El día de hoy, 2 de noviembre, millones de familias en México recuerdan con cariño a sus seres queridos que han partido. Sin embargo, para muchas familias esta fecha es un doloroso recordatorio de la deuda de justicia que el Estado Mexicano mantiene con ellas.
Amnistía Internacional manifiesta su solidaridad con quienes han perdido seres queridos, víctimas de un Estado que ha fallado en su deber de protegerles y que a menudo, ha incumplido su obligación de investigar y llevar ante la justicia a los responsables de estas muertes.
Así mismo, la organización hace un enérgico llamado a las autoridades mexicanas para que estas cumplan su deber y salden esta deuda de justicia con las decenas de miles familias que han perdido un ser querido durante la ola actual crisis de violencia que enfrenta el país, entre los cuales se incluyen numerosos periodistas, defensores y defensoras de derechos humanos y migrantes.
Especialmente dolorosa es la situación de todas aquellas familias que han sufrido la desaparición de un familiar y que permanecen a la espera de información sobre su condición o paradero.
Es también es fundamental que las autoridades investiguen los crímenes del pasado. Mientas que varios países de América han dado pasos positivos e impuesto condenas históricas, en México esa justicia sigue siendo un sueño
“No se podrá hablar de verdaderos avances en materia de derechos humanos en México, mientras los crímenes y abusos permanezcan en la impunidad.” afirmó Alberto Herrera, director ejecutivo de Amnistía Internacional en México.
Con su incapacidad de llevar ante la justicia a la mayor parte de los responsables de desapariciones y asesinatos, tanto de presente como del pasado, las autoridades mexicanas están condonando de hecho estos abusos.
“El gobierno del presidente Calderón no ha reconocido ni tratado este grave legado de injusticia. Es tiempo de que esto cambie y haya un esfuerzo concertado por parte de los poderes del Estado para garantizar la verdad, la justicia y las reparaciones a las víctimas y sus familias.” Agregó Herrera
Categoría: Imagen del dia
-
2 de noviembre: es momento de dar una oportunidad a la justicia
Momento de dar una oportunidad a la justicia -
Andrés Manuel López Obrador y la reforma fiscal
Andrés Manuel López Obrador y la reforma fiscal
Para quienes piensen que Andrés Manuel López Obrador anda haciendo ruido entorno de puras cosas chabacanas, permítanme decirle que ya esta hablando de las próximas reformas que en la administración de Enrique Peña Nieto estarán debatiéndose.
Andrés Manuel López Obrador habla de un una reforma fiscal con un IVA generalizado de entre el 16 y 22 por ciento, lo cierto es que se espera que suba el IVA o que se generalice, no ambas cuestiones.
En México la recaudación de impuestos es tan baja que no es la principal forma que tiene el gobierno para hacerse llegar recursos, por eso mismo sigue dependiendo de una manera importante de otras formas de hacerse llegar dinero, como por ejemplo la venta de petróleo o el turismo.
Lo que si sabemos es que Andrés Manuel López Obrador habla disparates, puesto que sabemos que Luis Videgaray ya se encuentra trabajando en una propuesta de reforma fiscal para el próximo año, pero dudamos que sea en verdad con cifras tan absurdas y disparatadas como las que Andrés Manuel López Obrador menciona.
¿Usted que opina? -
Una gran falla de Marcelo Ebrard
Una gran falla de Marcelo Ebrard
Que me disculpe el aun jefe capitalino Marcelo Ebrard, pero el trato que le dio a los vándalos que tomaron la sede del estado de Michoacán en la Ciudad de México, no es parte de ningún respeto a la libertad de expresión que hay dentro de la ley.
Esos vándalos encapuchados y que tomaron la sede del estado de Michoacán, se manifestaron de una forma en la cual no podemos decir haya habido respeto a las instituciones, ya que la representación del estado, es parte de una institución.
Estos vándalos que además mentían con las pintas de asesino Fausto Vallejo, ya que no ha habido un solo muerto en los diversos eventos que en Michoacán han ocurrido, son parte de lo peor que podemos ver de intolerancia entre los normalistas, así que Marcelo Ebrard no debió haberlos solapado.
Que no se haga costumbre ver a estos vándalos en la Ciudad de México, ojala no sea una herencia que le vaya a dejar a Miguel Mancera en la próxima administración. -
Todos contra el PRI
Todos contra el PRI
La orden es clara, en todos los rincones de los partidos políticos, en los bunkers de las fracciones parlamentarias en México, en las juntas de coordinación política, etc. todos contra el PRI y que logre congelar la reforma laboral en la cámara de diputados.
