Categoría: Europa

  • El banco central europeo, inyecta liquidez a su sistema bancario, otra vez

    Caray una nueva inyección de recursos al sistema financiero Europeo…
    Sucede que se acaban de inyectar 175 mil millones de euros de parte del Banco Central Europeo al sistema financiero para permitir a bancos y mercados tener estabilidad y liquidez a una tasa marginal de 4.35 por ciento.
    Lo que es prácticamente nada.
    Lo que me llama la atención es que 461 instituciones financieras participaron de esta situación, así que…
    …que esta esperando el Banco Central?, se deberá a los resultados trimestrales?, de nuevo sube el crudo?, una revisión monetaria?
    De todos modos hay que esperar.
    Technorati Profile

  • Detienen a Radovan Karadzic

    Como se detiene el coraje que uno puede tener dentro…
    Ese, ese coraje que nace del dolor de ver morir a la pareja en nuestros brazos abatida por orden de un asesino…
    El coraje que se ha nutrido gracias a la corrupción de las autoridades del país donde vivimos, que no detienen al asesino…
    El coraje que se alimenta cada día y noche buscando paz a cada minuto y segundo en lo que se consume la vida…
    El coraje de la indeferencia de muchos, que sencillamente prefieren sepultar ese coraje en lo mas profundo de su ser pero, les a envenenado por años…
    Hoy, podrían quizá comenzar a llorar ese coraje para que se vuelva dolor, pero un dolor finito… en la guerra de los Balcanes, personajes como Slobodan Milosevic jugaron papeles determinantes, como por ejemplo, el liderar un ejercito para realizar matanzas etnicas en la ex Yugoslavia.
    Viviera Joseph Broz Tito y sus cuerpos ahorcados en la plaza hasta que de putrefactos se desmembraran, estarían día y noche para recordar a quien fuera, que Yugoslavia debía estar unida para ser fuerte, aun en sus problemas profundos de regionalismo étnico.
    Pero Slobodan Milosevic ya esta a fuego lento en el infierno, fue derrocado en el 2000 y entregado al Tribunal Penal Internacional, juzgado por delitos de guerra de la ex Yugoslavia en la Haya.
    Murió durante su juicio.
    Pero faltaban muchos otros personajes de ese oscuro momento de lugares como Serbia, Montenegro, Bosnia Herzegovina, etc.
    Radovan Karadzic, encargado de la matanza de Srebrenica (se han ido encontrando fosas comunes llenas de cuerpos, se calculan 7500 muertos, aunque son cifras conservadoras) y el asedio de Sarajevo (donde los francotiradores y el fuego de artillería desde las montañas, mantuvieron largo tiempo la ciudad sin paz y cadáveres por todas partes hasta por días)a sido capturado y será enviado ante el tribunal para los delitos de guerra de la ex Yugoslavia.
    La fiscal Carla del Ponte, presentara el caso, representando a las victimas, sociedad y familiares de esas victimas que esperan por ultima vez, tener que llorar.
    No, la pena de muerte no existe en Holanda y menos en la unión europea aunque sea por estos delitos; los juicios de Nuremberg hace mucho fueron y se pidió jamás repetir una experiencia así… será encontrado culpable, la evidencia le condena, videos de ataques, testimonios, pruebas de las fosas comunes, todo… le señala y culpara, sus victimas aun desde las tumbas le condenaran.
    Y el mundo, con un delincuente así tras las rejas, podrá ser un mejor lugar… mis oraciones con los familiares de los que vivieron esa guerra fraticida, esperando encuentre paz en la mente y fortaleza en el alma.
    Technorati Profile

