Categoría: Historia

  • Angela Merkel va por un tercer mandato

    Angela Merkel va por un tercer mandato
    Angela Merkel va por un tercer mandato

    Angela Merkel esta afianzada para un tercer periodo en el poder alemán ¿lo lograra?
    Entendámoslo así, Alemania se ha visto beneficiada durante su mandato con las bendiciones de la economía europea, solo que ahora en la segunda mitad del segundo periodo, el desempleo y la serie de rescates a los cuales ha tenido que hacer frente, deja ya una sombra de duda sobre un tercer periodo.
    Las fichas en el tablero polito están moviéndose seriamente y Angela Merkel demuestra que es una política difícil de romper, mas con el apoyo de la gente y de los partidos políticos que le llevan en coalición, los retos son enormes, ya que Alemania tiene que comenzar a manejar sus finanzas y solventar al menos por un par de años mas la economía europea ¿Qué se espera de ella en un tercer mandato?
    El voto de confianza de muchos esta en sus espaldas.

  • Felipe Calderón juzgado por la historia

    Felipe Calderón juzgado por la historia
    Felipe Calderón juzgado por la historia

    Ya termino el gobierno de Felipe Calderón y hay que puntualizar algo, con tanta exposición que tuvo en los medios de comunicación, cumplía el dicho de “el que mucho se despide, pocas ganas tiene de irse”.
    Felipe Calderón dio entrevistas en la ultima semana a muchas mas personas y medios de comunicación que ningún otro presidente, es mas, mostró en red nacional el bunker de los pinos que se hizo para manejo de crisis, en el cual se manejaron varias pero una que hay que recordar fue la del incendio del casino royal en Monterrey.
    En fin, ya termino el sexenio que se llama de sangre, Felipe Calderón sabe perfectamente que hizo lo que su juicio le dicto como lo mejor, ahora veamos como le juzga la historia.

  • Recibe Graco Ramírez del Presidente Felipe Calderón el decreto «Zona de Monumentos Historicos de Cuautla»

    Con esta medida se preservarán 52 manzanas con 19 obras edificadas entre el siglo XVI y XIX en la capital histórica de MorelosCon esta medida se preservarán 52 manzanas con 19 obras edificadas entre el siglo XVI y XIX en la capital histórica de Morelos
    Con esta medida se preservarán 52 manzanas con 19 obras edificadas entre el siglo XVI y XIX en la capital histórica de Morelos

