Categoría: Instituciones Mundiales

  • Cercanos a ser pandemia…

    Una epidemia es una enfermedad que ataca a un país o gran parte de una comunidad, pero sin salir de un territorio. En cambio, según la ONU una pandemia es una enfermedad que ataca en dos continentes a la vez.

    La Real Academia Española define a la epidemia como una «enfermedad que se propaga durante algún tiempo por un país, acometiendo simultáneamente a gran número de personas».

    Y la pandemia como «enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región».

    En México, los muertos confirmados hasta el momoento son 159 por el virus porcino, de los cuales hasta ahora solo en 20 casos se tiene la certeza de que se trata del nuevo virus; en tanto que mil 70 han sido dados de alta, de acuerdo con cifras de las autoridades mexicanas.

    El secretario de salud, José Ángel Córdova, dijo que conforme a la estrategia emprendida se han realizado 2 mil 373 estudios de laboratorio en los cuales se han detectado 172 casos de virus tipo A de la influenza, pero no en todos la situación es grave.

    Dio a conocer que hasta esta mañana se tienen mil 995 personas que registran casos de neumonía y permanecen hospitalizados 776 pacientes.

    En Europa, Inglaterra y España han confirmado casos de infectados con el virus, lo mismo que que en América, en Estados Unidos y Canadá. Pero Guatemala, Brasil, Colombia, Suiza, Japón, Tailandia y China ya han tomado medidas precautorias y algunos investigan posibles casos

    Technorati Profile

  • Cruz Roja en alerta maxima en el Mundo

    La Federación Internacional de la Cruz Roja ha puesto a todo su personal en máxima alerta ante la situación creada con la gripe porcina, que se está extendiendo del foco de México a EEUU y otros países, entre ellos España.
    «La Federación comparte con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el análisis de que existe el riesgo de que la gripe porcina se convierta en una pandemia mundial que afecte a una vasta área geográfica», señaló la FICR.
    «Es una situación que nos preocupa gravemente», declaró Bekele Geleta, secretaria general de la Federación, en un comunicado.
    La Federación se prepara para todas las eventualidades, agregó, por su parte, Dominique Praplan, jefe del Departamento de Salud de la FICR en Ginebra

    Technorati Profile

  • Adelanta la OMS reunion de comite ante emergencia

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebrará esta tarde una reunión de su comité de emergencia, el grupo de expertos que estudia si debe elevar el nivel de alerta pandémica de la gripe porcina del actual nivel 3 al 4, de un total de seis fases.
    Una portavoz de la OMS informó de que la reunión, prevista inicialmente para mañana, martes, ha sido adelantada para hoy.
    La OMS ha declarado este fin de semana que el virus de la gripe porcina, que ha causado casi un centenar de muertos en México y ha causado casos de enfermos en EEUU, España y posiblemente otros lugares, tiene claramente un potencial pandémico, pues se han dado casos de transmisión de persona a persona.
    «Si decidimos el paso a la fase 4, será un cambio muy importante, pues eso significa que un virus potencialmente pandémico como es este, habrá mostrado que es capaz de transmitirse de persona a persona» fuera de pequeños grupos como familiares que han cuidado a sus enfermos, dijo ayer el director general adjunto de la OMS, Keiji Fukuda.
    La OMS ha anunciado que si se confirma la elevación del nivel de alerta mundial, esta noche convocará una conferencia de prensa la propia directora general de la organización, Margaret Chan, o Fukuda

