Es importante México en el concierto de naciones?
Caray que difícil pregunta, ya que aquí es como se quiera ver, hay cuestiones que nos dejan ver que aun con todos los problemas que pueda tener nuestro país (si, sonara a comercial pero Yo soy mexicano igual que Tu), no crean esta años luz de los problemas de otras naciones que se dicen «ricas».
Claro, no es para sentirnos menos desgraciados, pero hay que trabajar y en todos los hogares alguien, tiene que sacar la basura.
En México, también.
El que seamos en tamaño la décimo tercera economía del mundo, nos lleva a decir que hay solo doce países económicamente mas grandes que México, el que seamos de los últimos en la lista de la OCDE (Organisation for Economic Co-operation and Development por su significado en ingles) en educación de una lista de solo 72 países, nos sitúa aun poco arriba de la mitad de la tabla mundial.
Es relativo, como quieren verlo dependiendo en el rubro que estemos comentándolo, en energía estamos rezagados pero en transparencia esta a años luz de muchos países, aun por encima de Estados Unidos, en corrupción somos de los mas corruptos pero en servicio postal estamos en los primeros, somos el Estados Unidos de Latinoamérica, pero somos México para los países avanzados, etc.
Lo primordial es que tengamos muy claro, a donde queremos ir, ya que seria absurdo como algunos mencionan, que México se cerrara al mundo, cuando la globalización es un hecho; pero deberíamos tener un periodo de reflexión y crecimiento interno, refundar la republica, los franceses lo han hecho hasta el momento, cinco veces.
México necesita un papel mas pro activo a nivel mundial, mostrar que esa economía en lugar 13, a ayudado a que tengamos buenas ideas, para muchas naciones la propuesta de México del Fondo verde ex excelente aunque ya la congelaran los países ricos, eso, así, propositivos para que se vea mas a México.
El país es importante a nivel mundial?
La respuesta es sin dudarlo, si.
Technorati Profile
Categoría: Instituciones Mundiales
-
¿Mexico es importante a nivel mundial?
-
Ataque a los cascos azules de Naciones Unidas en Darfur
Darfur vuelve a ser noticia y si, como siempre, por violencia extrema y muertes.
En esta ocasión la agresión de una «guerrilla no identificada» en aquella región que costara la vida a 7 cascos azules y dejara heridos a 22 mas, de los cuales 7 están reportados como graves.
La violencia que se ha venido presentando desde 2003 en la zona da en ocasiones muestra de ser limpieza étnica o genocidio… lo extraño de este ataque, es que se utilizaron armas pesadas, lanzacohetes antimisil que, pudieron hacer blanco en los vehículos blindados de las fuerzas de los cascos azules, obuses, granadas cohete, etc.
Y es que, desde enero que inicio esta misión de pacificación de naciones unidas y la unión africana de naciones, solo tiene poco mas de la tercera parte de tropas que se había calculado por el consejo de seguridad de naciones unidas.
9000 de 25 mil, es una gran diferencia.
No en balde, los ataques al personal de naciones unidas, se ha venido dando puesto que… curioso, pareciera que los milicianos no atacan a sus propios «coterráneos», «vecinos»… a los soldados de la unión africana de naciones, menos del 10 por ciento de ataquen ha sufrido.
En fin, que es deplorable, el dolor de esas famitas que han sufrido la perdida de un familiar en estas misiones, mi mas sentido reconocimiento desde esta modesta tribuna.
Technorati Profile -
Como se combate la inflacion
Mucho hemos venido leyendo oyendo o viendo que la inflación es lo que mas provoca temor en una sociedad, claro, los precios suben, el salario no puede subir a dicho ritmo ya que descapitaliza a las empresas por ende, el poder adquisitivo del dinero, se hace trizas.
Pero… cuales son armas contra la inflación?
La estabilidad económica, que se logra con un gasto responsable de los recursos de un país, si se desea y necesita, vamos, hasta un poco mas de lo que se tenga, la deuda no es mala si se sabe contratar, se es responsable con los pagos y no se ve como fuente de ingresos para excentricidades.
Así mismo, el estar atentos a los mercados financieros internos ya que la visita de «capitales golondrinos» crean solamente ilusiones de crecimiento y que, la ver la realidad, cuesta dinero y crea descontento social.
Reducir los subsidios y poner en la realidad, al pueblo con el costo de las cosas, digo, los subsidios son pagos que hace el gobierno para que los productos cuesten menos y la sociedad los pueda adquirir.
