Categoría: Europa

  • Sarkozy nuevo presidente de Francia

    Ha muchos ha movido la elección francesa ahora que ya sabemos que el falocratico pensamiento aun, diseñado en las mentes de los conservadores franceses, ha triunfado y por lo cual se repite ante la histórica situación, de tener quizá, la primera mujer presidente de la quinta republica.
    Nicolas Sarkozy triunfo hace poco menos de una semana en la segunda ronda electoral gala con la obtención de un 53.06% de los votos, mientras que la socialista Ségolí?ne Royal obtuvo el 46.94%.
    Su primer discurso como presidente electo ha dejado en claro que esta comprometido con todo lo que dijo, sus palabras retumbaron en los odios de propios y extraños í­Francia ha decidido dar vuelta a la paginaí® en clara alusión de dejar el socialismo atrás y dar entrada a la derecha al poder.
    Pero entendamos algo y muy serio, para cumplir todo lo que se venia diciendo en las campañas, el partido de Sarkozy necesita ganar las próximas elecciones legislativas de los dí­as 10 y 17 de junio, sino no habrá mucha movilidad en cuestiones polí­ticas.
    Ya mencione de que Sarkozy es hijo de inmigrantes húngaros, pero esta férreamente en contra de seguir teniendo la polí­tica de posguerra de la Europa dolida de la segunda guerra mundial, de puertas abiertas, en su momento, funciono y muy bien para ir apuntalando su base laboral, pero hoy en dí­a las cuestiones de seguridad social, derechos laborales y demás, han ido ahogando poco a poco el incipiente crecimiento económico de la galia.
    Si, es verdad que además se esta buscando una forma en que los sectores estratégicos de la vida laboral no sean afectados con macro paros, por ejemplo, el sector del transporte tenga el compromiso mí­nimo de servicio aun en huelga, cuestión que no paralizarí­a Francia entera como en años anteriores.
    Pero eso no es todo, este nuevo presidente de la cuarta economí­a mundial, nación de liderazgo nuclear y que siempre ha tenido una presencia en medio oriente palpable (de hecho Chirac dijo hace poco que aunque Irán fuera nación atómica si deseara utilizar la í­bombaí® para atacar Israel, estarí­a destruida Teherán antes siquiera de oprimir el botón, por o cual no seria problema considerar en el club de naciones nucleares a Irán; dejando ver que Francia no estarí­a jugándose su reputación si Irán he alguna tonterí­a, de hecho, el radicalismo del pensamiento de su presidente árabe, ha llevado a varias naciones europeas a decir que el pensamiento musulmán es bueno cuando no esta en manos de í­mártiresí® y se le respeta en Europa (hay que recordar la ocupación otomana de la mayorí­a del continente europeo) pero las leyes estarán siempre por encima de las religiones) necesita desfiscalizar el empleo para nuevos trabajadores jóvenes, cuestión que hace no mas de un par de años, condujo a la quema de propiedad privada en Paris, las noches de las emblemáticas incursiones de los mas olvidados franceses, aquellos que nacieron en Francia pero hijos de inmigrantes como Sarkozy que pedí­a que el contrato del primer empleo, fuera revocado.
    De hecho la primera amenaza ya esta en la mesa, los lí­deres sindicales han advertido que Francia puede quedar sumida en el caos de una huelga general en el otoño próximo, como la que padeció Jacques Chirac cuando inició su último mandato, si Sarkozy insiste en llevar a cabo su programa de cambios. ¿Arderá Parí­s nueva mente?
    Si, nada fácil se ve el panorama pero si de hechos hablamos, parece que Sarkozy esta apostando a que sus acciones en los primeros 100 dí­as hagan recordar los triunfos franceses de tiempos napoleónicos, quizás una autentica y formal re estructuración de estado para garantizar el trabajo polí­tico en el futuro, sea la reinvención de la republica teniendo su sexto florecimiento en la cuna de los derechos humanos.
    Las dudas están en el aire, habrá que ver que capacidad de entendimiento existe mas allá de todo, cuando este joven presidente (tiene 52 años y su antecesor que es Chirac tiene 74) rinda protesta y convoque quizás como primer gran paso, a un pacto polí­tico de gobernabilidad con el partido socialista que derrotado aun con un gran numero de votos y Royal en la segunda ronda, debe reiniciar un proceso de transformación y reforma profundo basado en la autocrí­tica, de no hacerlo, seguirá teniendo problema en el periodo de Sarkozy.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Adios a Tony Blair