    El Gobernador de la Nueva Visión Graco Ramírez recibió este miércoles de manos del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el Decreto con el que se declara «Zona de Monumentos Históricos de Cuautla», lo que permite la preservación de asentamientos que datan de entre los siglos XVI y XIX, ubicados en 52 manzanas de la que denominada capital histórica de Morelos.
    En las instalaciones de la Antigua Estación de Ferrocarril Interoceánica de esta ciudad, Graco Ramírez agradeció la voluntad mostrada por el Presidente de la República, y que a unos días de concluir su mandato, haya entregado esta declaratoria.
    «El recuperar el valor histórico de nuestra capital (histórica) Cuautla es fundamental, yo creo que es de las cosas que hay que valorar siempre; cuando se hacen obras de infraestructura no se puede atentar a la sustentabilidad, porque es contradictorio la modernización sin preservación, pero cuando se construye una modernidad sin la memoria histórica es peor todavía, porque se pierde la identidad», manifestó Graco Ramírez.
    En presencia de los integrantes del Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla, Alfonso de María y Campos Castelló, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), afirmó que con este decreto se le da un reconocimiento a Cuautla, ciudad que resume la construcción de la nación mexicana.
    Detalló que la zona de monumentos históricos, con 52 manzanas con 19 obras edificadas entre el siglo XVI y XIX, integra inmuebles testigos de grandes gestas significativas de la Patria, como es el Rompimiento del Sitio de Cuautla encabezado por el Generalísimo José Ma. Morelos y Pavón, y casi un siglo después, la toma de la ciudad por el General Emiliano Zapata.
    Esta declaratoria, compromete al INAH a dar a conocer la información de la zona, realizar acciones para preservar las obras y promover programas educativos de divulgación, «Recordemos que el patrimonio cultural es un activo no renovable para nuestra sociedad, y fuente de orgullo nacional», acotó Alfonso de María y Campos.
    El decreto también compromete a la Secretaría de Desarrollo Social, autoridades estatales y municipales, a establecer las bases de regulación del ordenamiento territorial y desarrollo urbano, para preservar la zona y su entorno.
    En este sentido, el Presidente Felipe Calderón señaló que Cuautla simboliza la riqueza de la historia de México, y que mejor manera de firmar este decreto que en el marco del Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayala.
    Enlistó los monumentos de Cuautla que protege este decreto, destacando la Escuela de Niños Narciso Mendoza, la Antigua Plazuela de Guadalupita, el Templo y Convento de Santo Domingo, el Panteón Municipal, el Portal Morelos de la Presidencia Municipal, el Museo Histórico de Oriente de Morelos Casa de Morelos, que fue restaurado durante la actual administración federal.
    Hizo un reconocimiento al Gobernador Graco Ramírez por su interés para que se atendiera una de las demandas más sentidas de los cuautlenses, «Para mí es muy importante a nombre de la República Gobernador desearle a usted el mayor de los éxitos, porque Morelos lo necesita».
    Y agregó: “También, quería venir a agradecer, a Cuautla, en particular; a Morelos, en general, todo el apoyo, todo el entendimiento, toda la comprensión, todo el acompañamiento que he tenido de este gran estado a lo largo de estos seis años, que han sido años complejos, difíciles, pero que Morelos siempre ha estado presente”.
    En este acto se contó con la presencia de Elena Cepeda, esposa del Gobernador, la secretaria de Cultura, Cristina Faesler Bremer, el presidente municipal, Felipe Güemes Ríos, y Raymundo Llera Peña, presidente del Consejo del Patrimonio Histórico de Cuautla.

  • Presencia el Gobernador Graco Ramírez desfile cívico – deportivo del CII Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

    Presencia el Gobernador Graco Ramírez desfile cívico - deportivo del CII Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
    Presencia el Gobernador Graco Ramírez desfile cívico – deportivo del CII Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

    El Gobernador Graco Ramírez y su esposa Elena Cepeda, presenciaron el desfile cívico deportivo del CII Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana, que recorrió por las principales calles del Centro Histórico de Cuernavaca, con una importante asistencia de familias que acudieron a disfrutar y apoyar a los contingentes de estudiantes, maestros, deportistas y acróbatas que participaron.
    En la parte posterior de Casa Morelos, acompañado de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Nadia Luz Lara Chávez, el diputado Humberto Segura Guerrero, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, así como del Comandante de la 24ª Zona Militar, Edgar Luis Villegas Meléndez, el presidente municipal de Cuernavaca Rogelio Sánchez Gatica, y la directora del Instituto del Deporte, Jacqueline Guerra Olivares, el Gobernador aplaudió y saludó a quienes participaron en este desfile, de manera especial personas de la tercera edad que hicieron esfuerzos para ser parte de este contingente de deportistas.
    En el desfile conmemorativo al inicio de la Revolución Mexicana, participaron 387 personas representando al Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos; 600 de instituciones de Educación Media Superior; 500 de Secundarias Técnicas; 200 de Escuelas Normales; 500 de Educación Media Superior; 350 de Educación Media Superior Particulares; 385 de Educación Superior; 250 de Educación Superior Particulares; 275 dependencias civiles; y 518 de personal de Seguridad Pública estatal y municipal, así como deportistas destacados del estado.

