Categoría: Imagen del dia

  • Enrique Peña Nieto enfrenta el caso Florence Cassez.

    Enrique Peña Nieto enfrenta el caso Florence Cassez.
    Enrique Peña Nieto enfrenta el caso Florence Cassez.

    La gira del presidente Enrique Peña Nieto por Europa no solo trae la agenda de querer inversionistas para el sector energético, sino de una vez por todas también el arreglar el diferendo que en el aun actual gobierno federal, hay entre Francia y México por el caso de Florence Cassez.
    Pongamos sobre la mesa que en el caso de Florence Cassez hay una serie de irregularidades que deberían mostrar la necesidad de que se haga otro juicio o permitir que la acusada de secuestro, se vaya a Francia a cumplir su condena (en el máximo de las leyes galas que son 13 años de cárcel) y no volvamos a verle por nuestro país.
    Pero Enrique Peña Nieto sabe de qué el tema Florence Cassez podría ponerle en una situación incómoda comenzando su gestión al frente del gobierno federal, ya que una serie de organizaciones no gubernamentales estarían señalándole que el cumplimiento de las leyes es primero con los mexicanos y después con los gobiernos de otros países.
    Pero recordemos de que la detención de la ciudadana francesa Florence Cassez se dio en el marco de una serie de irregularidades que autorizo el propio titular de la secretaria de seguridad pública, Genaro García Luna; irregularidades que han provocado que se vea que el juicio de Florence Cassez debería ser reabierto con todos los elementos que la ley prevé para un ciudadano extranjero, como lo es la asistencia consular.
    ¿De qué le acusan a Florence Cassez?
    De que es cómplice de una banda de secuestradores que mutilaba a sus víctimas y es precisamente una de ellas la que dice reconocerle la voz, claro está de que el acento francés no es fácil de confundir pero en las pruebas periciales la historia fue distinta, por lo cual el testigo que era un secuestrado puesto en libertad, queda en entredicho.
    Enrique Peña Nieto quizá y tenga que dar su palabra de que hará lo posible en que el caso de Florence Cassez sea revisado, pero en la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya se está preparando un proyecto para que se revise su causa, puesto que la defensa de Florence Cassez llevó hasta las últimas instancias la petición de excarcelación, extradición o revisión de caso.
    Solamente (y lo digo como corolario) que no olvide Enrique Peña Nieto de que la división de poderes es algo que en México se ha venido ganando a pulso y que no porque sea el flamante nuevo presidente de la república, podrá influir en la decisión de los magistrados de la suprema corte de justicia de la nación ya que podríamos tener un problema aun mayor que el de la propia Florence Cassez.

  • Ernesto Cordero habla de la inseguridad

    Ernesto Cordero habla de la inseguridad

    Ernesto Cordero habla de la inseguridad
    Ernesto Cordero habla de la inseguridad.

    El senador Ernesto Cordero afirmó categóricamente que donde impera el crimen no hay democracia.
    Y hay que decirlo y reconocerlo, Ernesto Cordero sabe perfectamente como parte de la administración federal durante el sexenio del presidente Felipe Calderón, que hace unos años en México existían territorios sin ley, donde las instituciones eran rebasadas por el crimen organizado y claro, una ingobernabilidad real.
    El senador Ernesto Cordero es consciente de que se hizo mucho en favor de la seguridad y de México pero de que falta aún muchísimo más por hacer, los trabajos que se han desarrollado en estos seis años en contra del narcotráfico, ahora deberán ser continuados bajo la presidencia de Enrique Peña Nieto, algo que aun genera muchos expectativas.
    Desde la presidencia del senado, Ernesto Cordero toma el pulso de los temas medulares que se necesitan atender en México y eso le pone en la perspectiva cuestiones de seguridad para legalidad y claro, gobernabilidad en el país.

