Ok ya la historia aparece un poco mas armada.
Un periodista suiza escribió que el contacto que negocio la entrega de 20 millones de dólares por, los rehenes que estaban secuestrados, entre ellos, Ingrid Betancourt, pone nombres.
El periodista suizo Frederich Blassel, de Radio Suisse Romanda es quien se ha venido encargando de difundir esta información, lo que comprometería mucho la credibilidad del actual gobierno colombiano.
De hecho, la historia dice que Jean Paul Gontard, que trabaja en el gobierno Suizo, fue quien hace gestiones para soluciones humanitarias, el mismo gobierno helvético lo sitúa en Colombia a Jean Paul Gontard en varias ocasiones para misiones secretas pero de las cuales, tiene conocimiento autoridades colombianas.
El ministro de defensa, Juan Manuel Santos dice que Gontard efectivamente ha estado en Colombia y es miembro del cuerpo diplomático suizo, pero, que tendrá que explicar varias cuestiones, como el que en Puerto Rico se le encontrara con una valija y medio millón de dólares, que su nombre se mencione varias veces en uno de los tres computadores portátiles que se le encontraron a Raúl Reyes, en el ataque al campamento en territorio ecuatoriano y a pregunta expresa si es verdad lo que dice el periodista Frederich Blassel, de Radio Suisse Romanda, fue categórico al decir que no y no se dio un centavo a las FARC.
Pero, ya Suiza se desmarco de Gontard diciendo es asesor externo, no diplomático y sus acciones o declaraciones no comprometen el sentir hacer o pensar del gobierno Suizo.
que se acabe de una vez?
Ok, lleven a Gontard al estrado y se le pregunte en juicio, sus acciones, verán que huye y no le ven el polvo.
Technorati Profile
Categoría: Europa
-
La verdad de la historia del pago por Ingrid Betancourt
-
Pacto migratorio europeo; Francia lo logra
Ok, ya Europa tiene nuevo pacto migratorio.
Si, el primer gran logro del presidente Nicolás Sarkozy en este periodo que es el de la presidencia de la Unión Europea que le corresponde por seis meses, a Francia.
Logro poner la firma de 27 cancilleres de la Unión Europea, en su propuesta para contener y enfrentar la emigración ilegal en la Unión Europea, sin importar el ser de izquierda, derecha o centro lo que evidencia una verdad de la Unión.
Hay problemas con esta cuestión.
Así que se trabajara en dos flancos con este nuevo tratado migratorio impulsado por Francia, cazar, atrapar, desterrar (aunque los europeos tan respetuosos de los derechos humanos digan «distanciar») etc. a todo emigrante ilegal en la Unión y, crear candados de seguridad para que sea mas allá de muros como el de Palestina o el que esta levantando Estados Unidos, difícil de pasar.
Pero, no por ello serán cerradas las visas migratorias, todos tienen derecho a ir a vivir a Europa siempre y cuando «sea por los canales correspondientes» y sea uno «seleccionado en función de sus capacidades y preparación y con el específico fin de satisfacer las necesidades del mercado europeo».
¿Estamos?
Technorati Profile -
Estados Unidos y Japon buscan estabilizar al Mundo
Me llama poderosamente la atención que el primer ministro japonés Yasuo Fukuda y el presidente estadounidense George W. Bush, se reunieran en privado y lo único que han dado a conocer es que, trabajaran arduamente para estabilizar la economía mundial.
¿Como diablos?
¿Acaso Japón se hará cargo no se, del déficit comercial de Estados Unidos?, ¿del pago de excedentes de petróleo que adquiere constantemente la nación americana?, probablemente y hagan algo como la refinanciación de deuda norteamericana y que sea preferible este en manos amiga como las de Japón que en las Chinas que jamás se sabe cuando puedan solicitar dicho dinero.
Pero mas allá de todo, ni Japón ni Estados Unidos son productores de petróleo, como diablos buscaran que a través del petróleo y alimentos, estabilicen la economía mundial para ver durante el segundo semestre del 2009 y el primero del 2010, los resultados.
Quizá y verán la posibilidad de atacar las fabricas y plantas atómicas de Irán sin afectar la producción de petróleo, quizás y existan posibilidades de que Japón muestre como vivir del mar, etc.