    Technorati Profile

  • OMS redobla la alerta

    La gripe porcina sigue causando muertos en México (22 confirmados y más de 60 posibles), mientras los casos sospechosos se extienden por el mundo y la Organización Mundial de la Salud (OMS) no descarta que el virus pueda mutar y hacerse aún más peligroso.
    Junto a Nueva Zelanda, España (con 6 casos), Canadá, Francia e Israel, la alarma de posibles infectados se ha hecho patente sobre todo en Estados Unidos, donde las autoridades han decretado la situación de «emergencia en salud publica» por un brote que ha afectado ya a 20 personas, aunque sólo una ha sido hospitalizada.
    Al tiempo que la OMS anunciaba desde Ginebra que estudia elevar el nivel de alerta mundial, las autoridades de la capital mexicana informaron de que en las últimas horas murieron cinco personas aquejadas de gripe, de las que en dos casos se ha confirmado ya la presencia del H1N1.
    El alcalde de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, dijo que hay 73 personas internadas, 59 que llegaron con gripe y ya fueron dadas de alta y «cinco fallecimientos en diferentes hospitales».
    Ebrard señaló que, dada la grave situación que afronta la ciudad, el Gobierno capitalino aplicará medidas adicionales a las anunciadas ayer por el Ejecutivo federal.
    A la suspensión de clases en escuelas y universidades durante nueve días, se sumará el cierre del Tribunal Superior de Justicia de la Junta de Conciliación y Arbitraje, ambas instituciones con alta demanda de consultas y trámites legales.
    En EEUU, la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, compareció ate los medios en la Casa Blanca para informar de la declaración de situación de emergencia, después de que hayan aparecido casos en diferentes puntos del país: ocho en Nueva York, siete en California, dos en Texas, dos en Kansas y uno en Ohio.
    Los ochos casos de Nueva York son todos ellos estudiantes de un mismo centro de secundaria, donde el pasado viernes cerca de un centenar de jóvenes comenzaron a sentir síntomas de gripe, con vómitos, mareos, fiebres y dolores. Hoy se confirmó que sufren la gripe porcina.
    A otras partes del mundo también han llegado ya los casos sospechosos en personas que habían estado recientemente en México.
    Diez estudiantes neozelandeses pueden haber contraído el virus tras haber visitado el país azteca, según indicó el ministro de Sanidad neozelandés, Tony Ryall.
    Un joven israelí de 26 años se presentó hoy en un hospital donde quedó ingresado en la ciudad de Natania, al norte de Tel Aviv, días después de regresar de tierras mexicanas con síntomas de gripe.
    En España, el Ministerio de Sanidad ha detectado seis casos sospechosos de gripe porcina en personas que han vuelto de México en los últimos días.
    También las autoridades francesas examinan dos casos sospechosos en personas procedentes de ese país norteamericano.
    Entre los países que han anunciado hoy medidas especiales de control aeroportuario para los pasajeros figuran China y Rusia, al igual que hiciera ayer Japón, que hoy recomendó a sus ciudadanos que reconsideren sus viajes a México.
    Corea del Sur, que decretó ayer la alerta, exigió hoy que se tome la temperatura y se compruebe si padecen problemas respiratorios los pasajeros de los aviones procedentes de Los Angeles, Dallas y Atlanta (EEUU).
    Las autoridades sanitarias del resto de los países americanos continúan pendientes de la situación en México y EEUU tras activar planes sanitarios de emergencia.
    A Venezuela, Argentina, Costa Rica, Honduras y la República Dominicana se unieron Brasil, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Panamá en la activación de los protocolos que incluyen los controles en los puertos y aeropuertos sobre aquellos pasajeros provenientes de México.
    Los síntomas de la enfermedad, una variante de la tradicional cepa H1N1 que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre alta, tos, dolor de cabeza intenso, dolores en músculos y articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal

