Me pregunta Nieves que es administradora de empresas si no se esta gestando en forma de analogía, la «tormenta perfecta» para detonar ingobernabilidad o levantamiento en armas como en el 94 el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional.
Le entiendo, el panorama no es nada halagador, crisis económica, inseguridad, desempleo, estatismo gubernamental, inflación, baja en la producción petrolera, encarecimiento de los alimentos y de los energéticos, etc.
Le entiendo licenciada, perfectamente, pero aunque pareciera esta situación algo «atípico» en el panorama del país, buena parte del siglo XX lo pasamos así.
No han existido, mejor dicho, condiciones como para que diversos temas pudieran ir siendo revisados, solucionados y avanzando.
Si así fuera, hacia tiempo habríamos visto un autentico avance en el país, pero Carlos Salinas de Gortari aunque dio un buen impulso, el TLC se vio a mediados del sexenio del Dr. Zedillo y ya, hasta ahí, ya que reformas reales y estructurales no hay desde hace décadas.
Hay misceláneas, hay cambios, hay mejoras, pero ¿reformas que permitan cambios reales y significativos en el estatus social de México?
Ninguno.
Así que se que el panorama en nada se ve halagador pero hay forma y tiempo de ir mejorándole, solo que van a paso tortuga, aunque la mayoría de los mexicanos así lo han vivido, por siempre.
Te agradezco Nieves el que me dejaras tu impresión en mi correo electrónico y usted amigo lector, hágalo también, escríbame vía mail a el.enigma@gmail.com me encuentro en Twitter donde podemos platica siendo El_Enigma, en Facebook como Enigmatario El.
Technorati Profile
Categoría: Instituciones Mundiales
-
Grandes problemas economicos? Cartas al Blog
-
Cita el PRD al Banco Mundial en informe
Tiene usted siquiera idea, ¿de cuanto cuesta la corrupción al año?
Le creo al PRD cuando dice que le cuesta 60 mil millones de dólares (caray, bajo de acuerdo a una cifra que publique hace unos cuantos años, aquí mismo en el Blog cuando se hablaba que el 10 por ciento del producto interno bruto, pero bueno) es lo que le cuesta a México en el cobro de forma sesgada o sencillamente, no cobro de diversos mecanismos como multas, permisos ante la autoridad, etc. la corrupción al año.
Esta cifra, lógicamente no la ha calculado el PRD con Guadalupe Acosta Naranjo, Jesús Ortega y Alejandro Encinas, ¿verdad? sino la sacan de un informe que hace el Banco Mundial.
Pero lo mas extraño es que un diputado del PRD habla y dice (el es Hugo Martínez de la bancada del sol azteca) que es lastimoso ver que existan estas cifras y nadie haga nada, cuando en el seno del PRD muchas veces al Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Banco Interamericano de Desarrollo y demás instancias por el estilo, son desestimadas por considerarlas ídictatorialesí®, írapiñaí® o hasta el caso, íinjerencistasí®, ímanipuladorasí® e íinstrumentos de otros países para que se apoderen de los pobres y sus recursosí®.
Entoncesí? ¿en que quedamos?
Technorati Profile -
Nuevas sanciones contra Iran, ¿su respuesta?
Han llegado las nuevas sanciones contra Irán, quien esta por responder a las mismas y lo mas probable es que sea con indeferencia.
Lo digo ya que desde hace tiempo, Irán comenzó esperando llegasen sanciones por no detener su programa «civil y pacifico» de su programa atómico.
Pero en esta ocasión, no vienen desde naciones unidas, propiamente dicho, el consejo de seguridad de naciones unidas; vienen desde la unión europea.
Desde hace poco mas de un año, Alemania y Francia han ido en incremento con la forma en que el gobierno de Teherán, esta manejando todo, por lo mismo, se han sentado en repetidas ocasiones, aun cuando los musulmanes en dichos países son, importantes.
De hecho, en el mandato de la jefa del estado teutón, ¡ngela Merkel, entablo junto con Sarkozy platicas para ir moviendo a la opinión publica y estatal de las demás naciones europeas a apoyar nuevas mas fuertes.
Así, las sanciones vienen el tenor político y económico, aun cuando la preocupación de Europa es tan valida como la de Israel que ya fue visitada por Brown y Sarkozy, llevándole una palmada de apoyo y, voz de «aliento» antes de que se dispare la primera bala.
Pero, vean, las están diseñadas para negar subsidios públicos y limitar el apoyo a compañías que comercializan con Irán.
