Categoría: Instituciones No Gubernamentales

  • Las credenciales de elector 09 y 12 de mexicanos en el exterior siguen vigentes

    Los mexicanos residentes en el extranjero podrán utilizar credenciales para votar con fotografía terminación 09 y 12 hasta que tengan la posibilidad de cambiar su mica en igualdad de circunstancias que los ciudadanos que residen en el país, aprobó esta noche el Consejo General del IFE.
    Durante la sesión extraordinaria que se prolongó por más de ocho horas, razón por la que se votó continuar con la misma, la consejera María Marván comentó que los mexicanos que viven en el exterior tienen menos o nula posibilidad de renovar su mica en los términos en los que lo pueden hacer quienes se encuentran en el exterior del país.

    Las credenciales de elector 09 y 12 de mexicanos en el exterior siguen vigentes
    Las credenciales de elector 09 y 12 de mexicanos en el exterior siguen vigentes

  • Condicionar la aprobación de reformas es política ficción

    Ahora parece que hay de todo tipo de especialistas, pero sin duda los políticos son todólogos en nadalogia.
    Hay que hacer caso a alguien que ha mostrado mucho sentido común, el consejero Lorenzo Córdova aseveró que la transformación del IFE por el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá partir no sólo de lo que el instituto ha logrado a más de 20 años de su creación, sino en abstenerse de asumir que resuelto el tema electoral se resuelven todos los problemas del país.
    Y es que entendamos, luego de que la víspera los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) presentaron su propuesta de reforma político electoral, Córdova Vianello opinó además que no se puede condicionar la aprobación de esa reforma para sacar adelante la financiera o la reforma energética.
    Eso es absoluta política ficción.
    «Creo que los grandes problemas no están ya en lo electoral, insisto: es siempre pertinente que haya una reforma de ajustes, de revisión de las normas de los procesos electorales pero sin asumir con ello o caer en un juego de engañabobos que suponga pensar que un cambio en lo electoral va a cambiar realmente al país», planteó.
    ¿Y sabe?, estoy de acuerdo.

    Condicionar la aprobación de reformas es política ficción
    Condicionar la aprobación de reformas es política ficción

  • El genocida Omar al-Bashir quiere hablar en la ONU

    El presidente de Sudan, Omar al-Bashir, acusado por la Corte Penal Internacional de genocidio y crímenes de guerra cometidos en Darfur, busca representar a su país en la Asamblea General de ONU, que inicia la próxima semana.
    La intención de Bashir, quien ha solicitado una visa al gobierno de Estados Unidos, ha generado polémica entre grupos civiles, que exigen a miembros de la Asamblea General rechazar su participación y al presidente sudanés entregarse ante la justicia internacional.

    El genocida Omar al-Bashir quiere hablar en la ONU
    El genocida Omar al-Bashir quiere hablar en la ONU

  • Los albergues para migrantes deberán contar con un reglamento claro

    El tema de los migrantes de América Latina que están d paso por México y que van a Estados Unidos, es un tema que reviste a diferentes sectores de la sociedad, por ejemplo a la Iglesia Católica.
    De ahí que se desprenda que se señale sobre que las diócesis a cargo de 60 albergues para migrantes que operan en el país, deben preparar un reglamento básico para el funcionamiento y estancia en estos inmuebles.
    Este reglamento no solo es un protocolo sencillo para la operación de los mismos, sino también para dar seguridad a los indocumentados y los habitantes de las zonas cercanas, puesto que hay demasiadas quejas de los vecinos de albergues y claro, en algunas zonas del país se han producido hechos violentos cercanos al narcotráfico con respecto a los albergues para indocumentados que hay.
    Es por ello que quien levanta la voz es el propio Monseñor Guillermo Ortiz Mondragón, obispo de Cuautitlán, quien a su vez informó que actualmente cerca de 30 albergues están aplicando un reglamento que consiste en mantener cerrados los inmuebles o carpas, a fin de que los migrantes no puedan deambular en las calles, durante su descanso en el territorio mexicano, a su paso hacia la frontera norte.
    Una operación noble pero que necesita reglas claras.