  • Mitt Romney roba Florida a Barack Obama

    Mitt Romney roba Florida a Barack Obama

    Mitt Romney roba Florida a Barack Obama
    Mitt Romney roba Florida a Barack Obama

    Que impresionante es ver que a Barack Obama se le puede ir el triunfo de las manos y sobretodo porque se haya confiado que el candidato republicano, Mitt Romney, simplemente era un candidato gris.
    Hay que decirlo con todas sus palabras, Barack Obama en una serie de estados clave tiene una ventaja importante, pero tras el primer debate que sostuvieron los candidatos, Mitt Romney ya le quito de las manos varios puntos (algunas encuestadoras hablan de que hay un empate técnico) de la ventaja que tenia Barack Obama y, ahora el Miami Herald anuncia de que Florida, ya es republicana apoyando a Mitt Romney.
    Algo se estará fraguando rápidamente en la casa de campaña del demócrata Barack Obama, no es posible que no hayan visto el encontronazo que el republicano les dio y como la ventaja se achica en diversos puntos de los Estados Unidos.
    Claro es que Barack Obama ya dijo que se porto muy amable con Mitt Romney y en el próximo debate no será tan caballero con el ya que al menos, ya vio como viene su contrincante.
    Como sea, las elecciones en Estados Unidos pudieran dar una sorpresa pero eso lo estaremos analizando en este espacio conforme se aproxime la justa electoral.

  • Comienza a hablar Andrés Manuel López Obrador

    Comienza a hablar Andrés Manuel López Obrador
    Comienza a hablar Andrés Manuel López Obrador

    ¿Quién dijo que ya se había acallado Andrés Manuel López Obrador?
    Ahora Andrés Manuel López Obrador acaba de declarar que los gobernadores, legisladores y demás políticos que hayan sido electos por la ciudadanía en las pasadas elecciones 2012, no deberían reunirse con el presidente Enrique Peña Nieto.
    Estas palabras las comentó Andrés Manuel López Obrador dentro del marco de una gira nacional que está por comenzar por todo el país para ir recabando apoyos y claro, mostrando musculo tras la derrota que llama “violación a la Constitución” tras la jornada electoral de Julio.
    Si tuviéramos que ver el actuar de Andrés Manuel López Obrador sabríamos que es parte de su discurso normal, natural, vamos, el discurso que siempre le ha caracterizado siempre dentro de los tenores políticos, lo que no le gusta lo dinamita y santo remedio.
    Lo que hay que tener en cuenta es saber si esta gira que inicia Andrés Manuel López Obrador es para lograr boicotear la que Marcelo Ebrard estará comenzando tras dejar de ser jefe de gobierno en la Ciudad de México. Recordemos que Marcelo Ebrard comenzara una gira también por todo el país para comenzar a lograr los apoyos que le lleven a la candidatura de unidad por la izquierda mexicana rumbo al 2018, que si bien aún es muy distante, podría ser un campanazo en México.
    Andrés Manuel López Obrador busca que Morena sea partido político, pero aun con ello ¿Andrés Manuel López Obrador estaría dispuesto en apoyar a Marcelo Ebrard con Morena en los próximos comicios federales a la presidencia?
    Yo creo que no.

  • La economía en la transición de Enrique Peña Nieto

    La economía en la transición de Enrique Peña Nieto
    La economía en la transición de Enrique Peña Nieto

    Hace unos días Enrique Peña Nieto y el presidente Felipe Calderón se reunieron como partes de las juntas de transición que están teniendo, en la residencia oficial de los Pinos.
    Dentro de esta reunión, Luis Videgaray, coordinador general para la Transición Gubernamental, adelantó que esta vez se trataron temas económicos de los cuales hay que decirlo, él sabe muchísimo.
    El Doctor Luis Videgaray, es el principal candidato para entrar a la secretaria de hacienda y crédito público y algunos lo mencionan como para que a mediados del sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, sea quien tome la estafeta del gobernador del Banco de México, Dr. Agustín Carstens.
    Aunque es muy temprano para adelantar vísperas, por el momento el coordinador general para la Transición Gubernamental Luis Videgaray está viendo que todo sea de la manera más transparente y claro, apegado a derecho para saber las condiciones reales del país más allá del discurso oficial.
    Entendamos que como en todo gobierno, hay una serie de cargos neurálgicos que deben ser atendidos lo antes posible puesto que de ello depende que el país siga su marcha lo mejor posible.
    Los temas económicos del país son de vital importancia ya que hablan de la solides y estabilidad entera de México, por lo mismo esta reunión debió haber dejado a ambas partes (Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón) en una postura confortable ya que se sabe por instancias internacionales que México no se encuentra mal en sus finanzas pero como siempre, deben ser estas dinámicas para que no comiencen a deteriorarse.

