Categoría: Imagen del dia

  • El IFE esta a gusto con la cuota de género

    El IFE esta a gusto con la cuota de género

    El IFE esta a gusto con la cuota de género de los partidos políticos rumbo a las elecciones.

    ¿Cómo lo hicieron los partidos políticos?

    Simple, algunos reacomodaron a candidatos, otros simplemente fueron notificados vía correo electrónico que el IFE necesitaba más mujeres nominadas y bye bye, etc. que hay caras largas y enojos en los partidos políticos por estas listas de candidatos a las elecciones, nadie lo duda.

    Pero otra de las cosas que hicieron los partidos políticos en México para cubrir la cuota de género que tiene el IFE en sus reglas, fue cubrirse con parientes. ¿No va el Lic. Francisco Castro? Que vaya su hermana o esposa, Silvia Castro o Margarita de Castro.

    ¿Trampa? ¡Claro! Pero ya habiendo arrancado las campañas políticas ¿Qué más querían? El IFE solo puede de cara a estas elecciones pedir más mujeres nominadas en las listas de candidatos sin importar su militancia, trabajo político etc.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    ife-elecciones-cuota-genero

  • Peña Nieto abrirá su campaña presidencial en Jalisco

    Peña Nieto abrirá su campaña presidencial en Jalisco

    Ya sabemos que Peña Nieto abrirá su campaña presidencial en Jalisco.

    De hecho abrirá su campaña en Guadalajara en el primer minuto del 30 de marzo y así Peña Nieto arranca rumbo a las elecciones 2012.

    ¿Por qué Guadalajara?

    Porque Peña Nieto y el PRI quieren sacar del gobierno estatal al PAN tras las elecciones 2012 así que la estela de candidato (en este caso, todo el apoyo que la imagen de Peña Nieto pueda atraer en apoyo al candidato del PRI a Jalisco) será utilizada en Jalisco.

    La pregunta es ¿Peña Nieto ayudara a Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, candidato del PRI y PVEM en Jalisco?

    Se presume que si y hay oportunidades de que el PRI gane la gubernatura en Jalisco.

    ¿Tu votaras por el PRI?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Pena-Nieto-Aristoteles-Sandoval-elecciones

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? sexta entrega

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? sexta entrega

    Una entrega mas de nuestra serie política Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? El día de hoy hablaremos del panorama político que le espera a Peña Nieto en el caso de perder la presidencia.
    De antemano tenemos que decir que en caso de perder la presidencia Peña Nieto se deberá a las excesivas muestras de apoyo que recibiera Josefina Vázquez Mota por parte del gobierno federal, ya que en un crecimiento orgánico de apoyo de pare de la ciudadanía a su campaña no seria posible remontar los entre 7 y 17 untos de ventaja de Peña Nieto en todas las encuestas.
    Peña Nieto tras las elecciones de julio al haber perdido será arropado por su partido ya que hay que reconocer tiene liderazgo que se ha forjado a lo largo de años estando al frente del gobierno del estado de México.
    El estado de México fue bastión priista en los dos sexenios del pan que sirvió de dique para evitar que siguiera el avance del PRD y del PAN en el país.
    De hecho hay que mencionarlo, ahora que peña nieto pierde y una serie de favores políticos de parte de empresarios y claro, otros políticos de menor monta no podrán ser cobrados, el grupo de Manlio Fabio Beltrones recobra fuerza, pero sin el propio Manlio Fabio Beltrones al frente.
    Rehecho el ex senador Beltrones ya no tendrá tantos reflectores encima puesto que en su momento los que tenia fueron cedidos a Peña Nieto al frente de todo el priismo del país para llegara la presidencia.
    Si, habrá algunas impugnaciones y claro que habrá negociaciones entre el PRI y el PAN en el poder para poder destrabar algunas reformas políticas con las cuales Josefina Vázquez Mota buscara legitimarse luego de que el gobierno de Felipe Calderón tanto le apoyo y logro ganar.
    Peña nieto podrá ser el líder del priismo en México pero sabe perfectamente que hasta por la salud del partido y claro, los tiempos y su imagen, que su momento paso así que ya se esta cocinando para las próximas elecciones otro liderazgo.
    El PRI estaba muy molesto y resentido, que lo tenga en cuenta Josefina Vázquez Mota quien tendrá que lidiar con ellos y claro, el PAN.
    pena-nieto-pri-elecciones

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? 5to capitulo

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? 5to capitulo

    Bueno algunos podrían decir que esta quinta entrega de Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Es la mas sencilla ya que esta cantada como en las carreras.

    Y luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Pues Peña Nieto es electo presidente de México.

    A más de uno ha dado un susto, ya que si bien no ha ganado con todas las ventajas que le daban hace menos de un año las preferencias e intencione de voto en las encuestas, el PRI se encargo de poderle irle arropando y conectar con la gente en estos días de campaña.