¿Se vale? ¿Es posible? ¿Sirve de algo?
Pues curiosamente se lograra ejercer presión pero parece ser que el PRI si quiere podrá dejar congelada la reforma laboral en la cámara de diputados el tiempo que vaya a querer esto, puesto que aun juntos PAN, PRD, PT y MC no alcanzan a tener el peso específico para vencer al PRI que iría junto con el PVEM y el Panal.
La reforma laboral sabemos que está en discusión ya que el capítulo del sindicalismo no está bien aceptado como se dejó por Manlio Fabio Beltrones en la cámara de senadores, por lo mismo aun cuando Emilio Gamboa Padrón no deseaba regresarla, tuvo que hacerlo.
Veamos que ocurre ya que si el PRI quiere, lograra encarpetar unos meses o años si así lo desea la reforma laboral como ya lo hizo una vez en esta misma administración de Felipe Calderón. -
La verdad de la termoeléctrica en Huexca Morelos
La verdad de la termoeléctrica en Huexca Morelos
Mucho se ha hablado en los últimos días sobre que el Gobernador Graco Ramírez quiere en Huexca hacer una termoeléctrica que afecte la vida de esta región.
Nada más falso.
El proyecto de la termoeléctrica realmente no es nuevo, por lo mismo no pueden achacárselo al Gobernador Graco Ramírez, es un proyecto que tiene que ver con la administración federal del presidente Felipe Calderón y que esta enclavado en el programa nacional de infraestructura de su administración.
Claro esta de que tras el pésimo sexenio del ex gobernador Marco Adame, Graco Ramírez tenga que venir a lidiar con estos temas que ha heredado la administración anterior y la gente crea que es Graco Ramírez busca afectar la zona.
Un punto que los críticos de la termoeléctrica en Huexca también han pasado por alto, la termoeléctrica no es un riesgo ya que en la historia de este tipo de complejos, hay menos de 4 accidentes en México en los últimos 20 años, accidentes que hay que decirlo, no costaron la vida a ninguna persona dentro de los complejos de la CFE muchísimo menos de gente de las localidades donde están enclavadas.
Una termoeléctrica viene y detona proyectos productivos para una zona amplia, no solo donde se encuentra, así que la termoeléctrica en Huexca vendría a apoyar a los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala, no es un capricho como se ha manejado en medios sociales del gobernador Graco Ramírez.
La realidad es, que ante los argumentos que algunos esgrimen por el hecho de oponerse a la termoeléctrica en Huexca, Graco Ramírez esta viendo por el desarrollo de todo el estado de Morelos y ha tendido su gobierno, puentes de dialogo que muestran la voluntad de atender a las partes en conflicto por encima de lo que los detractores llaman “intereses oscuros”.
México necesita no una ni dos ni tres plantas termoeléctricas en el territorio nacional para atender la demanda de electricidad para empresarios y fabricas, necesita muchísimas más para tener la capacidad de atender la demanda eléctrica de una nación que esta enclavada en la lista de las 20 economías más importantes del mundo. -
Miguel Ángel Treviño alias El Z-40 mató al hijo de Humberto Moreira
Miguel Ángel Treviño alias El Z-40 mató al hijo de Humberto Moreira
El hablar de que la muerte del hijo del senador Humberto Moreira es culpa de Miguel Ángel Treviño alias El Z-40, es decir algo fuerte ya que no se esta culpando a alguien de menor monta, sino a quien se quedo con la dirigencia de uno de los carteles del narcotráfico mas fuertes del país, el de los Zetas.
Entorno a Miguel Ángel Treviño, El Z-40 se han tejido muchas historias, lo cierto es que el queda como jefe del cartel del narcotráfico de los Zetas cuando cae abatido por fuerzas armadas del estado mexicano, Heriberto Lazcano Lazcano, alias el Lazca.
Uno podría entender que culpar a Miguel Ángel Treviño, El Z-40 oír la muerte del hijo del senador Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila, se habla de dolor y despecho, se habla por ver al hijo ejecutado en la morgue y saber que era una persona que nada tenia que ver con asuntos turbios, seguridad o narcotráfico.