  • Bashar al-Assad de Siria traicionó a Muammar Gadhafi

    Bashar al-Assad de Siria traicionó a Muammar Gadhafi
    Bashar al-Assad de Siria traicionó a Muammar Gadhafi

    Estas historias son las que dan la vuelta al mundo ya que hablan de gente de poder y traición.
    Y no estamos hablando de capos del narcotráfico en México, sino de presidentes del medio oriente cuyas filias y fobias eran tan evidentes que parecía que todos eran cortados con la misma tijera.
    Hoy nos enteramos de que el presidente (dictador) Bashar al-Assad de Siria (que está masacrando a su pueblo por el irrefrenable interés de quererse quedar en el poder) traicionó a Muammar Gadhafi, si el ex presidente libio que murió a manos de los guerrilleros en una huida en su país.
    La traición fue sencilla, el presidente sirio Bashar al-Assad sostenía comunicación con su homólogo libio Muamar Gadhafi, asi que dentro de acuerdos y demás, vendió a los servicios de inteligencia de Francia, el número de su teléfono satelital con lo cual puede rastrearse la ubicación de la persona que esté usando el teléfono.
    Lo demás es historia digna de una película de Hollywood ya que con la ubicación física del ex presidente libio Muamar Gadhafi, pues lo siguiente era aprenderlo o simplemente matarlo.
    Que le quede el temor al presidente sirio Bashar al-Assad, ¿Quién lo traicionara? La guerra civil en la que tiene a su gente en Siria no puede durar para siempre y cada día que pasa con las masacres que ordena, su cabeza tendrá un precio cada vez más alto y claro está, el odio de los insurgentes está en incremento asi que si ven la posibilidad, lo mataran como a un perro rabioso.

  • Enrique Peña Nieto con empresarios

    Enrique Peña Nieto con empresarios
    Enrique Peña Nieto con empresarios

    El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con los integrantes del consejo nacional del Consejo Coordinador Empresarial.
    ¿Qué le dieron al presidente Enrique Peña Nieto?
    El Consejo Coordinador Empresarial le entrego una serie de documentos con varios puntos que se deben analizar y que deben tomarse en cuenta en el momento en que el presidente Enrique Peña Nieto quiera hablar de todo lo que es el apoyo a los empresarios.
    No dude usted ni por un momento, que en dicha carpeta de temas que el Consejo Coordinador Empresarial le entregó a Enrique Peña Nieto, vienen temas como seguridad, pago de impuestos, apoyos fiscales para algunos sectores, etc. y que podrían dictar una agenda para el próximo sexenio.
    Los temas de los cuales el Consejo Coordinador Empresarial quiere especial atención de parte del presidente Enrique Peña Nieto, son de importancia vital para el país ya que son el sentir de los empresarios que buscan mejores condiciones para expandir sus negocios y claro, con eso no solo en beneficio suyo, sino también de México para crear más y mejores empleos.
    Será cuestión de ver como el Consejo Coordinador Empresarial y el presidente Enrique Peña Nieto hablan de todo los beneficios que trae la reforma laboral que está en manos de los senadores y que se ve que le dan especial atención en los próximos días.

  • El costo de la política mexicana.

    El costo de la política mexicana.
    El costo de la política mexicana.

    Los partidos políticos en México recibieron de parte del IFE en el 2012, poco más de 5 mil millones de pesos solamente para sus gastos de campaña, algo que me disculpara usted es demasiado y hace a las elecciones en México las más caras creo que del mundo.
    Una de las principales razones es que nuestras boletas electorales y nuestras credenciales para votar, son auténticamente billetes que tienen varios candados de seguridad que los hace infalsificables y esto lo debemos a ejemplos muy claros de fraudes electorales en nuestro país, así que como dice el dicho “la burra no era arisca fueron los palos los que la hicieron”.
    Pero esto nos lleva a pensar si realmente los partidos políticos que tenemos en México, son representativos de nuestra sociedad, ¿los mexicanos nos sentimos representados por un PVEM o por un PT? La pregunta va en la misma dirección para partidos como Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano.
    La respuesta es categórica, no.
    En el caso de Nueva Alianza al ser tan nuevo la verdad es que la gente no lo ubica aun en el panorama político electoral, aun cuando en la campaña presidencia con Gabriel Quadri, creció exponencialmente y ya varias personas lo reconocen, así que será parte de la tarea que tienen los legisladores de dicho partido, hacer que crecer el interés y claro, la representatividad de los ciudadanos por Nueva Alianza.
    Pero los demás partidos ya están considerados feudos personales, como por ejemplo un Verde Ecologista, el del Trabajo y claro, Movimiento Ciudadano. Son negocios personales o familiares.
    Imagine usted la aventura que esta por emprender Andrés Manuel López Obrador con la conformación de un partido político que conocemos hasta ahora como MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional), al menos conozco gente que si se siente identificada con el cuasi Tlatoani que parece ser Andrés Manuel López Obrador, pero MORENA está por iniciar el camino a costarnos unos 150 millones de pesos anuales desde el primer minuto en que tenga el registro para contender por algún cargo de elección popular, por los tiempos políticos que hay en México, vemos que quizá sería para 2015, aunque Andrés Manuel López Obrador quiera todo para su próxima campaña política a la presidencia en el 2018.
    Primero que llegue, ya está grande y quizá ni humor o salud tendrá para contender, pero ya es otra historia.
    Los partidos políticos nos cuestan un dinero que ha llegado el momento nos preguntemos si realmente funcionan y representan los intereses de los votantes que son ciudadanos que a través de los impuestos pagamos su vida y su trabajo.
    Por el momento es un hecho de que MORENA va a existir en la escena política mexicana, pero ¿a qué precio?