Estos son terriblemente malos, ya que ese gasto en los subsidios que hacen los gobiernos, tarde que temprano es dinero que debería estar en otros rubros, como detonando la infraestructura o mejorando la educación o no se, quizás eficientando la tecnología, subiendo los estándares de salud, etc.
Y llegamos a las tasas de interés, este instrumento es el que mas utilizan los bancos centrales en el mundo para ir controlando la economía, por ejemplo, si las metas inflacionarias para cuadrar el presupuesto y alcanzar los niveles de crecimiento proyectados, no se ven fáciles de alcanzar, se encarece el dinero un poco, subiendo un cuarto o dos o hasta un punto, dependiendo, las tasas de interés.
Los que tienen créditos a tasa variable, como deuda de tarjetas de crédito, que golpe reciben, ya que sube un poco su deuda.
Los que tiene créditos a tasa fija deben despreocuparse ya que arriba o abajo, los pagos están inmóviles y eso da certeza.
En México se esta haciendo en partida doble, se subieron las tasas de interés y, se esta cuidando el sector financiero, ya que un «boom» descontrolado de la economía mexicana y se crean ilusiones económicas que hacen bajar las tasas de interés, así como promover el crédito etc. y pasado todo, sorpresa, hay que hacer frente a la realidad, esos capitales se van y duele mucho no haber cuidado y ser cuidadoso con la ilusión.
Así que, cuando les digan como controlar la inflación, ya saben hay estos mecanismos aunque, hay mas pero estos son los mas utilizados por economistas de un país
Technorati Profile -
Terrible la forma de hacer las cosas en el Distrito Federal
Bravo, clap clap clap, asi es como ha demostrado, se solucionan las cosas en el gobierno de Marcelo Ebrard, solo que no siempre le salen bien las cosas.
¿Recuerdan el lamentable acontecimiento del News Divine? donde 12 personas perdieron la vida, varios mandos policíacos están detenidos, policías fueron interrogados, 2 fallecieron, muchos mas cesados y, se espera la caída del jefe de la policía en la ciudad de México, Joel Ortega a manos del verdugo, el procurador capitalino Rodolfo Félix Cárdenas (que para cuando este articulo aparezca ya debió ser exonerado, pero bueno).
Ok, pues el gobierno capitalino expropia el recinto que antes fuera esta discoteca, si, el News Divine.
Así lo hizo antes el gobierno del Distrito Federal con casas y vecindades en Santa Maria la Rivera, en el barrio bravo de tepito, los predios de la Ford en iztapalapa y ahora, en la Gustavo A Madero, el News Divine.
Solo que, a todo veneno hay un antídoto.
La semana pasada se dio el fallo definitivo en el cual se condena al Gobierno del Distrito Federal a devolver, pagar el laudo jurídico, ofrecer una disculpa e indemnizar al propietario de una casa (medio en ruinas medio construida) antigua en la calle de Regina en el centro, que le fue expropiada para demolerla y, poner ahí dentro, vendedores ambulantes del perímetro A.
Así, quiero ver de donde Marcelo Ebrard sacara los herrajes antiguos de ciertas ventanas de dicha casa que venían desde el siglo XVIII y que, desde la década de los 90s había sido declarada patrimonio de la ciudad de México, inmueble protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y claro esta, UNESCO lo declaro patrimonio de la Humanidad.
De hecho, acciones así hacen que peligre el titulo del centro histórico ya que 14 inmuebles no fueron respetados y, podría perder el primer cuadro, el titulo que le dio UNESCO.
Se no es el caso del News Divine pero, no se arreglan así las cosas, igual en el caso Lobombo, si las autoridades delegacionales hicieran su trabajo, dichas tragedias no habrían ocurrido, pero cree el Gobierno del Distrito Federal que con una nueva central de bomberos (en el predio de Lobombo) y un centro de atención juvenil en el lugar del News Divine, cumple, ayuda, restaura vamos, paga su ofensa ante la ciudadanía.
Pobreza de mente.
Technorati Profile -
El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas informa los primeros problemas en Camboya
Era de pensarse.
Naciones Unidas informa que de acuerdo a las cifras que ido recibiendo en las ultimas semanas, la crisis alimentaria se encuentra ya afectando a organizaciones de ayuda.
No solo al Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, sino sin numero de organizaciones no gubernamentales que se dedican a los niños, enfermos, personas de la tercera edad, hospicios, hospitales, casas hogar, etc.