  • Graco Ramírez ratifica su compromiso con la juventud y el deporte morelense

    El Gobernador encabezó la ceremonia del CII Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana
    El Gobernador encabezó la ceremonia del CII Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

    En el marco del CII Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, y entrega del Premio Estatal del Deporte 2012, el Gobernador Graco Ramírez, ratificó que en la política de desarrollo social de la Nueva Visión, los jóvenes tendrán todo el apoyo en materia de educación, deporte y demás oportunidades para un sano desarrollo.
    Entre los galardonados con el Premio Estatal del Deporte 2012, están Mariano Razo Padilla, gimnasia artística; Ricardo David Vargas Jacobo, natación; José Félix Brito Ortiz, entrenador de Pentatlón Moderno; María de Jesús Valle Mesa, por su trabajo en fomento y la promoción del deporte.
    Este día, el Gobierno de la Nueva Visión se convirtió en pionero en entregar reconocimientos a morelenses con capacidades diferentes destacados en el deporte adaptado. Éstos fueron recibidos por: Mónica Pazarán López, silla de ruedas; Raúl Francisco Cendejas Rivera, Atletismo, Sergio Armando Bolívar Miranda, boliche y Mariano Ballesteros Pérez, natación.
    Graco Ramírez señaló que el estado de Morelos está en la competencia para que en 2015 sea sede de la Olimpiada Nacional, por lo que durante los años previos se debe invertir de manera importante en infraestructura deportiva y en entrenamiento de los deportistas morelenses.
    Para conmemorar este 20 de noviembre y reconocer a los deportistas morelenses, el gobernador estuvo acompañado de la presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda; del Comandante de la 24ª Zona Militar Edgar Luis Villegas Meléndez;
    También acudieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Humberto Segura Guerrero; la Magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez, y el presidente municipal de Cuernavaca, Rogelio Sánchez Gatica; además de integrantes del gabinete estatal.
    Graco Ramírez señaló que gracias a la «visión de futuro» que tuvieron los revolucionarios, como Emiliano Zapata Salazar, hoy los ciudadanos morelenses tienen la libertad de definir el perfil del estado deseado.
    En tal sentido, señaló que el Gobierno Progresista que encabeza está consciente de que el apoyo a la juventud es una prioridad. Por eso recordó que a partir del ciclo escolar 2012-1013, el estado costeará una beca-salario universal para alumnos de 3er grado de Secundaria y hasta la Universidad.
    Con apoyo del Instituto Estatal del Deporte y Cultura Física, a cargo de Jaqueline Guerra Olivares, en cada plaza pública se realizará activación física, y la educación física se va a reincorporar a todas las escuelas, de esta manera se combatirán enfermedades como el sobre peso y la obesidad, que en muchas ocasiones derivan en enfermedades del corazón o la diabetes mellitus.
    La secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, señaló que para la recomposición del tejido social, con una ampliación presupuestal se está fortaleciendo el programa de rescate de espacios públicos, para que los jóvenes y familias morelenses se apoderen de lo que es suyo.
    Adriana Díaz destacó que con acciones a favor de los jóvenes, el estado de Morelos transita por la ruta de la paz, de la armonía, de la justicia y del bienestar social, en un ambiente de reconciliación que nos llevará a ser mejores ciudadanos.
    A nombre de los galardonados con el Premio Estatal del Deporte 2012, Mariano Razo, galardonado en gimnasia artística, agradeció el apoyo recibido por las autoridades estatales, y ratificó el compromiso de seguir cosechando nuevos logros que pongan en alto al estado de Morelos.
    Grado Ramírez ratificó el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión con la juventud y los morelenses e invito a seguir haciendo deporte como un habito de vida.

