Categoría: Instituciones Mundiales

  • Alerta sobre pandemia

    gripe aviarEnfermedad, cuarentena, medicamentos, hospitalización… palabras que en el argot de la OMS (Organización Mundial de la Salud) son ínormalesî, pero que cada día se escuchan mas ya que un fantasma que ya se conoce, parece que viene pronto.
    Gripe aviar… claro, como muchas personas que conozco, no dudo ustedes conozcan mas, cuando escuchan el termino en el medio informativo de su predilección, al oír íaviarî dicen íuff que bueno no soy polloî, pero ya se están haciendo análisis y cuentas, compras y programas para enfrentarla.
    La OMS esta cotejando información con la única pandemia ímodernaî, de la cual hay cifras y datos, pero no concluyentes hasta el momento, para saber si es un mismo brote, es diferente y que tan peligrosa puede ser; el de la influenza española.
    La influenza y la gripe aviar NO están tan lejos de ser el mismo virus, ambas son producidas por el virus de la gripe común y corriente, pero la gripe tiene 3 tipos de virus, A, B y C, el C es el vulgar resfriado, el B es una gripe ya con fiebre y el A es una gripe que afecta el ritmo de trabajo de muchos órganos, por ejemplo con diarreas, jaquecas, fiebres, vómitos, inflamación de los ganglios, etc.
    El problema que hay, ya detectado, es la volatilidad del virus, su contagio seria mayúsculo a no ser de un solo detalle hasta el momento, la gripe aviar aun no logra mutar para contagiarse de ser humano a ser humano, hasta el momento solo uno se contagia de animal a ser humano, así que para enfermarse, hay que estar en contacto con aves.
    ¿Qué tipo?, °cualquiera!, patos, pericos, pollos, gallinas, gansos, cuervos, águilas, etc. el ave morirá sino esta vacunada en cuestión de un par de horas; vacunada, en cuestión de 24 horas, en este tiempo, su orina y heces fecales, llevaran el virus, este virus cuando la orina o la hez fecal se seque, volara y podrá ser contagiosa por espacio de 2 horas.
    ¿Es la gripe aviar, el mentado SARS (síndrome agudo respiratorio severo)? , No, es un virus similar pero cuyos efectos son diferentes, el SARS ya es contagiable entre personas, la gripe aviar, No, pero es cuestión de este o dos años, los informes mas optimistas mencionas, un lustro; para que el virus mute y sea contagioso entre humanos.
    ¿Que es lo que realmente preocupa de esto?, que con casos YA en Grecia, Rumania y Turquía, que el virus No se manifiesta mas que cuando ya esta diseminado en el cuerpo Y, los modernos transportes como trenes veloces y aviones, un cerco sanitario sea muy difícil elaborar y sirva para contener una enfermedad así.
    Una persona infectada de gripe aviar, hasta el año pasado, tenia cerca de 80% de sobrevivir, pero con estudios realizados ya en Camboya, Tailandia, Vietnam e Indonesia, parece que esta temporada el porcentaje bajara y mucho, ya que se a visto que la gripe aviar ataca órganos diferentes a la cepa que se creía pertenecía el virus (B) y, efectivamente es del tipo mas grave (A).
    La ONU ya tiene conocimiento de casos extraños, por ejemplo; en Tailandia se dice que una niña contagio a su Madre de la gripe aviar, pero ambas mujeres fallecieron, una Tía de la niña (fuente del caso) también se contagio y sobrevivió.
    El coordinador de Naciones Unidas para la gripe aviar, Dr. David Nabarro (esta bien escrito) teme que así como en el caso de la influenza española, el mundo no pueda contener una pandemia como esta todo calculándose con la gripe aviar; en 1918 con la influenza española fallecieron 20 millones de personas (se dice que solo en EEUU, murieron 500 mil personas), el estudio hasta hoy, indica que si HOY fuera el brote explosivo de la gripe aviar, hasta 150 millones de personas, podrían morir.
    México en su territorio nacional, tiene 107 millones de personas.
    No hay un sistema de salud publica en ningún país, que pueda contener un brote explosivo como el que hubo en España con su influenza, Europa por ello ya esta movilizando cercos sanitarios a Turquía, Grecia y Rumania, las fotografías de personas en trajes de aislamiento biológico, desinfectando autos, están hoy en los diarios; el Secretario de salud de México, Dr. Julio Frenk Mora, presentara en breve un paquete de decisiones y medidas a tomar para evitar ingrese a México la gripe aviar, prohibiendo por un tiempo la importación de carne de ave.
    No es alentador el panorama, no se busca producir pánico ni miedo, pero la mejor ara que tenemos Ya, es estar informados de cómo podría estar la cuestión ya que esta iniciando Otoño y viene Invierno, épocas del año en que gripes, SARS, influenza y gripe aviar atacan con mayor rabia, cuidémonos, ¿vale?
    Technorati Profile