    Como lo hablamos aquí, el pasado 3 de Mayo a las 6 de la mañana hora de México, Anthony Charles Lynton Blair mejor conocido como el primer ministro de Inglaterra, Tony Blair, renuncia a su cargo; esto venia siendo una decisión consensuada desde hace meses y ahora es un hecho, claro, el cargo lo entrega en unas semanas cuando su partido tenga ya todo listo. Se va, Anthony Charles Lynton Blair.
    Technorati Profile

  • Renuncia de Tony Blair, ¿como fue su gestion?

    Anthony Charles Lynton Blair, mucho mejor conocido como Tony Blair, cumplió 10 años al frente del gobierno británico, además de una gestión que comenzó muy bien pero que fue perdiendo gas, esta por irse.
    ¿Cómo es esto?
    Bueno, cuantas veces hemos oí­do que no solo soldados norteamericanos han sido heridos, atacados o muertos en frentes de batalla que hay en el mundo, principalmente como lo es Afganistán e Irak, no solo eso, además de la preocupante alianza que hizo Blair con George Bush y Estados unidos, lo que preocupa a muchos es que los servicios sociales en Gran Bretaña se han ido deteriorando poco a poco en la segunda mitad del periodo que lleva Blair en el poder.
    Y por ello, tal como lo prometio a sus compañeros de partido, parece renunciará a su puesto a principios de junio próximo.
    No será nada fácil el adelantar las elecciones y ver para los laboristas (en el Reino Unido, hay un sistema bipartidista, Laboristas y Conservadores; nada mas allá de toda la realidad, Blair es Laborista) comos e pierden votos en las elecciones internas en lugares como Gales y Escocia.
    La debacle parece no solo haber sido anunciada por el mundo, aquí­ mismo hablamos algo de ello en septiembre pasado bajo el titulo í­Tony Blair, el inicio del final, Gordon Bown, ¿posible relevo?í® y que sencillamente sabí­amos seria cuestión de tiempo para verle salir del numero 10 de Downing Street (residencia oficial para el primer ministro en el Reino Unido) para comenzar una vida fuera de la polí­tica.
    No podemos negarle que la primera mitad de su gobierno estuvo muy bien dirigida, cambio la forma en que el mundo veí­a a Inglaterra, logro se mantuviera y acrecentara la imagen de sobriedad y seriedad del reino unido, pero desde que la aventura contra el terrorismo hizo marchara a un lado de Estados Unidos, todo comenzó a venirse abajo.
    De hecho, el serio diario británico í­The Observerí®, publicó conclusiones de una encuesta seria que llevo acabo con respecto al gobierno de Blairí? los resultados, nada halagadores.
    Recordemos que Blair firmo un pacto y tregua que esta destinado a la paz duradera en Irlanda, el ERI (Ejercito Republicano Irlandés) se dispuso luego de que comenzara la cacerí­a de terroristas (en el mismo 2001, luego del atentado de las torres gemelas) ver que mas vale mutara de un ejercito declarado en contra del gobierno a una corriente polí­tica contra de ciertos pensamientos centralistas; dejando las armas para pasar al plano polí­tico, actuación que le valió aplausos a Charles Lynton (jejejeje vamos, es el mismo Tony Blair) que a la distancia se han perdido.
    Y es que Inglaterra muchos le ven como mas insegura que en 1997, cuando Blair llego al poder, ¿recordamos los atentados del metro de Londres?, que me dicen de la paranoia que siguió a dichos atentados, donde un ciudadano brasileño murió a tiros (cuando la policí­a en Inglaterra no anda armada mas que en casos muy especiales y son elementos preparados para ello) en un vagón del metro solo por verle moreno como árabe, con chamarra en un dí­a caluroso.
    Pero aun así­, el problema económico le ha visto rebasado ya a Anthony Blair, sucede que la economí­a si bien es cierto esta creciendo, no lo hace con los pasos que deseara la gente, aunque los resultados no han sido despreciables en comparación de las economí­as industrializadas de Europa.
    Dos cuestiones coyunturales tienen a Inglaterra contra la lona, y es que la primera es que en poco menos de un lustro Gran Bretaña se quedara sin petróleo, se creí­a que quizá en el mar del norte podrí­a localizar un nuevo yacimiento, pero las esperanzas murieron a mediados del año pasado cuando sencillamente se hizo inviable extraerlo para el volumen de consumo que necesita la isla de Britania. La segunda, es un gigantesco porcentaje de su producto interno bruto para asistir a los productores agrí­colas en subsidios; la mayorí­a de los paí­ses industrializados dan tanto peso a este rubro económico que hacen los paí­ses que no pueden competir en ello, se pongan en desventaja y, sus productos no los puedan exportar a sus mercados.
    Lo que no ven es que para los economistas internos, esto saca de balance el PIB.
    Pero no solo eso, no solo economí­a y seguridad critican los británicos, sino que se les haya mentido con la guerra en Irak en cuanto a que se fue a invadir y derrocar a Hussein lo que derivo en su condena a muerte, bajo un argumento de que habí­a nexos entre Hussein y Al Qaeda así­ como que Saddam, tenia en su poder, armas de destrucción masiva e ignoraron a naciones unidas en una acción unilateral contra el gobierno de Hussein.
    Pero bueno, ya se va y aunque pensara que la gente le apoyarí­a mostrándole su gratitud al momento de abandonar la residencia que habita por ser primer ministro, no va a existir tal apoyo y crece el temor de que su sucesor, parece continuara en la lí­nea del matrimonio con Estados Unidos, la única ventaja que hay, es que Bush va de salida.
    Technorati Profile