    Claro, no es nada fácil, las elecciones 2012 fueron unas elecciones muy competidas pero por alcanzarle y destronarle, pero no alcanzo el tiempo de sus competidores; por ejemplo Josefina Vázquez Mota se aproximo pero no le alcanzo este tiempo para poder alcanzar y revertir la preferencia entre los electores.

    López Obrador era quien de los tres punteros, mas difícil tenía toda la situación, ya que su discurso amoroso no fue tragado por muchos aunque le ven aun más mesurado que lo que muchos le habían visto jamás, así que la lucha de López Orador se traducía en quien seria el segundo lugar en el país.

    Peña Nieto gano con una ventaja suficiente como para no impugnarse y judicializarse en los tribunales, pero eso si, con un país dividido entre panistas y priistas el sexenio no será fácil.

    Pena-Nieto-2012

    La estela de fama y brillo de Peña Nieto alcanzó para que en el congreso el PRI alcanzara mayoría simple pero no absoluta, por lo cual se traduce que si el PRI quiere una reforma estructural (como la laboral o una a PEMEX) tendrá que negociar con el PAN o el PRD.

    Los operadores políticos de Peña Nieto no serán fáciles de roer, tenemos a Manlio Fabio Beltrones que es un buen operador político en el gabinete, axial como el Dr. Videgaray en el área económica, en las cámaras hay buenos operadores aunque habrá que lograr liderazgos.

    ¿Qué le falta a Peña Nieto?

    Que demuestre que ganó gracias a una opinión sobre que su juventud podrá ser factor determinante a ser algo diferente a dos administraciones Panistas o, todo el pasado del PRI.

    ¿Quieren saber algo?

    No es tan fácil, ya que en el senado hay dinosaurios como la cámara de diputados, priistas que dinamitaron la alianza con la maestra Elba Esther y garantizar puestos de elección popular entre los viejos miembros del partido.

    El sexenio de Peña Nieto será si el PRI logra obedecer y trabajar por México aunque sea los primeros tres años, mucho mas tranquilo de lo que muchos pudieran imaginar, aunque la segunda parte del sexenio podrá ser algo comp0licado ya que todos querrán ir amarrando puestos entre diputados y el PRI para pensar en un segundo mandato al frente del país
    Las elecciones 2012 cumplieron a cabalidad lo que quiso el PRI; tener un candidato arropado por todos y que les diera la presidencia, ahora la pregunta es ¿tras el primero de diciembre lograran mantener esa figura o a botín de piratas todos querrán tomar lo que puedan ante la hambruna de dos sexenios panistas.

    Ahora, mañana en Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Hablaremos de que ocurriría si Peña Nieto perdiera la elección.

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? En el capitulo 4

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? En el capitulo 4

    Estamos de regreso en la serie Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? En el capitulo 4

    Que pasaría si Josefina Vázquez Mota ganara la presidencia, una pregunta que tienen varios analistas ya que aun cuando se ve complicado no es imposible sucediera.

    Si Josefina Vázquez Mota ganara la presidencia podríamos ver que serian las reacciones en dos sentidos, el primero es dentro de un escenario de descalificaciones de parte del PRI y el PVEM ya que estando en todos los escenarios posibles como delanteros en las encuestas, algo debió haber ocurrido.

    Eso que ocurrió es la incompetencia de Peña Nieto o de plano fue que Felipe Calderón se inmiscuyo en los asuntos de las elecciones 2012 y movilizo los programas sociales en apoyo a que Josefina Vázquez Mota ganara la presidencia.

    Esto no es descabellado, Felipe Calderón NO desea ser recordado como el presidente que regreso al PRI a los pinos, por lo cual sus intromisiones tienen ya semanas en las que son evidentes, dando cifras de encuestas a los banqueros o por ejemplo, declarando en diversos escenarios que el pasado no debe regresar, etc.

    De ganar Josefina Vázquez Mota ganara la presidencia en diciembre estaríamos viendo el inicio de un continuismo del PAN en la presidencia, un PRI resentido pero que quizás no sea el mas terso del país y que no estaría dispuesto en cualquier escenario, el negociar las reformas que requiera México, un gabinete que seria integrado por personalidades cercanas a Josefina Vázquez Mota pero quizás no seria el mejor claro, una ciudadanía que estaría dando el ultimo voto de confianza al PAN para ver resultados que se traduzcan en seguridad y empleo, dos demandas que tiene el gobierno federal que atender.

