No se en otros paises, pero al menos en Mexico, hoy llegan los Reyes Magos.
Muchos no lo saben, pero los 3 Reyes que visitaron a Jesus cuando nacio, son la competencia directa de Santa Clos, trayendo regalos a los niños de Mexico.
Y es que el gordito bonachon es mas sajon que otra cosa, asi que los anti-malinchistas le piden ya sea al «niño dios» o a los «reyes magos».
La tradicion dice que se hace la carta con las peticiones, se da a revisar la ortografia a los padres quienes la leen con uno, de ahi se enrosca en un globo y se manda al cielo o se deja en el zapatito esta noche para que en la mañana ahi aparesca el regalo.
No se ustedes, pero dentro de toda esta parafernalia, lo que mas gusto me da es que la fantasia aun no decaiga en un mundo tan tecnologizado… ¿a ustedes no?
Feliz dia de reyes!
Technorati Profile
Categoría: Historia
-
Reyes Magos
-
Día de la Revolución Mexicana
¿Si sabe que el 20 de noviembre, es día internacional del niño, verdad?, bueno, eso como que no me deja mucho que decir, pero casualmente el mismo día, se conmemora en México, el día de la Revolución.
Fue un levantamiento armado, generalizado en todo el país; el pro de dignificar un poco la vida de la gente del campo, ya que en las ciudades pues la mayoría estaba muy bien.
Presidentes fueron, presidentes vinieron, la verdad es que la Revolución solo ayudo a que se fragmentara México. Explicare porque.
Antes de la misma, si bien México no era uno gran exportador de alimentos del campo, no importaba NADA, pero nada de nada. Lo que si nos sobraba para echar arriba, era azúcar, de hecho, llegamos a ser el productor #1 del Mundo en azúcar, pero eso ya es otro tema.
Llega la Revolución a dignificar los derechos de los señores campesinos (que seamos honestos, estaban del nabo) y todo se fue a pique. Se acabaron las haciendas, los latifundista, y las parcelas; forma de propiedad comunal, llamado Ejido, se comenzó a manejar.
Pero sin apoyos del Gobierno (mismo que venia saliendo de una guerra civil muy fuerte y estaba, completamente gastado, amen claro esta de vacío en cuanto a poder) los campesinos comenzaron a emigrar a las ciudades ya que no tenían dinero ni para semillas.
Así, se fue abandonando al campo.
Hoy en día México, no solo No es auto-suficiente, sino que importamos muchísimos productos del campo de diversos países, mismos que como tienen grandes apoyos a su industria agrónoma, pues, dan los productos a un precio irrisible, plantados y cosechados con perdidas mínimas y, menos químicos que en México; o sea, hasta mas saludables.
Muchos se preguntan, a veces medio en serio, a veces medio en broma ¿Ya te hizo justicia la Revolución?
Pues al primer menso que me lo pregunte, le diré que a mí no tiene que y claro, ya el fenómeno Revolucionario esta tan distante que recordarlo, es mas por una tradición medio insípida, por encima de recordar sus frutos (que casi nadie conoce y los hubo) por discurso politiquero.
Y usted, querido lector, ¿Ya le hizo justicia la Revolución?
Technorati Profile