  • Drastico, pero necesario; campaña contra la guerra usando a los pitufos

    En las agencias de publicidad, existe un departamento que muchos creen que es como los estudios de la revista Mad, una locura, y es el departamento de creatividad.
    Pero, la publicidad, puede dar giros tan terribles que pasamos de la carcajada, al llanto, al terror y regresamos a la risa, todo en quizá, unos 30 segundos; si, es un poco cruel jugar así con el corazón de alguien, pero eso hacen los publicistas (nada personal a los que conozco jejeje), pero hay una rama, que es francamente difícil…
    Las campañas de conciencia social.
    los pitufos tras bombardeoLas que son de combate al sida, drogadicción, fármaco dependencia, violencia, racismo, etc. porque siempre el publico en general, al llegar los comerciales, cambian de canal o van al baño, por un sándwich, en fin, son un par de minutos que uno puede hacer una pausa para cualquier cosa, en lo que están los comerciales.
    Si de por sí llamar la atención del publico, es difícil, para cuestiones que son los íagujeros en el calcetínî (que a nadie le gusta mirar), menos.
    Pero hay formas…
    Les describiré algo; ¿recuerdan a los pitufos?, si si si esos enanos azules (que ahora les digo enanos, ¿verdad?, pero los veía en canal 5 en la barra de caricaturas (cartoons) de la tarde) que vivían siempre acechados por Gargamel y Azrrael, Gigantón y la bruja ¡gata; que vivían en hongos, ok, ¿los recuerdan?
    La mayoría de los adultos contemporáneos de entre 20 y 35 años los recuerdan MUY bien, estamos hablando de mas o menos, un 10 por ciento del Mundo, pasaron por China, Europa, casi toda América, dos películas, una década de éxito, en fin.
    Ok, ¿se imaginan a pitufina muerta?, quizá fortachón bajo los escombros de una casa también muerto, o armonía, o filosofo, o tontin, quizás goloso o el mismísimo papá pitufo, no sé, solo se ve su mano… de los últimos personajes que se unieron a la serie, bebe pitufo, llorando en primer plano mientras la aldea arde y el pandemonium se apodera de todo.
    Ok, ¿quieren verlo? Click
    Tranquilos, no es obra de un bromista, de un muchacho ínew orderî ni mucho menos, el de arriba es el spot, este es el cartel:
    Es el nuevo comercial de UNICEF Bélgica, que termina con la frase íNo dejes que la guerra destruya el mundo de los niñosî; han tenido mas visitas en la ultima semana, que en un año entero, a varios que han visto el video, les estremece un poco, ya que crecieron, al igual que Yo, con los pitufos.
    Y es que la guerra afecta tanto a los niños, y han casos de niños soldados, en zonas como medio oriente y ¡frica, que hacen que cualquiera se estremezca…
    ¿Alguien vio íla caída del halcón negroî?, había niños notificando el paso de los helicópteros, y quien no la haya visto aun, esta basada en hechos reales que sucedieron en Somalia, no he contado nada en general y recomiendo la vean, pero si son débiles a la adrenalina, déjenlo.
    Hay casos de niños que cargan un AK-47, rifle de asalto ruso que es arma predilecta entre guerrillas ya que es sumamente comercial y se consigue fácilmente en el mercado, la bala recorrer hasta 300 metros y aun, mata perfectamente.
    Díganme, ¿qué sueños podrán tener esos niños?, ¿a que juegan?, ¿a que son políticos o maestros?, los juegos hoy son un poco más violentos, pero si ellos tienen dosis perfectas de violencia, ¿juegan a ser seres pacíficos?, y es que aunque tengan conciencia, han crecido viendo el disparar un arma, han crecido sabiendo que es la muerte, y ya están insensibilizados, ¿eso es una infancia?, °claro!, la de ellos, pero estamos de acuerdo que NO es normal, aunque en su situación, sea lo normal.
    Hay razas animales que cometen incesto, cometen canibalismo, matan a los vástagos de otros simplemente para que no exista supremacía en la manada atacada, etc. pero somos la única especie conocida hasta el momento, que puede cometer esos horrores, enseñarle a los ícriosî, a matar a sangre fría y no por instinto.
    Increíble, ¿cierto?
    Buen inicio de semana
    Technorati Profile

