Con motivo de una película de 3 horas, que bien pudo ser un panfleto estadounidense y judío, pero en efecto se aproximo muchísimo a la historia, hagamos un alto aquí en el Blog, para tocar este tema que muchos de mis apreciables lectores, han leído pero a pocos les toco vivir con la conciencia para enjuiciar los hechos.
Abramos los libros de historia.
La derrota del ejército más poderoso en la zona de oriente medio, que era el egipcio en la década de los 60s, hizo que más de uno comenzara a clamar venganza del lado de los derrotados.
Israel sabia perfectamente que debía esperar una respuesta que haría que árabes en la zona, se sintieran felices de golpear al estado judío, por lo mismo, fueron desplegados equipos de espionaje por todo medio oriente, en el mas absoluto secreto, pero aunque sirvieron y de mucho, como el encontrar que la Unión Soviética apoyaba a los árabes con la condición de restar poder en medio oriente a EEUU en lo mas candente de la guerra fría, aviones de ultima generación como misiles y baterías antiaéreas habían sido suministradas por todo oriente medio por cortesía de los Rusos.
¿Resultado?, espías de la KGB y de otros servicios árabes, fueron eliminados uno a uno.
Pero el jefe supremo de Egipto, Nasser, sabia que no podía atacar de nuevo a Israel mientras su ejército no estuviera de nuevo armado, reagrupado, con alta estima y más, por lo cual, decidió esperar.
Los que no deseaban hacerlo, estaban ya planeando el golpe.
La OLP (Organización para la Liberación de Palestina) negó todo acuerdo que rondara la resolución de la ONU llamada 242, ya que además de haber perdido Jerusalén y ser un ejercito derrotado, se les daba el status de írefugiadosî, el 23 de junio de 1967 el comité de Al Fatah se reunió en Damasco y tendrían que delinear una postura con un alto al fuego y de operaciones terroristas ya que se encontraban absolutamente indefensos, y eso propiciaría que Israel, pudiera borrarlos del planeta.
Pero no fue así, Yasser Arafat apostó a la polarizacion de la situación en los territorios ocupados, así un millón de árabes estando bajo un gobierno militar israelí, le provocaría y este aunque reaccionara por mas duro, lo único que lograría es subir el descontento de la población y cuando se tuvieran 50 fusileros, con cada muerte, se unirían dos o quizá hasta tres, suplantándole.
El plan estaba trazado.
Y aunque comenzó funcionando bien, solo Siria apoyaría las actividades de Al Fatah, ya que Egipto tenia problemas con su problema del canal de Suez y Jordania se opuso abiertamente al terrorismo.
Así es como escapo a la muerte tres ocasiones Yasser Arafat, cuando se le buscaba en este tiempo y perdió cerca de 1200 terroristas entre 200 bajas y 1000 detenidos por fuerzas israelíes.
Lo que en un inicio fue una oposición absoluta a las actividades terroristas, se convirtió en apoyo, y así es como desde Jordania Al Fatah al mando de Yasser Arafat, comenzó escaramuzas en suelo israelí, pero las mismas con el paso del tiempos e convirtieron en acciones con artillería y tanques, bombardeos de cazas israelíes así como atentados en ambas partes; el Rey Hussein lanzo un edicto queriendo recobrar el poder pero se vio que estaba siendo preso de sus lazos con organizaciones non gratas.
Pero ya no se podían tener bases terroristas ya que la fuerza aérea israelí las bombardeaba, así que comenzó la guerra de desgaste, los terroristas se mezclarían con la gente y así evitando reuniones numerosas, se planearían los siguientes pasos.
Uno que fue un golpe en cuanto a publicidad, fue el aerosecuestro, así comenzaron a ser secuestrados aviones comerciales de EL-AL (Aerolíneas Israelíes, arriba), Egipto adoptando nuevos caminos a la paz en Suez, comienza acciones directas que duraron 16 meses de ataques a lo largo de 100 kilómetros de frontera, Israel sencillamente teniendo ya infiltrada la sociedad Egipcia, comienza a sabotear refinerías, presas e instalaciones militares sin el uso de su aviación, cuestión que golpeo mucho en la confianza a los Egipcios.
Así fue como regreso la hostilidad en la zona, por lo cual NO pudo apoyar Egipto mucho a la OLP y Al Fatah, ya que después de esto, hombres rana hundieron 4 lanchas torpederas egipcias y con ello, liberaron el paso para que tropas desembarcaran en el lado egipcio de Suez, marchando los blindados israelíes rumbo al sur en territorio egipcio.
8 meses después, cerca de 12 mil egipcios muertos, muchas instalaciones destruidas, cerca de 350 millones de rublos gastados en armamento que no pudo detener a Israel, Nasser llamo a un alto al fuego en junio.
Todo esto fue pólvora que se iba almacenando para una acción que derivo en duelo mundial, pero también una de las venganzas más sádicas y mejor planeadas en la historia moderna.
Llegadas las olimpiadas de Munich 1972, la tregua olímpica daría un respiro a lo que en Jordania se estaba viviendo, el rey Hussein ya sabia que no estaba en juego solo la seguridad de Israel, sino la de su propio trono, así que desde hacia tiempo estaba luchando contra la OLP, FPLP (Frente Popular para la Liberación de Palestina), Habash, etc.
Un comando de jóvenes durante la madrugada del 5 de septiembre, con mochilas en la espalda, saltaba la barda de la villa olímpica, no despertaron sospechas ya que los guardias de seguridad estaban al tanto de los entrenamientos nocturnos que algunos deportistas hacían, y las mochilas tampoco eran de llamar la atención puesto que era normal ver a deportistas con ellas.
Los ocho falsos atletas eran terroristas palestinos del grupo íSeptiembre Negroî en sus mochilas llevaban granadas y ametralladoras, ingresaron por la puerta principal del pabellón decididos a aniquilar cualquier «objetivo israelí» que se les interpusiera, el primero en caer fue Moshe Weimberg, el entrenador de lucha, el segundo fue el pesista Joseph Romano. Tres atletas y un periodista lograron escapar en la confusión. Los demás atletas fueron reducidos y llevados como rehenes hasta el sótano. La noticia tomo estado público de inmediato, los terroristas exigían la liberación de más de 200 «compañeros» presos en distintos lugares y un avión para huir a un país árabe. Con los ojos del mundo encima las autoridades accedieron a todo lo pedido y vino la tragedia.
La tragedia en el aeropuerto mostró la ineficacia de la policía alemana. Esta intervino precipitadamente y los palestinos asesinaron a los rehenes al lanzar una granada de mano en el interior del helicóptero que les iba a transportar, inmediatamente cinco terroristas resultaron muertos por los disparos de la policía y tres fueron detenidos. Los tres terroristas detenidos fueron puestos en libertad tras el secuestro meses después, de un avión de Lufthansa.
La ofensa estaba hecha, la sed de venganza era demasiada, así es como se orquesto una de las operaciones de inteligencia que mas renombre le han dado al Mossad y sus unidades Kidon.
Aparecieron los ívengadoresî, personas que fueron reclutadas en el mas absoluto anonimato para que persiguieran, ubicaran y suprimieran (mataran pues, pero la palabra era ísuprimirî como hoy en día la CIA maneja la palabra ídeleteî) a aquellos que habían perpetrado el atentado de Munich.
El primer movimiento fue, después de la muerte de los atletas israelíes, un bombardeo absoluto a un campo de refugiados palestinos en Líbano con cerca de 70 bajas, el asalto a Beirut fue una operación que ni siquiera se han arriesgado los seal Estadounidenses, llegando en sigilo a una ciudad hostil, tomando por asalto varas casas para matar cerca de 50 guerrilleros y 3 lideres.
De hecho, 11 lideres deberían ser liquidados, uno por cada atleta muerto, los guerrilleros o terroristas que estuvieran en el paso al objetivo, serian también ísuprimidosî.
Además, el departamento de guerra sicológica del Mossad, había orquestado que un par de días antes de que fuera eliminado algún líder palestino, se enviaran flores a la familia con una nota dando el pésame, se pagaban en medios de comunicación árabes, esquelas u obituarios para que la victima se enterara, de que seguía en la lista o, sus familias y amigos, supieran que el terrorismo no seria el camino.
Tomo tiempo, pero efectivamente bajo la bendición de un Rabino, se hizo justicia, la ley del Talion se cumplió y así sucedió.