    Technorati Profile

  • España ya con mas casos de gripe porcina; balance mundial

    La aparición en la región de Cataluña de otros tres casos sospechosos de padecer gripe porcina y uno más en Aragón, incrementa a siete los casos detectados en España pendientes de confirmación.
    El último caso sospechoso fue localizado en Teruel, en la región de Aragón, y se trata de una joven de 22 años que regresó el pasado lunes de México, según informaron fuentes oficiales.
    Este caso se suma al de otros tres jóvenes que presentan síntomas de gripe y tos, dos mujeres y un hombre, que viajaron recientemente a México.
    Dos de los pacientes, de 22 y 21 años, son un hombre y una mujer que viven en la provincia de Gerona, y el tercero es una joven de 24 años, de Barcelona.
    La consejera catalana de Salud, Marina Geli, informó de que los enfermos están en observación y que evolucionan de forma favorable.
    La ministra española de Sanidad, Trinidad Jiménez, anunció esta mañana la existencia de tres casos sospechosos en Almansa (Albacete, en el centro de España), Bilbao (norte) y Valencia (este), detectados también entre personas que habían viajado a México recientemente.
    Jiménez explicó que ninguno de esos tres casos detectados inicialmente «reviste gravedad».
    Los tres están siendo analizados y hasta pasadas 48 horas no se podrá determinar de forma concluyente si están afectados por el virus A/H1N1, agregó la ministra que hizo el anuncio en rueda de prensa tras una reunión de trabajo en el Ministerio para analizar el brote de gripe porcina en humanos de México y Estados Unidos.
    «No estamos ante una situación de emergencia» sino de «tranquilidad», afirmó.
    También explicó que este jueves por la noche, cuando el Ministerio recibió las primeras comunicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), activó el Protocolo previsto en el Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante la Pandemia de Gripe.
    El Ministerio español, a través de AENA (el gestor de los aeropuertos españoles), se ha puesto en contacto con los pasajeros que compartieron vuelo con las personas que están siendo analizadas y se les ha informado de que en caso de que presenten síntomas gripales acudan a los servicios de salud de sus respectivas comunidades como medida de prevención.
    Además, a todos los viajeros que regresan de México o Estados Unidos se les pide que presten mucha atención a su salud durante los próximos díez días, que es el periodo de incubación estimado de este tipo de gripe.
    Para ello, un equipo de médicos de Sanidad Exterior se encuentra trabajando en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
    La ministra aseguró que el Gobierno español no puede recomendar a los ciudadanos que no viajen a las zonas afectadas y solo se adoptará esa decisión cuando lo recomiende la OMS, que mantiene activada a alerta en grado 3.
    Jiménez manifestó que no existe ningún riesgo de transmisión por consumo de productos porcinos, ya que el contagio solo se produce por el aire de humano a humano.
    Hasta el momento se han detectado casos, los más graves en México, además de Estados Unidos, Canadá, Israel, Francia, España y Nueva Zelanda

    Technorati Profile

  • Banco Mundial libera prestamo a México para compra de medicamentos (GRACIAS)

    El Banco Mundial prestará 205 millones de dólares a México para ayudarle a combatir la gripe porcina, informó hoy el ministro de Economía del país latinoamericano, Agustín Carstens, desde Washington.
    De esa cantidad, 25 millones se destinarán a las «necesidades más inmediatas», como la compra de fármacos y equipos médicos, especialmente para la detección y el diagnóstico de la enfermedad, detalló Carstens en una rueda de prensa junto al presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick.
    El resto del dinero será dirigido a fortalecer la capacidad operativa e institucional de México, añadió.
    «El tema de los recursos es muy importante», afirmó Carstens, que participó en la conferencia de prensa de cierre de la asamblea del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su calidad de presidente del Comité de Desarrollo conjunto de esas entidades.
    «Estamos extremadamente agradecidos por la rápida respuesta del Banco Mundial», sostuvo.
    «Además de los recursos, lo que es importante es la experiencia que el Banco Mundial ha acumulado al haber ayudado a otros países en este tipo de situación», explicó.
    Carstens afirmó que es «demasiado temprano» para evaluar el posible efecto del brote de gripe porcina sobre la economía mexicana, pero enfatizó que se trata de un asunto «muy serio» que tiene «un alto potencial de producir trastornos».
    «Tendremos que esperar unos días para tener una mejor idea de las consecuencias de la epidemia», añadió.
    Zoellick afirmó que la institución que preside pondrá a las autoridades mexicanas en contacto con expertos de otros países que han sufrido crisis sanitarias similares para que les ayuden a responder a la emergencia.
    Además, el Banco Mundial evaluará «rápidamente» el impacto económico de la epidemia, indicó.
    Por su parte, el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, señaló que se trata de «un desastre muy grande» para México.
    En México se ha confirmado la muerte de 22 personas por el virus de la gripe, mientras que más de 60 fallecimientos más están siendo investigados para determinar si fallecieron por esa causa.
    La enfermedad se ha extendido a otros países, en particular Estados Unidos, donde han aparecido 20 casos de contagio

    Technorati Profile

  • Impredecible el brote de gripe porcina dice la OMS

    â??Estamos ante una pandemia potencial, una situación muy grave, cuya evolución es impredecibleâ?, declaró ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los brotes de influenza porcina registrados en México y Estados Unidos.

    Margaret Chan, directora general de la OMS, instó en Ginebra a todos los paí­ses a aumentar su vigilancia sobre cualquier brote inusual de influenza y neumoní­a grave.

    Este sábado, una de las responsables del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, en Atlanta, la doctora Anne Schuchat, advirtió que el virus se propaga con mucha facilidad y es imposible contenerlo.

