Sabía usted que…
…dentro de las leyendas urbanas, se dice que objetos históricos están en poder de políticos de la vieja guardia, que, sin escrúpulos en casa los tienen.
Digo, una mascara de jade robada del museo de antropología e historia se dice fue un regalo de Miguel de la Madrid a una mujer muy guapa y así, poder acceder a sus encantos.
Irma Serrano se jactaba de tener la cama de Maximiliano donde ella «y algunos de sus amigos» han tenido relaciones sexuales.
Pero algo real, tangible… nadie lo sabe o puede comprobar.
Hasta ahora, Sasha Montenegro, viuda del presidente José López Portillo entregara en próximos días al estado de Morelos, la silla de montar original que usaba el caudillo del sur, Emiliano Zapata el día en que lo mataron.
Y que diablos hace ella con eso?
Pues en los tiempos en que su primero amante y después marido para luego decir ex marido, pero que la ley le reconoce, recibió de un obsequioso mandatario morelense, ese presente de manos del «pueblo del estado (de Morelos claro, aunque así parecería del estado de inconciencia, peor bueno…) por el apoyo recibido» y, ahí a estado.
Así que ya saben, una leyenda urbana, menos y si le interesa el trabajo en cuero, pronto será exhibido en un museo del estado de Morelos, donde… los hijos de la ex vedette, seguirán siendo los propietarios hasta el día de su muerte de ellos, para que como pieza prestada, no venga alguien y la regale, de nuevo.
Que cosas, verdad?
Technorati Profile
Categoría: Historia
-
Regresa (prestada) la silla de Emiliano Zapata a Morelos
-
Iran prueba misiles y le responde a Sarkozy
Ok, esta viene a ser la respuesta de Irán ante el apoyo francés mostrado a Israel.
Medios de comunicación de todo el mundo mostraron la información que a continuación muestro: «Realiza Irán nuevo ensayo con misiles de largo alcance»
«El nuevo ensayo se produjo durante la noche del miércoles al jueves, e incluyó los cohetes Fateh (Conquistador) y Zilzal (Terremoto), de medio alcance, así como Shihab-3 (Rayo), de dos mil kilómetros de alcance».
Y es que si bien Irán no a sesgado su intención de llegar hasta las ultimas consecuencias en torno a su «pacifico» plan energético que tiene que ver con núcleo eléctricas, las amenazas de un enfrentamiento con alguna otra nación cada vez esta mas alejada.
Pero estas pruebas no programadas y hechas de noche son la respuesta al viaje que realizo Nicolás Sarkozy a Israel y donde, como hijo de judíos emigrantes en Europa, dijo que Francia, apoyaría el derecha a existir de Israel pésele a quien le pese.
Pero claro, buscando la paz con Palestina.
Irán, que en repetidas ocasiones a mostrado su descontento con Europa y que, dice, es Europa cómplice de la mentira del holocausto judío, no ve con buenos estas declaraciones.
De hecho, Francia y Alemania son las naciones mas interesadas en que Irán no tenga jamás, una capacidad atómica para emplazar un arma de destrucción masiva.
Pero aunque el ministro de defensa iraní diga que son armas para defensa, ya hay voces en el lado occidental que han dicho que la amenaza iraní, no es imaginaria, y es que la flota naval de Estados Unidos en el golfo pérsico creo que le pone nerviosa así como el aviso de Israel hace ya un par de semanas sobre que, podría dirigir y orquestar el ataque sin ningún apoyo occidental, puesto que Irán amenaza al estado judío.
Lo cierto es, que el mundo si espera un enfrentamiento y costoso, pero nadie sabe si será pronto o a mediano plazo.
Technorati Profile -
Descubren tablilla que pudiera decir, Jesucristo era esperado por Judios
Cuando se dan a conocer descubrimientos así, siempre habrá polémica.
En Jerusalén una tabilla de arcilla esta siendo estudiada y analizada por especialistas en historia, fe (religión) y claro esta, lenguaje antiguo, ya que en ella, se vaticina la llegada del Mesías que, resucitaría al tercer día.