Pero el que combate fuego con el fuego, solo podrá recoger cenizas, y como ha salido esta película sobre lo que después paso, es mejor saber que paso antes para imaginar la autentica dimensión, no es de lo que uno pueda enorgullecerse, pero solo espero, que jamás vuelva a repetirse, y como en unas horas esta por iniciar la justa olímpica de invierno Torino 2006, que la tregua olímpica de nuevo, reine en el Mundo.
Buen fin de semana y, si pueden, vean la pelicula.
Technorati Profile
Categoría: Historia
-
Munich, pelicula historica
-
Izquierda, derecha y… Portugal
Revoluíâ??o dos Cravos…
Es el nombre que recibió el movimiento militar del 25 de abril de 1974
Apenas pasadas las 12 de la noche, en Radio Renascenca de Lisboa se escucharon las estrofas de la canción de Zeca Afonso, «Grandola vila morena», era la señal, las unidades militares tendrían luz verde para ir avanzando rumbo a Lisboa.
Lo que movía a la población y los jefes militares rebeldes, era el rescate de la nación de la dictadura de Salazar, dictadura continuada, a su muerte, por Marcelo Caetano, se terminaría en unas horas.
Prácticamente no hubo resistencia y sí, al revés, un emocionante ascenso hacia la libertad.
Parece curioso, pero las pasadas elecciones en Portugal, parece que fuera un llamado a la libertad perdida a manos de los izquierdistas que el país gobernaron, pero fueron ya derrotados por la derecha.
Hay más de una veintena de medios europeos en especial, que mencionan que esto es un retroceso, pero les invito a revisar los últimos dos gobiernos Lusitanos y se darán cuenta de que estos resultados vienen a ser un íbastaí® al dispendio de dinero y escándalos de corrupción.
Y es que a opinión de algunos, la izquierda europea no ha sabido construir un modelo político que no este ofertando fatalismos ante avances económicos, es decir, se traducirá que sino gana la izquierda que piensa en todos por igual, la derecha vendrá y hará a los ricos mas ricos y a los pobres mas pobres.
Esto, que estoy escribiendo, deberían leerlo algunas personas de mi País, ya que en los próximos comicios en México parece que la izquierda ganara, al menos en todas las encuestas aparece el candidato de la izquierda, como amplio favorito, situación que debe atenerse sino, puede ser cambiada.
Pero bueno, no solo mi país, también en América latina donde ya escribí, este año tiene aproximadamente una docena de procesos electorales en diversos países (para ver el post, dar clic aquí), parece que la izquierda comenzara a ganar terreno, que se traduce en varios tenores, pero sobretodo en un basta a la sobreexplotación, se desea siquiera probar con otra formula ya que el centro y la derecha durante décadas, amen claro esta, de clásicas y largas dictaduras militares en Latinoamérica, han aburrido al elector común y corriente.
Pero el terror que viene del pensamiento de que la izquierda llegue al poder, debe quedar atrás, a menos de que se planee un gobierno revanchista, con discursos incendiarios o por ejemplo, populista.
Si, es el caso de México y algunas naciones, por ejemplo tenemos a Don Evo Morales que no baja de su intención de nacionalizar la industria del gas, llego a la presidencia con ese y el discurso de que a los trabajadores de la hoja de coca, mejor llamados como ícocalerosí® les va a ayudar fuertemente para que su trabajo sea reconocido.
Si la industria de la coca se enfoca a lo medicinal, le felicitare ya que muchísimos medicamentos le necesitan y son medicamentos muy caros para atender problemas como cáncer.
Pero si lo utilizaran enfocado a la droga, pues a mí personalmente no me gustaría una nación donde el narcotráfico sea la primera industria.
Yo creo que llego al pode Evo Morales con la sencilla directriz de nacionalizar la industria del gas y así junto con Venezuela y su petróleo, crear un bloque económico fuerte en el cono sur, cuestión que no esta mal si vela por los intereses de los pobladores, pero por los intereses de solo los presidentes (Chávez, Castro y Morales por mencionar algunos) seria lamentable.
Tenemos el caso de Chile, donde acaba de ganar el centro izquierdo de las preferencias políticas, Michele Bachelet, pero muestra que la economía y la política, son como el arte de tocar el violín; se toma con la izquierda pero se toca con la derecha.
Así ha llegado, y parece que seguirá, pero ahora regresemos a Portugal, que fuera de que algunos sepan que el prolífico escritor, premio Nóbel de literatura José Saramago es de ahí, pocos les asocian a otra cosa.
El país de Portugal tiene 10.1 millones de personas, esta a un lado de España en la península de Europa y lamentablemente tiene un problema de crisis social así como económico con la Unión.
Los amigos Europeos sabrán un poco mas, pero parece que Portugal tiene el índice mas bajo de PIB per capita, según datos del Banco Mundial no rebasa los 5800 dólares, claro, a comparación de México por ejemplo o acciones Africanas es mucho, pero en Europa es poco para ser uno de los países fundadores de la Unión, solo por comparar, España lo tiene en casi 15 mil dólares.
Portugal ha elegido a un profesor de centro-derecha que, en la primera vuelta, ha obtenido la mayoría, clara señal de que los electores fueron a las urnas y sencillamente el cambio peso más en el pensamiento de los portugueses.
Ya lo mencione líneas arriba, la izquierda no anda bien en Europa porque no ha sabido diseñar, en una nueva edad sociológica, el ideal de una izquierda innovadora sin tópicos lamentables.
El triunfador es el profesor Cavaco Silva (arriba) que encuentra (sin sorpresa alguna, venia viéndolo desde hace tiempo ya que es un empapado de la situación de su nación y con oportunidad ahora de aplicar sus teorías que a mas de uno menciono en lugares públicos aun antes de ser candidato) un país en una situación incomoda y con enraizadas diferencias ya con la izquierda, se desea salir adelante y ya, los portugueses simplemente quieren mejorar su situación, cosa que es muy valida, mas cuando lo hacen mostrando su repudio a un sistema que los tiene así y es de forma pacifica vía la democracia.
Cavaco Silva será el primer presidente de Portugal, desde la Revolución de los Claveles, de centro-derecha…
Pero la tarea que tiene ante sí es dura, se les desea lo mejor y estaremos atentos a los movimientos por allá, puesto que siempre Europa, en sus elecciones da enseñanzas a los demás continentes.
Buen fin de semana a todos.
Technorati Profile -
Mmm… no lo creo. Un Chino descubridor de America.
Ahora resulta que no, que siempre no fue ni el genoves quien descubrió América, sino un chinoí?
Vea usted lo que viene sucediendo y dígame que opina.
Hace unos días sale en los medios de comunicación que en China se encontró un mapa de un gran almirante del siglo XIV y XV, supuestamente navego en aguas de América y, ¡frica; cerca de 70 años antes de que Colon pisara América.
Quien guste ver la nota ya que este fuera de contexto, aquí esta en letras de un medio Mexicano.
íChina pudo haber descubierto América primero
Un mapa de comienzos del siglo XV parece reforzar una vieja teoría según la cual un legendario almirante chino se adelantó a Cristóbal Colón en el descubrimiento del nuevo mundo.
EFEí®
Dicta un viejo dicho popular, que es bien sabido que los dichos son sabiduría popular en breves frases; íno basta poner el huevo, hay que cacarearloí®.
Y quien primero cacareo el huevo de haber encontrado América, fue Europa poco después de la muerte de Cristóbal Colon.
Cristóbal Colon nació en Génova, aunque muchos historiadores le digan Español o Lusitano, pero el día de su nacimiento, aun permanece en zozobra, ya que lo ubican entre el 12 de agosto y finales del mes de Octubre, pero el año al menos, esta encontrado, 1451.
Como es que se hizo de las artes de la mar, siendo su padre un vendedor de telas y su madre, hacedora de quesos, es también, muy grave la especulación al respecto, puesto que el mismo almirante Colon, dijo una ocasión con motivo del viaje a las indias, que el oficio lo conocía desde los 18 años; y parece también, aprendió en el corsario Francés Guillaume de Casenove, que se dedicaba a asediar a barcos que comerciaban en la ruta Venecia – Flandes.
Pero ya documentos con referencias comprobables absolutas, hacen ver que Colon para los 1473 (a los 22 años) estuvo en la armada al servicio de Renato Anjou, heredero de Juana de Nápoles, enfrentando a Alfonso V de Aragón.
