Categoría: Europa

  • Continuismo en el FMI

    la continuidad para dar certeza

    Hace unas horas mencione que había dos mexicanos en la barajas de la terna para suceder a Dominique Strauss-Kahn en el Fondo Monetario Internacional.

    Bien.

    Sucede que hay una preocupación sobre si habrá continuismo en los programas de rescate a Grecia y Portugal, que a propósito, Bélgica dio el aval que se esperaba para el rescate lusitano y sabemos HOY que el rescate será de 74 mil millones de euros.

    Se puede entender el temor y claro está, que el pulso de muchos este en tensión constante pero a ciencia cierta Europa no está jugando con su estabilidad así que habrá continuismo.

    Lo cierto es que los rescates están en la agenda, así como también que el FMI necesita relevo y claro, la carrera de Dominique Strauss-Kahn rumbo a la presidencia de Francia está acabada.

  • Berlusconi a las urnas

    y aun asi, parece la librara

    Muchos querí­an verle en este momento ya que tendrán oportunidad de a través del sufragio efectivo, decirle sus cosas a la cara.

    La cuestión es que la voz debe ser contundente.

    Silvio Berlusconi va a las urnas y con ello el pueblo de Italia que vive una serie de tormentas dispersas que pudieran unirse todas y crear la â??tormenta perfectaâ? en la situación del paí­s, irán a votar para calificar el actual gobierno que lleva 4 juicios y muchos ms escándalos.

    ¿Apuestas?

    Hay quienes muy ufanos dicen que Berlusconi lograra librar esta tormenta más en su complicada administración ya que con los medios de comunicación que maneja por ser suyos se logra lo que muchos llaman â??desmemoriaâ? pero de todos modos nadie está seguro de que su calificación sea aprobatoria.

  • Sarkozy cada vez peor

    los proximos enemigos en las urnas por Francia

    Es muy cierto que en Francia se aproximan elecciones y es muy bien sabido que el mandatario actual, Nicolás Sarkozy, quiere el reelegirse a como dé lugar.

    Pero de acuerdo a las encuestas de intención de voto actualmente en la V Republica, el presidente francés es muy probable no llegaría a la segunda ronda de las elecciones si se enfrenta con el candidato socialista Dominique Strauss-Kahn en la primera vuelta.

    Quizá usted se pregunte ¿Quién es Dominique Strauss-Kahn? Y la respuesta es muy sencilla, un rival de Sarkozy que hace unos años saco de Francia para apoyarle como director del FMI, Sarkozy ahí le puso.

  • La caida del PSOE

    el mandatario español simplemente sabe que el PSOE esta hundido
    Quien diga que en el panorama polí­tico español no hay fuerzas encontradas no sabe lo que dice.
    Los tiempos que se han venido viviendo al frente del gobierno el Partido Socialista Obrero Español, hace que simplemente la gente no crea mas (al menos por el momento) en ellos, así­ que la derrota se antoja inminente.
    Y es que los nuevos atentados de ETA, así­ como también 3 o 4 años ya de una tasa de desempleo altí­sima (la mas alta de Europa y creo que del mundo con í­ndice superior al 20 por ciento de la población económicamente activa desempleada) y problemas económico fiscales hacen que los españoles digan ¿Qué hicimos?
    No es que recuerden a José Marí­a Aznar, no, pero si recuerdan que en aquel entonces España no estaba así­ y que los tiempos que han pasado si bien no son toda la culpa de Rodrí­guez Zapatero, se reconoce no ha encontrado el modo la forma o ha tenido el liderazgo para conducir a España a mejor puerto.
    Y es que queda menos de un mes para las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo en España y se ve que la derrota será escandalosa.
    Imaginen por un momento, solamente les pido un momento para ver que siendo que Rodrí­guez Zapatero ya sabe que mejor ni se presenta a las elecciones por un tercer periodo presidencial, por lo cual su partido el Partido Socialista Obrero Español que esta muy lesionado por criticas en medios de comunicación, en la opinión pública y además, con la gente por todo lo expuesto, esta por mermar aun mas su poder / autoridad al perder se espera el 50% de los puestos de elección popular en menos de un mes, ¿Cómo creen que llegue a las elecciones presidenciales?
    Ni hablar, hace tiempo lo dije, â??el gobernar es como tocar el violí­n, se sostiene con la izquierda pero se interpreta con la derechaâ?.