Por favor, es algo sumamente sencillo a unos cuantos meses cuando, Irán tenga suficiente combustible atómico para arrancar un reactor o, varias bombas atómicas
Technorati Profile -
Detienen a Radovan Karadzic
Como se detiene el coraje que uno puede tener dentro…
Ese, ese coraje que nace del dolor de ver morir a la pareja en nuestros brazos abatida por orden de un asesino…
El coraje que se ha nutrido gracias a la corrupción de las autoridades del país donde vivimos, que no detienen al asesino…
El coraje que se alimenta cada día y noche buscando paz a cada minuto y segundo en lo que se consume la vida…
El coraje de la indeferencia de muchos, que sencillamente prefieren sepultar ese coraje en lo mas profundo de su ser pero, les a envenenado por años…
Hoy, podrían quizá comenzar a llorar ese coraje para que se vuelva dolor, pero un dolor finito… en la guerra de los Balcanes, personajes como Slobodan Milosevic jugaron papeles determinantes, como por ejemplo, el liderar un ejercito para realizar matanzas etnicas en la ex Yugoslavia.
Viviera Joseph Broz Tito y sus cuerpos ahorcados en la plaza hasta que de putrefactos se desmembraran, estarían día y noche para recordar a quien fuera, que Yugoslavia debía estar unida para ser fuerte, aun en sus problemas profundos de regionalismo étnico.
Pero Slobodan Milosevic ya esta a fuego lento en el infierno, fue derrocado en el 2000 y entregado al Tribunal Penal Internacional, juzgado por delitos de guerra de la ex Yugoslavia en la Haya.
Murió durante su juicio.
Pero faltaban muchos otros personajes de ese oscuro momento de lugares como Serbia, Montenegro, Bosnia Herzegovina, etc.
Radovan Karadzic, encargado de la matanza de Srebrenica (se han ido encontrando fosas comunes llenas de cuerpos, se calculan 7500 muertos, aunque son cifras conservadoras) y el asedio de Sarajevo (donde los francotiradores y el fuego de artillería desde las montañas, mantuvieron largo tiempo la ciudad sin paz y cadáveres por todas partes hasta por días)a sido capturado y será enviado ante el tribunal para los delitos de guerra de la ex Yugoslavia.
La fiscal Carla del Ponte, presentara el caso, representando a las victimas, sociedad y familiares de esas victimas que esperan por ultima vez, tener que llorar.
No, la pena de muerte no existe en Holanda y menos en la unión europea aunque sea por estos delitos; los juicios de Nuremberg hace mucho fueron y se pidió jamás repetir una experiencia así… será encontrado culpable, la evidencia le condena, videos de ataques, testimonios, pruebas de las fosas comunes, todo… le señala y culpara, sus victimas aun desde las tumbas le condenaran.
Y el mundo, con un delincuente así tras las rejas, podrá ser un mejor lugar… mis oraciones con los familiares de los que vivieron esa guerra fraticida, esperando encuentre paz en la mente y fortaleza en el alma.
Technorati Profile -
Sin logros en Ginebra por la ronda de Doha
Aunque parezca increíble el día de ayer estuve mencionando que en la reunión sostenida por naciones, tanto industrializados como economías emergentes en Suiza, se buscaba destrabar la ronda de Doha.
En 2001, que es verdad no es hace mucho tiempo, la Organización Mundial de Comercio se reunión en Doha, Qatar, para buscar el acercamiento comercial entre sus 153 agremiados.
El tema para un mejor desarrollo era que los países en vías de desarrollo pudieran aspirar a entrar a los mercados de los países industrializados de forma competitiva, para ello, acabando con los subsidios en las economías fuertes.
Algo utópico, sinceramente, ya que en la unión Europea los subsidios agrícolas solamente de Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania, son comparados con poco mas del 50 por ciento del Producto Interno Bruto de México.
Pero Estados Unidos acaba de hacer un anuncio que tiene dos lecturas, se hará una reducción de 15 mil millones de dólares a subvenciones agrícolas.
Se podría decir, woow es mucho, pero en tiempos en que los déficit ahogan a la economía estadounidense, es un salvavidas.
Pero pide a cambio de esto reclama «un acceso ambicioso a los mercados» agrícolas e industriales del resto del mundo.
Igual que Europa, podría retirar el 60 por ciento de las ayudas a su sector agrícola si China, India y Brasil, reducen significativamente las cuotas compensatorias a la industria extranjera.
Así… hasta yo, digo, te regalo mi televisión si me entregas tu refrigerador.