Pero, como lo dijo alguien en la radio, creen que me trago el que a través de la aportación de insumos como fertilizantes y semillas a ¡frica, se podrá efectivamente duplicar la producción de semillas, lo único que harán es terminar de empobrecer al continente negro, donde efectivamente la ayuda se recibe con los brazos abiertos, pero esa tierra quedara estéril, ahí el agua (que es poca de por si) se agotara mas y no se sabe en nada cuales serian los términos de dicho proyecto, como por ejemplo, que los excedentes alimenticios vayan a manos de Estados Unidos y Japón y sean quienes gocen los precios de mercado.
Así que habrá que esperarle pero lo veo casi imposible que estas dos naciones puedan lograr la estabilización de los mercados.
¿Y ustedes?
Technorati Profile -
Problemas a un mes de las olimpiadas en China
El país mas contaminado del mundo es China, si, dentro de sus ciudades hay 20 de las ciudades mas contaminadas del mundo.
Y vienen las olimpiadas en poco menos de un mes.
Así, es como autoridades olímpicas junto con el comité de organización de los juegos olímpicos chino, están evaluando el que se realicen pruebas al aire libre, digamos la media maratón, los 5 y 10 mil metros de marcha, la maratón, etc.
Pero ante la molestia del comité olímpico internacional, no solo por la contaminación, sino también el trato que le dan a los protestantes por el Tibet que han aparecido y, que además, se ofende el gobierno chino por declaraciones de mandatarios sobre el tema; China acaba de tomar una decisión que me parece increíble.
Del próximo 25 de julio al próximo 20 de septiembre (casi dos meses), el gobierno central chino ordenó el cierre temporal de 40 fábricas en la ciudad de Tianjin, una de las sedes de los Juegos Olímpicos de Beijing para ayudar a limpiar el aire de dicha ciudad.
Pero no es lo único, se ha ordenado detener toda construcción gubernamental, como lo es una línea de metro y subterráneo y, claro, edificios que se están construyendo.
Pero, en la ciudad de Tangshan, a unos 150 kilómetros al este de la capital china, donde cerca de 300 fábricas detendrán su producción, para que el humo de Tangshan no llegue a Beijing (Pekin) durante los juegos olímpicos.
¿Y en materia de derechos humanos?
Nadie a querido mover un dedo, ese capitulo parece que no se desea tocar en China, tanto, que prefiere cerrar fabricas para evitar criticas por la calidad del aire y demás cuestiones que puedan afectar el rendimiento de atletas o peor aun, su salud.
Por el momento, el comité internacional olímpico, tiene el ceño fruncido.
Technorati Profile -
Cristina Fernández cancelo gira por España
Hay ocasiones en que me pongo a pensar si los presidentes pudieran tener este tipo de actitudes.
Fíjense; sucede que la presidenta Cristina Fernández de Argentina, acaba de cancelar una gira oficial y de trabajo por España para evitar enfrentamientos por el tema migratorio con el presidente español, su homologo José Luís Rodríguez Zapatero.
¿Que pasa?
Sucede que como aquí mismo lo comentamos ustedes y yo, la Unión Europea ahora pues, endurece su política migratoria con la aprobación de la Directiva de Retorno.
¿Que es la Directiva de Retorno?
Pues es la nueva ley sobre como enfrentar la migración ilegal, uno de sus apartados que mas molestia a causado es el que señala la posibilidad de retener en prisión hasta 18 meses a los emigrantes sin papeles, para ser repatriados.
Diversas organizaciones no gubernamentales, eurodiputados, casi todos los mandatarios del cono sur del continente americano y juristas han rechazado la Directiva de Retorno, tanto, que los mismos europeos han visto como esta de dividida la eurocámara.
Así, ante esta situación y para «evitar» una situación incomoda ya que los miembros del MERCOSUR, repudiaron enérgicamente la Directiva de Retorno y, prefirió cancelar la visita oficial.
Y los empresarios que iban en su comitiva?, no tiene acaso la preparación y criterio la presidenta argentina?, y si había la posibilidad de que el presidente Zapatero le dijera algo y ella, hablara por los latinoamericanos que podrían caer en dicha situación, prefirió no hacerlo?, eso parece mas falta de carácter y calzones que prudencia política.
Technorati Profile -
Europa no es inmune a la crisis
Jajaja que cómico si lo dijo de broma, si lo dijo en serio entonces me parecerá que el secretario del Tesoro estadounidense Henry Paulson, es un idiota.