De cuerdo a especialistas, esta escrita en un hebreo anterior al nacimiento de Cristo, por lo cual, esta causando sensación en los círculos de la religión puesto que llevaría a revaluar los eventos.
La tabilla fue encontrada cerca del mar muerto, en Jordania, es una tablilla no grabada, sino escrita con tinta, así que digamos es un pergamino como los que hace tiempo fueron ahí mismo hallados y están en poder israelí como los rollos del mar muerto.
Pero esta rota y parte ya esta ilegible, así que el debate del origen de la cristiandad así como el papel coyuntural que vivieron judíos en la época será lo que encienda el debate, la originalidad de la misma no esta en duda, pero lo que dice si, ya que el texto esta incompleto, lo que esta enfrentando a especialistas judíos y cristianos sobre si, la llegada de cristo fue algo revelado y aun así, judíos lo ignoraron.
Así que esto llevaría a una discusión de la cual apenas vamos enterándonos pero ya tiene poco mas de medio año en aquellos lares, desde que fue descubierta la tablilla hace mas de una década por un comerciante Jordano y adquirida por un empresario suizo-israelí que le llevo a su casa en zurich, donde un especialista la reviso y escribió el año pasado un ensayo por lo cual, fue solicitada para estudios mas profundos.
Así que vean, ya hay cristianos que dicen es prueba de que Jesús era esperado y, los judíos fallaron al vaticinio, hay judíos que dicen que los católicos podrán entender mas a Jesús y así, darse cuenta que son judíos aunque no lo quieran aceptar, si sigue así esto, les aseguro que nadie quedara contento y hasta peleados habrá.
Cierto?
Technorati Profile -
Chavez recibe a Alvaro Uribe
Bueno, nos encontrábamos que desde hace tiempo, lo hemos visto todos, el presidente Hugo Chávez se ha metido donde no lo han llamado.
Es así que el señor se ha visto inmiscuidos en cualquier problema entre todos los que han habido en el continente o el mundo.
Entre ellos, cuando su popularidad iba bajando o buscaba dentro de su megalomanía el que alguno de sus «amigos» le postulara al Nóbel de la paz, así que se propuso a ser el intermediario para que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, dieran rehenes.
Se inicio bien, pero de momento, ¡lvaro Uribe lo detuvo en seco ya que había «practicas injerencistas» así que le corto las alas.
Luego, el ataque de ¡lvaro Uribe al campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, hizo que toda esa comitiva de «amigos» de Chávez, se le fueran a la yugular a Uribe apoyando a Correa, presidente de Ecuador.
Hasta que en la cumbre de las ameritas se pidió se iniciaran tratos para la paz, dándose la mano Correa y Uribe.
Pero Chávez jamás ha dejado de estar metiéndose en lo que no le llama, hasta insultando a otros mandatarios.
Pero con el ataque del Ejercito Nacional Colombiano al campamento de las FARC en Ecuador, se encontraron tres computadoras portátiles donde comenzaron a aparecer información y mensajes, correos electrónicos y demás, con datos, cifras y nombres, de organizaciones políticas, otros grupos terroristas y nexos de patrocinio o apoyo en efectivo con mandatarios como, Hugo Chávez.
Aunque desestimara esa información, las computadoras fueron revisadas por peritos calificados a nivel mundial de Interpol, así que inicio un prolongado silencio de parte de Chávez para con, cualquier información proveniente de Colombia.
Pues que sorpresa, con el rescate de Ingrid Betancourt, el espectáculo de los rehenes y la intermediación que solicitaban todos para que aunque fuera Chávez por la libertad de Ingrid y cualquier otro rehén, se lo lleco Uribe y las fuerzas militares colombianas.
No quedo mas que el reclamo mundial (hasta de Chávez y Fidel Castro) de que las FARC entreguen rehenes y dialoguen… que cara tendrá Chávez cuando, el próximo 11 de julio llegue a Caracas ¡lvaro Uribe en visita oficial para «mejorar las relaciones» con Venezuela?
Sobretodo porque dijo que lo recibiría como un «hermano» aun cuando no hace mas de dos semanas antes, dijera que era socio de Bush y era un pelele, títere y mentiroso.
