Categoría: Imagen del dia

  • Atención en Guillermo Padrés Elías para proximos años

    Atención en Guillermo Padrés Elías para proximos años
    Atención en Guillermo Padrés Elías para proximos años

    Hay figuras que hay que tener en el radar político, aunque quizá no sepan bien a bien que es lo que harán una vez que terminen en su mandato, el caso es del gobernador por Sonora Guillermo Padrés Elías.
    De extracción panista, Guillermo Padrés Elías esta siempre atento a lo que la ciudadanía quiere, no hay que menospreciar que se ha convertido en un valor del PAN moderno y que sin duda en el PAN lo deberían tener muy en cuenta ya que sui mandato termina en 3 años y habría que sumarlo a la estructura del partido luego de que en las pasadas elecciones del 2012, quedo algo lastimado.
    De todos modos el gobernador Guillermo Padrés Elías no ha dicho “esta boca es mía” y decidido que hacer cuando acabe su mandato, lo cierto es que el PAN en Sonora no esta tan lastimado como muchos pensarían y quizá si vemos en esta segunda mitad de su administración un trabajo aún más fuerte por el estado, Guillermo Padrés Elías podría poner un candidato al continuismo del PAN en Sonora.
    Dentro de la vida interna del PAN, Guillermo Padrés Elías podría significar un buen contrapeso contra las aspiraciones de muchos en querer gobernar al partido político desde este momento hasta que, se tengan que elegir candidatos al 2015, oportunidad que debería tomar en cuenta el propio Guillermo Padrés Elías para lograr que una diputación federal terminando su mandato, lo aproxime al grupo de panistas y grupos al interior del partido, que pudieran apoyarlo rumbo a nuevos horizontes (el 2018).
    De todos modos falta mucho tiempo y Guillermo Padrés Elías acaba de rendir su tercer informe de gobierno, la ciudadanía le pide se vea la forma de impulsar a las fábricas de Sonora y Guillermo Padrés Elías dice que traerá una línea de gas para la demanda que en el estado hay, veamos que hace en los años por venir.

  • Michoacán parece tierra de nadie

    Michoacán parece tierra de nadie
    Michoacán parece tierra de nadie

    Michoacán parece tierra de nadie. Lo decimos ya que en las últimas semanas hemos visto cómo se va degradando la autoridad del gobernador Fausto Vallejo y como cada ocasión que se desea el apagar un foco rojo en la entidad, parece que dos o tres más se encienden.
    ¿Ya olvidamos Cheran? ¿Qué me dice usted de la tierra de nadie que fue Nueva Jerusalén? ¿Y los narco bloqueos qué? Ahora también hay que ver el tema de los maestros normalistas que están detenidos y que ya más de uno ha llamado “presos políticos”.
    El conflicto normalista en Michoacán tiene sus bases en el anterior gobierno, en el del desaparecido Leonel Godoy, cuyo hermano fuera llamado narco diputado y que dejo la entidad en una deuda que tiene al gobierno de Fausto Vallejo con el agua en la barbilla y claro, con mil y un cosas que simplemente parece que no avanzan.
    El coordinador de la bancada del PRD en la cámara de diputados Silvano Aureoles ya dijo que los maestros normalistas presos por las autoridades de Michoacán, son presos políticos, acá entre nos, que don Silvano Aureoles mejor se ponga a reafirmar su liderazgo como coordinador de la bancada de diputados en San Lázaro antes que Martí Batres o Rene Bejarano lo desbanquen.
    Es lógico que Silvano Aureoles quiera pronunciarse y más en contra de lo que haga Fausto Vallejo, el PRD en la entidad quedo lastimado, herido, gracias a las malas prácticas y pesio gobierno de Leonel Godoy, Silvano Aureoles fue el candidato que deseo que Michoacán no se perdiera en las pasadas elecciones, pero era insalvable el bastión del perredismo nacional gracias a Godoy.
    Así que Silvano Aureoles está levantando la voz y diciendo uno que otro disparate, hay que tener muy en claro que la autoridad debe hacer valer su peso y aunque hay demasiados frentes de guerra abiertos en Michoacán, Fausto Vallejo intenta hacer lo que puede con lo que tiene, no es suficiente y el estado puede salirse de las manos de quienes quieren controlarlo y quienes quieren no se controle, ya que hay un caldo de cultivo en el estado como para que prenda la violencia social más de lo que muchos imaginan.