Y lo digo por esto, hace unos días acepto en un mensaje que fue televisado que Estados Unidos esta enfrentando un muy difícil panorama económico en especial segundo (que ya termino) y tercer trimestre (que esta empezando), tanto que Europa no será inmune a ello.
Desde hace meses Europa ha estado haciendo prestamos en efectivo a 28 días con tasas de interés marginales a bancos dentro del continente europeo para que tengan liquidez, no por mera obra de caridad.
Entonces, no ha visto mas allá de su nariz Henry Paulson, porque esta crisis que se estaba vislumbrando desde antes de la del sector hipotecario, simplemente la dejaron llegar y jamás creyeron fuera tan profunda.
Se sabe, que sea quien sea el que resulte ganador de las elecciones a la presidencia de Estados Unidos encuentra un panorama tétrico que hay que enmendar y un país, quebrado.
Imaginen sino afectara Europa, si el mundo esta en crisis gracias a Estados Unidos, los directores de bancos centrales están como auténticos alquimistas haciendo sobre la marcha arreglos, enroques y cálculos con cada día que pasa de esta recesion norteamericana.
Así que si, nada halagador de aquí a un año.
Technorati Profile -
Mexico SI crecera este año, de los pocos en el Mundo
Si, nos esta yendo de la cachetada, se esta contracturando el mercado interno, subieron tasas de interés para evitar un disparo de la inflación y no hay mucha opción de oferta laboral.
Pero de acuerdo a cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico mejor conocida como la OCDE, México será uno de los únicos tres pases que crecerá por encima del 2 por ciento de su producto interno bruto.
Lo que significa que en palabras entendibles, México, Reino Unido y Portugal son de los pocos países de los unidos a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que podrán crecer a este ritmo (que es casi compensatorio, no es un crecimiento que proyecte incremento en la mejoría de vida de los ciudadanos) ya que la situación mundial cada vez se agrava un poco mas.
De hecho, aunque este año casi no se creen nuevos trabajos, se tiene proyectado que el próximo si se abran plazas laborales que asistan a la población y vaya paliando los problemas que el desempleo genera, que a diferencia de muchos otros países agremiados, México no cuenta con un seguro de desempleo.
De todos modos, de acuerdo a perspectivas que la misma Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico ha diseñado con sus propios analistas, México lo que vive es una fractura de géneros en el ambiente laboral, los hombres empleados de entre 25 a 54 años es del 93 por ciento en cambio, en las mujeres en el mismo periodo no llega siquiera al 50 por ciento.
Esto, sitúa a México en el ultimo lugar de la lista de agremiados de la OCDE, aun detrás del país musulmán de tradición no permitirle a la mujer trabajar, que es Turquía.
Solo como dato.
Technorati Profile -
Cuando Estados Unidos deje vivir a los demas, vivira tranquilo
¿Que pasara cuando una nación como Estados Unidos deje de prestarle tanta atención al mundo y, se enfocara única y solamente en sus problemas?
Por ejemplo, ¿que pasaría si Estados Unidos cambiara la ley de admisión de cubanos y, levantara el bloqueo a la isla?
¿Les digo que pasaría?
Crecería la isla, cierto, pero de igual manera el gobierno no tendría razón de seguir siendo tan inflexible en tantas cosas lo que, obligaría a cambios de gobierno tarde que temprano.
Y si Estados Unidos dejara a dar motivos a Chávez y Evo, Ortega, Amadineyab y asi… los problemas no serian tan globales y muchos de esos personajes se consumirían a si mismo como un fuego que nace crece y se extingue.
Pero el problema es que Estados Unidos no dejara jamás de sentirse la policía del mundo y sus practicas injerencistas y contestatarias prevalecerán, así que los personajes que viven de atacar y señalar a Estados Unidos como el malo de la película, estarán viviendo de eso y de ellos, circulo vicioso.
Technorati Profile -
Tony Blair, el inicio del final, Gordon Brown, posible relevo?
í?¿Quí?© se necesita para tener al parlamento en contra de uno, amen claro esta, de a los propios compaí?±eros de partido?
Parlamento Esto es lo que exactamente se preguntan muchos en materia de polí?Âtica brití?¡nica, al ver que el primer ministro, Anthony Blair esta por enfrentar una crisis que solo se fue postergando al grado de llegar a como lo mencione antes, tener de contrincantes a los propios miembros de su partido.