Un naufragio, le lleva a salvar la vida, en costas Portuguesas, quedándose ahí y conociendo a su mujer, convirtiéndose en comerciante y sabiendo las artes de la mar, comenzó a escuchar historias de troncos con extrañas inscripciones allá, donde el mar acaba, naufragios extraños por tormentas furiosas y además, permitiéndole soñar en volver a la mar.
Pablo de Toscanelli, mencionaba que un viaje por alguna ruta dando rumbo a occidente, seria además de segura, posible evitando los peligros de los turcos.
Diego Cao, al recibir en 1484 un premio por Juan II por sus exploraciones al ¡frica, anima a Colon a presentar su proyecto al Rey, pero este lo desecho ya que Juan II estuvo siempre más interesado en ¡frica que en Oriente con los problemas que una expedición a lo desconocido pudiera acarrear.
Así es como Colon, llego a la Corte Española, frente a los Reyes Católicos, como última opción, ya que el mismo Enrique VIII de Inglaterra, poco interés mostró al plan de utilizar las cartas y estudios de Toscanelli.
Pero los Reyes Católicos lo pensaron mucho tiempo, tanto que Colon tuvo oportunidad de hablar con Francia quien también ignoro los proyectos del Genovés, corría el año 1487 y aun faltaban algunos años para salir de puerto de palos y llegar al nuevo continente.
Puedo seguir y por mucho, ya que honestamente se han escrito hojas y hojas y hojas y hojas sobre el descubrimiento de América, muchos lo ven como un íatentadoí® por la forma en que se hizo, otros como algo que ni les va ni viene puesto que no vivieron en aquella época, y seré sincero, quejarse de la conquista es casi quejarse de la luz eléctrica, puesto que por mucho que nos quejemos de alguna de las dos, no dejara de existir.
Ahora bien, la ciencia permite el que su base no sea estática, sino autoriza y en muchos casos, alienta su revisión, pero este anuncio YO lo tomo con reservas por muchas razones de las cuales, hoy expondré solo la que creo parece mas acertada del aviso que se dio.
Todo imperio va creando una brillante luz que en sus movimientos, decisiones, actos, etc. magnifica; así tenemos por ejemplo las aventuras de los expedicionarios Romanos, pero también Roma tuvo la grandeza de sus iluminados jurisconsultos cuyo pensamiento preclaro vino a dar relieve a las reglas de comportamiento social en el Mundo, su arte, sus conquistas, etc.
A Grecia no se le dice en vano la cuna de la civilización.
EEUU, su gasto en ciencia, su forma despótica de pensar para muchos, su poderío armado, etc. le han dado renombre así, claro esta, como su poderío económico que movió por décadas, no solo su economía sino la de varios países; no en balde hoy en día Japón es uno de los casos mas palpables y es el país numero uno en reserva nacional, con 785 mil millones de dólares.
Es muy difícil alcanzar niveles tan espeluznantes como los citados, pero China tuvo su momento de esplendor, sus dinastías, sus provincias que eran autenticas naciones al mas puro estilo Griego con ciudades-estado, su economía es pujante y compite en muchos rubros con otros países como por ejemplo el energético con EEUU, mientras EEUU consume el 25% de petróleo del Mundo, China ya el 23%, Japón tiene las mayores reservas en dólares, sigue detrás China, etc.
No hay guerras como para que China intervenga, su ejército creo ya supera al norteamericano, por ejemplo es la única nación en que puede movilizar un millón de soldados de infantería a cualquier parte del mundo en 24 horas, así como la fuerza aérea mas basta del orbe.
Es potencia nuclear, y la tercera que por si sola pone un hombre en el espacio, su programa espacial esta muy agresivo frente al de Rusia, Europa y EEUU.
Pero no hay manera de ir mas allá de estos datos que pocos conocemos, por ejemplo, las jornadas laborales en China son agotadoras, por el salario mínimo que es miserable (23 centavos de dólar por jornada), la represión es sistemática, los blogs allá son revisados, empresas como Yahoo y Microsoft han colaborado en retirar material ínon gratoí® para las autoridades antes de que se les llame la atención, etc.
Que le cuesta a China poner la polémica en los medios de comunicación y así, tener un mayor flujo de personas que sientan curiosidad por su cultura, por su economía, turismo, etc. cuando las siguientes olimpiadas serán exactamente allá, en el 2008… el costo por publicidad es inimaginable.
Porque además, existe una controversia que los historiadores Asiáticos deberían primero salvar y es que el almirante Zheng He parece no nació en China sino en Singapur, además, el mapa original no existe ya, solo una copia del siglo XVIII, y aunque se sabe que muchas otras culturas pisaron América antes que Colon, no hay pruebas fehacientes ni forma de dar tal titulo a otras personas, por lo cual el dato de Colon sigue vigente.
CREO entonces, que aunque espero pronto termine esta pantomima que un coleccionista quiere hacer creer al mundo (y si es verdad, seré de los primeros en extender aquí una disculpa) sobre que un aun no seguro almirante Chino, descubrió América por un mapa que es copia de uno que se hizo en el siglo XV.
No se, me parece que es una estrategia burda esta que se esta elaborando, ¿ustedes que opinan?
Technorati Profile -
12 de Diciembre, fiesta de la Virgen de Guadalupe
Uno de los misterios de la América latina es, sin duda la Virgen de Guadalupe.
Hoy se recuerda aquel 12 de Diciembre de 1531 en que Maria de Guadalupe, aparece por primera vez ante el indio Juan Diego, hoy Santo de la Iglesia Católica.
Pero, ¿conocen la historia?, ¿Saben acaso las coincidencias que hay sobre este misterio?
Vayamos a la historia, que esta al alcance de todos…
10 años después de haber caído la Ciudad de México por las tropas de Cortés en la conquista de América, un indígena que iba camino a Tlatelolco desde Cuatlitlán (unos 18 kilómetros de distancia en línea recta, en aquellos tiempos, no había automotores ni carreteras, este indio, no tenia ni un burro) vio al despuntar el alba que en el cerro del Tepeyac, los pájaros ya trinaban de manera feliz.
Dentro de lo bello del canto de las aves, las crónicas dicen que escucho su nombre íjuanito, juan diegoî desde lo alto del cerro y por lo cual, le extraño y subió para encontrarse por primera vez con la íSanta Virgen Maria de Guadalupe, madre del verdaderísimo Dios, de Ipalnemohuani, (Aquel por quien se vive), de Teyocoyani (del Creador de las personas), de Tloque Nahuaque (del Dueño del estar junto a todo y del abarcarlo todo), de Ilhuicahua Tlaltipaque (del Señor del Cielo y de la Tierra)î
Quien desde ese momento le comentó querría que le hicieran en ese lugar, un templo.
Así es como el indio ahora Santo, Juan Diego llego ante el Obispo de la Ciudad de México en aquel entonces, Fray Juan de Zuarraga para decirle la voluntad de la aparición.
El obispo tardo un buen rato en recibirle, tanto sus criados como otros prelados no creían que era digno recibir al indio sin previa cita y menos siendo un indio cualquiera, hasta que el Obispo accedió y al ser enterado por el indio de lo que la Virgen solicitaba, ante lo cual el Obispo le dijo que en otra ocasión vería lo que le había movido a irle a ver, deseo o pasión, pero por el momento era todo lo que podía hacer, despidiéndolo.
Juan Diego, de regreso a su casa paso de nuevo por el tepeyac y encontró por segunda vez en el día a la Virgen aparecida para decirle lo que paso al llevar sus palabras al Obispo de México, en indio recomendaba que algún noble a su servicio diera el mensaje y seria mas tomado en cuenta, así es como la Virgen le respondió que el elegido, era él.
Al día siguiente, Juan Diego de nuevo fue a ver al Obispo.
Esta vez el Obispo le recibió y le escucho y le hizo muchas preguntas, tantas que parecía que estaba pormenorizando todo el evento de los dos encuentros del indio con la Madre de Dios, pero al final, le confeso el Obispo necesitaba una señal para ver que era cierto que la Reina de los cielos le había elegido y enviado, el indio le dijo que señalar cual seria la prueba, pero el Obispo le dijo que se fuera y al salir el indio ordeno a unos criados seguirle y ver con quien platica o que hacia.