    Antes, Chan habí­a dicho a la prensa que el brote tení­a â??potencial pandémicoâ?. Pero su agencia se abstuvo de elevar su nivel de alerta de pandemia.

    Los expertos de la OMS indicaron que se necesita más información antes de tomar una decisión sobre un posible cambio a la fase de alerta de pandemia de la organización, actualmente situada en tres en una escala que va de uno a seis, dijeron.

    La OMS podrí­a recomendar restricciones a realizar viajes y al comercio.

    Confirman 11 casos en Estados Unidos

    Las autoridades de salud del estado de Kansas confirmaron dos casos de influenza porcina, apenas minutos después de que el comisionado de salud de Nueva York, doctor Thomas Frieden, informara que pruebas han confirmado que ocho escolares de la ciudad tienen un virus de influenza tipo A, que podrí­a ser influenza porcina.

    Funcionarios de salud de Estados Unidos están realizando pruebas del nuevo tipo de la cepa H1N1 de influenza porcina que se sospecha ha causado la muerte de 81 personas en México y enfermado a por lo menos ocho personas en Estados Unidos.

    La administración Obama recibió ayer un informe detallado de altos responsables de los departamentos de Salud y de Seguridad Interna sobre la evolución del brote de influenza porcina que afecta a los estados de California, Texas, Nueva York y Kansas. En total, se han registrado 11 casos en Estados Unidos, ninguno de ellos fatal.

    En Londres, un auxiliar de vuelo de la aerolí­nea British Airways procedente de México fue hospitalizado con sí­ntomas similares a los de la gripe, informaron medios locales.

    Un portavoz del hospital dijo que el hombre está respondiendo bien al tratamiento. La clí­nica sigue estrictamente las reglas vigentes para el caso de enfermedades infecciosas, para eliminar el riesgo para otras personas.

    La Agencia de Protección de Salud (HPA, por sus siglas en inglés) expresó en un comunicado: â??Estamos conscientes de un paciente admitido en un hospital en Londres con historial de haber viajado a México.

    â??Como medida de precaución, el paciente está siendo analizado por una gama de enfermedades respiratorias y otras en lí­nea con la orientación de salud de Gran Bretañaâ?, dijo.

    Las autoridades de salud de Argentina, Costa Rica, Nicaragua, Perú y Colombia se declararon en alerta ante la enfermedad.

    Paí­ses europeos y asiáticos ya adoptaron medidas de prevención para evitar que una epidemia de gripe porcina llegue a sus territorios, incluyendo revisiones de personas y mercancí­as en aeropuertos y otros puntos de entrada.

    En el aeropuerto Narita de Tokio â??uno de los más transitados del mundo con más de 96 mil pasajeros diariosâ??, las autoridades instalaron mecanismos termográficos en los puntos de llegada de vuelos de México para medir la temperatura de los pasajeros.

    â??Estamos aumentando la vigilancia de la salud después del brote de gripe porcinaâ?, informó Akira Yukitoki, un funcionario en la estación de cuarentena del aeropuerto. Dijo que más de 160 pasajeros procedentes de México fueron revisados el sábado con el termómetro. Ninguno tení­a fiebre ni tos severa.

    Reacciones en América y Europa

    En mayor o menor grado, pero con la misma preocupación, los gobiernos empezaron a tomar precauciones para prevenir la gripe porcina que conmueve a México y evoca la sombra de una pandemia que dejó millones de muertos en el mundo hace unos 90 años.

    Si bien hasta ahora no se han reportado casos similares en otros paí­ses, según la OMS, una de las primeras medidas adoptadas por varios paí­ses fue controlar la entrada a los aeropuertos internacionales de los pasajeros procedentes de México.

    El secretario de Salud de la capital colombiana, Héctor Zambrano, informó que cinco personas que llegaron recientemente desde México con sí­ntomas de gripe están bajo observación en sus casas.

    â??Sólo es una sospecha porque estuvieron en México y tienen sí­ntomas gripales, nada másâ?, dijo Zambrano en diálogo telefónico.

    Brasil â??intensificará sus vigilancia sanitaria en todos los puntos de entrada al paí­sâ?, dijo la Agencia Nacional de Salud dependiente del Ministerio de Salud en una declaración. También anunció medidas para inspeccionar cargas y equipajes, y para limpiar y desinfectar aviones y barcos.