    Los albergues para migrantes deberán contar con un reglamento claro
    Los albergues para migrantes deberán contar con un reglamento claro

  • Miguel Ángel Osorio Chong en pocas palabras le dice a la CNTE cuidadito con seguir porque ya me conocerán

    Hay una frase en España que evidencia y mucho lo que puede sentir alguien cuando lo están molestando “cuando me tocan el pito, yo me irrito” y se traduciría en que todo podría estar aguantando hasta que me tocan los arrestos.
    Pues parece que al titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (la CNTE) ya se los está tocando puesto que su declaración ya fue muy categórica, directa y abierta a un “no me voy a rajar”.
    Somos tolerantes, pero también hay límites. Habremos de actuar cuando esto rebase a momentos en los que el diálogo ya no sirva
    Miguel Ángel Osorio Chong en pocas palabras le dice a la CNTE cuidadito con seguir porque ya me conocerán.

    Miguel Ángel Osorio Chong en pocas palabras le dice a la CNTE cuidadito con seguir porque ya me conocerán
    Miguel Ángel Osorio Chong en pocas palabras le dice a la CNTE cuidadito con seguir porque ya me conocerán

  • Toma protesta Graco Ramírez al Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social

    Lo preside el Padre Antonio Sandoval, y tiene la facultad de opinar, proponer, diseñar y evaluar las políticas sociales del estado
    Lo preside el Padre Antonio Sandoval, y tiene la facultad de opinar, proponer, diseñar y evaluar las políticas sociales del estado

    En cumplimiento a uno de los principales compromisos del proyecto de la Nueva Visión, de tener la voluntad de apertura e inclusión de grupos sociales a la toma de decisiones del gobierno, Graco Ramírez tomó protesta este viernes a los integrantes del Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social del estado de Morelos, cuerpo colegiado tendrá la facultad de opinar, proponer, diseñar y evaluar las políticas sociales gubernamentales.
    La conformación de este grupo de trabajo, integrado por hombres y mujeres de la sociedad civil, es parte de la estrategia de un Gobierno en Red. El Presbítero José Antonio Sandoval Tajonar, secretario ejecutivo de este Consejo, señaló que para aprovechar mejor los programas sociales se diseñarán propuestas regionales.
    En tal sentido, Graco Ramírez manifestó que la política social de este Gobierno Progresista dejará atrás el asistencialismo y estará más centrado en proveer de herramientas a las familias morelenses para que con su esfuerzo alcancen el progreso anhelado.
    A esta toma de protesta acudieron el secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona; la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda; el presidente municipal electo de Cuernavaca, Jorge Morales Barud; y los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, y de Educación, René Santoveña Arredondo.
    Graco Ramírez destacó la importancia de que sean hombres y mujeres de la sociedad civil quienes formen parte, opinen, propongan y evalúen las decisiones que su administración propondrá en materia de desarrollo social, por medio de las Secretarías de despacho.
    Antonio Sandoval señaló que se trabajará de manera directa con todas las dependencias del Gobierno de la Nueva Visión, y en especial con los jóvenes y las mujeres, quienes serán incluidos en todas las políticas públicas de carácter social.
    El secretario ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, reconoció el esfuerzo que el Gobernador Graco Ramírez ha realizado por incluir a un grupo representativo de la sociedad morelense dentro de las políticas sociales.
    Agregó que la reducción de la pobreza también tiene que ver con acciones como la generación de empleos, la llegada de inversiones, y proveer a los ciudadanos de servicios básicos como la educación y la salud.
    Los integrantes de este Consejo Consultivo Ciudadano para el Desarrollo Social del estado de Morelos son: José Antonio Tajonar Sandoval, Elena Cepeda de León, Elizabeth Marroquín de Vergara, Alejandro Chao Barona, Jesús Manuel Araiza Martínez, Úrsula Oswald Spring, María Herlinda Suárez Sosaya, Manuel Rodríguez Lomelí, Isac Fridman Goldberg, Liliana Pérez Cano, María Esther Sánchez Aguirre, Vicente Arredondo Ramírez, Rafael Meza Iturbide, Wendy García Patiño y Jorge Font Ramírez.