    Seria un futuro nada sencillo el que tendría Josefina Vázquez Mota si ganara la presidencia en estas elecciones 2012

    Josefina-Vazquez-Mota-presidenta

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Capitulo 3

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Capitulo 3

    El escenario siempre es hipotético, estamos un día después de las elecciones y muchos se preguntan luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Y exploremos lo que hará Josefina Vázquez Mota

    Josefina Vázquez Mota desde un inicio de las elecciones mostró que era la panista con más posibilidades de enfrentar a Peña Nieto, la cuestión no le alcanzó, todas las encuestas desde antes de que iniciaran las campañas electorales, estaba abajo de las preferencias.

    Y es que Josefina Vázquez Mota le pudo ganar la elección interna a Santiago Creel y Ernesto Cordero, pero no pudo lograr la cohesión de apoyo entre los electores indecisos que estuvieron viendo en ella un continuismo del sexenio de Felipe Calderón y claro, del panismo de Vicente Fox.

    ¿Sorprende?

    No sé porque, Josefina Vázquez Mota viene desde los tiempos de Vicente Fox como política, ahí despego, ahí fue cuando en el gabinetazo de Fox se dio a conocer y despunto, ha sido una carrera meteórica y felicidades, estuvo bastante bien, pero no le alcanzo.

    Así es como Josefina Vázquez Mota ahora desde el desempleo (lamento decirlo pero no puede regresar ni como diputada o aspirar a una senaduría) tiene que enfrentar que hacer y siempre se le vio como alguien dura en el PAN por lo cual no crean que será fácil que se le acepte con un cargo en el PAN.

    Es verdad habrá grupos que busquen apoyarla para que obtenga la dirigencia pero, habrá que ver que dice Gustavo Madero ya que tras este fracaso de mantener la presidencia el apoyo de Felipe Calderón se disminuirá y mucho en el partido y quizá Gustavo Madero deba renunciar, presionado por el panismo que hace mucho desea verlo fuera de la dirigencia nacional.

    Josefina Vázquez Mota quizá y regrese a la vida privada, regrese como consultora o probablemente una vocera del PAN pero nada mas ¿Por qué? Su meta la toco en su momento cumbre pero no logro ese extra que le diera la presidencia por lo cual al menos por varios meses (de menos hasta la toma de posesión) Josefina Vázquez Mota estará lavando las heridas que trae en su cuerpo y alma tras las elecciones 2012.

    Pero esto no es todo, mañana hablaremos de la otra mitad de este análisis, si Josefina Vázquez Mota ganara la presidencia.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    josefina-vazquez-mota-elecciones

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Segundo capitulo

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Segundo capitulo

    Bienvenidos a esta segunda entrega de Luego de las elecciones 2012, ¿Qué?, donde estamos haciendo un poco de futurismo político, ayer hablamos de Felipe Calderón y como se iba de México, hoy hablaremos de quien durante todo su sexenio fue, su némesis.

    Andrés Manuel López Obrador.

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Bueno, López Obrador al haber visto que no ganó la elección presidencial querrá reagrupar sus aliados quienes, estuvieron con él.

    Pero un momento, la mayoría de los aliados políticos, empresarios, etc. de López Obrador ya no quieren estar con él, claro que no, nadie quiere estar con el perdedor así que le están dejando para ir ya sea a sus curules (porque algunos de ellos habrán ganado un escaño en el congreso) o buscando donde acomodarse con los ganadores.

    López Obrador sabe que después de las elecciones 2012 NO tiene el mismo tamaño que en el 2006 así que ni de broma podrá hacer un escándalo como el plantón en reforma. De hecho sabe que es el peor lugar en que podía quedar, tercera fuerza política de México.

    Vocifera un poco López Obrador diciendo que hubo mucho apoyo de parte de Felipe Calderón y el gobierno federal a Josefina Vázquez Mota quien quedo en segundo lugar. La pelea no era por la presidencia, era por saber quién sería la segunda fuerza política del país, alcanzar a Enrique Peña Nieto era muy complicado.

    López Obrador ahora se retira a un cargo dentro del PRD, quien en serio ya está bastante harto de él, así que no le darán un gran cargo político, le darán alguna comisión en el partido y ya, el está a la baja y a todos ellos los que escupió a la cara creyéndose sus propias mentiras, ahora sonríen y en nada le ayudaran.

    Él lo quería así, está acabado. De hecho sabia que tendría una baja muy considerable en los votos que recibiría, pero jamás imagino que tanto, llevando a la izquierda mexicana a una baja tan fuerte que recuerda los niveles de antes del 2006.

    Ahora en la mente de muchos miembros de la izquierda está la idea de cómo les habría ido con Marcelo Ebrard, nadie lo sabrá jamás.

    Tras las elecciones 2012 muchos le pedirán a López Obrador que desaparezca de la escena política, que se vaya a la chingada como el mismo dijo hace unas semanas, lo cierto es que estará de bajo perfil pero aun lo veremos en actos de la izquierda mexicana.