  • Nace la segunda hija de los principes de españa

    Ya nació la segunda hija del príncipe Felipe de Borbón, heredero de la Corona española, y de la princesa Leticia, hace unas horas en una clínica de Madrid, según informó la Casa del Rey. Y es que la noticia del nacimiento se conoció cuatro horas y media después de que Letizia Ortiz Rocasolano fuera ingresada en el centro hospitalario, el mismo donde nació la primogénita de los príncipes, la infanta Leonor, el 31 de octubre de 2005. Por segunda ocasión, ha sido mujer y esto tiene a propios y extraños reflexionando sobre cambiar la constitución para que se tenga por primera vez en la familia real española, una Reina; se establece desde hace siglos de que el heredero aunque nazca en último lugar siendo varón, es el primero en línea sucesoria a la corona.
    Technorati Profile

  • Detienen a Gary Kasparov

    Frente a un presidente que cada día esta más comprometido con la forma dura y seca de la fuerza al hacer las cosas, va mostrando una descomposición de las cosas, que se puede ya ver en ciertas esferas. Hablo de Rusia y su presidente, Vladimir Putin, ex agente de la KGB en Alemania oriental, quien siempre ha dicho que se habla con voz suave pero firme, se pelea con respeto y fuerza. Hace unas horas (ok, pensemos en el uso horario, ¿vale?) detuvieron al ex campeón mundial de ajedrez y líder opositor ruso Gary Kasparov, ¿Por qué? Bueno, se le detuvo para ser interrogado por la policía secreta rusa, después de haber sido detenido durante algunas horas en una manifestación contra el presidente Vladimir Putin. Si esto no es preocupante, no se que sea mas con una nación como Rusia que tiene mucho armamento.
    Technorati Profile