  • Acude Elena Cepeda al inicio de la breve temporada de la ópera «Samson et Dalila» en el Teatro Ocampo

    Acude Elena Cepeda al inicio de la breve temporada de la ópera "Samson et Dalila" en el Teatro Ocampo
    Acude Elena Cepeda al inicio de la breve temporada de la ópera «Samson et Dalila» en el Teatro Ocampo

    La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, acudió al inicio de la breve temporada de la puesta en escena “Samson Et Dalila” en el Teatro Ocampo de Cuernavaca, que está a cargo de la Compañía de Ópera de Morelos que dirige Carlos García Ruíz, deseando éxito al elenco y a todos quienes hacen posible esta realización, además de reconocer el esfuerzo que la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Nueva Visión, por la consolidación de estos espectáculos al alcance de todos los morelenses.
    Acompañada de Cristina Faesler Bremer, secretaria de Cultura, Elena Cepeda presenció la Ópera “Samson Et Dalila” que se desarrolla en tres actos con música de Camille Saint-Saëns y libreto en francés de Ferdinand Lemaire, basada en el relato bíblico de Sansón y Dalila, por lo que extendió la invitación a las familias morelenses para que asistan a presenciar la obra en el Teatro Ocampo de la ciudad capital este viernes 23 de noviembre a las 20:00 horas y el 25 de noviembre a las 18:00 horas.

  • Logran acuerdos la Secretarìa de Salud de la Nueva Visión y Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 29

    Logran acuerdos la Secretarìa de Salud de la Nueva Visión y Sindicato
    Logran acuerdos la Secretarìa de Salud de la Nueva Visión y Sindicato

    Resultado del diálogo, el respeto a la dignidad y el reconocimiento al derecho de los trabajadores, el Gobierno de la Nueva Visión que encabeza Graco Ramírez a través de la Secretaría de Salud informa:
    Derivado de las negociaciones con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 29 y la Secretaría de Salud que encabeza Vesta Richardson López Collada, se determino que serán otorgados incrementos significativos en gratificaciones de fin de año.
    Las medidas de fin de año se incrementaron de 9 mil 300 a 9 mil 700 pesos, otorgados en vales electrónicos para tiendas donde podrán ofrecer descuentos y beneficios sorpresa adicionales.
    El complemento de aguinaldo se incrementó 62 por ciento, otorgándose 6 mil 500 pesos en efectivo, en lugar de 4 mil pesos, gracias a que reinversión que se hará con lo ahorrado en ISR.
    Se adelantó el primer pago de aguinaldo el pasado viernes, para aprovechar las promociones que se ofrecieron en diferentes establecimientos en «El Buen Fin».
    El Bono Sexenal que envía la Federación, por 2 mil 500 pesos en vales electrónicos para diversas tiendas, también se otorgó el pasado viernes para su correspondiente aprovechamiento.
    De esta manera, el Gobierno de la Nueva Visión cumple con su compromiso de lograr mayores beneficios a los trabajadores, confiando que se verá reflejado en un mejor desempeño en el servicio público y trato hacia los morelenses.

  • Respalda el Gobierno de la Nueva Visión la capacitación del magisterio morelense

    Respalda el Gobierno de la Nueva Visión la capacitación del magisterio morelense
    Morelos fue sede regional de Capacitación y Difusión de la XXI Etapa del Programa Nacional de Carrera Magisterial