    ¿De acuerdo?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    lopez-obrador-elecciones

  • Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Primer capitulo

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Primer capitulo

    Un escenario que vamos a tratar de hacer lo mas real, ¿ok? Que pasa luego de las elecciones 2012, hoy hablemos de Felipe Calderón.

    El presidente Felipe Calderón tras las elecciones 2012 está preparando la entrega del gobierno federal, se encuentra dando las órdenes para que el ganador de las elecciones 2012, llegue al cargo de presidencia lo mejor posible.

    Cada dependencia tiene un equipo de contacto para que la transición entre los que se van y los que llegan sea lo más tersa posible y claro, brindando la seguridad que México necesita.

    ¿Quién ganó?

    Quien haya sido, en este primer capítulo de la serie Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? Solamente hablaremos del presidente Felipe Calderón.

    Por ello mismo habiendo llegado el momento, el presidente Felipe Calderón se ira del país por motivos (mas que lógicos) de seguridad.
    ¿A dónde se va?

    Esta pregunta se hacen muchos equipos que piensan en el futuro del presidente Felipe Calderón, ¿A dónde iría?, yo personalmente y con la buena relación que tenemos con EU y la UE, diría que a EU.

    Ahí estaría de asesor en alguna firma, dando pláticas y conferencias así como al resguardo del gobierno norteamericano.

    Escribirá algún libro y dará clases en alguna universidad norteamericana, estudios sobre Latinoamérica o propiamente dicho, México. Su trabajo como presidente de México hizo que Felipe Calderón tuviera que irse del país, la guerra que comenzó al narcotráfico afecto a las esferas del crimen organizado en todos los sentidos y a organizaciones ya no solo locales, sino internacionales.

    Luego de las elecciones 2012, ¿Qué? El presidente Felipe Calderón vivirá fuera del país y su familia también.

    ¿Estas de acuerdo?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Felipe-Calderon-elecciones-Mexico

  • El grave problema de Josefina Vázquez Mota

    El grave problema de Josefina Vázquez Mota

    Problemas que tiene que solucionar Josefina Vázquez Mota y a la brevedad posible, ya que su equipo rumbo a las elecciones 2012 hace agua.

    El favor de que el equipo de Josefina Vázquez Mota (candidata a la presidencia por el PAN en las elecciones 2012) es de parte de su hija María José.

    María José tiene contrapunteado (y por lo que dicen algunos, bastante) al equipo de su madre, Josefina Vázquez Mota. ¿Quiere saber porque o se lo imagina?

    Personas como Roberto Gil Zuarth, Agustín Torres Ibarrola y Antonio Solá (príncipe de la publicidad sucia) están molestos ya que la hija de Josefina Vázquez Mota se mete en todo y en todo quiere tener que ver y esta colmando el plato.

    ¿Sera que Josefina Vázquez Mota podrá poner orden en su casa?, ¿podrá poner orden en su casa de campaña? ¿o esto es ejemplo de cómo podría llevar al país?

    Bueno, veamos como lo soluciona y a la brevedad posible ya que las elecciones 2012 arrancan en unos días.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Josefina-Vazquez-Mota-problemas-elecciones

  • José Ángel Córdova Villalobos a la SEP, ¿quien pompo?

    José Ángel Córdova Villalobos a la SEP, ¿quien pompo?

    Viendo como está la escena electoral rumbo a las elecciones 2012 tengo una curiosidad extraña.

    El Presidente Felipe Calderón nombró al Dr. José Ángel Córdova Villalobos como nuevo secretario de la SEP (Alonso Lujambio, quien renunció al cargo y dudo regrese con vida a México) ¿Quién gestiono su llegada?

    Lo pregunto ya que ese acomodo de piezas ante las elecciones 2012 no solo dejan ver que es un premio de consolación para José Ángel Córdova Villalobos por no ser candidato a Guanajuato por el PAN, evitar se vaya a otro partido (estuvo negociando con el PRI pero tampoco fructí­fero esa idea) ¿generar expectativas para el próximo sexenio?

    Jose-Angel-Cordova-Villalobos-SEP-elecciones
    Pero, ¿Quién gestiono la llegada deJosé Ángel Córdova Villalobos a la SEP?
    ¿Un Felipe Calderón que se queda sin gente para los cargos que todos están dejado buscando hueso y/o campaña polí­tica?
    ¿Una Josefina Vázquez Mota que estuvo en la SEP (y que no hizo nada) y quiere alguien con criterio para negociar con el SNTE y la CNTE?
    ¿Un Gustavo Madero para evitar se vayan panistas de abolengo?
    Como sea, el Dr.José Ángel Córdova Villalobos tiene salario por los próximos meses, vaya usted a saber de qué lado y a quien le están dirigidas sus palabras y su corazoncito.

    ¿Usted quien cree que haya puesto al Dr. Córdova Villalobos en la SEP?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