  • Muerte de Boris Yeltsin

    Muchos van a verlo y decirle un ultimo adiós, para despedirse y otros, para cerciorarse de que efectivamente, este muerto.
    Aunque muchos crean que Yeltsin será recordado como un hombre justo, lo será mas en aquellas latitudes como el carnicero que inicio en Chechenia una masacre que hoy en dí­a se vive tranquilamente sin que la opinión mundial quiera o pueda meterse a hacer algo por la minorí­a musulmana que esta sufriendo ahí­.
    Claro, los guerrilleros separatistas no son del todo blancas palomas, atrayendo a la región, mujaidines de medio oriente más con dinero que con una convicción ideológica en la lucha.
    Ha muerto Boris Yeltsiní? ¿le recordamos?
    Su verdadero nombre fue Borí­s Nikoláyevich Yeltsin, pero así­ como a muchos artistas de la región como personas judí­as, ante lo complicado de sus apellidos para el mundo occidental, se les hace un recorte o se les deja entendible, por eso, solo se le conocí­a como Boris Yeltsin; nació el 1ero de febrero de 1931.
    Estudio para que, como su padre en la segunda mitad de su vida, se dedicara en la industria de la construcción; así­ fue como egreso del instituto politécnico de los Urales como técnico superior en construcción, eran tiempos en los que la URSS hacia colosales obras como muestra de su poderí­o, pero eran mas obras faraónicas que cuestiones necesarias para la población.
    Pero no fue sino hasta la edad de 30 años cuando comenzó a trabajar en el partido comunista, no querí­a envolverse mucho con la polí­tica ya que habí­a visto como a su padre le habí­an castigado enviándole a un GULAG (palabra que señala í­campo de trabajoí®, al mas puro estilo nazi pero, versión rusa) por estar en contra del partidoí? de todos modos, comenzó a trabajar en el partido y poco a poco fue viendo que tenia capacidad para ser representante popular, su carrera polí­tica fue meteórica y en menos de 20 años, tiempo que para muchos era poco en su época ya que la vida polí­tica en Rusia no era muy fácil, ya era representante del partido en su ciudad natal.
    Realmente cuando estuvo en las grandes ligas fue cuando en 1985, es designado por Mijail Gorbachov como Secretariado Central del Partido Comunista en Moscú y miembro del Politburó Soviético, claro, ya se vení­an escuchando en la administración del estado dos términos que hicieron cambios significativos, í­perestroikaí® y í­glasnotí®, que fueron traducidas como í­reestructuracióní® y í­transparenciaí®í? esto, hizo que para 1987 fue depuesto de todos sus cargos a causa de sus fuertes crí­ticas contra las reformas llevadas a cabo por el gobierno.
    Siempre se supo que con Gorbachov tuvo fuertes diferencias.
    De todos modos, fue designado en cambio, como Primer Diputado del Comité Estatal de Construcción.
    Su momento de fama llegarí­a cuando en Agosto de 1991 contra el entonces presidente de la Unión Soviética, Mijaí­l Gorbachov, se perpetro un golpe de estado, lo encabezaban militares y miembros del Partido Comunista que querí­an mantener la URSS tal y como la habí­an conocido desde la revolución bolchevique y que con los cambios que se iban gestando, estaban por perder los derechos y beneficios que la í­revolucióní® les habí­a otorgado.
    Lógico, muchos ciudadanos en toda la extinta URSS, salieron a las calles, pero los que estaban dudando su papel en dichos dí­as, fueron convocados por Yeltsin que fue el primer aliado de Gorbachov en tan difí­ciles dí­as.
    La imagen que aquí­ muestro, fue la que le dio la vuelta al mundo, Yeltsin estaba con militares simpatizantes de el y a Gorbachov, sobre un tanque dando un discursoí? el golpe de estado fue conjurado tres dí­as después, a la semana, Gorbachov habí­a sido puesto en libertad sano y salvo ya que desde el primer momento, se temió por su integridad así­ como el mundo, suspiro aliviado de ver que las armas atómicas de la URSS en su momento, no corrí­an peligro ni serian usadas.
    Esto, le dio tal cantidad de popularidad a Yetlsin que se presento a las primeras elecciones convocadas en la URSS desde su fundación, siendo elegido por amplia mayorí­a frente a sus adversarios.
    No todo fue miel sobre hojuelas, lógico que tuvo que ir venciendo grandes problemas, sobretodo económicos ya que el rubro entro a los mercados internacionales y con eso, su verdadero valor se dejo ver y sentir, además, Chechenia donde comenzó el baño de sangre bajo las ordenes de el, se hizo latente y siempre señalo que la situación de dicha republica era una situación de polí­tica interna y ninguna nación podí­a señalarle.
    Se presento a otro periodo y gano, muchos temí­an que fueran pasar de un sistema rí­gido como el comunista a uno mas rí­gido como el dictatorial, Yeltsin ya no era tan popular y además, el alcoholismo le venia afectando tanto que ya era hasta cierto punto, no grato verlo en publico, así­ que en unas elecciones convocadas entrego el poder a Vladimir Putin, un ex KGB de Alemania que esta actualmente en el poder y no cree en las soluciones sencillas, sino en la acción del poder.
    Se ha ido un polí­tico decisivo en las acciones de Rusia, pero, ¿a que costo?
    Technorati Profile