  • Un Nobel a la Paz

    agencia internacional de energia atomicaDan el Nóbel de la paz a la Agencia Internacional de Energía Atómica y su responsable; Mohamed El Baradei.
    ¿El motivo?
    Sencillo, hacer que la energía nuclear no sea usada con fines militares y en términos pacíficos, supervisar sea usada con toda seguridad.
    Me siento bien, de verdad que saber esto es liberador, la Agencia Internacional de Energía Atómica, no trabaja bajo presión de nadie, en el 2003, cuando EEUU estaba ya movilizando todo para invadir Irak, la AIEA por sus siglas, jamás certifico que Hussein, en aquel entonces jefe de estado, tuviera armas de destrucción masiva, contrario a lo que la CIA y el MI6, decían, íorugas móviles con ojivas en el desiertoî, ílaboratorios móviles ocultosî, etc.
    EEUU se fue por la libre, le importo poco la razón, olvido que busca la paz, como tantas veces ya la ha olvidado.
    La AIEA a dicho, efectivamente, que Irán, Corea del Norte y Brasil, tienen programas nucleares, Irán y Corea, enriquecen uranio y de sus residuos, tendrán unas cuantas cabezas explosivas, Brasil tiene un reactor pequeño y no busca hacer nada con dicho material poniéndose a la orden de la AIEA para que se vea el manejo de estos residuos.
    Pero un momento, este es el premio Nóbel de la paz, creo Yo el más importante de todos, grandes figuras lo han ganado, ¿pero saben que es el premio Nóbel?
    Ok, algo escueto, los premios Nóbel fueron la ultima voluntad de Alfred Nóbel, empresario Sueco que invento la dinamita; al ver que su invento era utilizado para fines beligerantes sobretodo, y que eso le redituaba ganancias, se sintió muy mal y en su testamento dijo, que se formara una sociedad mejor, y se reconociera a aquellos seres, que destacaban en el Mundo, por su inteligencia o servicio a la sociedad.
    Mohamed Al BaradeiAsí, la academia de ciencias sueca, como el instituto Karolinska, el banco central de Suecia y el comité del parlamento Noruego exclusivamente, que hace deliberaciones para el de la paz.
    Creo Yo que no hay tribuna mas alta en reconocimiento, que los Nóbel… recuerdo (estaba pequeño, pero lo recuerdo muy bien) cuando el finado Maestro Octavio Paz, gano el de literatura, o el del Dr. Mario Molina que lo gano en química hace no tanto o… caray, como pasa el tiempo, Licenciado Alfonso García Robles, premio Nóbel de la paz 1982, Mexicano, diplomático de carrera que hacia ver al Mundo, que de seguir en el camino que en la convulsa década de los 70s había llevado su reflexión a plasmar ideas sobre esto, la raza Humana se estaría perdiendo y buscando su auto-extinción, precursor de los acuerdos de Tlatelolco, que indican a los signantes, que ninguna nación Latinoamericana, tendrá armas nucleares, y vean.
    Creo que las cosas, no han cambiado mucho; ¿cierto?, seguimos sin armas nucleares y además, rumbo a la auto-extinción.
    El Nóbel de la paz, a caído en manos insospechadas; pero ganado a pulso, por ejemplo, Cruz Roja ha recibido en 3 ocasiones, en 1917, 1944 y 1963… Martín Luther King Jr. lo recibió en 1964, el Dr. Henry Kissinger en el 73, Amnistía Internacional en el 77 y la Madre Teresa de Calcuta en el 79… pero también la ONU, con sus cacos azules, su secretario Koffi Annan o el alto comisionado para los refugiados.
    Pero tampoco olvidemos a Rigoberta Menchu o Nelson Mandela, Tenzin Gyatso mejor conocido como el decimocuarto Dalai Lama, Mijail Gorvachov, en fin, una lista larga de nombres que muchos, no conocemos, pero que han dado algo de su vida, buscando este sea un mundo mejor, para ellos, mi humilde agradecimiento.
    Y ustedes, ¿recuerdan alguno en especial?
    Technorati Profile