  • Israel y Hamas de nuevo podrían despertar una guerra

    Israel bombardea a Hamas
    Israel bombardea a Hamas

    Se esperaba venir en la oleada de enfrentamientos que Israel y Hamas tienen cada año.
    Esta rivalidad que viene casi dirían algunos, desde los tiempos bíblicos, pone a Israel en una posición muy incómoda ante el mundo que está deseando a toda costa el poder detener los ataques de Hamas y los bombardeos de Israel a la franja de Gaza y Cisjordania.
    Y aunque Israel bombardea la sede del gobierno de Hamas, Egipto está pidiendo a todos los actores se detengan, Siria ataco una patrulla israelí y quizá por esta parte se abra otro frente de guerra en una zona que está por demás caliente y peligrosa.
    La atención del mundo sobre la masacre en Siria y los planes atómicos de Irán se desvía y esta sobre Israel que simplemente de intolerante no se le baja.
    Misiles de Hamas impactaron en Jerusalem
    Misiles de Hamas impactaron en Jerusalem

  • Inicia una nueva etapa en el espactáculo de iluminación artística «Xochicalco Vive de Noche»

    Graco Ramírez anunció acciones para dar el reconocimiento que merecen las comunidades indígenas del estado
    Graco Ramírez anunció acciones para dar el reconocimiento que merecen las comunidades indígenas del estado

    En la antesala de la lluvia de estrellas que se registró la noche del viernes, el gobernador Graco Ramírez, inauguró la temporada del espectáculo artístico-cultural de iluminación, «Xochicalco Vive de Noche», en la Zona Arqueológico ubicada en el municipio de Temixco, resaltando una nueva etapa en la que se dará el reconocimiento que merecen las comunidades indígenas del estado.
    Dijo que para que los pueblos que dieron origen a Morelos, rescatando su cultura, tradiciones y costumbres, emitirá una propuesta de Reforma Política para revisar la constitución de los primeros municipios indígenas en el estado, donde estarían las comunidades de Cuentepec, Xoxocotla, Amilcingo y Hueyapan.
    En beneficio de la Zona Arqueológica de Xochicalco y de los poblados aledaños, el titular del Gobierno de la Nueva Visión comentó en la Consejería Jurídica se está trabajando para dar certeza jurídica a esta ciudad ancestral.
    Graco Ramírez refrendó su compromiso con la difusión de la cultura del estado, adelantando que se reunirá con sus homólogos del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, para diseñar un proyecto integral en materia de Turismo, recuperando visitantes tanto en la Zona Arqueológica de Xochicalco, como en el Pueblo Mágico de Taxco, y en las Grutas de Cacahuamilpa.
    Fue claro al señalar que para preservar la cultura y el pasado que representa para los morelenses el asentamiento en Xochicalco, el Gobierno de la Nueva Visión no permitirá la instalación de ninguna empresa que pretenda instalarse con intenciones de explotar recursos naturales, como lo pretendía hacer una firma canadiense para extraer oro y plata.
    A partir de este fin de semana, los visitantes nacionales, extranjeros y habitantes del estado de Morelos, pueden disfrutar de la temporada siendo transportados, por medio de un audio visual en el que verán y escucharán la narración del asentamiento, desarrollo y fin del pueblo de los Xochicalcas, acompañado de un espectáculo de luces multicolores que iluminan la zona arqueológica y el cielo.
    El espectáculo se ofrecerá al público en general cada viernes y sábado, hasta el mes de mayo del 2013, en un horario de 19:00 a 20:30 horas, en el mirador del Museo de sitio arqueológico; tendrá un precio que debe ser consultado en la página web: www.morelostravel.com
    Graco Ramírez acudió en compañía de su esposa y presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda; la secretaria de Turismo, Gabriela Dauguet Ortega, y la secretaria de Cultura en Morelos, Cristina Fressler.
    Graco Ramírez invitó a los morelenses y visitantes a nuestro estado a disfrutar el espectáculo que ofrece la temporada «Xochicalco Vive de Noche», donde los asistentes se reencuentran con su historia, y al mismo tiempo se comprometen con su presente y el futuro.