  • La reunion de ginebra para destrabar el acuerdo de Doha, sin final

    Aunque parezca increíble el día de ayer estuve mencionando que en la reunión sostenida por naciones, tanto industrializados como economías emergentes en Suiza, se buscaba destrabar la ronda de Doha.
    En 2001, que es verdad no es hace mucho tiempo, la Organización Mundial de Comercio se reunión en Doha, Qatar, para buscar el acercamiento comercial entre sus 153 agremiados.
    El tema para un mejor desarrollo era que los países en vías de desarrollo pudieran aspirar a entrar a los mercados de los países industrializados de forma competitiva, para ello, acabando con los subsidios en las economías fuertes.
    Algo utópico, sinceramente, ya que en la unión Europea los subsidios agrícolas solamente de Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania, son comparados con poco mas del 50 por ciento del Producto Interno Bruto de México.
    Pero Estados Unidos acaba de hacer un anuncio que tiene dos lecturas, se hará una reducción de 15 mil millones de dólares a subvenciones agrícolas.
    Se podría decir, woow es mucho, pero en tiempos en que los déficit ahogan a la economía estadounidense, es un salvavidas.
    Pero pide a cambio de esto reclama «un acceso ambicioso a los mercados» agrícolas e industriales del resto del mundo.
    Igual que Europa, podría retirar el 60 por ciento de las ayudas a su sector agrícola si China, India y Brasil, reducen significativamente las cuotas compensatorias a la industria extranjera.
    Así… hasta yo, digo, te regalo mi televisión si me entregas tu refrigerador.
    La ronda para destrabar el acuerdo de Doha, parece infructuosa
    Technorati Profile

  • Sin logros en Ginebra por la ronda de Doha

    Aunque parezca increíble el día de ayer estuve mencionando que en la reunión sostenida por naciones, tanto industrializados como economías emergentes en Suiza, se buscaba destrabar la ronda de Doha.
    En 2001, que es verdad no es hace mucho tiempo, la Organización Mundial de Comercio se reunión en Doha, Qatar, para buscar el acercamiento comercial entre sus 153 agremiados.
    El tema para un mejor desarrollo era que los países en vías de desarrollo pudieran aspirar a entrar a los mercados de los países industrializados de forma competitiva, para ello, acabando con los subsidios en las economías fuertes.
    Algo utópico, sinceramente, ya que en la unión Europea los subsidios agrícolas solamente de Gran Bretaña, Francia, Italia y Alemania, son comparados con poco mas del 50 por ciento del Producto Interno Bruto de México.
    Pero Estados Unidos acaba de hacer un anuncio que tiene dos lecturas, se hará una reducción de 15 mil millones de dólares a subvenciones agrícolas.
    Se podría decir, woow es mucho, pero en tiempos en que los déficit ahogan a la economía estadounidense, es un salvavidas.
    Pero pide a cambio de esto reclama «un acceso ambicioso a los mercados» agrícolas e industriales del resto del mundo.
    Igual que Europa, podría retirar el 60 por ciento de las ayudas a su sector agrícola si China, India y Brasil, reducen significativamente las cuotas compensatorias a la industria extranjera.
    Así… hasta yo, digo, te regalo mi televisión si me entregas tu refrigerador.
    La ronda para destrabar el acuerdo de Doha, parece infructuosa.
    Technorati Profile

  • Europa reduce subsidios agricolas ¿a cambio de que?

    Para buscar consensos que lleven a destrabar la ronda de Doha la unión Europea lanza una propuesta sumamente agresiva.
    Se propone, reducir hasta el 60 por ciento de los subsidios agrícolas.
    Woow, cuando se hacen números, estaríamos hablando de que solo entre los subsidios de Alemania, Gran Bretaña y Francia, equivale a la mitad del Producto Interno Bruto mexicano (unos 500 mil millones de dólares mas o menos).
    Pero… claro, debía existir un pero, esta reducción no es un regalo, es parte de las negociaciones que hubo en Ginebra, pero esta medida puede ser efectivamente siempre y cuando, economías emergentes como India, China y Brasil bajen su tarifa industrial.
    Viendo el revire que dio comisionado de comercio de la UE, Peter Mandelson, viendo solamente en la lista de mención a China e India, es prácticamente imposible.
    Díganle adiós, a las negociaciones que comenzaron a principio de milenio en Doha, capital de Qatar por la Organización Mundial de Comercio.
    Technorati Profile