  • El desgaste de las instituciones y la variable humana

    george bushEl desgaste cuando comienza, es casi imperceptible, pero inicia el proceso degenerativo del inexorable paso del tiempo, o del hartazgo o del la falta de credibilidad.
    Es el caso de las instituciones políticas que existen en diversos países, lamentablemente, países en vías de desarrollo, como la mayoría de América, ¡frica en su totalidad, la mitad de Medio oriente, etc.
    El proceso de madurez en un país debe darse desde el momento en que ocurre un cisma para que así sea más fácil el que la población en conjunto pueda crecer como parte de un compromiso real para consigo misma y sean las florecientes instituciones las que nacidas de alguna situación de choque, no maleadas ni tocadas aun por corrupción o imprevistos, las que asistan a la población dando marco jurídico, legal, protección social, certidumbre política, etc.
    Pero aquí entramos a algo que llamo personalmente, ívariable humanaî, que es la variable que las personas le pueden dar a un sistema, verbigracia, la ciencia no es mala en si misma, es el uso que le podamos dar el que será bueno o malo.
    Que pasa cuando los naturales valles, después de cúspides, llegan a las instituciones, fácil, deben hacerse purgas y castigarse a los culpables, para ello existen otras instituciones que deben mostrar los castigos para que otras instituciones, previamente hayan investigado al delincuente y sepamos que cada quien esta haciendo su trabajo y esta haciéndolo bien.
    Pero si en algún punto, la cadena tiene un eslabón débil, se romperá y el sistema comenzara a tener fracturas, lo que conllevara a daño en otras áreas o, que se haga una herida profunda y esto haga que se extienda la infección, siendo difícil y muy dura su recuperación.
    De ahí que muchas sociedades, cuando ven enfermo al sistema, quieran o prefieran los caminos cortos, manifestaciones hasta cambiar de gobierno; algunos, buscan el camino de las armas; la desobediencia social; etc.
    gente en calleDerribar para construir, creo Yo es doble trabajo, porque no mejor derribar alguna parte para utilizar otra parte, así se mejoran y hay una base que no hay que olvidar, que las instituciones que existen en un Estado nacieron por necesidad social, esas necesidades cuando mucho, cambian, pero no desaparecen.
    La revisión del papel que juega cada institución en un país, debe estar supeditado a la opinión publica o algún órgano ciudadano que marque, si es que las instituciones están cumpliendo su cometido conforme los tiempos avanzan o han dejado de ser efectivas por otras cuestiones.
    El caso de ciertas naciones latinoamericanas, con su procuración de justicia ante el narcotráfico; soluciones populares hay muchas, desde el aproximarlos a la religión hasta la pena de muerte; pero desde los tiempos en Italia del combate contra la mafia siciliana, se vio la necesidad de jueces sin rostro, luego en Colombia y quizá esta practica sea pronto adoptada en otras latitudes del planeta.
    Pero no solo la procuración de justicia se ha venido demeritando en muchos países, sino también los criterios de los gobernantes ordenando y pidiendo apoyos para emprender aventuras dignas del viejo oeste, en países donde argumentan hay armas de destrucción masiva y no encuentran nada.
    En los tiempos de Nixon, una mentira costo su presidencia, George W. Bush no lleva una, sino varias en relación de Irak, y sigue en su cargo.
    No veo un sistema político que no tenga errores, pero tampoco veo instituciones infalibles ya que son pocos los hombres que son inmaculados, pero confió en la inteligencia de la gente para que se generen cambios con la paz, y dejen ya de sonar las armas en el Mundo, cuando lo que se busca es un cambio posible.
    ¿No creen?
    Technorati Profile