La ronda para destrabar el acuerdo de Doha, parece infructuosa.
Technorati Profile -
Europa reduce subsidios agricolas ¿a cambio de que?
Para buscar consensos que lleven a destrabar la ronda de Doha la unión Europea lanza una propuesta sumamente agresiva.
Se propone, reducir hasta el 60 por ciento de los subsidios agrícolas.
Woow, cuando se hacen números, estaríamos hablando de que solo entre los subsidios de Alemania, Gran Bretaña y Francia, equivale a la mitad del Producto Interno Bruto mexicano (unos 500 mil millones de dólares mas o menos).
Pero… claro, debía existir un pero, esta reducción no es un regalo, es parte de las negociaciones que hubo en Ginebra, pero esta medida puede ser efectivamente siempre y cuando, economías emergentes como India, China y Brasil bajen su tarifa industrial.
Viendo el revire que dio comisionado de comercio de la UE, Peter Mandelson, viendo solamente en la lista de mención a China e India, es prácticamente imposible.
Díganle adiós, a las negociaciones que comenzaron a principio de milenio en Doha, capital de Qatar por la Organización Mundial de Comercio.
Technorati Profile -
Propone Estados Unidos bajar subsidios… ¿a que precio?
Ustedes le creen?
Me agrada que aun Estados Unidos lo diga.
Y es que con la mejor intención de destrabar la ronda de Doha (que es el que las grandes potencias abran su espacio de comercio agrícola, sin restricciones, a productos provenientes de países en vías de desarrollo) dice la unión América que bajara significativamente sus subsidios para que los países en vías de desarrollo tengan espacios.
Y es que del dicho al hecho hay un largo trecho…
son las potencias económicas o países desarrollados los primeros que sus subsidios no desean tocarlos para que, se proteja su mercado interno y claro esta, de que ese dinero se quede en su nación a que se lo lleven los agricultores de otros países, lo dejan en casa.
Así que, quiero ver quien en verdad le cree a Estados Unidos una declaración así y mas, acercándose los tiempos electorales.
El acuerdo de Doha huele a putrefacto.
Technorati Profile -
El banco mundial, pide apoyos para lograr acuerdo de Doha
Me deja realmente enfadado ver como, el director del Banco Mundial dice que hay que redoblar esfuerzos en el acuerdo de Doha.
Sobretodo porque, un «sistema agrícola abierto permitirá a los países en vía de desarrollo ofrecer sus productos en el mercado mundial».
Hipócrita!
Cree acaso Robert Zoellick (director del banco mundial) que acaso no se conoce los gigantescos subsidios de Estados Unidos a sus productores agrícolas?, o que cada día mas enojada esta Gran Bretaña con Francia por sus subsidios a campesinos en la Galia? o Alemania? o Portugal?
Los países desarrollados guardan un sistema muy dispar que les permite su economía, dan subsidios a sus productores para evitar así la migración a las ciudades o, por ejemplo, que se garantice el alimento en dicho país, cuando el campo en los países en vía de desarrollo, es totalmente distinto, y así quieren un sistema agrícola abierto?
Seria la ultima conquista que les falta a las naciones ricas, invadir el agro de las economías débiles.
Technorati Profile -
La OPEP señala a Mexico en analisis
¿Y esto no lo ven los legisladores mexicanos? si, ¿esos buenos para nada que se sienten Mesías y a todo y todos dicen que no, cuando contraviene sus palabras o posturas.
En el ultimo informe de la Organización de Países Exportadores de petróleo, OPEP de tiene muy bien señalado el declive de yacimientos petroleros de zonas como el mar del norte y el golfo de México «próximos a secarse».
Lo que, elevara un poco mas el precio del crudo y ayudara a que el mercado no crezca como a venido haciéndolo en los últimos 20 años.
Y en México, si ya lo están hablando en foros internacionales sobre que Cantarell, esta mas que próximo a dar sus ultimas gotas de petróleo, exportable, no nos importa?
Curioso, mas cuando creo que en verdad y viendo las cosas con toda objetividad, algunos perredistas del ala moderada de la izquierda o, izquierda moderna como le dicen, han estado viendo cifras de las reservas de crudo que le quedan a México, buscan llamar a la unidad nacional y, crear un pacto no partidista no entorno de una postura o reforma en concreto, sino para dar aire, vida o tiempo al país que depende al 10 por ciento de su economía, del petróleo.
Así que si, la OPEP dice que en breve se ira México de la escena de países exportadores de petróleo y aquí, parece les importa un pepino a López Obrador y esbirros.
Technorati Profile