La historia viene así?Â, en la polí?Âtica Inglesa un primer ministro es el encargado de llevar la polí?Âtica y solo le presenta cuentas tanto a la Reina (que los conservadores lo ven muy bien pero ya los reformistas actuales, creen que la monarquí?Âa esta de mas y deberí?Âa ser suprimida de la agenda nacional, dejando que la familia real gaste sus propios ahorros mas que los impuestos del pueblo) como al parlamento.
Dentro del pundonor que se guarda en Gran Bretaí?±a, bueno, la Reina avala casi todo, pero mas por los correctamente polí?Âtico que por otras razones, es el primer ministro quien en verdad administra y lleva la polí?Âtica en sus espaldas, asistido en cada cargo o secretaria, por un ministro, como el del tesoro, el de pensiones, comercio, etc.
Anthony (Tony) Blair lleva casi 9 aí?±os en el poder, y sinceramente no desean muchos parlamentarios el que siquiera termine Blair su mandato que durarí?Âa hasta el 2010.
Tony Blair en Irak í?¿Por quí?©?
Porque en las aventuras emprendidas en regiones como Afganistí?¡n como Irí?¡n y parece, seguirí?¡ la aventura por medio oriente con naciones como Lí?Âbano e Irí?¡n, quizí?¡s Corea del norte, etc. no han dejado buen sabor de boca, han mostrado excesos en los mandos militares brití?¡nicos así? como no resultado todo lo bení?©fico para el Reino como EU y su í¢â?¬Å?locoí¢â?¬Â cowboy George W. Bush habí?Âan dicho seria.
Ahora es momento de ir dejando de lado la beligerancia para pasar a la diplomacia, dejar que los problemas externos sigan agobiando las carteras de los ya por si, agobiados brití?¡nicos con impuestos y manutenciones especiales en la carga fiscal de su ejercito en recí?³nditos lugares, ademí?¡s, la Unií?³n europea ya esta buscando mecanismos para ir frenando esta espiral armada de Gran Bretaí?±a y antes de que eso ocurra, mejor es lo correctamente polí?Âtico el que el Reino Unido salga por su propio pie de estas situaciones, siendo el primer paso, el cambio de Primer Ministro.
í?¿Lo hizo mal Blair?
Es que mal no es la palabra, pero si cometií?³ excesos que hicieron malestar en los bolsillos de los brití?¡nicos así? como menor crecimiento econí?³mico del reino aun con todo lo que se llevo acabo y, desde luego, un ataque en el metro de Londres que no serí?¡ olvidado, jamí?¡s.
Así? que si en verdad pusií?©ramos en la picota los pros y contras de Blair, dirí?Âa que saldrí?Âa ligeramente cargado a lo malo, amen claro esta, de que grupos de poder no desean se eternice en el cargo y exista la rotacií?³n que mí?¡s o menos es permitida cada 5 aí?±os como mí?Ânimo dependiendo como lo haga el primer ministro.
Así? es como Blair llega al noveno aí?±o, pero ya con un cisma que podrí?Âa enfrentarlo a una crisis de poder muy fuerte, la presií?³n radica en algo sencillo, esta bien que Blair ha dicho que no desea la re-eleccií?³n (je, no creo siquiera que su partido (el laborista) se la diera, pero vamos viendo lo dicho y no vayamos mas allí?¡), ok, todos los parlamentarios convinieron en reconocer que dicha postura es aceptable, pero tambií?©n, Blair no decí?Âa cuando se iba, í?¿se ira en las prí?³ximas elecciones? Imposible, aun falta mucho tiempo, hay que irle dando continuidad o cambio a esta situacií?³n, así? es como entonces, 8 de sus ministros (colaboradores) le han firmado la renuncia mostrí?¡ndole con esta actitud que ya estí?¡n en desacuerdo y no firmarí?Âan un documento donde le í¢â?¬Å?conminaní¢â?¬Â a Blair dejar en claro cuando dejarí?Âa el poder.
Intereses creados, muchos, así? es como se menciona que hoy o maí?±ana se da el anuncio que esta mas o menos planeado deje el poder el ultimo dí?Âa de mayo, entregí?¡ndolo como para mediados de Junio o Julio.
Gordon Brown í?¿Se manejan nombres para sucederlo?