  • Consejo, en busca de ideas para reforma la ONU

    consejo de derechos humanosYa se va acercando la reunión del milenio, y hay cuestiones que aun no quedan muy claras aun.
    Se esta pensando entre muchas otras cuestiones, que esta próxima reunión de aproximadamente 60 dirigentes políticos en la ONU, sea para reformar Naciones Unidas, hacer crecer el consejo de seguridad (órgano mas fuerte de la institución), definir estrategias globales contra terrorismo, elevar a rango de consejo la comisión de derechos humanos, entre muchas otras cuestiones.
    Hace tiempo, escribí sobre esto, pensando en que mi país (México) debería tener un asiento en dicho órgano, a nivel Latinoamérica, es punta de lanza de muchas cuestiones, vecino del país más poderoso del Mundo (aun, aunque ya vienen a dicho lugar China e India, en una década estará en los rangos Chinos), centrado y con problemas como todas las naciones pero que entiende que en el concierto de países, podemos llevar la batuta sin problema alguno, como ya se a demostrado en ocasiones cuando pertenecemos al consejo de seguridad, en calidad de miembro NO permanente.
    Ayer, las declaraciones de EEUU en voz del subsecretario de Estado, Nicholas Burns para hacerle saber al secretario general, Koffi Annan de íapoyarî a Naciones Unidas pero con un poco mas de debate de parte de todas las demás naciones, deja ver muchas cuestiones.
    Vamos, EEUU no esta apoyando la opción del G4 (Alemania, Brasil, India y Japón) de unir a estos 4 países en el consejo de seguridad, además de 2 naciones africanas y subir el numero de países no permanentes hasta un total conjunto, de 25 miembros.
    EEUU no ve con malos ojos apoyar a Japón, aliado comercial, económico y además, estratégico en la invasión contra Irak, eso a Japón, le estará dando apoyo de las naciones con las que compartiría el consejo permanente (Rusia, China, Francia, Gran Bretaña y EEUU) sino que estaría en posibilidades de cabildear apoyos en caso de ataque de parte de los Coreanos del Norte, quienes constantemente han estado probando nuevos mísiles balísticos en dicha zona y han demostrado tener intenciones de no detener el avance de su plan nuclear de desarrollo de armas atómicas, aun Corea del Norte a desoído las peticiones de Rusia, EEUU y Francia, China sigue silente pero sabe perfectamente que en el momento en que el dragón chino le diga, íquietoî, no le quedara mas que parecer estatua ya que las sanciones económicas de EEUU y demás naciones, le tienen sin cuidado, pero no puede perder la alianza con China ya que se quedaría solo.
    Pero bueno, nos estamos alejando.
    Japón podría subir al consejo permanente, pero, ¿por qué no Alemania, Brasil e India?, es sencillo, no conviene.
    Alemania aporta el 21.8% del PIB de la Unión Europea, EEUU simplemente no quiere alianzas entre vecinos, Francia y Alemania, así que evita situaciones incomodas (como la que provoco México cuando teniendo la Presidencia del consejo de seguridad, iba a votar NO a la invasión de Irak y EEUU se fue por el camino de invasión preventiva).
    India esta reformando su sistema económico, financiero, energético, laboral, jurídico, etc. en franco camino de con tiempo, convertirse en un moderno y mas dinámico aun, paraíso para manufactureras que están aun en China.
    Con una población superior a los mil millones de personas, desplazo a México ya hace no tanto, en la tabla de economías, pasando México del lugar 10 al 12, con un crecimiento del PIB de 8.2% anual; no, no necesita sentar a un tigre en el consejo de seguridad, con el dragon Chino es mas que suficiente.
    Y Brasil, bueno, que se puede decir de Brasil, nación que abrió ya sus puertas a la comisión de energía atómica internacional, para que revisen el plan de sus reactores con fines ípacíficosî (en Febrero de este mismo año, un informe que se coló a los medios de comunicación europeos (Le Monde y otro diario Italiano), hablaban de que una nueva nación quería tener 1, si, una arma atómica nada mas y era Brasil; Irán, Corea del Norte y el invadido Irak, eran miembros del eje del mal mencionado por Bush hace poco mas de año y medio, pero, ¿Brasil?, nada mas como puntal armado en la zona, suena descabellado, pero su plan atómico no se a detenido y díganme, ¿cuántos de ustedes que como yo, gustan estar informados, saben del mismo?, yo confieso mi ignorancia), pero EEUU no lo quiere ya que argumenta, quiere una nación en vías de desarrollo pero no Brasil, quizá sí, una nación de ¡frica.
    Yo apostaba por México, pero reconozco que mi país en política exterior esta en pañales, el actual Canciller es medio torpe (ea, amigos Españoles, que tal eso que dijo el canciller Mexicanos que casi casi su país y el mío tenían un pacto migratorio, patético, ¿no?) y con nula mirada integral GLOBAL, que requiere una negociación así.
    Es uno de los planes en la reforma de la ONU, la cumbre del milenio será en Septiembre, creo que reforzar la comisión haciéndola consejo de derechos humanos y, ampliando el consejo de seguridad, serán un fuerte aporte a mejorar la institución, ¿ustedes no?
    Technorati Profile

