¿Le platico con quien no se ha reunido el que parece será el próximo presidente de México, Peña Nieto?
Con los gobernadores.
Pero todo indica que ya ayer se dio el primer encuentro y con ello todo está caminando hacia un respeto a los tiempos y no caer en provocaciones con quienes han impugnado la elección, por ello mismo Peña Nieto está en silencio trabajando en reuniones privadas y alistando todo para que cuando el TEPJF del fallo de la elección del 1 de Julio, el equipo de transición trabaje a marchas forzadas.
Claro está de que Peña Nieto tiene en dicho equipo de transición a Luis Videgaray y está trabajando y dejando todo listo para que después de que el TEPJF califique la elección, haga que todos los priistas que están bajo sus órdenes, comiencen llamadas y correos, memos y entrega de mensajes para comenzar a concertar reuniones con funcionarios del gobierno federal.
De todos modos Peña Nieto tiene que saber que en los estados es donde radica el auténtico poder del PRI, así que sean o no gobernadores del PRI, deberá estrechar lazos y unir esfuerzos para que no existan focos rojos en un país que llega tras un dejo de despecho a su gobierno, por la compra de votos y voluntades de los ciudadanos en la pasada elección del 1 de Julio.
Categoría: Imagen del dia
-
Peña Nieto y los gobernadores
Peña Nieto y los gobernadores -
Bienvenido Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional
Bienvenido Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional
Algo que se había pensado y hasta platicado por muchos procuradores ahora parece que será una realidad, la Procuradora General de la Republica Marisela Morales, está en próximos días anunciando la creación con diversas naciones de América Latina, el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional.
¿Qué es lo que denominan en el papel como Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional?
El trabajo de procuración de justicia que diversas naciones integrantes de la OEA, coordinado y ejecutado, para contrarrestar la invasión del crimen organizado.
Algo que ha dejado ver muy bien la procuradora Marisela Morales, es que tras la guerra al crimen organizado emprendida en esta administración por el presidente Felipe Calderón, el efecto cucaracha está comenzando a afectar a naciones centroamericanas que buscan contener el avance de los carteles de la droga mexicana.
Recordemos que Marisela Morales ha estado trabajando y mucho por el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sin duda esto está por ver la luz, así que en unos días el trabajo de años de Marisela Morales dará frutos, la firma de naciones en el Esquema Hemisférico contra la Delincuencia Organizada Transnacional.
Seguiremos informando. -
Elba Esther Gordillo, Peña Nieto y la SEP
Elba Esther Gordillo, Peña Nieto y la SEP
No hay manera de que no se piense y mucho, que la maestra Elba Esther Gordillo, no estará detrás de alguno de los candidatos de la SEP en el próximo gobierno.
Aunque ella misma ya señaló que “no sugeriré al próximo secretario”, lo cierto es que su opinión pesa y mucho, por ello ya las suspicacias de muchos analistas derivan en una cuestión de la filosofía popular, “si el rio suena…”
Recordemos que la maestra Elba Esther Gordillo fue la encargada de que Josefina Vázquez Mota cuando pasó por la SEP, simplemente no tuviera mucho rango de maniobra y miren que a Doña Josefina se le deseaba la mejor de las suertes para extirpar del sindicato o la SEP a la maestra Elba Esther Gordillo, pero no pudo.
Ahora aun cuando no sabemos nombres del próximo gabinete del que parece será el presidente electo, Peña Nieto, lo que si podemos comenzar a ver es que sin duda la maestra Elba Esther Gordillo tendrá su coto de poder en el SNTE y, tendrá muchísimo peso en la SEP, queramos o no. -
Hay alerta de género en Morelos
Hay alerta de género en Morelos
Hay alerta de género en Morelos. Sucede que en los últimos días de acuerdos a diversos conteos de autoridades o instituciones no gubernamentales, han sido más de 8 mujeres las asesinadas en diversos puntos del estado.
El gobernador Marco Antonio Adame parece que ya está bajando la cortina del negocio, ya está en los últimos días de lo que es la administración pública del estado y por ello mismo parece que no le importa que suceda esta situación en Morelos, que ha sido azotado por el crimen organizado en toda su administración y hay quienes dicen le quedo grande el saco.
Marco Antonio Adame está preparando su último informe de sexenio, pero a ciencia cierta poco se ha visto de parte de las fuerzas locales, en esta lucha contra el crimen, han sido aciertos de la marina y el ejército mexicano de la 24 zona militar las grandes detenciones o los operativos.
