¿Les digo? Gustavo Madero está decidido a terminar con todo vestigio de panistas y más si vienen de la época de Felipe Calderón, ya que ya olvido quien fue quien lo puso y encumbró en la dirigencia del PAN.
El propio Gustavo Madero es quien ahora dice que a Cesar Nava tendrá que rascarse con sus propias uñas, puesto que ha dejado muy en claro el PAN, no va a defender ni querer decir o negociar algo a favor de Cesar Nava en su problema con la justicia por Pemex.
Cesar Nava (alguien que fue pésimo, malo hasta decir basta pero que el Gustavo Madero le gana en malos manejos en el PAN) como dirigente nacional del PAN en el tiempo de Felipe Calderón, continuo la decaída del panismo en México tras el nefasto paso de German Martínez en el PAN nacional.
Ahora Cesar Nava enfrenta una investigación ya que parece que cuando fue abogado de Pemex, tuvo una serie de malos manejos y demás en la paraestatal que están siendo investigados y aun cuando dice que es venganza del PRI y de Enrique Peña Nieto, Gustavo Madero que ha venido demostrando de lado de quien está (al servilismo de Enrique Peña Nieto y el PRI tratando de ganar tiempo y algo de reflectores con el Pacto por México, antes de que los panistas lo saquen a patadas de la dirigencia nacional) dice que simplemente el PAN no moverá un dedo por su caso.
Veamos cuando se vaya Gustavo Madero, quien en el PAN le defenderá cuando inicie el desfile de trapos sucios que tiene el propio Gustavo Madero en sus últimos años de trabajo político.
Categoría: Imagen del dia
-
Gustavo Madero le da la espalda a Cesar Nava
Gustavo Madero le da la espalda a Cesar Nava -
Procuraduría General de la República y la Secretaría de Gobernación en búsqueda de desaparecidos
Le voy a decir algo que me deja pensando, quizá y soy excesivamente bien pensado o quizá, sumamente tonto, bueno se usted dígalo… sucede que el día de hoy la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Gobernación han decidido hacer una comisión especial para atender a las madres que estaban en plantón pidiendo que se investigara la desaparición de sus hijos.
Estas madres que ante la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Gobernación pedía que se investigue la desaparición de sus hijos, no sabemos si por el crimen organizado o por el narcotráfico o si fue una desaparición forzada por el estado, lo único que desean es saber que paso y tener un cuerpo para ser llorado en alguna parte.
La creación de una unidad única especializada de búsqueda de desaparecidos quizá y no de resultados pero al menos mitigara un poco el silencio, abandono y hasta desprecio que estas madres de familia han sufrido por parte de las autoridades desde el sexenio anterior.
Ojala de resultado, aunque la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Gobernación no tienen buena reputación, al menos conmigo ¿y con usted?
Procuraduría General de la República y la Secretaría de Gobernación en búsqueda de desaparecidos -
La «nueva» estrategia contra el crimen en Michoacán
Bueno hoy sabemos que en Michoacán se hará una nueva acción contra la situación de falta de seguridad que hay ahí, vea usted y juzgue.
En secretario de gobierno en Michoacán dice que un eje transversal en materia de seguridad será la desactivación de grupos de autodefensa, ya que esta desactivación calmara la zona del conflicto (la frontera estatal con Jalisco) así como apaciguara a los grupos del crimen organizado de la zona, permitirá que los vehículos que llevan abasto y productos entren a la zona del conflicto y desarmara a civiles; todo como estrategia para combatir crimen.
Dígame usted, sabemos que en Michoacán, hay grupos de autodefensa que están armados por el propio narcotráfico, rival de los caballeros templarios, por lo mismo vemos a campesinos con caras tapadas pero rifles AK 47 y AR15 que perfectamente no son armas que tienen jornaleros de la zona.
¿Está usted de acuerdo con esta estrategia en Michoacán?
