Resulta que esta viéndose meticulosamente que algunas naciones podrían sumarse a la causa del Tibet en sus protestas contra China.
No, no harían manifestaciones publicas multitudinarias o quizá harían embargos comerciales… Sino se abstendrían de ir a los juegos olímpicos en China.
Si, tal cual, solo ha sido Francia la primera nación en levantar la voz (curiosamente creo será la única) en que quizá se podría hacer boicot no asistiendo a los juegos olímpicos ante la actitud de China en referencia al problema del Tibet.
Bueno, esto es al menos lo que menciona Nicolás Sarkozy presidente de Francia con su actitud al no descartar la posibilidad del boicot.
Si bien se rumora naciones pudieran crear un bloque para protestar así de forma enérgica ante la autoridad China, nadie se ha inmiscuido seriamente en hacerlo.
Los mismos galos han señalado que quizá y esta sea otra de esas declaraciones de Sarkozy, viendo primero por el mundo que por Francia misma.
Hay que recordar que la popularidad de Nicolás Sarkozy esta en su punto mas bajo desde que llego al Eliseo
Technorati Profile
Categoría: Europa
-
¿Boicot a las Olimpiadas Chinas?
-
Iran detras de la milicia Iraqui
Muchos se han venido especulando sobre la situación en Irak.
De hecho, se ha ofrecido en un par de ocasiones ayuda de parte del vecino (y antiguo antagonista en la zona) Irán para ir calando un poco la situación en el país ante la vida cotidiana de una guerra civil.
La ocupación norteamericana que comenzó con la idea de una guerra íbarata y breveî se ha convertido en una pregunta constante que ya vienen haciéndose aun los precandidatos en Estados Unidos, ¿Cómo salimos de Irak?
El costo de la guerra así como en vidas y recursos ha sido mayúsculo.
5 años se han cumplido y aun no se ve como o por donde ir logrando que se pacifique el país.
Pero hay algo que reconocer, en la década de los 70s viendo en perspectiva a Vietnam en Estados Unidos dijeron que jamás podrían igual el fracaso de Vietnam, Bush lo ha hecho y con creces no solo igualándolo sino acrecentando el error de Vietnam.
La contabilización de victimas por parte de los estados unidos es por demás increíble, 4000 soldados muertos, a la hora que aparezca este post ya será mas, pero eso no cuenta contratistas, escoltas no militares, etc. que ahí están, ¿vale?
Las bajas civiles iraquíes las contabilizaban el año pasado en poco menos de 600 mil, hoy en día no tengo ni idea de cómo vaya la cifra pero es atroz.
Por ello y muchas cosas mas, me sorprende tanto ver que el general encargado de las operaciones en Irak, David Petraeus, señale a Irán como quien entrena, arma y financia a la resistencia iraquí.
Es algo que podría parecer a mofa, quien lo quiera ver hasta con sorna y locura vale, pero que es una acusación grave para la zona ya que en repetidas ocasiones y todas en esta misma administración se ha tenido el pensamiento de que Estados Unidos quisiera tener una guerra preventiva contra Irán por sus planes no colaboracionistas de revisión en sus instalaciones de energía atómica.
De igual forma lo han externado naciones como Francia y Alemania.
Israel no se diga.
Pero lo que menciona el general David Petraeus, me parece aventurado y hasta peligroso a menos de que tenga pruebas, el hace referencia a que los cohetes que cayeron en la zona verde (la zona mas segura de Bagdad, capital de Irak donde están embajadas y oficinas del gobierno iraquí así como también de instituciones mundiales) fueron hechos y suministrados por Irán.
Y es que en sus propias palabras:
«Irán está añadiendo combustible a una situación incendiaria en Irak. Los cohetes fueron lanzados por una fuerza especial, que son financiados, entrenados, equipados y dirigidos por el Quds iraní (un brazo de la Guardia Revolucionaria de ese país)î
En mas de la misma entrevista:
«Todo esto es una completa violación a las promesas hechas por el presidente iraní (Mahmoud) Ahmadinejad y de otros líderes iraníes a sus homólogos iraquíes»
En serio, a menos de que tenga pruebas y, nadie quiera que se lance ya la primera piedra y menos Estados Unidos con la situación que esta viviendo como la recesión y, tiempos electorales, veo muy difícil siquiera se le tome en serio.