Hagan sus apuestas.
Technorati Profile -
En ruta a la paz en medio oriente
Caray, nunca dejare de regocijarme cuando leo cosas así.
Sucede que el principal negociador por la causa para la paz de Palestina, Ahmed Qureia acaba de decir que entre israelíes y palestinos ha comenzado el trabajo de la redacción de un acuerdo de paz.
No es que la paz este a la vuelta de la esquina, pero el acuerdo tendrá de ambas partes, propuestas que luego en conjunto serán debatidas; aun incluyendo las partes mas debatibles entre ambas naciones como son las fronteras definitivas, la situación de la disputada Jerusalén y el destino de los refugiados palestinos, etc.
Y mucho tiene que ver que antes de irse George Bush, quiere dejar un acuerdo de paz serio entre las partes, no en balde en el ultimo año la secretaria de estado Condoleezza Rice, ha viajado un poco mas de cinco ocasiones a la región impulsando charlas y posturas de ambos bandos.
La paz no es el fin, es el camino.
Technorati Profile -
Muere Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo», jefe de las FARC
El gobierno de Colombia anuncia la muerte de Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo», mejor conocido como el jefe absoluto de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
Pero, ¿Quién era?, ¿Cómo llego ahí?
Esperemos que la muerte de Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo», resuelva un poco la situación de 700 secuestrados según cálculos oficiales.
Lo que si, es que nadie esta de acuerdo en al forma en que murió, el ministerio de defensa habla de que murió según información de inteligencia, en marzo, tiempo en que se dedicaron a realizar bombardeos especializados y dirigidos en ciertas zonas colombianas, mientras que las FARC mencionan que, murió de un infarto.
De acuerdo a analistas guerrilleros que hay en diversas naciones, hablan de que ni hay quien tenga poder suficiente como para sucederlo; que la guerrilla esta muy diezmada desde que se le catalogo como grupo terrorista ya que se le permitió a nivel mundial el cierre de recursos, oficinas, apoyos, etc.
Recordemos en México durante el sexenio de Vicente Fox se cerro la embajada de las FARC en territorio nacional.
Veamos quien era Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo».
EXPEDIENTE TIRO FIJO
Bogotá.- El septuagenario guerrillero Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo» ha sido un mito al frente de las FARC, la mayor organización rebelde de América Latina, y es una figura que despierta lo mismo admiración que odio en Colombia.
Marulanda Vélez, cuyo verdadero nombre es Pedro Antonio Marín Marín, murió a finales de marzo pasado a los 77 años de edad, según las autoridades colombianas, que aún están en espera de confirmación.
En varias ocasiones anteriores, han surgido versiones similares que resultaron falsas.
Considerado el guerrillero más viejo del mundo, ‘Tirofijo’ tiene varios años sin aparecer ante la prensa y se desconocen imágenes recientes de él, por lo que la versión de su muerte, divulgada por el ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, cobró fuerza.
El viejo guerrillero comunista, un campesino que tomó las armas muy joven al unirse a las milicias liberales y que luego fundó las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al radicalizar su lucha, aparecía siempre con uniforme de combate, una toalla al hombro y su arma al cinto.
Los expertos lo consideraban como el factor de unión en la cúpula de las FARC, supuestamente dividida entre los dirigentes moderados, como Alfonso Cano, y el ala radical de la insurgencia liderada por Jorge Suárez Briceño «El Mono Jojoy».
Conocido como «Tirofijo» por su habilidad con las armas de fuego, que afinó desde su niñez, el fallecido líder rebelde sobrevivió a más de cuatro décadas de guerra interna en Colombia y enfrentó múltiples rumores que lo dieron por muerto en combate o enfermedad.
El máximo jefe de las FARC marcó la historia reciente del país en una lucha en que esa guerrilla pasó de ser un grupo que buscaba reivindicaciones sociales a una organización considerada terrorista y financiada por el narcotráfico.
