Se acaba de llevar acabo la presentación del informe semestral de análisis y perspectivas que hace el Fondo Monetario Internacional y el panorama, no es nada alentador.
Dominique Strauss-Kahn presento dicho estudio y lo que nadie deseaba escuchar, dijo… «Estados Unidos va en camino a una recesion larga y profunda».
Capitulo 4 bajo el titulo «Tensiones financieras y desaceleraciones económicas», el director del Fondo Monetario comunica a todos por igual que de acuerdo al análisis de 200 puntos de 17 crisis enfrentadas en los últimos 30 años, no hay otra salida viable a la debacle norteamericana.
Pero aquí si deseo señalar algo muy especial que tuve la fortuna de charlar con un amigo economista, mientras el producto interno bruto de Estados Unidos no baje a .3% y se mantenga por encima del 1 por ciento, aun es llevadero todos.
Cuando sea 0 o decrezca, vamos, vaya a niveles negativos, debemos preocuparnos y mucho ya que la gente ya no esta comprando y las ventas estarán cayendo como auténticos yunques queriendo volar.
¿Vale?
Technorati Profile
Categoría: Instituciones Mundiales
-
Fondo Monetario Internacional analisis para el proximo año
-
Imagenes de la Asamblea 63 de Naciones Unidas (Parte 5)
Una muestra de mandatarios en la 63? reunión solemne de las Naciones Unidas.
¿Los identifican?
Technorati Profile
-
Imagenes de la Asamblea 63 de Naciones Unidas (Parte 4)
Una muestra de mandatarios en la 63? reunión solemne de las Naciones Unidas.
¿Los identifican?
Technorati Profile
-
Imagenes de la Asamblea 63 de Naciones Unidas (Parte 3)
Una muestra de mandatarios en la 63? reunión solemne de las Naciones Unidas.
¿Los identifican?
Technorati Profile
-
Imagenes de la Asamblea 63 de Naciones Unidas (Parte 2)
Una muestra de mandatarios en la 63? reunión solemne de las Naciones Unidas.
¿Los identifican?
Technorati Profile
-
Imagenes de la Asamblea 63 de Naciones Unidas (Parte 1)
Una muestra de mandatarios en la 63? reunión solemne de las Naciones Unidas.
¿Los identifican?
Technorati Profile
-
Rescate a sistema financiero, ¿suficiente?
Ya el año pasado le salvaron el trasero a Estados Unidos varios bancos en el mundo, en especial el Banco Central Europeo con unos 400 mil millones de dólares (hagan la conversión a euros) al mercado financiero para dar estabilidad.
Ok, la mañana del pasado jueves acaban de anunciar ahora los voceros de Ben Bernanke (que dicen no quiere salir de su privado ya que tiene miedo a la violencia desatada en su contra al haber permitido junto con Bush a que las cosas llegaran a donde están y no sepa bien a bien, a donde iran a terminar), o sea, la reserva federal; que las instituciones Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra, el Banco de Canadá, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza y la Reserva Federal, harán inyecciones de dinero a los mercados hasta por 180 mmdd para dar estabilidad.
Y es que se busca el hacer un frente común, contra las persistentes presiones en los mercados en dólares a medio plazo.
Y la Reserva Federal sola no puede… lo que motivo a la hora en que en Washington se diera el aviso, a que los mercados europeos subieran un poco y en America abrieran las bolsas del continente, de menos con tendencia alcista.
Soy testigo de que se intenta hacer lo humanamente posible por recomponer el barco, pero dos cosas, la primera es que esta crisis la desato la desconfianza en Estados Unidos y la segunda, que efectivamente no se les ve como que mucha voluntad de recomponer el rumbo sin salirse de Afganistán, Irak y ahora la guerra fría con Rusia.
Technorati Profile -
Iran desea demandar a Israel ante la ONU
Díganme sino es ridículo, ya que sino lo es, caray ya no entiendo.
Rafi Eitan, líder político de los íjubiladosí® o representando el pensamiento de los judíos viejos o grandes; fue líder del Mossad en los tiempos en que el cuerpo de inteligencia era de los mas temidos en el mundo.
Bien, el dijo que el Mossad (hace unos días) debería secuestrar al presidente iraní, Ajmadinejad y llevarlo a juicio en una Corte Internacional.
Ahora el gobierno iraní esta pensando y amanerando, vociferando que va demandar a Israel en las Naciones Unidas por las declaraciones de odio.
Bien, entonces, ¿Cuándo se levanto la voz cuando Mahmud Ahmadineyad dijo que el holocausto judío no existió?, ¿Qué el mundo árabe debía borrar Israel? Y demásí? digo, no hay que ser mas puritanos que Ala, Jehova o Dios como gusten decirlo, ya que honestamente de ambas partes hay tela de donde cortar y mejor que, olvidar.