  • Interpol, la policia mundial

    interpol logoInterpol… una de las organizaciones que sabemos que existe, pero rara vez sabemos que hace.Las oficinas en México están en la zona rosa, es un discreto y sencillo edificio sin ninguna señalización mas que una placa que tiene las siglas íOIPCî que nadie en verdad sabría que son las siglas de Interpol, pero en Ingles.
    No se sabe él numero determinado de efectivos, pero se sabe que son del mas alto nivel; ya que además de hablar varios idiomas, deben saber uso de diversas armas de fuego, identificación de explosivos, sustancias biológicas, peritajes de salud, etc.
    Interpol tiene una red satelital de información que comparte con 182 países, en especial con 29 que son los que más denodados esfuerzos hacen contra la delincuencia, algunos de los delitos que más persiguen es la trata de blancas, terrorismo, genocidio, crímenes de guerra y lesa humanidad, trafico de drogas, crímenes financieros y combate la mafia internacional cualquiera que esta sea (autos, pornografía infantil, etc)
    La idea de una policía Global, nace en espíritu de una fuerza internacional que busque, encuentre y lleve a la justicia a los infractores de cualquier lugar, aunque pocos lo sepan, esto viene del espíritu de Don Simón Wiesenthal, que busco, atrapo y llevo ante la ley a varios nazis.
    Lógicamente por la importancia de sus tareas, cada país corre con los gastos y salarios de los oficiales de la oficina de Interpol en su territorio, esto logra acercamientos entre naciones ya que los departamentos de inteligencia (CISEN en México, FBI y CIA en EEUU, Mossad en Israel, SISA Australiano, BND en Alemania, etc.) hacen llegar información a la Interpol sobre posibles íinteresesî de otros países en ciertas personas y así, se estrechan lazos.
    Vaya desde esta modesta tribuna, un reconocimiento a aquellos que arriesgan su vida porque este, sea un mejor lugar para vivir.
    Technorati Profile