Aunque muchos crean que tras la caída de Heriberto Lazcano los Zetas estaban debilitados, aun el mando de Miguel Ángel Treviño, El Z-40 esta presente y la estructura esta pensada para resistir embates de este tipo, claro que el gobierno federal asestando la caída de Miguel Ángel Treviño, El Z-40 dejaría a los Zetas sin un liderazgo fuerte al frente del cartel del narcotráfico Los Zetas.
Como sea, habrá que seguir esperando información de parte de las autoridades de Coahuila entorno a la muerte del hijo del senador Humberto Moreira para saber lo que se dice, que Miguel Ángel Treviño, El Z-40 ordeno la ejecución. -
Álvaro Uribe aplaude a Felipe Calderón
Álvaro Uribe aplaude a Felipe Calderón
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe ha hablado de la guerra al narcotráfico que comenzó el presidente Felipe Calderón era mas que urgente ya que el país estaba cayendo bajo el poder de las bandas del narcotráfico.
Nadie le ha dicho al ex presidente Álvaro Uribe que ya había zonas en México hace unos años que estaban bajo la ingobernabilidad de instituciones gubernamentales, la ley que había era la conocida PP, “Plata o Plomo”.
México es mucho mejor país que hace seis años, claro esta que el gasto material ha sido considerable pero en vidas ha sido increíble puesto que nadie se imagino que 6 años más de 60 mil muertos, de bandas criminales e inocentes (los menos), se habría que pagar.
Álvaro Uribe tiene muy buena idea de lo que es el combate al narcotráfico, el mismo estuvo en la situación en la cual esta ahora Felipe Calderón, Álvaro Uribe quizá y muchos creen que tiene una vida académica tranquila y llena de glamour, pero la verdad es que trae suficiente seguida dentro y fuera de su país, que es hasta incomoda.
¿Esta usted de acuerdo con lo que dijo Álvaro Uribe? -
José Eduardo Moreira muerto por el narcotrafico
José Eduardo Moreira muerto por el narcotrafico
El asesinato de José Eduardo Moreira fue un acto que llevaron a cabo policías y eso solamente muestra que estamos en un entorno policíaco podrido en muchos estados del país.
Curiosamente, de igual forma, los gobiernos estatales en México no hemos visto que los mandatarios estén viendo la forma en que se hagan autenticas purgas de sus cuerpos policíacos, ya que se dan cuenta de que quizá, mas de la mitad de una corporación no pasaría los controles de confianza.
José Eduardo Moreira ya lleva casi un mes de muerto y el hecho que mas preocupa es que quizá en los tiempos venideros el próximo gobierno federal venga con cambios en la estrategia, habrá que sopesar si el cambio de timón vale la pena ya que seria parte de retirar las fuerzas federales en ciertas áreas del país,
El narcotráfico permeo de tal forma los cuerpos policíacos que ahora ya no están al servicio de la ciudadanía sino de bandas del crimen organizado. -
Estados Unidos descubre el hilo negro sobre el Cártel de Sinaloa
Estados Unidos descubre el hilo negro sobre el Cártel de Sinaloa
Estados Unidos quiere mostrarnos algo que siendo honestos, ya sabíamos en todo el tiempo en el cual hemos estado enfrentando al crimen organizado en su modalidad de narcotráfico.
Y es que los servicios de evaluación y seguridad en Estados Unidos, señala que el Cártel de Sinaloa, el más poderoso de México y America Latina.
¿Sorpresa?
Hay que decir que el Cártel de Sinaloa esta buscando internacionalizarse con células de control de área en el narcotráfico de Europa, de hecho autoridades españolas son las que temen que la violencia que se ha visto en México se desate en estos momentos en su territorio ya que el Cártel de Sinaloa ha mostrado es sanguinario.
Joaquín El Chapo Guzmán es considerado su líder y por ello mismo el Cártel de Sinaloa esta considerado como una organización bastante fuerte, completa y autónoma ya que no solo se dedica al narcotráfico sino a otros ilícitos que le hacen influyente en muchas áreas del crimen.