  • Resalta Graco Ramírez la preservación de las tradiciones al recorrer el festival Miquixtli

    Resalta Graco Ramírez la preservación de las tradiciones al recorrer el festival Miquixtli
    Resalta Graco Ramírez la preservación de las tradiciones al recorrer el festival Miquixtli

    Preservar las tradiciones y trabajar para que el acceso a la cultura sea un derecho para todos, así como lo debe ser la educación, es una de las premisas del Gobierno de la Nueva Visión, expresó Graco Ramírez al inaugurar la edición número 18 del Festival «Miquixtli» en el Centro Cultural Jardín Borda con motivo de la celebración del Día de Muertos.
    Este festival al que convocaron las Secretarías de Cultura y Turismo del Gobierno de la Nueva Visión, logró la concentración de cientos de familias de Cuernavaca y otros municipios, así como visitantes nacionales y extranjeros, que al igual que el Gobernador, observaron las ofrendas hechas de manera artesanal y que en algunos casos la creatividad y dedicación de sus autores, las convirtieron en obras de arte.
    Entre el olor a cempasúchil, incienso, a calabaza en tacha, y otros elementos que mezclan lo religioso con el misticismo en el Día de Muertos, Graco Ramírez celebró que esta tradición se mantenga en Morelos mediante diferentes expresiones, por lo que adelantó que se sumarán esfuerzos para que este festival se extienda en todos los municipios y sus comunidades.
    Enfatizó la importancia de poder vincular estas actividades al turismo cultural, para lo cual instruyó a las titulares de las Secretarías de Turismo y Cultura, Gabriela Dauguet Ortega y Cristina Faisler Bremer, respectivamente, a realizar acciones en conjunto a fin de que se recuperen espacios que se habían perdido en las comunidades, y sea un detonante para los visitantes al estado.
    En esta inauguración del festival que se mantendrá abierto al público del 1 al 4 de noviembre, la secretaria de Cultura, Cristina Faisler, dijo que por primera ocasión en los 18 años de esta actividad, se realizará de manera simultánea en los municipios de Temoac, Ayala, Mazatepec y Yecapixtla, donde tienen características particulares en la celebración del Día de Muertos, como también lo tiene Ocotepec en Cuernavaca.
    El Festival “Miquixtli” 2012 Festividad Indígena y Popular del Día de Muertos, comenzó en las calles del Centro Histórico de Cuernavaca, con un desfile que inició en el chapitel de la iglesia del Calvario al Centro Cultural Jardín Borda, con la participación de mojigangas, catrinas, zanqueros, carros alegóricos y otras representaciones alusivas a esta celebración.
    En el Jardín Borda, el Gobernador Graco Ramírez escuchó los Coros Preparatorio y de Niños de la Vecindad; el Coro Fénix y Coro de Niños indígenas de Temoac, que junto con la Orquesta del Núcleo de Cuernavaca, interpretaron un repertorio alusivo al Día de Muertos.
    Entre las actividades de este fin de semana en el Centro Histórico de Cuernavaca, se destaca la presentación del Grupo musical de Guerrero, de Oaxaca, Baile popular con grupo Mirage, el espectáculo pirotécnico ofrenda a Morelos, una exposición fotográfica, en pasillos y la Fuente Magna de este recinto novohispano, en tanto que la representaciones de “La muerte en el altar” de Tomás Casademunt, y el Coro de Cámara de Morelos junto con el Coro Magisterial del Sistema Nacional de Fomento Musical, se presentarán en el Teatro Ocampo.

  • Colocan en el IEBEM ofrendas como parte del fomento a la cultura y las tradiciones por el Día de Muertos

    Una de las premisas del Gobierno de la Nueva Visión, es recuperar las actividades culturales en las escuelas
    Una de las premisas del Gobierno de la Nueva Visión, es recuperar las actividades culturales en las escuelas