Así es como Juan Diego se enfilo al Tepeyac pero saliendo de la ciudad, cercano a las barrancas que en aquel tiempo existían, se perdió de sus seguidores, los cuales furiosos regresaron con el Obispo a decirle que no le creyera ya que un indio como el nada buscaba mas que un mendrugo de pan.
Mientras, Juan Diego ante la Virgen decía todo lo que el Obispo dijo y solo le respondió la Virgen, que el día siguiente fuera ya que tendría la prueba para llevarla ante el Obispo.
Pero al día siguiente, el Tío de Juan Diego, íJuan Bernandinoî cayo enfermo y se encontraba moribundo, para lo cual no fue por la prueba de la Virgen para los sacerdotes de México, ese día paso buscado médicos que ayudaran a su Tío y al día siguiente iba ya por el sacerdote de Tlatelolco para que despidiera (dará los santo oleos) al tío Bernandino, cuando paso por el Tepeyac, apenado, no quiso cruzar el monte sino lo rodearía pero escucho la voz de la Virgen que le preguntaba, a donde iba.
Juan Diego, explico la situación y se disculpo por no haber regresado como la Virgen había solicitado pero su Tío se moría a lo cual la Virgen le dijo que no se preocupara ni afligiera, que su Tío no moriría ese día y de hecho, ya estaba sano (como se supo, tiempo después, ese día sanó. Al oír esto, Juan Diego simplemente se tranquilizo e hizo lo que la Virgen le pidió, cortar flores que en el cerro se dan y llevarlas ante ella porque seria la señal para el Obispo.
Hecho esto, el indio fue ante el Obispo quien se negaba a verle, y cuyos criados no querían dejar pasar al indio Juan Diego ante todo lo que había sucedido además de que, no mostraba lo que en su ayate traía, el respondía que solo ante el Obispo, podría mostrarlo.
Después de un buen rato, el Obispo salió a recibirle y fue ahí donde al abrir el ayate que llevaba, cayeron rosas que cubrían la pintura que por milagro, se plasmo en aquella tela, siendo la imagen de la Virgen Maria de Guadalupe.
En ese momento, el Obispo creyó las palabras del indio y el ayate fue recogido por la Iglesia Católica como parte de su patrimonio.
Este ayate esta a la exposición en el segundo templo Mariano de importancia en el Mundo, solamente HOY Lunes 12 de Diciembre, que es día de la Virgen de Guadalupe o Virgen Morena, cerca de 8 millones de personas asistirán a la Basílica de Guadalupe a saludar, festejar, cumplir alguna manda (una manda es, solicitar un favor pagándolo de alguna forma, las mandas a la Virgen de Guadalupe pueden ser ir en su día o no siendo su día, a cantarle, visitarle y darle gracias, atestiguar en el templo sobre el favor recibido, etc.) etc. en el recinto Mariano.
Durante un año, se cree que cerca de 24 millones de fieles van al Templo, no es día feriado en México, pero muchas empresas lo dan y en años anteriores parecía que lo fuera.
Los misterios del Ayate en el que esta pintada la Virgen de Guadalupe, son varios, por ejemplo en su manto se encuentra la posición de las estrellas que en aquel día en el firmamento estaban, de acuerdo a personas que han estudiado dicha tela santa, en los ojos de la Virgen, hay reflejos de personas, 13 de hecho, de igual manera en el izquierdo como en el derecho, químicos han estudiado la tela santa y demostraron que los tintes no son naturales ni minerales, ya que en aquella época no había tal colorido, uno de ellos es Richard Kuhn premio Nóbel de Química, etc etc etc.
Muchos dicen que el milagro de la Virgen de Guadalupe, fue una artimaña creada por los conquistadores para introducir el catolicismo a América, lo cual no creo que este muy lejano a la realidad, pero si así fue… ¿porque tantas investigaciones han dado como cierto el misterio del ayate de Juan Diego?, en verdad, una autentica voz que se levantara mostrando la mentira, seria suficiente para que para que muchos dejaran de creerle al mito Guadalupano, pero a ciencia cierta, no la hay.
Esto es lo fascinante de los milagros, mucha fe y algo que es difícil de explicar, por el momento, aquí termina el post y solo puedo decir, Felicidades a la Virgen de Guadalupe en su día.
Technorati Profile -
¡rbol de Navidad
Powered by Castpost
La vida esta llena de simbolismos, por ejemplo, el día de los enamorados tiene el corazón o el angelito y arco (san Valentín o cupido), las fiestas patrias los colores de la bandera del país en cuestión, pascua la reflexión y el color púrpura del luto… ¿y navidad?
Tiene tantos, que honestamente es difícil hablar de todos ellos, como el muerdago, el pesebre (Belén en España) o el árbol de navidad, por citar algunos… del cual, nos ocuparemos ahora.
Hay diversas teorías sobre el árbol de navidad, por ejemplo, que los Germanos antiguos al llegar el otoño-invierno vestían los árboles que poco a poco iban perdiendo su follaje natural, para que los espíritus de los árboles, regresaran pronto después del frió o sencillamente, no se fueran.
Una mas menciona que del árbol de donde proviene el fruto prohibido y por ende, la expulsión del Hombre del edén, dio en sus raíces al salvador, por eso debajo de los árboles de navidad se acostumbra poner el pesebre, pero esta concepción es demasiado moderna y latinoamericana ya que desde que Francisco de Asís pidió se recreara la escena del nacimiento en Belén, y estamos hablando del siglo XIII, no iba acompañado de un árbol y menos en figuras a escala.
Ok, suena hasta agradable, pero no es la única, otra un poco mas en forma dice que íuna fría noche de invierno un niño toco a la puerta de unos ancianos que le recibieron y dieron calor y comida, conforme pasaba la noche el niño cambio sus andrajosos atuendos por los de un ángel para derivar en el niño dios, quien tomo una rama de la leña que estaban quemando en su chimenea y les dijo que sembraran al día siguiente. Haciendo caso, los ancianos lo hicieron y jamás volvieron a pasar penas, ya que del árbol manzanas de oro y nueces de plata se daban como frutosî.
También es agradable porque muestra que hacer el bien sin esperar nada a cambio, puede traernos no solo felicidad interna sino también, actos buenos de otros para con nosotros, pero tampoco es lo más fiel que existe.
De hecho, puede ser que alguno de ustedes tenga otra historia sobre el árbol de navidad y aquí la regale para que todos la conozcamos, pero ya entrados un poco en Historia, la tradición efectivamente es Germana, ya que se tenia la idea de que un frondoso abeto sostenía el mundo y que en sus ramas el sol, la lunas y estrellas… esto era parte del paganismo de Europa, fue San Bonifacio quien evangelizando el continente, iba con hacha en mano cortando abetos para derribar dichas ideas.
Los germanos reacios a dejar entrar el catolicismo de dicha manera, recogían las puntas de dichos abetos derribados y las metían a casa y no olvidar que su follaje es señal durante el invierno de que en la primavera, se podrá aspirar de nuevo al renacimiento de la vida.
Pero el propio árbol tiene símbolos de acuerdo a diversos estudios en sí mismo, por ejemplo, los árboles eran ímediosî de comunicación entre el Hombre y Dios, ya que su punta ve el cielo, tanto religiones asiáticas como la druida, ven al árbol como una conexión divina, teniendo en su haber, árboles sagrados; aquí en mesoamerica, se tiene para las tribus que habitaron en la zona que comprende la republica mexicana, al ahuhuete como árbol sagrado; en la Tradición de la Kabalá en el ¡rbol de los Shefirot residen los valores de la sabiduría y el poder, etc.
Pero después de simbolismo poético, antropológico, histórico y religioso, el árbol de navidad y su significado esta perdido en el tiempo así como su historia, pero se sabe que a mediados de 1600 en Francia comenzaba aparecer el árbol adornado, que en Inglaterra el consorte de la Reina Victoria (príncipe Alberto) lo introduce y que muchos mas creen que es un método mercantil de los Norteamericanos para quitarnos unos pesos de encima.
No todo es mercantil, ya que ver así la navidad es sencillamente algo, que mañana trataremos, el ísíndrome grinchî amen claro esta, de ver las cosas de manera parcialista, dejemos a un lado los regalos, los adornos y si gustan, la espiritualidad, no por ello la festividad deja de existir y la oportunidad de estrechar lazos con amigos y familiares, una sonrisa en la cara y un abrazo deseando la buenaventura, desaparece.