  • Sarkozy y el liderazgo de Francia

    ella es carla bruni, el su esposo el mandatario nicolas sarkozy
    Por El Enigma
    Nicolás Sarkozy ahora se ríe en los medios galos de haberle devuelto a Francia su papel protagónico en los asuntos de importancia global.
    ¿Sera?
    Veamos, si bien es cierto Francia a fuerza de estar en negociaciones constantes con Alemania y con otras naciones europeas lo que se traduce en cabildeos y claro está, en apoyos y favores así como negociaciones que desconoceremos a suma, logro la dirigencia del Fondo Monetario Internacional.
    Pero de igual manera, Francia ha estado ya mas proactiva en los asuntos por ejemplo del respeto a los derechos humanos, lo vemos con eso de que los bombarderos rafal de la fuerza aérea gala participaron en el bombardeo de posiciones libias.
    Que me dice usted de que Nicolás Sarkozy ayudo efectivamente a que Rusia y la OTAN limaran asperezas luego de que existiera un gran conflicto entre Rusia y Georgia hace unos años.
    Todo está muy bien y le felicito a Francia, a su mandatario le pregunto, ¿la situación económica de la V Republica efectivamente permite que las fuerzas armadas y la diplomacia francesa tengan estos costos?
    O quizá nadie se ha preguntado, ¿Quién paga la gasolina de las fuerzas armadas?, ¿Quién paga por ejemplo, el cabildeo de la cancillería?
    Ah y apropósito, ¿ya le informaría Sarkozy todo lo que ha gastado en cabildeo y presión política a las autoridades mexicanas en el caso de la secuestradora culpable, Florence Cassez?
    Cual fue el verdadero precio de que Francia regresara a la participación internacional como por ejemplo, se tiene ahora, luego de una serie de conflictos económicos de los cuales Europa aun no ha salido del todo puesto que España y Portugal están mostrando que las finanzas en la Unión aun no están sanas.

  • Silvio Berlusconi reprobado

    el mandatario es una caricatura de si mismo

    Por El Enigma

    No sería de sorprendernos ya que honestamente, era lógico.
    Se informa desde Italia que la opinión pública referente al primer ministro Silvio Berlusconi se encuentra simplemente por los suelos.

    La serie de escándalos que han sido vistos en todos los medios de comunicación italianos (menos los que el primer ministro maneja puesto que son propios) sobre la disipada vida del político italiano han hecho que la gente este a un paso de botarlo del cargo.

    2.3 italianos de cada 10 aprueban lo que el primer ministro está haciendo, no solo con el país sino con su vida.

    Ante tal circunstancia, l política Italiana se encuentra en una encrucijada que podría hacer que el presidente llamara a elecciones disolviendo el gobierno actual puesto que la gente le está perdiendo la confianza.

    No se diga del primer ministro.

    Y es que desde el escándalo de que se le vio a Berlusconi con jovencitas en una fiesta que era lo más parecida a una orgia y su esposa que había estado con el toda la vida, le dejara, no ha existido día que no aparezca algo sobre como el primer ministro viola la ley o muestra su verdadera forma de ser.

    Los ciudadanos que participaron en una encuesta que hiciera el diario La Republica, hablan de que a Berlusconi no le darían una intención de voto en el futuro por lo cual la izquierda podría hacerse del poder en caso de adelantar elecciones.

    Lo cierto es que Silvio Berlusconi se ha mofado de todas las instituciones italianas y es una mofa de sí mismo como primer ministro.

  • El cleptomano presidente

    un madatario cleptomano? no nos corresponde juzgarlo

    Por El Enigma

    Esta es de las cosas que simplemente se acrecientan más por la opinión pública.

    Hace unos días el presidente checo Vaclav Klaus, de visita en Chile, fue filmado cuando en una conferencia de prensa con su homologo Sebastián Piñera, está escuchando la traducción simultánea en sus audífonos y se guarda una fina pluma en un bolsillo.

    Usted y yo pensaríamos a bote pronto, es de el mismo, ¿Qué más?
    Pues no, esa pluma estaba en una caja durante el evento y se ve como lo fue pensando y maquinando para al final quedarse con la pluma.

    Bueno.

    El secretario del presidente Checo ya dijo que la pluma era un presente por lo cual, no hay hurto, simplemente se adelanto el protocolo y la tomo guardándola en su bolsillo.

    Pero para la televisión checa que fue quien dio a conocer las imágenes y que usted puede ver en este enlace www.youtube.com/all_comments?v=hkt1wSXRnRg la crítica es certera y puntual, el mandatario checo es considerado como cleptómano.

    Personalmente el término ya me parece una forma de denostar al mandatario pero según cuentan en la republica Checa se debe esta opinión a que no se está del todo contento con su gestión.

    Vaya usted a saber, ese tipo de noticias no nos llegan hasta estas latitudes del planeta lo que si es que como puntada quizá es agradable puesto que evidencia como los medios de comunicación están atentos en todo momento a toda cuestión de toda persona, aun en detalles como lo que menciono en estas líneas.

  • Todos contra Gadafi

    Por El Enigma

    Muchos actores internacionales hay ya en el tema Libia.

    Sucede que hace unas horas se llevo a cabo con representantes de más 40 paí­ses y organizaciones mundiales, una reunión para ver â??¿Qué sigue después de Gadafi?â?.