El guerrillero más viejo del mundo, férreo en sus convicciones agraristas y comunistas, siempre estuvo dispuesto a dar la pelea hasta el final, aunque su organización enfrenta ahora un gran desprestigio de esta nación sudamericana.
El líder insurgente, quien nació el 12 de mayo de 1930 en la centroccidental localidad de Génova con el nombre de Pedro Antonio Marín, creció en el seno de una familia liberal que luego de la llamada Guerra de los Mil Días tenía un periodo de prosperidad.
«Tirofijo» dirigió desde muy joven negocios agropecuarios, de comercio y madereros hasta que el 9 de abril de 1948 fue asesinado el caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, cuya muerte detonó una guerra civil sin declarar en Colombia.
La violencia desatada tras el magnicidio del candidato liberal a la Presidencia hizo que la familia de «Tirofijo» perdiera sus propiedades y que uno de sus tíos, que era líder político, se refugiara en una choza en las montañas para resguardar su vida.
Marulanda Vélez fue designado a los 19 años como el jefe de un grupo para pelear contra los conservadores, en lo que fue el origen de la leyenda rebelde que encarna el máximo jefe de las FARC, en una campaña que duró hasta 1951.
El líder rebelde decidió usar el nombre de Manuel Marulanda Vélez en honor de un líder revolucionario del Partido Comunista y la leyenda cuenta que logró el mote de «Tirofijo» tras matar de un solo tiro a un policía que se encontraba a 500 metros de distancia.
Marulanda Vélez llegó a las armas acosado por la persecución de los grupos armados aliados a los gobiernos conservadores de Mariano Ospina Pérez (1946-1950) y Laureano Gómez (1950-1953), los cuales desataron una violencia fratricida en el país cafetero.
Tras diversos e infructuosos intentos de proceso de paz, las autodefensas liberales fueron permeadas por la ideología comunista y ahí se dio el origen las FARC a mediados de la década de los años 60.
El gobierno de Guillermo León Valencia (1962-1966) lanzó en 1964 la llamada Operación Marquetalia, en la que fue bombardeada esa región del sur del país que servía de bastión y retaguardia a los alzados en armas encabezados por «Tirofijo».
En el inicio de su actividad, las FARC, cuyo máximo ideólogo y figura política fue Jacobo Arenas, muerto por causas naturales años después, ganaron prestigio por su meta de luchar por la igualdad y el respeto al pueblo.
La organización insurgente creció en forma rápida y logró reclutar a integrantes en sectores urbanos populares y universidades públicas de Colombia para consolidarse como un grupo con el objetivo claro de tomarse el poder a través de las armas.
En ese devenir, la experiencia, inteligencia e intrepidez de Marulanda Vélez le permitieron alcanzar la ascendencia suficiente para convertirse en el líder de las FARC y en la figura más influyente y legendaria de los rebeldes colombianos.
Technorati Profile -
5 de mayo mas mercadotecnia que historia en Estados Unidos
En Estados Unidos el día 5 de mayo (día de la batalla de puebla entre el ejercito mexicano y el francés saliendo derrotados los gabachos aunque dos días después nos la colaran, en aquel entonces era una proeza ganarle al ejercito francés que era considerado el mas fuerte del mundo) esta aun mas arraigado entre la comunidad mexicana en Estados Unidos que la misma independencia.
¿Como?
Bueno es verdad que en los días de septiembre consulados y embajadas de México en el mundo ya rara vez hacen el brindis y la ceremonia del grito fuera del país, digo, quien olvidaría que el pasaporte mexicano era el acceso a la fiesta.
Políticas de austeridad en la chancillería han recortado estas situaciones.
Pero el 5 de mayo es muestra en Estados Unidos de gran fiesta y algarabía entre la comunidad mexicana tanto que muchos ignorantes de la historia de México confunden la independencia con este día.
De hecho, vean que hermosa declaración da el New York Times con relación a este día «la celebración del festivo mexicano del 5 de mayo está siendo fomentada en Estados Unidos por intereses comerciales para vender productos como la cerveza, el tequila o los aguacates»
¿En serio?
No se porque no les creo con días en México que hay como «día de la madre», «día del amor y amistad», «día de la secretaria», «día del compadre», etc.