¿No creen?
Technorati Profile -
Santa Claus
Powered by Castpost
Se aproxima navidad y quien no sabe a ciencia cierta que millones de niños solicitan regalos a este gordo vestido de rojo con la clásica risa íjo jo joî y que ha inspirado películas, historias, cuentos, etc.
Pero en realidad, ¿existio Santa Claus?, ¿es mejor conocido como Papa Noe?, producto del mercantilismo de la dcada de los 20 en EEUU o sencillamente mito que paso las fronteras del tiempo y esta aquí con nosotros ya que tiene cierta base.
Sobre Santa Claus hay muchas historias, que si fue un santo nordico que regalaba monedas de oro en estas fechas, que si fue un amable señor que regalaba dulces a los niños íbuenosî, total, que la verdadera historia ya no la podremos saber, pero por ejemplo, una de las tramas de la historia que mas cotejada esta y que mas historiadores agrada contar es la de que tiene íSan Nicolas de Bariî.
San Nicolas de Bari fue un Santo tan popular en la antig¸edad que fue tan alavado que era invocado para detener tormentas, auxiliar en hundimientos, contrarrestar efectos de sequia en regiones, etc. un santo al que se le pedia cualquier cosa y que en el clamor popular, era conocido como dadivoso.
Era un ser que se encontraba tan cercano a los niños que por ello mismo en su festividad comenzo a repartirse dulces en su honor a los mismos niños, asi comenzaban las festividades de Diciembre, en Alemania se le decia íSan Nikolausî y conforme se fue extendiendo su fama y se fue adecuando su nombre, llego a America Santa Claus, para los Españoles, íPapa Noeî.
Pero, no termina ahí su influencia, tanto es que de San Nicolas de Bari varios santos de importancia escribieron en su epoca, por ejemplo San Juan Crisóstomo, de hecho, su biografia íoficialî la escribio San Metodio, que fue Arzobispo de Constantinopla, de ahí, se extraen varios datos:
San Nicolas de Bari nacio en Turquia, de padre muy ricos y que desde se caracterizo de que lo que conseguia lo repartia entre los pobres, sus padres que en nada estaban de acuerdo al ver a su hijo dilapidar la fortuna recibieron por respuesta íseria pecado no repartir mucho, siendo que Dios no ha dado tantoî.
Al ver su espiritu entregado a tan noble trato on los demas, su Tio que era Sacerdote, lo ordeno y al morir su padres, recibio una cuantiosa herencia misma que tambien repartio entre los que menos tenian y se fue por deseo de conocer tierra santa, a seguir los pasos de Jesús, pero en la ruta tendría que pasar por la ciudad Turca de Mira, donde obispos y sacrdotes tenian una reunion para elegir nuevo obispo de la ciudad ya que el anterior, habia muerto, sin lograr ponerse de acuerdo, deciieron Salomonicamente que el proximo prelado que entrara en el recinto, seria elegido Obispo de la ciudad de Mira, entrando en ese momento, San Nicolas y nombrándolo San Nicolas de Mira..
Ahora, tambien se le aproxima tanto a los niños ya que cuentan un criminal hirio a varios infantes con un cuchillo, y San Nicolas se aproximo a los heridos que estaban perdiendo la vida por las heridas y, al rezar, obtuvo de Dios la curación inmediata de los infantes, y como esta hay mas historias
Pero es lógico, ¿en que momento San Nicolas de Mira se convirtió en San Niolas de Bari?
Esto es facil, cuando musulmanes estaban por tomar la ciudad de Mira, varios católicos protegían restos y joyas de la iglesia, asi que tomaron los restos del Santo y los llevaron desde Turquia hasta Italia, a la ciudad de Bari, pero, se reconoce que San Nicolas, el original, es originario de Turquia.
Es patrono de Rusia, Grecia y Turquia, dicen que murio el 6 de Diciembre del año 345 y por ello mismo, en el mundo hay mas de 2 mil tmplos en su honor.
¿Realidad o ficción?, la verdad es que a los niños de muchas regiones del mundo les agrada tener la idea aunque después desaparezca de que un ser de corazon alegre y que quiere a los niños al grado de regalarles dulñces y juguetes, llega en la vispera de la navidad a sus casas y debajo de sus arboles o en las calcetas colgadas sobre la chimenea, les deja algo.
La inocencia es un valor que cada dia desaparece, pero es difícil augurar el fin de esta tradición, ¿no lo creen?
Technorati Profile -
60 años… los juicios de Nuremberg
Debo varios posts, y también tengo en la bandeja de entrada, temas nuevos que pueden perder vigencia, y así, se van directo a los temas que ípudieron serí®, pero jamás fueron… pero algunos simplemente, no puedo dejarlos pasar.
El viernes pasado, fue aniversario de un polémico proceso que no debe ser olvidado ya que fue producto de una vorágine por el poder desmedido y la locura, canalizado al derramamiento de sangre de inocentes y casi, un exterminio.
El 18 de Noviembre de 1945, se dio la primera audiencia en Berlín con el presidente del tribunal, el juez ruso Iola Nikitschenko; aquí se leyeron los cargos contra 24 acusados por delitos como ícrímenes de guerra, crímenes contra la paz, crímenes contra la humanidad y conspiracióní® ya que para cometer lo antes se dijo, se tenia que estar de acuerdo.
Asi arranco algo que se conoceria en la Historia como «Los Juicios de Nuremberg«.
El juicio se llevaría acabo en la ciudad de Nuremberg, en su palacio de justicia, un lugar de 80 salas con mas de 5000 oficinas y que había sobrevivido a la guerra, había espacio en dicha ciudad para una prisión de altísima seguridad donde los altos mandos y medios de lo que fue el régimen Nazi, podían ser custodiados, de ser encontrados culpables pasarían de 10 o 20 años en la cárcel, aunque la pena máxima era la muerte.
No eran todos los que debían estar ahí; faltaban algunos que costo años el cazarlos, pero que el gran cazador de nazis Simon Wiesenthal termino localizando y llevando a la justicia.
Los enjuiciados eran:
–Borman, Martin; Agrónomo que a partir de 1933 fue jefe de departamento bajo Rudolf Hess; asistente principal de Hitler en la central de comando del ‘Fuhrer’ durante la Segunda Guerra Mundial.
–DË?nitz Karl; Almirante, constituyó un ‘Gobierno Administrativo del Imperio’ al morir Hitler el 2 de mayo de 1945. Fue condenado a 10 años de prisión. Salió de prisión en 1956. Falleció en 1960.
–Frank, Hans; Abogado fue gobernador de Polonia a partir de 1939.
–Frick, Wilhelm; Ministro de Asuntos Interiores del Imperio.
–Fritzsche, Hans; Periodista; director de las Fuerzas de Inteligencia dentro del Departamento de Prensa del Ministerio de Propaganda. En cierta forma, fue acusado en sustitución de Goebbels, quien se había suicidado se le declaró inocente. A continuación fue sometido a 9 años de campo de trabajo como parte del proceso de desnazificación. Adquirió la libertad en 1950. Murió en 1953.
–Funk, Walter; Ministro de Economía y a partir de 1939 Presidente del Banco del Imperio. Se le condeno a cadena perpetua. Fue puesto en libertad por enfermedad en 1957. Murió en 1960.
–GË?ring, Hermann; Creo en su función de Ministro de Asuntos Interiores de Prusia la ‘Policía Secreta Estatal’, la cual más tarde resultaría en la Gestapo. A partir de 1936 movilizó al sector económico para el rearmamento de la nación.. en vísperas de su ejecución se suicidó ingiriendo cianuro potásico. No fue posible aclarar con seguridad el origen de la cápsula que contenía la sustancia tóxica.
–Hess, Rudolf; Fue sustituto de Hitler en el Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores a partir de 1933. En 1941 voló a Escocia en una misión que nunca pudo aclararse y fue internado en ese país. Fue condenado a cadena, se suicidó en 1987 en la Prisión de Presos de Guerra de las Fuerzas Aliadas en Berlin-Spandau.
–Jodl, Alfred; Coronel Jefe de la Administración y Dirección Militar y consejero de Hitler en asuntos estratégicos y cuestiones operacionales.