  • ¡Exito Graco Ramírez!

    Graco Ramírez toma protesta en Morelos
    Graco Ramírez toma protesta en Morelos

    Morelos ya tiene nuevo gobernador y se llama Graco Ramírez.
    Ayer en plaza de armas en Cuernavaca, Graco Ramírez tomó protesta en sesión solemne con el congreso de Morelos donde envió un primer mensaje a todo el estado.
    Todos los puntos que mencionó Graco Ramírez en su campaña política que le llevara a ser ahora el gobernador de Morelos, Graco Ramírez dijo que ya se está trabajando para que cada uno de estos puntos pueda hacerse una realidad.
    De hecho, la experiencia y el quehacer político de Graco Ramírez en Morelos y por Morelos, es una experiencia que nadie más puede tener, ya que como senador conoció lo que es claro, el manejo de las finanzas y los recursos federales que se pueden bajar para diversos proyectos en el estado.
    Graco Ramírez llamó a todos los diputados locales y federales y senadores de Morelos para que juntos puedan hacer una realidad programas como la beca salario, los comedores para los niños, así como que ningún joven se quede sin lugar en la universidad, etc.
    El sol comienza a salir en Morelos ya que la unidad de la gente entorno a Graco Ramírez es una prueba de que cada momento los morelenses quieren salir adelante y claro está, mejorar su condición de vida.
    Graco Ramírez nuevo gobernador de Morelos, una aventura que en sus propias palabras es “un barco que zarpa (hoy) y prometo llevarlo a buen puerto”.
    ¡Éxito Graco Ramírez!

  • Lista la hidroeléctrica La Yesca

    Lista la hidroeléctrica La Yesca
    Lista la hidroeléctrica La Yesca

    Hay que reconocer que de acuerdo a información que llegó a Solo Opiniones, la hidroeléctrica La Yesca está casi lista para comenzar operaciones y las pruebas estarán por iniciarse el primero de Octubre.
    Esta hidroeléctrica que conocemos como La Yesca tiene la finalidad que dotar a través de sus turbinas movidas por el agua que pase por sus conductos, electricidad para miles de hogares mexicanos.
    El proyecto de la hidroeléctrica La Yesca comenzó en el 2007 y tuvo un costo poco superior a los 1200 millones de dólares, que contó con firmas mexicanas para su realización y vino a mostrar que tenemos los tamaños para poder realizar una obra de las dimensiones de esta hidroeléctrica que ayudara a la CFE a tener una oferta energética aun mayor de la que existe.
    Cabe destacar que la hidroeléctrica La Yesca se suma al sistema nacional de energía eléctrica que es una red de instalaciones que logran suministrar de corriente eléctrica negocios, empresas, fábricas y hogares en todo México, por lo cual elevar la oferta de energía eléctrica da un respiro a la demanda que hay en nuestro país para que inversionistas puedan crear empresas y negocios, sin preocuparse de problemas como los de Japón, donde hay apagones programados ante la insuficiencia eléctrica que tienen.
    Algo que deja el gobierno panista en su paso por estos dos sexenios en la presidencia es la hidroeléctrica La Yesca, que brindara 750 megawatts cuando este al 100% de su capacidad y que tiene una altura de cortina que es considerada la mayor en su tipo a nivel mundial.
    Mis felicitaciones ya que proyectos como la hidroeléctrica La Yesca, son el orgullo de México.