La «nueva» estrategia contra el crimen en Michoacán -
Se espera anuncio sobre la situación de Michoacán (en unas horas)
Entendamos algo, ayer el PAN dijo que en Michoacán urgía un nuevo plan para enfrentar los problemas que había en la entidad o la desaparición de poderes, que aquí mismo en este espacio hablamos y nos pareció una exageración más allá de lo comprensible pero que, sin duda, muestra la preocupación que hay por la entidad que lleva ya más de 5 meses sin gobernador por problemas de salud.
Bueno, pues alguien atendió el teléfono y es que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, hoy apareció para decir muy seguro de sí mismo que sería este jueves cuando se hará un anuncio importante sobre la estrategia de seguridad en el estado de Michoacán, ante los distintos hechos de violencia que se registran en la entidad.
Quizá y es la forma en que Enrique Peña Nieto gana tiempo junto con el PRI para que Michoacán no se vaya a elecciones anticipadas y pueda seguir al frente Fausto Vallejo, puesto que no hay un cuadro que pueda contender por el PRI y que le gane a Luis María Calderón y claro está, al candidato del PRI sea el que sea.
En fin, veamos que anuncio se hace en unas horas y que en este mismo espacio estaremos comentando ya que la situación en Michoacán es insostenible para cualquiera y el narcotráfico y el crimen organizado esta avante en todo.
Se espera anuncio sobre la situación de Michoacán (en unas horas) -
Angelina Jolie ¿valiente o descarada?
Quizá y sea valiente aunque muchas personas dicen que es una medida desesperada para llamar la atención, lo cierto es que Angelina Jolie escribe en el ‘New York Times’ el cómo y porqué de su decisión de quitarse los senos a través de una cirugía y enfrentar lo duro que es tener o no cáncer.
De antemano, Angelina Jolie no tiene cáncer pero su madre lo tuvo, de hecho los doctores le dijeron que tenía un 87 por ciento de tener cáncer de mama en poco tiempo ya que es portadora de un gen que esta defectuoso y por ello mismo y su experiencia con su madre, decidió quitarse los senos.
Angelina Jolie ha tenido una vida que se puede catalogar como buena, correcta, aunque siempre siendo una figura del showbussiness estará en el centro de la polémica y con ello estará siempre entre dichos y dicharachos, chismes y demás, sobre si se divorcia, sobre si fue infiel o le fueron infiel etc.
Conociendo a los medios de comunicación, Angelina Jolie decidió precisamente por ello, el escribir una columna y aclarar todo lo que siente y dice, digamos que sin que hubiera un entrevistador, dio su versión de los hechos luego revela el motivo que la llevó a tomar la decisión de someterse a la cirugía, cirugía que muchas mujeres ven como lo peor ya que les mutila.
Ahora es Angelina Jolie quien está siendo tomada en cuenta como vocera ya que esta decisión difícil no cualquiera la toma de la forma en que ella lo hizo y lo hace publica siendo una estrella del espectáculo, amén de que así como hay quienes dicen que es valiente también los hay quienes dicen que es una arpía y se aprovecha hasta de su propia salud para obtener beneficios.
Juzgue usted.
Angelina Jolie ¿valiente o descarada? -
Miguel Ángel Osorio Chong va por un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados
Hay que decirlo, la serie de asesores que está teniendo de cerca el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, son buenos, ya que están buscando a todas luces de que las reformas estructurales que México necesita desde hace un par de décadas, estén este mismo año y se puedan ver reflejadas en lo económico en el próximo lustro.
Miguel Ángel Osorio Chong ya llamó a concertar una reunión pasadas las elecciones que hay en el mes de Julio y hablar que en un periodo de sesiones extraordinario, el congreso saque las reformas financiera y electoral, que sin duda estarán volviendo más dinámico el país.