–Kaltenbrunner, Ernst; Jefe de la Policía Secreta y de la Oficina Central Imperial de Seguridad, condenado a muerte.
–Keitel, Wilhelm; nacido en 1882. Jefe del Alto Mando del Ejército Alemán, condenado a muerte.
–Krupp von Bohlen und Halbach, Gustav; nacido en 1870. Acusado como represéntante de la industria bélica y pesada alemana, debido a su incapacitación para tomar parte en las sesiones causada por un accidente de tráfico en 1944, el proceso en su contra fue suspendido en noviembre de 1945. Murió en 1950. El así denominado ‘Proceso Krupp’ se llevó a cabo en 1948 ante un Tribunal Militar de los Estados Unidos Norteamericanos en la ciudad de Nuremberg. El hijo de Krupp, Alfredo Krupp, fue condenado en este proceso a 12 años de prisión y se confiscó la fortuna familiar íntegra.
–Ley, Robert; nacido en 1890. Ingeniero Químico. Anuló en 1933 los sindicatos libres y a partir de entonces dirigió – basándose estrictamente en su ideología – el Frente de Trabajadores Alemanes (Deutsche Arbeitsfront). Se suicidó en la prisión de Nuremberg el día 26 de octubre de 1945.
–Neurath, Konstantin; Miembro del Cuerpo Diplomático a partir de 1908. Desde marzo de 1939 a 1943 (cesado desde 1941). Fue Vicario Imperial de Bohemia y Moravia. Condenado a 15 años de prisión, puesto en libertad por enfermedad en 1954. Murió en 1956.
–Papen, Franz von; Vicecanciller en el primer consejo de ministros de Hitler en 1933. Más tarde fue embajador en Viena y Ankara. Se le declaró inocente, pero fue condenado como proceso de desnazificación a 8 años de campo de trabajo. Murió en 1960.
–Raeder, Erich; Comandante en Jefe de la Marina de Guerra desde 1943;condenado a cadena perpetua, puesto en libertad en 1955 a causa de estar enfermo. Murió en 1960.
–Ribbentrop, Joachim von; Comerciante. Ministro de Asuntos Exteriores del Imperio de 1938 a 1945, condenado a muerte.
–Rosenberg, Alfred; Ministro Imperial de los Territorios Ocupados del Este a partir de 1941, fue condenado a muerte.
–Sauckel, Fritz; nacido en 1894. A partir de 1942 fue apoderado general de Hitler para los Servicios de Trabajo, y como tal, responsable de haber sometido a trabajos forzados en Alemania a más de 5 millones de hombres y mujeres de los territorios ocupados, condenado a muerte.
–Schacht, Horace Greely Hjalmar; Presidente del Banco Imperial Alemán y Ministro de Economía. A partir de 1944 en el campo de concentración de Flossenbuerg. Se le declaró inocente. Estuvo sometido a prisión por parte de las autoridades alemanas hasta 1948. Murió en 1970.
–Schirach, Baldur von; Jefe de la Juventud del Imperio y (a partir de 1940) jefe de distrito de Viena, condenado a 20 años de prisión puesto en libertad en 1966. Murió en 1974.
–Sey?-Inquart, Alexander; De 1940 a 1945 fue Comisario Imperial para los Territorios Holandeses Ocupados, condenado a muerte.
–Speer, Albert; Inspector General de Construcciones de Berlín a partir de 1937. A partir de 1942 a 1945 Ministro Imperial de Armamento y Munición, condenado a 20 años de prisión puesto en libertad en 1966. Murió en 1981.
–Streicher, Julius; Fue el fundador, en 1923, de la revista juvenil «Der Stuermer» – traducción: ‘Al Asalto’- la cual tenía como fin la agitación antisemita. Propietario y editor de tal publicación hasta 1945 – aún después de haber sido destituido como jefe de distrito de Franconia en 1940 condenado a muerte.
Este juicio, se baso en la declaración firmada u jurada de mas de 200 mil testigos, en Nuremberg desfilaron por el banquillo 236 testigos a los cuales se les tomo declaración en forma oral y para que los jueces escucharan lo que había sucedido en años de guerra, meses después se leyó el veredicto.
12 condenados a muerte
3 condenas absolutorias
7 condenas perpetuas y
2 condenas de cárcel temporal.
Muchos han criticado estos juicios, Yo personalmente puedo decir que la pena de muerte no era la solución, la cadena perpetua mostraría en vida a estas criaturas con una muerte lenta en el encierro, como recordatorio de que lo que paso, jamás deberá repetirse, pero se les mato con la horca al día siguiente de ser sentenciados, muy de mañana; según cronistas, el olor a defecación por la horca, inundaba el gimnasio de la penitenciaria de Nuremberg, sus cuerpos fueron cremados y las cenizas esparcidas por el arroyo de río Isar.
Muchos creen que con este juicio se daba final no solo a los 22 tomos que contenían mas de 14600 paginas de expediente, sino a una era de terror… no por eso hay que olvidar lo que paso en aquellos tiempos, ya que el que da la espalda a la Historia, esta condenado a repetirla y honestamente, no me gustaría…
Shalom.
Technorati Profile -
20 de Noviembre, dia de la revolucion mexicana
Powered by Castpost
Ayer domingo fue día de la revolución Mexicana.
Los Mexicanos, quiero pensar saben lo que paso hace 95 años, pero este escrito va a mis lectores extranjeros y conozcan un poco mas de mi país, México.
El periodo revolucionario comprendió desde la caída del Dictador Porfirio Díaz en 1910 hasta la promulgación de una nueva Constitución (misma que es la que actualmente nos rige) en 1917, pero la estabilidad se alcanzo en 1920.
El problema es que con la política económica de Porfirio Díaz aunque ayudo mucho a México y catapulto la producción nacional, los beneficios no eran repartidos en el país, sino solamente en la oligarquía excluyente que el país tenia… si, habían pasado los tiempos en que un indígena podía llegar a presidente, como fue el caso de Benito Juárez, y para que nos demos una idea de lo que pasaba en 1910, el 85% del país le pertenecía a menos del 1% de población, los campesinos trabajan en jornadas infrahumanas tierras que no eran de ellos así como sufrían vejaciones en sus personas y sus familias.
En 1910 el dictador pretendía hacer una burla de la democracia y llamo a elecciones, donde se presento un candidato fuerte de nombre Francisco Ignacio Madero González (nombre completo el cual se desconoce por la mayoría de la gente en el País, casi siempre es Francisco Madero y ya), quien tuvo la dicha de estudiar fuera del país lo que le permitió estar en contacto con pensamientos revolucionarios ideológicos, estuvo en EEUU y en Francia.
Pero Díaz al verlo fuerte lo encierra y gana las elecciones vía el fraude electoral, Madero, es dejado libre con la promesa de no abandonar San Luis Potosí, teniendo un pie en la calle, lo primero que hizo fue viajar a San Antonio Texas donde, lanzo el íplan de San Luisî.
Este plan en pocas palabras lo que buscaba era evitar la re-elección que tenia a Díaz en el poder durante 30 años, dar mayor libertad al Congreso y al poder Judicial que se encontraban supeditados al Ejecutivo y desconocer a las autoridades en el congreso (diputados y senadores) así como al presidente y vicepresidente ya que eran producto de elecciones fraudulentas.
Este movimiento de insurrección fue gratamente apoyado por campesinos, ya que contenía propuestas serias sobre mejorar la situación del campo, apoyando a quienes menos tienen, así es como el 20 de Noviembre Francisco Villa (Doroteo Arango, que uso ese nombre (Fco. Villa) a petición del mismo Villa para evitar que su madre muriera de dolor al saber que había muerto su único hijo, de hecho, Francisco Villa es el único general que a invadido suelo norteamericano al atacar Columbus, Nuevo México en 1916, pero esa es otra historia) y Pascual Orozco se levantaron en armas en el estado de Chihuahua, en menos de una semana se unieron varios estados mas como Puebla, Coahuila y Durango.
Comenzaron a salir del anonimato personajes en esta lucha, los hermanos Flores Magon en Baja California, los Figueroa en Guerrero, etc.
En menos de un año, salió Díaz de México, dejo el poder y se auto exilio en Francia hasta que falleció.
Pero comenzaban los verdaderos problemas, ya que todos los que en Madero habían tenido la esperanza de un país que caminó rápido a la paz y parecía que se había traído un brillo de mejoras sociales para todos, sufrieron un revez.