¿Usted creen que exagera el New York Times?
Technorati Profile -
Parte de entrevista con el Subcomandante Marcos sobre el EPR
Como parte de un libro escrito por Laura Castellanos, el diario de México el Universal da a conocer parte de una extensa platica que se sostuvo con el «Subcomandante marcos» que servicios de inteligencia de México desenmascararon diciendo se llama Sebastián Guillen y, de toooda esa entrevista me gustaría hablar sobre una parte en la que, curiosamente, estamos de acuerdo.
A pregunta expresa sobre su opinión del Ejercito Popular Revolucionario el sub comandante Marcos dice: «el EPR surge de la fusión de varios grupos.(Cierto, varios grupos armados de los estados bañados sus costas por el pacifico se unieron en la causa de modificar el sistema de gobierno considerando a la democracia como anacrónico cansado y desgastado; pero a través de las armas, deslegitimizando la causa original y buscando, como fin ultimo; la destitución del gobierno instaurando un nuevo modelo de corte socialista) Aparece públicamente con la gran maniobra militar de Huatulco, Oaxaca, y volvemos a saber de ellos hasta que denuncia la desaparición de dos de sus militantes y actúa contra las instalaciones de PEMEX y de la Comisión Federal de Electricidad. (Mentira, sabemos de que es un grupo armado latente que esta movilizando fuerzas por distintos estados del país y recabando fondos en actos criminales como secuestro y robo a comercios, así que no existieron anos de silencio, de hecho hay constancia ya no se diga del CISEN o SEDENA de su actividad sino hasta periodística, ¿que ya olvidamos que hace dos años se les vio con la APPO en Oaxaca?) Demuestra no sólo a un grupo homogéneo y fuerte que lleva mucho tiempo activo. Parece que prevalece el grupo fundador, que tiene unos métodos de operación difíciles de contener, porque una cosa es enfrentarte a un enemigo cuando sabes dónde está y otra a pequeños grupos dispersos, y no se necesita a un grupo muy grande para realizar las acciones contra PEMEX y la Comisión. (Así es el combate de guerrillas que desde la guerra de Vietnam y la intención de expansión del comunismo por ¡frica dejo de enseñanza, ahora sobre si aun existe el grupo fundador tengo mis dudas ya que la radicalización de su discurso es muestra de nuevos mandos, sino estos atentados a PEMEX y la CFE se habrían dado casi al inicio de actividades)
Nosotros (cada que habla en primera voz de la tercera persona del plural se refiere al Ejercito Zapatista de Liberación Nacional) diferimos completamente de esa estrategia, no en cuanto al carácter armado. Nosotros optamos por el trabajo de organización y ellos más por la acción militar. No digo que no tengan base social, pero no es reconocida (y es muy cierta ya que no tienen justificación social solo el decir que el modelo político de México esta cansado y agotado y hay que cambiarlo, ¿a través de la lucha armada? Pésimo discurso). En todo caso, igual pueden decir ellos: ípues no tenemos base porque si tuviéramos nos la van a golpearî. El EPR va a dar mucho de qué hablar en los próximos años.»
El EPR ahora con los ataques que ha venido ejerciendo contra instalaciones de PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad pudo haber dado el salto a organización terrorista pero para grados de inversión que le ayudan tanto a México no le conviene de ahí mismo que siga como «guerrilla» pero que a diferencia de la evolución de los grupos armados en el país, el EPR se ha distanciado de la misma siguiendo en un discurso cerrado sin opción a dialogo.
El desprecio por las instituciones es un reflejo al desprecio que siente por aquello que no es igual que el y lo hace única y exclusivamente poseedor de un discurso extremista el cual se reduce a «el que no esta conmigo esta en contra mía» de ahí que desde que se dio a conocer el EPR el zapatismo marco su sana distancia.
Ahora, el EPR ha nombrado un grupo de personas para que sean contactos con el gobierno federal y así puedan hablar y dialogar, la cuestión es…
¿Hablar que?