Parece fácil, no lo es, ya que si bien la reforma financiera que ya fue presentada por el presidente Enrique Peña Nieto esta planchada por los partidos políticos, la que puede venir a dar dolores de cabeza e ir frenando todo es la reforma electoral, que tiene empantanados a los cabilderos de los tres principales partidos políticos y hay que decirlo, algunos empresarios que desean vuelvan los tiempos en los que se podía comprar tiempo aire en los espacios radio eléctricos para campañas políticas además de los utilizados por el IFE.
De lograrse el acuerdo de un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados, Miguel Ángel Osorio Chong se estaría anotando un 10 en su trabajo ya que permitiría que en el próximo periodo ordinario de sesiones se diera cauce a las reformas fiscal y energética de nuestro país, las más complicadas y sin duda las de mayor alcance que pudiéramos tener en la actual administración.
¿Se lograra?
Lo cierto es que dicen que hasta el momento Jesús Zambrano y Gustavo Madero junto con Cesar Camacho Quiroz han dicho que no tienen empacho de sentarse y hablar de un periodo extraordinario de sesiones.
Miguel Ángel Osorio Chong va por un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados -
El Popocatépetl tiene nuevo nivel de alerta, Amarillo Fase 3
Desde hace unos días como lo dijimos e este mismo espacio, el volcán Popocatépetl ha registrado una serie de incremento en varios aspectos de su actividad por lo cual y luego del fuerte estruendo que se sintió en la localidad de Atlixco, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, informó un cambio en el semáforo de la alerta volcánica, de amarillo fase 2 a fase 3, por lo que entró en acción el Plan Operativo Popocatépetl.
¿Hay peligro?
Sí. Pero no seamos alarmistas, el volcán Popocatépetl incremento su actividad pero las autoridades federales aunque han activado el Plan Operativo Popocatépetl, es porque no quieren que sin aviso previo, el volcán Popocatépetl los tome desprevenidos y el tiempo sea un factor en contra y no a favor en una erupción volcánica.
A través de un comunicado, la Segob dio a conocer que en una reunión con el Comité Científico Asesor, en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), a la 01:00 am del domingo y debido a que las últimas dos semanas se han observado en el coloso, explosiones, eventos vulcanotectónicos, episodios de tremor y trenes de exhalaciones, el Comité concluyó por consenso, emitir la recomendación.
En la imagen que presentamos con este escrito se ve y describe lo que es el Amarillo Fase 3 del volcán Popocatépetl.
El Popocatépetl tiene nuevo nivel de alerta, Amarillo Fase 3 -
La Procuraduría General de la República perdió su capacidad de investigación
Esta semana se hizo en la Ciudad de México el quinto foro en materia de seguridad y justicia, donde diversos políticos y procuradores hablaron de la situación que priva en el país; algo que hay que reconocer llama a muchos la atención ya que la seguridad, la violencia, el crimen organizado, el narcotráfico, etc. están en los titulares a toda hora.
Bueno, pues Jesús Murillo Karam dijo en una mesa redonda en la que participo que “la Procuraduría General de la República perdió su capacidad de investigación durante el sexenio pasado” algo que simplemente no gusto a muchos ya que aún las autoridades judiciales vienen del sexenio anterior.
¿Y porque perdió su capacidad de investigación la Procuraduría General de la República? Según el procurador se debe a que los agentes ministeriales que estaban en campo, fueron llevados a realizar tareas de escoltas y seguridad de funcionarios, sacándolos de lo que sabían hacer, por lo cual la Procuraduría General de la República deberá reformarse a nivel nacional.
¿Está usted de acuerdo?
La Procuraduría General de la República perdió su capacidad de investigación -
Narcotráfico atacó un convoy de Policía Municipal en Guasave Sinaloa
Para que muchos no vean pero el narcotráfico sin decir de bando fue, atacó un convoy de Policía Municipal en Guasave Sinaloa, lo que deja un saldo preliminar de un policía muerto y un herido, cuando si usted ve la imagen que le presentamos se ve que el grupo armado estuvo artero en el tiroteo.