Ya que en todas ellas, se brindan comidas.
Por ejemplo, Naciones unidas habla del caso de niños camboyanos que todas las mañanas van a la escuela, no solo para estudiar y saber leer y aprender, sino por el tazón gratis de arroz que se les brinda, pero que a partir de unos días, sencillamente se olvidaran del arroz, ya que el programa de desayunos gratis que el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, se ha quedado sin los tres proveedores de alimento en aquella nación y no se cuentan recursos para traerlo desde otra latitud del orbe.
Así, los proveedores de alimentos, han roto sus acuerdos ya que en el mercado mundial, pueden obtener muchísimo mas dinero que ayudar a los niños de la región.
El arroz, ha triplicado su precio en los últimos 16 meses, así de claro, por ello, no solo Naciones Unidas tiene este problema, ya se sabe que muchas otras organizaciones no gubernamentales y, se agravara.
Technorati Profile -
Estados Unidos y Japon buscan estabilizar al Mundo
Me llama poderosamente la atención que el primer ministro japonés Yasuo Fukuda y el presidente estadounidense George W. Bush, se reunieran en privado y lo único que han dado a conocer es que, trabajaran arduamente para estabilizar la economía mundial.
¿Como diablos?
¿Acaso Japón se hará cargo no se, del déficit comercial de Estados Unidos?, ¿del pago de excedentes de petróleo que adquiere constantemente la nación americana?, probablemente y hagan algo como la refinanciación de deuda norteamericana y que sea preferible este en manos amiga como las de Japón que en las Chinas que jamás se sabe cuando puedan solicitar dicho dinero.
Pero mas allá de todo, ni Japón ni Estados Unidos son productores de petróleo, como diablos buscaran que a través del petróleo y alimentos, estabilicen la economía mundial para ver durante el segundo semestre del 2009 y el primero del 2010, los resultados.
Quizá y verán la posibilidad de atacar las fabricas y plantas atómicas de Irán sin afectar la producción de petróleo, quizás y existan posibilidades de que Japón muestre como vivir del mar, etc.
Pero, como lo dijo alguien en la radio, creen que me trago el que a través de la aportación de insumos como fertilizantes y semillas a ¡frica, se podrá efectivamente duplicar la producción de semillas, lo único que harán es terminar de empobrecer al continente negro, donde efectivamente la ayuda se recibe con los brazos abiertos, pero esa tierra quedara estéril, ahí el agua (que es poca de por si) se agotara mas y no se sabe en nada cuales serian los términos de dicho proyecto, como por ejemplo, que los excedentes alimenticios vayan a manos de Estados Unidos y Japón y sean quienes gocen los precios de mercado.
Así que habrá que esperarle pero lo veo casi imposible que estas dos naciones puedan lograr la estabilización de los mercados.
¿Y ustedes?
Technorati Profile -
Hizbula a la lista de agrupaciones terroristas
Y aca entre nos, se habían tardado.
Los servicios secretos, de gobierno, seguridad, etc. colocaron a Hizbula de Reino Unidos en la lista de grupos terroristas.
Que significa esto?
De acuerdo a la ley británica, es delito pertenecer, financiar apoyar a este brazo militar de la organización chií libanesa, que ojo, no es Hezbollah también libanés.
Y esto se debe a que un trabajo de inteligencia que ha durado años dio por resultados que Hizbula tiene nexos con un área de terroristas en Irak que ataca objetivos civiles dañando la reconstrucción del país así como matando a soldados de los países que aun siguen en dicha nación.
De igual manera, esta investigación permitió descubrir que Hizbula apoya a la Yihad islámica Palestina así que, se esperan acciones de parte de Israel en el corto plazo en contra de la organización que esta en territorio libanés.
Y aunque se le invita a Hizbula que deje las armas y deje de apoyar estas actividades, para integrarse como organización política libanesa, dudo mucho se haga el cambio y, también, se concrete una entrega de armas absoluta e incondicional por la serie de apoyos y lazos que ha creado a lo largo de los años.
Y usted?
Technorati Profile -
Cuando Estados Unidos deje vivir a los demas, vivira tranquilo
¿Que pasara cuando una nación como Estados Unidos deje de prestarle tanta atención al mundo y, se enfocara única y solamente en sus problemas?
Por ejemplo, ¿que pasaría si Estados Unidos cambiara la ley de admisión de cubanos y, levantara el bloqueo a la isla?