Salvo por los que vemos quien y como esta haciendo la queja.
Technorati Profile -
Francia reducira su arsenal atomico
Una muy interesante noticia se dio a conocer hace poco y habla sobre la pacificación del propio ejercito francés.
Si, así como lo leen, el ejército Francés reducirá su arsenal nuclear.
Esto lo da a conocer el presidente galo, Nicolás Sarkozy, cuyos niveles de popularidad son tan bajos que ya no se refieren a el por su nombre, sino como el esposo de Carla Bruni, la modelo con quien contrajo nupcias hace unas semanas.
Peroí? ¿es una buena estrategia?
Bueno, el arsenal atómico de un país, al menos como Francia, es disuasorio, en más de una ocasión solo ha bastado mostrar los dientes atómicos para que los enemigos o posibles atacantes, lo piensen dos veces antes de meterse con la Quinta Republica.
Eso mismo lo he relatado un par de ocasiones aquí, los planes de energía atómica de Irán no tienen muy tranquilos a países como Francia y Alemania, quienes se han estado reuniendo en repetidas ocasiones para hablar sobre la cuestión.
En tiempos, del presidente Chirac, Israel pedía ayuda a Europa para frenar o castigar aun con mayor severidad al gobierno de Mahmud Ahmadinejad para lo cual contesto desde Eliseo Chirac, que Israel no debía temer, antes siquiera de que en Teherán oprimieran el botón rojo, ya habría caído el castigo nuclear sobre la ciudad.
Esto nos indica que Francia pondera el valor de la inteligencia, así que este movimiento no debería ser peligroso, además, desde sus promesas de campaña el presidente Sarkozy hablo sobre revaluar el gasto militar del país, así que esta es una muestra de estar trabajando en ello.
Esta reducción en la fuerza aérea, dejaría al país con un estimado de 300 cabezas nucleares, la mayoría de ellas, en submarinos, al mas puro estilo norteamericano.
Technorati Profile -
Hugo Claus pide la eutanasia
¿Qué hacer cuando alguien pide su muerte?
En muchos países la eutanasia es algo visto como un suicidio y no lo pueden llegar a desligar de las creencias religiosas; así que no esta permitido.
Pero por ejemplo, y por ello mismo toco este tema aunque sea por encimita, sucede que en Bélgica es legal, y el último caso registrado se acaba de dar, el del escritor, poeta, artista, Hugo Claus; quien a sus 78 años de edad solicito se le aplicara.
¿Causa?
Alzheimer.
Podríamos hacer chistes sobre ello pero mejor no, ya que merece el respeto de un servidor, pero con más de 200 obras publicadas, caray, no me puedo imaginar a un escritor el cual vaya olvidando lo que escribe o escribió, lenta y paulatinamente.
¿Les cuento algo que paso también hace poco?
Un actor cómico que salía haciendo mancuerna con un actor de color, hace poco falleció, el fue músico y de los buenos, le encantaba tocar el piano pero los caminos de la vida le llevaron por el lado de la actuación y a el no le desagradaba en lo absoluto.
Hace unos pocos años, le detectaron arteriosclerosis y poco a poco fue menguando su posibilidad de tocar el piano y un día le tomaron una foto, que se me grabo en el corazón, el, con bata, frente a su piano sin poder ya tocar, llorando su amargura.
¿Puedo imaginar algo así con Hugo Claus?
Yo creo que si, horas antes deque falleciera, se hablo con el y se hicieron los estudios pertinentes, mostrando que estaba de buen talante y lucido, tranquilo y sobretodo, esperanzado por el viaje que estaba por iniciar.
Los que piensan que es un suicidio, deberían siquiera por un minuto, imaginar el dolor de la persona que lo pide, a mí al menos no me lo parece, me parece una decisión para bien morir.
¿Y a ustedes?
Technorati Profile -
Que Sarkozy quiza recibiria a Raul Reyes, dicen las FARC
Si lo que desean es hacer sentir mal a Colombia, pues que mal.
Si es cierto lo que algunos afirman, pues que peor.
Me explico, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia mencionan a través de comunicados y algunos comunicadores que tienen a su servicio (como todo, hay quienes son afines a grupos terroristas así, sino pregunten a un español sino hay medios pro separatistas vascos y, que apoyan abiertamente a ETA), que Raúl reyes estaba preparando una reunión de alto nivel con Nicolás Sarkozy.