El narcotráfico en Sinaloa, sea Guasave o Culiacán, es algo de todos los días, haber hablado con una familia amiga de aquella zona me deja claro que en todos los medios, a todos los niveles socioeconómicos en todo el estado sin duda se conoce de alguien que haya acabado mal o que desapareciera por estar cerca del narcotráfico o est5ar dentro del miso.
Sinaloa es la casa y cuartel general al menos por lo que se sabe del Cartel de Sinaloa, que comanda el mismísimo Joaquín “El Chapo” Guzmán, quienes propios y extraños han deseado quitarle el cetro de ser el líder del narcotráfico en México, no solo por el Cartel de Sinaloa sino también por todo que en su entorno se habla.
El ataque al convoy es algo que hacía mucho tiempo no sucedía, el gobernador del estado de Sinaloa no hace nada y quien siempre da la cara por la seguridad en la entidad son las fuerzas armadas, ¿servirá de algo este ataque o seguirá igual?
Narcotráfico atacó un convoy de Policía Municipal en Guasave Sinaloa -
Participa Graco Ramírez en el Quinto Foro sobre Seguridad y Justicia
Participa Graco Ramírez en el Quinto Foro sobre Seguridad y Justicia
El gobernador Graco Ramírez participó en el Quinto Foro sobre Seguridad y Justicia que se realiza en la ciudad de México, organizado por la Red Nacional a Favor de los Juicios Orales y el Debido Proceso; donde el estado de Morelos fue reconocido por el esfuerzo que ha realizado en la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
En el panel “Refundación de la Procuración de Justicia como espina dorsal de la Reforma Penal”, el gobernador morelense compartió experiencias con el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam; el Procurador de Justicia de Campeche, Renato Sales Heredia; el director general del Programa de Apoyo en Seguridad y Justicia de USAID México, Alejandro Ponce de León; y con Patricia González Rodríguez, experta y consultora en el Sistema Penal Acusatorio.
Graco Ramírez expresó que en el estado de Morelos, se realiza un importante trabajo en el rediseño de la Procuraduría de Justicia, para convertirla en una verdadera Fiscalía del estado, que funcione con un cuerpo de Policía de Investigación Criminal, y cuente con una adecuada Unidad de Servicios Periciales.
“Vamos a pasar de una policía ministerial a fiscales investigadores, que realicen el trabajo de inteligencia. Y sin una Unidad de Servicios Periciales, no hay posibilidad de juzgar, de probar la comisión de los delitos”, expresó.
Otro aspecto muy importante en la procuración de justicia, agregó, es el debido proceso, por lo que en breve Morelos contará con el Instituto de Defensoría de Oficio, lo cual permitirá a los imputados tener una adecuado proceso.
Este panel estuvo moderado por la periodista Denise Maerker Salmón, quien recogió las propuestas que cada participante expuso para la refundación de la procuración de justicia.
El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, el Procurador de Campeche, Renato Sales y los demás ponentes, coincidieron con Graco Ramírez en que para lograr un adecuado funcionamiento del Nuevo Sistema de Justicia Penal, es necesario un gran cambio cultural y estructural, en el que se involucre a la sociedad en general y a los actores directos en la aplicación de la reforma penal.
Graco Ramírez destacó la importancia de la conformación del Mando Único Coordinado Policía Morelos, el cual se logró gracias a la voluntad política de los presidentes municipales del estado.
Aunque el contar con una Fiscalía bien equipada y con hombres y mujeres comprometidos con la justicia es una prioridad, Graco Ramírez señaló que el Gobierno de la Nueva Visión, en su estrategia de Paz y Reconciliación Social, ha focalizado los programas sociales en los polígonos con mayor incidencia delictiva, para reconstruir el tejido social.
El gobernador ratificó su compromiso de que durante los próximos 11 meses, y a 7 de su administración, en Morelos se logrará el objetivo de que la sociedad pueda palpar los resultados en materia de seguridad y justicia.