  • Inglaterra en contra de un programa atomico Irani

    Gordon Brown fue claro en el mensaje que dio mientras estuvo en Israel.
    «Nuestro país seguirá liderando junto con Europa y Estados Unidos, nuestra determinación por prevenir un programa de armas nucleares. Estamos listos para aplicar sanciones más avanzadas y pediremos a la comunidad internacional que se sume a nosotros».
    Y es que al igual que el mandatario galo, Nicolás Sarkosy, Gordon Brown fue invitado a hablar en la knesset donde, trato el tema de Iran que es en la agenda del gobierno israelí, el que mas apura y urge entre todos.
    Así, los lideres de Europa están enviando el mensaje a Irán sobre la intención de un programa de armas atómicas, del continuo y flamígero modo de pensar que se tiene en el radicalismo islámico de borrar del mapa a Israel y, no será permitido.
    Así que, si bien se esta aun privilegiando los canales diplomáticos, el tiempo se acaba e Israel con o sin apoyo internacional, podría atacar instalaciones estratégicas de Iran.
    La moneda, sigue en el aire.
    Technorati Profile

  • El banco mundial, pide apoyos para lograr acuerdo de Doha

    Me deja realmente enfadado ver como, el director del Banco Mundial dice que hay que redoblar esfuerzos en el acuerdo de Doha.
    Sobretodo porque, un «sistema agrícola abierto permitirá a los países en vía de desarrollo ofrecer sus productos en el mercado mundial».
    Hipócrita!
    Cree acaso Robert Zoellick (director del banco mundial) que acaso no se conoce los gigantescos subsidios de Estados Unidos a sus productores agrícolas?, o que cada día mas enojada esta Gran Bretaña con Francia por sus subsidios a campesinos en la Galia? o Alemania? o Portugal?
    Los países desarrollados guardan un sistema muy dispar que les permite su economía, dan subsidios a sus productores para evitar así la migración a las ciudades o, por ejemplo, que se garantice el alimento en dicho país, cuando el campo en los países en vía de desarrollo, es totalmente distinto, y así quieren un sistema agrícola abierto?
    Seria la ultima conquista que les falta a las naciones ricas, invadir el agro de las economías débiles.
    Technorati Profile

  • Gordon Brown en Israel

    Primero fue la visita de George Bush, luego Sarkozy… llego el turno de Gordon Brown .
    Estas visitas, que no dudo en el futuro lleguen personalidades como ¡ngela Merkel y quizá hasta Rodríguez Zapatero, son un momento para indicar que Israel no esta solo y, como se ha venido diciendo, las acciones a tomar por parte de naciones árabes hostiles o intransigentes en llevar acabo sus planes, quizá y deberían pensarlo dos veces.
    Son apoyos, claros directos y muy pero muy realistas, para que Iran y organizaciones extremistas árabes que circundan la zona, tengan en mente que no se deben meter con la nación judía o, podría tener problemas.
    Mas, cuando el reloj esta «cuarto para las doce» en que llegue el plazo para, que Iran este próximo a tener operatividad atómica.
    Y es que la nación árabe en los inicios de su plan atómico, dijo a través de su presidente, Mahmoud Amadineyab, se han hecho declaraciones que realmente han sido flamígeras en contra del país judío, entre ellas, el que debería ser desaparecido de la faz de la tierra.
    Eso, eso es exactamente lo que preocupa ya que siendo el país dirigido de poder máximo (y factico) por ayatolas, lideres espirituales de la religión musulmana, en cualquier momento el extremismo podría provocar una guerra lamentable.
    Por eso, de forma disuasoria naciones europeas (que también están en el rango de sus misiles) han pasado y están pasando por Israel, aunque el equipo de la inteligencia Siria diga que, es para ir aprobando y modificando el plan y la respuesta conjunta de occidente ante el ataque que pudiera llevar acabo Israel.
    Vaya usted a saber, el siguiente paso, es de Iran, cuando Nicolás Sarkozy fue, a los dos días, Iran hizo pruebas de misiles en respuesta.
    Veamos ahora.
    Technorati Profile