Morelos no puede ser un estado donde las mujeres (u los hombres o los niños) tengan peligro al salir a la calle solo por su condición de ser mujeres, la alerta de género está encendida y en este espacio la estaremos monitoreando. -
Operacion muerte a Felipe Calderón
Operacion muerte a Felipe Calderón
En este sexenio hemos visto cosas que nos asustan a todos, vimos el levantamiento del primer alcalde y como apareció a los pocos días con el cerebro de fuera, vimos a un candidato (y virtual gobernador) asesinado con toda su comitiva y sus cuerpos dejados en la carretera a pudrirse al sol, vimos que comenzaron a aparecer videos en internet donde se mostraba con lujo de detalle como ejecutaban a criminales rivales y se viralizaba el contenido de esas ejecuciones para infundir terror o el ataque a un casino en Monterrey por arte del crimen organizado.
Ahora sabemos que el presidente Felipe Calderón estuvo en la mira de un grupo criminal para ser ejecutado en Tamaulipas.
¿Dónde estará el video que filmo en el avión presidencial antes de llegara Tamaulipas? Cuando el encargado del Estado Mayor Presidencial le informo de que las amenazas siempre han existido pero, de que había indicios ciertos de ataque al avión presidencial, el mismo Felipe Calderón dice “no pensé que llegaría a cumplir 50 años de vida” y en el viaje sobre el que podia ser el ultimo, pidio le videograbaran.
Hemos visto muchas cosas, pero se algo, NO hay UNA SOLA nación que este preparada para ver morir a su presidente en un atentado, sea la mas poderosa o quizá la mas pobre, es un golpe anímico que afectaría mucho la percepción de seguridad para todos.
Ojala algún día sepamos, mas detalles, este tipo de información jamás debe ser tomada a la ligera y los organismos de inteligencia tanto militar como civil, deben activarse ya que eso significa que si hay gente con recursos y el “valor” de querer asesinar al presidente. -
Debate sobre el avion presidencial
Debate sobre el avion presidencial
En esta ocasión me gustaría debatiremos en esta tribuna lo que es el valor del avión presidencial que en esta administración se autorizó que se adquiriera para el gobierno federal (propiamente, Presidencia)
Este avión es un Boeing 787, CREO que hay uno en poder de Aeroméxico, que utiliza para viajes transcontinentales, como el que tiene (o tenia) a China, saliendo una o dos veces desde el AICM a Tijuana y de ahí hasta China. Este avión quizá y es para muchos un exceso, no sabemos a ciencia cierta qué tipo de acabados han sido solicitados, pero de antemano podemos decir que no serán de lujo, como por ejemplo esta imagen mención al avión del Sultán de Brunei.
A diferencia del Air Force 1, el nuevo avión de la Presidencia de México es un avión moderno que no traerá mucha tecnología como la que solicita el presidente norteamericano, el 747 de Estados Unidos es un avión que tiene más de 20 años, de hecho no dudemos que en un día nos dan la noticia de que sea cambiado por cualquier razón, por un modelo más moderno.
Ahora vayamos a la imagen de arriba pero en la parte de abajo, permítame decirle que el presupuesto de la UNAM no es de 100 millones de pesos, así que si la imagen de la torre de Rectoría es para que usted tenga en comparación que se podrían tener 98 universidades como la UNAM con el valor de un avión como el que Presidencia acaba de adquirir, es una mentira.
El comparativo de casas de 500 mil pesos, es válido pero también tiene un error, no se harían 19600 viviendas con dicho dinero, ya que para comenzar quien hizo este grafico se le olvido los costos de urbanización e introducción de servicios en el desarrollo habitacional que tendría que tenerse para esas 19600 viviendas, así que le aseguro que la cifra se reduce a la mitad y de todos modos un desarrollo de 9800 casas, seria muchísimo más grande que varios pueblos que hay en México, así que se tendría que analizar muy bien este tema para que nos e caiga en provocaciones a gente que no entiende que lo único que se hizo fue una división simple y santo remedio.
No pensaron en conjunto.