    El secretario de Educación del Gobierno de la Nueva Visión, René Santoveña Arredondo, llamó a las maestras y maestros a cerrar filas y trabajar de manera conjunta en la actualización y formación a favor del desarrollo académico, en el marco de la Capacitación y Difusión de la Guía Técnica para la Dictaminación de la XXI Etapa del Programa Nacional de Carrera Magisterial, de la que Morelos obtuvo la sede regional.
    En presencia de profesores provenientes de Guerrero, Estado de México y Morelos, Santoveña Arredondo señaló que estas acciones forman parte del compromiso que el Gobernador Graco Ramírez ha hecho para continuar fortaleciendo las acciones encaminadas a estimular la labor docente.
    Acompañado de la secretaria general de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Eugenia Ocampo Bedolla; de Manuel Hernández León, representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE; y de la directora del IEBEM, Marina Aragón Celis; el secretario de Educación dijo que a partir de este ejercicio, ha sido posible reconocer el trabajo de los docentes y elevar la calidad educativa.
    Durante dos días, en esta reunión los docentes participantes en el Programa Nacional de Carrera Magisterial revisaron todos los indicadores y criterios integrales que componen la carrera, para que en consecuencia puedan ser difundidos, cuya finalidad es beneficiar el desarrollo de los estudiantes.
    René Santoveña dijo que el 50 del por ciento que implica la carrera magisterial, radica en el resultado del aprovechamiento de los estudiantes, pero también la formación de estos, asegurando que el Gobierno de la Nueva Visión trabaja para que se aplique con transparencia.
    Y en ese contexto, señaló que además al aplicar la evaluación, coadyuva a mejorar el desempeño educativo del docente, lo que hará posible que en los subsecuentes años se tengan mejores maestras y maestros.
    En este acto también estuvieron presentes Rosella Córdova Cárdenas, subdirectora de Carrera Magisterial; Eduardo Cruz y Cruz, representante del Comité Ejecutivo Nacional; y Dante Valencia Muñoz, coordinador estatal de Carrera Magisterial de la Sección 19 del SNTE.

  • Expresa Graco Ramírez su reconocimiento a Mijaíl Gorbachov al ser galardonado con la presea «Una Vida Por La Libertad»

    Expresa Graco Ramírez su reconocimiento a Mijaíl Gorbachov al ser galardonado con la presea Una Vida Por La Libertad
    Expresa Graco Ramírez su reconocimiento a Mijaíl Gorbachov al ser galardonado con la presea Una Vida Por La Libertad

    El Gobernador Graco Ramírez y su esposa Elena Cepeda manifestaron su reconocimiento al premio nobel de la paz y ex presidente de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), Mijaíl Gorbachov, al acudir a la ceremonia en la que el estadista ruso, fue galardonado con la Presea “Una Vida por la Libertad”, otorgado en el marco del Séptimo Concurso Caminos de la Libertad, impulsado por Grupo Salinas en la Ciudad de México.
    Graco Ramírez expresó al galardonado su admiración por haber logrado que desde la adversidad, abriera la libertad económica, ideológica y religiosa a millones de personas que ahora viven en un país que se mantiene como potencia mundial, y como referente de lucha por la igualdad.
    La ceremonia de premiación del 7º Concurso de Ensayo Caminos de la Libertad, se llevó a cabo en la Ciudad de México, donde se congregaron los nominados después de una minuciosa revisión a 436 trabajos recibidos de 18 naciones en su categoría abierta, y 217 en la enfocada a estudiantes, destacando la participación de países como Colombia, Argentina, Guatemala, Paraguay y México.
    El Gobernador de la Nueva Visión hizo hincapié en la trascendencia de este tipo de concursos, que concentran a mentes brillantes de todo el mundo, y que en específico a través de sus trabajos, permiten fortalecer proyectos de justicia social, de derechos fundamentales como la libertad de ideas y credos, así como establecer las bases para seguir construyendo desde la pluralidad y la diversidad, tal como lo hizo Mijaíl Gorbachov.
    Durante esta ceremonia, Graco Ramírez y Elena Cepeda intercambiaron comentarios con personajes de la vida política, intelectual y artística del país invitados por Grupo Salinas que preside Ricardo Salinas Pliego, compartiendo el proyecto de la Nueva Visión con la que se basa el Poder Ejecutivo del estado de Morelos.
    Los premios correspondientes al Séptimo Concurso de Ensayo Caminos de la Libertad, fueron para Guillermo Rodríguez González, por su trabajo Libres de envidia: La legitimación de la envidia como axioma moral del socialismo; a Martín Krause por su ensayo Libertad y pobreza; y a Alex Kaiser Barents Von Hohenhagen, por su obra Liberalismo: El verdadero y el falso.