¿Les digo que pasaría?
Crecería la isla, cierto, pero de igual manera el gobierno no tendría razón de seguir siendo tan inflexible en tantas cosas lo que, obligaría a cambios de gobierno tarde que temprano.
Y si Estados Unidos dejara a dar motivos a Chávez y Evo, Ortega, Amadineyab y asi… los problemas no serian tan globales y muchos de esos personajes se consumirían a si mismo como un fuego que nace crece y se extingue.
Pero el problema es que Estados Unidos no dejara jamás de sentirse la policía del mundo y sus practicas injerencistas y contestatarias prevalecerán, así que los personajes que viven de atacar y señalar a Estados Unidos como el malo de la película, estarán viviendo de eso y de ellos, circulo vicioso.
Technorati Profile -
Reacciones de la economia Mexicana
Ya hay las primeras reacciones al incremento en las tasas de interés de parte del Banco de México.
Recordemos, en Junio el Banco de México subió en cuarto de punto (.25%) su tasa de fondeo con lo que le dejo en 7.75%
¿Ok?
Esta tasa de fondeo sirve de referente para que los bancos vayan modificando sus tasas de interés permitiéndoles ajustes, lo que se refleja en el bolsillo de los ciudadanos.
Ejemplo, la cartera vencida del crédito al consumo (tarjetas de crédito) subió 12% en lo que va del año a comparación del año pasado lo que ya esta siendo una burbuja que esta creciendo pero que, no puede aun ser desinflada ya que las presiones inflacionarias están muy fuertes y no solo en el país sino a nivel mundial.
Así, una tarjeta de crédito (tomemos cualquiera) como lo es la del banco HSBC paso de un CAT de 42 por ciento a 48 tranquilamente.
Eso hace que el crédito se encarezca y quienes tenían ya dificultades de pago, tengan aun mas declarándose en insolvencia o deban reestructurar sus créditos.
Pero eso no es solo el caso del HSBC, Santander que tiene una de las dos tarjetas con menos cobro de intereses en México como lo es la tarjeta Ligth, paso de un CAT del 23 por ciento al 28 y quizá quede en 29 para Agosto.
Pero no lo es todo, en los créditos hipotecarios se elevaron las tasas de interés de una forma sensible haciendo que, en este rubro, el mercado en el mejor de los planes para este año si bien no crezca, sea del mismo tamaño que el año anterior.
Y eso que la economía de México esta resistiendo embates muy fuertes en todos los aspectos que ya deberían tenerle en la lona, por ejemplo el ahorro interno es mínimo, se busca mayores recursos de parte del estado pero no ahorra realmente en sus gastos y además, no amplia su base de contribuyentes sino que sigue haciendo paguen mas los que ya están anotados ante hacienda, etc.
Si, no pinta bien el panorama al menos un año y, aunque México junto con Gran Bretaña, Japón, Canadá, Alemania, Italia y Francia están haciendo contrapeso ante las presiones inflacionarias del mundo (India y China en nada ayudan y ya deberían existir mecanismos para que por volumen en sus economías, tuvieran instrumentaciones para estos casos, pero gozan haciendo trizas la economía de muchos) ante la aun «boyante» recuperación de Estados Unidos que ya dijo mas de una consultorio, la veremos para el próximo año dependiendo los planes económicos del próximo presidente.
Y si, no hay planes de que bajen las tasas de interés en México, al menos en el mediano plazo.
Technorati Profile -
Adios Plan Puebla Panama, Hola Proyecto Mesoamerica
Y ya que mencione el Plan Puebla Panamá ahora les digo que como tal, queda sepultado y viene un plan que habrá que evaluar en alcance y fuerza.
Proyecto Mesoamerica.
El anterior lo que buscaba era en especial, crear un corredor comercial dándose la integración de las naciones que ahí estuvieran, pero ahora el Proyecto Mesoamerica lo que se ponderara es salud, infraestructura, el tema energético y de seguridad.
Así se cree puede detonarse el crecimiento de la zona.
De hecho, las conclusiones de la 10 Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla fueron dadas a conocer por el presidente Felipe Calderón en la Declaración de Villahermosa, la cual fue firmada por los presidentes de Panamá, Honduras, México, El Salvador, Nicaragua y el representante del gobierno de Belice.
México busca, como se ha dicho anteriormente regresar a los escenarios internacionales con paso firme y mostrando el liderazgo en el continente.
¿Estamos?
Technorati Profile