Porque no en balde Mahmud Ahmadineyad tiene al mundo en íjaqueí® con su plan energético según el, ípacificoí® y que esta haciendo pensar a mas de una nación en la guerra preventiva.
Va siendo hora de poner el punto final aquí, solo deseo agregar algo, como decimos los mexicanos, los iraníes critican la paja en el ojo ajeno, pero no se dan cuenta de la vida que tienen en el propio.
Technorati Profile -
India y Estados Unidos por acuerdo atomico
¿Y quien dice algo?
Nadie.
Sucede que India acaba de suscribir un acuerdo multimillonario con Estados Unidos para el desarrollo de plantas núcleo-eléctricas.
Y es que India quedo bajo sanciones muy fuertes luego de que en 1974 probara un instrumento militar en su territorio, de igual forma, prosiguió y el último ejercicio fuera en 1998.
Pero desde ese entonces, ya India esta buscando la forma a través de reformas estructurales y claro esta, el trabajo; de salir adelante y ganarse un lugar preponderante en las economías emergentes ante los próximos retos globales.
Es por ello, que la organización de proveedores atómicos (conformada por 45 naciones) después de tres días de muy intensos debates en Viena, dio luz verde para que Estados Unidos pueda comercializar combustible atómico a India.
Así, la unión nacional de empresarios, principal central de hombres de negocios en India, junto con el gobierno, buscan el dar solución a una creciente demanda de energía que la nación India busca.
Por ello, será sumamente ver la evolución, que India y Estados Unidos bajo los ojos expectantes de los demás socios de la organización de proveedores atómicos, le darán a este asunto.
Si India cometiera un error, seria indigna de la confianza internacional y su «proyecto» de crecimiento económico podría verse gravemente amenazado.
¿Su apuesta es?…
Technorati Profile -
¿Se va Guillermo Ortiz?, ¿Quien lo sucede? La situacion en Banco de Mexico
Cof cof cof… que cuando me entere así me sucedió, me atragante.
A ciertos niveles se sabe perfectamente que la confianza lo es todo, y en los aspectos económicos bueno, que les cuento, por supuesto que mas, por ello mismo han habido ya especulaciones sobre la permanencia del Dr. Guillermo Ortiz Martínez al frente del Banco de México.
Banco de México, banco central, institución encargada de ir viendo el favorable crecimiento económico del país, control de la inflación y demás.
Bueno, pues resulta que a raíz de la publicitada reunión que sostuvo Guillermo Ortiz con el presidente Felipe Calderón hace más de dos semanas, surgió por un lado la versión de que ya habían fumado la pipa de la paz.
Si, resulta que hace unos meses (cuatro o cinco, de hecho hicimos mención aquí) tanto Agustín Carstens secretario de hacienda y crédito publico así como el Presidente Calderón, sugerían que las tasas de interés bajaran como en Estados Unidos y permitir el crecimiento económico del país.
Guillermo Ortiz dijo que no, por las presiones inflacionarias así que al contrario, las subió.
Y se tomo el gesto como que se habían molestado y chocado por lo cual, peligraba la permanencia de Guillermo Ortiz en Banxico.
Lo señalé, no es buen momento de personas no tan demostrada su capacidad en economía, en un puesto así, aun respetando el curriculum de Agustín Carstens, no tiene los tamaños; por ende, no era cierta esa teoría la que si, es que el próximo año terminaba el mandato de Ortiz como gobernador de Banxico y había que buscar a alguien.
Se dice que en dicha reunión en los pinos, se prometió ratificar por tercer mandato a Ortiz Martínez, Carstens seguiría en Hacienda y todos felices y contentos, aunque Guillermo Ortiz esta en la terna de finalistas para irse a Europa como el director general del Banco Internacional de Pagos, que es el banco central de todos los bancos del mundo.
Pero quien lidera las preferencias para el cargo de director general del Banco Internacional de Pagos (BIS), es el hispano Jaime Caruana, ex director del banco central de España, así que seguiría Ortiz al frente de Banxico…
Pero ya se menciono relevo, cosa que me atraganto, Roberto del Cueto que fuera presidente de la Comisiona Nacional Bancaria y de Valores, quien actualmente esta como vice-gobernador del Banco de México.
Eso, personalmente y que quede claro, seria una locura que provocaría desconfianza en México, mejor el Dr. Carstens, ya es conocido en esferas mundiales por sus cargos en el Banco Mundial.
En fin, habrá que esperar.
Technorati Profile