Lo primero que se intento como parte del plan pacificador era el desarme de los revolucionarios, pero hasta no ver sus demandas cumplidas, los Zapatistas en Morelos no querían dejar las armas, así es como el General Huerta (Victoriano) los combatió e hizo que se refugiaran detrás de algunas derrotas dolorosas, en la sierra de Puebla.
Así es como un año y uno días mas, de proclamar el plan de San Luis, se proclamo el plan de Ayala donde en pocas palabras, se hacia constar que como producto de la revolución, los indígenas tenían derecho a las tierras que antes les pertenecían y durante el tiempo de Díaz, habían sido objeto de robo, fraude, extorsión, etc. resumido todo en la frase íla tierra es de quien la trabajaî.
Los generales que habían combatido a Díaz, ahora querían una tajada del nuevo país, así es como los generales Orozco en Chihuahua, Bernardo Reyes en Nuevo León y Félix Díaz en Veracruz, se levantaron en armas contra el Gobierno de Madero, corría ya 1912; Prudencio Robles y Victoriano Huerta, pudieron sin problemas, reprimir los alzamientos pero con mucha dureza, quemando aldeas, masacrando insurgentes (ya que esa es la palabra, masacrando) y estableciendo campos de concentración… esto derivo en lo que se conoce como la íDecena Trágicaî, decena, ya que duro 10 días, trágica, ya que en la ciudad de México hubo 10 días de cruentos enfrentamientos entre militares leales al gobierno del Presidente Madero y militares de la escuela de aspirantes leales a los generales Reyes y Díaz, que para esos años, dejaron cerca de 2 mil muertos y mas de 6 mil heridos.
Finalmente, y dando un giro increíble de las cosas, el Presidente Madero y el Vicepresidente Pino Suárez, son arrestados por el General Huerta, quien estaba de su lado, ya que en platicas que sostuvo el General Huerta y el embajador Norteamericano Henry Lane Wilson, el gobierno Norteamericano no invadiría si renunciaba Madero, además, en pocas palabras le ofreció la presidencia a Huerta con la aprobación de Washington si se respetaban las plantaciones de ciudadanos Norteamericanos y se ignoraba el plan de Ayala en estos casos.
Madero y Pino Suárez fueron hechos prisioneros y serian llevados a Lecumberri, el palacio negro, una fortificación que servia de cárcel y tiene historias extrañas, diferentes, diversas así como relevantes, al grado de que existe una película de los 60s llamada íEl palacio negroî, simulando un ataque la caravana que les llevaba presos, fueron muertos.
Hay una historia alterna, que el mismo museo de la revolución, tiene en sus paredes, y es que Madero y Pino Suárez serian conducidos a Lecumberri para esperar un ferrocarril que les llevaría a Veracruz y de ahí, al exilio a Cuba, pero amigos y familiares hablaban de conspiración para matarles ya que conocían a Huerta por haber trabajado con Madero mucho tiempo, no les dejaría vivos puesto que les reconocía como un verdadero peligro, así que embajadores de Japón (si, Japón en esa época), Cuba y Chile hablaban continuamente con el embajador Norteamericano, sabiendo su influencia en el general; para que intercediera por la vida del depuesto presidente y vicepresidente, respondiendo Wilson con un diplomático íno puedo entrometerme en cuestiones que les competen a los Mexicanosî.
La tranquilidad de banqueros, terratenientes, comerciantes y en fin, todos aquellos de la nueva oligarquía, venia con un cielo que parecía imperturbable, pero cuando el Congreso puso de Presidente a Huerta, el Gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, quien el 26 de marzo de 1913 proclamó el plan de Guadalupe, dando inicio a la revolución Constitucionalista, declarándose continuador de los ideales de Madero, procediendo a la formación del ejercito Constitucionalista, al cual, no tardaron en sumarse ¡lvaro Obregón, Pancho Villa, Zapata comenzaba a tener mejor suerte, el avance del ejercito constitucionalista era tal, que EEUU tuvo que unírsele desembarcando en Veracruz, pero solo para ver la salida de ciudadanos Americanos que estaban en la cada vez mas amenazada oligarquía Huertistas, en 1914.
Huerta salió del país al dimitir y con el tratado de Teoloyucan, quedo disuelto el ejercito federal, para dar entrada al ejercito constitucionalista a la ciudad de México, muchos imaginaron que seria un gran ejercito, con una artillería poderosa y grandes soldados, pero para sorpresa de muchos, eran campesinos sin zapatos, obreros como cualquier otro de fabrica del país y gente común y corriente la que estaba ese día, desfilando entre vítores de una sociedad capitalina, en estado de shock.
De aquí en adelante, con el Gobierno de Carranza fue también un sube y baja, pero hubo promulgación de leyes interesantes como la Ley agraria de enero de 1915, la regulación de la economía en 1916 pero el gran éxito de la revolución y la administración Carrancista fue la constitución de 1917 a la cual, aun tenemos en funciones.
Villa fue asesinado en parral chihuahua, Zapata en chinameca… Carranza no vio mejor muerte, fue asesinado al llevar el gobierno federal a Veracruz con amigos y colaboradores en Tlaxcalaltongo por emboscada preparada de los generales Plutarco Elías Calles y Adolfo de la Huerta en 1923.
Pero ya México estaba en ípazî, ya no se quería incursiones armadas, se buscaba la entrada de la modernidad y6 el marco jurídico estaba listo para dar esa entrada, producto de la revolución Mexicana.
Estamos escuchando de fondo, íPatria míaî con la banda de guerra del cuerpo de guardias presidenciales de México, tocada en evoluciones militares no de guerra, aunque en los tiempos revolucionarios, como marcador de tiempo para ensillar caballos y montar listos para la guerra al ser divisados los enemigos.
Y quien guste saber un poco mas de lo relatado aquí, usando como fuente para este escrito, los libros íHistoria diplomática de la revolución Mexicanaî de 1958 del finado maestro Isidro Fabela y también, íBreve historia de la revolución Mexicanaî de Don Jesús Silva Herzog de 1986, ambos del FCE (Fondo de Cultura Económica).
Excelente semana tengan.
Technorati Profile -
Voto y sotana
En el siglo XIX en México, hubo una época que costo vidas, pero dejo en claro, que esta nación que queria figurar en el concierto mundial, lo iba hacer siendo laico.
Estoy hablando de las las leyes de reforma.
Pocos lo saben, pero el Benemérito de las americas, Benito Juárez, fue presidente por ley mas no por voto popular, ya que de acuerdo al mandato de la Ley máxima en México, que es la Constitución política, a falta de presidente, sube el Presidente de la suprema corte de justicia de la nación, que era en aquel entonces, Benito Juárez.
Pero pues los conservadores (con el gran apoyo de la Iglesia católica detrás) lo desconocieron y designaron a otra persona, en su lugar, así que había dos presidentes.
Así, inicio la guerra de los 3 años (1858 a 1861).
Pero pues no hablaremos de historia de México, sino de la separación Iglesia ñ Estado, que desde aquellos tiempos, era reacia y pragmática, ya que las leyes de reformas fueron entre otras, la nacionalización de los bienes eclesiásticos (1859), el matrimonio y registro civil (1859) y la libertad de cultos (1860).
Cuando llego el Presidente Salinas de Gortari (1988) comenzó una silenciosa maquinaria a funcionar, para que los ministros, curas, rabinos, etc. tuvieran calidad jurídica, y no como personas ya que jamás dejaron de ser ciudadanos, pero si como representantes religiosos, lideres espirituales, etc.
Reformo la Constitución, estableció relaciones diplomáticas con el Vaticano (México reconocía al Vaticano pero no como estado, sino sede religiosa católica; en el Sexenio del Presidente Lopez Portillo (1976 ñ 1982) vino el Papa Juan Pablo II pero no traia visa para entrar a México, algunos creyeron y pidieron que no se le dejara bajar de su avion, ya que no tenia en regla su situación como viajero, y aun asi el Papa llego y no hubo problema alguno).
Y esto, que a muchos molesto (entre ellos, a un servidor) comenzó a ser el lento peregrinar a una infiltración en la vida publica cada vez más visible, de ciertos representantes religiosos, especialmente católicos.
Y es que México es el dique católico de América latina, donde se contiene el avance de otras organizaciones religiosas, de hecho, en México hay solamente 80 millones de católicos, de los 1070 que hay en el Mundo.