Y por último, el valor de un hospital ronda entre 350 y 1200 millones de pesos, pero dependerá del tamaño del hospital y el equipo que se le está pensando poner, ya que un Hospital de tercer nivel (o sea un centro hospitalario) no se hace con menos de 1200 millones de pesos y eso nada más es el valor, nos e está contando con las nóminas de los empleados de dicho hospital, por lo mismo no alcanzan 9800 millones de pesos para 9 hospitales aunque si para unos 6.
Quien hizo esta imagen no pensó que su BTL (publicidad golpeadora) puede ser analizada por diferentes personas y quizá, mostrar estas imprecisiones. -
Una empresa modelo, Walmart investigada
Una empresa modelo, Walmart investigada
Aunque muchos quizá quieran saber porque puse dicho título, permítanme explicarles, sucede que en Estados Unidos ahora se presume el lavado de dinero de Walmart México y quizá, evasión fiscal.
Sucede que los representantes demócratas (el símil de los diputados) Elijah Cummings y Henry Waxman, han comenzado a revelar los detalles de una investigación legislativa que se encuentra en curso, contra las operaciones de Walmart.
¿Le sorprende? Walmart está siendo investigado por el congreso, así como hace unas semanas nos enteramos de que se había sentado en el banquillo de los acusados al banco británico HSBC, investigación que podrían demostrar evasión fiscal y lavado de dinero de parte de Walmart México.
Aquí es donde vuelve la puerca a roscar el rabo, Walmart México a través de su licencia de banco podría estar permitiendo el lavado de dinero, recordemos que Walmart recibió permiso en México para operar como banco, teniendo una sucursal en cada una de sus tiendas, apenas hace unos años.
Esto parece ser la punta del iceberg que de demostrarse el lavado de dinero y evasión de impuestos en Walmart México, ya serian dos empresas investigadas en Estados Unidos por el congreso por lavado de dinero, evidenciando la ineptitud y quizá la ignorancia o complicidad de las autoridades mexicanas.
Usted, ¿qué cree que sea? -
López Obrador sigue ironizando
López Obrador sigue ironizando
Hace unas horas vimos que López Obrador sigue ironizando con la cuestión de las pruebas que se vienen mostrando como parte de la compra de votos.
Seamos honestos y pongámoslo en la mesa, ¿se da la compra de votos? Si
En todos los partidos se da la compra del voto, entrega de artículos promocionales, ayudas, gestiones por causas sociales, apoyos a las causas de una localidad etc. Así que me disculpara López Obrador pero las declaraciones de la muestra de animales en la compra de votos, es una cuestión que simplemente ya hasta los que le apoyaban en causa, han comenzado a marcar sana distancia del tabasqueño.
López Obrador debe tener en cuenta de que tras el pronunciamiento del TEPJF su defensa al voto o la democracia habrá que pasar a escenarios legislativos y siempre y cuando tenga muy presente que el PRD, PT y MC tienen agenda por separado y no forzosamente su causa.
Así que ya va siendo hora de que López Obrador deje de estar ironizando sobre lo que es y no una supuesta prueba de compra del voto puesto que, cada vez se queda más solo. -
Lo que la muerte de Édgar Morales Pérez significa
Lo que la muerte de Édgar Morales Pérez significa
¿Qué realmente significa el homicidio Édgar Morales Pérez?
¿Sabe usted quien es Édgar Morales Pérez? Édgar Morales Pérez era el alcalde priista electo de por Matehuala, en San Luis Potosí, recordemos que hace unos días en San Luis Potosí vimos actos de violencia que a más de uno hizo que se quedaran en casa sin salir y sorprendiera a la opinión pública.
Pero la ejecución de Édgar Morales Pérez es una llamada de atención, es un aviso a las siguientes autoridades, a los que se encuentran por entrar, a quienes son los titulares de seguridad pública federal, ya que siendo un político electo (aunque aún no en funciones), la PGR es la encargada de atraer la investigación.
El secuestro y homicidio de Édgar Morales Pérez es casi una declaración de guerra de parte del crimen organizado, de los carteles del narcotrafico diciendo que en próximos meses no se detendrán a matar a cualquier político como un alcalde que se les atraviese.
Es por ello que Édgar Morales Pérez sentara un precedente, ya que con el van más de 13 alcaldes asesinados, aunque entre el ultimo y Édgar Morales Pérez habían pasado varios meses, ¿el aviso va para el próximo procurador? ¿Secretario de la SSP Federal? ¿o hasta para Peña Nieto, quien se perfila como el presidente del próximo sexenio?