  • ¿Llega el fin de los cárteles del narcotráfico en México?

    ¿Llega el fin de los cárteles del narcotráfico en México?
    ¿Llega el fin de los cárteles del narcotráfico en México?

    En México ha comenzado el fin de los cárteles de la droga a través de las capturas y abatimientos de los principales capos

    William Brownfield

    Esta frase me deja pensando tanto, sobre lo que México ha tenido que soportar los últimos seis años en esta guerra al narcotráfico a la que tuvimos que ir ya que no había de otra en el sexenio del presidente Felipe Calderón.
    Lo dijo en serio, ya a finales del sexenio de Vicente Fox, había territorios que gozaban de ingobernabilidad por lo mismo, el presidente Felipe Calderón tuvo que llevar a México a regresar al camino donde las instituciones no estuvieran rebasadas y vimos, en varios estados y de diferentes formas, que se hizo mucho y hay muchísimo más que hacer ya que nos e ha terminado esto.
    Los cárteles del narcotráfico quizá y se vean resumidos, como dijimos en este mismo espacio hace ya muchos años, donde el narcotráfico tendría que ser en células que controlaban hasta una ciudad, pero no territorios en el país que pudieran poner en jaque a gobernadores y estados enteros, como en Estados Unidos, donde la pandilla de tal localidad en cierta localidad se encarga solamente de la distribución de la droga que llega a esa localidad.
    La era de los cárteles del narcotráfico como los conocemos desde hace ya más de dos décadas en Colombia y en México, quizá y si llega a su fin, pero ahora viene la era de los micro carteles, pero que no tienen el poder de fuego y económico para comprar corporaciones completas de policías o quizá matar a un gobernador, así que una policía robusta y fuerte es la encargada de hacer frente en el país a un problema como lo es el narcotráfico.
    De todos modos en el próximo gobierno, en el de Enrique Peña Nieto habrá que continuar la estrategia contra el narcotráfico pero quizá con nuevos y mejores encauces y no solamente el de disparar contra los malos.

  • La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos invita

    Secretaría de Cultura del Estado de Morelos invita
    Secretaría de Cultura del Estado de Morelos invita

    La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos tiene el agrado de invitar al público lector de Solo Opiniones a la muestra fotográfica de los jóvenes del CETIs #44 de la colonia Alta Vista “A través de mis ojos”.
    Esta muestra fotográfica estará a partir del 25 de Octubre, día en que se inaugura, la entrada es gratis.
    La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos informa que este proyecto se desarrolló como parte de las actividades del programa de desarrollo cultural de atención a la juventud.
    Recuerde, el próximo 25 de Octubre a las 7pm se llevara a cabo la inauguración de la muestra fotográfica, la entrada es gratuita y será en Museo de la Ciudad de Cuernavaca.
    La Secretaría de Cultura del Estado de Morelos invita.

  • Día Mundial contra el Cáncer de Mama, infografia

    Día Mundial contra el Cáncer de Mama, infografia
    Día Mundial contra el Cáncer de Mama, infografia