  • Consejo de Derechos Humanos en la ONU, ¿posible?, proxima reunion del milenio

    En septiembre próximo se hará una reunión, que pocas veces en la historia pueden verse.
    La cita será la reunión del milenio (diría que si todo sale como se pretende, del milagro) que tendrá como marco Naciones Unidas y, pretende la reforma al máximo organismo internacional.
    ¿Qué se busca?
    Entre muchas otras cuestiones, elevar de comisión a consejo la comisión de derechos humanos, reformar los estatutos del consejo de seguridad para quizá, un par de sillas permanentes sean anexadas (países que están buscando una, aunque no haya nada concreto, Alemania, Brasil, Japón e India) y, porque no decirlo, nuevos elementos para que la organización mundial, no sufra retrasos en cuestiones como los desastres naturales, el pago de muchas naciones que guardan adeudos millonarios a la organización (el que mas debe es EEUU, de los que mas al día están, es México), etc.
    Si, hace ya unas semanas toque el punto de que el ex Presidente de México, Dr. Ernesto Zedillo, es emisario del mismo Secretario General, Koffi Anan para buscar consensos en el mundo, apoyos y sobretodo, que los mandatarios del mayor numero de países asista el próximo Septiembre.
    Bien, ya sé esta dilucidando quien tiene una clara ventaja si es que la reforma al consejo de seguridad en su estatuto de miembros permanentes, se logra; Rusia acaba de hacer publico el apoyo de que Japón, tuviera un lugar en dicho órgano.
    El consejo de seguridad es un club muy selecto, donde él ultimo miembro que entro fue China, tienen los miembros permanentes derecho a veto y; bueno, sus decisiones son inapelables.
    ¿Cuáles son?
    En un principio, es asegurar por asistencia militar (cascos azules) para ayudar a países en conflictos armados (internos o no internos) para proteger a la sociedad civil o mantener la paz en un alto al fuego, sanciones económicas o comerciales a países que estén en status beligerante con otros países y en ultima instancia, cuando la diplomacia falla, poder convocar a una fuerza multinacional para asistir a otra nación.
    Ejemplos los hay varios, por ejemplo, EEUU en Somalia, OTAN en los Balcanes, ONU vs. Iraq cuando invadió Kuwait, etc.
    Yo no veo mal el que entre otro país, al contrario, creo que México sino tuviera tan perdida la brújula en su política externa (e interna), debería buscar un asiento permanente, pero en el caso de Japón, bueno, no se debe a su presencia internacional, su activismo pacifista o sea una nación con un ejercito importante, no… su estado económico, su supremacía tecnológica, su estado de tensión con Corea del Norte y bueno, el que apoyo a EEUU en Iraq para derrocar a Hussein.
    Al menos ya cuenta con el apoyo de dos grandes, EEUU y Rusia.
    Ustedes, ¿qué opinan?
    Technorati Profile

  • Luis Ernesto Derbez no presidira la Organizacion de Estados Americanos ¿Y?

    ¿Que diablos les pasa?
    â?sea, no era algo primordial el que México tuviera presencia internacional y por ello, se intento tener la Presidencia de la OEA, como para que ahora salgan con que siempre no, ósea, este Gobierno lo único que esta demostrando es que sus tomas de decisión arrebatadas, la declaracionitis y falta de rumbo, cada dí­a esta mas manifiesto.
    Vamos, Luis Ernesto Derbez, Canciller (titulo que jamás desaparece, ósea una vez siendo Canciller se es toda la vida) de México en 5 rondas mantuvo un empate con el candidato Chileno, el Secretario del interior José Miguel Insulza.
    Hace unos dias que hubo una reunión en el marco de la III Conferencia Ministerial de la Comunidad de las Democracias se anuncia esto y claro, los paí­ses que apoyaron en todo momento al lic. Insulza felices pero ¿cómo le deben tomar paí­ses como Canadá que pusieron su apoyo en México en todo momento?, digo, se sabe que en una platica privada entre Condolezza Rice, Insulza y Derbez algo debió haberse hablado ya que saliendo de ella, el Canciller Mexicano, anuncio su retiro de la postulación.
    No soy Maquiavélico y no comenzare a serlo en este momento, pero lo único que puedo decir es que cada momento queda más palpable, la falta de liderazgo en el Gobierno Mexicano, ¿por qué?, por el cambio de la defensa recalcitrante de la Ley al conciliador discurso del Presidente en busca de una salida polí­tica en el caso del juicio a AMLO, la indecisión ante juzgar casos más importantes, la nula toma de iniciativas para negociar las reformas que le hacen falta a México, etc.Y ahora esto, el Canciller Derbez no se aventarí­a a renunciar sin consultarlo con el Presidente, ya que el cabildeo con otras naciones, ¿saben quien lo paga?…
    En fin, espero que estos bandazos ya no hayan muchos y que lo que resta del sexenio, sea más tranquilo en materia de decisiones.
    Technorati Profile

  • Naciones Unidas un poco mas de ella

    Sé perfectamente que, habiendo tenido la venia de su comprensión al entender el porque del cambio de tema de Naciones Unidas a Benedicto XVI, podamos continuar con la segunda y ultima parte de nuestro comentario sobre Naciones Unidas, ante estas breves palabras introductorias, Gracias
    YA que vayamos por partes, Italia esta considerando a TODO el Mundo para ser escuchado, digámoslo así, el ser miembro tiene sus privilegios, al menos de voz y voto. Todos podrán ayudar a crear un organismo internacional de dimensiones tales como Naciones Unidas, pero si cada vez que reformamos algo, destruimos lo que ya teníamos, siempre comenzaremos de 0 y los resultados no siempre serán los mejores.
    Las Comisiones que ya trabajan y existen, apoyarlas y algunas, elevarlas a nivel de Consejos.