  • VA Estados Unidos por petroleo propio en el mar

    Poco antes de la reunión de las ocho naciones mas ricas en Japón, donde también estuvieron las cinco economías emergentes mas importantes del Mundo, el presidente George Bush y el primer ministro japonés, se reunieron para delinear un plan y detener los precios del petróleo y, de los alimentos.
    La pregunta era, ¿como?
    Pocos días después de la reunión, el presidente Bush levanto la prohibición de explorar y extraer crudo de las costas americanas.
    Con lo cual se sabe que las principales firmas petroleras de la unión, ya tienen luz verde para perforar y explorar yacimientos que se saben existen y, que son transfronterizos con México y Cuba, pero que el llegara primero.
    Mientras Cuba y Repsol, están viendo la viabilidad de sacar, 50 mil barriles diarios del aguas aun someras que tienen en el borde del golfo y mar caribe.
    México, dormido en sus laureles esperando que llegue el espíritu santo y le ilumine, cuestión que se ve con amenazas y amagues sobre la reforma energética.
    Con el levantamiento de esta prohibición, Bush bajo 7 dólares el barril de un día al otro, como que todo lo visto en las películas sobre que Estados Unidos llega y salva a todos, le hizo eco a los inversionistas que uno día después, volvieron a bajar los precios y de 147 lo dejaron en 137 dólares el futuro de entrega para la primera quincena de Agosto.
    Pero, con el envío de una nueva misión diplomática con un «generoso paquete» de propuestas económicas, así como el anuncio de que las reservas estratégicas de petróleo subieron 3 millones de barriles en dos semana han servido para que especuladores y tensión en medio oriente, que empujaba a los mercados y los tuviera nerviosos, descendiera.
    Así que si este es el inicio de los planes para estabilizar el petróleo, va bien, ahora por ende el petróleo impacta otros sectores en el mundo, será cuestión de ver cual sigue… pero pudo haberlo hecho hace mucho.
    Technorati Profile

  • Situacion grave en Inglaterra, paro laboral e inflacion

    Que tal con el paro que mas de 600 mil trabajadores atendieron en el Reino Unido, eh?
    Ok, por si no lo saben permítanme decirles que al igual que en varias latitudes del mundo, entre situación financiera, energéticos y alimentos, Gran Bretaña tiene inflación que en los últimos años, no se había visto; de hecho solamente en el mes de junio, llego a 3.8 por ciento, el mas alto registrado para lo que va del año en los últimos 11 de la historia económica de aquel país.
    Y a la gente que trabaja no le importa si es una cuestión mundial, ellos desean se les pague mas para que les alcance y puedan seguir con su vida.
    El paro de labores en Reino Unido duro 48 horas,
    afecta todas las oficinas de servicios públicos, escuelas, bibliotecas, museos, entre otras dependencias de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte.
    Y es que la situación de Inglaterra no es fácil, aunque su economía es importante, sus importaciones de granos y energéticos están vulnerándole frente a exactamente, tiempos difíciles en el mundo en esos dos rubros exactamente.
    Según un reporte de la cadena británica BBC, desde la gran huelga de 1926, no había en el reino, una protesta tan grande y fuerte.
    Y una vez iniciado, durante el día miles de funcionarios municipales, los trabajadores que emiten las licencias de conducir y los guardacostas.
    Solamente los burócratas reclaman al gobierno del primer ministro Gordon Brown un incremento salarial de 6.0 por ciento y es que el año pasado la inflación se ubico en el 2 por ciento, en lo que va de este año, casi el doble, los ingleses están molestos y ya quieren soluciones.
    ¿Y quieren que les pinte el panorama un poco mas negro?
    El banco de Inglaterra, una de las instituciones mas serias, conservadoras y fuertes del mundo, ha dicho que hay temor y mucho, de que se presente una recesion mucho mas fuerte que la que vivió la isla en la década de los setentas.
    Eso… eso ya esta moviendo radares financieros por todo el mundo, ya que sorprendería un problema así en dicho lugar.
    Technorati Profile