    El día de ayer se conmemoro el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, algo que lamentablemente ha crecido y mucho en nuestro país.
    Los factores son tan variados que por ello mismo hicimos una pausa en Solo Opiniones y hablemos del Día Mundial contra el Cáncer de Mama ya que se podría evitar si las mujeres se cuidaran así mismas.
    Cada día hay más mujeres profesionistas que buscan el éxito personal frente a la tradición de ser mamas, eso no está mal, al contrario, que gusto ver que tienen aspiraciones y la sociedad poco a poco se ha ido encargando de reconocer este legitimo anhelo, pero el retrasar la maternidad en una mujer es factor de riesgo ante el cáncer de mama.
    Por ello mismo, especialistas en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama dijeron que la auto exploración y revisión constante sirve para estar monitoreando la aparición de un mal que siendo detectado en su fase inicial, puede ser atendido sin complicaciones.
    De igual forma, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Mama se informó que el cáncer es muchísimo más agresivo cuando aparece en mujeres de menos de 25 años, por lo mismo, se recuerda que no hay edad para padecerlo y desde la pubertad se debe estar atentas a la salud.
    En solo opiniones el día de hoy dedicamos la infografía con respecto al Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

  • Alicia Vázquez Luna, titular de la SSP Morelos en video.

    Alicia Vázquez Luna titular de la SSP Morelos
    Alicia Vázquez Luna titular de la SSP Morelos

    ¿Quiere usted saber que es una mujer valiente?

    Le presento a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna.
    En el video que aquí les traemos la opinión del Gobernador Graco Ramírez es muy importante, ya que menciona el trabajo que le costó encontrar a alguien que deseara poder hacerse cargo de la empresa que es en Morelos, ser titular de Seguridad Publica.
    Tras el sexenio de Marco Adame, antecesor de Graco Ramírez, la Seguridad Publica en Morelos es sin duda una de las áreas que más abandono presentan y que más retraso tienen por lo mismo que el ahora ex gobernador Marco Adame, simplemente siempre dijo que en Morelos no pasa nada.
    En este video que le mostramos hoy, Alicia Vázquez Luna evidencia a la anterior administración que ahora, espera que el gobierno de la Nueva Visión del Gobernador Graco Ramírez, le pague un lujoso y aparatoso servicio de seguridad.
    Le invito sinceramente a que vea este video que, quizá a usted como a mí, podrá enojarle de ver como Marco Adame dejó caer la seguridad en Morelos y como la nueva administración, quiere pretende y busca el levantar en 18 meses el Estado.

    Una Mujer Valiente | Punto de partida

  • Firma Presidente Felipe Calderón Ley Anti Lavado de dinero

    Firma Presidente Felipe Calderón Ley Anti Lavado de dinero
    Firma Presidente Felipe Calderón Ley Anti Lavado de dinero

    Con la conocida Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita o Ley Anti lavado de dinero, a los maleantes les pegan donde más les duele, en el bolsillo.
    De esta manera el Presidente Felipe Calderón así como los titulares de Gobernación y Hacienda, tienen que hacer frente a lo que el crimen organizado utiliza para comprar voluntades, armas y protección.
    Que a nadie le extrañe, la Ley para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita o ley anti lavado de dinero llega tarde (solo 6 años) ya que se menciona que no había condiciones antes para que se aprobara (quisiera yo saber a qué se refieren con esos) y claro, había que instrumentarla, que no es un enchílame otra.
    De esta manera al menos el gobierno del presidente Felipe Calderón queda a mano con la sociedad al dotarla de instrumentos contra el crimen organizado, propiamente dicho el narcotráfico.

  • Heriberto Lazcano estaba identificado desde su muerte

    Heriberto Lazcano estaba identificado desde su muerte

    Heriberto Lazcano estaba identificado desde su muerte
    Heriberto Lazcano estaba identificado desde su muerte