    Al presenciar la actividad organizada por docentes y trabajadores de la educación respecto al Día de Muertos en Morelos, la directora general del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Marina Aragón Celis, manifestó que el tejido social se ha desprendido «Porque nos hemos alejado de la cultura”.
    La titular del IEBEM dijo que una de las premisas del Gobierno de la Nueva Visión, es recuperar las actividades culturales en las escuelas y en los espacios de la administración educativa, debido a que es el medio para el desarrollo de las personas.
    Informó que la Coordinación de Cultura del IEBEM, será Dirección, además de que la llamada explanada será acondicionada con un domo a fin de convertirla en Plaza de la Cultura.
    Este miércoles las distintas direcciones del IEBEM, coordinadas por el área de Cultura, montaron y expusieron ofrendas de Día de Muertos relacionadas con tradiciones de los poblados y municipios de Atlatlahuacan, Jiutepec, Tepoztlán, Ocotepec, Tetelcingo, Huayapan, Coatetelco, asi como en Xochitán (Yecapixtla).
    Marina Aragón y directores de área realizaron el recorrido por cada una de las ofrendas que se exhibieron en la Plaza de la Cultura, escuchó las explicaciones de los participantes y observó al grupo de teatro del IEBEM en su representación sobre la construcción simbólica de la muerte.
    Rosa Elena Hernández Meraza, responsable de Cultura del IEBEM, expresó que el altar de muertos contemporáneo deriva de una serie de creencias, siendo el resultado de la combinación de las ideologías religiosas prehispánicas, la cosmovisión endémica de las culturas mesoamericanas y las creencias religiosas europeas traídas por los exploradores, conquistadores y misioneros de las Américas.

  • Implementa la Secretaría de Seguridad de la Nueva Visión operativo para la celebración de «Día de Muertos 2012»

    Elementos de Unidades Especializadas de la SSP, reforzarán la seguridad en el poblado de Ocotepec en Cuernavaca
    Elementos de Unidades Especializadas de la SSP, reforzarán la seguridad en el poblado de Ocotepec en Cuernavaca

    A fin de brindar tranquilidad a la ciudadanía durante los festejos relacionados al tradicional Día de Muertos, el Gobierno de la Nueva Visión a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), implementa a partir de este miércoles 31 de octubre y hasta el domingo 04 de noviembre, el operativo de seguridad y vigilancia por la celebración de Día de Muertos 2012 en los municipios y poblados de Morelos.
    Con motivo de esta tradición, se espera el arribo de miles de personas a los 114 panteones instalados en todo el territorio estatal, principalmente en los 13 ubicados en Cuernavaca; por lo anterior, se reforzará la presencia de manera coordinada con las corporaciones municipales, y preservar las condiciones de seguridad, tranquilidad y sana convivencia que las familias buscan en los camposantos y comunidades para recordar a sus difuntos.
    Tomando en cuenta el periodo de descanso que se registrará en escuelas y centros de trabajo a partir de este jueves 1º de noviembre, se estableció que a partir de las 12:00 horas del miércoles 31 de octubre y hasta las 24:00 horas del domingo 04 de noviembre se implementará el dispositivo especial en donde participarán alrededor de 650 elementos de corporaciones como la Policía Preventiva Estatal destacamentadas en las seis regiones operativas; la Policía Estatal Acreditable; la Unidad de Reacción, así como los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).
    De manera particular, elementos de Unidades Especializadas de la SSP, reforzarán la seguridad en el poblado de Ocotepec, municipio de Cuernavaca, derivado del gran número de visitantes nacionales y extranjeros que asisten cada año, para recorrer las ofrendas artesanales y coloridas que los vecinos colocan en sus casas y patios para recordar a sus muertos.
    El Operativo “Día de Muertos 2012”, se realizará en coordinación con autoridades de los 33 municipios, las Secretarías de Turismo, Cultura, el Instituto Estatal de Protección Civil, y las instituciones que integran el Grupo Interinstitucional Morelos (GIM) como es el caso de la 24ª Zona Militar, la Policía Federal, la Procuraduría General de la República, la Procuraduría General Justicia, y la SSP, cuya participación será mediante recorridos de seguridad y vigilancia, con las Bases de Operaciones Mixtas (BOM).