Si es falso, pues alguien esta buscando que cierto grupo de la sociedad opine que Colombia en su forma de ser (especialmente Uribe) esta desbordado y esta malogrando los acuerdos en pro de los secuestrados que tienen las FARC.
Ya que seamos honestos, esto viene directamente de las FARC, ¿Cómo comprobar que eso es verdad?
Esperemos la reacción Francesa.
Ya que tal cual, hacen mención que «Raúl Reyes», segundo al mando de las FARC muerto el pasado 1 de marzo, alistaba una cita con emisarios franceses en Ecuador para hablar sobre la liberación de los secuestrados y preparaba un encuentro con el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy.
¿Estarán lavando las manos a funcionarios Ecuatorianos?
El ministro ecuatoriano de seguridad, aparece presumiblemente en una foto con íRaúl Reyesí®, así que no hay que decir al menos en Ecuador que no sabían donde estaban las FARC, a menos de que no sea o, nadie mas que el ministro de seguridad supiera.
Secretos de ese tamaño son difíciles de acallar.
Si efectivamente, emisarios franceses estarían gestionando una reunión con el presidente Sarkozy, lo menos que se podría hacer es la atención de notificar al gobierno Colombiano, ya que son acciones así unilaterales las que, ofende y enfrían las relaciones entre estados.
Mas cuando, el presidente Sarkozy ha recibido una tunda en las pasadas elecciones a alcaldes en Francia, muestra de que la gente ya esta harta de su protagonismo y quiere verle trabajar en el problema de Francia y no de otros países o por ejemplo, su vida personal en los canales de televisión.
Como señalo, hay que esperar peroí? cada día que pasa se sabe un poco mas o un poco menos de la acción colombiana en Ecuador, están apareciendo cabos sueltos que, extrañan y mucho.
Technorati Profile -
Europa mas cara que nunca
¿Ya se dieron cuenta cuan fuerte esta la moneda Europa (el euro, vamos) ante otras divisas?
Bueno, pues ya se esta viendo el mecanismo de ir bajando un poco esta fortaleza desmedida que esta provocando que el turismo, comience a declinar la opción de ir a Europa de vacaciones.
Así como lo leen, varias de las ciudades de Europa, se han ido a los cielos para los turistas y es que diversas agencias de viajes ven como una opción muy lujosa viajar a Europa en estos momentos cuando el euro esta por encima del tipo de cambio internacional de un dólar y medio.
Así, de acuerdo a la tendencia, se espera que varias ciudades europeas se sitúen entre las mas caras del mundo en próximas fechas, donde Rusia había dado la sorpresa el año pasado, pero no se descarta que Suiza y Francia regresen a los viejos lugares de honor.
Technorati Profile -
El comisionado de la Union Europea en Cuba
Sucede mis estimados amigos, que hace unos días Louis Michel, comisario europeo en la isla de Cuba.
Sorpresa, como llego se fue.
¿Y a que fue?
Pues visito la isla a petición expresa del gobierno de la Habana para ver si se podían levantar las sanciones de Bruselas a la isla por la situación de los derechos humanos, cuestión que se sabe, le puede mucho a Cuba.
En el 2003, la unión europea sancionó a través de este documento, a la isla de cuba por las tan lamentables condiciones de los derechos humanos en la isla, rompiendo relaciones diplomáticas de alto nivel.
Es por ello, que ante el bloqueo de Estados Unidos, Cuba necesitaba de Europa pero con tal señalamiento, pues ni como, por ende ha estado trabajando todo este tiempo para que se pueda recomponer la situación.
5 años han transcurrido y nada, aunque en esta ocasión, el comisario europeo dijo estar gratamente sorprendido, el no tiene la autoridad ni la influencia para que se levanten las sanciones, pero que veía mejoría.
Si la unión Europea se ve hábil, basta la visita de observadores que tiene y serán relatados los mas de 300 casos de prisioneros políticos y conciencia que la isla tiene.
Cuestión que, mientras viva Fidel veo difícil se recupere, así que cuba sigue con sus sanciones aunque al alto comisionado de la unión europea lo hayan llevado a tomarse mojitos, mojarse los pies en baradero y bailar a la bodeguita de en medio.
Technorati Profile -
Rechazo a la spoliticas de Sarkozy en Francia
Que repudio le están haciendo al presidente Sarkozy quien, ha mostrado también no es una perita en dulce para los Franceses.