    Que tanto ruido ha causado la muerte de Heriberto Lazcano y claro está, la desaparición de su cuerpo, pero ahora para un prestigioso medio de comunicación nacional, un “anónimo” de seguridad nacional dice que Estados Unidos en ningún momento dudó de la identidad del cadáver.
    Heriberto Lazcano estaba plenamente identificado por autoridades norteamericanas mucho antes siquiera de que se robaran el cuerpo en la funeraria.
    ¿La DEA estuvo colaborando la Marina de México para ir siguiendo el rastro de Heriberto Lazcano?
    Quien sabe, pero lo cierto es que desde hace más de dos décadas, Estados Unidos vio el potencial de la Marina de México y por lo mismo ha estado colaborando arduamente con esta dependencia no solo en el combate al narcotráfico sino también en el desarrollo de estrategias contra terrorismo, colaboración hemisférica, etc.
    Quizá quien entregó a Heriberto Lazcano fue algún colaborador cercano, se sabe que la DEA y algunas otras dependencias de Estados Unidos en México tienen infiltrados a los carteles del narcotrafico para ir siguiendo sus pasos más que para poder entregarlos a la justicia.
    Lo cierto es que Heriberto Lazcano ya ha generado un aura entorno a su vida y su muerte, como líder de los Zetas, como despiadado narcotraficante, como colaborador de Osiel Cárdenas y la forma en que murió cuando no tenía una escolta muy copiosa ni tampoco estaba en una zona de seguridad y confort para su seguridad.

  • Los precios del avión presidencial

    Los precios del avión presidencial
    Los precios del avión presidencial

    Ya hemos hablado y mucho de lo que será el próximo avión presidencial, algo que Felipe Calderón debe firmar pero que será Enrique Peña Nieto quien estará disfrutando ya que el avión no está listo para su entrega en los próximos días o semanas, se llevara un tiempo el arreglarlo.
    Pues ya sabemos con todo y todo, que el nuevo avión presidencial tendrá un costo de 139 mdd, pero que la empresa Boeing aun cuando ya tiene listo el contrato para la transacción no será la encargada de adecuar el aparato a los requerimientos de seguridad que la presidencia de México necesita.
    El Estado Mexicano podría pagar otros 100 millones de dólares a otra compañía encargada del equipamiento de seguridad, algo que poco o nada se ha mencionado, así que usted mismo saque sus conclusiones ¿Cuánto realmente valdrá el avión presidencial? Si sumamos todo y a precio actual del tipo de cambio, esos 240 millones de dólares se traducen en más de 3 mil millones de pesos.
    ¿Usted qué opina?

  • Gustavo Madero cuestiona a Enrique Peña Nieto

    Gustavo Madero cuestiona a Enrique Peña Nieto
    Gustavo Madero cuestiona a Enrique Peña Nieto

    Estamos a unas horas de que en el senado se vayan a discutir los polémicos temas que son los referentes a la reforma laboral, hay que decirlo, el PAN parece que estuviera buscando quizá el dinamitar la reforma laboral que desde la cámara de diputados ya mandó Manlio Fabio Beltrones.
    Es por ello que sorprende los esfuerzos de Javier Lozano y de Gustavo Madero para que el tema sindical sea abierto y con ello, quizá enlatar toda la reforma laboral que tenemos en el senado. Por ello mismo se ve que hay un buen cohete buscapiés para el presidente electo, Enrique Peña Nieto ya que el dirigente de Acción Nacional ya dijo que debería pronunciarse por el tema sindical.
    Es lógico que Gustavo Madero hace este llamado al presidente electo, Enrique Peña Nieto ya que lo diga podrá ser usado en su contra, si apoya la apertura del tema de transparencia sindical pues los sindicatos y el PRI estarán criticando y quizá enlatando la reforma laboral; si Enrique Peña Nieto dice que no se toque lógicamente el gobierno federal y el PAN podrán decir que el nuevo PRI y Enrique Peña Nieto no están colaborando por el bien de México.
    ¿Complicado?
    Quizá y no tanto, ya que la ventaja que hay a favor del PRI y de Enrique Peña Nieto es que, con el viaje por Europa por el momento el presidente electo puede hacer mutis como de que no oye lo que le dicen en México y que la reforma laboral entre a un proceso de discusión en el senado para que salga tal cual la envió la cámara de diputados.
    Veamos que ocurre dentro de unas horas.