    ¿Acaso ya se fue el dictador?, quizá y decidió irse sin que lo sepamos, sabrán estas personas en Londres algo que desconocemos o los rumores se han corroborado y el actual Gadafi se sabe es quizá una momia con acción propia y articulada.

    en libia aun se cree gadafi ganara

    Lo cierto es que esta reunión es para «respaldar la transición» en Libia y ahora vemos que Gran Bretaña y Francia exigen la partida «inmediata» del lí­der libio Muamar Gadafi.

    También vemos ahora que la OTAN dirigirá las operaciones de la coalición y lo que más le preocupa al mundo, ¿Quién cómo y cuando se garantizan las entregas del petróleo libio?

    Contra todo pronóstico, anuncio David Cameron, primer ministro inglés, que también participarán seis paí­ses árabes y varias organizaciones internacionales como la Liga írabe, la Unión Africana, la ONU y la OTAN, en esta serie de pláticas y reuniones contra el lí­der libio.

    El mundo lo tiene decidido, Gadafi se va.

    ¿Quiere saber más?

    Tunes, Egipto y ahora, Libia?

  • Mercaderes de la muerte

    Por El Enigma

    Un nuevo escándalo que hay en el mundo y que quizá, sino le damos cobertura, este en los reflectores por no más de unos días y que quizá ya pase desapercibido.

    Sucede que la empresa de defensa BAE Systems PLC, cuyas oficinas centrales están en Gran Bretaña, pues para conseguir un contrato con autoridades de Arabia Saudita pues las sobornó.

    Quizá en Gran Bretaña (como en muchos países de occidente) sea esta práctica (la del cochupo, soborno, mordida, corrupción, etc.) algo común, cotidiano, pero para las autoridades de Arabia Saudita, no lo es tanto y dentro de las leyes de dicho país, pudiéramos ver que alguien pierda no solo su trabajo y si hasta la vida.

    Y es que BAE Systems PLC para conseguir unos contratos millonarios de armas, pues invito a todos de los beneficios aun cuando no se haya firmado siquiera el contrato.

    ¿Y como sabemos esto?

    Gracias a un cablegrama de un diplomático estadounidense filtrado y difundido en WikiLeaks.

    Es cierto, quien no cae, resbala y ahora entiende cómo es que varios países ya ven hasta de otra forma a los Estados Unidos y temen de los embajadores norteamericanos en su nación, sin ir más lejos, Carlos Pascual y México.

    un negocio de muerte

    Pues bien, de todos modos esto no paso ayer, sino que ya hay antevente, la entidad británica que combate los fraudes había dicho en 2007 durante una reunión privada de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), efectuada en París, que tenía pruebas de que la BAE, la mayor contratista de defensa de Europa, había entregado más de 70 millones de libras (113 millones de dólares) a un príncipe saudí.

    ¿Así o más claro?

    De todos modos no fue como que muy bien atendida la advertencia, por eso mismo el tema no se abundado.

    El príncipe tenía influencia para que Arabia Saudí aceptara contratos mediante los cuales se le venderían jets caza, según el mensaje diplomático de la embajada de Estados Unidos en Francia.

    Dejémoslo ahí, Arabia Saudita sabrá que hacer con este príncipe saudí y claro, wikiLeaks regresa a los escenarios aunque ya cada vez menos atención.

    ¿Quiere saber más?

    Francia incrementa sus ventas de armas

  • UE actuara en caso de Libia

    Por El Enigma

    Por cualquier medio todos quieren que Gaddafi se vaya.

    Al menos se sabe que la diplomacia europea esta detrás de esta decisión y esta moviendo todos sus redes para que sea de la mejor manera la que puedan darse el cambio de liderazgo en el país.

    Se sabe que los cruentos combates se están librando pero ya es hora de que no el resto de Europa, tenga voz y voto aun cuando Italia está cruzado de brazos.

    el lider libio parece tener contadas las horas

    Libia fue colonia italiana y claro esta de que hay muchísimos intereses de Italia en dicha nación por lo cual sea como sea los intereses de los compatriotas de Berlusconi tienen que quedar sin siquiera suciedad encima.

    Ya con el serio y no tan común reconocimiento al opositor Consejo Nacional de Transición (opositor de Muammar Gaddafi) como un «interlocutor político» y contemplar «todos los medios necesarios» para proteger a la población libia de Muamar Gadafi, es un paso fuerte hasta decir basta.
    Lo siguiente seria que la OTAN dijera que ya tiene lista una estrategia para emplazar un ultimátum de 24 horas al líder libio de irse o enfrentar las consecuencias.

    Y es que el presidente de la UE, Herman Van Rompuy, dejo muy en claro que los europeos estudian «todas las opciones» para «proteger a la población civil», a condición de que exista una base jurídica «clara» y un respaldo de las naciones árabes vecinas.

    Así que no se van a tentar el corazón por nada bajo el argumento de cuidar a la población civil de Libia.

    De hecho, estas palabras han detonado que la UE quiere organizar próximamente una cumbre con la Liga Árabe y la Unión Africana.
    Los dados ruedan en la mesa.

    ¿Quiere saber más?

    Zawiya Libia refineria barcos