Bueno lo que se pretende es marcar sana distancia de un elemento que mencionan como «Tiburcio» que es el estratega de los ataques armados y este grupo dialogara la libertad de los dos miembros de la cúpula EPRista que están desaparecidos desde los tiempos de los conflictos en Oaxaca con la APPO; en tal grupo de personas esta Julio Scherer de la revista proceso.
Prepárense ya que este tema dará que hablar en fechas próximas.
Technorati Profile -
Quiere Mexico ir al consejo de seguridad de la ONU
Va México por el escaño temporal de América en el consejo de seguridad de naciones unidas.
En varias ocasiones lo ha tenido México, es miembro no permanente con voz y voto pero solo los 5 grandes miembros tienen derecho a veto.
Es así como a México se le ha reconocido como un actor importante entre las naciones latinoamericanas, no solo por su tamaño ni por su economía (décima tercera en el mundo aunque llegamos a ser la novena) sino por la integridad que ha guardado en su política exterior.
Claro, hemos tenido diferendos pero en los últimos 20 años lo han sido nada mas Cuba y Venezuela aunque el presidente Boliviano y el Argentino, le mandaron a Vicente Fox a callar con la forma tan sui géneris de dichas embestiduras.
Pero en esta misma administración se están solucionando dichos baches y parecen del todo salvados en breve.
Pero recordemos que México tiene precisamente un solo premio Nóbel de la paz cuando un embajador mexicano Alfonso G Robles en la década de los 60s (1967 precisamente pero, el movimiento ya venia de atrás) logro el Acuerdo de Tlatelolco, por una América latina libre de armas nucleares.
Lo logro y por ello se lo gano.
Y nadie podrá olvidar que si bien se titubeo en el momento en que tuvo la presidencia del consejo de seguridad de naciones unidas en la administración Fox, la guerra contra Irak estaba por arrancar, Estados Unidos deseaba y mucho contar con el aval Mexicano, de hecho, toda la comitiva de naciones invitadas a la guerra en Irak nos visito.
El primer ministro de Reino Unido, también el Japonés, un enviado de Italia de parte de Silvio Berlusconi, que me dicen del secretario de estado norteamericano Collin Powell o por ejemplo el presidente Aznar.
Si, Vicente Fox dudo por un instante, pero los mexicanos le apuntalamos y por una rareza de esas que se ven una sola vez en la vida, lideres de partidos políticos así como gobernadores de los 31 estados en México, lideres de las cámaras y demás, desfilaron también por la residencia oficial de los Pinos… Todos en un «no» rotundo.
Nuestra decisión provoco que Estados Unidos cambiara de estrategia, provoco se hiciera la guerra preventiva y que se vieras que a final de cuenta el mundo dijo «no» la razón dijo «no» y Bush con sus aliados por el petróleo dijeron «si» y ahí siguen.
De hecho, el cinismo de Bush acaba de verse, se cumplieron 4000 bajas militares en Irak y dice lo lamenta pero esta seguro tomo la mejor decisión aunque haya estado apoyada en mentiras.
México quedo incólume en el mundo y se le reconoció su valor pacifista y de respeto a las demás naciones.
Por lo cual, ahora esta búsqueda del escaño por dos años que repetiría México de salir todo bien (y esta en manos de Patricia Espinosa que es la canciller mexicana y autentica persona del medio internacional que sabe que dice, como lo dice y cuando lo dice así que ya esta buscando consensos) el próximo año.
Usted amigo lector, ¿que opina?
Technorati Profile -
Estados Unidos en la comunidad internacional y las elecciones en Pakistan
Como en los tiempos actuales existe la diferencia entre lo bueno y lo malo.
Sucede que para Estados Unidos, la dualidad existe desde lo más alto de poder.
Podemos situar a varios líderes de estado que han servido en algún momento a los intereses norteamericanos y que luego desechan con la mayor facilidad, aduciendo que Estados Unidos es el defensor de los valores universales.
Así tenemos el caso de Saddam Hussein, que estaba siendo armado por Estados Unidos en su guerra contra Irán, en la década de los ochentas.
