama va armando su gabinete, gente de confianza así como colaboradores, es a los que esta teniendo en cuenta para los cargos que tiene en el estado norteamericano.

    Lo primero es seguridad, así que la agencia central de inteligencia a partir del jueves pasado, pasadas 24 exactas conociendo el resultado de la elección, entrego al futuro presidente, el mismo informe diario de actividades que recibe aun, George Bush.

    Pero… ¿como será su relación con el resto del mundo?

    El efecto «Obama» inyecto júbilo en la jornada electoral al pueblo norteamericanos, pero al día siguiente las bolsas comenzaron a bajar, otra vez.

    El efecto «Obama» no hizo que Rusia tuviera la delicadeza política de esperar el tono que trae el demócrata, movilizo misiles para «responder» a la construcción del escudo de misiles.

    Y por lo que se sabe hasta el momento, no. No esta invitado en la reunión del G20 en Washington HOY, pero mando a una gran conocida, Madeleine Albrigth.

    Technorati Profile

  • Crecera poco Mexico, pero crecera

    El Banco de México viendo las perspectivas para el próximo año, puede ya dar cálculos que quizá poco gusten.
    El crecimiento de México esta proyectado a crecer entre .5 y un 1.7 por ciento del producto interno bruto el próximo año.
    Claro, es poco, pero tendremos a diferencia de muchas naciones en el mundo, crecimiento positivo, ya que aun cuando se mencionan dos primeros trimestre de menos complicados al inicio del próximo año, hay naciones que están proyectando contracciones en su Producto Interno Bruto.
    Y esto, aunque pueda parecer electorero o quizá extraño, es gracias a las reformitas, si a las micro reformas en los que se ha metido el actual gobierno… que ni son las ideales, que no son las deseadas, algunas hasta retrogradas, etc. pero a final de cuenta, reformas.
    Technorati Profile

  • FMI publica 5 puntos basicos en los tiempos de crisis

    El liderazgo europeo se ve en estos tiempos de crisis, tenemos muestra no solo con auténticos y verdaderos rescates inteligentes en Europa, sino también buenas ideas.
    Es así como el galo Dominiq Straus Khan, director del Fondo Monetario Internacional publica los 5 puntos para hacer frente a la actual crisis económica financiera bursátil del mundo.
    La primera será juntar un gran préstamo que permita solventar los problemas de liquidez a corto plazo de ciertas economías.
    Ello supondría el segundo paso, «aumentar los recursos del FMI» porque «pueden ser insuficientes vistas las necesidades a medio plazo».
    La tercera iniciativa que propondrá es «aprender las lecciones de las políticas económicas que nos condujeron a estas ‘burbujas’ que repetidamente han destruido la economía real», una misión que los 185 miembros del Fondo han encomendado al organismo hace unos días.
    La cuarta propuesta es que colaboren en la elaboración de los nuevos reglamentos financieros el FMI y el Foro de Estabilidad Financiera, representativo de los bancos centrales. «Más allá de su papel de bombero y albañil, el FMI también puede tener, por un tiempo, un rol de arquitecto», precisó.
    En quinto lugar, el plan contemplaría repensar un sistema mundial «más coherente, simple, eficaz y coordinado».
    No son del todo malas pero personalmente y a corto plazo, que me disculpe el Mundo y Dominiq Straus Khan, el mundo no tiene dinero como para proveerle recursos suficientes al Fondo Monetario Internacional y poder estar así en cuestiones de naciones que ya necesitan dichos recursos.
    Islandia y Pakistán, se sabe que Argentina no esta bien y las naciones de los Balcanes, pero impresionaría ver descapitalizado a Venezuela, ¿verdad?
    Technorati Profile

  • El mundo protesta por el embargo a Cuba

    Algún día, espero poder alcanzar a verlo, la isla de Cuba no tendrá bloqueo.
    Y es que vean, que Fidel Castro o Raúl o pongan ustedes aquí el nombre del dictadorzuelo que gusten, sean déspotas u oligarcas o dictadores en los tiempos que ya no deberían haberlos, es única y exclusivamente responsabilidad de los cubanos, ellos lo toleran, ellos lo soportan, ellos son quienes no los quitan; pero de que Estados Unidos tenga a la isla bajo bloqueo de ya décadas, es fregaderas.
    Y lo digo así, tan malo es el régimen de Cuba como el de Estados Unidos que en harás de los derechos humanos y señalar a las naciones sus problemas y demás, hace guerras, invasiones etc.
    Así que la resolución del la Asamblea General de Naciones Unidas aprueba una resolución para terminar con el bloqueo económico y comercial de la isla me parece un avance mas hacia la conformación de un mejor mundo, y lo digo así, el bloqueo no ha servido en nada, pero en nada, para que el nivel de vida de la dirigencia cubana decaiga, pero si afecte a los ciudadanos comunes y corrientes
    Technorati Profile