Si, pero aventurarse es peligroso, al menos el nombre de Gordon Brown es el que mas suena y parece ser que es el que mas convendrí?¡ ya con una polí?Âtica mas sobria y humilde ante la unií?³n europea y medio oriente, enfocí?¡ndose mas en los problemas internos que no desea lleguen a estar mas allí?¡ de lo que ya hoy en dí?Âa se encuentran.
í?¿Quí?© se necesita para tener al parlamento en contra de uno, amen claro esta, de a los propios compaí?±eros de partido?
Simple, no hablar claro y hacerse el chistoso, al menos aquí? en este caso, porque si hubiera al menos conciliado con los demí?¡s grupos algunos cargos, estarí?Âa Tony Blair en el supuesto de cumplir su mandato completo hasta las prí?³ximas elecciones en el 2010 y todos contentos, lastima, serí?¡ mas recordado por fallas como Irak y Afganistí?¡n que aciertos econí?³micos y energí?©ticos.
-
Viaja Felipe Calderon a la reunion del Grupo de las 8 naciones mas ricas
Se fue Felipe Calderón a la reunión del grupo de las ocho naciones mas industrializadas.
¿Para que?
Pues va invitado y de acuerdo a su agenda, se ve muy ocupado en todos los sentidos, vean:
Aunque salio su avión a las 2pm del día de ayer, no llegara a Japón sino hasta la mañana del lunes, descansando y preparándose ya que entre jet lag y comida, habrá que estar listos.
Sus actividades de trabajo el martes 8 de julio a las 11:30 horas, con una reunión privada con el primer ministro de la India, Manmohan Singh, se sabe que se hablara sobre comercio.
El mismo martes, si todo va bien, a las 14:30 horas sostendrá una reunión bilateral con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y a las 15:00 se entrevistará con el presidente de Sudáfrica, Thabo Mbeki.
Pero no es todo, la Secretaria de Relaciones Exteriores le arreglo que a las 16:10 horas se encontrarán los jefes de Estado y de gobierno del G5, y al término de este acto participarán en la foto oficial para después sostener una reunión de trabajo; después habrá un mensaje de cada uno de los mandatarios a los medios de comunicación.
Se supone todo esto es solo protocolario, se reunirá con el G5, del G8, ¿ok? dejando afuera países como Rusia.
Pero aun no acaba todo, para las 18:45 horas el presidente mexicano se reunirá con su homólogo de Corea, Lee Myung-Bak, con lo cual concluirán las actividades del martes por ahí de las 19.30 horas.
Lo fuerte viene el próximo día, el miércoles ya que el miércoles 9 de julio a las 8:30 horas (tiempo de Japón) Calderón asistirá a la sesión matutina de trabajo del G8 y del G5; ya que a las 9:52 el primer ministro de Japón recibirá a los mandatarios de Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia y México.
Pero será cuestión de presentarse, nada mas, ya que a las 10:00 el presidente de México deberá asistir y participar en la reunión de las principales economías sobre seguridad energética y cambio climático, donde estarán los líderes del G8 y del G5.
Aquí se espera escuchar a México en voz del mandatario, siendo México ya una nación de una fuerte economía, productora de petróleo y, estable ante la mayoría de los embates que se están viviendo en los mercados y economía global.
Pero al terminar, (estimado sea antes de las 12:30) horas el presidente participará en el almuerzo de trabajo de los líderes del G8 y del G5, además de las tres naciones invitadas: Australia, Indonesia y Corea, y cuatro titulares de organismos internacionales.
Ya a las 14:45 se reunirá con el primer ministro del Reino Unido, Gordon Brown, donde se hablara de IED (Inversión Extranjera Directa), para después según la agenda que, tres personas le están llevando de parte de la Secretaria de Relaciones Exteriores, siendo las 15:30 con su homólogo de Indonesia, Susilo Bambang y a las 16:40 con el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Silvio Berlusconi.
Pero el plato principal, llegara luego de las 17.30 horas, falta confirmar la hora aun, el primer ministro de Japón, Yasuo Fukuda será atendido por el mandatario para, ver el estado del Presidente y regresar esa misma noche o al día siguiente, ya que dos días así son extenuantes pero claro, en el vuelo puede descansar para llegar a despachar el viernes ya en la residencia oficial de los pinos.
Con gusto, seguiré la reunión, viendo que se amarra de parte del mandatario a favor de México
Technorati Profile