    En Perú, los vuelos que llegan procedentes de México empezaron a ser monitoreados para detectar a pasajeros con sí­ntomas de gripe porcina, informó el sábado Alex Kouri, presidente de la región de Callao, jurisdicción donde su ubica el aeropuerto principal del paí­s.

    En Chile, las autoridades ordenaron instalar una barrera sanitaria que incluye controles de pasajeros que llegan desde México. Aquellos que presenten sí­ntomas serán trasladados a un hospital.

    En Europa, el gobierno francés conjeturó que es probable que se registren algunos casos en los próximos dí­as debido a los vuelos internacionales, y un grupo de crisis montado por el gobierno empezó a operar el sábado.

    Italia estudia establecer medidas de control fronterizo y puso en funcionamiento un número telefónico gratuito para los viajeros por mar y aire para informarles sobre los riesgos de viajar a zonas infectadas, dijo el Ministerio de Salud en una declaración. Asimismo informó que cuenta con 40 millones de dosis de fármacos antivirales.

    Filipinas dijo que podrí­a decretar la cuarentena de los pasajeros con fiebre que hayan estado en México. Las autoridades de la salud en Tailandia y Hong Kong dijeron que vigilaban atentamente la situación.

    (Con información de agencias)
    Technorati Profile

  • Rusia blinda aeropuertos

    El jefe del Servicio Epidemiológico de Rusia, Guennadi Oníshenko, anunció hoy la implantación de medidas especiales de control en los aeropuertos para los pasajeros provenientes de América del Norte, en especial de México, ante el brote de gripe porcina.

    «Las máximas autoridades de Rusia están completamente informadas sobre la situación referida a la gripe porcina» , dijo Oníshenko en declaraciones al canal de televisión ruso Vesti.

    Agregó que se ha tomado la decisión de reactivar los grupos de especialistas que actuaron en 2005 y 2006 con motivo de la gripe aviaria.

    El médico subrayó que en Rusia «de momento no se han registrado casos de gripe porcina» en seres humanos.

    «Si se llega a producir un caso, el virus vendrá del exterior, en primer lugar por transporte aéreo» , dijo Oníshenko, quien recalcó que los servicios médicos rusos están dispuestos a impedir su propagación.

    Los síntomas de la enfermedad, una variante de la tradicional cepa H1N1 que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre alta, tos, dolor de cabeza intenso, dolores en músculos y articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal

    Technorati Profile

  • España detecta 3 posibles casos de fiebre porcina en su territorio

    El Ministerio de Sanidad ha detectado tres casos sospechosos de gripe porcina en España en personas que han regresado de México en los últimos días, ha informado hoy en rueda de prensa la ministra Trinidad Jiménez.

    Los tres casos de personas con síntomas de gripe han sido detectados, uno anoche y otros dos esta madrugada, en Almansa (Albacete) , Bilbao y Valencia, donde permanecen ingresados en centros sanitarios, y hasta pasadas 48 horas no se podrá determinar qué tipo de virus les ha afectado.

    Jiménez hizo el anuncio en rueda de prensa tras una reunión de trabajo en el Ministerio para analizar el brote de gripe porcina en humanos de México y Estados Unidos.

    «No estamos ante una situación de emergencia» sino de «tranquilidad» , dijo y añadió que el Gobierno de España ha activado los protocolos de actuación previstos como medida de prevención

    Technorati Profile

  • Joven israeli en cuarentena

    Un joven israelí fue ingresado hoy en un hospital de la ciudad de Natania, al norte de Tel Aviv, tras haber regresado de México con síntomas de gripe.

    El joven, de 26 años, regresó a Israel hace unos días y se presentó hoy en el hospital por temor a haberse contagiado de la gripe porcina, informaron medios locales.

    Las autoridades sanitarias han ordenado a los centros médicos del país que cualquier caso sospechoso sea puesto en cuarentena hasta que las pruebas médicas confirmen o desmientan si el paciente sufre ese tipo de gripe.

    Paralelamente, el Ministerio de Exteriores de Israel publicó hoy una serie de recomendaciones higiénicas a los israelíes que se hallan en México, donde han muerto decenas de personas por la gripe porcina, pero por el momento no les ha pedido que regresen.

    Tampoco ha difundido ninguna advertencia para que los israelíes no viajen a México

    Technorati Profile