De hecho, George Bush Padre, cuando era director de la agencia central de inteligencia (CIA) llevo personalmente una carta en los tiempos del presidente Ronald Reagan, en la que el presidente Reagan se apersonaba como su amigo y como los amigos, se ayudan, la carta acababa con la pregunta:
¿En que podemos ayudarle?
Así se buscaba contener el radicalismo religioso y armado del Ayatolá Jomeini, pero no era directamente Estados Unidos quien libraba esta guerra, era Hussein con sus soldados iraquíes los que armados y con información de inteligencia norteamericana, movían los hilos.
Quien le diría a Hussein que años después el mismo George Bush, le sostendría una guerra de la cual, las sanciones económicas serian tales que simplemente sumieron a la «moderna» Mesopotámica en lo que hoy es la pobreza y desolación de Irak.
Claro, mucho provocado por Estados Unidos.
Otro ejemplo es el de Noriega en Panamá, al que se le concedía operatividad en el pequeño país y hasta introdujera algún porcentaje de la droga que en Estados Unidos se consumía a cambio de tener bien a bien esa estratégica zona que es el istmo del continente y, la operatividad comercial y estratégica de pasar buques de gran calado de un lado a otro en horas.
Cuando dejo de servir a los intereses de Estados Unidos, sencillamente se le derroco y fue conducido a Norteamérica como uno de los criminales más peligrosos del mundo, para que, al ser así tratado no develara nombres, cifras y acuerdos de los que estaba enterado.
Pero mas que una clase de Historia, el post de hoy lo llevo a vaticinar el futuro en desgracia de un aliado de Estados Unidos, por hasta el momento siete años, mas quizá un par que le resten.
Hablo del General Pervez Musharraf, de Pakistán.
Y es que acaban de pasar elecciones para el congreso y el partido de Musharraf simplemente perdió escandalosamente, llevándose el triunfo los dos partidos mas opuestos al régimen del presidente y que, son de corte fundamentalista.
Aunque Estados Unidos habla y reconoce que las elecciones fueron limpias y hay que respetar los resultados, no sabe que sino tiene cuidado y protege y apoya a su dictador «amigo», Pakistán podría caer en manos de los Talibanes que en la zona tribal están escondidos y combatiendo a norteamericanos y soldados de Musharraf.
¿Como?
Si, los dos partidos contrarios a Musharraf que mas escaños en el congreso obtuvieron, son de corte islamista y, pudieran aprovecharse de ellos los miembros de Al Qaeda o del Taliban.
Aunque, si bien no les alcanza a ambos partidos para poner en juicio político a Musharraf, si se convocara a crear un nuevo gobierno en donde ellos, querrán una buena tajada.
Ahora que si a Estados Unidos le ha dejado de servir Pervez Musharraf, el fin será mas rápido; el grave problema que enfrenta el presidente esta dividido en dos.
El primero, ser un dictador que llego vía golpe de Estado al poder e inmediatamente decir será todo para bien y temporal.
Así ya lleva ahí casi una década y, poco a poco se le deja de creer.
La segunda parte fue la alianza que hizo con Estados Unidos para desde territorio Pakistaní, atacaran a los Talibanes del vecino Afganistán y así, se metió con el terror no solo de los fundamentalistas islámicos, sino también con el estado de terror del hombre mas buscado, Osama Bin Laden.
Ya ha escapado en un par de ocasiones a la muerte, puede acabársele la suerte (aunque me lea amenazante estilo película, pero es la verdad)
así es como Estados Unidos ha protegido y armado también a Musharraf, habrá que ver si aun le sostiene.
De hecho, y con motivo de la situación que revela al mundo la renuncia de Fidel Castro a la dirigencia del gobierno me acuerdo cuando en la década de los sesentas, alguien le dijo a Henry Kissinger, considerado uno de los analistas políticos internacionales mas inteligentes de la Historia, que le hacían referencia a un dictador latinoamericano que Estados Unidos protegía con la frase «es un hijo de puta» a lo que Kissinger respondió «si, pero es nuestro hijo de puta».
La política real en su máxima expresión, dicha no por un político, sino un catedrático en política exterior.
Technorati Profile