    Kofi Annan habla sobre derechos humanos, y tiene toda la razón, masacres como Ruanda, Mozambique o Sudan por mencionar algunas nada mas, deberían activar mecanismos de presión y representación internacional, de manera automática.

    Sé que para eso, así como la OEA, en ¡frica esta la Unión Africana pero, esta organización se ve rebasada fácilmente por escasos apoyos de sus miembros, así que, un Consejo en Derechos Humanos, tendría la posibilidad de articular mecanismos para que los signantes de Naciones Unidas, acaten resoluciones como las que emite el Pleno y, el Consejo de seguridad, no forzosamente armadas, ¿verdad?, a pesar de los Pro estadounidenses que ya estaban viendo la posibilidad de orquestar invasiones a países como Cuba o alguna Nación Africana.

    Pero si se pueden elaborar sanciones económicas para los países que no actúen conforme a derecho en materia de derechos humanos.

    Se a iniciado el pensamiento de reformar este gran gigante de nombre Naciones Unidas, cambiarle la sangre, hacerle ojos más grandes y manos más fuertes para cuando sea necesario vociferar y manotear, sea de manera efectiva.

    Yo confió que en Septiembre de este año, algo vaya a pasar, y no solo se queden en buenos deseos, la sociedad internacional actual, que es mucho más pensante que la de hace 6 décadas, merece, tener una organización a la altura de las necesidades actuales.

    Iba a decir que de su madurez, pero entonces, para muchos nos quedaríamos sin Naciones Unidas.
    Technorati Profile

  • Naciones Unidas, historia y trayectoria…

    (primera de dos partes)

    Como cambian los tiempos, hace 60 años ya se hablaba de Naciones Unidas, pero aun no había un consenso que lograra amalgamar lo que es hoy.

    Síganme.

    La primera vez que sonó en el aire, el concepto de ínaciones unidasî, fue en 1942, cuando 26 naciones firmaron una alianza en contra de las potencias del eje. Si, aquí quizá algunos puristas dirán que la Sociedad de las naciones es el antecedente de Naciones Unidas, y tendrán razón, pero el termino como tal en documentos, viene de 1942.

    La Sociedad de las Naciones nace en 1919 con respecto a la primera guerra mundial, para que en el futuro no estallen guerras sin agotar vías diplomáticas. Pero ya en forma, en 1945 en la ciudad de San Francisco, se reunieron 50 naciones para hablar sobre todo un poco, en especial de la Organización Internacional.

    Estamos casi a cumplir 60 años y Naciones Unidas es un pesado mastodonte que necesita ser reformado para que sea más fiable en dirimir problemas en el Mundo.

    Yo sé que muchos dicen que si estuviera fuera de EEUU, tendría mas autonomía, mudar las oficinas no seria fácil, además, varias ocasiones EEUU a tenido reveces en Naciones Unidas, así que completamente no es un órgano rector de los intereses de EEUU y los cowboys de Mr. Bush.
    Algunas naciones quieren se reforme el consejo de seguridad, órgano que tiene solo 5 miembros con facultades de veto, en dichos miembros permanentes quieren ingresar Brasil, Alemania, Japón y la India. México esta pensando que más que la permanencia sea de un año, suba a 4, pero no apuesta mucho por acrecentar el consejo permanente.

    Italia, que siempre es un poco mas moderada en estas cuestiones, cree que lo más importante es una propuesta de reforma incluyente mas que excluyente, que las reformas a Naciones Unidas sean por consenso, entre el pleno, que sean todos escuchados, que se hagan cabildeos y muchas comisiones sean elevadas al nivel de Consejos.

    Aquí, adoptan al menos una postura del actual Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan, que menciona que lo primero que Naciones Unidas debe hacer es mejorar, actualizar y apoyar mucho más, la Comisión de Derechos Humanos, órgano de Naciones Unidas que se encuentra en Ginebra, Suiza.

    Estoy de acuerdo, no solo con el Secretario general, sino con Italia.
    Technorati Profile