Ahora, la CEM (Conferencia del Episcopado Mexicano) dará ítalleres y cursosî de íorientación al votoî.
¿Qué es esto?
Simple, personas cercanas a la Iglesia católica Mexicana darán cursos sobre como írazonar el votoî a los feligreses Mexicanos, puesto que el próximo año son elecciones presidenciales y íquieren ayudarî.
No es esto del todo claro, y además, el IFE (Instituto Federal Electoral) hace colegios, campañas, talleres y cursos sobre el conocimiento de la importancia del voto en la vida publica y política de México; y es el encargado de esto.
Y es que durante el periodo de Carlos Salinas de Gortari, comenzaron los clérigos, curas y demás ministros, a ir reconociendo el terreno, con el Dr. Ernesto Zedillo, se dieron cuenta de que podían hacer Asociaciones Civiles y recibir donativos, organizar eventos, etc. dentro del marco de la ley.
Llega el Presidente Fox quien no tiene empacho como magnatario demostrar su creencia religiosa y bueno, los curas Católicos, ahora experimentan otras áreas, por ejemplo, el opinar en la vida publica sobre el aborto, eutanasia, narcotráfico, política interna del país, etc. así claro esta, como dar estos talleres y decir, que íel próximo presidente de México, tendrá que tener contemplado los ideales de defender la vida y por ello, no mencionar aborto y eutanasiaî (sic) palabras de Martín Rabago, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
Aquí entre nos, ¿qué les parece?
Technorati Profile -
Dia de Muertos en Mexico, tradicion
Por fin llegamos al final de esta serie, dedicada a la muerte, en muchos aspectos, que no habíamos tenido la oportunidad de ver, como era.
Día de muertos.
Esta fiesta en el Mundo causa en verdad, revuelo, ya que somos la única cultura que la tiene tal cual; ya que si hablamos de ritos funerarios, todas las culturas los tienen, pero no tan arraigados ni tampoco, festivos, vamos, la muerte en México tiene un carácter de culto, no en balde hasta religión tiene ya la íSanta Muerteî, cuyo registro ante la Secretaria de Gobernación fue revocado.
En fin, que la fiesta de los difuntos o muertos, tiene raíces prehispánicas.
Las culturas que en México habitaron (y habitan algunas en minúsculos grupos por el país) provenientes de Aztlan (que según algunos conocedores estuvo en EEUU y otros por la altura de Jalisco, pero jamás se a sabido con exactitud la ubicación de este mítico sitio) tenían una similitud, que una vez al año, recordaban a sus caídos como parte de una leyenda que decía que el mundo de los muertos se abriría por espacio reducido y los ya idos, podían visitar a sus seres queridos en este mundo.
Así es como productos de maíz, se ponían ya en rudimentarios altares, que mas que altares de muerto, parecían el lugar al cual un íinvitado especialî, se sentaría.
El valor de la muerte para el Mexicano es el vivo reflejo de su vida, si uno vive bien (bien no en bienestar material, sino llevar una vida tranquila, cumplida y respetable) bien le tiene que ir mas allá de esta vida… ¿muy religioso, no?, pero con base; hasta el momento no conozco una religión o doctrina que diga que sino tienes una vida íbuenaî de acuerdo a sus preceptos, no tocara un ípremioî en el nirvana, cielo, demiurgo, etc.
Los aztecas, que fue la cultura que resistió hasta el fin, a los Españoles y también, es la cultura representativa de México, tenían rituales funerarios similares a los de la cultura Egipcia, al enterrar a sus muertos con artículos personales que podían A) asegurarles su tranquilidad, B) tener el mismo ístatusî de vida en el otro punto al que van cuando mueren o C) irse en calma y tener con que pagar su entrada a su ícieloî.
Y este pensamiento es de la Dra. Maria Teresa Uriarte, directora del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y esposa del ex candidato a la Presidencia en el 2000, por el PRI, Francisco Labastida Ochoa.
Tenemos similitudes con muchos pueblos en cuanto a rituales funerarios, pero eso sí, la diferencia esta en el día de Muertos, la solemnidad que a muchos representa la muerte, aminora y al muerto, se le trata de tu como si en vida estuviera.
Es común, ver a las familias ir a los panteones a limpiar la tumba del ípapaî o ímamaî, convirtiendo la visita a la tumba, casi casi en fiesta, se llevan los artículos de limpieza y comida, se compran flores tradicionales al gusto del difunto o, que guardan especial significado para esta fecha que es el ícempasúchilî, su color anaranjado vivo, sirve de guía a los íespíritusî hasta el altar, tumba, este mundo, etc.
Algunos estudiosos extranjeros han visto esta festividad del día de muertos como un morbo socialmente aceptado, una muestra de que somos un país necrofilico; Yo a titulo personal, y dejando ver aquí mismo mi opinión en estas palabras y sobre este tema, puedo decirles una cosa, no lo entienden por dos razones, la primera; no conocen a ciencia cierta la cultura de México, y la segunda y más importante, para hablar de un evento así, una festividad, un acto, etc. se necesita la visión objetiva de las cosas y no intervenir con opiniones desde el bagaje cultural que tengan ya que, así como rituales antropófagos u ofrendas humanas a deidades que no son su propio dios, serán muy difíciles de entender y les resta valides como científicos.
Sigamos.
Cuando los españoles conquistan a nuestros pueblos prehispánicos, comienza a darse de manera secreta la representación del día de muertos; ya no se ponía un lugar mas a la mesa, sino que en un lugar especial de la casa se ponía el altar a los difuntos, entre mas escondido mejor, ya que se tomaba como herejía, pero la ley de indias (promulgada en 1550) defendía ciertos rituales como parte de la cultura del pueblo conquistado y que debía respetarse mientras no se adorara a deidades de piedra (respetando también la base católica de la corona Española).
Así es como se fue rescatando esto de los altares de muerto, que están hechos de diversas formas, de acuerdo a la zona geográfica en que se ponga, por ejemplo; en el estado de México que es la zona centro del país, se ponen recursos católicos, pero en un estado más tradicionalista como es Oaxaca, se ponen elementos prehispánicos.
Realmente no hay un manual de cómo poner un altar de muertos, ni reglas establecidas, se dice que el papel picado era puesto a manera de mantel para que los agujeros permitieran mas que los dedos vaporosos del muerto pudieran pasar fácilmente, mentira, el papel picado según YO, no tiene mas de dos siglos de haberse introducido a esta tradición, y eso para quitar un poco lo íoscuroî a la tradición frente a los cuestionamientos de los niños en las clases media y alta del México independiente; lo que se pretende es colocar efectos personales (quizá un reloj, corbata, foto, etc., tampoco cosas muy grandes o difíciles de manejar) del difunto y, platillos de comida que le agradecen en vida así como su bebida alcohólica o preferida (altares que he visto dedicados a los jóvenes, incluyen latas de coca cola).
El día de hoy, hay lugares que se convierten en tradiciones ir a ver, como el panteón ñ fiesta de Mixquic o por ejemplo; para los que hemos tenido oportunidad de ver la fiesta de las luces en el lago y la procesión en la isla de janitzio con relación al día de muertos en Michoacán, es fantástico, se tienen que hacer reservaciones con casi un año de anticipación para poder asistir con gusto y sin problemas, o buscar alojamiento a costos exorbitantes y cada vez mas lejos, del lago de Patzcuaro, que a traído a extranjeros de todo el Mundo a admirar las canoas pesqueras cuyas redes asemejan mariposas de humo o etéreas entre cientos o quizá miles de velas que flotan en el lago.
Puedo extenderme a tantas cuestiones, que la verdad, prefiero llegar hasta aquí; informándoles que lo que estamos escuchando es la canción a la ílloronaî (si la de los cuentos/mitos/leyendas de miedo) interpretada por Chavela Vargas, en una versión corta, ¿cierto? ya que hace poco se dio a conocer el numero aproximado de versos que tiene esta cancion y es superior a 500; Así que para muestra, basta un botón.
Agradezco a todos los que me acompañaron en esta serie dedicada a la Muerte y más, en una festividad tan rica, diferente y especial como es esta, la del Día de Muertos en este espacio que es suyo y mío, Enigmatario.
Saludos a todos y, Feliz Día de Muertos
Technorati Profile