  • Royal contra Sarkozy por Francia

    Han pasado las primeras horas de una contienda polí­tica en la Quinta Republica, que tiene a muchos con los ojos bien abiertos, seria quizá la primera ocasión que Francia tuviera una presidenta.
    Cierto es que eso parece cada dí­a mas lejano.
    Como lo anticipe en este espacio Segolene Royal estaba cometiendo errores muy claros a los ojos de todos en Francia, como para ir aglutinando el poder electoral que necesitaba para llegar al poder.
    Curioso, sabí­amos que lo único que tenia que hacer primero, era evitar sorpresas como la que en el 2002 hizo que Francia entera se uniera contra el ultra nacionalista Le Pen que con su 16.86% se coló a la segunda ronda contra Chirac.
    En aquel año, Chirac no es que tuviera todas las simpatí­as con el, sino que nadie en Francia en su sano juicio deseaba que un ultra conservador anti unión europea y recalcitrante enemigo de los inmigrantes, llegara al poder.
    Chirac fue re electo.
    Así­ que una vez evitado existieran cuestiones no vislumbradas en la segunda ronda, Royal y Sarkozy están a dí­as del ser alguno de los dos, presidente de Franciaí? ¿Chirac?, desde los comicios del 2002, sabia que no podrí­a presentarse a una contienda mas si en verdad deseaba asistir a su partido mas allá de protagonismos personales.
    La jornada electoral del pasado domino, fue sin dudas, la que mas votantes ha vito sufragar la historia Francesa (y creo Yo, europeaí?) con mas del 84% de participación ciudadana, lo que logro que se inclinaran los votos para uno u otro, fueron como siempre, los indecisos.
    Curiosamente, ellos son los que dan siempre un peso especí­fico mas a las cosas que a los candidatos, por ejemplo, al menos en un paí­s como Francia a comparación de México, se ven las propuestas por encima de lo popular o impopular de un candidato, aunque no es regla. Extrañamente desde el momento que se supo que una mujer estarí­a en la contienda se vio una dolarización extraña en la polí­tica gala, los machistas contra los reformadores de genero, y es que la carrera de Segolene Royal es habida de triunfos polí­ticos desde las ultimas tres décadas.
    Ahora, el próximo 6 de mayo se estarán midiendo fuerzas de nueva cuenta estos dos (Nicolaz Sarkozy y Segolene Royal) para ver quien al final, llega al poder de la sexta economí­a del mundo.
    Technorati Profile

  • Niños matan compañero en Francia

    Estudiantes de alrededor de 11 y 12 años conmocionan a Francia, ya que en un acto sin precedentes en aquel pais, matan a un compañero a golpes, por la unica (y aun no aclarada) razon de que el niño como hijo del conserje del colegio, les retuvo un balon en varias ocasiones en un partido de «balon mano»; el profesor de educacion fisica y la direccion del colegio, podrian enfrentar a la ley (ademas de dos niños detenidos) por negligencia.

    Technorati Profile

  • Niños matan compañero en Francia

    Estudiantes de alrededor de 11 y 12 años conmocionan a Francia, ya que en un acto sin precedentes en aquel pais, matan a un compañero a golpes, por la unica (y aun no aclarada) razon de que el niño como hijo del conserje del colegio, les retuvo un balon en varias ocasiones en un partido de «balon mano»; el profesor de educacion fisica y la direccion del colegio, podrian enfrentar a la ley (ademas de dos niños detenidos) por negligencia.

    Technorati Profile

  • Gran Bretaña, Rusia, Chechenia, KGB, Scotland Yard y periodistas, un ex agente envenenado, una historia que contar

    Alexander LitvinenkoEl interes por el caso viene de unos dias a la fecha, la verdad es que pocos podian imaginarse que en Gran Bretaña el largo brazo de la venganza o mejor dicho, del silencio por una voz «incomoda», llegara a actuar.

     

    Hagamos un poco de historia primero y entramos en materia despues.

     

    Uno de los conflictos armados donde mas violaciones a los derechos humanos ha habido, no es Irak, ni tampoco Afganistan, menos nos vayamos tan atras como la segunda guerra mundial o Vietnam, estamos hablando del conflicto armado en Chechenia.

     

    Los eventos iniciaron en 1991 con el colapso de la union sovietica, Chechenia es una republica constituyente de la Federacion Rusa. Luego del desmembramiento de la Union Sovietica la mayoria de la poblacion decidio declarar la independencia del territorio, bajo el nombre de Republica Chechenia de Ichkeria en contraparte del gobierno ruso, que despues recupero el control de gran parte del pais.