Fíjense que hace unos días se llevaron acabo las elecciones en Francia en primera ronda por ciudades galas.
El partido del presidente Sarkozy que venia dispuesto a ganar varias ciudades y seguir controlando otras, sencillamente no vio su suerte.
La bofetada de los votantes franceses se dejo ver en los resultados que iban a designar los concejales en los casi 37 mil municipios de Francia, los aproximadamente 44 millones de votantes estaban llamados a las urnas también para elegir en 2 mil 20 cantones (la mitad de los existentes) a miembros de Consejos Generales, órganos ejecutivos de los Departamentos.
De acuerdo a un sondeo en Francia, la izquierda y los Verdes con 47.5% de los votos, casi tres puntos porcentuales menos que en 2001. Los conservadores bajaron de 47% a 40%, mientras que como contraparte el nuevo partido de centro MoDem consiguió 4.5%.
El que resurja la izquierda es un claro signo de debilitamiento de Nicolás Sarkozy quien, como desde antes de las votaciones que le llevaron al Eliseo, se decía era popular pero no se tenia certeza de ser el idóneo para gobernar a Francia en los tiempos que Chirac estaba entregando el gobierno.
Ahora vemos un debilitamiento de la figura del presidente ya que se ha preocupado mas por su imagen mundial que por los problemas que enfrentan los franceses; migración, trabajo, salarios, etc.
¿Lo entenderá?
Muy probablemente no, de hecho ya hay mofas de decir en Francia, í¿Quién es Sarkozy? Yo no lo conozco, se que el presidente cuyo nombre no recuerdo se caso con Carla Bruni, pero, ¿Sarkozy?, no me suenaî.
A la posteridad
-
Renuncia el primer ministro serbio Vojislav Kostunica, ¿porque? la independencia de Kosovo
¿Recuerdan que inicio el proceso de independencia de Kosovo?
Y digo comenzó ya que varios países aun juegan cartas con la política exterior para ver que les conviene mas, reconocer a Kosovo como un país independiente o no reconocerle y seguir con la forma en que se le venia tratando, un estado libre en la federación serbia.
Bien, pues luego de eso y apoyo de algunos y reclamos de otros, hace un par de días, la renuncia del primer ministro serbio Vojislav Kostunica, pone la polémica aun mas en la mesa de muchos aunque, ya en un tenor mucho mas político que tenso en la forma en que se venían dando los eventos.
Recordemos que naciones europeas y estados unidos habían reconocido a Kosovo como nación independiente, España no y deseaba ver el caso como algo aislado y particular (claro, no desea que en el futuro el país vasco siguiera dichos pasos) así como serbia que no reconocía la independencia y Rusia que apoyaba a serbia.
Bien, pues ahora un poco mas silente el tema es cuestión de política y ajedrez, sobretodo ya que Vojislav Kostunica ha disuelto el gobierno y quizá llame a elecciones anticipadas para el mes de mayo, ante esta crisis que tiene dividido al propio gobierno serbio.
Esta es la razón por la cual la crisis esta afectando al mismo congreso y gabinete serbio, algunos están de acuerdo en reconocer a Kosovo como nación independiente, otros sencillamente no.
Habrá que esperar pero el momento y viendo que efectivamente el señalado por Vladimir Putin viene a la presidencia de Rusia, habrá que esperar aunque dicen que en su mayoría es una persona de temperamento mas tranquilo y conciliador a comparación de las ultimas fechas en que el presidente Putin, con sus palabras flamígeras y discursos incendiarios contra Europa y Estados Unidos, estuviera tensando la agenda con varias naciones.
Technorati Profile -
Recomendaciones Europeas a Estados Unidos
Con el alza del oro, del platino y petróleo, el Banco Central Europeo en corto y como declaración NO oficial, recomendaría a Estados Unidos otro recorte en sus tasas de interés.
Claro esta, esto lo vengo diciendo en el blog hace meses, desde septiembre que inicio todo este torbellino de la quiebra en el sector inmobiliario en Estados Unidos.
De todos modos, y desde ahora lo digo, quizá una tasa del 2.25% serias la optima para estos próximos meses, ya menor a ello seria peligroso por generar presiones inflacionarias innecesarias en una economía débil que busca un segundo aire.
Technorati Profile