Quizá y Estados Unidos cree que esta descubriendo el hilo negro pero a ciencia cierta esto no es así, en México ya lo sabíamos y lo tenemos en consideración por esta guerra al narcotráfico. -
Acuerdan Graco Ramírez y el Presidente Electo Enrique Peña trabajar con legalidad a favor del desarrollo del país
Acuerdan Graco Ramírez y el Presidente Electo Enrique Peña trabajar con legalidad a favor del desarrollo del país
“La legalidad no es negociable”, destacó el Gobernador de la Nueva Visión Graco Ramírez al sostener este miércoles una reunión de trabajo en la Ciudad de México con el Presidente Electo de la República Mexicana Enrique Peña Nieto, y sus homólogos Ángel Aguirre Rivero del estado de Guerrero, Gabino Cué Monteagudo de Oaxaca, así como Miguel Ángel Mancera Jefe Electo del Distrito Federal y Arturo Núñez Gobernador Electo de Tabasco.
Posterior a un encuentro de diálogo y acuerdos, en rueda de prensa, el Gobernador Graco Ramírez en voz de sus homólogos de izquierda, expresó su compromiso para trabajar de la mano con el Gobierno Federal, a fin de construir acuerdos a favor del desarrollo de México, en especial de Morelos y con ello fortalecer el Estado de Derecho
“Planteamos una gobernabilidad que afirme la democracia y no la regresión política”, afirmó Graco Ramírez al tiempo de precisar la disposición de los gobernadores de izquierda de contribuir en acciones que sin importar intereses partidistas, ayude a elevar la calidad de vida de los mexicanos.
El mandatario estatal de Morelos dijo que trabajaran en una reforma fiscal, haciendo de Pemex una empresa estatal, fuerte y competitiva, para que siga siendo de los mexicanos, además de que se planteó la necesidad de hacer un pacto social para que no se excluya a millones de jóvenes de la expectativa de estudio y empleo, por lo que se invertirá en educación y gastará menos en persecución.
También se coincidió en que se fortalecerá y atenderá la simetría entre el sur, centro y norte del país, y se planteó que en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) trabajarán todos para construir un nuevo pacto federalista, una nueva reforma hacendaria, con mayor equidad fiscal.
“Trabajaremos juntos con todas fuerzas del país para establecer las bases de un nuevo régimen político en México”, subrayó Graco Ramírez al tiempo de señalar que asistirán a la toma de posesión del Presidente Electo Enrique Peña Nieto.
Mientras tanto, el Presidente Electo Enrique Peña Nieto reconoció la civilidad y madurez política de los gobernadores de izquierda que representa casi el 25 por ciento de la población, y no dudo en atender las necesidades que los estados pudieran tener, con el objetivo de lograr un diálogo constante y resolver diferencia a favor de las familias, sobre todo aquellas que más lo necesitan.
Durante este encuentro Enrique Peña enlistó los temas que se abordaron como son: seguridad pública, desarrollo económico y social en donde se respaldarán proyectos de infraestructura en el sur del país, combate a la pobreza, entre otros.
“Existe la voluntad política del Gobierno de la República que encabezaré para trabajar con todas las expresiones políticas, mas allá del origen partidario, porque lo que nos interesa es trabajar y servir a todos por igual con democracia y pluralidad, para dar los mejores resultados”, agregó Enrique Peña Nieto.
Asimismo anunció que el equipo de transición, analizará el Paquete Presupuestal 2013, dejando en claro que pondrá atención en los proyectos y temas de carácter particular que se tiene en cada entidad.
Previo al encuentro que sostuvo con el Presidente electo Enrique Peña Nieto, el Gobernador de la Nueva Visión Graco Ramírez se reunió por la mañana en una primera reunión, con la Comisión de Hacienda de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), con el Equipo para la Transición Gubernamental del Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, encabezada por el Coordinador General para la Transición Gubernamental Luis Videgaray Caso, donde se definieron estrategias en materia financiera para la conformación del Paquete Económico 2013.
Durante este primer encuentro convocado por el Gobernador y Presidente de la Comisión de Hacienda de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) de Querétaro José Calzada Rovirosa, se pretende dijo Graco Ramírez contrarrestar los problemas sociales que se pudieran presentar en la entidad a través de eficientar los recursos, para mejorar la calidad de vida de las familias morelenses.
Los temas vigentes en la agenda de la Comisión y de los que se abordaron son: el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB); Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA); así como el Impuesto Sobre la Renta (ISR) para que quede a cargo de los Estados y Municipios.
En la reunión estuvieron presentes los gobernadores de Chihuahua, César Duarte Jáquez, Puebla, Rafael Moreno Valle, Baja California, José Guadalupe Osuna Millan y Sinaloa, Mario López Valdéz, así como José Carlos Ramírez Marín Vicecoordinador de Seguridad y Justicia y Fernando Galindo Favela Enlace de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.