     

    La recuperacion no fue a la buena, sino a sangre y fuego, con soldados y paracaidistas rusos entrenados para lo que mejor saben, hacer la guerra.

     

    Claro que los independentistas tampoco son unas hermanas de la caridad, ¿cierto? Hay videos en la red donde muestran sus ataques al mas puro estilo Al Qaeda (de hecho, no dudo que ellos hayan inspirado a Al Qaeda en el mundo para filmar sus ataques) o, uno que es terrible, la decapitacion de un soldado ruso en close up, se escucha hasta como se va cortando la garganta, la sangre se arremolina en la misma y el ultimo intento entre gritar y respirar se ahoga.

     

    Si, tales para cuales.

     

    De hecho, se sabe que los independentistas Chechenios han contratado y atraido a mercenarios arabes, algunos movidos por el dinero otros por apoyar el ala islamica de la independencia de Chechenia.

     

    Imaginen las atrocidades que se pueden narrar o dejar en el silencio, con un conflicto como este, algunas han salido a la luz publica por la valiente decision de periodistas que en el mas alto pundonor en su profesion, informan al mundo de lo que ahi acontece o acontecio.

     

    Algunos han sido acallados ya sea por el miedo o las balas.

     

    Ese es el caso de una periodista que murio hace unos meses (si, debia este post pero ahora lo uno con otro tema de aquella region), Anna Politkovskaya era de esas voces que es segun algunos, mejor acallar que seguir oyendo, mas cuando se mete con las esferas mas altas del poder en un pais.

     

    Anna PolitkovskayaAnna Politkovskaya murio en el ascensor del edificio donde vivia, dos tiros cegaron su vida, ¿Por que?, bueno, ella escribio primero sobre Chechenia, luego saco un libro a los cinco años de gobierno de Vladimir Putin, con el nombre «La Rusia segun Putin».

     

    En el se habla de la ausencia de democracia que hay en Rusia y como los Rusos confiaron en un ex agente de la KGB (desde siempre, Putin habia deseado ser un James Bond, asi que fue y se enlisto en la KGB para que le dijeran que tenia que estudiar una carrera y luego, hacer carrera como espia, asi lo hizo, Leyes fue lo que estudio y fue admitido, luego de su entrenamiento fue acantonado en la antigua Alemania socialista) para llevarlos dentro del caos de la transformacion a la democracia y de la libertad de mercado a buen puerto.

     

    Sorpresa, se evidencia como Putin (en dicho libro), se ha encargado de ir tejiendo hilos muy delgados para quedarse en el poder no como un tirano, sino mas bien como una persona que durante años aun fuera de la silla presidencial, seguira teniendo poder desmedido, colocando a los modernos generales rusos en sus lugares con grandes salarios y ademas, canonjias que ni antes, en el socialismo, tenian, como su lucha contra el hombre mas rico de Rusia la gano, sometiendolo a la carcel por el poderio del gas í?¶ y como guardo Rusia silencio ante problemas internacionales como el terrorismo, para que occidente no le objetara nada cuando le tocara hacer uso de la fuerza en Chechenia.

     

    Se ha cumplido

     

    Ella, Anna Politkovskaya, ya no esta aqui, de hecho estaba investigando sobre la matanza de Beslan, el colegio donde mas de 300 niños y profesores fueron detenidos por un comando separatista Chechenio y, Putin no negocio creando una autentica masacre, lejana pero en demasia, de las acciones antes en el teatro de la opera en Rusia donde tambien hubo bajas civiles, pero no tan sensibles ni tantas como en Beslan.

     

    Su informacion, ahora se fue a la tumba con ella.

     

    Pero las voces aun no se callaban del todo, en la mente de lo mas alto del poder en Rusia, se comenzo a escuchar otra mas, Alexander Litvinenko ex agente tambien de la KGB y quien fuera ciudadano Britanico bajo asilo diplomatico, murio hace poco y todo indica que para hacerle pagar por su desercion asi como su traicion al señalar que Moscu fue el encargado de la muerte de Anna Politovkaya.

     

    De hecho, policias Britanicos han llegado siguiendo el rastro en British Airways de un elemento radioactivo con el cual se presume fue asesinado (envenenado) Alexander Litvinenko.

     

    Parece que el brazo de los esbirros de Putin es aun mas largo de lo que se imaginaba.

     

    Technorati Profile